Browse Results

Showing 36,351 through 36,375 of 36,438 results

Presença Plena

by Paulo Borges

«Façamos desta leitura uma viagem de peregrinação pelo território sagrado que somos, descobrindo e deixando irradiar a liberdade, consciência, amor, abundância e criatividade que já existem em nós, como os nossos mais profundos e desconhecidos recursos.» «Presença» é muito mais do que apenas estar. É um não-sei-quê que nos envolve, impossível de expressar e definir plenamente. Com isto em mente, Paulo Borges leva-nos aqui numa jornada pelos cinco aspectos fundamentais da experiência da presença: a presença aberta, a presença consciente, a presença amorosa, a presença abundante e a presença criativa. Um livro que deve ser lido e vivido de um modo diferente, prático e experiencial, com disponibilidade e entrega para com os exercícios propostos, como se se tratasse de um retiro ou workshop presencial.Porque, no final, o mais importante não é exclusivamente a compreensão intelectual, mas sim aprofundar a prática, parando sempre que necessário para realizar as experiências meditativas

Um Apelo ao Mundo: O Caminho da Paz em Tempos de Discórdia

by Dalai Lama Franz Alt

Um pequeno livro de grande sabedoria e pertinência para tempos conturbados. Vivemos uma era marcada pela divisão: os políticos preferem defender as fronteiras, nunca a inclusão; as desigualdades económicas evitam a coesão; as religiões geram violência. E, no entanto, a necessidade de unidade nunca foi tão premente, já que as crises que a Humanidade enfrenta são cada vez mais globais. Neste livro único e tocante, o 14.º Dalai Lama revela a sua profunda crença em cada um de nós, afirmando que todos temos as sementes da paz mundial: «Vejo cada vez mais claramente que o nosso bem-estar espiritual não depende da religião, mas da nossa natureza humana inata.» Abordando temas tão atuais quanto o nacionalismo, a crise dos refugiados, a igualdade de género ou a neurociência, este Apelo ao Mundo é um manifesto que pode fazer a diferença, primeiro na vida de cada um, depois na relação com os outros, e, finalmente, no futuro do mundo. Um pequeno livro de grande sabedoria e pertinência para tempos conturbados.

Perlas de luz: Pensamientos para cada día del año

by Walter Dresel

Cada día de tu vida naces nuevamente. Walter Dresel te propone un pensamiento para cada jornada del año sobre el que podrás reflexionar para cultivar ese maravilloso jardín que es tu existencia. En este viaje de 365 días el autor te acompañará con propuestas frescas y breves, pensadas para estimularte en tus desafíos e inquietudes. Comienza tu jornada en positivo, leyendo estas perlas de luz antes de iniciar tu actividad. Comprobarás que tu armonía y equilibrio emocional dependen de la actitud con que abordas tus días.

La soledad en tiempos de pandemia: Pautas para recuperar la armonía

by Walter Dresel

La pandemia ha profundizado el sentimiento y las escenas de soledad. La pregunta que nos interpela es si utilizamos positivamente esta etapa, aunque nos venga impuesta. La soledad es parte de nuestras vidas, se puede presentar en varios períodos de nuestra existencia, incluso si estamos rodeados de personas. Sentirte solo no es un castigo, es la mejor oportunidad que puedes tener para conocerte en profundidad y establecer las prioridades que te guiarán en el presente y en el futuro. Con la pandemia el mundo se convulsionó y aún lo sigue haciendo por las secuelas de esta agresión inesperada; nos ha hecho reflexionar acerca del valor de nuestra vida y nos ha colocado frente al espejo de nuestra alma. El doctor Walter Dresel te propone acompañarte en la noble tarea de encontrarte contigo mismo. Verás que es posible recuperar la armonía y enriquecerse en ese camino.

Tan cerca de brillar

by Jorge Bafico

Un libro intenso y personal. La crónica de la pérdida de un hijo como motivo literario, que habilita y proyecta un recorrido emotivo y sanador a través de los vínculos familiares, la posibilidad de salir del dolor y recuperar la esperanza. Este libro es testigo de una batalla contra el dolor lacerante de una pérdida. Jorge Bafico intenta construir una ficción que se aleje de la angustia vivida, pescando palabras que sirvan para transmutar el sufrimiento y convertirlo en poesía. Estas páginas son parte de un relato dedicado a alguien que no pudo florecer. A través de la mirada compasiva y llena de empatía de su narrador, las personas y las situaciones retratadas iluminan el pasado y el presente, obrando el milagro de convertir el dolor en esperanza.

El amanecer de un mundo diferente: Los desafíos de una nueva normalidad

by Walter Dresel

Walter Dresel te invita a diseñar una estrategia para abordar tú futuro, que te sentará bien si estás preparado y llevas en tu equipaje emociones positivas. Amanece. Comienza un mundo diferente. ¿Cómo será la nueva normalidad? Ingresamos en un territorio desconocido. Te invito a diseñar una estrategia para abordar ese futuro, que te sentará bien si estás preparado y llevas en tu equipaje emociones positivas. Con la pandemia los seres humanos hemos sido puestos a prueba. Nuestra soberbia y altivez quedaron forzosamente atrás para dar paso a un baño de humildad que nos ha hecho entender que sin vida y sin salud nada tiene sentido. Pero fundamentalmente hemos aprendido que no somos invencibles. ¿Somos conscientes de lo que nos sucedió? ¿Cómo te ha afectado la pandemia? Evaluar en su justa medida lo que nos ha sucedido será vital para encauzar nuestra conducta futura. Permíteme mostrarte un camino positivo, con sugerencias, para que puedas dar el puntapié inicial a este nuevo periplo existencial. Ser flexible supone realmente abrir tu mente. Ha llegado el tiempo de actuar, de cerrar círculos y de revalorar el significado de la existencia. El estilo de vida de la vieja normalidad quedará enterrado para siempre. Todo pasa y esto también pasará. Es el poder de la esperanza. Con un pensamiento fresco la nueva normalidad llegará como una agradable brisa que acompañará tus sueños en el futuro. Te reinventarás. El mundo será diferente, porque nosotros seremos diferentes.

El arte de curar el alma: En busca de la verdad en nuestra vida

by Walter Dresel

“¿Cómo me siento hoy?” es la pregunta que deberíamos hacernos cada mañana al levantarnos. Y no me refiero a nuestro estado físico. Cuántas veces atendemos los requerimientos de nuestro cuerpo… pero ¿y el alma? Ambos necesitan por igual de nuestro cuidado y atención. El alma es nuestro mecanismo de control, regula cómo nos sentimos en cada una de las actividades que realizamos a diario; en ella se funden nuestros pensamientos, sentimientos y emociones. Es nuestro gran tesoro: guarda la historia de nuestra vida, todos los episodios que nos tuvieron como actores principales y que fueron dejando sus huellas en lo más profundo de nuestro ser. Aunque es intangible, también tiene sus límites. Llega un punto en que las emociones negativas la desbordan. Cuando sientes en tu interior un peso que ya no puedes soportar, es el alma que te pide que actúes. Algo o mucho no está bien en nosotros cuando en forma reiterada sentimos que nuestra alma está herida, cuando no literalmente rota. Es necesario curarla. Es tiempo. No puedes estar en guerra para siempre contigo mismo. Te invito a conocer las claves para entrar en sintonía con tu alma, amigarte y restaurar sus heridas.

Directivos que sirven: El Método del Caso aplicado al desarrollo de la capacidad directiva

by Pablo Regent Joaquín Ramos

Este libro condensa treinta años de actividad docente y profesional, donde el Método del Caso ha sido protagonista en la formación de directivos y profesionales. «Llevábamos casi una hora reunidos, sin poder avanzar. Cinco profesionales, discutiendo temas distintos, sin escucharnos, sin atender el problema que nos había convocado en primer lugar. Entonces llegó el gerente. En menos de diez minutos nos ayudó a ver con extrema claridad la decisión que había que tomar. Propuso alternativas, al tiempo que iba explicando lo bueno y lo no deseado de cada una de ellas para resolver el problema en cuestión. “No hay solución ideal para esto”, expresó, quitándonos un peso de encima, “nos toca decidir hoy, esperando que este arreglo no genere problemas mayores mañana”. Y decidimos. Diez minutos para demostrar un realismo admirable ante la situación, un foco agudo para no distraerse de lo esencial, creatividad y practicidad para proponer planes de acción, y una capacidad impresionante para imaginar escenarios y reacciones de todos los stakeholders que podrían verse afectados por nuestra decisión. Cuando le conté a mi jefe, admirado, lo que había presenciado, solamente dijo: “Domina el Método del Caso”». Para quienes lo conocen, supone una oportunidad de profundizar en conceptos de aplicación inmediata. Para quienes no están familiarizados con el método, ofrece la posibilidad de participar en un diálogo, con el objetivo de generar aprendizajes valiosos en su vida profesional y personal.

Tumbitas

by Untonga

El primer libro de Untonga, reconocido artista urbano que, mediante epitafios rosados escritos a modo de legado, propone naturalizar el concepto de muerte. Cuando está todo bien o cuando te creés que está todo bien, te puede llegar. Y no hay casi nada que hacer. La muerte es drástica. Ni una pregunta, menos una respuesta. La muerte no te destruye a vos, pero sí puede destruir todas tus verdades. Vas a tener miedo, así es estar en cero. Te deja temblando y con todo por hacer. En eso hay algo bueno y es que llega para encauzarte. Para mostrarte otra versión de vos y de lo que te rodea. Puede que te lleve mucho tiempo, pero el único destino es volver a planear, a pensarte, a encontrar tus nuevos deseos. La muerte es para renacer y hasta debería celebrarse cuando pasa. Cambiaste. UNTONGA

Cartas para abrazar

by Guillermina Cabrera Lanna Collares

¿Qué pasaría si pudiéramos mirar por una hendija a nuestro futuro y anticiparnos a algunos aprendizajes y heridas? Adriana Abraham, Marines Artigas, Gabriela Bordabehere, Guillermina Cabrera, Lanna Collares, Marcela Dobal, Florencia Ferrari, Magela Ferrero, Magdalena Furtado, Maggie Giuria, Marcia Hernández, Karen Higgs, Cristina Lustemberg, Patricia Madrid, Patricia Miller, Cristina Morán, Pilar Moreno, Patricia Pita, Doris Píriz, Gloria Rodríguez, Patricia Rodríguez, Adriele Santos, Carmen Sanguinetti, Collette Spinetti, Virginia Suárez, Alejandra Tarrech y Mariana Zabala.

El ser humano ante sí mismo: Derribando los límites infranqueables

by Walter Dresel

Vivir es una estrategia en sí misma. Ponte a diseñar la tuya porque nadie lo hará por ti. La capacidad del ser humano no tiene límites: somos nosotros quienes nos ponemos un techo imaginario y creemos que no podremos atravesarlo. Ese techo no existe en realidad, lo creamos en nuestros pensamientos, sustentado en las vivencias y limitaciones que hemos tenido en el pasado. Los límites pueden protegerte, pero también maniatarte. De ti depende que solo te resguarden.Esta obra invita a enfrentarnos con nosotros mismos, para derribar límites que pensábamos que eran infranqueables. Es hora, pues el mundo se ha visto convulsionado y ese tsunami dejó como resultado nuevas reglas de juego y paradigmas que han quedado atrás. Debemos incrementar nuestro diálogo interior, abandonando viejos modelos de comportamiento que hoy perdieron vigencia. Uno de los objetivos es que tú puedas planificar una estrategia para el resto de tu vida.Mira hacia tu interior y descubre tu potencial. Tu mejor versión te está esperando. Nadie la podrá diseñar mejor que tú porque, si te conoces, sabrás hasta dónde puedes llegar y entonces los límites ya no serán tales. Cuando percibas que tu mundo interior está razonablemente en orden, el vínculo con el mundo exterior será mucho más fluido. Pues un ser humano que tiene claro cuál es su misión y cuál es su verdad en la existencia, recorre los caminos de la vida liviano de equipaje.

Ideas to Inventions: The Art of Turning Ideas into Reality

by James Harris

A new era of innovation is upon us and with it comes the need for fresh, bold ideas and the ability to turn them into tangible realities. Dr. James Harris has created a guidebook for individuals who want to take their ideas and bring them to life. This book provides a roadmap for developing prototypes and samples, demonstrating the potential of your invention to customers, and turning your vision into a profitable venture.

¿Quién te enseña a vivir?: Un manual para la vida

by Martha Flores Andrés Flores Colombino

Un texto para padres e hijos y familias que necesiten incorporar y trabajar las Virtudes. Es un testimonial de integración de profesiones (medicina y psicología), miradas de vida, formas de decir y diferencias generacionales que se unifican en un solo libro. <P><P>¿Quién nos enseña a vivir? Una misión didáctica misteriosa que, cuando niños, pensamos que seguramente les corresponda a nuestros padres; luego nos vamos resignando a su limitada humanidad y terminamos aprendiendo #es un decir# mientras damos nuestros propios tumbos por la vida. Hay, sin embargo, una ruta de viaje que se encuentra en el interior de cada uno de nosotros (como fractales que somos, unidades completas que incluyen en sí totalidades mucho más amplias, como la familia o la especie humana), y que este libro nos va desmenuzando en sus escalas y estaciones de un modo tan práctico como profundo. <P>Martha Flores une, hilvana y borda su colcha de retazos de familia en un potente diálogo con los recorridos reflexivos de su propio padre, Andrés Flores Colombino, más sus personales siembras, transformaciones y cosechas como escritora a partir de este proceso. Y no por casualidad estos tres estadios de nuestros periplos de transformación y crecimiento que el libro nos invita a descubrir apuestan por imágenes agrícolas: somos a partir del árbol familiar, de sus raíces, nos articulamos en él y a veces hasta damos frutos. Esta es una de esas ocasiones: una hermosa cosecha de padre e hija creando algo nuevo con sus dones individuales y familiares. Para nosotros, los lectores, la oportunidad de recibir este libro como siembra fértil sobre los surcos, prontos por el arado de nuestro potencial aún no explorado, y saludar los brotes, el alimento por venir. Todo un manual para la vida.

Comunicación láser: Herramientas para una comunicación afectiva

by Gustavo Rey

Primer libro del comunicador y periodista Gustavo Rey. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, el autor se ha posicionado como uno de los referentes más importantes en el área de comunicación personal y empresarial. Este libro es una caja de herramientas donde el lector podrá encontrar distintas alternativas para conocerse y comunicarse mejor de acuerdo a las diversas situaciones planteadas. Con una narración ágil, dinámica y entretenida Gustavo Rey nos habla desde la experiencia personal y nos transmite los conceptos más importantes de los referentes de la comunicación. Con más de 30 años de experiencia en el área de la comunicación, como periodista, docente, speaker y coach, Gustavo Rey nos presenta Comunicación láser. Herramientas para una comunicación afectiva, un texto ágil, dinámico y lleno de experiencias que nos permitirá adquirir las más diversas herramientas para mejorar nuestra comunicación y a nosotros como personas. Desde cómo preparar una presentación laboral a cómo afrontar una charla de pareja; cómo escuchar y cómo hablar; cómo planificar una clase o simplemente cómo interpretar las emociones y las reacciones de los otros; este libro aporta conocimientos basados en la experiencia personal del autor y presenta los grandes conceptos de la comunicación como disciplina. Al decir del autor, «las mejores prácticas se basan en buenas teorías y nada alimenta más una buena teoría que las prácticas que hacemos». Comunicación láser es un libro interactivo donde el lector entablará una relación con el autor, podrá realizarse preguntas y navegar a través de códigos QR a videos que enriquecerán su experiencia. ¿Cómo comunicarnos de una manera efectiva y afectiva? Esa es la pregunta central que autor y lector intentarán responder.

Superar las crisis de panico: Sentir, pensar y hacer: Como hacer frente a la ansiedad en el nuevo milenio

by Susana Acquarone

Dirigido a quienes padecen de ansiedad y a los profesionales que ayudana sus pacientes a manejarla, Superar las crisis de pánico es un manuallleno de información rigurosa que incluye técnicas específicas parasuperar el problema, fáciles de aplicar y de probada eficacia.Un excelente complemento del proceso terapéutico El número de personas que sufren en la actualidad de crisis de pánicoson alarmantes. Aunque este trastorno ha existido a lo largo del tiempoy en muchas culturales, distintos aspectos de nuestro estilo de vida: elritmo acelerado y grandes dosis de autoexigencia, han hecho que suprevalencia vaya en aumento.Así, las crisis de pánico, que se manifiestan sin previo aviso yproducen sensaciones "negativas" de gran intensidad, ponen de manifiestodos cosas: cómo el medio determina en gran medida los problemas quepadecemos, y cómo lo orgánico y lo psicológico forman un todo.Dirigido a quienes padecen de ansiedad y a los profesionales que ayudana sus pacientes a manejarla, Superar las crisis de pánico es un manuallleno de información rigurosa que incluye técnicas específicas parasuperar el problema, fáciles de aplicar y de probada eficacia.Un excelente complemento del proceso terapéutico.

Preguntas claves: y las respuestas que tú necesitas

by Walter Dresel

Walter Dresel recorre esas preguntas claves que todos deberíamos hacernos en algún momento, y nos ayuda a delinear las posibles respuestas de acuerdo con nuestras características y con nuestras circunstancias. Todos nos hacemos preguntas profundas. Sobre la existencia misma o sobre nuestro pasar por la vida, nuestro desempeño y nuestras metas. Hay quienes se cuestionan permanentemente y quienes lo hacen tan solo de vez en cuando. Pero tarde o temprano, hay interrogantes muy precisas que se nos presentan y es saludable que así sea, porque nos mueven a alcanzar otros niveles de pensamiento y nos acercan al bienestar que todos merecemos. Estructurado a partir de preguntas disparadoras, y con un diseño gráfico ameno y accesible, el lector podrá trazar su propio recorrido a través de este libro, focalizándose en aquellos aspectos que le resulten más acordes a sus propias interrogantes.

Hablemos de lo que no se habla: Nuestro viaje hacia la eternidad

by Walter Dresel

Un análisis veraz y a la vez esperanzador también para quienes les ha llegado el instante de la partida, y para aquellos que permanecen y tienen la necesidad de manejar su dolor y la ausencia. Hoy te propongo quitarte un gran peso de encima. El final de nuestros días nos produce incertidumbre, miedo, ansiedad. Por eso preferimos ignorarlo, hacer de cuenta que no llegará ese momento, centrarnos en el hoy sin mirar nuestra vida en perspectiva. Incluso nos cuesta pronunciar la palabra " muerte ". Sin embargo, sabemos " en el fondo " que está allí, aguardándonos a nosotros y a quienes nos rodean. Ignorarla no alterará el devenir. En cambio, hablar de ella, pensarla y familiarizarse con la muerte, como una etapa más de nuestra existencia, nos sentará bien porque el primer resultado es que veremos la vida en su justo valor. En cualquier etapa en que te encuentres, es sano abordar nuestro pasaje a la eternidad para aprender a disfrutar de la vida en todo su esplendor durante cada una de sus estaciones y a envejecer con la dignidad que merecemos. Prepárate, aparta el tabú y te sentirás mejor.

La vida en tus manos: Superando el síndrome del adulto frágil

by Alejandro De Barbieri

Un libro que nos enseña a asumir responsabilidades para poder vivir con libertad y amor. Después de la formidable repercusión de Economía y felicidad y de Educar sin culpa, Alejandro De Barbieri presenta un libro a la vez práctico y profundo, que nos propone salir de la actitud del adulto frágil y tomar la vida en nuestras manos, para convertirnos en los protagonistas de nuestra propia historia. Si Educar sin culpa se centraba en los desafíos que implica la paternidad en la actualidad, en este trabajo el énfasis está puesto en la libertad que debemos asumir como adultos para tomar una actitud activa ante la vida. La invitación es a ser responsables y felices en nuestra pareja, con nuestros hijos, en el trabajo y con el resto de la sociedad. El desafío es vincularnos de una forma saludable y afectiva, que incida positivamente en el mundo que nos rodea. En estas páginas, que fluyen a modo de diálogo directo con el lector, el autor nos plantea un recorrido por la fragilidad de los vínculos hoy: desde la dificultad para convivir en pareja o la debilidad de las relaciones laborales, hasta la necesidad de vivir con inteligencia espiritual, con sentido del humor, aprendiendo a perdonar y agradecer para darle sentido a nuestra existencia y proyectar un recorrido vital del cual somos los únicos responsables. La vida en tus manos es una invitación a decidir sin excusas, a salir de la "queja nuestra de cada día" y hacernos cargo de nuestras acciones para ser adultos sólidos y vencer la fragilidad.

Toma un segundo café contigo mismo: El valor de la autoestima

by Walter Dresel

Hace casi dos décadas Walter Dresel invitaba a sus lectores a hacer una pausa y mirar en su interior, con el libro Toma un café contigo mismo, que se convirtió en un éxito singular no solo en ventas, sino también en repercusión por la manera en que logró conectarse con su público. Hoy, este Toma un segundo café contigo mismo es una invitación a retomar el trascendente rol de la autoestima en el desempeño y gratificación que podamos recoger en nuestra vida, pero con la perspectiva de los años transcurridos. El mundo cambia y nosotros también lo hacemos. ¿Cómo nos ha ido en los últimos años? ¿Cuánto confiamos en nosotros mismos? ¿Qué ángulos debemos tener en cuenta en estos días para abordar con eficacia el auto-respeto? El autor nos ofrece bucear en lo más profundo de la autoestima mediante recursos prácticos para avanzar con pasos concretos en ser exitosos en aquello que de verdad nos proponemos.

Todo lo que sabíamos sobre psicología y resultó equivocado: 20 mitos sobre la conducta y la psicoterapia

by Alberto Chertok

En forma clara y sintética, el Dr. Alberto Chertok analiza 20 mitos sobre la conducta humana. ¿Cree usted que los pensamientos están en la mente? ¿Piensa que las fobias y obsesiones expresan traumas inconscientes que es necesario descubrir? ¿Le han dicho que las enfermedades psicosomáticasse deben a que la ansiedad «se pone en el cuerpo»? ¿O que la forma de mantener alta la autoestima es valorar sus propios logros? Estasy otras ideas se abordan en forma incisiva, cuestionando conceptos tradicionales que con frecuencia se aceptan como verdades reveladas. En forma clara y sintética, el Dr. Alberto Chertok analiza 20 mitos sobre la conducta humana, incluyendo creencias erróneas sobre la relación de pareja –«los opuestos se complementan», «el amor asegura una buena relación»– y sobre el papel de los psicólogos y psiquiatras, como la idea de que el terapeuta debe ser misterioso y no compartir ningún dato personal. En su lugar, el autor propone ideas más realistas, y explica por qué el tratamiento debe encararse de aquí en adelante, en lugar de bucear en las supuestas causas del pasado.

Mi segunda vida: Medicina funcional y otras herramientas para recobar salud y envejecer sanos

by Martín Guerra

- #Especialmente en países como Uruguay, donde la información llega mucho más tarde, este libro es de un valor incalculable, y para muchos puede ser la diferencia entre seguir paralizados en su camino al bienestar o catapultados a vivir mejor y por más tiempo#. Alejandro Junger #Al leer esta historia de vida me encontré con un espejo de mi camino hacia la salud espiritual, integrando la nutrición#. Alejandro De Barbieri #Sueño con una vejez sana, sin grandes deterioros, viendo crecer a mis hijos y disfrutando cada paso, para apagarme cuando me toque. ¿Es mucho pedir?#. Nos enseñaron a decir que sí, pero a Martín Guerra no le conformó la respuesta. Emprendedor hiperexitoso y referente en el mundo de los negocios, dirigió esta vez su fuerza y curiosidad a descubrir qué tanto podemos estirar los límites autoimpuestos en salud y calidad de vida. Comprobó que ciertas prácticas convencionales de medicina están perimidas y que existe conocimiento científico sólido y herramientas probadas para crear salud y alcanzar la longevidad, mitigando las enfermedades. Medicina funcional, geroprotección, ayuno, entrenamiento, junto a otras herramientas cuidadosamente seleccionadas, delinearon su camino de transformación hacia la autogestión de la salud. Aquí y ahora, sin magia ni marketing, nos muestra cuánto se puede.

El impacto del estrés: Estrategias para detener al enemigo moderno

by Walter Dresel

Este nuevo libro explica de forma práctica cómo evitar que el estrés #ya sea laboral o vinculado a las relaciones personales# continúe dañándonos. Seguramente el estrés te afecta, como a la casi totalidad de los seres humanos, perturbando tu existencia. Nadie está a salvo. Este enemigo moderno ocupa el primer lugar en las causas de un sinnúmero de dolencias tanto físicas como emocionales, y no nos deja vivir en paz. La buena noticia es que se puede atajar a tiempo, o contrarrestar, si modificamos nuestra actitud frente a los factores que desencadenan una serie de reacciones negativas en nuestro organismo. En este nuevo libro, el doctor Walter Dresel explica de forma práctica cómo evitar que el estrés #ya sea laboral o vinculado a las relaciones personales# continúe dañándonos. Verás que es posible y que depende de ti lograrlo. Podrás analizar las respuestas que utilizamos frente al estrés y cómo hacer para modificarlas en tu beneficio. Recuerda que el estrés que se sale de nuestro control produce emociones negativas que, de no procesarlas adecuadamente, van a proyectarse sobre nuestro cuerpo físico, generando al principio alteraciones funcionales, para finalmente constituirse en enfermedades, algunas de difícil curación. Deja a un lado la pasividad, no esperes a que deteriore tu organismo. No se trata de sobrevivir, sino de recuperar el capital más importante que poseemos, la calidad de vida.

La previa

by Miguel Carbajal

En esta publicación, padres y educadores encontrarán elementos paraestar en mejores condiciones de entender y de operar sobre elconsumo de la droga que prevalece entre los adolescentes. La idea de un mundo sin drogas es una utopía. Los adolescentes siemprese han topado y se toparán con este tipo de sustancias.Hoy, el consumo de grandes cantidades de alcohol caracteriza sus salidasde fines de semana. La motivación más concreta que manifiesta uno de cada tres adolescentes está relacionada con la búsquedaconcreta del efecto.La creencia es que sin alcohol la diversión no es posible y quevincularse con otros es más difícil. El alcohol funciona, entonces, comouna especie de lubricante social que se va instalando en sus vidas. En esta publicación, padres y educadores encontrarán elementos paraestar en mejores condiciones de entender y de operar sobre elconsumo de la droga que prevalece entre los adolescentes. La idea de un mundo sin drogas es una utopía. Los adolescentes siemprese han topado y se toparán con este tipo de sustancias.Hoy, el consumo de grandes cantidades de alcohol caracteriza sus salidasde fines de semana. La motivación más concreta que manifiesta uno de cada tres adolescentes está relacionada con la búsquedaconcreta del efecto.La creencia es que sin alcohol la diversión no es posible y quevincularse con otros es más difícil. El alcohol funciona, entonces, comouna especie de lubricante social que se va instalando en sus vidas.

Sheba: Ancient Customer Service Secrets Repackaged in a Social-Media Driven Era (Biblical Economics Series 5)

by Comfort Ocran Albert Ocran

Treating people well, delighting your customers and giving them moments to treasure should be the preoccupation of every service organisation be it a business, not-for-profit, church or sporting club. The Queen of Sheba travelled across the world to visit King Solomon and had an incredible experience that made her declare that “What I have seen far exceeds what I was told. Indeed, half of your greatness was not told to me.” What does it take to get your customer experience to exceed all expectations? What do customers look at beyond the main product or service? This book will inspire and equip you to build wonderful relationships with all who meet you, visit you online or patronise your services. Applying the principles in this book could lead to longevity, thriving customer relationships and prosperity for your business, church, NGO or service organisation.

Speak Like A Pro: 10 Commandments of Public Speaking

by Comfort Ocran Albert Ocran

Learn more about good habits of public speaking that will inspire, entertain and educate your listeners

Refine Search

Showing 36,351 through 36,375 of 36,438 results