Browse Results

Showing 11,801 through 11,825 of 11,948 results

Destino: Londres (Serie Yes, we dance #Volumen 2)

by Esther Sanz

¡Acompaña a Martina, Sofía, Liu y Violeta en esta nueva aventura en el corazón de Londres! Martina y sus amigas viajan hasta la capital inglesa para participar en el maratón de baile que va a celebrarse en el Hyde Park. El grupo que salga ganador de esta competición será el que aparecerá en el nuevo videoclip del grupo del momento, los BB Brothers. No será nada fácil, pero las chicas lo tienen claro... ¡Están dispuestas a darlo todo!

El precio de la fama (Serie Yes, we dance #Volumen 4)

by Esther Sanz

¡Las Saturno Star se han hecho famosas! Su sueño por fin se ha hecho realidad. Sin embargo, no todo es tan bonito como parecía... Y ahora descubrirán cuál es el precio de la fama. Después de su triunfo en Nueva York, las Saturno Stars viven como celebrities en su propio barrio. ¡No pueden salir a la calle sin que los vecinos se hagan fotos con ellas! Cuando llega el verano y, con él, la gira junto a sus ídolos, sienten que su mayor sueño está cumplido, pero Martina, Sofía, Liu y Violeta están a punto de descubrir que la vida de los famosos no es tan genial como parece... ¿Están preparadas para pagar el precio de la fama?

José María Ruiz. Si no lo soñé

by José María Ruiz

Descubre todos los secretos de José María Ruiz, la estrella de La Voz Kids que ha conquistado el corazón de miles de fans, en su libro 100% oficial repleto de fotografías y contenido inédito. «Nunca sabes lo que va a pasar, eso está claro. Si alguien me hubiera dicho que podría ganarme la vida haciendo lo que más me gusta, creo que me habría entrado la risa nerviosa. Y sin embargo, aunque parezca un sueño, se ha cumplido. Y todavía ahora muchas veces cuando me veo en la tele no me reconozco, yo no soy ese José María delante de los focos. Yo soy yo... un chaval normal, con sus amigos, su familia, sus miedos y sus comidas de cabeza... así que no voy a contarte nada que no sepas, pero sería genial compartir este sueño contigo. ¿Te vienes?»José María Ruiz Nervioso, sentimental y con una voz que quita la respiración. Así es como la mayoría de sus fans conoce a José María Ruiz, pero detrás de esa imagen tímida y sensible, José María Ruiz esconde todo un mundo. En este diario repleto de fotografías inéditas y notas manuscritas por el autor, el cantante nos abre la puerta a sus pensamientos más íntimos, a sus secretos y a las experiencias más locas e increíbles que ha vivido desde que ganó La Voz Kids.

Una ilusión y un par de botas del 36. Biografía autorizada de Paula Rojo

by Joan Costell

La biografía oficial de la cantante Paula Rojo. Un precioso libro repleto de fotografías inéditas en el que la artista nos cuenta todo sobre su vida, su carrera, sus ambiciones y sus aficiones. Desde su aparición en La Voz, el popular talent show, la vida de Paula Rojo cambió por completo y, aunque quedó a las puertas de la semifinal, enamoró de forma unánime a todos los espectadores. Su dulce voz, sus composiciones y su personal estilo interpretativo cautivaron a todo el país, y Paula se convirtió en «la chica del ukelele». Cientos de conciertos por escenarios de toda España, infinidad de apariciones en televisión (y medios en general), decenas de colaboraciones con otros artistas y una legión fiel de seguidores, son los avales que hacen que Paula Rojo se haya convertido en una artista a tener muy en cuenta.

Planetario

by Julián López

El actor y cómico Julián López debuta en el panorama literario con una novela llena de sonidos y melodías, de emotividad y pequeños momentos, de tradición y modernidad. Un abuelo y su nieto tienden un puente en el que la música se convierte en refugio contra el alzhéimer y el olvido. Y los dos se dejan llevar por el hilo musical de toda una vida. Jota recorre la memoria de un tiempo en un pequeño pueblo del interior. Una infancia y una adolescencia marcadas por el amor hacia la música clásica y el descubrimiento de la voz de Freddie Mercury y las canciones de Queen. Planetario es una crónica sentimental sobre la vida en un pueblo de la España vacía durante los años ochenta y noventa, y sobre el poder evocador de la música.

الشافية في علم التصريف

by جمال الدين أبي عمرو عثمان بن عمر الدويني

كتاب "الشافية" لجمال الدين أبي عمرو عثمان الدويني في علم التصريف هو احد كتب علوم اللغة العربية

اعتراض الشرط على الشرط

by ابن هشام الأنصاري

يناقش ابن هشام في كتابه "اعتراض الشرط على الشرط" بعض المسائل اللغوية الهامة المتعلقة بمسألة اعتراض الشرط على الشرط

الإتباع لأبي علي القالي

by أبا علي إسماعيل بن القاسم القالي البغدادي

كتاب "الإتباع" لأبي علي القالي هو احد كتب علوم اللغة

الشافية في علم التصريف

by جمال الدين أبي عمرو عثمان بن عمر الدويني

كتاب "الشافية" لجمال الدين أبي عمرو عثمان الدويني في علم التصريف هو احد كتب علوم اللغة العربية

الصاحبي في فقه اللغة

by ابن فارس

كتاب جمع ما تفرق من فنون فقه اللغة يتميز بأن عباراته موجهة لتكون في متناول الجميع

العشرات في غريب اللغة

by لأبي عمر محمد بن عبد الواحد الزاهد

يذكر أبي عمر محمد الزاهد في هذا الكتاب الكثير من غرائب الفاظ اللغة العربية المتداولة قديماً وهو احد كتب علوم اللغة العربية

المفصل في صنعة الإعراب

by أبو القاسم ، الزمخشري جار الله

كتاب "المفصل في صنعة الإعراب" لأبو القاسم الزمخشري هو احد كتب علوم النحو و الصرف يحتوي على جملة قواعد الاعراب

مسائل خلافية في النحو

by أبي البقاء العكبري

كتاب "مسائل خلافية في النحو" لأبي البقاء العكبري هو احد كتب علم النحو والصرف ويناقش فيه بعض الماسائل النحوية المختلف عليها

مبلغ الأرب في فخر العرب

by ابن حجر الهيتمي

يحكى عن العرب ولماذا هم أفضل خلق الله وحبهم من حب النبى ودلل على ذلك من القراّن والسنة

Elaboraciones musicales: Ensayos sobre la música clásica

by Edward W. Said

Ensayo sobre música y sociedad, meditación sobre diferentes movimientos artísticos y sus influencias, Elaboraciones musicales es una invitación a comprender la música clásica y una aproximación, de la mano de un maestro, a entender la creación como expresión de lo real. Considerada una de las grandes creaciones intelectuales de la humanidad, la música es un rico lenguaje artístico que expresa deseos y anhelos al tiempo que refleja las condiciones materiales y el contexto cultural en el cual se concibe. Esta es una de las conclusiones que se desprenden de la lectura de esta penetrante obra, unos brillantes textos que centran su atención en la música clásica occidental. En esta reflexión sobre la música como disciplina humanística y sus procesos de elaboración, el profesor Said propone un análisis amplio de las partituras, los músicos y sus épocas, una mirada que englobe todos los elementos posibles, de la misma manera que el lector o el crítico hacen a la hora de enfrentarse a un texto literario o una obra de arte. Beethoven y la Ilustración o Wagner y la filosofía de Schopenhauer, por citar solo dos ejemplos, son algunos de los casos estudiados, cruciales momentos históricos que muestran con claridad cómo las relaciones entre la música y su entorno son indiscutibles.

Elaboraciones musicales

by Edward W. Said

Considerada una de las grandes creaciones intelectuales de la humanidad, la música es un rico lenguaje artístico que expresa deseos y anhelos al tiempo que refleja las condiciones materiales y el contexto cultural en el cual se concibe. Esta es una de las conclusiones que se desprenden de la lectura de esta penetrante obra, unos brillantes textos que centran su atención en la música clásica occidental. En esta reflexión sobre la música como disciplina humanística y sus procesos de elaboración, el profesor Said propone un análisis amplio de las partituras, los músicos y sus épocas, una mirada que englobe todos los elementos posibles, de la misma manera que el lector o el crítico hacen a la hora de enfrentarse a un texto literario o una obra de arte. Beethoven y la Ilustración o Wagner y la filosofía de Schopenhauer, por citar solo dos ejemplos, son algunos de los casos estudiados, cruciales momentos históricos que muestran con claridad cómo las relaciones entre la música y su entorno son indiscutibles. Ensayo sobre música y sociedad, meditación sobre diferentes movimientos artísticos y sus influencias, Elaboraciones musicales es una invitación a comprender la música clásica y una aproximación, de la mano de un maestro, a entender la creación como expresión de lo real.

Música al límite: Tres décadas de ensayos y artículos musicales

by Edward W. Said

Los mejores textos de Edward Said sobre música, una de sus grandes pasiones. Música al límite reúne lo mejor de tres décadas de reflexiones de Edward Said sobre la música, una de sus grandes pasiones. Abarcando una gran variedad de compositores e intérpretes, Said analiza su contexto social y político, y ofrece perspectivas agudas y a menudo sorprendentes. Reflexiona sobre la censura de Wagner en Israel; la relación entre la música y el feminismo; y las obras de Beethoven, Bruckner, Rossini, Schumann o Stravinski, entre otros. Siempre elocuente, revelador y profundo, Música al límite refuerza la reputación de Said como uno de los intelectuales de referencia del siglo XX. Reseñas:«Hay pocos capaces de lograr con sus palabras que la música ilumine el mundo de aquellos que la crean y la escuchan. Said es uno de ellos.»Daily Telegraph «La brillante elocuencia de los escritos de Said nos recuerdaque con su muerte prematura hemos perdido a uno de nuestros más distinguidos críticos musicales.»Maynard Solomon «Sus textos sobre música e interpretación musical son, como mínimo, entretenidos e instructivos, siempre expresados con gran elegancia lingüística y, en el mejor de los casos, brillantes, originales e ingeniosos, cuajados de revelaciones inesperadas que solo él podía desvelar.»Daniel Barenboim «Edward Said era un apasionado de la música y poseía la rara capacidad de escribir sobre ella para el gran público con una inteligencia lúcida y penetrante.»Times Literary Supplement

Música al límite

by Edward W. Said

Música al límite reúne lo mejor de tres décadas de reflexiones de Edward Said sobre música, una de sus grandes pasiones. Abarcando una gran variedad de compositores e intérpretes, Said analiza su contexto social y político, y ofrece perspectivas agudas y a menudo sorprendentes. Reflexiona sobre la censura de Wagner en Israel; la relación entre la música y el feminismo; y las obras de Beethoven, Bruckner, Rossini, Schumann o Stravinski, entre otros. Siempre elocuente, revelador y profundo, Música al límite refuerza la reputación de Said como uno de los intelectuales de referencia del siglo XX.«Hay pocos capaces de lograr con sus palabras que la música ilumine el mundo de aquellos que la crean y la escuchan. Said es uno de ellos.»Daily Telegraph

Paralelismos y paradojas

by Daniel Barenboim Edward W. Said

El israelí Daniel Barenboim -director de la orquesta Sinfónica de Chicago y de la Ópera Estatal de Berlín- y el palestino-noreteamericano Edward Said -eminente crítico literario y comprometido analista del conflicto de Oriente Próximo- han cultivado desde hace muchos años una profunda amistad que se hace patente en el apasionado y cordial intercambio de ideas que tiene lugar en estas conversaciones.Barenboim y Said hablan, entre otras cuestiones, de las diferencias entre la escritura de prosa y la de la música, de políticos que tratan de llegar a acuerdos y de artistas que sólo se comprometen con su arte, del famoso director Furtwängler, de Beethoven como supremo compositor de sonatas, de Wagner, de maestros y discípulos y, sobre todo, del poder de la cultura para ir más allá de las barreras nacionales y las diferencias políticas.Paralelismos y paradojas es un libro de ideas originales y sorprendentes sobre música, política y cultura que despliega un derroche de inteligencia de dos grandes mitos de nuestra cultura contemporánea.

Estamos vivos (Colección Endebate #Volumen)

by David Remnick

El fascinante perfil de The Boss, Bruce Springsteen, realizado por David Remnick. Una noche de 1957, un niño llamado Bruce Springsteen se quedó embobado viendo a Elvis Presley en la televisión y le confesó a su madre que así quería ser de mayor. Más de medio siglo más tarde The Boss se ha convertido en una de las leyendas más sólidas del rock, llenando estadios en medio mundo y extendiendo la tradición alternativa del rock como una forma del progresismo político, en sus palabras «una forma de denunciar la distancia entre la retórica y la realidad de Estados Unidos». David Remnick, una leyenda del periodismo estadounidense, acompañó a Springsteen en los ensayos y parte de la gira mundial que emprendió en 2012. Estamos vivos es el fascinante retrato de artista maduro, una obra maestra del periodismo narrativo.

Sufrimientos y grandeza de Richard Wagner (Colección Endebate #Volumen)

by Thomas Mann

El apasionado ensayo escrito por Thomasn Mann sobre el gran compositor alemán Richard Wagner. «La pasión por la mágica obra de Wagner me haacompañado toda mi vida, desde que la descubríy empecé a asimilarla y a penetrar en ella.» Estas elogiosas palabras de Thomas Mann forman parte del controvertido ensayo escrito en 1933, aplaudido por muchos y denostado por personalidades de la época como Olaf Gulbransson o Richard Strauss. El autor de La montaña mágica analiza con pasión los claroscuros del carácter y el pensamiento de Richard Wagner, los mimos que dieran vida a una obra extraordinaria, monumental, que compara a la de grandes escritores del siglo XIX como Émile Zola o Lev Tolstói.

¿Qué me estás cantando?: Memoria de un siglo de canciones

by Fidel Moreno

Una historia social de España a través de sus canciones más famosas. ¿Qué dicen de nosotros las canciones que escuchamos? ¿Se puede contar la historia de un país a partir de su música? Este personal ensayo recorre la historia cantada del siglo XX español hasta 1976. Las canciones del momento se convierten en el mejor atajo para entender y sentir cómo fue el mundo y la vida de nuestros padres y de nuestros abuelos. «La vaca lechera» nos habla del hambre de la posguerra, «Tatuaje» o «La Bien Pagá» del corsé represivo del nacionalcatolicismo, «Ay, Carmela» o el «Cara al sol» guardan los sentimientos encontrados de la Guerra Civil. Paco Ibáñez, Chicho Sánchez Ferlosio, Serrat y también Mari Trini o José Luis Perales muestran en su repertorio la evolución de las ideas y la modernización de las costumbres, mientras que la rumba ofrece la mejor síntesis de la mestiza identidad española. De «Ojos verdes» a «La chica yeyé», de «El porompompero» a «Palabras para Julia», de «Cambalache» a «Mi casita de papel», de «Yo no soy esa» a «¿Y cómo es él?», de «Alfonsina y el mar» a «L'estaca», de «Libertad sin ira» a «El lago», más de doscientos grandes éxitos nos revelan en estas páginas qué fue del amor, de la lucha política, del papel de la mujer, de la memoria familiar, de los usos y funciones de la música, de las drogas, del problema de la vivienda o de la evolución tecnológica. ¿Qué me estás cantando? es el libro que reúne a tres generaciones en torno a la música.

La sinfonía de la libertad: Música y política

by Antoni Batista

<P>Esta obra ofrece una gran panorámica de la música política de todos los tiempos, compositores e intérpretes. Si eres amante de la música, disfrutarás con esta faceta de Antoni Batista en un viaje inédito por el arte de los sonidos. <P>Mozart hizo política. Beethoven es el legado de la Revolución Francesa a la Unión Europea. Chopin, Verdi, Sibelius, Falla reivindicaron patrias libres. Dvorak inventó el federalismo sinfónico. La inmensa creatividad de Shostakóvich venció al estalinismo. Casals desafió a Franco y a Hitler. Celibidache se rebeló contra la industria discográfica. Barenboim unió a palestinos y a judíos... <P>La música y la política se han ido entrelazando a lo largo de la historia, pero es una relación poco menos que desconocida. La sinfonía de la libertad recoge sus encuentros más significativos. Además de abundante información, que sorprenderá a muchos, este libro contiene aportaciones musicológicas originales de un autor que logra aunar el desafío intelectual del ensayo con el ritmo trepidante de la narrativa.

Koltrasten som trodde att den var en ambulans

by Anders Mildner

Hur låter världen? Frågan kan tyckas märklig, det är väl bara att lyssna. Problemet är bara att vi aldrig varit särskilt duktiga på det, istället har vi i modern tid gjort precis allting för att slippa höra. Boken är en vindlande historia om spöken, militärens ljudvapen, koltrastar som tror att de är ambulanser, sjungande neandertalare, tyska filosofer, arkitektur, döva valar, klasskamp, den onde Kahn från Star Trek och laboratorieframställd popmusik. Med stor träffsäkerhet rör sig berättelsen mellan historia och populärkultur, mellan samhällsfenomen och den personliga reflektionen. Chansen är stor att boken bidrar till att du plötsligt hör sådant som du aldrig tänkt på och börjar förändra hur du arbetar och lever. Du kommer utan tvivel förstå hur vår ljudmiljö faktiskt är ett val som hänger nära ihop med hur vi förhåller oss till samhällsutvecklingen, och vilka som oftast blir vinnare respektive förlorare. Anders Mildner är journalist och författare. Han har bland annat jobbat på Sydsvenskan, Expressen och Svenska Dagbladet. I ett tidigare liv har han drivit musikbolag och spelat trummor i 90-talsbandet Beagle.

Heavy Metal Management

by Hans-Olov Öberg Pär-Jörgen Pärson

Heavy Metal Management is the ultimate tool for business leaders on all levels who wish to:a) improve their performance dramaticallyb) transform their business from "this project" to "the world domination, kick-ass project"c) have a ball while doing the above.

Refine Search

Showing 11,801 through 11,825 of 11,948 results