Browse Results

Showing 63,701 through 63,725 of 64,233 results

Criando hijos, creando personas

by Alejandra Libenson

¿Cómo lograr que nuestros hijos coman bien? ¿Cuándo es el momento de sacarles los pañales? ¿A dormir se aprende? ¿Cuándo y cómo destetar al bebé? ¿Cuál es la mejor manera de estimular? ¿Qué significa "poner límites"? ¿Qué jardín de infantes elegir y cómo lograr una buena adaptación? ¿Los celos son "normales"? ¿Cómo manejar los miedos de los niños y los nuestros? ¿Cómo los preparamos para los cambios? ¿Cómo superar la culpa por volver a trabajar? Durante tres años, Alejandra Libenson respondió, a través de la web, a estas y a muchas otras inquietudes que le transmitían padres de diversos lugares del mundo. Sobre esta base, de preguntas y respuestas reales, comenzó a gestarse este libro con el objetivo de que esta rica experiencia sirviera a muchos otros padres. Ningún niño es igual a otro; ningún padre reacciona de idéntica manera ante sus hijos. En consecuencia, no existen "recetas" mágicas para criarlos, sino caminos posibles, que se van descubriendo en la prolongada, ardua y maravillosa tarea de ser padres. Respondiendo el interrogante individual, personal y propio de cada mamá, papá o adulto a cargo de niños, la autora nos va abriendo la puerta a diferentes formas de pensar la crianza de nuestros hijos, nos acerca soluciones insospechadas y nos ayuda a encontrar nuevos enfoques. Un libro diferente que parte de la convicción de que criar niños no es un adiestramiento ni un camino que se transita siguiendo recetas. Es crear personas, es creer en ellos y crecer con ellos.

Las vidas del general. Memorias del exilio y otros textos sobre Juan Domingo Perón

by Tomás Eloy Martínez

Las vidas del general. Memorias del exilio y otros textos sobre Juan Domingo Perón. Tomás Eloy Martínez. Durante cuatro días, a fines de marzo de 1970, Tomás Eloy Martínez interrogó a Juan Domingo Perón sobre su vida en Puerta de Hierro, Madrid. Esas conversaciones sirvieron para construir unas memorias que el General aprobó como canónicas y fueron luego fuente primaria para sus biógrafos. Publicadas poco después en el semanario Panorama, reflejaban sólo una parte de un diálogo que, en la realidad, había sido interrumpido y acotado numerosas veces por el entonces secretario del General, José López Rega. En 1996, Martínez restituyó aquella conversación original en un libro que se tituló Las memorias del General, añadiendo crónicas y ensayos compuestos hacia la misma época o durante la escritura de La novela de Perón (1985). Esa obra de ficción, así como Santa Evita (1995), fueron creaciones surgidas de la obsesión que aquel encuentro de Madrid y las posteriores tragedias de la historia argentina dejaron en la imaginación del autor. Las vidas del General rescata algunos de los textos que estaban en la versión de 1996. Por aquí desfilan las historias cotidianas del exilio de Perón, su extravagante relación con López Rega, los pormenores del miedo que atravesó a los argentinos tras la muerte del ex presidente en julio de 1974 y los vínculos del General con los nazis. Esta edición definitiva suma dos capítulos nuevos: uno sobre ciertos conflictos planteados entre el autor de La novela de Perón y el personaje Perón y otro sobre las desventuras del cadáver de Evita. Lo que en cada línea de este libro es una verdad documental sobre la vida de una figura clave de la política argentina se transformó luego, en las novelas, en las metáforas de un país extraviado que no alcanzaba a conjurar los delirios de su pasado.

La Historia me absolverá

by Fidel Castro

Fidel Castro es una de las figuras más importantes y controvertidas de nuestros tiempos, y su historia una de las más fascinantes del siglo XX. Este libro ha sido escrito por Fidel Castro mientras se encontraba aislado en la prisión. Recoge el discurso pronunciado ante el tribunal de urgencia en Santiago de Cuba el día 16 de octubre de 1953. Con un discurso minucioso, Fidel trazó un programa democrático y de liberación nacional, sin exponer todavía sus intenciones profundas, que se concretaron más adelante en la primera revolución socialista de América. Aquella defensa se hizo libro y millones de ejemplares han recorrido el mundo desde entonces.

MAESTRA DE LA LAGUNA, LA (EBOOK)

by Gloria V. Casañas

Elizabeth O Connor, una de las maestras norteamericanas que Sarmiento consigue traer a la Argentina, no sospecha hasta qué punto aquella empresa sobrepasa sus expectativas. Valiente, culta y decidida, su sangre irlandesa es puesta a prueba más de una vez, tanto en la Gran Aldea que sigue siendo Buenos Aires como en la pampa brava, donde el eco de los malones resuena aún, a la luz de la estrella del gran Calfucurá. La joven maestra trae consigo la nueva enseñanza, pero ignora que bajo la Cruz del Sur existen otras lecciones que ella debe aprender, en una sociedad salvaje donde las reglas son escritas con sangre y en la que los códigos del amor son muy distintos a los de su Massachusetts natal. Mientras tanto, en el Río de la Plata, un hombre de alcurnia que busca olvidar su condición y hundirse en el oprobio, lejos de la sociedad que lo vio nacer, es sin duda un condenado, pero# no hay condenado que no desee la salvación. Podrá una mujer civilizada, sin otras armas que su educación y su perseverancia, redimir al alma más oscura?

Los niños del desierto: La misión de un cirujano de Médicos Sin Fronteras en el corazón de África

by Martín Cazenave

La primera misión de un joven cirujano de Médicos Sin Fronteras en el corazón de África. Una historia verídica de coraje y esperanza, en la que los niños son, a la vez, víctimas y héroes. En 2005 el cirujano argentino Martín Cazenave llega a Sudán como voluntario de Médicos Sin Fronteras. Allí pone toda su experiencia y conocimiento de la medicina al servicio de aquellos que lo necesiten. Durante su misión en Golo, Martín y el equipo se esfuerzan por resolver los cuadros más dramáticos en medio de una cruenta guerra civil cuyas balas y explosiones se escuchan muy cerca. Hasta que un día estallan dentro del hospital. Relato vertiginoso e inspirador sobre las vivencias de un grupo humano de múltiples nacionalidades que, brindando atención médica con recursos limitados a pacientes desesperados en uno de los rincones más desolados del planeta, afronta la gesta de curar, de salvar vidas y de forjar, a cada minuto, la esperanza de un mundo mejor. Una historia verídica de coraje, valor y decisión. En la que los niños son, a la vez, víctimas y héroes. "Un niño se asomó, tímido, con los movimientos cautos de un cachorro que descubre el mundo real. Ya no sonreía, ya no bailaba. Yo observaba su cuerpo diminuto solo para preguntarme: ¿estábamos a la altura de ese niño? ¿Qué habíamos hecho con su mundo?"

Máxima. La construcción de una reina

by Rodolfo Vera Calderón María Paula Galloni

Máxima de Holanda escaló hasta el mundo más alto aspirado por todas las mujeres de su entorno y su generación: la realeza europea. Y lo hizo gracias a una ambición y a una tenacidad que la llevaron a convertirse en parte de la Historia. Con rigurosidad periodística y jugosos testimonios, este libro narra los aspectos más ocultos y oscuros de la historia de una mujer de la que se cree conocer todo, pero en realidad se sabe muy poco. Para un heredero al trono es sencillo imaginar cómo será su futuro. Pero para una chica de clase media argentina, nacida fuera del matrimonio y con un entramado familiar disfuncional, convertirse en reina consorte será un rol que le llevará construir toda una vida. Este libro narra con rigurosidad periodística y jugosos testimonios el recorrido de una jovencita criada para cumplir el mandato que inició su padre y para el que fue educada: escalar hasta lo más alto posible, y los aspectos más ocultos y oscuros de la historia de Máxima Zorreguieta Cerruti, una mujer de la que se cree conocer todo, pero de quien en realidad se sabe muy poco. Un libro para todo aquel que esté interesado en conocer en profundidad no solo los detalles de un estilo de vida excepcional y una vida opulenta, sino en desmenuzar todas las facetas de una mujer de carne y hueso que armó su propia agenda en función de los intereses de una de las casas reales más poderosas del mundo.

La dama oscura: La vida de Æmilia Bassano Lanyer, la mujer que Shakespeare amó en secreto y lo inspiró a escribir sus obras más famosas

by Cristina Perez

La vida de Æmilia Bassano, la mujer a la que Shakespeare amó en secreto, lo inspiró para escribir sus obras más famosas y que vivió limitada por las restricciones que el renacimiento inglés imponía pero que ahora sí puede ser puesta en primer plano y dada a conocer en todo su esplendor. En pleno siglo XVI, las mujeres casi no tenían derechos en Inglaterra. No sabían leer ni escribir. Æmilia Bassano Lanyer, nacida en una familia de músicos y con formación de princesa, iba a enfrentar un mundo donde hasta la reina Elizabeth I pagaba el precio de ser mujer. Æmilia llegó a la corte como intérprete musical y compositora, pero también como amante de uno de los hombres más poderosos del reino. Fue la primera mujer en publicar un libro en la literatura inglesa y eso la uniría con un poeta y dramaturgo que empezaba a descollar: William Shakespeare. Subyugado por la misteriosa belleza e intelectualidad de Æmilia, él dejaría en sus sonetos registro de ese amor. Allí la menciona crípticamente como "la dama oscura" y hay investigaciones que aseguran que fue coautora de algunas de sus obras e inspiración de historias de origen italiano como Romeo y Julieta. En esta novela, Cristina Pérez busca unir los puntos históricos de un amor que inventó el amor, y recrea un lenguaje y una atmósfera de época con ritmo contemporáneo. Una rigurosa investigación es el telón de fondo para desentrañar quién fue Æmilia Bassano Lanyer, una mujer encorsetada por los límites del renacimiento inglés que, sin embargo, estuvo por delante de su tiempo como pionera de la mujer moderna y libre.

Malasangre: La familia puede ser un lugar aterrador

by Giselle Krüger

Una historia feroz y descarnada sobre la maternidad y sobre el terror que puede anidar en una familia. Desde hace meses su hija no duerme. En una terapia de constelación familiar alguien la interroga: "Cuando vos eras chica, ¿dormías bien?". De pronto, el pasado se materializa en un recuerdo nítido: noches y noches en las que se acostaba aterrada, alerta, preparada para defenderse de ese hombre que vivía en su casa y podría matarla. Ella, que ahora es periodista, inicia entonces la investigación más importante de su vida: alcanzar una verdad sanadora. En ese proceso, descubrirá que ese hombre era violento y simpatizaba con los nazis, incluso, murió guardando un secreto que será la sombra densa de una gran sospecha. Con ferocidad, notable destreza narrativa e intriga, Giselle Krüger escribió esta novela como un ejercicio valiente y descarnado para encontrar la verdad. Aún cuando esa verdad sea la confirmación de que una familia, ese ambiente seguro al que deberíamos querer regresar para estar a salvo, puede ser un lugar aterrador.

Gringo Viejo

by Carlos Fuentes

During the years of intense revolutionary struggle in Mexico, an old North American writer heads south of the border in search of his destiny.

Mirame a los ojos

by Alberto Vega Salgado

Alberto Vega, el testimonio de su accidente y su vida posterior En 2006, el reconocido actor y profesor de teatro Alberto Vega sufrió un accidente en bicicleta que conmovió al país entero. El diagnóstico fue severo: la caída le provocó una lesión cerebral que lo llevó a perder la capacidad de movimiento y de habla, lo que se conoce como «síndrome de cautiverio». Sin embargo, Alberto Vega decidió continuar con su vida. Con My Tobii, un equipo computacional que le ayuda a escribir en una pantalla a través del movimiento de sus ojos, pudo comunicarse.Tuvo que superarse a sí mismo, con dificultad y una paciencia infinita, pero logró trabajar de nuevo en teatro, en cine y ahora en las letras. Mírame a los ojos es un verdadero canto a la esperanza y una enseñanza de que todo es posible.

Memorias de un amnésico

by Fernando Villegas Darrouy

Un gran ejemplo de lucidez. Este libro demuestra una vez más queFernando Villegas es uno de los cronistas más importantes de laactualidad. «El 19 de febrero de 1949 nací y empezó el mundo.» Así nos cuenta Fernando Villegas en el primer capítulo de su nuevo libro, Memorias de un amnésico. Una suerte de autobiografía, una «historia de Chile según Villegas», un recuento de sucesos fundamentales, un diario de vida, y mucho más, en el cual el recuerdo subjetivo pero analítico del autor es el protagonista de esta historia.Su infancia, su estrecha y divertida relación con su madre, su ingreso en el Partido Comunista, la vez que conoció a Allende, la llegada de la televisión, el Mundial del 62, el arribo del hombre a la Luna, la guerra de Vietnam, son algunas de las remembranzas que se detallan con una prosa impecable y el desenfado que lo caracteriza.

Memorias de un amnésico

by Fernando Villegas

«El 19 de febrero de 1949 nací y empezó el mundo.» Así nos cuenta Fernando Villegas en el primer capítulo de su nuevo libro, Memorias de un amnésico. Una suerte de autobiografía, una «historia de Chile según Villegas», un recuento de sucesos fundamentales, un diario de vida, y mucho más, en el cual el recuerdo subjetivo pero analítico del autor es el protagonista de esta historia. Su infancia, su estrecha y divertida relación con su madre, su ingreso en el Partido Comunista, la vez que conoció a Allende, la llegada de la televisión, el Mundial del 62, el arribo del hombre a la Luna, la guerra de Vietnam, son algunas de las remembranzas que se detallan con una prosa impecable y el desenfado que lo caracteriza. Un auténtico ejemplo de lucidez, Memorias de un amnésico demuestra una vez más que Fernando Villegas es uno de los cronistas más importantes de la actualidad.

Carmela Carvajal de Prat. Cartas de mi Esposo

by María Angelica Iturriaga

Las cartas de Arturo Prat revelan al hombre detrás del héroe, enamorado de su mujer y de su familia. Arturo Prat no solo fue el capitán de la Esmeralda que abordó el buque enemigo, el Huáscar, sabiendo que su probable destino era la muerte. No solo es el héroe nacional de la Guerra del Pacífico que luchó por su patria. Sino que además fue un gran esposo y un padre ejemplar, que amó a su familia tanto como a su país, un hombre moderno para su época y comprometido socialmente, todas virtudes que quedan de manifiesto en estas sensibles páginas.Cartas de mi esposo, una investigación prolija y un testimonio de época fundamental, reconstruye a través de la correspondencia apasionada que Arturo Prat Chacón tuvo con su esposa, Carmela Carvajal, el aspecto más íntimo y desconocido de su vida.Estas cartas nos revelan entonces a un hombre de carne y hueso que en altamar vivió la añoranza de su familia, el amor incondicional y romántico hacia su esposa; y también, nos esbozan la figura de Carmela Carvajal, una mujer de una fuerza impresionante que supo enfrentar con temple y valentía la tragedia. Porque, como escribió Arturo Prat: «Cada día, bien mío, me siento más feliz y orgulloso de mi esposa».

La ciencia pop

by Gabriel Leon

La ciencia pop es un libro de divulgación apasionante ¿Por qué los tomates lindos son desabridos? ¿Cómo el descubrimiento de un Premio Nobel hizo quebrar un país? ¿Qué tienen que ver las palomas con los misiles y las guerras? ¿De qué están hechos los genes? ¿Cómo fue descubierta la sacarina? ¿Se puede afirmar que las fresas son chilenas? ¿Qué tienen que ver las jibias de la Quinta Región en los avances de la neurobiología? ¿Podemos decir que el agua tiene recuerdos? ¿Que las plantas son inteligentes? El científico chileno Gabriel León aborda estas y otras preguntas y las responde de una manera amena y convincente, para acercanos así a un mundo a veces incógnito y, en el camino, despejar los secretos del planeta y nuestra especie.

Héroes: Historia secreta de Chile

by JORGE BARADIT

Un conjunto de crónicas biográficas de siete figuras chilenas que se distanciaron y lucharon contra los estamentos poderosos. En la misma línea de sus trabajos anteriores, Jorge Baradit construye siete perfiles de personajes de la historia chilena considerados díscolos, incómodos o derechamente peligrosos para statu quo de sus épocas. En estas páginas desfilan Arturo Fernández Vial, Manuel Rodríguez, Águeda Monasterio, Luis Emilio Recabarren, Francisco Bilbao, Ramón Freire y Pedro Aguirre Cerda: personajes de origines tan disímiles, pero que comparten -de diversas formas- el rótulo de agitadores o transgresores. Delineando sus particularidades biográficas y escarbando en sus acciones políticas o sociales, Baradit ensaya -además- sobre la influencia actual de estos personajes en sus áreas respectivas. Finalmente, el autor erige la valentía y altura moral de personajes que no ocupan la primera línea del panteón de héroes oficiales de la historia republicana. Y, de este modo, deja planteada una pregunta tan incómoda como irresoluta: ¿Cuántas estatuas oficiales hemos levantado a personas despiadadas?

Héroes 2: Historia secreta de Chile

by JORGE BARADIT

Un puñado de los hombres y mujeres más influyentes en las últimas décadas de la Historia de Chile. Jorge Baradit construye los perfiles de las personalidades que la historia chilena ha marginado de monumentos y del reconocimiento oficial por su rebeldía y su espíritu contracorriente. Aquí aparecen Mariano Puga, Clotario Blest, Cecilia Magni, las mujeres que lucharon contra la dictadura, los pobladores de La Victoria y Salvador Allende, como héroes sin homenajes pero que confirman, con sus biografías, que la historia la escriben los pueblos. Un volumen que continúa, en tono y en forma, con lo elaborado por Baradit en la primera entrega de Héroes. Un conjunto de crónicas que dialoga con la saga más popular de los últimos años: Historia Secreta de Chile.

Bernardo

by Alfredo Sepulveda

Biografía completa de Bernardo O'Higgins, el llamado libertador de Chile, quien superó la derrota para enfrentar al imperio español y liberar dos países. Celebrado como una de las biografías más importantes escritas sobre el prócer, Bernardo baja del pedestal al héroe de la Independencia. Más que un libro de historia, es un relato eficaz, entretenido y fascinante sobre el hijo del irlandés Ambrosio O’Higgins. Esta edición, revisada por el autor y publicada por Sudamericana, viene a sumarse a los libros sobre historia que Alfredo Sepúlveda ha publicado en los últimos años bajo este sello.

Teresa Wils Montt: Un canto de libertad

by Ruth Gonzalez

La biografía de la poeta chilena Teresa Wilms Montt, un libro en el que la pasión y la tragedia son los protagonistas "En la literatura chilena de este siglo, la figura de Teresa Wilms Montt(1893-1921) constituye un caso excepcional. Su obra #poemas ynarraciones# es prácticamente desconocida, a pesar de su indudablevalor. Su vida, un apasionante y trágico itinerario.De origen aristocrático, Teresa rompe con todos los prejuicios socialesde la época para intentar alcanzar una plenitud de vida y la totalrealización literaria. Pero las convenciones de comienzos del siglopasado le cobran caro sus propósitos. Casada a los diecisiete años, alpoco tiempo se enamora de quien no debe. La castigan con elenclaustramiento en un convento. Separada definitivamente de sus doshijas y acompañada de Vicente Huidobro parte a Buenos Aires. Por suexcepcional belleza e inquieta inteligencia es acogida con entusiasmo enlos círculos intelectuales y en las bohemias bonaerense y madrileña.Nunca más regresará a Chile."

Nuestros años verde olivo

by Roberto Ampuero

El protagonista de esta novela autobiográfica abandona el Chile de la Junta Militar en 1974 para buscar refugio en Alemania Oriental. Allí se enamora de Margarita, la hija del comandante Cienfuegos, el poderoso embajador de Fidel Castro en Moscú. El matrimonio se celebra pocos meses después en la «isla de la Libertad», sin que el joven veinteañero de entonces intuyera que todas las ilusiones se derrumbarían una tras otra en la medida en que la Revolución cubana mostrara su otra cara. Nuestros años verde olivo es uno de los testimonios más contundentes sobre el desencanto político de una revolución que marcó el siglo XX. Y es a la vez la comprobación de que solo la literatura es capaz de narrar lo inenarrable.

Memorias prematuras

by Rafael Gumucio

Edición aniversario (20 años) de una extraordinaria novela de aprendizaje. En clave de ácida ironía, esta novela se plantea la respuesta a algunas preguntas necesarias: ¿se puede sobrevivir a la adolescencia sin convertirse en un imbécil? ¿El mundo está mal hecho, o está uno mal hecho para el mundo? Memorias prematuras cuenta los recuerdos de infancia y adolescencia del autor, pero no lo hace desde el punto de vista compasivo de un adulto que perdona o pondera los actos, los miedos, los amores y los odios de su juventud. Estas memorias están narradas en directo, desde la inmadurez más viva de un joven que intenta comprender su vida a través de la escritura. Una vida dividida entre dos países: Chile, donde nació, y Francia, donde fue exiliado por la dictadura de Pinochet. Entre su necesidad de ser un héroe o un genio y su miedo a la noche, al servicio militar, a las mujeres; entre sus ganas de creer en Dios y la ambición de ser él mismo su propio Dios.

El Rey Lucho cantaba boleros

by Pablo Márquez

Si existe un cantante que ha brillado con luces propias en la música popular chilena, sin duda es Lucho Gatica, dueño de un talento privilegiado y uno de los exponentes más aplaudidos del bolero a nivel mundial. Si existe un cantante que ha brillado con luces propias en la música popular chilena, sin duda es Lucho Gatica, dueño de un talento privilegiado y uno de los exponentes más aplaudidos del bolero a nivel mundial. Esta exhaustiva investigación del periodista Pablo Márquez abre las puertas de un sinfín de anécdotas y datos que permiten conocer la vida y obra de este rancagüino. Amigo, o por lo menos cómplice cercano de diversas personalidades como el comediante Mario Moreno «Cantinflas», Mario Vargas Llosa, Nat King Cole, Antonio Prieto (con quien siempre mantuvo una sabrosa rivalidad) y del mismísimo rey del rock, Elvis Presley, Gatica ha sido uno de los grandes embajadores de la música chilena en todo el mundo. Gran ídolo en México, América Latina y parte de Europa, este trabajo deja con signos de interrogación el porqué en Chile nunca tuvo el reconocimiento popular que merece. El rey Lucho cantaba boleros, suerte de ensayo y biografía, logra poner algo de justicia para quien ha sido, por lejos, el cantante más importante en la historia de nuestro país.

Denise Rosenthal. La vida en movimiento

by Denise Rosenthal

El primer libro de la cantante y actriz Denise Rosenthal, una de las artistas e influencer más exitosas de Chile Algunos recordarán a Denise Rosenthal por su personaje en El blog de la Feña, otros por su participación en la serie Corazón Rebelde o por sus primeras canciones como solista. En este libro, los lectores podrán conocer a la persona detrás de estos roles, a la Denise niña que a los cuatro años ya quería cantar y conquistar al público, a la joven que perseguía sus sueños con tenacidad y no sabía bien cómo lidiar con el éxito, a la mujer que tras años de trabajo ha forjado una personalidad que irradia frescura, singularidad y talento. La vida en movimiento es una reflexión en torno al trabajo artístico, pero también, un cuestionamiento del papel de las mujeres en nuestra sociedad, una indagación en el autoconocimiento, en la reinvención, en la espiritualidad y, sobre todo, en la convicción de que con trabajo y constancia todos los objetivos se logran.

Estampas de niña

by Camila Couve

Un libro autobiográfico sobre la infancia y los secretos familiares #La niñez es eso, la voz primera, la piel que se estira, los ojos de dulce mirada y, en mi pequeño recuerdo, la niña que un día fui y que se quedó bailando en medio de la sala más grande#. Cada uno de los 67 fragmentos que componen este relato sobre la infancia nos acercan al complejo tejido de la intimidad familiar, donde se asoman las verdades inconfesadas de los padres sobre el telón de fondo de un Santiago ensombrecido por la dictadura militar. Un debut literario sutil y brutalmente honesto que aborda la vulnerabilidad y a la vez la inteligencia infantil, capaz de percibir las amenazas incluso en los entornos más queridos.

Correr el tupido velo

by Pilar Donoso

Una extraordinaria, brutal y honesta investigación sobre la figura del padre El escritor José Donoso dejó en universidades de Estados Unidos más de sesenta y cuatro cuadernos, sus diarios, donde registró procesos creativos, pasiones, odios, inseguridades y contradicciones. En ellos #y en las memorias que publicó su madre# se sumerge Pilar Donoso, entrando en las profundidades más dolorosas y oscuras de su historia familiar. Con ese material, escribe uno de los más grandes textos sobre la figura del padre. ¿Se llega a conocer realmente a los padres alguna vez? Pilar Donoso intenta descubrir al suyo y construye una valiente y honesta biografía familiar. Inevitablemente, esto le significó pasar por el doloroso proceso de reevaluar su vida y su identidad.

El autodidacta

by Hernán Rivera Letelier

El autodidacta es una entrañable novela autobiográfica sobre los inicios de Hernán Rivera Letelier en la escritura, sobre el poder de la literatura, sobre el primer amor. Experiencias de esos años de intensa juventud que el autor vivió en el desierto chileno. El autodidacta es una novela inspirada en el descubrimiento del propio Hernán Rivera Letelier de la literatura y la escritura, cuando era un joven que trabajaba en una de las últimas salitreras del norte de Chile. Por una parte, descubre a partir de una antología de poesía chilena el valor y la fuerza brutal de la literatura y por otra, se enamora de una joven por la que disputará con un nuevo integrante de la comunidad: un boxeador recién llegado que se robará todas las miradas del pueblo.

Refine Search

Showing 63,701 through 63,725 of 64,233 results