Browse Results

Showing 63,476 through 63,500 of 64,501 results

Ernest Lluch: Biografia d'un intel·lectual agitador

by Joan Esculies

Ernest Lluch (1937-2000) és encara avui, gairebé vint anys després del seu assassinat pel terrorisme d’ETA, una de les figures més estimades i recordades de la nostra història contemporània. PREMI GAZIEL DE BIOGRAFIES I MEMÒRIES 2018 Economista, historiador, diputat en els anys de la Transició, ministre de Sanitat i Consum del primer govern socialista, rector de la Universitat Menéndez y Pelayo, melòman, atleta, apassionat del futbol, del Barça i de la Reial Societat, columnista, tertulià, professor d’universitat i, sobretot, pare de tres filles, va tenir múltiples facetes i interessos inabastables. Persona oberta al coneixement, la curiositat, la tolerància i la vida, mai no va renunciar a cap debat, ja que entenia la controvèrsia com l’oportunitat d’entendre les raons de l’altre. Les successives i variades vides d’aquest intel·lectual a qui agradava agitar, conversar, i debatre per convèncer i deixar-se convèncer, el van dur per quatre grans geografies peninsulars, Catalunya, el País Valencià, Madrid i el Nord (Santander i Sant Sebastià). Totes elles es recorren en aquesta biografia, minuciosa en els detalls i alhora de visió panoràmica, resultat d’un llarg i rigorós treball de documentació i de més de seixanta entrevistes a personatges que van compartir molts moments de la vida d’Ernest Lluch. La seva lectura ens permet també aprofundir en la història d’unes Espanyes que Lluch va imaginar en les quals tothom, des de la diversitat i respecte mutu, s’hi podria sentir còmode.

El músic de l'americana vermella: Joan Viladomat i la Barcelona descordada dels anys vint

by Jaume Collell

Jaume Collell, amb El músic de l’americana vermella, ha escrit la biografia vibrant i plena de vida d’un dels músics més excepcionals i desconeguts d’aquest país: Joan Viladomat, i, alhora, la història de la Barcelona del Paral·lel, la més insòlita, bigarrada i divertida que es recorda. Durant els anys vint Barcelona és xauxa: les dones fumen i porten cotxe, els cafès tenen orquestra i als teatres s’hi fa striptease, boxa i circ. Els artistes alcen la indústria del sarau enmig de meuques i crupiers. Joan Viladomat, amb el bigoti conspicu i l’armilla descordada, posa en solfa el vici, del bracet de Garzo, Misterio, Amichatis, els Santpere, també els poetes de l’Espanya negra. Ensinistra cançonetistes a l’acadèmia, ven cuplets per un ou ferrat i toca el piano amb una americana llampant. Es mofa del catalanisme i el feminisme, dels transsexuals i els cubistes. Compon sardanes, tangosi sarsueles del género ínfimo. El músic porta sotana els anys de seminari. Del bressol tèxtil, prop del Ter, el seu «Fumando espero» aviat arriba a les ribes del Plata. El 1926 es fan més de 500 funcions del quadre líric El tango de la cocaína al teatre Victòria. Li editen pasodobles a París i foxtrots a Berlín i Nova York. Dedica «Catalunya plora» a la mort d’Àngel Guimerà, que no para de sonar, d’Emili Vendrell a Los Relámpagos, tal com el popularíssim «El vestir d’en Pasqual», de Núria Feliu a Hidrogenesse. No surt a l’Enciclopèdia Catalana, però els seus èxits s’escampen per Europa i Amèrica, i de Tòquio a Sydney, des dels discos de pissarra fins a la televisió per cable i YouTube.

La carta: Historia de un comisario franquista

by Antoni Batista

La historia del comisario franquista Juan Creix: una crónica histórica esencial para comprender las tensiones de un régimen en descomposición. Quizá el hecho más destacado de la biografía de Juan Creix sea haberse convertido en el único mando de la policía política franquista depurado antes de la muerte del dictador. En los estertores de la dictadura, los sectores moderados del régimen necesitaban posicionarse para el pacto inevitable de la Transición, y el comisario Creix constituía un grave problema: era el arquetipo de la represión contra esos demócratas con los que tendrían que entenderse en un futuro próximo. La reacción de Creix se encuentra en este libro: escribe una larga carta en la que relata sus servicios al régimen y la envía a quienes pueden ayudarle. En ella traza una completa historia de la represión a modo de biografía epistolar y da cuenta de sus operaciones más importantes: en Cataluña detenciones de comunistas y anarquistas y destacadas operaciones contra el movimiento obrero y estudiantil; en el País Vasco arrestos de los miembros de ETA que han matado a Melitón Manzanas, su antecesor, sentando en el banquillo a los encausados en el Proceso de Burgos; en Sevilla, adonde le llevan sus éxitos en Euskadi como jefe superior de Policía de Andalucía, se ha enfrentado a Comisiones Obreras y a un notorio delincuente común: el Lute. Su carta es un testimonio excepcional que ha permitido a Antoni Batista trazar un bosquejo de la durísima represión sufrida por quienes se enfrentaron a la dictadura y un retrato psicológico del que fue uno de sus principales comisarios.

Reivindicación de la política: Veinte años de relaciones internacionales

by Javier Solana Lluís Basset

Un repaso a los retos del mundo actual a partir de la experiencia de 15 años en primera fila de la política internacional de Javier Solana. «Yo creo en la política... La política no es mera gestión, no es administración, es mucho más que eso. Es que la gente te entienda y que sepa adónde vas. La política tiene que ser pedagogía y tiene que ser liderazgo. En parte es hacer presente el futuro, y para eso hay que tener una visión del futuro.»Javier Solana Desde que en 1995 fuera nombrado secretario general de la OTAN, Javier Solana ha pasado quince años en primera fila de la política internacional. Han sido quince años repletos de acontecimientos: la disolución de la antigua Yugoslavia, la decadencia de Rusia, el auge de China, la aparición del terrorismo islámico, los años de Clinton, de Bush y la llegada de Obama, la expansión de la OTAN y de la Unión Europea, la globalización, la mayor crisis económica desde 1929... Gracias a su experiencia y en muchas ocasiones a su presencia en las cumbres y reuniones que definieron momentos históricos, Solana presenta, guiado por las inteligentes preguntas de un periodista de prestigio como es Lluís Bassets, un fascinante panorama del mundo actual, los retos a los que nos enfrentamos y cómo se hizo la transición del mundo estable de la guerra fría a las incertidumbres del actual. Dos ideas y un principio vertebran el libro: Occidente se ha impuesto a costa de perder poder frente a las potencias emergentes, como Brasil, China o la India; Europa se empezó justificando como reconciliación tras la guerra, luego estabilización tras la caída del Muro, pero ahora se fundamenta en la necesidad para no pasar a la irrelevancia. Y el principio es la inquebrantable fe en la política como la manera de conciliar intereses, alcanzar objetivos y evitar conflictos. Un libro esencial, plagado de anécdotas y de retratos de primera mano, por el español más importante en la escena internacional de los últimos tiempos.

Fidel Castro: Biografía a dos voces

by Ignacio Ramonet

Testimonio excepcional y análisis histórico, este libro es una auténtica «biografía a dos voces»: la memoria oral del comandante, el polémico Fidel Castro, el último «monstruo sagrado» de la política internacional. Tras la larga convalecencia sufrida en 2006, Fidel Castro revisó y amplió el exhaustivo trabajo de investigación y entrevistas que Ignacio Ramonet había publicado ese mismo año. Sin duda, el presente libro responde a preguntas imprescindibles para entender la historia reciente de Cuba y completa de forma definitiva aquella obra. ¿Cómo eran los padres de Castro? ¿Dónde y cuándo se forjó el rebelde? ¿Cómo fue su relación con el Che? ¿Estuvo el mundo al borde de una guerra nuclear durante la llamada «Crisis de los misiles»? ¿Qué impresión le causó el papa Juan Pablo II cuando visitó la isla en 1998? ¿Qué piensa de la globalización neoliberal y de George W. Bush? ¿Del rey Juan Carlos y los presidentes españoles? ¿De Hugo Chávez y Evo Morales? ¿Existe corrupción en el régimen? ¿Qué ocurrirá con Cuba en el futuro próximo? Fidel Castro. Biografía a dos voces traza un recorrido por la controvertida figura del líder cubano, proporcionando un relato apasionante sobre el pasado, el presente y el porvenir de la Revolución, y se constituye como la memoria oral de uno de los hombres que definieron el siglo XX. Reseña:«En bien pocas ocasiones la inteligencia de la especie humana aparece condensada en un libro dibujando la senda por donde esa especie podría transitar.»Belén Gopegui

Siete crímenes casi perfectos

by Rafael Reig David Torres Beatriz de Vicente

Un excepcional equipo de expertos y narradores repasan siete famosos crímenes del reciente pasado de España. ¿Cómo actúan los criminales? ¿Qué piensan y qué les mueve? ¿Cómo logra la policía atraparles? Estas preguntas son fundamentales tanto para escribir una novela negra, como para seguir las series policíacas o para enfrentarse al periódico cada mañana. Para darles respuesta, Rafa Reig reunió a un extraordinario equipo de expertos que han centrado su atención en siete crímenes recientes que conmovieron a la sociedad española. Así conocemos los casos de Nanysex, la envenenadora de Melilla, el Mataviejas de Santander, el Matamendigos, o el violador de Valdepeñas. Cada caso se abre con la narración de los hechos, que demuestra que la realidad supera siempre la ficción, prosigue con un análisis criminológico de la investigación, del perfil del criminal y de los errores que cometió, y concluye conla sentencia, es decir, los hechos probados y las consecuencias legales.

La generación del silencio

by Nana de Juan

El diario inédito de un miliciano. Una mirada única a la Guerra Civil española y sus consecuencias en el presente. Estas son las memorias inéditas de Eladio de Juan, un ciudadano anónimo que nunca ejerció de héroe, ni de líder, ni de hombre carismático, ni de santo varón. Era un españolito más que, tras ser zarandeado por la guerra durante casi diez años, volvió a su vida civil en silencio, decidido a vivir el presente, a no hablar nunca de política, a prosperar paso a paso en su vida profesional y personal, sin pensar en sus anteriores penurias. Como la mayoría de los ciudadanos de este país. Todo el país tiene que agradecer a hombres como Eladio su silencio de cuarenta años con el que consiguieron forjar una juventud equilibrada, renegando día a día de Franco, pero en silencio, asumiendo unas canas prematuras, pero dando cobijo a su familia, a la que nunca le debería faltar ni un buen plato diario de comida, ni una educación digna, ni una casa para fraguar su futuro. Las heridas se las lamían en soledad y en silencio. Este libro representa un homenaje a la generación de Eladio, la «generación del silencio», para que el recuerdo de tantos Eladios no se pierda y su sacrificio no haya sido en vano. «La generación del silencio es memoria de personas decentes, de tipos que se jugaban la vida unos por otros en razón de la amistad y no de las ideas políticas. Porque, cuando uno lee cosas de las guerras, se da cuenta de que quienes son más crueles, quienes matan peor y con más saña son los que gustan de llamarse idealistas. ¿Hay algún amor por la patria que sea superior al amor por un amigo? Yo creo que no. Las memorias de Eladio son un regalo para todos. Nos lo hace en su nombre Nana de Juan, y yo me he sentido doblemente regalado.» (Del prólogo de Jorge M. Reverte)

Sangre y champán: La vida y época de Robert Capa

by Alex Kershaw

Una biografía absolutamente veraz que puede leerse como una novela histórica de aventuras. El extraordinario fotógrafo Robert Capa fue testigo de excepción de los grandes acontecimientos históricos y bélicos del siglo XX: la Guerra Civil española, el desembarco de Normandía o la fundación del Estado de Israel. Incansable viajero, jugador, bebedor y mujeriego, murió a los 41 años al pisar una mina en la guerra de Indochina, después de una vida intensa y apasionante. A partir de entrevistas con personajes que le conocieron bien y de material de archivo, Alex Kershaw ha escrito una biografía absolutamente veraz que puede leerse como una novela histórica de aventuras.

Mahoma: La historia del último profeta

by Deepak Chopra

Deepak Chopra nos ofrece la apasionante biografía de uno de los más grandes profetas: Mahoma. Esposo y padre de familia, Dios le habla a través de arcángel Gabriel para encomendarle una peligrosa tarea: convencer a su pueblo de que renuncie a sus ídolos ancestrales y a la veneración de múltiples dioses para confiar en un dios único. Huérfano desde los seis años, Mahoma creció en una enorme familia, convirtiéndose en un excelente comerciante. Si bien Mahoma no se consideraba el hijo de un Dios ni un iluminado, esta magnífica novela da cuenta de la vida de un ser humano ordinario, al que le ocurrió algo totalmente extraordinario que dio origen a una nueva religión, el islam, la segunda en importancia hoy en todo el mundo. Partiendo de detalles históricos, Deepak Chopra hace vivir al profeta a través de los ojos de quienes lo rodeaban. Cada voz, cada capítulo nos ofrece la vida de Mahoma y la creación del islam bajo una nueva luz. Es la historia poco conocida de un hombre y un momento histórico que cambiaron el mundo para siempre. Reseñas:«Estoy agradecido porque Deepak Chopra, en vez de agregar una inútil biografía más de Mahoma, ha creado en cambio una absorbente novela basada en la vida de Mahoma. Los lectores van a estar mejor informados tanto sobre el profeta como sobre el islam, la segunda religión más grande del mundo.»Harvey Cox, profesor de Teología de la Universidad de Hardvard «El libro ofrece al lector una lección de historia que refleja la actual relación entre el islam y el resto del mundo... Contada de manera atrayente, también ayuda, especialmente a los no musulmanes, a entender mejor las complejidades y contradicciones que rodean al islam.»Booklist «Una de las biografías de Mahoma más imaginativas y emocionantes.»Publishers Weekly

Lady Almina y la verdadera Downton Abbey: El legado perdido de Highclere Castle

by Lady Fiona Carnarvon

Lady Fiona Carnarvon, la octava condesa, relata la extraordinaria historia del auténtico Downton Abbey, aún más fascinante que la ficción. Lady Fiona Carnarvon se convirtió en señora de Highclere Castle -escenario de la exitosa serie Downton Abbey- hace ocho años. En este periodo ha llegado a sentir fascinación por la interesante historia de Highclere y por las extraordinarias personas que han residido allí a lo largo de los siglos. Pero una persona en particular captó el interés de Fiona: lady Almina, la quinta condesa de Carnarvon. Almina fue la hija ilegítima del magnate de la banca Alfred de Rothschild. Fue su única hija y objeto de devoción por su parte. A los diecinueve años, con una inmensa dote, se casó con el quinto conde de Carnarvon. Al principio, la vida en Highclere transcurrió en una vertiginosa sucesión de suntuosos banquetes para quinientas personas e incluso algún que otro invitado real. Almina supervisó a ochenta empleados, muchos de los cuales procedían de familias que llevaban generaciones trabajando en Highclere. Pero el estallido de la Primera Guerra Mundial cambió para siempre la vida en Highclere, tanto arriba como abajo. Los avatares de la historia hicieron que Almina y el personal de Highclere se vieran envueltos en uno de los periodos más turbulentos del pasado siglo. Almina tuvo que hacer acopio de todo su arrojo para garantizar la supervivencia de su familia, del personal y del castillo. Esta es la extraordinaria historia de una época desaparecida. Sin embargo, Highclere permanece y en este libro lady Carnarvon narra la andadura de Almina y de su familia, el legado y la historia de una de las casas solariegas victorianas más exquisitas de Inglaterra.

Las 52 seducciones: Una pareja. Un año

by Betty Herbert

Divertida, emotiva y ocasionalmente gimnástica, esta es la histórica de cómo una pareja de casados de treinta y tantos pierde sus inhibiciones, reavivar su deseo y consigue cerrar sus grietas. ¿Recuerdas los días en los que no podías separar tus manos de las suyas? ¿Cuando eras incapaz de contener la urgencia de besuquearte en público? Bien, pues Betty y Herbert también recuerdan esos días; es solo que, después de diez años de matrimonio, esa memoria se está haciendo cada vez más difusa. Las 52 seducciones narra la búsqueda de Betty y Herbert de la pasión perdida en su relación. Ellos hacen un pacto para seducirse el uno al otro una vez a la semana durante un año, y descubrir así hasta qué punto han perdido la práctica. ¿Ha cambiado el sexo desde que no están al día? Nosotros seguimos su progresión a través de una increíble, esclarecedora y exhaustiva aventura en la que abordan lo ordinario y lo extraordinario con magnífica naturalidad. Reseñas:«Ver el sexo tan completamente desmitificado es... toda una novedad.»Evening Standard «Para todos aquellos atrapados en la rutina sexual.»Psychologies «Divertido, absorbente y cálido.»The Spectator «Gloriosamente divertido.»Herald «Uno de los libros sobre sexo, amor y relaciones más conmovedores, honestos, ingeniosos y elegantes que he leído en muchísimo tiempo. ¡Bravo!»Barbara Carrellas «Un himno en honor a algo decididamente pasado de moda: trabajarse una relación, dar a las cosas una segunda oportunidad, no tratar simplemente de buscar una alternativa cuando la pasión comienza a enfriarse.»The Erotic Review «Deliciosamente honesto. Esta divertida memoir repasa los intentos de dar a la zozobrante vida sexual el empuje que necesita.»Herald Scotland «Divertida, tierna, pícara, romántica, real. Es un testamento a la vida matrimonial y hace reír a carcajadas cientos de veces.»Tales from the Village «Lo leí compulsivamente en un par de días, totalmente enganchado a la historia de redescubrimiento del sexo, de uno mismo y del marido. No se puede soltar.»Muddling Along Mummy

Retrato de un joven adicto a todo

by Bill Clegg

Todos queremos triunfar, pero también se puede morir de éxito. Bill Clegg es un agente literario de carrera fulgurante que en los primeros años de 2000 disfrutó de un éxito renombrado en el mundo editorial. Bill Clegg acaba de independizarse para poner en marcha su propia oficina como prometedor agente literario, tiene una pareja que le quiere, un círculo de relaciones envidiable y buenos amigos cuando emprende un viaje al infierno que durará varios meses y que le arrastrará a la ruina económica, social y personal. A pesar de haber pasado poco antes por rehabilitación para tratar una adicción al crack que empezó en su adolescencia, no puede evitar una brutal recaída que le costará su casa, su dinero, su carrera y casi su vida. ¿Qué lleva a un joven con un futuro excepcional a decidir abandonar todo lo que ha conseguido? Bill Clegg muestra claramente cómo esta atracción por las drogas lo esclaviza y lo sume en una espiral de consumo cada vez más imperioso, sexo apremiante y abandono de sí mismo, capturando escena tras escena el drama, la tensión, y la paranoia de una doble vida. Los destellos momentáneos de excitación y felicidad que le proporcionaban las drogas, son eclipsados después por la pesadilla de la abstinencia. Además, el relato explora las causas de su adicción, cómo el origen de su conducta se remonta al pasado. Retrato de un joven adicto a todo es una novela autobiográfica, contada en primera persona y totalmente convincente -lírica, irresistible, sincera, dura, y muy bien escrita- que no dejará indiferente a ningún lector. La crítica ha dicho...«Bill Clegg, un agente literario de éxito, parecía el hombre perfecto. Hasta que ya no pudo ocultar más sus vicios. Lo cuenta en un libro que ha conmocionado a la élite neoyorquina.»El País «Una mirada desgarradora y completamente absorbente a las ruinas de la adicción a la cocaína.»Booklist «Clegg relata el glamour y el patetismo de la autodestrucción con eficacia y una perturbadora claridad.»Details «Esta memoir de la caída de Clegg tiene un ritmo y una moderación perfectamente logrados y combina un detallismo muy realista con la emoción justa para turbar y absorber al lector. [...] Adictiva y poderosa.»The Independent «Bill Clegg ha escrito una memoir muy dinámica, espeluznante y de alta presión.»Vanity Fair «Su fascinante memoir es un retrato de cómo conseguirlo todo y perderlo. [...] Es un libro elegante que muestra una admirable compostura ante un comportamiento extremo, incluso patológico.»Vogue

Amor bajo el espino blanco

by Ai Mi

Un amor que no entendió de clases y que aún vive bajo el espino blanco. Estamos en plena Revolución Cultural china, un mundo al revés en el que los ricos están condenados por serlo y los más humildes son también los más ilustres. Jing Qiu es hija de una familia conservadora y, para probar su lealtad al régimen, tiene que viajar a una aldea para aprender de los campesinos y ser reeducada a través del trabajo en el campo. Allí conoce a Lao San, que proviene de una familia comunista, pero es desafiante y crítico con el Gobierno. A pesar de las diferencias ideológicas que los separan, los jóvenes no pueden contener su atracción y se enamoran completamente. El espino es una canción rusa que Lao San toca con su acordeón, pero también un árbol encumbrado en la aldea que simboliza el dolor del pueblo chino a manos de los japoneses. El amor de Jing Qiu y Lao San crecerá lentamente bajo su sombra, pero, al igual que tantos soldados, los jóvenes acabarán sintiendo el terrible sufrimiento de la separación y de la muerte. Esta novela biográfica está basada en un blog que Ai Mi comenzó a postear en 2007 inspirándose en los conmovedores testimonios de uno de sus protagonistas. Este relato desgarrador, llevado al cine por el prestigioso director Zhang Yimou, nos muestra el amor hasta las últimas consecuencias. Reseñas:«En Amor bajo el espino blanco, el periodo se dibuja con un detallismo convincente, evocado para iluminar cómo la represión política y las estrictas costumbres sociales afectan a dos personajes que son partícipes de uno de los temas literarios favoritos de China: una dramática historia de amor prohibido [...]. La inocencia extrema de Jing Qiu y los muchos obstáculos que se interponen en su amor hacen que el romance se lleve a cabo oblicuamente y esté plagado de malentendidos, lo que conduce a un final conmovedor. Si hay un mensaje aquí para los lectores contemporáneos chinos, como sugieren las grandes ventas de la novela, tal vez sea que la felicidad humana aún puede verse frustrada por un estado injusto.»Isabel Hilton, The Guardian «La novela consigue mantener el interés del lector en todo momento [...] gracias a la fuerza que desarrollan los personajes centrales y la intensidad que envuelve su relación amorosa frente al ambiente opresivo en el que se sitúan ambos. [...] Una novela muy especial, muy recomendable para los lectores más románticos».Krítica

Historias del estudio de yoga

by Rain Mitchell

Una historia de historias, de disyuntivas y de elecciones con el yoga como elemento de unión. Lee es un talentoso maestro de yoga y dueño del estudio de yoga Los Angeles Edendale. Sus estudiantes, que son de lo más superficiales y chic, como todo en Los Ángeles, han buscado a Lee para sanar su dolor físico y emocional. Lee alivia cada una de sus vidas a través de sus conocimientos llegando a mantener con ellas una singular amistad. Sin embargo, cuando una cadena de estudios de yoga en expansión en Los Ángeles intenta atraer a Lee con un contrato lucrativo y empieza a tener problemas maritales con su guapo marido, Alan, será el maestro el que necesite los consejos de sus alumnas más que nunca. Historias del estudio de yoga nos da una visión íntima sobre la tendencia actual de la práctica del yoga, contada con la dosis justa de humor, ingenio y sensibilidad para encantar a los lectores. Reseñas:«Divertido e inteligente... Tanto si eres un maestro de yoga como si eres un eterno iniciado (como yo) vas a adorar Historias del estudio de yoga».Anita Diamant, autora de The red tent. «Los pantalones de yoga son opcionales para esta historia que gira en torno al maestro yogui Lee y cuatro de sus dedicadas estudiantes: Stephanie, guionista de Hollywood, la bailarina Graciela, la exdrogadicta Katherine y la actriz Imani. Cada una de ellas con su carrera personal y su melodrama romántico, pero no hay que temer: el yoga los mantendrá unidos (...) Si te gustan las historias de amistad, unión y te gusta la postura de El perro mirando hacia abajo, este debería ser un agradable pasatiempo».Publisher Weekly «La perfecta integración de nombres y la explicación de las posiciones de yoga no es un obstáculo para una lectura fluida, a la vez que Mitchell avanza paulatinamente en el desarrollo de los personajes enriqueciendo esta divertida meditación sobre la construcción y el sostén de una comunidad».Booklist «Mitchell lleva al lector a un viaje exclusivo al interior de un estudio de yoga, no solo por la respiración y los movimientos, sino a través de todos los pequeños secretos que hay bajo las poses. Lo hace con humor, amor, angustia y situaciones identificables. Mitchell atrae al lector y lo envuelve en una historia de autodescubrimiento del amor, la amistad y el sentido común en un lugar poco común, pero con resultados que se identifican con la mayoría de nosotros».Romantic times book review

Los chicos malos del barrio

by Knight, Gavin

Tres historias reales y tres ciudades que podrían ser cualquier otra... La violencia y el tráfico de drogas son dos de los grandes problemas sociales a nivel mundial. Los chicos malos del barrio se acerca a ellos a través de tres ciudades del Reino Unido: Manchester, Londres y Glasgow. Tres historias independientes, con personajes y visiones del problema de lo más diversas. En Manchester tenemos a Anders Svenson, un policía obsesionado con atrapar a Merlin y Flow, principales capos de la droga en la ciudad. En Londres, Pilgrim es un chico de ascendencia jamaicana que se mete en líos con pandillas. Esto lo lleva a participar en el robo de un camión y a acabar en un reformatorio. Pero, lejos de reformarse, la dureza del ambiente lo lleva a formar su propia banda para sobrevivir. En Glasgow, Karin McCluskey es detective y ha sido ascendida para controlar el número de crímenes violentos. Sus estudios descubren que la tasa de crimen real es el triple del que aparece en los informes. Busca ayuda en políticos y gente influyente, pero todos piensan que la violencia está demasiado arraigada para invertir su dinero y su tiempo en programas para solventarla. Estos y otros personajes construyen una novela coral que, con un estilo directo y objetivo, muestra al lector la realidad de la violencia, sus causas y sus consecuencias, basándose en historias reales y situaciones que podrían darse en cualquier ciudad del mundo.

Philomena

by Martin Sixsmith

New York Times Bestseller. Now a major motion picture starring Judi Dench and Steve Coogan and nominated for four Academy Awards: the heartbreaking true story of an Irishwoman and the secret she kept for 50 years. When she became pregnant as a teenager in Ireland in 1952, Philomena Lee was sent to a convent to be looked after as a "fallen woman. ” Then the nuns took her baby from her and sold him, like thousands of others, to America for adoption. Fifty years later, Philomena decided to find him. Meanwhile, on the other side of the Atlantic, Philomena’s son was trying to find her. Renamed Michael Hess, he had become a leading lawyer in the first Bush administration, and he struggled to hide secrets that would jeopardize his career in the Republican Party and endanger his quest to find his mother. A gripping exposé told with novelistic intrigue, Philomena pulls back the curtain on the role of the Catholic Church in forced adoptions and on the love between a mother and son who endured a lifelong separation.

Bipolar. Memorias de un estado de ánimo: Growing Up Bipolar

by Cheney, Terri

Una memoir que profundiza de manera sincera y abierta en el trastorno bipolar. Terri Cheney, una antigua abogada de espectáculos de Los Ángeles, disipa expectativas deliberadamente con un paseo seguro a través del turbulento relato sobre el trastorno bipolar. Con una imaginería muy evocadora -recuerdos desordenados en el tiempo en los que se reflejan sus desorientados y extremos estados de ánimo- Cheney deja su vida al servicio de la piedad de la química cerebral, que la arranca de la desesperación más desalmada para llevarla a la exuberancia más estridente, de persecuciones impetuosas al letargo paralizador. Apresada en las aguas revueltas del impulso febril, fluctúa de la seducción al intento de suicidio cuando flirtea imprudentemente con los hombres, el peligro y la muerte, sólo para encontrarse ante más desafíos en los dos lados del drástico efecto que le produce el tratamiento. En Bipolar, Terri Cheney cuenta con honestidad y delicadeza la dura historia de su vida, donde pasa de cenar en restaurantes de lujo y conducir su Porsche deportivo a encerrarse en su casa durante semanas, incapaz de salir de la cama, sin vislumbrar ningún futuro. Bipolar es el impresionante relato de una mujer con trastorno maniaco-depresivo con la que van a sentirse identificadas miles de personas que p esta enfermedad o que han padecido amigos o familiares.

Axolote atropellado

by Helene Hegemann

El libro que ha escandalizado a Alemania y que se ha vendido en todo el mundo. Berlín, 2010. Mifti, 16 años, drogadicta, alcohólica, adicta al sexo y a las fiestas nocturnas, padece síndrome de pseudo estrés debilitado. Lo que la diferencia de los demás es su hipersensibilidad y su abierta e incisiva curiosidad por una generación mayor que no parece ser capaz de preocuparse por sus hijos. El diario de una joven que lleva al límite los excesos de la adolescencia y sus consecuencias, con una prosa extremadamente literaria y poética, plagada de duras realidades que deberían hacernos reflexionar a todos. Mifti sólo busca un compañero de aventuras incondicional, que no le falle, y lo encuentra en una mascota inesperada y sorprendente: el axolote que da título a esta novela, una especie de salamandra mexicana que, por un defecto genético, se queda en estado larvario sin madurar. A fin de cuentas, Mifti, a pesar de su mordacidad y madurez, es sencillamente una adolescente, rabiosa y abandonada por su madre, que no quiere entrar en el mundo adulto porque es un engaño del que prefiere no participar.

Escuela de belleza en Kabul

by Deborah Rodríguez

Escuela de Belleza de Kabul es un admirable relato sobre una extraordinaria comunidad de mujeres que se unieron para aprender el arte de las permanentes, de la amistad y de la supervivencia. Tras la caída del régimen talibán, Deborah Rodriguez, peluquera y madre de dos hijos, viajó a Afganistán como parte de un grupo de ayuda humanitaria. Una vez allí, no sabía muy bien lo que ella podría ofrecer a este país destrozado por la guerra. Pero pronto descubrió que su profesión, más que un obstáculo, era una bendición, y en cuanto se corrió la voz de que una peluquera había llegado a Kabul, todos, occidentales y afganos, querían pedir cita para un buen corte de pelo. Y así nació la idea... Con la ayuda de empresas y patrocinadores internacionales, la Escuela de Belleza de Kabul, con Rodriguez al mando, impartió su primera clase en 2003. Un lugar este en el que superar las barreras culturales y los retos que ofrecía un país en posguerra. Un lugar que se convirtió en refugio para unas mujeres que no sólo aprendieron a peinar y a maquillar, sino también a abrir su corazón y a compartir sus increíbles y, a veces, enternecedoras historias. Fue así como esta peluquera norteamericana encontró fuerzas para romper con un matrimonio enfermizo y encontrar un nuevo amor, esta vez al estilo afgano. Con cariño y humor, Deborah Rodriguez detalla la exuberancia de una región aparentemente desolada y revela la magnificencia que hay detrás del burka en esta conmovedora historia real. Reseñas:«Esta animada crónica autobiográfica está llena de momentos de humor negro, que aligeran el relato de lo cotidiano en un país desgarrado por la guerra. Una lectura amena pero llena de sustancia.»People «Como la propia autora explica con alegría: "Casi nunca me lo pienso antes de hacer algo, sino que simplemente lo hago, por lo general con resultados desastrosos". En otras ocasiones, en cambio, como es el caso de este libro, los resultados no podían haber sido mejores.»Entertainment Weekly

Bueno, me largo: El Camino de Santiago, el camino más importante de mi vida

by Hape Kerkeling

Hape Kerkeling, reconocido humorista y presentador alemán, recorrió casi 800 kilómetros siguiendo el Camino de Santiago. En este libro recoge su experiencia, su consecución de la fuerza purificadora del peregrinaje. «Este viaje es duro y maravilloso. Es un desafío y una invitación. Te deja acabado y vacio. Y te rehace. Te quita toda la fuerza y te la devuelve triplicada.»Hape Kerkeling En una nublada mañana de junio, Hape Kerkeling, declarado y apoltronado teleadicto, vence finalmente al perezoso que lleva dentro y emprende la marcha desde Saint-Jean-Pied-de-Port. Le esperan seis semanas solo consigo mismo y su mochila roja de once kilos, recorriendo el legendario Camino Francés: a través de las cumbres nevadas de los Pirineos, el País Vasco, Navarra, La Rioja y Castilla y León, hasta la tumba del Apóstol Santiago en Galicia, meta de creyentes de todos los rincones del mundo desde hace más de mil años. Con su humor y sensibilidad para los detalles inusitados, Kerkeling se abre a estas regiones desconocidas y se hace amigo tanto de lugareños como de peregrinos modernos con sus rituales y peculiaridades. Experimenta la soledad y el silencio, el agotamiento y la incertidumbre, pero también el altruismo, la amistad e innumerables recompensas... así como una particular y sorprendente cercanía a Dios. Un libro extraordinario, lleno de humor, calidez y sabiduría; un testimonio sincero sobre la búsqueda de Dios y de sí mismo, y sobre el valor inestimable del viaje a pie.

Los diarios de Carrie

by Candace Bushnell

¿Quién era Carrie Bradshaw antes de convertirse en la escritora más glamourosa, enamoradiza y sofisticada de todo Manhattan? ¿Cómo llegó a Nueva York, el lugar donde más adelante conocería a sus tres inseparables amigas, Miranda, Charlotte y Samantha? ¿Qué lallevó a convertirse en columnista del New York Observer y escribir sin tapujos sobre sexo y relaciones de pareja? En las páginas de sus diarios de adolescencia hallaremos respuestas a todas estas preguntas y descubriremos algunos de sus secretos, sueños, frustraciones y desengaños...

Bizitza eredugarriak

by Jesus Mari Txiliku Olaizola Lazkano

Hogeita bost biografia idatzi ditu Txilikuk liburu berezi eta sailkaezin honetan, hogeita bost "bizitza eredugarri", alfabetoaren letra bakoitzeko bat, nahiz eta ereduzkoak zergatik diren edo egiten dituen, egileak bakarrik jakin. Bizitza horietan guztietan bada beti zerbait egiazkoa eta erreala, beharbada gehiena, baina denetan izango da edo izan daiteke, halaber, ziria eta jolasa, txantxa eta trufa. Benetakoaren eta fikzioaren arteko mugak lausotu egin baititu idazleak literatura sortzeko orduan. Historiaren ezagutza zabalaz eta era guztietako bitxikerietarako gustuaz gainera, badira lan hau gogoangarri bihurtzen duten hainbat dohain, hala nola, hizkuntzaz gozatzeko nahia, kontatzearen plazera berreskuratzea, eta etengabeko ironia jostagarria.

Arena y viento

by Alberto Vázquez-Figueroa

En Arena y viento, Alberto Vázquez-Figueroa, relata el descubrimiento del fascinante continente africano, que tan magníficamente ha descrito en sus obras posteriores. En este libro, Vázquez-Figueroa narra sus vivencias de adolescencia y juventud en el ex Sáhara español, adonde tuvo que trasladarse su familia por motivos políticos al estallar la Guerra Civil española en 1936.

Arena y viento

by Alberto Vázquez-Figueroa

En este libro, Vázquez-Figueroa narra sus vivencias de adolescencia y juventud en el ex Sáhara español, adonde tuvo que trasladarse su familia por motivos políticos al estallar la Guerra Civil española en 1936.

Segundo libro de crónicas

by António Lobo Antunes

La vida en todas sus formas, las anécdotas de infancia y el recuerdo de amigos desaparecidos, una calle de Lisboa... La vida en todas sus formas, las anécdotas de infancia y el recuerdo de amigos desaparecidos, una calle de Lisboa, un árbol en el jardín familiar, un viaje a Italia, una noche en un hotel de Munich, la entrega de un premio literario, la inspiración, la dificultad de escribir... La vida de António Lobo Antunes en todos sus aspectos conforma el universo de las crónicas que el autor portugués viene ofreciendo desde hace años en distintas publicaciones periódicas de todo el mundo. Estas crónicas, y las que se publicarán en sucesivos volúmenes, representan lo más parecido a la autobiografía de uno de los escritores cruciales del panorama literario mundial. Reseña:«En este Segundo libro de crónicas, encontraremos, para los más escépticos y reticentes aún, algunas de las mejores muestras, recetas concentradas o elíxires con los que paladear de forma adecuada al que es considerado normalmente como uno de los escritores vivos más importantes.»ABC Cultural

Refine Search

Showing 63,476 through 63,500 of 64,501 results