Browse Results

Showing 80,951 through 80,975 of 81,415 results

SOBRE EL CIELO Y LA TIERRA (EBOOK)

by Bergoglio

El cardenal Jorge Mario Bergoglio, máxima autoridad de la Iglesia católica argentina, y el rabino Abraham Skorka, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano, son dos tenaces promotores del diálogo interreligioso, a través del cual buscan construir horizontes comunes sin diluir las particularidades que los caracterizan. Sobre el cielo y la tierra es el resultado de una serie de profundas conversaciones que mantuvieron de manera alternada en la sede del Episcopado y en la comunidad judía Benei Tikva. En sus encuentros transitaron las más variadas cuestiones teológicas y terrenales. Dios, el fundamentalismo, los ateos, la muerte, el Holocausto, la homosexualidad, el capitalismo, son apenas un puñado de los temas en los que dan a conocer sus opiniones estos dos importantes referentes de las religiones que conviven en nuestro país.

Los lubavitch en la Argentina: ¿Quiénes son los nuevos judíos ortodoxos? ¿Qué buscan? ¿Cómo lo están consiguien

by Alejandro Soifer

Los Lubavitch son la corriente ortodoxa de mayor crecimiento en losúltimos años. Con una mirada honesta y desprejuiciada, Alejandro Soiferrevela los objetivos y los métodos de este grupo, sus modernasestrategias de marketing y de cooptación de seguidores, sus vínculos conlos sectores más poderosos del país. «Te lavan el cerebro», «trafican drogas», «son una secta», «se hacenricos de la noche a la mañana», «seducen a los adolescentes con viajes aEstados Unidos». Por lo bajo, es mucho lo que se dice de los Lubavitch.Pero ¿quiénes son realmente estos judíos ortodoxos de sobretodo negro ybarbas largas, cada día más visibles en distintos ámbitos de todo elpaís?En apenas treinta años, Jabad Lubavitch vivió una expansión fenomenal:pasó a tener a lo largo de la Argentina 33 centros comunitarios, 16escuelas, instituciones educativas no formales, fundaciones deasistencia social, una editorial, 700 empleados y cientos devoluntarios. El movimiento llega hoy a unas 45 mil personas, un cuartode la población judía local. En una época en la que la prácticareligiosa tiene cada vez menos peso, los Lubavitch son la corrienteortodoxa de mayor crecimiento en los últimos años.Una crónica atrapante de cómo funciona por dentro un movimiento quedespierta fascinación y al que muchos consideran fanáticos, pero que díatras día atrae más jóvenes a sus filas.

Curas villeros: De Mugica al Padre Pepe. Historias de lucha y esperanza (Prólogo del Padre Pepe)

by Silvina Premat

La crónica más impresionante jamás escrita sobre la vida y la obra delos jóvenes que forman el «Equipo de sacerdotes para las villas deemergencia». Su trabajo pastoral, social, cultural y material como nuncaantes se contó. El Papa Francisco -en ese momento Cardenal JorgeBergoglio- desde finales de los años 90 ha impulsado el trabajo socialde los curas en las villas para asegurar una presencia mayor de laIglesia entre los más humildes, al punto de que se duplicó en lasúltimas décadas la cantidad de sacerdotes que integran elequipo de curas villeros.Silvina Premat entrevistó a diecisiete curas y narra aquí la forma enque trabajan. Son en general jóvenes que decidieron no solotrabajar con la gente de las villas sino directamente vivir con ellos sucotidianeidad y, desde allí, comprender mejor sus necesidades paraayudarlos tanto en lo material como en lo espiritual.La tarea que realizan diariamente estos padres es impresionante y, aúnasí, dista mucho de aliviar la cruda realidad que se vive en las villas:la falta de servicios (agua, cloacas), de educación, de trabajo, deincentivos para la autosuperación tanto en niños como en jóvenes,adultos o ancianos. Sin embargo, estos curas no cejan en sus esfuerzospor generar escuelas, trabajos, deportes, fiestas religiosas, contenciónde todo tipo, tareas de prevención y de tratamiento de los jóvenesacosados por la droga, etc. Este libro recoge sus vidas, sus testimoniosy los de la gente que los rodea, su condición de herederos ycontinuadores de la obra de Cristo con los pobres, y nos instala delleno en una realidad muy cruda, que sabemos que existe pero que noconocíamos, hasta ahora, en toda su real dimensión.Son historias muy duras, escalofriantes, pero también las hay degrandes satisfacciones. Nadie saldrá indemne de la lectura de «Curasvilleros», un libro destinado a sacudir corazones celebrando las proezasy alegrías posibles aun en las circunstancias más extremas.

Mano a mano con el diablo: Crónicas de un cura exorcista

by Carlos Mancuso

El testimonio de un cura que practicó exorcismos con autorización de laIglesia católica durante más de treinta años. «Soy un cura exorcista. Enfrento con frecuencia al diablo y lo conmino aabandonar esos cuerpos que decidió poseer. Lucho contra el demonio. Esuna tarea muy pesada, que representa un esfuerzo que supera los límitesconocidos como "humanamente posibles". Es el combate de un humano contralas fortalezas más antiguas del Universo. La mía, queda claro, no es unaactividad sencilla».¿Cómo se reconoce a un endemoniado? ¿Por qué el diablo elige adeterminadas personas como sus víctimas? ¿Cómo se lleva a cabo estapráctica que los exorcistas ortodoxos realizan desde hace quinientosaños?El Padre Carlos Mancuso es una persona común y corriente con unaocupación extraordinaria: está autorizado por la Iglesia Católica parapracticar exorcismos. Cada vez son más las personas que lo consultanconsternadas por situaciones extrañas que los tienen como protagonistas.Acostumbrado a ser un referente en la materia, lo convocan de distintospaíses del mundo tanto para realizar su praxis como para dar seminariosdentro y fuera del ámbito eclesiástico.

DELIRIOS (EBOOK)

by Marisa Grinstein

Un hombre puede sentirse un enviado de Dios y los que lo rodean lo creerán un mentiroso o un excéntrico. Otro hombre podrá imaginar que su esposa ha sido sustituida por una doble idéntica que, por razones insondables, ha ocupado el lugar de su esposa legítima con intenciones siniestras. Una mujer atrapada en una existencia banal advertirá que ha sido elegida para participar en una estructura de poder que domina el mundo a través de una máquina. Otra mujer le encuentra sentido a su vida cuando recibe la orden de tejer una alfombra kilométrica para que Dios camine sobre ella. Resulta difícil determinar el límite entre las conductas desmedidas y la aparición cierta de un delirio. Muy pocos están preparados para admitir que personas de su círculo íntimo puedan estar sufriendo delirios, alucinaciones, locura. Se suele cometer el clásico error de analizar estas conductas desde una lógica racional. Cuando se cae en la cuenta de la magnitud de estas perturbaciones, muchas veces ya es tarde. En estos episodios aparece, con frecuencia, un pasado de conflictos y sufrimiento, abusos de todo tipo, soledad. #Por suerte escucho voces, porque nadie me habla nunca y no lo puedo soportar#, dice una mujer, recién internada en un psiquiátrico. Delirios, el nuevo libro de Marisa Grinstein #autora de la exitosa serie Mujeres asesinas#, no sólo confirma su ya probado talento narrativo sino que lo multiplica. Basado en casos verídicos, Delirios descorre el velo de un mundo en el que la línea que separa la normalidad del desvarío es muy delgada: se trata del mundo real. La percepción que tengan los lectores de la #realidad# a partir de ahora ya no será la misma.

Los buscadores del santo grial en la Argentina

by Hernán Brienza

Con un pie en la historia y otro en la literatura, Brienza relata lacrónica de su investigación acerca del destino del Santo Grial. Muchoscreen que está en la Argentina, y ¿por qué no habría de estarlo? «Esta es la historia de una búsqueda. Perdón, no es la historia de unabúsqueda. Es la historia de una persecución. Y, como sucede en el amor oen los viajes, el destino final es una excusa para recorrer el caminoque nos lleva a él. Todo el mundo sabe que entre las hendijas de BuenosAires hay otra Buenos Aires donde viven matemáticos jubilados, viejasbailarinas de cabaret, hermanos que no se dirigen la palabra,coleccionistas, entomólogos y parroquianos de los bares de la zona. Aesos pasillos fue Brienza a preguntar. A esa clase de ángeles locos vio.Brienza camina con soltura la cornisa entre la literatura y elperiodismo. Y en su décimo tercer libro busca el Santo Grial, en un tonoque evoca las novelas de aventuras de Osvaldo Soriano o Jorge FernándezDíaz. Por favor, que a nadie se le ocurra preguntar por qué el SantoGrial no podría estar en la Argentina. Sería una de nuestras posesionesmenos curiosas. Brienza busca la copa que contuvo la sangre de Jesús enla Última Cena entre nazis conjurados, sucuchos de anticuarios de lacalle Defensa, extraviados de Capilla del Monte y monjes tibetanos queguían telepáticamente a uno de sus testigos hasta el valle de Punilla.Como la vida es una cadena causal "pregúntenle, si no, a Santo Tomás deAquino" los ovillos de Brienza están llenos de puntas que se confundenen nudos y más puntas. Hasta que se aburre de su rol de dandy divertidodetrás de una leyenda, y advierte: "Hubo un punto de inflexión en estahistoria en el que nada fue igual que antes. Todo comenzó a dejar de sersolo un juego. ¿Y, si en realidad, estoy buscando verdaderamente elSanto Grial?". No me diga que no quiere saber si lo encontró».

HIJOS SIN DIOS (EBOOK)

by Rozitchner

Los chicos que crecen en casas ateas preguntan: Por qué no estoy bautizado? Por qué no hice bar mitzvá? Qué es dios? Dónde está? Qué pasa cuando nos morimos? Estas preguntas, legítimas, importantes, tienen una respuesta religiosa, pero también una respuesta atea. Quienes no creen en dios, quienes sienten que dios no es una respuesta a nada y desean que sus hijos adopten este punto de partida para su relación con el mundo, se encuentran en una zona social poco comprendida. Criar hijos sin dios es criarlos asumiendo el rol de responsabilidad que la creencia en dios tiende a desdibujar, ejerciendo de manera concreta ese amor que la religión enuncia de manera equívoca y limitada. Criar hijos sin religión es enseñarles a ser dueños de sus actos, responsables de sus opciones de vida, protagonistas de su destino. Es ayudarlos a disfrutar de la vida que tenemos hoy, sobre la que podemos actuar, sobre la que pueden construir valores con libertad, yendo más allá de un marco sostenido por una fe incuestionable y una tradición que promueve la repetición y la impostura. Hijos sin dios está escrito desde la perspectiva de dos personas que no creen en dios o, de manera aun más clara, saben que dios no existe. Los autores, Alejandro Rozitchner, filósofo #ateo desde siempre#, y Ximena Ianantuoni, psicóloga #atea por elección#, son marido y mujer y tienen dos hijos. Hijos sin dios es el primer libro que postula en la Argentina un estilo ateo de vivir. Un inicio alternativo y valioso para quienes quieren para sus hijos una crianza comprometida y amorosa. Una crianza atea.

Historia de las religiones en la Argentina: Las minorías religiosas

by Susana Bianchi

Este libro intenta construir una síntesis que permita alcanzar unavisión más amplia del panorama religioso argentino, que incluya lasminorías. En la Argentina, la identificación entre catolicismo y nacionalidad, quecomenzó a gestarse desde las últimas décadas del siglo XIX y que culminóen el «mito de la nación católica», ha excedido los discursos militantespara alcanzar el sentido común: ser argentino es ser católico. Estelibro trata precisamente sobre los «otros»: protestantes, judíos,musulmanes, ortodoxos. Esos «otros» constituyen un sujeto fragmentado,un conglomerado muy diverso de creencias y cosmovisiones. ¿Qué losunifica? Los unifica, básicamente, la mirada que aspiró «y aspira» a laconstrucción hegemónica del catolicismo como fundamento de la sociedad.Los «otros» son los que, desde esas ilusiones y desde esas miradas,parecen no tener cabida. Sin embargo, ellos están y son parteconstitutiva del cuerpo social. Son, sin duda, minoritarios pero supresencia, que aportó una notable diversificación, fue decisiva para laconstrucción de un campo religioso autónomo en un camino que es posibleidentificar con el de la secularización y la formación de una Argentinaplural.

HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA (EBOOK)

by Susana Bianchi

En la Argentina, la identificación entre catolicismo y nacionalidad, que comenzó a gestarse desde las últimas décadas del siglo XIX y que culminó en el "mito de la nación católica", ha excedido los discursos militantes para alcanzar el sentido común: ser argentino es ser católico. Este libro trata precisamente sobre los "otros": protestantes, judíos, musulmanes, ortodoxos. Esos "otros" constituyen un sujeto fragmentado, un conglomerado muy diverso de creencias y cosmovisiones. Qué los unifica? Los unifica, básicamente, la mirada que aspiró "y aspira" a la construcción hegemónica del catolicismo como fundamento de la sociedad. Los "otros" son los que, desde esas ilusiones y desde esas miradas, parecen no tener cabida. Sin embargo, ellos están y son parte constitutiva del cuerpo social. Son, sin duda, minoritarios pero su presencia, que aportó una notable diversificación, fue decisiva para la construcción de un campo religioso autónomo en un camino que es posible identificar con el de la secularización y la formación de una Argentina plural. En tal sentido, este libro intenta construir una síntesis que permita alcanzar una visión más amplia del panorama religioso argentino.

Padre Mario: El cura de las manos milagrosas

by Jorge Zicolillo

El padre Mario fue más que un sanador. Fue un trabajador social en toda la extensión del término. Transgresor, rebelde e infatigable, el padre Mario pasó de ser perseguido por su supuesta condición de "manosanta" a ser reconocido y respetado por médicos y sacerdotes. José Mario Pantaleo, conocido como el legendario padre Mario, es uno de los personajes más notables de las últimas décadas. Nacido en Italia, tuvo desde chico una fuerte vocación religiosa y una profunda conexión con la Argentina. Tanto fue así que a los treinta y tres años, ya ordenado sacerdote, se instaló definitivamente. Desde joven comenzó a descubrir en sus manos el poder de la sanación, que aceptó como la misión que Dios le había encomendado. En su condición de sanador, fue durante toda su vida una verdadera incógnita para los profesionales de la medicina. Capaz de practicar la bilocación (estar en dos lugares al mismo tiempo) y de diagnosticar enfermedades solo con la imposición de manos o con su péndulo, Mario llegó a adquirir una estela tan genuina de «milagroso» que cada vez que viajaba a Alemania, por ejemplo, los mismos sacerdotes germanos lo paseaban por los hospitales para que asistiese a los enfermos. Amante y estudioso de la filosofía, fue amigo personal de políticos, empresarios, líderes mundiales y consagrados escritores. Pero Mario Pantaleo no fue solamente un sorprendente sanador. Fue un trabajador social en toda la extensión del término. Su obra en González Catán, declarada de interés nacional por el gobierno argentino, y que hoy brinda casi todos los servicios que requieren los vecinos de la zona, nació desde un terreno vacío que Mario compró con sus pocos ahorros.

Padre Mario: Sanaciones desde el cielo

by Jorge Zicolillo

Jorge Zicolillo, auténtico biógrafo de la vida y obra del cura de lasmanos milagrosas, nos entrega un perfil único, acabado y necesario, deuno de los seres más tenaces y sorprendentes del siglo XX. «El Padre José Mario Pantaleo fue un ejemplo de vida y, para muchos, unsanto. Había decidido entregarse por entero a Dios y a los hombres comouna sincera ofrenda de amor. Indudablemente, el Padre Mario, ese pequeñogran hombre, sigue viviendo en el recuerdo de aquellos que lo conocierony brindando su mano cálida a quien, en nombre de Dios, le pide susiempre generosa ayuda».

Mamá Antula: La vida de la mujer que fundó la espiritualidad en la Argentina

by Ana María Cabrera

La historia poco conocida de Mamá Antula, la mujer que fundó la espiritualidad en nuestro país. El 17 de septiembre de 2016, Mama Antula fue beatificada. El Vaticano confirmó su milagro por determinación del Papa Francisco. En 1904, la hermana María Rosa Vanina, religiosa de la congregación Hijas del Divino Salvador, a quien los médicos habían pronosticado la muerte, se recuperó sin explicación científica luego de que las otras monjas le rezaran a su fundadora. Mama Antula había arribado desde Santiago del Estero a Buenos Aires a fines del siglo XVIII, después de caminar descalza más de cuatro mil kilómetros para promover los ejercicios ignacianos tras la expulsión de los jesuitas. En 1795, con gran esfuerzo, fundó la Casa de Ejercicios Espirituales (ubicada en las calles Independencia y Salta), por donde pasaron figuras cruciales de nuestra independencia. Ana María Cabrera, apasionada desde siempre por las mujeres aguerridas y valientes de la historia argentina, investigó la vida de esta peregrina abnegada que llegó con su túnica y su cruz, rodeada de otras mujeres a las que, como a ella, acusaron de brujas y locas. Hoy la historia la redime: Mama Antula se encamina a ser la primera santa argentina. Este libro es una invitación a conocerla, a escucharla y a honrarla.

Judeofobia: Las causas del antisemitismo, su historia y su vigencia actual

by Gustavo Perednik

¿Cuáles son los orígenes del odio antijudío? ¿Cuáles fueron sus motivaciones históricas y cuáles sus mitos fundantes? ¿Cuáles las causas de su persistencia? El odio a los judíos, la judeofobia, es uno de los más antiguos y persistentes de la historia. Desde los escritos de Alejandría y la expulsión de España hasta el cantonismo ruso y el Holocausto, es un fenómeno que ha atravesado todas las épocas y se manifiesta de formas diferentes, ora sutiles, ora brutales, todavía en nuestros días. Tanto los medios y la esfera pública como los ámbitos más privados y cotidianos son arena en la que a cada momento se despliega una miríada de prejuicios. ¿Cuáles son las peculiaridades de la judeofobia que hacen que emerja una y otra vez, incluso en los rincones menos esperados? En este libro indispensable, Gustavo Perednik responde esta y otras preguntas al tiempo que explora a fondo los orígenes, las motivaciones y los mitos fundantes de la hostilidad antijudía. Porque contra todo pronóstico optimista, nuestro siglo XXI sigue demandando una mirada alerta que oponga racionalidad reflexiva a la sinrazón demonizadora.

El mártir: Angelelli, el obispo silenciado por la dictadura

by Mariano De Vedia

La investigación definitiva sobre Enrique Angelelli, obispo de La Rioja asesinado por la dictadura en 1976 y beatificado por la Iglesia en 2018. El 4 de agosto de 1976 el obispo de La Rioja Enrique Angelelli volvía de despedir los restos de dos sacerdotes asesinados en Chamical. A las tres de la tarde la camioneta que manejaba volcó en el kilómetro 1.056 de la ruta 38. Angelelli murió instantáneamente; la carpeta que llevaba consigo -con testimonios y documentación recién recogidos sobre el asesinato de sus colegas- desapareció, y la causa judicial se archivó rápidamente. El poder nunca le había perdonado su vocación de compromiso social. Por eso, como demuestra el enorme caudal de información inédita reunida aquí por Mariano de Vedia, Angelelli se sabía condenado. A poco de instalada la dictadura de 1976, esa condena se ejecutó bajo la forma de un "accidente" vial. Culminaba así toda una historia de espionaje, hostigamiento, persecución y muerte, a la que seguiría otra de intrigas políticas, judiciales y eclesiásticas. Cuarenta y dos años después de su asesinato, la Iglesia, de la mano del papa Francisco, reconoce el martirio de Angelelli y lo beatifica, convirtiéndolo en el primer mártir de la Iglesia argentina y la primera víctima de la dictadura militar llevada a los altares. Este libro cuenta su historia.

La salud de los papas: Medicina, complots y fe. Desde León XIII hasta Francisco

by Nelson Castro

Como el papado es una monarquía teocrática y los pontífices mueren en el poder, sus enfermedades juegan un papel relevante en el desempeño del cargo. Las especulaciones, los rumores y las intrigas palaciegas alcanzan dimensión mundial. «Nelson, tiene que escribir el libro de la salud de los papas. Empiece por mí. Le cuento mis neurosis.»Francisco Representantes de Dios en la Tierra, por siglos los papas han muerto en el trono hasta que, en los últimos años, diversas circunstancias pusieron en duda sus aptitudes para gobernar a causa del deterioro intelectual y físico. A un Juan Pablo II vencido por el Parkinson siguió la sorpresiva abdicación de Benedicto XVI. Fue Francisco quien buscó terminar con las intrigas palaciegas. Franqueándole al autor el mítico Archivo Vaticano y hablando él mismo, sin tapujos, sobre los dolores del cuerpo y los pesares del alma, hasta ahora tabúes, de un pontífice. De esta investigación inusitada surge un libro único. Revela -entre muchos otros secretos- la extraña muerte de Juan Pablo I a un mes de haber asumido, la negligencia que casi desangra a Juan Pablo II y los rumores del último cónclave, que buscaban desacreditar al candidato argentino aduciendo que solo tenía un pulmón. Nelson Castro, médico respetado y periodista de extensa trayectoria, entrevista a especialistas y testigos, indaga en libros, diarios y documentos celosamente resguardados y devela los misterios que rodearon las enfermedades papales, sus efectos dentro de la curia y las repercusiones en la vida de millones de fieles.

El profeta de los Andes: La improbable búsqueda de la Tierra Prometida

by Graciela Mochkofsky

La increíble historia real de cómo un carpintero peruano llevó a cientos de cristianos al judaísmo. Una no-ficción fascinante, que recorre un capítulo poco conocido de la religión moderna. El conmovedor relato de una épica personal y colectiva. El profeta de los Andes recorre el increíble periplo del peruano Segundo Villanueva, quien, al leer por primera vez una Biblia que había pertenecido a su padre asesinado, emprendió una búsqueda que lo llevaría de la Iglesia católica a una sucesión de sectas protestantes, incluyendo una que él mismo fundó, hasta desembocar, finalmente, en el judaísmo. Ese recorrido espiritual, que inspiró a cientos de seguidores, lo condujo desde el norte de los Andes peruanos hasta la selva amazónica, para dejarlo, al final de su vida, en una colonia judía en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania. Al reconstruir esa aventura extraordinaria, Graciela Mochkofsky revela el que tal vez sea uno de los capítulos más asombrosos en la historia de la religión moderna. Y construye una no ficción fascinante, rigurosamente documentada, en torno a una determinación espiritual única. Este libro, que se lee como una novela, es a la vez un relato conmovedor sobre la inquietud personal de alcanzar una verdad inasible y una épica colectiva basada en siglos de historia colonial, política y religiosa que impulsaría el surgimiento de un judaísmo latinoamericano emergente sin precedentes.

Mindfulness: del sufrimiento al bien-estar

by Javier Candarle

En este nuevo libro Javier Cándarle, psicólogo, instructor y formador de instructores de MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) muestra cómo la práctica de la atención plena puede mejorar cada área de nuestras vidas y cómo sus beneficios irradian más allá de nosotros para impactar a los demás y al mundo en general. En el mundo vertiginoso e hiperconectado de hoy, vivimos muchas situaciones que nos abruman, nos tensan y nos agotan. Una tempestad de estresores y situaciones con impacto emocional amenaza con hundirnos en nuestra vida cotidiana. Acelerados y estresados buscamos refugio en satisfacciones inmediatas y evadimos cualquier experiencia desagradable. Pero eso nos dura muy poco tiempo, amplificando nuestra insatisfacción, malestar y sufrimiento. Giramos sobre nosotros mismos, como perros que se muerden la cola o huimos hacia adelante en una carrera alocada que pierde sus frenos. En este libro, Javier Cándarle, psicólogo, instructor y formador de instructores de MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction), explora los orígenes de nuestro sufrimiento y comparte sabios consejos y caminos imprescindibles para acompañarnos en la liberación de estos sentimientos y acciones negativas ayudándonos a encontrar refugio verdadero en la paz y el bien-estar que tanto anhelamos.

Rosie’s Blossoms: Historias para enamorarte

by Rosario Oyhanarte

Las historias de amor reales que fascinaron e inspiraron a miles de seguidores de Rosario Oyhanarte, autora del best seller El libro más lindo del mundo. Los relatos de amor son como el destino: encuentran a sus protagonistas en el momento indicado y también llegan a sus lectores por vías inesperadas. Estas historias llegaron de la mano de Rosie a las redes y hoy se convirtieron en esta antología de amor, con páginas y páginas de magia, belleza y esperanza.

Gurudev en el remanso de la cumbre: La vida de Sri Sri Ravi Shankar

by Bhanumathi Narasimhan

Con la mirada amorosa y cercana de su hermana, estas páginas nos transportan a eventos clave que marcaron la vida de Sri Sri Ravi Shankar, fundador de El Arte de Vivir. Además, reconstruye cómo fue que se forjó una personalidad con una misión clara: la dedicación inquebrantable, un amor incondicional y un compromiso incansable con el bienestar de los demás. «Tú nunca podrás encontrarte con Dios. Cuando lo conoces, te esfumas. Solo Dios permanece».Gurudev A través de la mirada amorosa y cercana de su hermana, Bhanumathi Narasimhan, estas páginas nos transportan a los eventos clave que marcaron la vida de Sri Sri Ravi Shankar, el fundador de El Arte de Vivir. Tenemos la gratificante posibilidad de asistir a cómo fue que se forjó una personalidad con una misión clara: la dedicación inquebrantable, un amor incondicional y un compromiso incansable con el bienestar de los demás. Su infancia en la India, su joven adultez con Maharishi Mahesh Yogi, su fanatismo por la comedia Yo amo a Lucy, los primeros cimientos de su obra, su compromiso a difundir la paz, la armonía y la conciencia en todo el mundo son algunos de los acontecimientos que convirtieron a Sri Sri Ravi Shankar en lo que es hoy: un líder espiritual que toca el corazón de millones de personas, inspirándolas a buscar un mundo mejor y más pacífico.

Intoxicados por la fe: Cómo ser libres de una religión tóxica y vivir una espiritualidad feliz

by Bernardo Stamateas

A través de innumerables ejemplos tomados de experiencias reales, el autor de los best sellers Gente tóxica y Autoboicot analiza cómo es la fe que lastima, pero también arroja luz sobre el poder que vuelve a la fe sana. «Stamateas nos habla en este libro de lo tóxico de la religiosidad opresiva, amedrentadora, que no libera sino que achicharra, que no está basada en el amor sino en el temor. Y nos insta a albergar en nuestro interior a un Dios que nos ama, que aspira a que seamos lo que debemos ser y no lo que cierta religiosidad burocrática y formalista pretende que seamos».Pacho O'Donnell (Escritor, historiador, médico) «Stamateas es un hombre valioso porque es un hombre de fe que puede al mismo tiempo ser abierto y moderno. En su visión, la fe no implica una posición temerosa y conservadora, todo lo contrario. El suyo no es un sistema que niegue al individuo ni el placer, no aboga por una mirada retrógrada y triste. Su fe es crecimiento y ganas de vivir».Alejandro Rozitchner (Filósofo, escritor) «La fe define el conjunto de creencias de una persona. Por eso, si queremos saber el enfoque de vida de alguien, le preguntamos: "¿Qué fe profesas?" Bernardo Stamateas explica de una manera clara y práctica el daño que las religiones han provocado a la fe auténtica».Lucas Márquez F. (Pastor) «Bernardo Stamateas nos propone asumir que la fe puede ser tanto un camino de redención de sentido como un camino en el que se pierde todo sentido, que puede llevarnos a quedar atrapados en la opresión de entregar por determinadas creencias nuestra propia autonomía y libertad espiritual».Sergio Bergman (Rabino)

INTOXICADOS POR LA FE (EBOOK)

by Bernardo Stamateas

Pacho O Donnell (Escritor, historiador, médico) "Stamateas nos habla en este libro de lo tóxico de la religiosidad opresiva, amedrentadora, que no libera sino que achicharra, que no está basada en el amor sino en el temor. Y nos insta a albergar en nuestro interior a un Dios que nos ama, que aspira a que seamos lo que debemos ser y no lo que cierta religiosidad burocrática y formalista pretende que seamos." Alejandro Rozitchner (Filósofo, escritor) "Stamateas es un hombre valioso porque es un hombre de fe que puede al mismo tiempo ser abierto y moderno. En su visión, la fe no implica una posición temerosa y conservadora, todo lo contrario. El suyo no es un sistema que niegue al individuo ni el placer, no aboga por una mirada retrógrada y triste. Su fe es crecimiento y ganas de vivir." En este libro se verán las actitudes religiosas que enferman a los seres humanos, sin importar el grupo al que pertenezcan. Conductas como: -Infundir culpa: "Todo es pecado y es malo". -Las trampas de los líderes autoritarios que castigan y humillan. -La manipulación emocional. -Las amenazas: "Si te alejás del rebaño, vas a sufrir las consecuencias". Utilizando innumerables ejemplos tomados de experiencias reales, el autor analiza cómo es la fe que lastima, pero también arroja luz sobre el poder que vuelve a la fe sana. Lucas Márquez F. (Pastor) "La fe define el conjunto de creencias de una persona. Por eso, si queremos saber el enfoque de vida de alguien, le preguntamos: " Qué fe profesas?" Bernardo Stamateas explica de una manera clara y práctica el daño que las religiones han provocado a la fe auténtica." Sergio Bergman (Rabino) "Bernardo Stamateas nos propone asumir que la fe puede ser tanto un camino de redención de sentido como un camino en el que se pierde todo sentido, que puede llevarnos a quedar atrapados en la opresión de entregar por determinadas creencias nuestra propia autonomía y libertad espiritual."

MUJERES QUE BRILLAN (EBOOK)

by Alejandra Stamateas

Hoy la cultura nos exige un modelo, nos introduce en un patrón, en un sistema, y nos dice que las mujeres, para ser bellas, necesitamos encuadrarnos en determinadas características. Como si se tratara de una verdad absoluta, se supone que tenemos que ser de una manera y no de otra. Con Mujeres que brillan vamos a comprobar que no es así, que todas somos carismáticas, que todas somos hermosas. Y que lo único que debemos hacer es soltar ese potencial que llevamos dentro.

Cábala: Un GPS para el alma

by Sergio Bergman

Una introducción a la práctica cabalística orientada a todopúblico y a lectores de distintas religiones o ninguna. Didáctico,accesible y respaldado por un referente de la espiritualidad y deljudaísmo del ala más progresista como es el rabino Sergio Bergman. ¿Qué es la cábala? ¿Para qué sirve, qué beneficios se pueden obtener deella? ¿Cualquiera puede practicarla? ¿Es necesario tener estudiosreligiosos para comprenderla? Durante muchos años la prácticacabalística fue vista como algo críptico, hermético, destinado a uncírculo de eruditos. Hoy entramos en una nueva era, en la que se nosimpone el desafío y la necesidad de recuperar la espiritualidad ensentido amplio y universal, sin importar las tradiciones religiosas alas cuales se adhiera.Sin caer en la trivialización ni en las tentaciones del marketingmediático, con un lenguaje accesible y directo, el rabino Sergio Bergmanpropone en este libro un enfoque de «cábala abierta»: un compendio desímbolos, pistas, ejercicios prácticos para orientarnos en el camino delautoconocimiento.«Cábala, un GPS para el alma» es un instrumento para responder a laspreguntas existenciales «quiénes somos, de dónde venimos, hacia dóndevamos» desde el enorme potencial que ofrece la práctica mística de lareligión judía. Un conjunto de herramientas de navegación que ayudan aencontrar el rumbo hacia la propia interioridad, hacia el estado de«recepción» que expande la conciencia y aporta crecimiento espiritual:en nosotros, entre nosotros y para el bien común de nuestra sociedad.

La fiesta de la liberación: ¡Asume tu poder! Cambia tu destino

by Hania Czajkowski

Una historia surrealista, mágica, adictiva. Si, como Niksha, escuchas los consejos de las 10 Aliadas, aprenderás a moverte con maestría en el Nuevo Mundo. Resolverás tus conflictos, sabrás cómo decidir, cómo reír y cómo disfrutar tu libertad. Niksha, una joven aventurera nómade, atraviesa un momento clave de su existencia preguntándose, nostálgica, cómo rearmar su vida. Una noche, tomando champagne, recostada en el sillón junto a su gato Félix, mirando la luz de la luna entrar por la ventana, se transporta a un misterioso castillo donde transcurre una fiesta psicodélica. Estrafalarios personajes como La Bufona de las cortes medievales le dan la bienvenida y le anuncian el nacimiento de un Nuevo Mundo en el que urge aprender el arte de desdramatizar. La Mística la inicia en los misterios de bajar pedacitos de cielo a la tierra. La Aventurera le revela el significado de "la marca" en su frente, una brillante estrella que identifica a quienes anhelan explorar nuevos caminos. Junto a una brava Heroína, corta con una espada de fuego los tentáculos de la mente obsesiva del Viejo Mundo, encarnado por la mítica Hydra de nueve cabezas. Una misteriosa Estratega le enseña a jugar al ajedrez y a dar jaque mate a los obstáculos. Y la majestuosa Reina blanca la impulsa a alcanzar su poder para plantarse en el tablero de la vida. De a poco, Niksha se deshace de todos sus miedos y descubre poderosas fuerzas ancestrales corriendo por su sangre. En medio del jolgorio de La Fiesta de la Liberación, se va transfigurando. ¡Se da cuenta de que puede elegir, y esto la vuelve más y más audaz! Se libera de la sutil melancolía que trae la caída del mundo viejo, abre su corazón y reordena sus sentimientos. Y, a través de su liberación, libera al mundo. ¿Cómo accedes a esta Fiesta? A través de las diez cartas que están en las solapas y consultando la Pequeña Guía para Jugar bien el Juego de la Vida + la Guía para tocar el Cielo, ambas incluidas al final de esta novela mágica.

La pluma de Caly: Historias, cuentos, relatos… esas cosas

by Facundo Arana

El primer libro de cuentos del reconocido actor y músico Facundo Arana; un conjunto de historias de ficción sobre la enfermedad, la resiliencia, la muerte, la fe, el amor; experiencias fantásticas y otras que atraviesan la historia. Nací el 31 de marzo de 1972. Tuve una familia increíble, la infancia más linda del mundo, una adolescencia perdida. Quise morir. Tuve cáncer; me salvó mi madre, y me salvaron el abrazo de los míos y los ángeles disfrazados de médicos, la pluma de Caly y su compañía. Me salvaron el dibujo, el teatro y jugar con la música. Amo actuar, tocar el saxo, el piano, la armónica, cantar, dibujar, escribir, bucear, subir montañas, pilotear aviones, saltar de ellos, surfear, perderme en paisajes increíbles, coleccionar atardeceres y amaneceres, viajar. Pude convertir mis pasiones en mi oficio. Amo a mis cachorros. Encontré al ser más extraordinario del universo y comparto mi vida con ella. Saqué dos discos y me presenté con mi banda por todos lados. Toqué el saxo en el subte. Subí tres veces al Aconcagua, y el Everest me dejó llegar a su cumbre con ayuda de mis amigos. Viajé por toda mi tierra que quiero tanto, con giras de teatro y de música, con una campaña de donación de sangre y porque sí. La recorrí en avión, auto, moto, camioneta, micro, bicicleta, caminando, a dedo. Vivo mi vida con toda mi alma. Lloré todas mis lágrimas. Reí todas mis risas. Miro de frente. Y escribí estas historias.

Refine Search

Showing 80,951 through 80,975 of 81,415 results