Browse Results

Showing 35,426 through 35,450 of 35,759 results

Evelina y las hadas

by Simona Baldelli

En las colinas de Pesaro, mientras se espera la llegada de los aliados durante el último año de la Segunda Guerra Mundial, Evelina vive en un mundo mágico. La niña está convencida de poder hablar con dos hadas buenas: la Negra, un hada que es oscura, y la Boba, un hada alegre y colorida que siempre ríe. Cuando Evelina y sus hermanos encuentran el cadáver de un soldado alemán asesinado por los partisanos, la Negra los protege y los obliga a marcharse antes de que lleguen los alemanes.Sin embargo, Evelina descubrirá un gran secreto: una chica judía que está escondida en un agujero en el suelo del granero. El vínculo que formará con ella es el hilo conductor de una novela que se mueve entre la tragedia y la magia, y que cautiva y conmueve desde la primera página. La crítica ha dicho...«El último año de la Segunda Guerra Mundial visto a través de la mirada de una niña cargada de toda la fantasía que se necesita para cubrir la inaudita violencia de la realidad.»Marie Claire «Una historia casi mágica cargada de ternura y misterio.»L'Unità «Evelina y las hadas es mucho más que una fábula. Es la guerra cruel vista a través de los ojos de una niña de cinco años que se aleja del horror de la violencia refugiándose en el territorio mágico de la fantasía, donde todo es posible.»Corriere della Sera «Un libro mágico y no solo por la presencia de las hadas, sino también por una narración que consigue mezclar con absoluta naturalidad vida real y tradiciones, sufrimiento e historia, pequeños momentos de felicidad y dolores inmensos.»La Repubblica

Deberíais crecer, niñas... estáis muy verdes aún

by Svetlana Alexievich

La ganadora del Premio Nobel de literatura, Svetlana Alexiévich, le da vida a las numerosas voces de aquellas mujeres silenciadas por la guerra. Deberíais crecer, niñas... Estáis muy verdes aún... Es uno de los fragmentos del ensayo La guerra no tiene rostro de mujer: un corpus formado por los desgarradores testimonios de aquellas que vivieron la guerra en sus propias carnes. Mujeres que lucharon, que resistieron, que fueron voluntarias, que fueron arrastradas; mujeres que salvaron y arrebataron vidas durante la Segunda Guerra Mundial. «Estaba embarazada del segundo... Mi hijo tenía dos años, yo estaba encinta. Estalló la guerra. Mi marido combatía en el frente. Me fui al pueblo donde vivían mis padres e hice... Ya me entiende... Aborté... En aquella época estaba prohibido... ¿Cómo podía dar a luz? Alrededor había tanto dolor... ¡La guerra! ¿Cómo se puede dar a luz si te rodea la muerte?»

Deberíais crecer, niñas... estáis muy verdes aún

by Svetlana Alexievich

La ganadora del Premio Nobel de literatura, Svetlana Alexiévich, le da vida a las numerosas voces de aquellas mujeres silenciadas por la guerra. Deberíais crecer, niñas... Estáis muy verdes aún... Es uno de los fragmentos del ensayo La guerra no tiene rostro de mujer: un corpus formado por los desgarradores testimonios de aquellas que vivieron la guerra en sus propias carnes. Mujeres que lucharon, que resistieron, que fueron voluntarias, que fueron arrastradas; mujeres que salvaron y arrebataron vidas durante la Segunda Guerra Mundial. «Estaba embarazada del segundo... Mi hijo tenía dos años, yo estaba encinta. Estalló la guerra. Mi marido combatía en el frente. Me fui al pueblo donde vivían mis padres e hice... Ya me entiende... Aborté... En aquella época estaba prohibido... ¿Cómo podía dar a luz? Alrededor había tanto dolor... ¡La guerra! ¿Cómo se puede dar a luz si te rodea la muerte?»

Guderian. General Panzer

by Kenneth Macksey

Una de las obras de referencia de Macksey, uno de los autores especializados en historia militar con más prestigio y reconocimiento. Entre 1939 y 1941, los campos de batalla europeos asistieron al avance, tan veloz como irresistible, de las divisiones panzer alemanas. Polonia primero, y después Holanda, Bélgica, Francia, Yugoslavia o la Unión Soviética, fueron víctimas de la Blikzkrieg, la guerra relámpago. En diciembre de 1941, ante Moscú, los tanques germanos se vieron frenados por primera vez, pero casi todo el continente europeo había caído ya en manos de Hitler. Uno de los padres de ese incontestable éxito fue el general Heinz Guderian. Él superó los principios obsoletos de la Primera Guerra Mundial, inaugurando una nueva forma de hacer la guerra; la clave pasaría a ser la enorme movilidad de los blindados, libres de su atadura a la infantería, y el apoyo de la aviación, en una combinación que resultaría devastadora.

Bienvenidos a Occidente

by Mohsin Hamid

Bienvenidos a Occidente es una bellísima fábula sobre los refugiados, una novela con una sólida posición ética que nos cuestiona en qué mundo queremos vivir. Por Mohsin Hamid, uno de los autores más reputados de la actualidad. La historia de amor furtivo de Nadia y Said tiene lugar en una ciudad llena de puntos de control y bombas. Es un laberinto humano donde, al empezar la guerra civil, surgen extrañas habladurías: «rumores sobre puertas que podían llevarlo a uno a otro lugar, concretamente a lugares remotos, alejados de aquella trampa mortal de país». En una historia épica de tremenda actualidad, esta insólita pareja de amantes huirá para recalar primero en Mikonos y luego ir desplazándose hacia el oeste, compartiendo el periplo vital de millones de personas que sufren en sus carnes el rechazo (o, en ocasiones, la bienvenida) de Occidente. Reseñas:«Dinámica y lapidaria. Una novela absorbente.»Michiko Kakutani, The New York Times «Elegante y actual. Hamid es un escritor tan romántico como político: en el centro de sus novelas siempre late una historia de amor.»Louis Wise, The Sunday Times «Una obra maestra, que estira los límites de lo verosímil para hablar del lugar en el mundo que ocupan inmigrantes y refugiados. Pero es también una novela asentada en lo real. Un libro bellísimo.»Michael Chabon «En el corazón de la novela, la cuestión moral sobre los derechos migratorios llega donde ninguna otra obra ha llegado todavía.»Josephine Livingstone, The New Republic «Impresionante. Bienvenidos a Occidente confirma la reputación de Hamid como ventrílocuo genial e implicado en los asuntos más urgentes de nuestro tiempo.»Andrew Motion, The Guardian «Extraordinaria.»Zadie Smith «Lo que sitúa a Bienvenidos a Occidente en la élite de la novela contemporánea es su manera de narrar,como ningún otro libro, lo que está sucediendo hoy y forma parte ya de la Historia.»Davide Piacenza, Rivista Studio «Necesitamos más escritores como Hamid. No nos conduce a la utopía, sino a la puerta de un futuro cercano donde se entrevén siluetas de forasteros: solo hay que cruzar el umbral y conocerlos.»Viet Thanh Nguyen

Rere les passes dels templers: La veritable història de l'ordre del Temple en terres catalanes

by Ramon Sarobe

La història dels templers a Catalunya, els monjos guerrers que van néixer al segle XII per defensar Terra Santa. Aquest és un llibre sobre els templers a Catalunya, els famosos frares guerrers de les croades, que desaparegueren de la història deixant una estela de llegendes, rondalles i misteris. Però aquest no és un llibre sobre misteris, és un llibre sobre veritats. A través de les seves pàgines el lector anirà descobrint diversos aspectes de l'orde del Temple, alguns d'ells inaudits, que l'ajudaran a fer-se una idea força assenyada de qui van ser en realitat aquests homes. Així, veurem els seus inicis modestos, quan l'orde dels Pobres Cavallers de Crist va ser fundat a Jerusalem l'any 1120; sabrem qui van ser els seus patrocinadors, i també els seus detractors; examinarem el seu dia a dia, les seves vestimentes i el seu armament; sabrem com combatien i en quants fets d'armes van estar; quins eren els seus temors, els seus orgulls i les seves esperances; els veurem viatjar i establir-se a terres catalanes; contemplarem com es van extingir en unes jornades èpiques i a la vegada tràgiques; i, finalment, examinarem amb cura els fets que han portat a parlar d'una llegenda dels templers. En definitiva, seguirem els templers, anirem rere les seves passes, guaitant-los i observant-los per saber, no només qui eren, sinó també com eren.

L'últim vol

by Ken Follett

Un relat de suspens genial, magistral i amb uns personatges carismàtics que reafirmen Ken Follett com a mestre indiscutible del gènere. Al juny del 1941, en plena Segona Guerra Mudial, les tropes del Tercer Reich marxen victorioses per tot Europa i no hi ha ningú capaç d'enfrontar-s'hi. Els avions anglesos que han de bombardejar Alemanya són destruïts per l'enemic que, sense que ningú s'ho expliqui, en coneix a la perfecció les rutes i destinacions. Se sospita que els alemanys disposen d'algun aparell mortífer. L'Hermia Mount, una jove agent de l'MI6, prova de posar-se en contacte amb una organització de la Resistència que opera a la Dinamarca ocupada i amb la qual col·labora el seu company, el pilot Arne Olufsen. Tots els indicis fan pensar que en alguna base alemanya s'amaga un sistema de radar molt més perfeccionat que l'anglès. En Harald, el germà de l'Arne, viatjarà fins a Gran Bretanya en un vell biplà per revelar aquesta informació vital.

Alt risc (Áexits Ser. #Vol. 63)

by Ken Follett

Acció trepidant. Una missió d'alt risc protagonitzada per sis dones valentes que treballen com a agents secrets durant la Segona Guerra Mundial. El dia D s'acosta. Encara no se sap on ni quan serà, però els alemanys estan convençuts que no falta gaire. La Felicity Clairet, àlies Flick, és una de les millors agents de la unitat encarregada de les operacions de sabotatge al nord de França. A la Felicity li consta, i sap, que l'habilitat dels alemanys de frustrar l'atac dels aliats depèn de les seves línies de comunicació. Però quan ella i el seu marit, un líder de la resistència, intenten dur a terme un atac directe que acaba fent fallida, tot el que l'envolta empitjora. El seu grup és destruït, el seu marit ha desaparegut, els seus superiors ja no confien en ella... Ha de forjar un nou pla: un grup exclusivament femení i no professional serà reclutat i entrenat en qüestió de dies. Les seves membres han d'intentar infiltrar-se a la central telefònica dels nazis, però no saben que els alemanys les estan esperant. Ressenyes:«Una de les novel·les més populars de Ken Follett.»Publishers Weekly

El fundamentalista reticente

by Mohsin Hamid

Un profundo retrato del camino que lleva a un inmigrante del sueño americano a la disidencia pakistaní. Una novela con una sólida posición ética que nos hace plantearnos en qué mundo queremos vivir. En un bullicioso mercado de Lahore, Changez le explica a un desconocido de Estados Unidos cómo él mismo encarnó el sueño americano: dejó Pakistán, estudió en Princeton y trabajó como asesor financiero en Nueva York. Instalado en la élite, acostumbrado a pasear del brazo de la bella Erica por los mejores restaurantes, todo cambió con el 11-S. Su idilio americano se desmoronó con las torres gemelas. Sin trabajo, se dejó crecer la barba mientras veía cómo su país de acogida utilizaba su país de origen como peón en una guerra donde la muerte se aliaba con el mercado capitalista. Con la fluidez de un thriller y la profundidad de un tratado político, Hamid demuestra en este monólogo que la violencia no nace por combustión espontánea, sino que llega al final de un goteo de sospechas, torturas y bombardeos. La crítica ha dicho...«El fundamentalista reticente es una novela valiente, con la fluidez de un relato policial y una notable clarividencia política.»Rafael Narbona, El Cultural «Una de esas novelas dolorosamente ciertas que te hacen agradecer ser lector.»Junot Díaz «Los tiempos extremos llaman a reacciones extremas, a escrituras extremas. Hamid ha hecho algo extraordinario con esta novela.»The Washington Post «Uno de los escritores más ingeniosos y dotados de su generación.»The New York Times «Hamid hace gala de una clara e infalible compresión de nuestro tiempo y de sus cuestiones más urgentes.»The New Yorker «Un thriller impresionantemente inteligente. [...] Mientras "guerra contra el terror" retumba, este es un libro afilado e importante. Ejecutado con un control frío y fresco, es un microcosmos de laatmósfera desospecha entre Oriente y Occidente. Una obra que entretiene al mismo tiempo que te hace pensar.»The Telegraph

La sociedad literaria y del pastel de piel de patata Guernsey

by Mary Ann Shaffer Annie Barrows

Traducida a más de 20 idiomas, con más de 5 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y llevada al cine por Mike Newell, La Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata de Guernsey es una deliciosa y conmovedora novela epistolar que se ha convertido en un clásico indiscutible sobre el poder de la palabra y el valor de la literatura como refugio y consuelo en tiempos difíciles. En un Londres devastado por las bombas y que empieza a recuperarse de las terribles heridas de la Segunda Guerra Mundial, Juliet Ashton, una joven escritora en busca de inspiración novelesca, recibe la carta de un desconocido llamado Dawsey Adams. El hombre, que vive en la isla de Guernsey, un pequeño enclave en el canal de la Mancha, está leyendo un libro de Charles Lamb que había pertenecido con anterioridad a Juliet. ¿Cómo ha llegado ese ejemplar hasta Guernsey? ¿Por qué Dawsey decide ponerse en contacto con Juliet? Dawsey es miembro del club de lectura La Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata de Guernsey, creado en circunstancias difíciles durante la contienda, una rareza en tiempos de ocupación alemana. Cuando Juliet acepta la invitación de estos excéntricos lectores para visitar Guernsey, entiende que ellos y su increíble sociedad literaria serán los personajes de su nueva novela, y su vida dará un vuelco para siempre. Una historia humana y divertida, que transmite una intensa pasión por los libros y reivindica la formidable capacidad de la lectura para unir a personas de distintos gustos, culturas e ideologías. Reseñas:«Una novela inteligente y deliciosa, un mundo tan vívido que siempre me olvido de que se trata de una obra de ficción y de que sus personajes maravillosos no son mis amigos ni mis vecinos.»Elizabeth Gilbert «Esta novela conmovedora y llena de observaciones de gran agudeza es una pequeña obra maestra acerca del amor, la guerra y el sustento inconmensurable que hallamos en los buenos libros y en los buenos amigos. Una joya.»People «La Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata de Guernsey es no solo una novela epistolar adorable, tan encantadora y atemporal como las que sus personajes leen y aman, sino también un libro ideal para leer junto a la chimenea o en un largo viaje en tren.»San Francisco Chronicle Book Review «Las cartas que componen esta novela iluminan, con humor y candor, el sufrimiento de los habitantes de las islas del Canal durante la ocupación nazi. Cuando Juliet se traslada a Guernsey para trabajar en su libro, le resulta imposible abandonar dicha isla y a sus nuevos amigos, un sentimiento que tal vez experimenten los lectores cuando acaben esta novela deliciosa.»The Boston Globe «Un libro maravilloso. [...] Con ecos de 84, Charing Cross Road de Helene Hanff, esta novela es una celebración divertida, aguda y muy amena del poder de la palabra escrita.»Library Journal

Mi corazón irlandés

by Francine J.C.

Una novela romántica ambientada en la idílica y verde Irlanda. Una historia de segundas oportunidades y amores prohibidos. No importa que creas o no en el destino, ya está escrito y acabarás por encontrarte con él. Elena Urzaiz, una joven enfermera a quien la vida parecía haber obsequiado con todo lo necesario para ser feliz, ve cómo esta se trunca por una funesta relación que la marca para siempre y le obliga a tener que huir de España para deshacerse de su acosador, un acaudalado médico sin escrúpulos. Gracias a su tío paterno, Tomás, capitán del ejército de tierra, y con la colaboración indispensable de los amigos de este, llegará a Irlanda. Allí ejercerá su profesión dentro del cuartel militar de la ciudad de Cork, en Collins Barracks. Ningún comienzo es fácil, y menos aún el de Elena, hasta que conoce al apuesto teniente Joe McCarthy. Aunque en un primer encuentro no empiezan con buen pie, poco a poco la atracción que sienten el uno por el otro los llevará a entablar una amistad que desembocará en un apasionado y prohibido romance. Intentará, día tras día, rehacer su vida lo mejor que puede, pero su pasado no dejará de atormentarla...

La República Española en guerra (1936-1939)

by Helen Graham

Una visión novedosa, exhaustiva y crítica de los orígenes de la Guerra Civil española y su desarrollo. La Guerra Civil es, sin duda, el hecho histórico más importante acaecido en España en el siglo XX y un conflicto cuyas consecuencias, de una forma u otra, llegan hasta la actualidad. Sin embargo, pocas páginas han tratado la evolución política y social de la República durante la guerra, y ninguna con la claridad y el rigor documental de la obra de Helen Graham. El libro analiza la aportación clave de la sociedad civil y sus organizaciones políticas al frente bélico y demuestra que el factor determinante en la evolución de la República entre 1936 y 1939 fue la guerra misma en todas sus facetas. Este trabajo de ardua investigación y síntesis histórica está destinado a convertirse en un libro de referencia imprescindible tanto por la cantidad de información que maneja como por la calidad y profundidad del análisis. La profesora Graham ha escrito un libro brillante y arriesgado que rompe con las maniqueas e interesadas interpretaciones revisionistas de nuestra historia. Reseña:«Este libro es, con mucho, el mejor que he leído en cualquier lengua sobre la Segunda República española durante la Guerra Civil. La narración detallada -y muy analítica- de la evolución de la República supera todo lo que se ha escrito antes. Es una obra fundamental escrita por una historiadora madura en la cumbre de sus capacidades.»Paul Preston

Ens van robar la joventut: Memòria viva de la Lleva del biberó

by Victor Amela

Ens van robar la joventut narra les històries dels «biberons» que van combatre a l'Ebre, dels adolescents que es van allistar voluntaris (tant a l'exèrcit republicà com al de Franco), dels que van sobreviure i (alguns) van continuar la seva lluita a la Guerra Mundial, dels que van ser empresonats i dels que van morir en el camp de batalla. Cap al final de la Guerra Civil, 27.000 nois nascuts l'any 1920 van ser cridats a files. Se'ls va conèixer com la Lleva del Biberó i molts d'ells ni tan sols tenien divuit anys quan van perdre la vida a la sagnant batalla de l'Ebre. Els supervivents van acabar en penals i en presons franquistes, en camps de concentració o en batallons disciplinaris, i van haver de fer després un llarg servei militar. Tots van conservar de per vida el terrible record d'aquella guerra en la qual van combatre amb espardenyes i sense cartutxeres. La sarna, els polls, la set, les caminades, la metralla. Les veus trencades dels nois moribunds al camp de batalla cridant a les seves mares. Els companys morts, enterrats a centenars a la Venta de les Camposines. Un malson repetit nit rere nit, i durant anys, en el moment de tancar els ulls. La certesa que els havien robat la joventut. Víctor Amela ha recopilat el valuós testimoni de vint-i-cinc supervivents i ha reconstruït amb una investigació minuciosa la memòria d'aquests nois que van viure uniformats dels disset als vint anys. I aquestes commovedores històries humanes constitueixen -gràcies al rigor periodístic de l'autor i a la seva passió en la narració dels fets- en l'homenatge necessari i sentit als herois anònims de la Lleva del Biberó quan tot just ara es compleix el centenari del seu naixement.

Les combatents: La història oblidada de les milicianes antifeixistes

by Gonzalo Berger Tània Balló

Totes les protagonistes d'aquest relat són dones que van decidir afrontar l'embat dels sollevats mitjançant la lluita armada. La seva entrega i participació com a combatents en la lluita contra el feixisme va ser cabdal en l'estratègia bèl·lica per part del bàndol republicà. Però, a mesura que la guerra anava avançant, les seves organitzacions les van relegar a tasques a la rereguarda, fins i tot desprestigiant la seva condició com a milicianes. Finalment la història les va oblidar. Però qui van ser aquestes combatents? A quins fronts van lluitar? Com es va produir la retirada de les dones del front? Què van fer fins la derrota de l'any 39? Quin va ser el seu destí final? La recerca per tal de reconstruir les seves biografies i recuperar així el paper fonamental que van exercir en els fets històrics seran el fil conductor per explicar els fets des d'una perspectiva de gènere.

Apaciguar a Hitler: Chamberlain, Churchill y el camino a la guerra

by Tim Bouverie

¿Cómo actuar si el líder de una gran potencia es un psicópata? El 30 de septiembre de 1938, el primer ministro británico, Neville Chamberlain, recién llegado de Múnich, anunciaba que su reunión con Hitler había evitado la mayor crisis de la época contemporánea y que la «paz para nuestra era» estaba asegurada. Menos de un año después, Alemania invadía Polonia y estallaba la Segunda Guerra Mundial. Apaciguar a Hitler es el brillante recuento del desastroso periodo de inacción política que permitió la consolidación del régimen nazi. Narrado de forma trepidante y repleto de escenas memorables, este libro es el resultado de una profunda y exhaustiva investigación, ofrece un retrato perturbador e inquietante de los ministros, aristócratas y diplomáticos amateurs al mando y desvela los mercadeos y vulgares intereses, las falsedades y posverdades, que hicieron posible el ascenso del nazismo y acabaron provocando la Segunda Guerra Mundial. Desde los comienzos del Tercer Reich, con la llegada al poder de Hitler en 1933, hasta las playas de Dunquerque Tim Bouverie no solo narra un momento histórico de gran envergadura sino una lección atemporal sobre las dificultades de alzarse en contra de la agresividad y el autoritarismo y las calamidades que resultan de no hacerlo. La crítica ha dicho...«Un debut asombroso.»Antony Beevor «El historiador joven más prometedor en entrar en nuestro campo de investigación desde hace años.»Max Hastings «El magnífico debut de un joven historiador excepcional. Tim Bouverie nos ofrece un recuento de los momentos que nos condujeron a la Segunda Guerra Mundial que se lee como un thriller.»Peter Frankopan «Tim Bouverie cuenta la historia del apaciguamiento con destreza, entusiasmo y garbo y explora de manera brillante las mentalidades subyacentes de las decisiones políticas.»Ian Kershaw

Arquitectos del terror: Franco y los artífices del odio

by Paul Preston

Vuelve Paul Preston con otro libro imprescindible para entender nuestra historia reciente. La Guerra Civil se libró para anular las reformas educativas y sociales de la Segunda República y para combatir su cuestionamiento del orden establecido. Los rebeldes lucharon a favor de los terratenientes, industriales, banqueros, clérigos y oficiales del Ejército, cuyos intereses se habían visto amenazados, y en contra de los liberales e izquierdistas que impulsaban las reformas. Sin embargo, en los años de república, de 1931 a 1936, a lo largo de la guerra y durante muchas décadas después, se siguió fomentando en España el mito de que el enemigo derrotado en la contienda era el contubernio judeomasónico y bolchevique. No obstante, el presente libro no es una historia del contubernio, del antisemitismo ni de la antimasonería en España, sino que adopta la forma de pequeñas biografías de las principales figurasantisemitas y antimasónicas que propagaron ese mito, y de los personajes centrales que pusieron en práctica los horrores que este justificaba. Desmontar sus falsedades es uno de los objetivos fundamentales de esta obra.

Los cazadores

by James Salter

Los cazadores, primera novela de Salter es un brillante anticipo de la ambición literaria del autor. Famoso por su prosa depurada, sus palabras precisas y sus silencios expresivos, que alcanzan elevadas cotas de fulgor en novelas imperecederas como Años luz o Todo lo que hay, James Salter es sin duda uno de los grandes escritores estadounidenses. Militar de profesión, abandonó pronto el ejército para dedicarse a su carrera literaria, que inició con Los cazadores, publicada por entregas en 1956 y revisada con escrupulosidad por el propio autor medio siglo después de su aparición. Una novela que alberga las vivencias de los tres años de Salter como piloto de combate en la guerra de Corea y contiene algunas de las páginas más eminentes jamás escritas sobre la experiencia de volar. A su llegada a la base aérea de Kimpo, el capitán Cleve Connell se hace la firme promesa de acceder a la élite de los pilotos de combate que han derribado más de cinco cazas coreanos. Sin embargo, en paralelo a la fiera contienda aérea se desarrolla un solapado conflicto en tierra entre los propios aviadores, mientras los sucesivos fracasos de Connell contrastan con los éxitos de sus colegas y ponen en entredicho su destreza y valor. Hasta que un día, suspendido en la inmensidad del cosmos sobre el río Yalu y consciente de su insignificancia, Connell comprende por fin que sólo alcanza el triunfo quien es capaz de identificar a su enemigo y vencerlo, sea cual sea su bando. Incluso si ese rival es uno mismo. Comparado con Antoine de Saint-Exupéry por las escenas de combate en los cielos, James Salter trasciende con creces el género bélico gracias a los símiles entre las luminosas descripciones del paisaje y la tensión emocional de los protagonistas; y convierte así esta travesía por el alma de Cleve Connell en una extraordinaria variación del deseo de gloria enfrentado al espejo de lamuerte.

Stella

by Takis Würger

Una historia de amor imposible en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, el nazismo y la caza de judíos. Friedrich es un joven suizo que se muda a Berlín para seguir con su carrera artística. Allí conoce a Kristin, una chica muy hermosa y segura de sí misma que se hace cargo de él y le enseña a moverse entre los cenáculos de la efervescente vida nocturna de la ciudad, con sus cabarets y clubs de jazz. Pronto, la intensidad de su relación se convierte en una apasionada historia amorosa, hasta que un día Kristin se presenta en casa del muchacho con la cara y el cuerpo cubiertos de moretones. Friedrich se verá obligado entonces a decidir si es más importante preservar su integridad moral o salvar a su gran amor.

La biblioteca de París

by Janet Skeslien Charles

Una historia de valentía y traición basada en las vicisitudes de los trabajadores de la Biblioteca Americana de París en la Segunda Guerra Mundial. París, 1939. La joven Odile Souchet lo tiene todo: un atractivo novio oficial de policía y un trabajo de ensueño en la Biblioteca Americana de París. Pero cuando estalla la guerra y los nazis marchan sobre París, Odile se expone a perder todo lo que le importa, incluida su querida biblioteca. Sabe que en los momentos difíciles los templos de la cultura peligran porque los libros contienen palabras e ideas prohibidas que deben destruirse. Odile no puede permitir que eso suceda: debe salvar esas páginas, de modo que puedan nutrir la mente de quien llegue después. Junto con sus compañeros, se une a la Resistencia y pone el centro a disposición de los judíos: expulsados de sus casas, tras los libros se sienten seguros, y Odile los defenderá cueste lo que cueste. La crítica ha dicho:«La biblioteca de París es una novela fresca y emocionante que celebra el papel de las bibliotecas como núcleos de comunidad, especialmente cuando las más necesitamos. Nos muestra que la literatura puede ser una vía de escape, un catalizador para la conexión humana y una brújula moral en tiempos oscuros. Una lectura sumamente agradable, con mucho corazón,y rebosante de referencias que harán las delicias de los aficionados a los libros».Matthew Sullivan, autor de Midnight at the Bright Ideas Bookstore «Una carta de amor a París, al poder de los libros y a la belleza de las amistades intergeneracionales».Booklist «Un libro encantandor, rico en detalles... los lectores de literatura histórica se verán atrapados por el realismo de la narración y la amistad que se forja entre una viuda y una joven solitaria».Publisher's Weekly

La criatura del deseo

by Andrea Camilleri

Basándose en personajes y hechos reales, Andrea Camilleri reconstruyela tormentosa relación entre Alma Mahler y Oskar Kokoschka En 1912, un año después de la muerte de Gustav Mahler, Alma, su joven viuda conoció al pintor Oskar Kokoschka. Así comienza su historia de amor, que pronto desembocará en una pasión tan desenfrenada como tumultuosa. Pero cuando Alma rompe brutalmente la relación, Kokoschka, con el corazón destrozado, decide partir al frente. A su regreso, traumatizado por el conflicto y obsesionado aún con el amor perdido, encarga una muñeca de tamaño natural con los rasgos de su amada. A partir de escritos biográficos, cartas y otros materiales inéditos, Andrea Camilleri reconstruye no solo la sobrecogedora historia de una desenfrenada pasión amorosa, en la que pugnan el genio artístico y la enfermedad mental, sino también una época crucial para el destino de Europa. La crítica ha dicho... «Por su capacidad para ahondar en un mundo que ya había visitado tanto y descubrir cosas nuevas, las novelas criminales o novelas negras de Camilleri ajenas al universo de Montalbano son su derivada más interesante.» El País«A partir de escritos biográficos, cartas y otros materiales inéditos, el siciliano ofrece una historia de pasión desenfrenada.» El Debate «Una historia asombrosa y verídica. Una crónica perversa en la que Kokoschka ejecuta con furia la matanza simbólica de una mujer rebelde. Un mundo de proyecciones y mitos. El sueño de Pigmalión. Doctor Coppelius y Coppelia, su codiciado maniquí. Los fetiches eróticos de los cuerpos hinchables.» La Repubblica

El túnel 29: Crónica de una extraordinaria fuga bajo el Muro de Berlín

by Helena Merriman

Crónica de una extraordinaria fuga bajo el Muro de Berlín. «Una historia audaz y palpitante, y una magnífica descripción de la vida en Berlín durante los primeros días del Muro.»The Observer Construido en 1961 para impedir el éxodo de ciudadanos de la República Democrática Alemana al sector aliado de la ciudad, el Muro de Berlín fue testigo de numerosos intentos frustrados que pagaron con la cárcel, e incluso con su vida, quienes trataron de atravesarlo, convirtiéndose en un símbolo universal de la oprobiosa impotencia de un régimen totalitario. A partir de incontables horas de entrevistas con los supervivientes, y miles de documentos provenientes de los archivos de la Stasi, Helena Merriman reconstruye de forma pormenorizada una página de la historia reciente tan asombrosa que supera con creces a la mejor obra de ficción. El plan parecía desafiar tanto a la sensatez como a la geografía: construir un túnel para ayudar a los alemanes orientales a escapar por debajo de la llamada «franja de la muerte», el paso más fuertemente custodiado por guardias fronterizos y perros pastores alsacianos, y hacerlo en un suelo arcilloso entre corrientes de aguas. Sin embargo, en el verano de 1962 un grupo de valerosos excavadores, liderados por el joven estudiante de ingeniería Joachim Rudolph, que había conseguido huir de la RDA un año antes, logró lo imposible: cavar una angosta galería de ciento treinta y cinco metros de longitud entre una fábrica en el oeste y el sótano de un edificio abandonado en el este. Una proeza que ni los agentes infiltrados ni los espías de la Stasi pudieron impedir, y que permitió que veintinueve personas, entre hombres, mujeres y niños, hallaran la libertad. Con un ritmo trepidante, propio de las mejores novelas de espionaje, El túnel 29 no es sólo una detallada crónica de la historia alemana desde la Segunda Guerra Mundial hasta la época del Berlín dividido, sino también un emocionante relato de amor, lealtad y traición. La crítica ha dicho...«Además de una lectura apasionante, como una novela de John le Carré, quizá el gran valor del libro es dibujar un mundo, el de la RDA, que tiene muchas reminiscencias en el mundo actual.»Ara «Una obra sensacional, más absorbente que cualquier thriller. [...] Una historia formidable.»The Times «Un libro que te atrapa. [...] Perfectamente estructurado, hace justicia a la extraordinaria valentía de sus protagonistas.»The Economist «Un relato admirable, magníficamente escrito, muy gratificante.»BBC History Magazine «Una reconstrucción deslumbrante de una valerosa fuga de un régimen represivo.»Kirkus Reviews «Cautivador, escalofriante. [...] Una crónica admirable sobre lo que ocurre cuando las personas pierden la libertad.»New York Journal of Books «Una combinación que funciona: un protagonista rebosante de energía, intriga, espías, engaños y un amor dividido. El resultado: El túnel 29 resiste la comparación con los mejores thrillers de espionaje ambientados en la Guerra Fría.»Sunday Business Post

Leningrado: La tragedia de una ciudad asediada 1941-1944

by Anna Reid

El libro que rescata del olvido a los ciudadanos que quedaron atrapados entre los dos peores sistemas totalitarios de la historia. El 8 de septiembre de 1941, once semanas después de que Hitler lanzara el brutal ataque sorpresa contra la Unión Soviética, la denominada Operación Barbarroja, la ciudad de Leningrado fue sitiada. El asedio duró casi tres años y más de setecientos cincuenta mil civiles murieron de inanición. De haber caído la ciudad, la historia de la Segunda Guerra Mundial, y del siglo XX, habría sido muy distinta. Leningrado es un relato entreverado de historias personales que, a partir de crónicas y testimonios reales de diarios de ambos bandos, refleja la vida cotidiana de quienes vivieron el asedio, civiles europeos del siglo XX que soportaron terribles penurias: la búsqueda incesante de comida y agua; el desánimo progresivo y la pérdida de lazos familiares; saqueos, asesinatos y canibalismo; pero, al mismo tiempo, extraordinarias historias de valentía y entrega. Anna Reid revela también la decisión deliberada de los nazis de matar de hambre a los habitantes de Leningrado para llevarlos a la rendición, las consecuencias del error de cálculo de Hitler, la incompetencia y la crueldad de los altos mandos soviéticos. Asimismo, aborda una serie de preguntas que aún hoy piden respuesta: ¿el abrumador número de muertos fue tanto culpa de Stalin como de Hitler? ¿Cómo contribuyó al desastre la desconfianza de Stalin y Moscú hacia la antigua San Petersburgo, de tendencia occidental? ¿Por qué los alemanes no tomaron la ciudad? ¿Qué impidió que cayera en la anarquía? ¿Cómo lograron sobrevivir algunos? Un clásico indispensable, libro de referencia sobre el tema, hasta ahora inédito en castellano. La crítica ha dicho: «Una obra maestra. Con rigor y sin sensiblería, nos acerca una historia terrible, documentada con maestría y narrada de manera hermosa».Anthony Beevor «Magistral».Orlando Figes «Una forma admirable de narrar la extraordinaria historia del asedio. Retrata con intensidad lo que algunos consideramos el más espantoso episodio de la Segunda Guerra Mundial».Max Hastings «Impactante y necesario. Un estudio asombroso y conmovedor del precio impuesto por el poder político sin restricciones en ambos bandos».The Daily Mail «Un relato magistral y bellamente escrito, que genera un poderoso sentido de cercanía. Reid presta especial atención a los vívidos detalles humanos, sin ignorar el contexto más amplio».The Spectator «Documentado de manera impecable, con buen ritmo y una escritura bellísima, Leningrado es el nuevo libro de referencia sobre el tema, con una interpretación más afinada y objetiva para un nuevo siglo».Financial Times «Un relato detallado y desgarrador de la vida y la muerte en Leningrado que devuelve sus voces a las personas».The Wall Street Journal

La fábrica de canallas

by Chris Kraus

La última revelación literaria de Alemania: «una grandísima novela» (Le Monde) que retrata el declive de una época y el advenimiento de una nueva era. En la línea de Las benévolas, de Jonathan Littell, La fábrica de canallas es una novela que excede todos los límites, un magnífico fresco histórico y familiar que retrata los años más sombríos del siglo XX. En 1974, en un hospital bávaro, Koja Solm, un anciano con una bala alojada en la cabeza, decide contarle su vida a su compañero de habitación, un joven hippie y pacifista. A través de episodios entrelazados, desde Riga a Tel Aviv, pasando por Auschwitz y París, La fábrica de canallas nos lleva a zonas donde la moral y la integridad son ultrajadas con violencia para contarnos cómo fue todo al final de la Segunda Guerra Mundial. La crítica ha dicho...«Una obra maestra cautivadora. Un libro fascinante, de gran poder visual y emocionante. Extraordinario.»Focus «Como una serie: ritmo trepidante, giros argumentales y personajes intrigantes. ¡Genial!»Die Zeit «Manejada con una brillantez poco común, esta novela trata de una metamorfosis monstruosa, la que convierte a un hombre en nazi.»Transfuge «Excepcional. Una historia sensacional, magníficamente contada.»Neue Züricher Zeitung «Un gran escritor.»MDR «¡Sublime!»Madame «¡Una auténtica obra maestra!»Neon «Un retrato magistral de las profundidades morales de la política, el amor y la sociedad del siglo XX.»Donna «Un retrato excepcional de la pasada centuria.»Augsburger Allgemeine ¡Una trepidante saga familiar!»Hörzu «Un narrador nato.»Süddeustche Zeitung «Imprescindible.»Deustchlandradio Kultur «Una obra de arte.»Berliner Morgenpost «¡La mejor novela que he leído en los últimos años!»SWR «Se lee de un tirón.»Der Tagesspiegel «Una novela río que acarrea todas las sombras de la historia.»L'Express «Fresco histórico, relato de espías, fábula política; en este laberinto literario, uno se pierde con deleite.»Lire

El soldado de porcelana

by Mathias Malzieu

Con la conmovedora historia de Mainou, Mathias Malzieu ha conquistado de nuevo a los lectores franceses, firmando una novela aclamada unánimemente por la crítica de su país. «Con pudor y emoción, Malzieu se pone en la piel de su propio padre, su soldado de porcelana, en esta novela divertida y tierna, sensible y melancólica, que suena siempre a verdad».Livres Hebdo Francia, verano de 1944. Con nueve años, Mainou acaba de perder a su madre mientras daba a luz a su hermana pequeña. El compungido padre se ve obligado entonces a enviar a Mainou a Lorena, con su abuela, al otro lado de la línea de demarcación, escondido en un carro de heno. Allí, en la granja familiar, tratará de retener los últimos suspiros de su infancia mientras la realidad lo empuja a evadirse: el miedo, la pena, la guerra. Junto a esa familia que aún no conocía, y a los misteriosos sucesos que los rodean, el niño se confía a la imaginación para atravesar el duelo y sobrevivir a los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. Con El soldado de porcelana, Mathias Malzieu le ha escrito una carta de amor a su padre que es a la vez un homenaje universal, una novela que narra los acontecimientos de su vida con la honestidad exacta para situarnos a la altura de los años cruciales, cuando todo está por definir. La crítica ha dicho:«Como suele ocurrir con Mathias Malzieu, los fantasmas no llevan sábanas blancas: son solamente recuerdos que aguardan para perseguirnos [...]. Una historia íntima y conmovedora».Le Figaro «Mathias Malzieu no escribe bien, escribe en estado de gracia; es como si fuera un niño crecido que ha hecho un pacto ateo con las estrellas. Sabe ver el polvo de lossueños que se esparce por el mundo y que revela, de manera casi fotográfica, la poesía de cada momento».Le Journal du Dimange «Una novela cariñosa e irresistible sobre la infancia de su padre. [...] Mathias Malzieu tiene el don de transformar las cosas serias en burbujas de poesía».Elle«Una historia que sabe proporcionarnos una alegría en cada página con sus expresiones revoltosas que parecen hilvanadas en el aire. ¡Y qué retrato lúdico de la infancia!»Le Parisien «El mundo de la infancia se evoca en estas páginas con una modestia abrumadora.[...] Páginas límpidas, inteligentes y sutiles».Le Provence«Mathias Malzieu [es] un mago de la narración. [...] Su arte consiste en contar una historia tierna poniéndose en la piel de un niño. Entre la delicadez y la poesía, nos convertimos en ese niño con un gran corazón. Encontramos aquí la esencia de Mecánica del corazón que tanto nos enamoró en su momento».Le Soir «lanovela más íntima de Mathias Malzieu, que combina el humor y la poesía para rememorar la infancia de su padre».Tandem «Una hermosa novela».Midi Libre «Sensible y precisa [...]. Mathias Malzieu, el travieso, ha encontrado el tono adecuado mezclando un humor desenfadado con imágenes oníricas».La Libre Belgique (Bélgica)«La guerra vista desde el punto de vista de un niño, descrita con una escritura poética: esta novela es de una belleza deslumbrante».Ciné Télé Revue (Bélgica) «Una verdadera oda a la perseverancia y al amor»La Côte (Suiza) «Un homenaje conmovedor. [...] Es un placer descubrir a Mathias Malzieu en este nuevo registro».Metro (Bélgica)

Todas las piezas rotas

by John Boyne

Una historia conmovedora sobre una anciana que debe enfrentarse a su terrible pasado. Una secuela magistral de El niño con el pijama de rayas. Cuando Bruno decidió acompañar a su amigo Shmuel a la cámara de gas, ¿qué ocurrió con su hermana, Gretel, y sus padres? ¿Sobrevivió su familia a la guerra y los estragos del nazismo? Gretel Fernsby es ahora una anciana de 91 años que vive cómodamente en un apartamento en una de las zonas más acomodadas de Londres. Cuando una joven familia se muda al piso de abajo, Gretel no puede evitar entablar amistad con Henry, el hijo pequeño de la pareja. Una noche, tras ser testigo de una violenta discusión entre la madre de Henry y su dominante padre, Gretel se enfrenta a la oportunidad de expiar la culpa, el dolor y el remordimiento y hacer algo por salvar a un niño, por segunda vez en su vida. Pero para ello se verá obligada a revelar su verdadera identidad... Elogios sobre el autor:«John Boyne posee una enfermiza obsesión por colarse en la historia con mayúsculas. [...] También se empeña en jugar con temas eternos, como la lucha del bien contra el mal y en otros asuntos polémicos como la redención literaria.»Jesús Ruiz Mantilla, El País «Un escritor que no para de crecer.»Xavi Ayén, La Vanguardia «Es lo bueno que tiene Boyne y su manera de contar los hechos, sean estos cuales sean: la sencillez al servicio de unas historias muy bien hiladas desde el arranque mismo de la trama. Vamos, que empiezas y no la sueltas.»Laura Revuelta, ABC

Refine Search

Showing 35,426 through 35,450 of 35,759 results