- Table View
- List View
El libro del diseño (DK Big Ideas)
by DKDiscover the key ideas, innovations, and breakthroughs in the history of design.This book is the perfect introduction to the subject. It explores and explains the big ideas and key principles behind more than 90 celebrated design concepts and movements, placing each in its historical, cultural, and stylistic context.The Design Book analyses the ideas and principles behind the design of pioneering products, information systems and environments, exploring how creativity and innovation shape our lives.In this book, you will find: The evolution of design from ancient times, through early manufacturing to the cutting-edge concepts of the 21st-centuryProfiles of the individuals and manufacturers behind each ground-breaking development andFascinating insight into design movements, showing how each one began and describing its philosophy and visual style, from the aesthetic movement to mid-century modern and contemporary parametricism.Using the Big Ideas series' trademark combination of clear explanation, witty infographics, and inspirational quotes, The Design Book explains what makes a truly great design. It reveals the hidden stories behind the designed world.
El libro verde
by El RotoLa recopilación de las viñetas de El Roto sobre una de sus preocupaciones fundamentales: la incompatibilidad entre el modo de vida occidental y la naturaleza, imágenes con el efecto visual de provocar una carcajada sorda y una reflexión preocupada. Andrés Rábago («El Roto») es Premio Leyenda 2015, un galardón concedido por el Gremio de Libreros de Madrid. Los dibujos de El Roto son desde hace tiempo el mejor comentario sobre la sociedad contemporánea, a mitad de camino entre el editorial y la denuncia. Una de sus preocupaciones fundamentales es la incompatibilidad entre el modo de vida occidental y la naturaleza, y a ello ha dedicado muchas viñetas brillantísimas. El libro verde reúne la mayoría de ellas. «Las escenas de El Roto poseen esta virtud: nos remiten a lo esencial y, de una sola ojeada, desbrozan el enredo y acceden al sentido. Bajo la desmesura de los discursos y las proclamas, los informes y los dictámenes, subsiste un meollo de veracidad, y ésta es la que retrata con sobria lucidez nuestro autor.»Del prólogo de Basilio Baltasar
El maleficio de la mariposa
by Federico García LorcaConmemoramos el centenario del estreno de la primera obra de teatro de Federico García Lorca, El maleficio de la mariposa. El maleficio de la mariposa es una preciosa fábula en la que el poeta granadino nos pone en la piel de una cucaracha que sufre de uno de los peores males en la poesía: el amor imposible. A través de este curioso y original juego modernista Lorca nos habla de impotencia, frustración, aspiraciones truncadas y sentimientos no correspondidos. La presente edición, que está a cargo de Víctor Fernández, cuya mirada aporta frescura e ingenio, incluye Del amor. Teatro de animales, que antecede el estreno de la obra, y uno de los diálogos escritos en la Residencia de Estudiantes en aquella misma época. Reseña:«De todos los seres vivos que he conocido, Federico es el primero. No hablo ni de su teatro ni de su poesía, hablo de él. La obra maestra era él.»Luis Buñuel
El mar que nos define
by Robert FriedmanEl mar que nos define es una novela que sigue las aventuras de Richie Pérez, un estudiante universitario de 20 años que vive en Puerto Rico. La novia de Richie fue asesinada por la policía durante una protesta contra la Marina en el campus de la universidad por las décadas que llevaban realizando ejercicios de bombardeo en las cosas de la isla de Vieques en Puerto Rico. Para recaudar fondos para un beca que lleve su nombre, Richie se vuelve una mula entre la isla y Estados Unidos, aprendiendo verdades dolorosas sobre la vida, el amor y las pérdidas en la camino de la vida.
El pare ha perdut les ulleres (La Porqueta Pepa)
by Varios AutoresEl pare vol llegir el diari, però no troba les ulleres. La Pepa i en Jordi s' ofereixen a cercar-les. Descobreix on trobarà les ulleres la Pepa.
El pintor de la vida moderna (Serie Great Ideas #28)
by Charles BaudelaireIdeas que han cambiado el mundo A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Poeta, esteta y hedonista, Baudelaire fue además uno de los más revolucionarios críticos de arte de su época. Aquí profundiza en la belleza, la moda, el dandismo, el propósito del arte y el papel del artista, y describe al pintor que, en su opinión, expresa de un modo más pleno el drama de la vida moderna. Comentarios sobre la colección Great Ideas: «De veras que la edición es primorosa y pocas vecescontenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!» ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.»La Razón «Un fenómeno editorial.»The Guardian «Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno.»El País «Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales... vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.»Mujer Hoy «Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.»Rolling Stone «Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.»Cambio 16 «Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great ideas.»Diario de León
El placer del jabón natural: Cómo elaborar el mejor jabón vegetal en tu propia cocina
by Claudia KasperInstrucciones detalladas para elaborar jabones naturales de todo tipo: más de 100 recetas, desde un jabón de aloe vera y yogur hasta uno de laurel, pasando por jabones para afeitar con arcilla de colores y bolas de jabón afrutadas. Además, esta edición incluye alternativas sin aceite de palma para casi todas las recetas. La elaboración de jabones es un arte con miles de años de historia. Los jabones naturales y artesanales modernos están confeccionados con aceites vegetales selectos, como el aceite de oliva, de almendras y de coco. Quien quiera también puede darse un lujo extra con un toque de aceite de aguacate o manteca de karité; existe un amplio surtido de donde elegir. Estos aceites y grasas saponifican con una fuerte solución cáustica (NaOH). Con un poco de planificación y una buena báscula, verás que elaborar un buen bloque de jabón perfumado en tu propia cocina no es cosa de brujería. En este libro encontrarás una explicación teórica detallada del proceso, incluyendo una presentación de todos los ingredientes y utensilios de cocina y moldes empleados, instrucciones paso a paso, tablas de saponificación e indicaciones de seguridad. También conocerás las propiedades de todo tipo de aceites, grasas y mantecas vegetales, al igual que las ventajas de utilizar diferentes hierbas y plantas en los jabones, e incluso recibirás una serie de consejos y sugerencias para usar aceites esenciales en los jabones, junto con numerosas mezclas de perfumes y recomendaciones para desarrollar tus propias creaciones aromáticas. Descubre multitud de recetas de jabones naturales nuevas, como un jabón afrutado de zarzamora y salvia o uno más sobrio de patata, así como jabones especiales elaborados con mantecas vegetales, agua salada o polvos de talco. Este libro también contiene instrucciones para crear tus propias recetas, consejos para resolver los problemas más habituales y recomendaciones de conservación, uso de las
El poder de tu historia: Relatos cortos y reales, llenos de grandes lecciones
by Alberto SardiñasNoche a noche, Alberto Sardiñas se convierte en el compañero de miles de personas que escuchan su programa radial. Sus fieles oyentes comparten con él historias de dolor y esperanza, a la espera de un consejo de amigo o una palabra de aliento. En El poder de tu historia, el autor combina los relatos más impactantes de su trayectoria radial con sus vivencias personales. Cada narración va seguida de lecciones aprendidas y ofrece un espacio para la reflexión y una ayuda para enfrentar los retos que se nos presentan a diario. Estas páginas, que surgen de la vida misma, reflejan el vínculo mágico entre nuestras vivencias comunes, y te invitan a encontrar en ellas el poder de tu historia.
El poder del perdón
by T. D. JakesT.D. JAKES, autor de bestseller del New York Times, presenta El poder del perdón demostrando una vez más por qué lo llaman "un genio espiritual", "un maestro para entenderse con la humanidad" y uno de los mejores predicadores en los Estados Unidos. Jakes es consciente de que él y sus pares cristianos comparten verdades espirituales "que trascienden el tiempo y las culturas y reflejan un entendimiento universal de la naturaleza humana". En El poder del perdón explora la verdad espiritual del perdón y su importancia para aquellos que han sido objeto de agravios tanto como para quienes los han infligido. Este libro ofrece acciones claras y específicas para aplicar el perdón en la vida diaria. Jakes indica que las ofensas forman parte de la vida, pero si aprendemos a perdonar, los conflictos se pueden resolver y las relaciones pueden transformarse y salvarse. Jakes nos muestra que por grande o pequeña que sea la injusticia, el perdón nos permite liberarnos para tener un mañana mejor. practice forgiveness, he explains, we must first learn new styles of conflict resolution and new forms of anger management. To that end, he shows us how to recognize offenses when they come, establish boundaries, encourage purity of heart, develop trust, recover from hurts faster, and forgive ourselves for the rest of our lives. As unconditionally loved children of God, he attests, we are all forgiven. Through grace, we can forgive ourselves and the people around us. In this way, says Jakes, we can live a happier and more fulfilled life.
El progreso del peregrino: Un clásico cristiano ilustrado
by John BunyanImpresionantes ilustraciones pintadas a mano y comentarios esclarecedores dan vida a esta obra maestra. Escrito desde la celda de la cárcel de Bunyan, El progreso del peregrino representa evocativamente una historia de lucha, perseverancia y fe. Con anotaciones y arte a través del libro, esta edición te invita a descubrir de nuevo la riqueza y los matices de este querido clásico.Originalmente escrito para el hombre común, el clásico cristiano de John Bunyan también ha encontrado su camino en las bibliotecas de académicos y universidades, una verdadera obra maestra para todos los tiempos. Su riqueza histórica, su simbolismo elocuente y su prosa deslumbrante han resistido la prueba del tiempo, y esta nueva edición ayuda a los lectores a apreciar la belleza perdurable que se encuentra en las palabras de Bunyan.Para los fanáticos desde hace mucho tiempo del cuento de Bunyan, o para aquellos que lo han encontrado por primera vez, esta edición ilustrada ofrece una nueva belleza y perspectiva. A los fanáticos del texto les encantarán las hermosas escenas pintadas a mano al comienzo de cada capítulo, y los lectores obtendrán una comprensión más profunda de la alegoría a partir de las anotaciones insertadas en cada capítulo de este cuento clásico.El progreso del peregrino ha inspirado a los lectores a través de los siglos a perseverar en su fe. Desde su publicación en 1678, este libro ha sido traducido a más de 200 idiomas. Es un best seller mundial, solo superado por la Biblia, y se ha convertido en un sello distintivo entre académicos y teólogos de todo el mundo. ¡Un elemento básico para cualquier biblioteca doméstica!
El puño invisible
by Granés CarlosPremio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011A inicios del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron dos grupos revolucionarios: los primeros #bajo la férula de Lenin# se proponían transformar la sociedad, la economía y la política; los segundos #agrupados en el dadaísmo# se preparaban para alterar las mentes, las costumbres, los valores y la forma de vivir de las personas. ¿Cuáles fueron los desenlaces de esas revoluciones? La socialista se derrumbó en los años ochenta tras la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética. La segunda, la de las vanguardias, se enfrentó a un destino paradójico: a pesar de que cada una de las batallas utópicas condujo a la derrota, sus acciones lograron imponerse y ganar adeptos.Carlos Granés ofrece al lector el recuento de las corrientes vanguardistas (desde la irrupción de Marinetti y el futurismo hasta los «jóvenes indignados» de España) y sus protagonistas, y se adentra en los distintos espacios donde se han hecho presentes: las artes plásticas #con Duchamp a la cabeza#, la literatura #desde el dadá hasta los beats y obras más recientes#, las propuestas educativas #como Black Mountain College#, la música experimental y «popular» #como ocurre con los trabajos de John Cage y de los Sex Pistols# e, incluso, en algunos movimientos sociales como el hippismo y análisis sociológicos como el situacionismo.La revolución y la invitación a vivir la vida como si fuera una eterna fiesta, una soireé turbulenta y excitante, son los temas que explora el autor de El puño invisible, además del impacto de las vanguardias en sociedades cada vez más ávidas de experiencias fuertes, espectáculos emocionantes, aventuras transgresoras y actitudes rebeldes.Reseña:«No creo que nadie haya trazado un fresco tan completo, animado y lúcido sobre todas las vanguardias artísticas del siglo XX como lo ha hecho Carlos Granés en El puño invisible. Lo he leído con la felicidad y la excitación con que leo las mejores novelas.»Mario Vargas Llosa
El retablo rojo: Vida, obra y milagros de Ofelia Guilmain
by Carlos PascualCarlos Pascual desnuda el alma de Ofelia Guilmain para presentárnosla tal y como fue en realidad: Una mujer de carne y teatro. Una joven se abre paso entre los escombros que inundan aquella plaza de Valencia, devastada por los bombardeos. Con calma, sube a un tablado. Cierra los ojos, extiende las manos y comienza a hilvanar algunos poemas de guerra con una voz tan diáfana y sonora que impone silencio a la multitud de desamparados que la escuchan. El nombre de esa muchacha de catorce años es Ofelia Guilmain. Carlos Pascual, novelista y dramaturgo, hombre de letras y escenarios, hace suya la voz de la primera actriz Ofelia Guilmain para narrar la extraordinaria y trágica epopeya que fue su vida; la pérdida de un país que se desmoronaba en una cruenta Guerra Civil y la solidaria mano que México ofreció a los miles de refugiados republicanos que, en 1939, llegaron a nuestras tierras a enriquecer nuestra cultura, nuestra ciencia y tecnología. Por entre las páginas de El retablo rojo corren, además de la gracia y el encanto de la Guilmain, las figuras cimeras de Luis Buñuel, Siqueiros, León Felipe, Agustín Lara, Salvador Novo... todos bajo el gobierno de una narrativa implacable, de gran belleza, sin pausas, sobrecogedora y por momentos, hilarante.
El retorno de la serpiente y la invención de la arquitectura emocional
by Varios AutoresUn recorrido calidoscópico sobre la figura, la obra y las aportaciones teóricas del escultor mexicano de origen alemán Mathias Goeritz (Danzig, 1915 - México DF, 1990).La exposición retrospectiva MNCARS y el presente libro, con motivo del centenario de su nacimiento, se articulan alrededor del concepto de la arquitectura emocional, que formuló en 1954 y que convirtió en el eje teórico y estético de toda su obra a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.La obra escultórica de Goeritz y su trayectoria son una asunción del arte como un proyecto meta-artístico que desborda en el ámbito de lo social, lo político y lo público. A partir de una forma primigenia -las líneas de una arista que conforman el cuerpo de una serpiente-, Goeritz urde toda su obra formal y conceptual, caracterizada por los principios de colaboración, libertad de creación y de recuperación de las funciones sociales del diseño.
El sentir de las violetas: El noviazgo eterno de Julio Herrera y Elvira Reyes
by Diego FischerDiego Fischer vuelve a componer un vívido fresco de la sociedad montevideana en una época fundacional de su historia. El sentir de las violetas es un libro apasionante, una investigación periodística que se lee con la fluidez de las mejores novelas. ¿Qué lleva a una mujer a cultivar el amor y la fidelidad a un hombre durante más de cincuenta años? La noche de verano de 1862, cuando Elvira Reyes se presentaba en sociedad, tenía ante sí la promesa de un futuro lleno de felicidad. Pertenecía a una familia acomodada, era joven y hermosa. Poco después se comprometería con una de las personalidades más importantes de la política y la sociedad montevideana: Julio Herrera y Obes. El ansiado casamiento, sin embargo, nunca llegó a concretarse. Elvira confeccionó y bordó tres ajuares, tantos como fechas de matrimonio fijó y aplazó con su novio. Mientras Julio Herrera vivía con intensidad los agitados años de conflictos políticos y sociales que afectaban al Río de la Plata, que varias veces lo llevaron al destierro, Elvira veía pasar los años languideciendo en una espera interminable. ¿Cuál fue el destino de este amor? ¿Por qué Julio Herrera evitó formar una familia? ¿Qué secretos se esconden detrás de esta figura que fue presidente constitucional de la República y que pasó a la historia como el hombre que reinstauró, en el siglo XIX, los gobiernos civiles luego de quince años de dictaduras militares? ¿Cómo era verdaderamente Elvira, esa mujer paciente que dedicó su vida a amar y acompañar a un hombre que anteponía la política a su vida personal? Hay quienes afirman que la de Elvira y Julio fue la historia romántica por excelencia en el Uruguay del siglo XIX.
El siglo XXI cumple 18
by David TruebaUna reveladora recopilación de artículos con la que David Trueba pasa revista a los primeros dieciocho años de nuestro siglo. «Hay cosas que pasan y que de tanto pasar terminan por definir los tiempos mucho mejor que las teorías.» Con estas palabras, el novelista, cineasta y periodista David Trueba sintetiza el cometido de esta recopilación de artículos periodísticos. Los artículos se centran en hechos, no en opiniones, y analizan los verdaderos significantes de nuestro tiempo. Porque cuando el siglo XXI llega a la mayoría de edad, ya no se trata de analizar los cambios y escuchar los latidos renovadores: nos encontramos ante algo ya impuesto, ante una nueva manera de ser. De entre los sucesos que marcan estos dieciocho años de vida de nuestro siglo, Trueba destaca la emigración y su impacto en los miedos colectivos; la identidad tanto sexual e íntima como nacional y colectiva; la crisis de la democracia y sus representaciones cotidianas, reducidas a lo electoral y sus alternancias; y, finalmente, la transformación tecnológica con el consiguiente impacto en el empleo y la economía de a pie. El siglo XXI cumple 18 se convierte así en una revisión de algunos de los asuntos de la actualidad que más nos perturban y que, nos guste o no, están aquí para quedarse.
El superhombre de masas: Retórica E Ideología En La Novela Popular (Ensayo Ser. #Vol. 237)
by Umberto EcoUn análisis exhaustivo de los personajes que aparecen en las novelas. «Creo que se puede afirmar que la pretendida superhumanidad de Nietzsche tiene por origen y modelo doctrinal no a Zaratustra, sino al conde de Montecristo de Dumas.» Eco parte de esta afirmación de Gramsci para estudiar a los superhombres de las novelas populares, de Rocambole a Montecristo, de Arsène Lupin a James Bond, de Tarzán a Superman, sin olvidar a Rodolphe de Gerolstein, el príncipe de Los misterios de París. ¿Por qué y cómo se leen las novelas folletinescas? ¿Qué mecanismos entran en juego en su estructura narrativa? ¿Cómo funciona la ideología de la consolación (el héroe consuela al lector de no ser un superhombre)? Estas son algunas de las preguntas que se plantea Umberto Eco en esta recopilación de ensayos magistrales. La crítica ha dicho... «No es solo un punto de referencia imprescindible a la hora de enfrentarse al vasto mundode la literatura popular, es también una delicia por su chispeante estilo.»Joaquín Marco, ABC «Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.»Los Angeles Times
El sí de las niñas
by Leandro Fernández de MoratínLa obra maestra de Leandro Fernández de Moratín y una de las piezas de teatro más importantes de la Ilustración española. El sí de las niñas, la más conocida de las comedias neoclásicas, narra, con estricta sujeción a los principios de unidad de acción, espacio y tiempo, la disolución del compromiso de matrimonio entre don Diego y Francisca, que está enamorada de un tercero. Crítica con la educación que se daba a las jóvenes en los conventos y con la costumbre de los matrimonios arreglados, esta comedia es, en su ligereza, un verdadero compendio del pensamiento ilustrado.
El tiempo heredado
by Emilio Gutiérrez CabaUn recorrido por la saga familiar que ha definido el teatro español durante décadas. Frágiles, menudas, intangibles, expuestas a la crítica del tiempo. Son las mujeres de mi familia. Todas actrices, todas conocidas, respetadas y queridas en su tiempo. Llenaron escenarios y pantallas de cine y televisión. Descubrieron el teatro a muchas generaciones, vivieron y murieron por él. Desde la distancia, desde la relativa traición de la memoria, evoco su historia y su paso por la vida, su época y la de este país tan amado y tan dolido; la de su teatro y su cine. Todo lo que he podido recordar y saber de aquellas mujeres, de aquellas admirables actrices que me enseñaron a querer este mundo, a tratar de entenderlo, está en estas páginas. Es emocionante que sea mi familia, es emocionante poder escribir de ellas a las que tanto debo. Es lo que el tiempo me ha dejado.
El universo cinematográfico de Marvel Cronología oficial (The Marvel Cinematic Universe An Official Timeline): Cronología oficial
by Amy RatcliffeLa enciclopedia definitiva que ordena de forma cronológica todas las películas y series del Universo Cinematográfico de Marvel y te ayudará a entender qué ocurrió, cuándo, dónde y por qué.Tierras y universos distintos, saltos temporales, tramas que se cruzan, realidades alternativas… Con tantas películas, series, personajes e historias distintas, la cronología y el hilo argumental del Universo Cinematográfico de Marvel son cada vez más y más complejos de seguir. ¡No desesperes! Esta cronología oficial, creada en colaboración con Marvel Studios, te brinda todas las respuestas para comprender cómo empezó todo y entender cada una de las fases de la saga.Sigue la historia del UCM, desde el Big Bang hasta las consecuencias del Blip, y conoce más sobre los orígenes y las características de sus héroes, la evolución de las armaduras de Iron Man, la búsqueda de las Gemas del Infinito o la formación del Multiverso. Con cientos de fotografías de las películas y series del UCM, infografías y líneas temporales.Incluye un detallado índice para encontrar fácilmente la cronología y los saltos temporales, y conocer los escenarios, los personajes y los sucesos principales.Un libro imprescindible para los amantes del universo Marvel que desvela los secretos de la mayor saga de superhéroes jamás creada.------------------------------------------------Become a master of the Marvel Cinematic Universe!The Marvel Cinematic Universe (MCU) is vast, incredibly varied, and richly complex. Different worlds, different timelines, countless characters. This is the guide to that universe. Created in close collaboration with Marvel Studios, it will frame the MCU’s biggest events: what happened, when, where, and why. Follow the entire story of the MCU from before the Big Bang to the Blip and beyond. Along the way, learn more about the evolution of the Iron Man armors, the hunt for the Infinity Stones, and the formation of The Multiverse. The Marvel Cinematic Universe An Official Timeline features: Hundreds of high-quality movie stills. A detailed index so fans can quickly research the timelines of key props, characters, and story arcs.A treasured keepsake for any movie buff, filled with exclusive infographics, illuminating timelines, and amazing movie stills, this book will have pride of place on any MCU fan’s shelf.
El último desayuno
by Hesham ShaabanEl último desayuno ha sido traducido Por SHAABAN HESHAM Del árabe al español Es una novela literaria Está sucediendo en Egipto Traducido por Atentamente Wessam Ali La novela "El último desayuno" se adentra en las dimensiones de la sociedad egipcia tanto en la ciudad como en el pueblo, Se presenta un ámbito de la vida cubierto de Corrupción de todo tipo : Moral, religioso, social y político, Revela la desnudez de la sociedad lo que La política está entrelazada con la religión Con una apariencia descarnada, Incluso los valores fueron violados y extracción la Significados de honor en el pueblo « Alhjar », en el mes de Ramadán. Personas involucradas en prostitución, fraude e hipocresía, Se encontraron almas malvados con otras almas malvados enfermas , para que la reunión en su apogeo, en las calles y mezquitas del pueblo, , en los campos y casas, en el bullicio de la ciudad y su crueldad, , los protagonistas de la novela acordaron en sus corazones el emirato malo sin conocerse, todo cayó en pecado de alguna manera, y todos tuvieron la culpa, , eran imágenes de la comunidad que vemos, pero el autor se negó a guardar silencio al respecto, lo reveló sobre una mesa El último desayuno. Tal vez es una señal también al último desayuno aceptado por esta comunidad religiosa.
Elaine May (Contemporary Film Directors)
by Elizabeth AlsopA master of subverting tropes with surgical precision, Elaine May forged a career in 1970s Hollywood with films like The Heartbreak Kid and Mikey and Nicky. Elizabeth Alsop explores the director’s non-conformist and uncompromising vision while looking at May’s films against trends in classic and post-classical Hollywood. Shaped by her background and success in the theater, May brought the biting humor of her improv comedy to her filmmaking. But unfriendly media and a system hostile to both her methods and sensibility consigned her to “director’s jail” after the failure of Ishtar. As Alsop moves through the filmmaker’s four movies, she tracks May’s inventive treatment of favorite themes like hapless male characters and the inanities of American culture. She also considers May’s work in relation to her multifaceted career as a writer and performer. A compelling reconsideration of an iconoclast and original, Elaine May reveals how a surprisingly radical auteur created her trademark cinema of discomfort.
Elastic Language in Persuasion and Comforting: A Cross-Cultural Perspective
by Grace Zhang Vahid ParvareshThis innovative book examines the discourse of reality television, and the elasticity of language in the popular talent show The Voice from a cross-cultural perspective. Analysing how and why elastic language is used in persuasion and comforting, a comparison between Chinese and English is made, and the authors highlight the special role that elastic language plays in effective interactions and strategic communication. Through the lens of the language variance of two of the world’s most commonly spoken languages, the insights and resources provided by this book are expected to advance knowledge in the fields of contrastive pragmatics and cross-cultural communication, and inform strategies in bridging different cultures. This study highlights the need to give the elastic use of language the attention it deserves, and reveals how language is non-discrete and strategically stretchable. This book will be of interest to academics and postgraduate students engaged in elastic/vague language studies, cross-cultural pragmatics, media linguistics, discourse analysis, sociolinguistics and communication studies.
Elasto-Plasticity of Frame Structure Elements
by Andreas ÖchsnerThe finite element method is a powerful tool even for non-linear materials' modeling. But commercial solutions are limited and many novel materials do not follow standard constitutive equations on a macroscopic scale. Thus, is it required that new constitutive equations are implemented into the finite element code. However, it is not sufficient to simply implement only the equations but also an appropriate integration algorithm for the constitutive equation must be provided. This book is restricted to one-dimensional plasticity in order to reduce and facilitate the mathematical formalism and theory and to concentrate on the basic ideas of elasto-plastic finite element procedures. A comprehensive set of completely solved problems is designed for the thorough understand of the presented theory. After working with this new book and reviewing the provided solved and supplementary problems, it should be much easier to study and understand the advanced theory and the respective text books.
Elbert County (Images of America)
by Joyce M. DavisEstablished in 1790, Elbert County was carved from adjacent Wilkes County and named in honor of American patriot and former governor Samuel Elbert. Located in Northeast Georgia on the Savannah and Broad Rivers, the territory witnessed Revolutionary War fighting and the creation of Fort James, Dartmouth, and Petersburg, occurring all before 1790. Later Ruckersville, Heardmont, Bowman, and Dewy Rose were established. Elberton, chosen as county seat by former governor Stephen Heard's committee, was incorporated in 1803 and dominated county history thereafter. Nancy Hart and Stephen Heard, among others, aided the revolution; merchants William and Beverly Allen forged a business path; and preachers, including Dozier Thornton, established many county churches. In later years, Corra Harris, born at Farmhill, attended Elberton Female Academy before becoming a noted writer. In the 20th century, cotton production was overshadowed by the growth of granite quarrying and finishing, leading to Elberton becoming the "Granite Capital of the World."