Browse Results

Showing 39,226 through 39,250 of 64,573 results

Muhammad Najem, War Reporter: How One Boy Put the Spotlight on Syria

by Muhammad Najem Nora Neus

A teenage boy risks his life to tell the truth in this gripping graphic memoir by youth activist Muhammad Najem and CNN producer Nora Neus. &“A story of journalism at its most inspiring, its most heartbreaking, its most essential. Muhammad is a reporter who brings hope to a damaged world.&” —John Berman, CNN anchor &“A powerful true story that demonstrates the power of one young person determined to change the world. Everyone should read this phenomenal book.&” —Victoria Jamieson, coauthor of When Stars Are Scattered &“What an amazing story this is! One family&’s struggle for survival in the chaos of Syria, and one boy&’s courageous decision to risk his life to tell the story. This graphic memoir is inspiring and exciting, powerful and very poignant. I loved it!&” —Anderson Cooper Muhammad Najem was only eight years old when the war in Syria began. He was thirteen when his beloved Baba, his father, was killed in a bombing while praying. By fifteen, Muhammad didn&’t want to hide anymore—he wanted to act. He was determined to reveal what families like his were enduring in Syria: bombings by their own government and days hiding in dark underground shelters. Armed with the camera on his phone and the support of his family, he started reporting on the war using social media. He interviewed other kids like him to show what they hope for and dream about. More than anything, he did it to show that Syrian kids like his toddler brother and infant sister, are just like kids in any other country. Despite unimaginable loss, Muhammad was always determined to document the humanity of the Syrian people. Eventually, the world took notice. This tenderly illustrated graphic memoir is told by Muhammad himself along with CNN producer Nora Neus, who helped break Muhammad&’s story and bring his family&’s plight to an international audience.

Muhammad of Mecca: Prophet of Islam

by Elsa Marston

Children's biography of the famous religious leader who changed his culture and the world.

Muhammad, the World-Changer: An Intimate Portrait

by Mohamad Jebara

"An accessible biography of Muhammad, Islam’s founding prophet, tracing his development from orphan to political leader and providing insights into his personal life and tastes." —New York Times Book Review"A joyous read, presenting the Prophet Muhammad both as human and humane. Insightful, thoughtful and thought provoking! " —Azar Nafisi, New York Times bestselling author of Reading Lolita in Tehran“A beautifully written, immaculately researched meditation on the impact of the Prophet Muhammad on the modern world. I loved this book!” —Reza Aslan, author of No God but God and Zealot: The Life and Times of Jesus of NazarethA six-year-old cries in his mother’s arms as she draws her last breaths to urge him: “Muhammad, be a world-changer!” The boy, suddenly orphaned in a tribal society that fears any change, must overcome enormous obstacles to unleash his own potential and inspire others to do the same.Fusing details long known to Muslim scholars but inaccessible to popular audiences, Mohamad Jebara brings to life the gripping personal story of Islam’s founding prophet. From his dramatic birth to nearly being abducted into slavery to escaping assassination, Muhammad emerges as an unrelenting man on a mission. Surrounding the protagonist are dynamic women who nurture Muhammad; Jewish and Christian mentors who inspire him; and the enslaved individuals he helps liberate who propel his movement.Jebara places Muhammad’s life in a broader historical context, vividly evoking the Meccan society he was born into and arguing that his innovative vision helped shape our modern world.

Muhammadu Buhari

by John N. Paden

This authorized biography of the current president of Nigeria provides an up-close look at the life of a major ally of the West in the fight against terrorism, poverty, and corruption. The book covers Buhari’s early life and education, his military career, and his brief stint as military of state before he was deposed in a coup. A beacon for democracy in Africa, Buhari is the only Nigerian opposition candidate to be elected to the presidency. The book examines the first year of his presidency, looking at the immense security, economic, and political challenges he faces and the bold moves he is making to tackle them with support at home and abroad.

Muir's Mechanical Marvels

by Kate Falvey

Have you ever heard of a bed that dumps you out if you try to hit snooze on your alarm clock? The “early rising machine” was one of John Muir’s many inventions. He loved to use his innovation and creativity to come up with new technology. If you could invent anything you want, what would you make?

Muiwlanej kikamaqki "Honouring Our Ancestors": Mi’kmaq Who Left a Mark on the History of the Northeast, 1680 to 1980 (Studies in Atlantic Canada History)

by Janet E. Chute

Drawing upon oral and documentary evidence, this volume explores the lives of noteworthy Mi’kmaw individuals whose thoughts, actions, and aspirations impacted the history of the Northeast but whose activities were too often relegated to the shadows of history. The book highlights Mi’kmaw leaders who played major roles in guiding the history of the region between 1680 and 1980. It sheds light on their community and emigration policies, organizational and negotiating skills, diplomatic endeavours, and stewardship of land and resources. Contributors to the volume range from seasoned scholars with years of research in the field to Mi’kmaw students whose interest in their history will prove inspirational. Offering important new insights, the book re-centres Indigenous nationhood to alter the way we understand the field itself. The book also provides a lengthy index so that information may be retrieved and used in future research. Muiwlanej kikamaqki – Honouring Our Ancestors will engage the interest of Indigenous and non-Indigenous readers alike, engender pride in Mi’kmaw leadership legacies, and encourage Mi’kmaw youth and others to probe more deeply into the history of the Northeast.

La mujer pintada

by Teresa Arijón

¿Cómo sería la Historia del Arte si la contaran sus verdaderas protagonistas? Reinas, amantes, lolitas, prostitutas, actrices, trapecistas, bailarinas... hasta no hace mucho en la Historia del Arte las mujeres solo podían ser modelos. Profesionales como Kikí de Montparnasse en las fotografías de Man Ray o musas por azar como Victorine Meurant, la Olympia de Manet, que luego competiría con él. Íconos de las vanguardias como la alocada Henrietta Moraes, que inspiró a Bacon y Lucian Freud o la surrealista Claude Cahun, quien en 1930 proclamó: "Neutro es el único género que me viene bien". De la sonrisa de la Gioconda al color de la piel de Cleopatra, la cabellera de la Venus de Botticelli o el vello púbico de la vagina que pintó Courbet a pedido de un erotómano turco ?y que Lacan escondería en un doble muro de su estudio?, el misterio de sus identidades y aspectos obsesionó a ladrones, moralistas y académicos. Sus rostros y sus cuerpos pautan hasta hoy un ideal de belleza. Modelo durante décadas, Teresa Arijón da vuelta esa Historia del Arte en este libro excepcional e inclasificable. Erudito y caprichoso, es a la vez novela, ensayo, retrato y una crónica que va de la charla con una desenmascarada Guerrilla Girl en Nueva York, a las noches de bares porteños donde se encontraban las poetas, de la irrupción de Las Yeguas del Apocalipsis en Santiago a seguir por Río el rastro evanescente de Maria Bethânia. Entre la inmovilidad de la pose y los inevitables cambios físicos, La mujer pintada es también un registro sensible y sensual del paso del tiempo que permite que la autora invierta los roles y sea la modelo la que retrata a su artista. La crítica ha dicho... «Había que esperar a la pluma inigualable de Teresa Arijón para que la Historia del Arte encarnara, por fin, en sus verdaderas musas. Las modelos. Con sensibilidad inusual y coraje, Arijón ilumina el cuadro completo y trae no ya a las que posaron, sino a la legión venusina de las que fueron, las que son.»Julián López «Diga lo que diga, pensar en ella no me traiciona: la naturaleza de su mundo resulta de una mezcla de inteligencia y necesidad: un trabajo sensible, una sensibilidad tan seria como sus exhaustivas investigaciones, incluso las más serenas como este libro. ¿Qué le dice la belleza que todavía es su secreto?»Arturo Carrera «En La mujer pintada el mundo se vuelve materia desnuda. A la mujer mirada, mientras posa, se le revelan con toda naturalidad el refucilo de la belleza, la piel y el filo de los colores, el sol y las sombras de la historia de la pintura, el relámpago del deseo, la risa de la erudición. ¡Ay, la gracia! La alquimia verbal con la que Teresa Arijón se sienta frente al caballete y hace memoria. Y aquí nos deja con algo que deseábamos, pero desconocíamos, un fulgor, un libro en el cuerpo, una nueva felicidad.»Mercedes Araujo «París era una fiesta a la sombra de las guillotinas ornadas con flores de lis. Heme aquí, el rico argentino, azul zafiro de la cabeza a los pies. En traje de noche, imantado, con los guantes en la mano y una gardenia en el ojal. Proust à la Blanche, impávido, melancólico. Me arreglo el moño con desgano (debe quedar algo desprolijo, fortuito, vano). Enciendo la pipa de la dicha y contemplo a La mujer pintada.»Alfredo Prior

La mujer que soy

by Britney Spears

La mujer que soy es una historia valiente y asombrosamente conmovedora sobre la libertad, la fama, la maternidad, la supervivencia, la fe y la esperanza. En junio de 2021, el mundo entero escuchó hablar a Britney Spears en una audiencia pública. El impacto que causó al compartir su voz, su verdad, fue innegable, y cambió el rumbo de su vida y el de la de infinidad de personas. La mujer que soy revela por primera vez la increíble peripecia vital y la fuerza interior de una de las mejores artistas de la historia de la música pop.Escritas con una franqueza y un humor extraordinarios, las impactantes memorias de Spears ilustran el poder imperecedero de la música y el amor, y la importancia de que una mujer, por fin, cuente su propia historia, en sus propios términos. La crítica ha dicho:«En sus memorias, Britney Spears se muestra más fuerte que nunca… La mujer que soy presenta su historia de una forma tan limpia, tan cándida, que parece diseñado para leerse en una sentada. Es casi imposible salir de esta historia sin empatizar con Spears y sentir una rabia inmensa en su nombre. El resentimiento que dirige hacia las terribles circunstanciasque ha sufrido a lo largo de más de una década se atenúa gracias a su constante e insistente optimismo».Leah Greenblatt, New York Times

La mujer sin nombre

by Vanessa Montfort

La extraordinaria historia de la mujer que escribió en la sombra algunas de las obras más importantes del siglo XX. Por la autora de Mujeres que compran flores. La fascinante aventura de una mujer silenciada por la historia oficial... hasta ahora. Cuando a la directora teatral Noelia Cid le encargan estrenar Sortilegio, la obra perdida del reputado dramaturgo Gregorio Martínez Sierra, decide informarse sobre ella a través de los documentos que conservó su mujer, María Lejárraga. Sin embargo, mediante su investigación Noelia no sólo se sumerge en la compleja relación amorosa entre María y Gregorio, sino que va a encontrarse con un misterio que lleva más de un siglo sin resolver. Se verá entonces arrastrada por la vida llena de pasión, arte y feminismo de María, alguien que luchó contra viento y marea por ejercer su vocación y que vivió en primera línea los grandes hitos del siglo pasado: el Madrid literario de los años veinte, el París de la Belle Époque, la lucha política de las mujeres durante la Segunda República, el exilio tras la Guerra Civil, la ocupación de Francia por los nazis o el glamour? de la época dorada de Hollywood. Además descubriremos la versión más humana de las grandes personalidades que fueron sus amigos y colaboradores, como Juan Ramón Jiménez, Manuel de Falla o Federico García Lorca. «Vanessa Montfort ha tomado una figura casi desconocida de nuestra historia cultural para escribir una novela apasionada y maravillosa.»JULIA NAVARRO.

Mujer y poder en el siglo XIX: La vida extraordinaria de Juana Catarina Romero, cacica de Tehuantepec

by Francie Chassen-López

«Juana Cata nunca se casó, así que fue libre, independiente y empresaria en una época en la que eso no era bien visto en una mujer.» Fuera de Oaxaca y, en particular, de su natal Tehuantepec, el nombre de Juana Catarina Romero es poco conocido. Si acaso detona alguna referencia, es como la supuesta "amante zapoteca" del joven Porfirio Díaz. Además de que este hecho nunca ha sido comprobado, se ha convertido en un mito que opaca una vida extraordinaria: la de una mujer de origen humilde, quien en su juventud fue vendedora ambulante de cigarrillos y espía del ejército liberal en la Guerra de Reforma, y quien, gracias a su tenacidad y habilidad política, llegó a ser una exitosa empresaria azucarera, una comerciante internacional y el árbitro de la sociedad tehuantepecana. Juana Cata tuvo una vida fuera de serie, entretejida con tres periodos cruciales de la historia de México: la ReformaLiberal, el porfirismo y la Revolución. Fue una mujer independiente que logró abrirse camino en un mundo dominado por los hombres, aunque su vida no estuvo exenta de contradicciones. Ella fue una impulsora de la modernidad, pero de una modernidad a la tehuantepecana, la cual unía el progreso, el catolicismo y las tradiciones zapotecas del istmo. El presente estudio es la biografía más completa de Juana Catarina Romero, sustentado en una investigación exhaustiva de muchos años. Al mismo tiempo que recrea la trayectoria de este sorprendente personaje -cómo una mujer humilde y analfabeta llegó a los altos rangos de la sociedad mexicana-, esta biografía proporciona una nueva perspectiva sobre la vida y el papel de las mujeres mexicanas en el siglo xix.

Mujeres bonitas

by Cesar Bianchi

Catorce testimonios que dan cuenta de la realidad y los sueños demujeres que tuvieron que ponerle precio a su cuerpo y al goce de sucompañía. "Con precisión y firmeza, César Bianchi recorre en catorce relatos todala gama de estados de ánimo en la vida de putas uruguayas. Aunque muydistintas entre sí, la escort VIP, la madre adolescente, la carperarural..., a todas las une el cordón umbilical de la pobreza y laexplotación.A veces como hijo, otras como voyeur e incluso como improbable cliente,el autor traza una serie de perfiles de auténtica prostitutas,recorriendo sus testimonios y mostrando los sueños y, más aún, larealidad de mujeres que tuvieron que ponerle un precio a su cuerpo y algoce de su compañía."

Mujeres de la Conquista

by Lucía Gálvez

La historiadora rescata personalidades memorables e historias fascinantes del período de la conquista. La conquista y el poblamiento de nuestro territorio constituyen una epopeya que no siempre ha sido narrada con justeza. Menos aún, el papel relevante que las mujeres han cumplido en ella. Durante esos siglos, españolas, indias y mestizas ejercieron funciones múltiples, soportaron grandes sacrificios y muchas veces fueron silenciadas o padecieron penosas humillaciones. Con el rigor histórico y la solvencia narrativa que la caracterizan, Lucía Gálvez rescata algunas de las personalidades memorables de ese período y nos revela sus historias singulares y fascinantes.

Las mujeres de los dictadores

by Diane Ducret

¿Cómo explicar el capital de seducción de los dictadores sobre unas mujeres educadas en independientes como son las europeas de principios del siglo XX? Ellos son Lenin, Mussolini, Stalin, Hitler, Salazar, Mao, Ceaucescu, Bokassa, Franco. Ellas se llaman Inessa, Clara, Nadia, Magda, Felismina, Jiang Qing, Elena, Catherine, Sofía, Carmen... No importa si son mujeres de vida alegre, intelectuales, aventureras o amantes apasionadas, ellos siempre recurren a ellas y caen en sus redes de seducción. Esposas, compañeras, musas, admiradoras, tienen en común haber permanecido al lado de hombres crueles, violentos, tiránicos e infieles a quienes sin embargo amaban con vehemencia. Ellas compartieron su vida con los dictadores más terribles del siglo pasado a pesar del engaño, del poder devastador de la política, de los espías, de las críticas, de las rivales... porque estaban fascinadas y porque los necesitaban tanto como ellos. La autora de documentales y presentadora Diane Ducret, haciendo gala de un estilo periodístico riguroso y objetivo, plantea en Las mujeres de los dictadores un recorrido histórico por unos idilios amorosos que son la crónica política de nuestro pasado más reciente. Los enamoramientos, las relaciones amorosas, la persuasión, el papel en los regímenes totalitarios y los diferentes destinos, a menudo trágicos, de las mujeres que pasaron por la cama de algunos de los hombres más despóticos de la pasada centuria. Una lección de historia magistral.

Mujeres de Rosas: Incluye las cartas originales de su amante, Eugenia Castro, y la biografía de su

by María Sáenz Quesada

La madre, la esposa, la hija, la amante, la hermana y la amiga delRestaurador son, en este libro, objeto de una mirada nada convencional,irónica y apasionante. Ricas o pobres, luchadoras, ganadoras o sometidas, los personajes de losque habla este libro son un claro ejemplo de una parte hasta hace pocotiempo olvidada de nuestro pasado: el peso de las mujeres en la historiasocial del poder. Del carácter implacable y varonil de EncarnaciónEzcurra a la abnegación y dulzura de Manuelita Rosas, pasando por elencanto arrollador y la independencia de Agustinita, la hermana menordel dictador, la constelación de prototipos femeninos que rodeó a Rosaspermite reconstruir la enorme influencia que llegaron a tener lasmujeres de sociedad en la sofisticada vida porteña del siglo XIX.María Sáenz Quesada, con su pluma privilegiada, logró unrelato original, riguroso y pionero que se lee con el atractivo de unanovela. Su publicación y su notable repercusión han sido claves en lacomprensión del rol que jugaron desde siempre las mujeres en nuestropaís. Esta nueva edición aporta, además, materiales inéditos quecompletan un cuadro exquisito sobre la vida íntima y privada de lasgrandes personalidades de la historia argentina.

Mujeres del alma mía: Sobre el amor impaciente, la vida larga y las brujas buenas

by Isabel Allende

Una Isabel Allende más Allende que nunca. Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje. Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia. Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad. En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan... Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma. Finalmente, reflexiona también sobre el movimiento #MeToo -que apoya y celebra-, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y, cómo no, sobre la nueva situación que globalmente estamos viviendo con la pandemia. Todo ello sin perder esa inconfundible pasión por la vida y por insistir en que, más allá de la edad, siempre hay tiempo para el amor.

Mujeres del alma mía: Sobre el amor impaciente, la vida larga y las brujas buenas

by Isabel Allende

Una Isabel Allende más Allende que nunca. Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje. Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia. Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad. En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan... Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma. Finalmente, reflexiona también sobre el movimiento #MeToo -que apoya y celebra-, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y, cómo no, sobre la nueva situación que globalmente estamos viviendo con la pandemia. Todo ello sin perder esa inconfundible pasión por la vida y por insistir en que, más allá de la edad, siempre hay tiempo para el amor.

Mujeres Innovadoras

by Justin Sachs Alma Edith Garcia

Mujeres Innovadoras presenta a las principales emprendedoras y sus secretos del oficio. Va detrás de las cámaras dentro de las empresas dirigidas por mujeres y comparte los principios rectores, las herramientas y las estrategias que les ayudan para competir. Si usted está buscando iniciar un negocio o está buscando construir uno que ya ha iniciado, estas mujeres compartirán sus mejores consejos de cómo se puede tener éxito. El libro describe los pasos específicos que las mujeres pueden tomar para combinar el éxito empresarial con la realización personal e ilustra los beneficios de las mujeres en el ámbito laboral y en el hogar.

Las mujeres más poderosas de la Edad Media: reinas, santas y asesinas. De Teodora a Isabel Tudor.

by Melisa Arancibia Michael Rank Melissa Rank

Una historia biográfica de las 10 mujeres más poderosas de la Edad Media La idea de una mujer poderosa en la Edad Media parece una contradicción. Imaginamos que las mujeres en aquella época eran señoritas en apuros, atrapadas en una torre y esperando a que su caballero la rescatara mientras llevaba un cono de tráfico por sombrero. Una vez rescatadas, sus vidas comenzaban a mejorar aunque sus posibilidades de elección eran limitadas; ser una reina dócil, ama de casa o quemada en la hoguera por bruja. ¿Pero qué pasaría si dijéramos que la imagen que tenemos de mujer medieval es pura ficción? Resulta que lo es. La Edad Media está repleta de reinas poderosas. Lady Ethelfleda dirigió ejércitos en combate directo con los vikingos y salvó a Inglaterra de la invasión extranjera. La emperatriz Teodora evitó la caída del Imperio Bizantino durante los grandes levantamientos y frenó la huida de su marido y del consejo de Constantinopla. Catalina de Siena restauró el papado en Roma prácticamente sin ayuda de nadie y fue una de las pocas personas que pudo negociar con todas las partes del divisivo y despiadado mundo de la política italiana. Juana de Arco cambió por completo la suerte de Francia en la Guerra de los Cien Años y lideró asaltos a las fortalezas inglesas aún siendo una campesina analfabeta de 17 años. A lo largo de este libro echaremos un ojo a las vidas de diez de las mujeres más importantes de la Edad Media, ya sea la popular erudita Ana Comneno, Margarita I de Dinamarca, la unificadora de Escandinavia o la Reina Madre otomana Kösem Sultan, que dirigió el Imperio Islámico a través de tres de sus descendientes. Todas estas mujeres alcanzaron un nivel increíble de poder en un momento en el que las mujeres no tenían nada. Analizaremos cómo consiguieron alcanzar el poder, la importancia de los logros obtenidos y el impacto que causaron en sus respectivas sociedades incluso después de

Las mujeres y la patria

by Lucía Gálvez

Con textos sencillos y cautivantes, cimentados en una investigación histórica rigurosa, Lucía Gálvez nos demuestra que las mujeres siguen siendo grandes protagonistas silenciadas de nuestra historia. Una vez más, la historiadora Lucía Gálvez nos demuestra con estas narraciones que, conocidas o no, las mujeres siguen siendo grandes protagonistas silenciadas de nuestra historia. En algunos casos, sus vidas y sus actos permanecen en el olvido; en otros, su fama ha servido muchas veces para ocultar o tergiversar el verdadero sentido de sus acciones. Las mujeres y la patria rescata la importancia histórica de personajes como Micaela Bastidas, Mariquita Sánchez, Remedios Escalada, Encarnación Ezcurra, Delfina Bunge y Victoria Ocampo, entre otras, a través de una recorrida por sus afectos, sus amores, sus sacrificios y sus renunciamientos en el marco de la azarosa evolución de nuestro país.

Muktibodh

by Nandkishore Nawal

This books deals with the life, thoughts and creations of Muktibodh. He was a composer as well as a thinker. He has given his thoughts on the poetry and the society. This book explains briefly the works of Muktibodh.

Mulas, pollos y dos viejos locos

by Victoria Twead Esther Muntaner

**Top 10 en el Wall Street Journal** **Aclamado por el New York Times como mejor éxito de ventas** Si Joe y Vicky hubieran sabido lo que supondría mudarse a un diminuto pueblo de montaña de Andalucía, habrían dudado en embarcarse en esta aventura. No tenían ni idea del shock cultural que les esperaba. Ni idea de que sin darse cuenta se convertirían en granjeros de gallinas ni de que tendrían al gallo más peligroso de España como mascota. Ni idea de que ayudarían a capturar a un buitre o de que serían rescatados por una mula. ¿Se quedarán, o volverán a la relativa cordura de Inglaterra? Incluye recetas españolas donadas por las señoras del pueblo.

The Muleskinner and the Stars

by Ronald L. Voller

This is the story of the astronomer Milton La Salle Humason, whose career was integral to developing our understanding of stellar and universal evolution and who helped to build the analytical basis for the work of such notable astronomers and astrophysicists as Paul Merrill, Walter Adams, Alfred Joy, Frederick Seares, Fritz Zwicky, Walter Baade and Edwin Hubble. Humason's unlikely story began on the shores of the Mississippi River in Winona, Minnesota, in 1891 and led to the foot of Mount Wilson outside Los Angeles, California, twelve years later. It is there where he first attended summer camp in 1903 and was captivated by its surroundings. The mountain would become the backdrop for his life and career over the next six decades as he helped first build George Ellery Hale's observatory on the summit and then rose to become one of that institution's leading figures through the first half of the twentieth century. The story chronicles Humason's life on Mount Wilson, from his first trip to the mountain to his days as a muleskinner, leading teams of mules hauling supplies to the summit during the construction of the observatory, and follows him through his extraordinary career in spectroscopy, working beside Edwin Hubble as the two helped to reconstruct our concept of the universe. A patient, knowledgeable and persistent observer, Humason was later awarded an honorary doctorate for his work, despite having no formal education beyond the eighth grade. His skill at the telescope is legendary. During his career he photographed the spectra of stars, galaxies and other objects many thousands of times fainter than can be seen with the naked eye and pushed the boundary of the known universe deeper into space than any before him. His work, which included assisting in the formulation of Hubble's Law of redshifts, helped to set the field of cosmology solidly on its foundation. Milton Humason was one of the most charismatic characters in science during the first half of the 20th century. Uneducated, streetwise, moonshining, roguish, humble and thoroughly down to earth, he rose by sheer chance, innate ability and incredible will to become the leading deep space observer of his day. "The Renaissance man of Mount Wilson," as Harlow Shapley once referred to him, Humason's extraordinary life reminds us that passion and purpose may find us at any moment.

Mulheres na Idade Média: Rainhas, Santas, Assassinas de Vikings, de Teodora a Elizabeth de Tudor

by Rosa Maria Neves da Silva Michael Rank Melissa Rank

História de um grupo de mulheres que fizeram a diferença na Era Medieval na Europa e no Oriente Médio governando, sendo pioneiras na luta pelos direitos das mulheres num mundo dominado por homens.

Mulla Sadra (Makers of the Muslim World)

by Sayeh Meisami

Mulla Sadra (1572-1640) is perhaps the single most important and influential philosopher in the Muslim world. The author of over forty works, he sought to bring to life the whole heritage of Islamic thought, from philosophy to mysticism, and create a more flexible and conciliatory approach to the problems which seemed to dissociate reason from faith. In this wide-ranging profile, Sayeh Meisami reaches beyond historical narrative to assess the true impact of the man and his ideas. This thought provoking and comprehensive account is ideal for readers interested in uncovering the life and thoughts of a man who represents the climax of intellectual tradition at a crucial point in the history of Islamic civilization.

The Multi-Hyphen Method: The Sunday Times business bestseller

by Emma Gannon

For fans of Gretchen Rubin's Four Tendencies, Tim Ferris's 4-Hour Work Week and the author and entrepreneur Gary Vaynerchuk'It was a pleasure to read... the way we all work is going to change in the coming years' Richard BransonThe world of work is changing - so how do you keep up?You have the ability to make money on our own terms, when and where you want - but where do you start?If you've been itching to convert your craft into a career, or your side-hustle into a start up, then The Multi-Hyphen Method is for you.In The Multi-Hyphen Method award-winning blogger / social media editor / podcast creator, Emma Gannon, teaches that it doesn't matter if you're a part-time PA with a blog, or a nurse who runs an online store in the evenings - whatever your ratio, whatever your mixture, we can all channel our own entrepreneurial spirit to live more fulfilled and financially healthy lives.The internet and our phones mean we can work wherever, whenever and allows us to design our own working lives. Forget the outdated stigma of being a jack of all trades, because having many strings to your bow is essential to get ahead in the modern working world. We all have the skills necessary to work less and create more, and The Multi-Hyphen Method is the source of inspiration you need to help you navigate your way towards your own definition of success.

Refine Search

Showing 39,226 through 39,250 of 64,573 results