Browse Results

Showing 37,576 through 37,600 of 38,360 results

Desobediencia civil y libertad responsable

by Juan José Sebreli Marcelo Gioffré

Reflexión erudita, testimonio urgente y alegato políticamente poderoso de Sebreli que, al cumplir noventa años, en plena pandemia del Covid-19, habiéndose contagiado y recuperado, rescata el concepto clásico de desobediencia civil y lo propone como modo de resistencia responsable a los atropellos a la libertad y de defensa de la democracia. 28 de mayo de 2020: en el marco de una entrevista televisiva, Juan José Sebreli introduce la idea de desobediencia civil, concepto clásico de la filosofía política del siglo XIX, como posible respuesta a la cuarentena impuesta por el gobierno de cara a la pandemia del Covid-19. En la serie de reacciones heterogéneas que desencadenó esa mención debe buscarse el origen de estas páginas. La falsa antinomia entre salud y economía es solo una de las muchas formas en que se enmascara una creciente vocación autoritaria que es necesario enfrentar. Este libro postula una tesis tan audaz como indispensable: que el atropello a las libertades individuales habilita a los ciudadanos a un tipo de resistencia a la ley que, ejercida de modo responsable, público y no violento, lejos de debilitar las instituciones las enriquece y estabiliza. Ensayo filosófica e historiográficamente erudito, testimonio reflexivo y urgente, y alegato necesariamente político -por esas razones poderoso y valiente artefacto en defensa de la democracia-, Desobediencia civil y libertad responsable se publica en ocasión del nonagésimo cumpleaños de Sebreli.

La posnormalidad: Filosofía y esperanzas del fin del mundo

by Miguel Wiñazki

Miguel Wiñazki recobra temas fundamentales explorados por filósofos, escritores y artistas y los pone bajo la óptica de nuestra nueva vida cotidiana: la soledad, el encierro creativo, la locura, la angustia existencial, la libertad, el amor, la amistad y la esperanza, entre otros. "Una marea atravesó nuestra vida -dice el autor- pero no apagó nuestros deseos de pensar: los refundó. Frente al paisaje de la enfermedad y de la muerte, todos filosofamos. Retroviral, la filosofía ha resucitado de sus cenizas portando el farol de Diógenes, encendido necesariamente porque así lo requiere la oscuridad." Miguel Wiñazki recobra en este libro temas fundamentales explorados por filósofos, escritores y artistas y los pone bajo la óptica de este raro presente: la soledad, el encierro creativo, la angustia existencial, la libertad, el amor y la esperanza, entre otros. De Sócrates a Fellini, de Boccaccio a Ana Frank, del anticristo al efecto mariposa, de la amistad en Aristóteles a la amistad en Borges, La posnormalidad nos sumerge en aguas profundas, con lucidez y un discreto optimismo, para desentrañar el mensaje secreto que encubre nuestra nueva vida cotidiana. "Lo extraordinario de la profundidad es que es insondable porque es puro abismo. Pero quien se abisma se eleva."

Entre Buenos Aires y Madrid: Diálogos

by Juan José Sebreli Blas Matamoro

Dos intelectuales y viejos amigos, Sebreli en Buenos Aires y Matamoro en Madrid, se juntan por Zoom durante los sábados de cinco meses pandémicos para reflexionar sobre el presente a la luz del pasado, creando un testimonio único sobre cine, teatro, música, literatura, vida cotidiana, sexualidad, política y filosofía de los últimos setenta años. Dos intelectuales formados en una cultura universal y cosmopolita cuyas condiciones de posibilidad han desaparecido, también pioneros en la defensa de la igualdad de las disidencias sexuales y viejos amigos, que a sus noventa y ochenta años se reconocen sobrevivientes de una generación que ya casi no existe, dialogan para reflexionar sobre el presente a la luz del pasado. El recorrido que hacen por los grandes temas que han atravesado sus vidas, lejos del recuerdo nostálgico o el ejercicio melancólico, se convierte en poderoso y lúcido testimonio histórico en tiempos en que la historia es abandonada al olvido como cosa inútil. Juan José Sebreli y Blas Matamoro se reunieron vía Zoom todos los sábados por la tarde porteña y la noche de Madrid durante cinco meses pandémicos. El resultado de esos encuentros terminó configurando el conjunto exquisito de diálogos que reúne este libro, testigo inapelable de aspectos de la historia social, política e intelectual que de otro modo se perderían para siempre. Cine, teatro, música, literatura, vida cotidiana, sexualidad, política y filosofía son apenas los tópicos disparadores de este verdadero catálogo razonado de la cultura de los últimos setenta años que se propone conservar el pasado sino aportar a realizar sus esperanzas.

Óxido: Historia de la corrupción en Argentina 1580-2023

by Jorge Lanata

Una investigación integral, histórica y periodística de la corrupción argentina a través de cinco siglos: del Virreinato al Olivosgate, Jorge Lanata recorre este proceso imparable de descomposición nacional y lo ilumina a través de una selección sorprendente de casos tanto poco conocidos como notables. Argentina está oxidada. La corrupción es su óxido. Y se extiende cada vez más sobre el país. Creemos verlo, creemos que está a la vista de todos. Pero, según los últimos estudios, solo el 12% de los hechos de corrupción conocidos llegan a la Justicia y solo el 2% recibe algún tipo de condena. Con el correr de los años, la corrupción ha ido cambiando, expandiéndose, perfeccionándose, poniéndose al abrigo de la impunidad. Aunque algo se mantuvo invariable: el rol del Estado. El inventor de la barrera siempre cobró peaje. En esta investigación histórica y periodística, Jorge Lanata recorre este proceso imparable de descomposición nacional y lo ilumina a través de una selección sorprendente de casos tanto poco conocidos como notables, que arrancan cuando Argentina no era todavía una república y llegan hasta hoy, cuando se pregunta si puede volver a serlo. Una radiografía descarnada para contar un país que -de forma deliberada, por omisión o negligencia- ha construido un sistema funcional al fraude, la malversación, la usurpación, el tráfico de influencias y el robo liso y llano. Un sistema en el que es casi imposible investigar y cuando se investiga, no se sanciona. En el que nunca hay funcionarios inocentes ni culpables, sino tan solo sospechosos. Una herrumbre que nos corroe desde siempre y se expande frente a nuestros ojos.

EQUILIBRISTA, EL (EBOOK)

by Marcos Cristal

No es noticia que entre las organizaciones y las personas surjan conflictos y tensiones. La noticia es cómo puedan resolverse. Cuál es el lugar que le damos a nuestra felicidad? Es posible encontrarla en nuestro trabajo? Qué costo pagamos por haber dejado de buscarla? Es responsabilidad también de las empresas? Cuál es la pérdida económica que sufren las organizaciones por no ocuparse de la felicidad de su gente? Es el éxito el camino hacia la felicidad? Soy yo el que maneja las riendas de mi vida? Soy yo un equilibrista? Si te resultan familiares algunas de estas preguntas, sin duda, este libro es para ti. Marcos Cristal nos invita a un viaje exploratorio, de la mano de la filosofía. Mezcla de novela y ensayo, logra un texto revelador a través de situaciones cotidianas de personajes con los que te identificarás rápidamente, nos hace reflexionar sobre las preguntas más esenciales de la vida, sin detenerse en interrogantes y formulando recomendaciones concretas y fecundas para que busques el camino personal que te permita despertar un enamoramiento por lo que haces, y adueñarte del proyecto en el que participas. Un libro fundamental que cambiará tu forma de ver la vida y tu trabajo, que te impulsará a una transformación radical. Esta obra es un buen candidato a ser, a la vez, un buen compañero de ruta, un libro de cabecera y un manual de consulta permanente.

Mira por donde

by Fernando Savater

"¿Escribir tu autobiografía? Pero ¿no eres demasiado joven?." Fernando Savater reconoce que le encanta este reproche, pues significa que todavía le queda algo para lo que "no es demasiado mayor"; aunque ganarse el piropo le haya costado escribir un volumen de memorias. Con una mezcla de ternura, ironía, melancolía, acidez y sentido del humor, el filósofo relata la historia de su vida, o más bien "lo que el tiempo ha hecho conmigo", como él prefiere describirlo. La primera parte se ocupa de su infancia en San Sebastián, la etapa más feliz de su vida, que llega hasta los doce años cuando su familia se trasladó a Madrid. La segunda recoge sus recuerdos de adolescencia y primera juventud, hasta la muerte de Francisco Franco cuando Savater contaba veintiocho años. La tercera parte abarca hasta hoy mismo, y se centra en su compromiso político, pues "hacer política cuando la democracia está amenazada es precisamente la primera obligación de una conciencia sana". El autor se explaya en sus gustos, sus aficiones y sus preferencias, porque como él dice "estamos unidos a este mundo y a la vida por cuanto aprobamos, no por nuestra capacidad de detestar". Las lecturas de infancia, las carreras de caballos, los filósofos que siempre lo acompañan o los lugares y las personas que ama forman parte de esta historia. En esta obra única, cargada de saber y sentimiento, el autor mira los tramos del camino recorrido, consciente de que uno no lo puede contar todo de sí mismo: "no refiero toda la verdad, pero creo que lo que digo es bastante verdadero siempre".

Amor

by Sylvia Galleguillos

Este libro está dedicado a desentrañar las energías que favorecen el impulso del amor desde las enseñanzas del Feng Shui y la aromaterapia. Nos ayudará a saber cómo influenciar nuestro destino y nuestra suerte con talismanes, ritos y consejos, legado de una sabiduría ancestral. Una herramienta poderosa al servicio del bienestar y el amor, de una de las maestras más importantes de estas disciplinas.

Que gane el más mejor

by Eduardo Engel Patricio Navia

«Con gran lucidez los autores argumentan que si el Estado cumple a cabalidad su rol de igualar las oportunidades y proveer protección social para los débiles, la competencia aflora como el sistema más justo y eficiente en la adjudicación de roles.» Nicolás Eyzaguirre, ex ministro de Hacienda «El Chile de las diferencias abrumadoras, aquel donde cuentan decisivamente los contubernios del poder, la clase y hasta la raza, aparece al desnudo en este estupendo libro de lectura imprescindible.» Fernando Villegas, columnista y escritor «Los autores dejan en evidencia que estamos lejos de la igualdad de oportunidades. Con una mirada certera y aguda, ofrecen soluciones audaces, como aumentar la competencia no sólo entre las AFP, sino incluso entre los colegios de los barrios más pobres. Es un libro para quienes buscan dirigir y comprender el país.» Patricia Politzer, periodista «Para quien tenga interés en entender la evolución reciente de la sociedad chilena, este libro es un excepcional aporte, fresco y entretenido, muy fácil de leer.»Felipe Lamarca, economista

El otro modelo: Del orden neoliberal al régimen de lo público

by FERNANDO ATRIA

Un análisis acerca del malestar generalizado que existe con motivo del modelo político actual y una propuesta concreta de un nuevo proyecto político para Chile. ¿Está agotado el modelo de desarrollo chileno? Quizás sea esta la pregunta política más candente en la actualidad. Los cinco destacados autores de este libro se abocan a contestarla con una argumentada y novedosa propuesta para el país. De la mano de las movilizaciones estudiantiles desde 2011 -sumadas a muchas otras que surgieron en distintos ámbitos- cientos de miles de ciudadanos han expresado su malestar por la mala educación, por la desigualdad, por la falta de representatividad política, por el sistema de salud, por las AFP, por la manera en que se aprueban los proyectos energéticos y sus impactos medio ambientales. Luego de demostrar la radicalidad neoliberal de las políticasimplementadas en las últimas décadas, El otro modelo propone un ordenamiento distinto, para lo cual son necesarias -a juicio de estos autores- profundas reformas políticas, sociales y económicas, como la eliminación del sistema electoral binominal, una nueva Constitución y un enfoque renovado para la provisión de derechos sociales. El objetivo es que se transite desde el orden neoliberal, en el que las instituciones minimizanla figura del ciudadano, hacia un régimen de lo público, donde este debe situarse en el corazón de la democracia. El otro modelo es una propuesta fundacional para sembrar las bases del Chile del futuro.

¿Por qué importa la filosofía?

by Carlos Peña

¿Cómo justificar la reflexión filosófica a la luz de esos objetivos de política pública que la filosofía no es capaz por sí misma de satisfacer? En este necesario y perspicaz ensayo, Carlos Peña se hace cargo críticamente del menosprecio del que, de un tiempo a esta parte, es objeto la filosofía. En base a acusaciones de despilfarro e inutilidad, ha sido progresivamente desplazada de los planes educativos en pro de una enseñanza enfocada en lo técnico y lo útil. Es por eso que el autor se pregunta si efectivamente la enseñanza de la filosofía carece hoy de justificación y sentido.

El tiempo de la memoria

by Carlos Peña

Una indispensable reflexión sobre el rol de la memoria en el individuo y en la sociedad Con un estilo claro y a la vez reflexivo, El tiempo de la memoria aborda un concepto que ha suscitado diversas interpretaciones y al que se han atribuido distintos y a veces contrapuestos sentidos a través de la historia. Valiéndose de una amplia literatura, el destacado ensayista chileno examina de qué forma los individuos y las comunidades construyen su memoria y configuran el pasado hasta despojarlo de sus aspectos más destructivos, una tarea que se encontraría, afirma en este libro, «en el centro mismo de lacondición humana».

Ecología y política

by Sara Larraín

Una breve y útil exposición de la historia y las principales corrientes ecologistas, desde Platón a nuestros días El cambio climático ha sido generado por nuestra forma de habitar la Tierra: por nuestros patrones de producción y consumo basados en combustibles fósiles —carbón, petróleo y gas—, por la doctrina económica dominante y globalizada —sobre todo por sus modelos de negocios—, y por el extractivismo desatado sobre todos los recursos naturales y ecosistemas del planeta. La emergencia climática, cuya más drástica amenaza es el calentamiento global y el fin de las aguas y los bosques como hoy los conocemos, ya está afectando gravemente a todos los pueblos y comunidades que dependen en forma directa de la naturaleza y se aproxima a devastar las formas de vida urbanas. Ante este escenario, la destacada ambientalista chilena Sara Larraín, discípula de Gastón Soublette, quien durante décadas se ha dedicado a enseñar los fundamentos filosóficos del pensamiento ecologista, ofrece un conciso y fundamental ensayo de divulgación filosófica. La actualidad del problema, ante el catastrófico escenario global, supone una oportunidad única para aquellos que, alarmados ante el cambio climático, desean introducirse con urgencia en las raíces del pensamiento medioambiental.

Ideas de perfil

by Carlos Peña

Un deslumbrante repaso por la vida y obra de los más importantes pensadores contemporáneos. En este contundente libro Carlos Peña presenta un conjunto de perfiles que ahondan en las vidas y obras de los principales pensadores de la modernidad. Con claridad y distinción, el destacado ensayista chileno se pasea por las ideas de Maquiavelo, Kant, Freud, Sartre, De Beauvoir, Arendt, Kristeva, Heidegger, Wittgenstein, Zizek y una decena de filósofos, sociólogos, políticos y psicoanalistas. Utilizando el género del perfil para iluminar los claroscuros de las vidas y obras analizadas, Peña se presenta a los lectores en este nuevo libro como lector riguroso e incisivo, definiciones que han caracterizado su rol como intelectual público.

Recobrar el tiempo: Notas y lecturas contra el trabajo

by Juan Rodriguez Medina

Breve ensayo sobre uno de los asuntos filosóficos más estimulantes en la actualidad. ¿Por qué tenemos que trabajar? ¿Por qué tiene que ser todos los días? Se afirma que el sueldo es una forma de dominación. ¿Debemos resignarnos a ello? ¿Es un destino? No, ojalá que no, dice el autor de este ensayo, que recurre a la filosofía, la literatura, la historia, la música y el cine, y claro, a la política, para escribir contra el trabajo, esa «esclavitud moderna» como la describe a lo largo de su indagación. En este notable ensayo, Juan Rodríguez afirma que somos tiempo, y que el capitalismo, digital o no, dispone de este, se lo apropia hasta la muerte. Hoy, cuando de nuevo se habla de automatización o renta universal, tal vez sea momento de volver a pensar el fin del trabajo.

Educación, convivencia y agresión escolar

by Enrique Chaux

Una investigación sobre problemas que afectan a los jovenes.

Resplandor

by Gustavo Arango

La historia de un viaje que cambiará tu vida. A finales del siglo cuarto (399 d. C.), el monje chino Fa Hsien emprendió uno de los viajes más asombrosos de que se tenga noticia. Partió de Chang-han y, en compañía de otros monjes, se dirigió a la India en busca de los libros de disciplina del budismo. Los monjes bordearon la región del Tibet, atravesaron el desierto y siguieron hacia el Oeste, hasta lo que hoy son Afganistán y Pakistán. Luego descendieron a la región norte de la India y sur del Himalaya. Allí visitaron los lugares donde mil años atrás había transcurrido la vida de Siddhartha Gautama, el Buda.

The Dynamics of Beijing-Hong Kong Relations: A Model for Taiwan?

by Sonny Shiu-Hing Lo

This book critically assesses the implementation of the one country, two systems in the Hong Kong Special Administrative Region (HKSAR) from the political, judicial, legal, economic and societal dimensions. the author contends that there has bee

As It Is, Volume 1

by Erik Pema Kunsang Rinpoche Urgyen Tulku, Rinpoche Urgyen Tulku

The teachings presented in As It Is, Volume I are primarily selected from talks given by the Dzogchen master, Tulku Urgyen Rinpoche, in 1994 and 1995, during the last two years of his life. The unambiguous Buddhist perception of reality is transmitted in profound, simple language by one of the foremost masters in the Tibetan tradition. Dzogchen is to take the final result, the state of enlightenment itself, as path. This is the style of simply picking the ripened fruit or the fully bloomed flowers. Tulku Urgyen's way of communicating this wisdom was to awaken the individual to their potential and reveal the methods to acknowledge and stabilize that prospective. His distinctive teaching style was widely known for its unique directness in introducing students to the nature of mind in a way that allowed immediate experience. This book offers the direct oral instructions of a master who inspired admiration, delight in practice, and deep trust and confidence in the Buddhist way.From the Trade Paperback edition.

As It Is, Volume I

by Tulku Urgyen Rinpoche

Profound teachings on the path of Dzogchen by a realised master

As It Is, Volume 2

by Erik Pema Kunsang Marcia Binder Schmidt Rinpoche Urgyen Tulku, Rinpoche Urgyen Tulku

The teachings presented in As It Is, Volume II are primarily selected from talks given by the Dzogchen master, Tulku Urgyen Rinpoche, in 1994 and 1995, during the last two years of his life. The unambiguous Buddhist perception of reality is transmitted in profound, simple language by one of the foremost masters in the Tibetan tradition. Dzogchen is to take the final result, the state of enlightenment itself, as path. This is the style of simply picking the ripened fruit or the fully bloomed flowers. Tulku Urgyen's way of communicating this wisdom was to awaken the individual to their potential and reveal the methods to acknowledge and stabilize that prospective. His distinctive teaching style was widely known for its unique directness in introducing students to the nature of mind in a way that allowed immediate experience. This book offers the direct oral instructions of a master who inspired admiration, delight in practice, and deep trust and confidence in the Buddhist way.From the Trade Paperback edition.

Carefree Dignity

by Marcia Binder Schmidt Rinpoche Tsoknyi Drubwang, Rinpoche Tsoknyi Drubwang Erik Pema Kunsang

Tsoknyi Rinpoche's teaching style embodies a vividness that is a play between himself and his audience. His immediateness includes gestures and examples that entice us to understanding. Through guided meditations he offers direct participation as a delightful enhancement to our practice. Simple, straightforward and profound, Carefree Dignity is a book that captivates our intellect while enriching our awareness.From the Trade Paperback edition.

Quintessential Dzogchen: Confusion Dawns as Wisdom

by Marcia Binder Schmidt Erik Pema Kunsang Tulku Urgyen

This hands-on guidebook adapts the Dzogchen path for the modern student while adhering to traditional principles. The book is based on the direct, accessible style of Tulku Urgyen Rinpoche and offers a thorough grounding in how to study, contemplate, and meditate in this rich spiritual environment. Guided by an introductory teaching by Rinpoche, as well as 42 selected teachings from great Dzogchen masters, readers learn to access the pure, clear awareness that lies hidden under the constant flow of anxious thoughts.From the Trade Paperback edition.

Uncommon Happiness

by Marcia Binder Schmidt Dzigar Kongtrul

From 2005 to 2007, teacher Dzigar Kongtrül Rinpoche gave classes on Buddhist scholar Shantideva’s The Way of the Boddhisattva at a noted retreat center in Northern California. His commentaries revealed such a deep understanding that practitioner Marcia Binder Schmidt decided to collect them for other students of Buddhism as an independent work. This book is the result. Beginning with an overview of the entire path of Buddhism, Kongtrül Rinpoche goes on to examine different aspects of Shantideva’s text, always relating the teachings to individual experience. He explores in depth the training of the four immeasurables—equanimity, loving kindness, compassion, and sympathetic joy—and discusses the importance of wholehearted engagement in the process. His advice for setting up and maintaining a spiritual practice is both practical and inspiring. Although the book contains three years of teachings, it remains remarkably compact, reflecting Kongtrül Rinpoche’s characteristic directness and emphasis on implementation. In the words of the editor, “Dharma practice needs to be more than mere theory. Dharma needs to be trained in, integrated into our lives, and embraced by wisdom.” Uncommon Happiness contains the guidance to undergo that training with the right attitude of clarity and commitment.

The Great Gate: A Guidebook to the Guru's Heart Practice, Dispeller of All Obstacles

by Rinpoche Dudjom Kyabje Rinpoche Urgyen Tulku Dorje Dewey Chokling

Vajrayana Buddhism differs from other branches of Buddhism in providing an accelerated path to enlightenment based on Dzogchen principles. The word dzogchen, translated variously as Great Perfection and Great Completeness, conveys the idea that our nature as intrinsic awareness has many qualities that make it "perfect": indestructibility, incorruptible purity, non-discriminating openness, flawless clarity, profound simplicity, all-pervading presence, and attitude of equality toward all beings. The path to connecting to these qualities was once secretly held and privately transmitted; The Great Gate: A Guidebook to the Guru's Heart Practice makes the Vajrayana path and techniques available to contemporary seekers. Drawing on the work of four renowned Tibetan masters, The Great Gate compiles concise instructions on Dzogchen's foundational practices, which comprise a powerful method for turning the mind toward the Dharma and opening to the Dzogchen perspective. This revised edition features a new translation and an extensive commentary by Chökyi Nyima Rinpoche.From the Trade Paperback edition.

Rainbow Painting: A Collection of Miscellaneous Aspects of Development and Completion

by Chokyi Nyima Erik Pema Kunsang Tulku Urgyen

Saturated with direct, pithy instructions, Rainbow Painting presents the very quintessence of the Buddhist Spiritual approach through the authentic personal experience of one of the greatest living meditation masters.Tulku Urgyen Rinpoche expresses what he himself has undergone, instructing us in a complete manner of training. To attain enlightenment we must experience our innate nature. The ultimate object of realization, the natural state of mind, unmistakenly and exactly as it is, need not be sought for elsewhere but is present within ourselves. Stability in this unexcelled state of unity is not achieved by separating what we know from what we do.This book contains astute instructions that address these key points of spirituality.From the Trade Paperback edition.

Refine Search

Showing 37,576 through 37,600 of 38,360 results