Browse Results

Showing 76 through 100 of 100,000 results

Sierra Leone: Selected Issues (Imf Staff Country Reports)

by International Monetary Fund. African Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Eastern Caribbean Currency Union: Selected Issues (Imf Staff Country Reports)

by International Monetary Fund. Western Hemisphere Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Paraguay: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #No. 14/61)

by International Monetary Fund. Western Hemisphere Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Bulgaria: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #No. 14/24)

by International Monetary Fund. European Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Switzerland: Selected Issues Paper (Imf Staff Country Reports #Country Report No. 13/129)

by International Monetary Fund. European Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Greece: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #Country Report No. 13/155)

by International Monetary Fund. European Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Japan: Selected Issues (Imf Staff Country Reports)

by International Monetary Fund. Asia and Pacific Dept

A report from the International Monetary Fund.

Colombia: Financial System Stability Assessment (Imf Staff Country Reports #No. 13/50)

by International Monetary Fund. Monetary and Capital Markets Department

A report from the International Monetary Fund.

Kingdom of Lesotho: Technical Assistance Report-government Finance Statistics (Imf Staff Country Reports)

by International Monetary Fund. Statistics Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Republic of North Macedonia: Selected Issues (Imf Staff Country Reports)

by International Monetary Fund. European Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Republic of Moldova: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #No. 12/289)

by International Monetary Fund. European Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Nigeria: Selected Issues (Imf Staff Country Reports)

by International Monetary Fund. African Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Senegal: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #Country Report No. 15/15)

by International Monetary Fund. African Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Uruguay: Selected Issues (Imf Staff Country Reports)

by International Monetary Fund. Western Hemisphere Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Ten Commandments of Black Economic Power

by Watkins Boyce

his book is written under specific conditions of which you should be aware. First, it’s not a “how to get rich” book for individuals looking to maximize their 401(k) or invest in the stock market. I have other material for these purposes. Secondly, it’s not a book for all people of all backgrounds. Truth be told, I wrote this book for BLACK PEOPLE because we have a job to do. Our job is to reverse hundreds of years of discrimination and exploitation and the expropriation of trillions in black wealth that continues to evade our community. This book is also designed to lay out a framework to understand how trillions in black wealth are lost every single year due to poor cultural habits and family structure.

Business And Entrepreneurship Education (BEE) class 9 - MIE

by Mauritius Institute of Education

The Grade 9 Business and Entrepreneurship Education (BEE) textbook, crafted by educators and academics from the Mauritius Institute of Education, is an integral component of the National Curriculum Framework and the Nine Year Continuous Basic Education project. Its interdisciplinary approach seamlessly integrates key business concepts with subjects like Economics and Accounting, providing a holistic understanding of the business world. Through a pedagogically sound presentation, ranging from simple explanations to engaging activities like MCQs and short case studies, the textbook aims to cultivate learners’ knowledge, decision-making abilities, and critical thinking skills in business, economics, and accounting domains. By fostering a deep understanding of fundamental concepts and practical applications, it equips students with essential skills to thrive in today's dynamic business environment.

Sheba: Ancient Customer Service Secrets Repackaged in a Social-Media Driven Era (Biblical Economics Series 5)

by Comfort Ocran Albert Ocran

Treating people well, delighting your customers and giving them moments to treasure should be the preoccupation of every service organisation be it a business, not-for-profit, church or sporting club. The Queen of Sheba travelled across the world to visit King Solomon and had an incredible experience that made her declare that “What I have seen far exceeds what I was told. Indeed, half of your greatness was not told to me.” What does it take to get your customer experience to exceed all expectations? What do customers look at beyond the main product or service? This book will inspire and equip you to build wonderful relationships with all who meet you, visit you online or patronise your services. Applying the principles in this book could lead to longevity, thriving customer relationships and prosperity for your business, church, NGO or service organisation.

Hecho en Uruguay

by Diego Muñoz

Diego Muñoz, a partir de entrevistas con sus protagonistas, narrahistorias de éxito y nos cuenta cómo lo consiguieron. Cómo se lograsacar adelante un proyecto y volverlo exitoso en este Uruguay del «no sepuede». ¿Por qué el Ballet del Sodre pasó de convocar a unas pocas decenas depersonas a agotar entradas en cada función? ¿Cómo el Teatro Solís pasóde ser un teatro en estado ruinoso a convertirse en un centro deespectáculos de referencia internacional? ¿De qué forma Océano cambiólas reglas de la fm y la transformó por completo, haciendo que laescucharan hasta los que no escuchaban radio? ¿Cómo una paleontólogacasi sin apoyo económico logró liderar una investigación que descubrióel embrión de reptil más antiguo del mundo.- Selección Uruguaya de Fútbol- Tournier Animación- Océano FM- Gene Xus- Ballet Nacional del Sodre- Bodega Bouza- Kizanaro- Teatro Solís- Paleontología en UruguayA veces, estos proyectos nacieron de un fracaso. Otras, de la valentíade dejarse transformar por el azar. Muchas veces lograron el éxito porolfato y otras por pasión. Pero siempre, siempre, hubo determinación yprofesionalismo, optimismo y perseverancia. Diego Muñoz, a partir deentrevistas con sus protagonistas, narra estas historias y nos cuentacómo lo consiguieron. Cómo se logra sacar adelante un proyecto yvolverlo exitoso en este Uruguay del «no se puede». Diego Muñoz, a partir de entrevistas con sus protagonistas, narrahistorias de éxito y nos cuenta cómo lo consiguieron. Cómo se lograsacar adelante un proyecto y volverlo exitoso en este Uruguay del «no sepuede». ¿Por qué el Ballet del Sodre pasó de convocar a unas pocas decenas depersonas a agotar entradas en cada función? ¿Cómo el Teatro Solís pasóde ser un teatro en estado ruinoso a convertirse en un centro deespectáculos de referencia internacional? ¿De qué forma Océano cambiólas reglas de la fm y la transformó por completo, haciendo que laescucharan hasta los que no escuchaban radio? ¿Cómo una paleontólogacasi sin apoyo económico logró liderar una investigación que descubrióel embrión de reptil más antiguo del mundo.- Selección Uruguaya de Fútbol- Tournier Animación- Océano FM- Gene Xus- Ballet Nacional del Sodre- Bodega Bouza- Kizanaro- Teatro Solís- Paleontología en UruguayA veces, estos proyectos nacieron de un fracaso. Otras, de la valentíade dejarse transformar por el azar. Muchas veces lograron el éxito porolfato y otras por pasión. Pero siempre, siempre, hubo determinación yprofesionalismo, optimismo y perseverancia. Diego Muñoz, a partir deentrevistas con sus protagonistas, narra estas historias y nos cuentacómo lo consiguieron. Cómo se logra sacar adelante un proyecto yvolverlo exitoso en este Uruguay del «no se puede».

Entre el barrio y el mundo

by Nicolas Albertoni

Cuando los socios regionales alternan entre la defensa del Mercosur y elproteccionismo de sus economías o incluso la desconfianza, examinar lasopciones que tiene el país en este marco ya no es solo recomendable,sino necesario. En medio de un debate que vuelve a plantearse en la escena públicaacerca de si el Mercosur es el camino más indicado para la inserción internacional de Uruguay, Entre el barrio y el mundo, del joveninvestigador Nicolás Albertoni Gómez, explora caminos diferentes.Con prólogos de los ex presidentes Julio María Sanguinetti, de Uruguay,y Eduardo Frei-Ruiz Tagle, de Chile, este libro sebasa en una investigación de casi dos años que Albertoni realizó tantoen el país trasandino como en Uruguay, recogiendo la opinión de más de50 expertos en el tema.¿Es el Mercosur un trampolín o un palo en la rueda para Uruguay? ¿Sepuede seguir un modelo de apertura económica con un arancel externo común dictado por lasnecesidades coyunturales de Argentina y Brasil? ¿No llegó la hora de buscar otras opciones?Una de ellas es el modelo chileno. Albertoni lo explora en profundidad ylogra desentrañar así mitose interrogantes de los procesos económicos de ambos países, y los cuentacon rigor y claridad. Este libro es un aporte clave a lahora de decidir qué camino queremos para nuestra insercióninternacional.

En Perspectiva. 25 años y más.

by Carina Novarese Emiliano Cotelo

Todas las mañanas desde hace un cuarto de siglo, Emiliano Cotelo y suequipo acompañan a los uruguayos con su programa En Perspectiva, deradio El Espectador. Este nuevo libro del sello Aguilar celebra los 25años de este reconocido periodístico. Un cuarto de siglo atrás Uruguay nació nuevamente a la democracia. Hacíafalta una mirada fresca y rigurosa sobre todo ese proceso que comenzabaa desatarse. En Perspectiva surgió en ese entorno y, desde entonces, haacompañado cada día de los uruguayos a través de las voces de EmilianoCotelo y su equipo. Hay mucho para contar. Desde los comienzos enEmisora del Palacio hasta su instalación definitiva en radio ElEspectador. Es que por esos micrófonos desfilaron los protagonistas yacontecimientos claves de la historia reciente nacional. A través decartas, llamadas, mensajes de texto y de correo electrónico, en muchoscasos, el personaje principal fue la audiencia. O un presidente de laRepública. O un premio Nobel. O un artista reconocido. Lo que se ve y loque no se ve, lo que se escucha y lo que no se escucha del proceso de ?hacer radio? es un capítulo apasionante de este libro. ¿Cómo se hacepara saludar con tanto entusiasmo a las 7:00 de la mañana? ¿Cuál es ladinámica de trabajo que permite manejar todos los datos de la realidadnacional e internacional con tanta soltura? ¿Cuáles fueron las mejoresentrevistas? ¿Cómo se mantiene la independencia periodística en un medioque depende de los anunciantes para sobrevivir? ¿Cómo se maneja larelación con los representantes del poder político? Las respuestasvienen de la mano de Emiliano Cotelo y Carina Novarese para celebrarestos 25 años y más de En Perspectiva.

Uruguay como solución: Su inserción internacional: cuando lo importante se transforma en urgente

by Nicolas Albertoni

¿Cuáles son las oportunidades y desafíos que presenta el mundo actual para Uruguay? Nicolás Albertoni explica las claves de la inserción internacional que el país tiene por delante y porqué es un asunto de urgencia nacional. Con prólogos de Luis Lacalle Pou, Daniel Martínez, Pablo Mieres y Julio María Sanguinetti. ¿Qué pasaría en Uruguay si moviéramos el eje de la discusión abocándola a buscar soluciones en vez de simplemente opinar sobre nuestros problemas? ¿Cuánto habríamos avanzado como país hacia el desarrollo? En este libro Nicolás Albertoni toma como punto de partida la inserción internacional del país para contribuir a un debate orientado a las soluciones. Un país que no está en contacto económico, comercial y político permanente con el mundo no se interpela a sí mismo y tiene a comparaciones facilistas que no lo alientan a crecer.

Refine Search

Showing 76 through 100 of 100,000 results