Browse Results

Showing 21,576 through 21,600 of 22,017 results

Cualquier tiempo muerto pasado

by Pablo Lolaso

Vuelve Pablo Lolaso con la esperada continuación de Antes todo esto era campo atrás. «Lolaso escribe de deportes como sino fueran deportes, sino pura vida entre dos rodajas de humor.»Juan Gómez-Jurado, autor de Reina roja Con el inesperado final de Antes todo esto era campo atrás a Pablo se le resolvieron muchas dudas sobre su pasado y presente mientras que, al mismo tiempo, se le abría un horizonte que todavía no sabe muy bien cómo afrontar. En esta segunda parte de la saga Pablo vuelve a hacerse cargo de ese equipo de mierda que tantas frustraciones, carcajadas y amor le dio en la sorprendente temporada anterior, pero esta vez con un fin, con un plan que iremos descubriendo poco a poco. Su delirante manera de manejar este equipo de baloncesto seguirá siendo el hilo a través del cual se vaya deshojando una historia que puede tener su origen en cualquier tiempo muerto del pasado. Junto con Mavi, la árbitra con la que mantiene una relación afectivo-sexual, y con la compañía de ese heterogéneo grupo de personas a los que entrena, tratará de ponerse en paz consigo mismo y con sus fantasmas.Flashbacks de su época de jugador y un intenso viaje a Estados Unidos le ayudarán a entender qué está pasando en el mundo del baloncesto para que todo esté tan cambiado y solo él parezca darse cuenta. Reseñas:«Un contraataque distópico que regresa al futuro para ajustar cuentas entre la vida y los sueños. Un jeroglífico de salvación resuelto sobre la bocina y en la cornisa del thriller.»Faustino Sáez, El País «Tras sorprender con su primera novela, lo vuelve a hacer. Una verdadera historia de baloncestoque engancha y atrapa como una buena defensa individual. Pasarás un buen rato leyéndolo. Garantizado.»Gigantes del Basket «Una divertida creación con el baloncesto como excusa en la que Lolaso da continuidad al curioso entrenador protagonista ya en su primera novela.»La Razón

K.O. Auschwitz: La sobrecogedora historia de los presos que tuvieron que boxear para sobrevivir

by José Ignacio Pérez

La sobrecogedora historia real de los presos que tuvieron que boxear para sobrevivir en el infierno nazi. K.O. Auschwitz es un libro magistral, escrito por José Ignacio Pérez, periodista del diario Marca que fue galardonado por partida doble por el reportaje Los púgiles de Auschwitz, un texto publicado en 2019 en el diario deportivo del que nació este libro inolvidable.** Premio online Journalism Awards en la categoría de deportes. ** Premio Nacional de periodismo deportivo Manuel Alcántara. En el mayor matadero de inocentes jamás conocido... Auschwitz. Cuentan que allí, al otro lado, detrás de la alambrada, justo ahí donde el hombre nunca fue hombre, sino bestia, una vez un nazi preguntó: ¿Quién sabe boxear? Unos dijeron que sí y otros dijeron que no; pero ya fuera sí o no... Allí no era vivir, sino morir. Cuentan que allí, donde el hombre por no tener no tenía ni nombre, sólo era número, triángulo o estrella y un color, un SS aburrido, cansado de matar, buscaba diversión; un rato de asueto para distraer el sopor de asesinar. Y entonces volvió a preguntar: ¿Quién sabe boxear? Y cuentan que allí, detrás de la alambrada, donde los presos no eran presos, sino carne de cañón; seres humanos, más de un millón, todos asesinados y convertidos en humo, ceniza y carbón; unos hombres buenos subieron al ring por obligación, para entretener al maldito SS que buscaba diversión. Y quizá esa fue su salvación, porque allí, entre mugre, hambruna, enfermedad y mucha mezquindad, en los combates de boxeo se ganaba un poco de sopa, mantequilla y pan. Así lo recuerdan Noah Klieger y los otros «boxeadores de Auschwitz». Sobrecogedores testimonios de los que se pusieron los guantes para sobrevivir en el campo de concentración nazi.Noah, aquel nonagenario con la mirada clara y la piel marcada por la desgracia. Manchada por ese tatuaje infame y añejo, desgastado, que empañaba su antebrazo. 1-7-2-3-4-5, el número de la muerte. Noah, el superviviente que durante su visita a Madrid, un día del mes de enero de 2018, vestía todo de gris, claro, oscuro y marengo, quizá como un recuerdo de lo que le tocó vivir. Tiempos color ceniza. Su cuerpo de nonagenario estaba encogido, encorvado por la edad, pero su mente despejada. Dispuesta para recordar. Noah, el que cuenta que allí, al otro lado, detrás de la alambrada, un día escuchó: O sabes boxear o vas a la cámara de gas. En este libro se narra la desgarradora historia de los presos que tuvieron que boxear para sobrevivir en Auschwitz, un relato concebido con los recuerdos de Noah Klieger, Tadeusz Pietrzykowski, Jacko Razon, Judah Vandervelde, Solomon Roth, Salamo Arouch, Andrzej Rablin... y muchos más. La crítica ha dicho...«Un libro inolvidable. Corran a comprarlo.»Alberto R. Barbero, Marca «Una maravilla.»José Félix Díaz, periodista «Un relato duro, que nació como un reportaje periodístico, pero con entidadsuficiente para extenderse por las más de 300 páginas de este libro que habla de víctimas y del deporte como salvación.»La Razón «Es una auténtica maravilla. Gran trabajo de José Ignacio Pérez. Enhorabuena, Córner. No todo es futbol.»Angel Cárceles, periodista en TeleDeporte«Magistral libro.»Jesús Elorza, Reportero 24 «Con una excelente ambientación, bien escrito, el autor logra transportarnos a ese infierno de humo, carbón y ceniza al que quedó reducido la vida de miles de personas.»Más Leer

Dios salve a Pep: Retrato de una coronación

by Marti Perarnau

Vuelve Martí Perarnau, el aclamado autor de Herr Pep y Pep Guardiola. La metamorfosis, con Dios salve a Pep, una crónica de los siete años de Pep Guardiola al frente del Manchester City, desde los ásperos inicios hasta la conquista plena del fútbol inglés y europeo, coronada con el triplete de la temporada 2022-2023. En 2014 Martí Perarnau narró de manera magistral en Herr Pep el primer año de Guardiola en el Bayern de Múnich. Cinco años más tarde, en Pep Guardiola. La metamorfosis, Perarnau describió la evolución del ideario futbolístico del técnico de Santpedor y cómo la Bundesliga había impactado en sus ideas como entrenador. Martí Perarnau completa con Dios salve a Pep su trilogía sobre Guardiola: los triunfos, las derrotas, las dudas y el abatimiento, la euforia y las celebraciones. Una descripción detallada, escrita desde una posición de privilegio, de una montaña rusa de emociones en la que hemos conocido los mil rostros de Pep. Este es el retrato de la coronación de un ganador en serie cuyo secreto, en palabras del propio Guardiola, «es que ninguno de nosotros somos tal como éramos el primer día».

Ahogados en la orilla: Grandes derrotas de la historia del deporte

by Carlos Molina

Un anecdotario de aquellos que se quedaron al borde de la gloria. A veces las derrotas son tan grandes que permanecen en la memoria más tiempo que las victorias. En la historia del fútbol todavía está presente el maracanazo, la imposible derrota de Brasil ante Uruguay (Mundial de 1950) en el estadio más grande del mundo, que provocó suicidios en todo el país. Muchos años después, en el otro extremo del planeta, otra extraordinaria derrota cambió la vida de Sudáfrica: los famosos All Blacks de Nueva Zelanda, los más poderosos jugadores de rugby del mundo, cayeron ante la anfitriona y sobre este grandioso fracaso se edificó el futuro de un país hasta ese momento dividido. En la mitología de los fracasos también está la recordada final de Berna entre la invencible Hungría de Puskas y una Alemania que empezó a forjar su leyenda sobre la ruina de los húngaros. Hay perdedores que están por encima de los triunfadores, como es el caso del ciclista francés Raymond Poulidor, que si hubiera ganado el tour de Francia no sería tan famoso y querido como lo es habiendo sido tres veces segundo y cinco veces quinto. En este libro está Chuck Wepner, el boxeador que perdió ante el gran Muhammad Alí, pero su combatividad inspiró a Sylvester Stallone para imaginar a Rocky Balboa. Está el aciago hoyo 18 de Jean van de Velde, el jugador de golf más desgraciado de la historia. Está la impotencia del ajedrecista Korchnoi ante Karpov. Y también figura el atleta alemán Lutz Long, cuya derrota ante Jesse Owens humilló al mismísimo Hitler. Y tantos otros que se quedaron al borde de la gloria, ahogados en la orilla.

Athletic Club. Héroes, pasajes y personajes: Paisajes, escenas y personajes

by Jon Rivas Albizu

Un recorrido por la historia del club de fútbol de moda. «Hay que saber de donde venimos para poder decidir a dónde vamos», afirma Andoni Goikoetxea en el prólogo de este libro del periodista Jon Rivas en el que se reflejan las hazañas de un club, el Athletic de Bilbao, y las historias personales de unos cuantos jugadores, árbitros, empleados y periodistas que lo siguieron durante años. Desde Koldo Agirre hasta Bielsa, aquí están Iribar, Fidel Uriarte, Zarra, Daucik, Joseba Etxeberría, Iriondo, Natxo Biritxinaga, Sara Estévez... Aquí está la última Copa que el Athletic le ganó al Barça, el partido de la nieve ante el Manchester y también el reciente y no menos histórico encuentro de Old Trafford. Está la final de los once aldeanos, el partido de las ranas, el primer título de liga, y otras muchas historias y leyendas. En un fútbol tan globalizado, todavía hay un reducto en el que se mantiene viva la identidad ya ancestral de un equipo singular. El Athletic es fútbol, pero es también un sentimiento.

Del choque al toque: Historia del fútbol olímpico español

by Carlos Toro

Historia del fútbol olímpico español, leyendas, anécdotas y crónicas de nuestro fútbol olímpico. La historia de la selección española nació en unos Juegos Olímpicos: los de Amberes, en 1920. Nombres como los de Zamora, Samitier, Pichichi o Belauste están unidos para siempre a la mejor leyenda de La Roja y dieron origen a la llamada "furia española". Un estilo y un espíritu que definieron y dieron prestigio internacionalmente a nuestro fútbol durante largos años.Desde entonces hasta los Juegos de Londres de 2012, el juego de la selección española ha ido evolucionando desde la fuerza y el choque hasta la habilidad y el toque. En el altar de los triunfos olímpicos está el esplendoroso oro de Barcelona 92 con un equipo en el que estaban Kiko, héroe del partido, Guardiola, Luis Enrique, Cañizares y Alfonso, entre otros. Excepcionales jugadores españoles y de todo el mundo (Messi, Roberto Carlos, Eto´o, el brasileño Ronaldo) han contribuido en los últimos años a hacer del fútbol una de las disciplinas estrellas de los Juegos. Entre referencias históricas y pinceladas sociológicas, este libro recoge de forma amena y rigurosa las leyendas, anécdotas y crónicas de nuestro fútbol olímpico.

La huella de los hérores: De la épica de las maratones olímpicas a la fiebre por correr

by Arcadi Alibés

De la épica de las maratones olímpicas a la fiebre por correr. Gloria, drama y tragedia en un libro imprescindible que contagia la pasión del autor por una prueba mítica. 1960. La maratón de los Juegos Olímpicos de Roma está a punto de comenzar. A lado de los grandes favoritos hay un desconocido, un etíope descalzo de nombre Abebe Bikila. Dos horas y dieciséis minutos más tarde, su victoria formará parte de la historia de esta prueba épica, como una nueva gesta. En este libro, Alibés relata las apasionantes historias que han marcado todas las maratones olímpicas -las del gran Emil Zatopek, Dorando Pietri, Félix Carvajal y muchos otros-, y también nos explica su propia experiencia en cada una de ellas, porque, siguiendo la huella de los héroes, el periodista está a un paso de convertirse en el primer corredor del mundo que completa las maratones de las veintidós sedes olímpicas.

Viaje al centro de la Fórmula 1: Un periodista en la trastienda del mayor espectáculo del mundo

by Carlos Miquel

Curiosidades y secretos al alcance de pocos privilegiados, las mejores historias y anécdotas de la Fórmula 1 se relatan en este apasionante libro que desgrana en primera persona la trastienda del Gran Circo. Historias y anécdotas de un testigo de lujo en la trastienda del mayor espectáculo del mundo. De la mano de Carlos Miquel viajará a la fiesta del primer título mundial de Fernando Alonso, el día que el Moet Chandon regó una sala de fiestas de Sao Paulo. Y también sentirá sus lágrimas después de la amarga decepción en Abu Dabhi 2010. Conocerá el lado humano de las carreras más tecnológicas de la tierra. El autor les hablará de su relación con personajes míticos como Ron Dennis, Flavio Briatore o Bernie Ecclestone. Y de los extraños gustos culinarios de Michael Schumacher, de la sencillez de Vettel, de los caprichos de Hamilton o de las aventuras de Kimi Raikkonen en el Danubio...Vivencias de un testigo directo de las carreras desde aquel año 2000 en el que a Pedro de la Rosa le golpeaban siempre con la misma frase cada vez que puntuaba: «No está mal para ser español». Eran otros tiempos. Ahora somos protagonistas del mayor espectáculo/deporte del mundo.

Puyol. La biografía

by Lluís Lainz Bech

El relato de la vida del capitán del F.C. Barcelona y, a su vez, uno de los pocos futbolistas que ha alcanzado el número de 100 partidos con la selección española. Sus orígenes, su infancia, sus inicios en el fútbol, su llegada al club, su irrupción en la alta competición y, sobre todo, sus catorce largos años como profesional constituyen el eje de una historia plagada de hechos, salpicada de obstáculos, llena de títulos y repleta de anécdotas.A sus 35 años, Carles Puyol no es sólo uno de los defensas más grandes de la historia, sino también un tipo que por su extraordinaria calidad humana, se ha convertido en un modelo en el que deberían fijarse los jóvenes de todo el mundo.

Blanco ni el orujo: Las cuatro vidas de San Román

by José Antonio Martín Otín (Petón)

Un recorrido histórico de la mano de Miguel San Román, una las figuras más importantes del Atlético de Madrid. El libro utiliza la vida y aventuras de Miguel San Román para hablar de la historia del Atlético de Madrid. El Pechuga San Román fue portero del Atleti en los años 60. Está considerado como «el alma del Atleti», y toda una leyenda aunque en pocas ocasiones fue el portero titular.San Roman cuenta en el libro las mejores historias del Atleti, los partidos, habla de los jugadores emblemáticos de la época (Luis Aragones, etc) y también narra las historias del entorno social en el que vivió. Gran vividor y de buena planta, narra su relación con las figuras del espectáculo del momento. Sus enfrentamientos a periodistas emblemáticos, su relación con jugadores famosos de la época, no solo del Atleti, sino también del equipo contrario, el Real Madrid... También narra sus encuentros y charlas jugosas con políticos como Juan Domingo Perón, exiliado en Madrid en aquella epoca. Historias de futbol y de vida tratando de recrear la atmósfera del momento y hablando del Atleti actual con la perspectiva de quien ha sido uno de sus grandes referentes, uno de los representantes máximos del llamado sentimiento atlético.

La gran burbuja del fútbol: Los modelos de negocio que oculta el deporte más importante del mundo

by José María Gay de Liébana

En La gran burbuja del fútbol, el lector descubrirá las claves para comprender el complejo y fascinante entramado económico que mueve el fútbol, convertido hoy en día en la mayor industria global del entretenimiento. «El fútbol es el vivo reflejo de la economía de un país.»José María Gay de Liébana ¿Cómo se sostiene la industria del fútbol? ¿Quién la financia y cómo lo hace? ¿Son sostenibles los exorbitantes fichajes de los grandes clubes? ¿Tienen los equipos pequeños posibilidades de sobrevivir en el altamente competitivo mercado actual? El prestigioso economista José María Gay de Liébana nos explica de forma accesible los fundamentos de las finanzas de un negocio sin fronteras en el que se entremezclan los intereses de las televisiones y las grandes inversiones en marketing y patrocinio con la pasión por los colores de unas simples camisetas. Este libro es una rigurosay novedosa aportación que da respuesta a todas las cuestiones económicas que este controvertido «deporte rey» suscita tanto entre sus apasionados amantes y fieles seguidores como entre cualquier persona interesada en la gestión de empresas. ¿Quo vadis, fútbol?

Los 11 poderes del líder: El fútbol como escuela de vida

by Jorge Valdano

Las enseñanzas del fútbol para liderar y transformar equipos. «Todo juego de equipo convertido en espectáculo es un gran simulador de la vida que pone a prueba los límites individuales y el espíritu colectivo.»Jorge Valdano Jorge Valdano parte del convencimiento de que el fútbol, al igual que el resto de los deportes, nos ayuda a comprender al ser humano y, muy especialmente, aquellos estímulos que lo activan para alcanzar sus desafíos. Todo juego de equipo convertido en espectáculo es un gran simulador de la vida que pone a prueba los límites individuales y el espíritu colectivo. También nuestros miedos. De una experiencia que nos pone con tanta naturalidad y con tanta frecuencia al borde mismo de la exageración, se vuelve siempre con conocimientos que pueden ser aplicables a la cultura, la comunicación y, como demuestra este libro a través de múltiples ejemplos, también a la empresa.Los 11 poderes del líder parte de las experiencias del ámbito del deporte para ahondar en temas como el liderazgo, el trabajo en equipo, la motivación y todo lo que agita a un equipo de alta competición. A través de once grandes valores, ejemplificados por entrenadores, jugadores y momentos dramáticos del deporte que mueve el mundo, el autor resume los elementos clave del liderazgo en el siglo XXI. Los expertos opinan:«Jorge Valdano, en este libro, no habla propiamente sobre el fútbol, pero sí desde el fútbol. Analiza sus rasgos más genéricos, en cuanto "escuela de vida", con la genericidad capaz de envolver a otros muchos "mundos". Por ello los once poderes del líder que Valdano delimita pueden ser aplicados a las empresas, a las academias militares, incluso a la formación de clérigos. Es decir, puede servir de inspiración a todos aquellos que están comprometidos con el desarrollo de una obra cuya recurrencia no tiene límites en principio, puesto que desborda los del "ego diminuto".»Gustavo Bueno, filósofo «Este libro es un golazo de Valdano: indispensable para los aficionados, relevante para los empresarios y delicioso para cualquier lector.»Santiago Segurola, periodista «Como si de una alineación de fútbol se tratara, Jorge Valdano analiza once claves que definen a un líder. De lectura amena, plagado de anécdotas protagonizadas por algunos de los mejores futbolistas de todos los tiempos, este libro nos demuestra como la sencillez, la pasión por lo que uno hace, la credibilidad o la conciencia de equipo han sido esenciales para que estos deportistas alcancen el éxito. Estas mismas claves, aplicadas en el día a día, contribuyen tanto a fortalecer el liderazgo empresarial como a lograr una mayor autorrealización personal, siempre desde una perspectiva constructiva que busca crear, a largo plazo, una sociedad mejor.»Ángel Cano, consejero delegado del Grupo BBVA

Fuera de juego

by Miguel Ángel Ortiz

Una novela sobre ese momento de la vida en el que la infancia se está acabando, se juega al fútbol, crece el deseo y se adivinan sombras en el horizonte. De tanto repetir el tópico sobre el paraíso perdido de la infancia, seguramente todos nos lo hemos creído. Lo curioso es que apenas recordamos los conflictos, daños, amarguras, tristezas y pequeñas tragedias que también formaban parte de aquel paraíso. Porque la infancia es un estado de crecimiento y crecer nunca es sencillo: duele. Por eso esta novela duele. El dolorido sentir.Historia de unos cuantos niños no tan niños y unas cuantas niñas no tan niñas que se están asomando a la adolescencia, a ese momento en el que la inocencia comienza a diluirse en medio de una agitación continua de sombras, sospechas y temores. Ese momento en el que los padres muestran sus primeras grietas, la familia es cobijo pero es también molestia y los cuerpos propios y ajenos deletrean sus propias leyes y deseos. Jugar al fútbol como aprendizaje de la derrota. La vida que sale al encuentro, es decir, el miedo al fracaso, a no marcar ese gol que te salva de la mediocridad que te rodea, asusta y ahoga. La lentitud del crecer. Una novela que podría haber sido una novela cursi y bonita para que los lectores y las lectoras proyectaran sobre ella sus propias inocencias perdidas. Podría haber sido pero no lo es. Porque no hay ni hubo paraísos perdidos, ni las buenas novelas están escritas para la nostalgia o el consuelo. Reseñas:«Una interesante novela de un autor al que habrá que seguir la pista.»Acensión Rivas, El Cultural de El Mundo «Si la literatura es vida, esta novela es un espléndido gol.»Santiago Fernández Patón, Rebelión.org«El mérito de Fuera de juego reside en fijar la mirada en una época de cambios y transmitir al lector una atmósfera de normalidad... hay ternura, complicidad y conflictos, pero a una escala humana, no literaria. Quizá por eso, no sé, es un libro que se paladea con esa inefable sensación de cercanía, de familiaridad, que deja una huella en nuestra memoria lectora.»Sr. Molina en Solodelibros.es

Tres maneras de volcar un barco

by Chris Stewart

Un original, divertido y atractivo relato del mundo, el de un hombre amable que, desvinculado desde hace años de la servitud de los bienes materiales, sabe disfrutar como nadie de los pequeños y grandes placeres de la vida. Chris Stewart comparte con el lector una de las experiencias más insólitas de una vida ya de por sí asombrosa. Todo comienza de forma fortuita cuando una amiga le ofrece un trabajo tentador: ser el patrón de un velero para navegar en las islas griegas. La propuesta parece un sueño hecho realidad, si no fuera por un pequeño inconveniente: Chris no ha navegado en su vida, ni sabe por dónde empezar. Con abundantes dosis de ingenio e hilarante autocrítica, Chris narra su iniciación a la vela, desde un neblinoso puerto de la costa inglesa hasta su particular odisea por aguas mediterráneas rumbo a la isla de Spetses. Y como guinda, una inolvidable peripecia a través del Atlántico Norte por la ruta del legendario explorador escandinavo Leif Eriksson. Reseñas:«Chris escribe con un vitalismo optimista, rebosante de gracia y franqueza.»Jordi Pigem, Culturas «Tres maneras de volcar un barco [...] nos recuerda que la vida es una oportunidad maravillosa y nos incita a exprimirla.»Pascual Perea, Territorios

¡A por la copa! (Súper ¡Gol! #Volumen 2)

by Luigi Garlando

Vuelven los Cebolletas con nuevos retos y una sola pasión: ¡el fútbol! Quince niñ@s.Una pasión: el fútbol.Un sueño: ¡ser los mejores! ¿Qué es lo mejor de las vacaciones? Para los Cebolletas no hay duda: ¡los torneos de fútbol veraniegos! Este año, los chicos de Champignon han sido invitados nada más y nada menos que a un Minimundial... ¡como unos auténticos campeones! Y lo más emocionante es que cada uno defenderá los colores de su país: Joâo jugará con Brasil, Rafa con Italia y Tomi y los demás con España. ¿Quién conquistará la mítica Copa del Mundo?

SuperGol. ¡A por la copa!

by Luigi Garlando

¿Qué es lo mejor de las vacaciones? Para los Cebolletas no hay duda: ¡los torneos de fútbol veraniegos! Este año, los chicos de Champignon han sido invitados nada más y nada menos que a un Minimuldial... ¡como unos auténticos campeones! Y lo más emocionante es que cada uno defenderá los colores de su país: Joâo jugará con Brasil, Rafa con Italia, y Tomi y los demás con España. ¿Quién conquistará la mítica Copa del Mundo?Quince niños.Una pasión: el fútbolUn sueño: ¡ser los mejores!

¡No te rindas, Tomi! (Serie ¡Gol! #Volumen 15)

by Luigi Garlando

Los Cebolletas cada vez están más afianzados en la nueva competición, pero un giro inesperado hará que el equipo peligre... Quince niñ@s.Una pasión: el fútbol.Un sueño: ¡ser los mejores! Los Cebolletas ya llevan media temporada jugando al fútbol de 11 y están preparados para afrontar la segunda vuelta como auténticos profesionales. Por eso nuestro equipo favorito va a por todas y quiere escalar posiciones en la clasificación. Sin embargo, en una acción desafortunada, Tomi sufre una grave lesión. ¿Cómo se las apañarán los Cebolletas para estar tres meses sin su capitán? ¿Lograrán mantenerse arriba?

Gol 15. No te rindas Tomi

by Luigi Garlando

Los Cebolletas ya llevan media temporada jugando al fútbol 11 y están preparados para afrontar la segunda vuelta como auténticos profesionales. Por eso nuestro equipo favorito va a por todas y quiere escalar posiciones en la clasificación. Sin embargo, en una acción desafortunada, Tomi sufre una grave lesión...

En campo enemigo (Serie ¡Gol! #Volumen 16)

by Luigi Garlando

Los Cebolletas afrontan su momento más difícil: el míster Gaston Champignon se ha ido y Fidu, el guardameta, tiene una sorpresa para sus compañeros... Quince niñ@s.Una pasión: el fútbol.Un sueño: ¡ser los mejores! Al regresar de las vacaciones, los Cebolletas se encuentran con una noticia bomba: Champignon no está. En realidad, el entrenador va a pasar una temporada en el extranjero y su hermano Jérôme ya ha llegado directo desde París para sustituirle. Aunque esto no es todo... Fidu ha recibido una oferta sorprendente: abandonar al equipo para unirse a sus grandes rivales... ¡los Tiburones Azules!

Bienvenido al equipo (Serie ¡Gol! #Volumen 17)

by Luigi Garlando

¿Cómo jugarían los Cebolletas con un nuevo míster? No te pierdas esta aventura con fútbol, humor y mucha amistad. Quince niñ@s.Una pasión: el fútbol.Un sueño: ¡ser los mejores! Los Cebolletas tienen nuevo entrenador: Jérôme, el hermano de Gaston Champignon. En realidad, solo le sustituirá durante unas semanas, pero Tomi y sus amigos cuentan los minutos para que el míster vuelva: Jérôme únicamente quiere jugar para ganar, y este no es el espíritu del equipo...

Gol 17. Bienvenido al equipo

by Luigi Garlando

Los Cebolletas tienen nuevo entrenador: Gerónimo, el hermano de Gaston Champignon. En realidad, solo le sustituirá durante unas semanas, pero Tomi y sus amigos cuentan los minutos para que el míster vuelva: Gaston únicamente quiere jugar para ganar y este no es el espíritu del equipo...

Fútbol para novatos (Serie ¡Gol! #Volumen 18)

by Luigi Garlando

Los Cebolletas se van a la montaña a pasar las vacaciones de semana blanca... ¡con un nuevo amigo! Quince niñ@s.Una pasión: el fútbol.Un sueño: ¡ser los mejores! Tomi y sus amigos se han ido de vacaciones con Issa, el hijo adoptivo de Champignon, que acaba de sumarse al equipo. La semana blanca ayudará al recién llegado a integrarse en el grupo, aunque con el fútbol... ¡es un verdadero desastre! ¿Lograrán los Cebolletas hacer del él una estrella del balón?

Gol 18. Fútbol para novatos

by Luigi Garlando

Tomi y sus amigos se han ido de vacaciones con Issa, el hijo adoptivo de Champignon, que acaba de sumarse al equipo. La semana blanca ayudará al recién llegado a integrarse en el grupo, aunque con el fútbol... ¡es un verdadero desastre! ¿Lograrán los Cebolletas hacer de él una estrella del balón?

Un poco de pasión y otros cuentos de fútbol (Flash Relatos #Volumen)

by Ana Maria Moix

Reunimos por primera vez tres cuentos de Ana María Moix dedicados a una de sus pasiones: el fútbol. ¿Qué pasa si un día, de repente, sucede que dejas de sentir los colores de tu equipo? ¿Es posible mantener el control sobre tus emociones mientras sigues un partido decisivo para los tuyos? ¿Existe alguna actividad más apropiada que el fútbol para socializar a un hijo? Ana María Moix reúne por primera vez en esta colección tres tentativas de explicar una pasión tan irracional como el fútbol. O la literatura.

Un poco de pasión y otros cuentos de fútbol

by Ana María Moix

¿Qué pasa si un día, de repente, sucede que dejas de sentir los colores de tu equipo? ¿Es posible mantener el control sobre tus emociones mientras sigues un partido decisivo para los tuyos? ¿Existe alguna actividad más apropiada que el fútbol para socializar a un hijo...?Ana María Moix reúne por primera vez en esta colección tres tentativas de explicar una pasión tan irracional como el fútbol. O la literatura.

Refine Search

Showing 21,576 through 21,600 of 22,017 results