- Table View
- List View
¿Promocionarse en Pinterest? ¡Pan comido!
by Michael Clarke Hugo Tordoni¡Descubre los secretos para hacer dinero con Pinterest! ¿No estás seguro de cómo navegar por todos esos tableros, pins y repins para dar impulso a tus esfuerzos de marketing? ¿Quieres saber cómo usar Pinterest para difundir tu mensaje, construir tu marca... y hacer algo de cash? ¿Buscas una guía sin vueltas y súper simple para esta lucrativa (pero a veces confusa) red social? ¡No te preocupes! Porque en "¿Promocionarse en Pinterest? ¡Pan comido!" descubrirás: • 4 pasos para tener un perfil de Pinterest brutal • 7 herramientas que todo promotor por Pinterest debe tener • 4 claves para crear el pin perfecto • 7 estrategias matadoras para conseguir una parva de seguidores por Pinterest • Concursos por Pinterest facílisimos ¡…y tanto más! Y cada capítulo incluye acciones paso a paso fáciles de seguir para ayudarte a impulsar tu marketing en Pinterest –sin tener que tomar ni un curso online de $2.000. ¡Así que por qué no empezar tu misión hacia la fabulosidad del marketing en Pinterest... hoy! Género: NEGOCIOS & ECONOMÍA / Marketing / General Idioma: español Palabras clave: Número de palabras: 12902
¿Por qué pagas más impuestos que Apple?: Trampas y montajes de las grandes empresas y de los millonarios para no pagar
by Mercedes Serraller«El arte de los impuestos consiste en desplumar al ganso de tal forma que se obtenga la mayor cantidad de plumas con el menor ruido posible.»Jean-Baptiste ColbertApple, una de las empresas más grandes y con más éxito en todo el mundo, paga entre treinta y veinte puntos menos de impuestos en su factura fiscal global que lo que paga un español medio. En un momento en el que la presión fiscal sobre los empleados, y las clases medias se ha disparado hasta la asfixia, y en el que se nos dice que hay que recortar en todo, cada día aparecen más noticias que nos recuerdan que las grandes empresas, los millonarios y la jet set se las apañan para pagar lo mínimo: desde Apple -que presenta su declaración de impuestos en España con un resultado negativo, es decir «a devolver»,- hasta el mejor futbolista del mundo, quien se enfreta a acusaciones de evasión fiscal, pasando por los grandes bancos o los profesionales liberales.Instrumentos como las facturas falsas, las subvenciones cobradas indebidamente, operaciones internacionales fraudulentas, declaraciones de precios de venta falsos, ocultación de capitales, empresas fantasma o tapadera son algunos de los mecanismos que explican por qué los que más tienen pagan tan poco. ¿Cómo funcionan todos estos mecanismos, y qué podemos aprender de ellos?
¿Por qué las empresas de propiedad estatal (SOE) fallan o tienen un desempeño inferior?
by Shahid Hussain RajaLas empresas de propiedad estatales (EPE) vienen con diferentes nombres y tamaños dependiendo del país en el que están incorporadas o el propósito para el cual se han establecido. Por lo tanto, sus nombres varían desde empresa / entidad estatal y empresa de propiedad estatal (EPE) hasta Gobierno / Corporación de propiedad pública, y compromiso del sector público, o paraestatal. Sin embargo, cualquiera que sea su nombre, una EPE es una entidad legal que realiza actividades comerciales en nombre del estado. Existen numerosas quejas sobre estas empresas estatales en casi todos los países con variaciones en la gravedad de las quejas de un país a otro y de una entidad a otra. Estos van desde ineficiencia operativa ineficiente, enormes pérdidas recurrentes, servicios al cliente deficientes, corrupción y mala gestión. Desafortunadamente, aunque condenamos a estas organizaciones estatales y administradas por las debilidades mencionadas anteriormente, normalmente no tenemos una perspectiva clara para juzgar si estas empresas estatales son rentables o no o por qué sufren pérdidas. Debemos tener en cuenta el contexto en términos de propiedad, objetivos y entorno de trabajo que determinan la rentabilidad o no de una empresa estatal. No puede simplemente compararlos con empresas del sector privado y comenzar a culparlos por incurrir en grandes pérdidas. Una empresa del sector privado tiene ciertos privilegios que la empresa del sector público ni siquiera puede imaginar. A pesar de todas las desventajas anteriores, las empresas estatales son un gran activo de cualquier gobierno. Si es así, ¿qué se puede hacer para que la empresa estatal tenga un giro? Esta es la esencia de este libro, que intenta responder algunas de las preguntas que se hacen de forma rutinaria acerca de una de esas empresas estatales, a saber, los ferrocarriles de Pakistán, es decir, ¿qué salió mal y por qué? ¿Hay alguna esperanza de cambio? ¿Qué medidas se
¿Por qué ese idiota es rico y yo no?
by Robert SheminCíñete a las viejas reglas para ganar dinero y seguirás pobre. Rompe con esas reglas y te harás rico. Este libro te enseñará cómo.En ¿Por qué ese idiota es rico y yo no? Robert Shemin, autor de grandes bestsellers, revela por primera vez los secretos del círculo interno de los mega-ricos. ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas atraen la riqueza mientras que otros permanecen atrapados económicamente y endeudados? La clave se encuentra en una manera de pensar poco convencional y favorable a la riqueza. Puede que hayas intentado enriquecerte y no lo hayas logrado todavía, o puede que sólo necesites la confianza necesaria para soñar en grande. En cualquier caso, éste es el libro indicado para ti. En este libro aprenderás a: Fijar sólo un objetivo, y convertirlo en un objetivo importante Disfrutar de la vida mientras tu dinero trabaja Dejar de crear el negocio de otros y empezar a crear el tuyo propio Vivir y pensar como un millonario mientras te conviertes en uno Utilizar el poder y el manejo de otros Idiotas Ricos para ayudarte a ingresar en el Club de los Idiotas Ricos Y mucho más En este libro, el primer libro que te enseñará lo que de verdad se necesita para alcanzar la abundancia económica, Shemin ilustra de manera amena e inteligente que ir contra corriente es, de hecho, la manera más segura de ganar. Dedica unas cuantas páginas a conocer a Robert y a sus amigos Idiotas Ricos, y quedarás convencido de que si ellos lo lograron, yo también puedo.
¿Por qué dejas que te roben?: Aprende a indentificar fraudes y defiende tus derechos
by Rubén SánchezRubén Sánchez, periodista y secretario general de FACUA, te da las claves para defenderte de los abusos de las empresas mediante ejemplos reales de sus treinta años protegiendo a los consumidores y te ayuda a usar esa arma tan poderosa que, sin ser demasiado conscientes, todos poseemos: nuestras decisiones de consumo. ¿Por qué no te rebelas cada vez que una empresa incumple lo pactado, te cobra cantidades de forma abusiva o se niega a darte la atención que mereces? Compañías de electricidad, gas, telecomunicaciones, aseguradoras, aerolíneas, bancos... cometen todo tipo de irregularidades con una impunidad casi absoluta. ¿Cuántos abusos eres capaz de aguantarles sin mover un dedo para cambiar las cosas? ¿Por qué no usas más a menudo el poder que tienes? Esta es una guía para enfrentarte a las relaciones tóxicas con empresas que te seducen con malas artes, con promesas que solo cumplen al inicio de la relación -o que incluso nunca llegan a cumplir- y que en realidad solo te quieren por tu dinero.
¿Periodismo?: Vale la pena vivir para este oficio
by Juan Cruz RuizAntología de artículos que reúne las entrevistas hechas por el autor a una serie de maestros del periodismo, y una reflexión inédita sobre el periodismo actual. Entre enero y febrero de 2009, y bajo el título «Maestros del periodismo», El País publicó una serie de entrevistas entre Juan Cruz y Eugenio Scalfari, Ben Bradlee, Tomás Eloy Martínez, Harold Evans, Alma Guillermoprieto, Jean Daniel y John Lee Anderson, figuras indiscutibles del periodismo internacional. Todos ellos, junto a Manu Leguineche, Juan Luis Cebrián, en entrevista inédita, y Javier Moreno como prologuista, arropan al autor para tomarle el pulso a su oficio y reflexionar sobre los retos y las encrucijadas a las que se enfrenta su profesión. «Estoy seguro de que, si tuviera que elegir una entre todas sus vocaciones y profesiones, Juan Cruz elegiría el periodismo. Él es un hombre de entusiasmos y yo, que lo conozco hace tiempo,lo he visto entusiasmarse muchas veces. Pero, nunca, con el frenesí delirante que puede embargarle una entrevista, una crónica, una primicia que logró para el diario o la revista y que le salió redonda.»Mario Vargas Llosa
¿Pensamiento Crítico?: Introducción a la Navegación de lo Irracional
by Laszlo KovariLas organizaciones empresariales se encuentran en constante y acelerada crisis. Este hecho es tan obvio que dejamos de ser conscientes de ello en su totalidad y, en cambio, centramos nuestra atención en áreas particulares, tratando de abordarlas de manera aislada. Además, cuando abordamos los grandes problemas que afectan a los negocios, buscamos soluciones y, lo que es aún peor, una perspectiva dentro del propio dominio de los negocios: nos dirigimos a gerentes, consultores y académicos, especializados en diversos aspectos de los negocios. Esta mentalidad miope ha encontrado su camino hacia el dominio más amplio de la economía y la política que se están gestionando como empresas, lo que refuerza aún más la crisis que prevalece. Nuestra premisa es simple: para resolver nuestros problemas o para activar un cambio positivo, debemos mirar fuera del dominio de los negocios, incluso fuera de la mentalidad moderna que dio origen a los negocios, en primer lugar; ir más allá de las teorías efímeras, volver a los fundamentos, aprovechar la sabiduría eterna y encontrar formas de aplicarlas en el entorno actual. La alternativa es simplemente continuar nuestro curso. Con PRAKHSIS CLASSICS SERIES intentamos presentar los principios o perspectivas de la Tradición Primordial en forma directa o a través de las personalidades más importantes de la historia, que conectaron con éxito estos principios con áreas prácticas de la vida, incluida la toma de decisiones, la comunicación y el comportamiento en el gobierno, en el ejército, en la diplomacia o en el comercio. Basándonos en las obras de tales personalidades, en cada libro intentamos acercar varios aspectos de estos principios a las personas que quieren actuar de manera auténtica y justa, según la Verdad: la única condición para desencadenar el cambio necesario. Viendo las listas de lectura disponibles públicamente de los managers principales, falta esta
¿Me explico?
by Terry FelberEl exitoso líder empresarial Terry Felber reaviva el interés en el arte perdido de la comunicación, compartiendo diez habilidades que todos pueden desarrollar para mejorar tanto sus relaciones personales como sus tratos comerciales.Las diez habilidades esenciales para una comunicación efectiva incluyen: El Arte del Lenguaje No Verbal, El Arte de Valorar a los Demás, El Arte de la Autenticidad, y el Arte de la Conversación Interna. Felber brinda a los lectores las herramientas para dominar todas las formas de comunicación, desde participar en una simple conversación hasta lograr un negocio. Para todos los interesados en la superación personal y la potenciación, este libro es un recurso vital.
¿Hacienda somos todos?: Impuestos y fraude en España (Libros para entender la crisis #Volumen)
by Francisco De la TorreUn libro que ofrece respuestas a muchas cuestiones que han surgido a raíz de la crisis económica en España: ¿Ha servido para algo la subida indiscriminada de impuestos? ¿Se ha derrumbado la recaudación solo por el fraude? ¿Es una buena solución la amnistía fiscal?... Pocas cosas tienen peor fama que los impuestos. Sin embargo, los impuestos son el precio de la civilización: en la jungla no existen, y cuando el fraude aumenta, la civilización retrocede. Todos pagamos impuestos de algún tipo, y nos beneficiamos del gasto público en alguna medida. Pero en los últimos años, ante una crisis fiscal sin precedentes, los ciudadanos están viendo impotentes como suben los impuestos y caen las prestaciones sociales. Este libro intenta dar respuesta a muchas preguntas que surgen en esta crisis: ¿Ha habido austeridad o despilfarro en los últimos años? ¿Se ha derrumbado la recaudación solo por el fraude? ¿Ha servido para algo la subida indiscriminada de impuestos de los últimos tiempos? ¿Qué son los paraísos fiscales? ¿Son las SICAV un instrumento fiscal privilegiado? ¿Es la solución una amnistía fiscal?... Esta obra explica esos temas con claridad, aporta cifras contrastadas y es un libro imprescindible para conocer la realidad de los impuestos y el fraude en España.
¿Hacienda somos todos?: Impuestos y fraude en España (Libros para entender la crisis #Volumen)
by Francisco De la TorreLa mejor obra sobre los impuestos en España, qué son y para qué sirven, por uno de los mayores expertos, Francisco de la Torre. Pocas cosas tienen peor fama que los impuestos. Sin embargo, son el precio de la civilización: en la jungla no existen, y cuando el fraude aumenta, la civilización retrocede. Por ello, todos pagamos impuestos de algún tipo y nos beneficiamos del gasto público en alguna medida. Pero los ciudadanos llevan décadas viendo con impotencia cómo cada vez pagan más mientras caen las prestaciones sociales. Debate recupera, en una versión revisada y actualizada, la mejor obra sobre los impuestos en España, qué son y para qué sirven, por uno de los mayores expertos, Francisco de la Torre.
¿Hablamos?: Conversaciones necesarias para que las relaciones y los equipos funcionen
by Alex Galofré Ferran Ramón-Cortes¿Cuánto conocemos de los demás? ¿Cuánto explicamos de nosotros? ¿Por qué decimos que sí cuando queremos decir que no? ¿Por qué personas que tienen habilidades probadas de buena comunicación, en el contexto de una determinada relación de grupo funcionan mal? Todos hablamos de que somos un equipo... pero muy pocos lo son de verdad. ¿Hablamos?, con la vista puesta alcanzar un más alto rendimiento, explica el camino que siguen los equipos, los grupos, las familias o las parejas en su viaje hacia la complicidad. Y en su conquista de la plena confianza. Porque las empresas que funcionan, los grupos que funcionan, las familias que funcionan o las parejas que funcionan se basan siempre en relaciones personales que funcionan.
¿Es lo bastante inteligente para trabajar en Google?: Preguntas, trucos y estrategias de selección de las empresas más exigentes
by William PoundstoneDescubra los códigos para destacar en las entrevistas y conseguir el trabajo que desea en la nueva economía. Si dispone de un montón de monedas tan alto como el Empire State Building, ¿podrá meterlas todas en una habitación? ¿Cómo mediría el peso de su cabeza? ¿Cuántas botellas de champú se producen al año en todo el mundo? ¿Si fuera un personaje de dibujos animados, cuál escogería y por qué? Estas son algunas de las preguntas aparentemente imposibles de responder que suelen plantear en sus procesos de selección de personal las empresas más importantes del mundo, como Google, por ejemplo. William Poundstone revela en este libro las técnicas y los trucos empleados en las entrevistas, y le ofrece las respuestas a muchas de esas cuestiones tan comprometidas. En ¿Es lo bastante inteligente como para trabajar en Google? descubrirá la importancia del pensamiento creativo (y por qué las empresas lo valoran por encima de los títulos, la experiencia o el coeficiente intelectual), y la manera de destacar en los procesos de selección a los que se enfrente. Este libro constituye una ayuda maravillosa para triunfar en el competitivo mercado de trabajo de hoy en día. La crítica ha dicho...«Poundstone ofrece al lector la posibilidad de medirse con las mentes más brillantes de las empresas punteras de Estados Unidos, al tiempo que demuestra una gran capacidad para explicar conceptos complejos con sencillez.»Bloomberg Businessweek «Un ingenioso manifiesto sobre las técnicas de selección... Poundstone nos presenta un gran número de rompecabezas y una relación exhaustiva de todos los factores que debemos tener en cuenta a la hora de solucionarlos.»CultureLab-New Scientist «En este libro encontrará toda la artillería necesaria para preparar su próxima entrevista de trabajo.»Kirkus Reviews «El estilo ameno de Poundstone convierte la lectura de su libro en un auténtico placer, incluso para quienes no están buscando un trabajo.»Publishers Weekly
¿Dónde crece el dinero?
by Laura Mascaró¿Por qué las huchas tienen forma de cerdito? Si todos los billetes cuestan lo mismo, ¿por qué valen diferente? ¿Qué es el truque? Aprender a tomar decisiones, a negociar (sí, ¡el intercambio de cromos en el patio es la primera y más dura de las transacciones a las que nos enfrentamos!), a entender la diferencia entre precio y valor es fundamental. Este libro ilustrado nos muestra de una forma muy dinámica, divertida y eficaz las claves básicas para aprender a gestionar la paga y entender qué es el dinero.
¿De qué color es tu paracaídas?
by Richard N. BollesUn manual práctico para personas que buscan empleo o un cambio de profesión Edición del 40 aniversario. El libro de búsqueda de empleo más vendido en el mundo. Diez millones de ejemplares vendidos. Éste no es el Paracaídas que leyó su padre, ni tampoco el que leyó su madre. Ambos se sorprenderían con los cambios. Por espacio de cuarenta años, las personas que buscan empleo o un cambio de profesión han recurrido al libro de búsqueda de empleo más popular del mundo, confiadas en que cada edición les ofrecerá la información más actualizada sobre el mercado laboral y cómo encontrar un empleo significativo, incluso en tiempos económicos tan difíciles como éstos. Esta edición del 40 aniversario se ha renovado #en experiencia, relevancia y carácter urgente# con nuevas invenciones e información. Y este año es la fuente vital para ayudar a los habitantes del mundo a recuperar sus empleos. Reseñas: «¿De qué color es tu paracaídas? es acerca de la búsqueda de empleo y cambio de profesión, pero también ayuda a determinar quiénes somos como personas y lo que queremos en la vida». Time «... uno de los principales libros de búsqueda de empleo en el mercado. Y sigue siendo, sin dudas, el mejor. E indiscutiblemente el más popular». Fast Company «Bolles sabe de lo que está hablando: sus estrategias prácticas de búsqueda de empleo están respaldadas por años de investigación, y lo mejor de todo es que funcionan realmente». School Library Journal «Idealmente, todos deberían leer ¿De qué color es tu paracaídas? en décimo grado, y después todos los años subsiguientes». Fortune «Primero está el Paracaídas y luego todo lo demás... un libro que nos cambia la vida». Career Planning and Adult Development Journal «El Paracaídas sigue obteniendo récords de venta y sigue siendo la guía indispensable para todos, desde los Boomers en crisis de mediana edad en busca de un cambio de profesión, hasta los estudiantes que se proponen iniciar una carrera». New York Post
¿Cómo valorarías tu vida?
by Clayton M. ChristensenFrom the world&’s leading thinker on innovation and New York Times bestselling author of The Innovator&’s Dilemma, Clayton M. Christensen, comes an unconventional book of inspiration and wisdom for achieving a fulfilling life. Christensen&’s The Innovator&’s Dilemma, notably the only business book that Apple&’s Steve Jobs said &“deeply influenced&” him, is widely recognized as one of the most significant business books ever published. Now, in the tradition of Randy Pausch&’s The Last Lecture and Anna Quindlen&’s A Short Guide to a Happy Life, Christensen&’s How Will You Measure Your Life is with a book of lucid observations and penetrating insights designed to help any reader—student or teacher, mid-career professional or retiree, parent or child—forge their own paths to fulfillment.Después de haber sufrido un ataque al corazón, cáncer en estadio avanzado y un derrame cerebral en tres años sucesivos, Clayton M. Christensen pronunció un breve pero poderoso discurso ante el Clase de graduación de la Escuela de Negocios.Presentó un conjunto de directrices personales que le han ayudado a encontrar sentido y felicidad en su vida, un desafío que incluso los estudiantes más brillantes y motivados encuentran desalentadores.En este libro innovador, Christensen plantea una serie de preguntas: ¿Cómo puedo estar seguro de que encontraré satisfacción en mi carrera? ¿Cómo puedo estar seguro de que mis relaciones personales se conviertan en fuentes duraderas de felicidad? ¿Cómo puedo evitar comprometer mi integridad y permanecer fuera de la cárcel? Aprovechando las lecciones de algunas de las mejores empresas del mundo, proporciona información increíble sobre estas preguntas desafiantes.¿Cómo medirás tu vida? está lleno de inspiración y sabiduría, y ayudará a los estudiantes, a los profesionales de las carreras intermedias y a los padres a forjar sus propios caminos hacia la realización.
¿Cómo valorarías tu vida?
by Clayton M. Christensen Karen Dillon James AllworthDespués de haber sufrido un ataque al corazón, cáncer en estado avanzado y un derrame cerebral en tres años sucesivos, Clayton M. Christensen pronunció un breve, pero poderoso discurso, frente a la Clase de graduación de la Escuela de Negocios.Presentó un conjunto de directrices personales que le han ayudado a encontrar sentido y felicidad en su vida, un desafío que incluso los estudiantes más brillantes y motivados encuentran desalentadores.En este libro innovador, Christensen plantea una serie de preguntas: ¿Cómo puedo estar seguro de que encontraré satisfacción en mi carrera? ¿Cómo puedo estar seguro de que mis relaciones personales se conviertan en fuentes duraderas de felicidad? ¿Cómo puedo evitar comprometer mi integridad y permanecer fuera de la cárcel? Aprovechando las lecciones de algunas de las mejores empresas del mundo, proporciona información increíble sobre estas preguntas desafiantes.¿Cómo valorarás tu vida? está lleno de inspiración y sabiduría, y ayudará a los estudiantes, a los profesionales de las carreras intermedias y a los padres a forjar sus propios caminos hacia la realización.How will you value your life?Having suffered a heart attack, late-stage cancer, and stroke in three successive years, Clayton M. Christensen delivered a short but powerful speech to the Graduating Class of the Business School.He presented a set of personal guidelines that have helped him find meaning and happiness in his life, a challenge that even the brightest and most motivated students find daunting.In this groundbreaking book, Christensen asks a series of questions: How can I be sure that I will find fulfillment in my career? How can I be sure that my personal relationships become lasting sources of happiness? How can I avoid compromising my integrity and stay out of jail? Drawing on lessons from some of the best companies in the world, he provides incredible insights into these challenging questions.How will you value your life? it is full of inspiration and wisdom, and will help students, mid-career professionals, and parents forge their own paths to achievement.
¿Cómo salgo de mis deudas?
by Andres PanasiukCómo salir de deudas parecer ser algo que está en la mente de todos. En este libro, ¿Cómo salgo de mis deudas? el escritor Andrés Panasiuk examina las causas de que tantos estén endeudados, y ofrece consejos prácticos sobre cómo salir de deudas y no volver a caer en lo mismo.
¿Cómo llego a fin de mes? Edición del 25 Aniversario: Un plan práctico hacia la prosperidad integral
by Andrés PanasiukAprende cómo estirar tu salario, no solo para lograr que te alcance ¡sino para convertirlo en el instrumento principal para alcanzar tus metas ?nancieras!¿Cómo llego a fin de mes?, el best seller galardonado por los Premios SEPA por el mejor libro original en español, es una guía importante, basada en principios integrales y valores bíblicos, que ha ayudado a más de medio millón de lectores a tomar control de sus finanzas y lograr la estabilidad financiera. Aprenderás del principio de la renuncia, la felicidad, la paciencia y la perseverancia, entre otros, no menos importantes.Entenderás la receta conformada por los 7 ingredientes indispensables que no te deben faltar en el camino hacia la libertad financiera.Lograrás armar un plan de control de gastos y llevarás a cabo las acciones necesarias para cambiar, no solamente tu calidad de vida, sino también la de los demás, aspirando a ser ejemplo en tu comunidad a través del don de la generosidad. Únete al Dr. Andrés Panasiuk, para alcanzar el éxito con cambios fáciles que puedes implementar en tu vida diaria utilizando formularios sencillos con plantillas y ejercicios claros. Este recurso de probada e?cacia te ayudará a personalizar tu estilo y ritmo de vida e iniciar tu transición hacia la prosperi-dad... ¡No lo pospongas más!How Do I Make It 'til the End of the Month?Learn how to stretch your salary, not only to make ends meet, but to turn it into the main instrument to reach your financial goals!How Do I Make It 'Til the End of the Month?, the bestselling SEPA Award winner for Best Original Spanish-language book, is an important guide, based on holistic principles and biblical values, that has helped more than half a million readers take control of their finances and achieve financial stability.You will learn about the principle of renunciation, happiness, patience and perseverance, among others, no less important.You will understand the recipe made up of the 7 indispensable ingredients that you should not miss on the road to financial freedom.You will be able to put together a spending control plan and you will carry out the necessary actions to change not only your quality of life, but also that of others, aspiring to be an example in your community through the gift of generosity.Join Dr. Andres Panasiuk, to achieve success with easy changes you can implement in your daily life using simple forms with clear templates and exercises. This proven resource will help you customize your lifestyle and pace of life and begin your transition to prosperity..... Don't put it off any longer!
¿Cómo llego a fin de mes?
by Andres PanasiukPartiendo de una lista de principios para manejar efectivamente las finanzas, esta obra ofrece un método para alcanzar la prosperidad personal y la seguridad financiera.
¿Cómo llego a fin de mes?
by Andrés PanasiukPartiendo de una lista de principios para manejar efectivamente las finanzas, esta obra ofrece un método para alcanzar la prosperidad personal y la seguridad financiera.
¿Cómo compro inteligentemente?
by Andres PanasiukEstirar el dinero parece ser lo que todos desean. Como vivimos en una sociedad donde impera el consumerismo, se hace difícil comprar lo que se necesita no por emociones ni deseos. En su libro ¿Cómo compro inteligentemente?, Andrés Panasiuk presenta siete principios fáciles de aplicar al comprar, así como una guía precisa para hacer mayores inversiones.
¿Ahorrar o gastar?: ¿Cómo lograr el equilibrio perfecto en tus finanzas
by Walter EyzaguirreEl más reciente libro del speaker y consultor financiero Walter Eyzaguirre para encontrar el equilibrio perfecto en tus finanzas El dinero no da la felicidad, pero evita muchos momentos infelices. Por ello, ante el dilema financiero: ¿ahorrar o gastar?, Walter Eyzaguirre sabe que aprender a manejar el dinero no es una opción, sino una necesidad para conseguir tu mayor bienestar. Concebido como un ameno y accesible manual de educación financiera, este libro problematiza los prejuicios sobre el dinero para luego abordar, mediante la estrategia del mindfulness, nociones como el equilibrio económico, el propósito del ahorro, las bondades del presupuesto, el valor del crédito, las ventajas de invertir y la racionalidad de los emprendimientos empresariales. Amparado en su experiencia como inversionista y asesor financiero, el autor defiende la importancia de desarrollar competencias básicas para la planificación de tu futuro y el empleo correcto de los recursos, con el fin de ejercer tu ciudadanía económica de una manera plena, sostenible y responsable. Porque aprender a manejar tu dinero es un conocimiento que allana el camino hacia tu felicidad y tranquilidad.
«Hello, World»: Los consejos de los directivos de Microsoft, Facebook, Google y Amazon para triunfar en las empresas de hoy
by Dona Sarkar¿Te gustaría recibir consejos de las figuras más influyentes de las empresas que están revolucionando la economía mundial? ¿Quieres contar con la orientación de directivos de Facebook, Google, Microsoft o Amazon? Un libro repleto de ideas y consejos prácticos para aquellas personas que desean abrirse paso en el mundo profesional actual. Aunque el nombre de Dona Sarkar no te suene, si eres uno de los mil quinientos millones de usuarios de Windows es probable que hayas utilizado algo que ella ha construido. ¿Alguna vez has usado la herramienta «Explorador de archivos» de Windows? Pues es obra de Sarkar, por ejemplo. Además de su labor como ingeniera, a lo largo de su experiencia profesional en la industria tecnológica, ha entrevistado y contratado a cientos de personas y ha dirigido y orientado a muchas otras. Ha participado, además, en numerosos foros de universidades por todo el mundo. En Hello, World! relata no solo sus propias historias y experiencias, sino también las de las personas de quienes ha aprendido y a quienes admira: hombres y mujeres que han trabajado en Google, Facebook, Amazon, Zynga, Rent The Runway, I Want Her Job, Textio, Girl Develop It, en firmas de capital de riesgo, en startups, y, por supuesto, en Microsoft. Y comparte con amenidad y complicidad las claves para abrirnos camino en el mundo de las nuevas tecnologías y en el entorno laboral actual: desde cómo obtener mayor provecho del networking o aprender a negociar tu salario hasta los superpoderes que hacen de ti una persona única y memorable. Todas estas enseñanzas expresan el mismo deseo de que las generaciones venideras no tengan que aprender las mismas lecciones por las malas y puedan centrarse en los grandes retos del futuro. Reseña:«Dona Sarkar, laingeniera de Microsoft que compite con Zuckerberg.»La Vanguardia
« L’Union fait la force! »: L’Union Saint-Joseph d’Ottawa/du Canada 1863-1920 (Amérique française)
by Pierrick LabbéEn 1863, un groupe de travailleurs originaires du Québec et domiciliés à Ottawa décident de fonder une association de prévoyance pour aider leurs prochains dans le besoin. En s’inspirant de leurs expériences respectives au sein d’associations de prévoyance québécoises, les fondateurs établissent une première société de secours mutuels canadienne-française à Ottawa : l’Union Saint-Joseph d’Ottawa. Malgré une naissance et des débuts modestes, cette association connaîtra une grande histoire. Elle deviendra l’une des plus grandes sociétés fraternelles nationales, avec des ramifications dans plus de 600 communautés canadiennes-françaises du Canada et des États-Unis. Cet ouvrage analyse la fondation de l’Union Saint-Joseph d’Ottawa et son évolution entre 1863 et 1920. Durant cette période, cette petite association locale, dont les activités visent essentiellement le secours de la classe populaire, évolue pour devenir une grande société fraternelle nationale vouée à la sauvegarde des intérêts des Canadiens français. L’essentiel de ces mutations survient à la fin du XIXe siècle, alors qu’une petite élite entreprend des réformes administratives qui changent la manière de gérer la mutualité. Cette élite en profite également pour reformuler le projet social de l’association et ses objectifs afin de transformer l’Union Saint-Joseph en un instrument de lutte pour la survivance canadienne-française. Publié en français
¡Wow! Ventas
by Jeffrey GitomerAhora los vendedores profesionales pueden aprovechar la fórmula de ¡Wow! Ventas para impresionar a sus compradores y aumentar su clientela.¡Wow! Ventas ¡ha regresado! La exitosa fórmula para impresionar a sus clientes ha sido adaptada y transformada en una estrategia infalible para lograr ventas. Escrito por el ilustre equipo de Gitomer y Zemke, este libro ayuda a las personas dedicadas a las ventas a tener éxito en el complejo y rígido mercado actual.En el mundo de hoy, los clientes elijen lenta y cuidadosamente. Exigen productos a la medida a precios de fabricación masiva, y quieren ilimitadas oportunidades para cambiar de opinión. Por si eso fuera poco, los profesionales de ventas afrontan un mercado inundado de productos y servicios, donde las primeras impresiones y las relaciones duraderas a largo plazo son más fundamentales que nunca. ¡Wow! Ventas provee a los vendedores profesionales el conocimiento, las destrezas y la determinación personal necesarios para navegar en estas desafiantes aguas.