Browse Results

Showing 31,551 through 31,575 of 100,000 results

El futuro del capitalismo: Cómo afrontar las nuevas ansiedades

by Paul Collier

Pese a las muchas críticas que soporta el sistema capitalista, nadie parecía tener un plan realista para repararlo. Hasta ahora. En su nuevo trabajo, tan polémico como apasionado, el célebre economista Paul Collier plantea, mediante un enfoque racional, originales métodos para salvar las escisiones económicas, sociales y culturales que gobiernan el seno de la sociedad Occidental, y nos invita a ser testigos de su experiencia personal enfrentando estas brechas. Partiendo de sus propias soluciones y de las ideas de algunos de los sociólogos más distinguidos a nivel mundial, Collier nos hace poseedores de las claves que pueden salvar al capitalismo de sí mismo y que pueden liberarnos a todos del bagaje intelectual del siglo xx. Este provocador libro nos da las claves para reparar el sistema. Reseñas:«La política de centroizquierda lleva treinta años buscando un texto que aclare de una vez por todas lo que está pasando con la economía de mercado. Con este libro lo han encontrado.»John Kay «Para los ciudadanos adinerados, el capitalismo es una fuente de riqueza interminable, mientras que, para muchos otros, es un sistema del todo inefectivo. Paul Collier despliega en este libro toda su pasión, en igual medida que su pragmatismo y su conocimiento de la economía, para proponer una solución a las divisiones causantes de la inestabilidad de muchísimos países occidentales.»Mervyn King «Estos tiempos necesitan desesperadamente la visión de Paul Collier. Su nueva obra restaura el sentido común sobre nuestra percepción de la moralidad, al mismo tiempo que describe su papel fundamental en el funcionamiento de familias, organizaciones y naciones. Es la obra más revolucionaria sobre ciencias sociales desde Keynes. Esperemos que sea igual de influyente.»George Akerlof «Esta obra es una atrevida provocación al intelecto. En ella, Paul Collier, el distinguido economista, se aventura en el terreno de la ética para explicar por qué el capitalismo se ha corrompido y para aportar sus soluciones. Si queremos salvar la brecha entre las élites metropolitanas y el resto de ciudadanos, Collier sostiene que debemos redescubrir el sentido de la pertenencia, del patriotismo y de la reciprocidad. Mientras proporciona creativas soluciones para este impasse, nos enseña cómo la máxima expresión de la economía es inseparable de la moral y de la filosofía política.»Michael Sandel «Este libro es admirable en muchos sentidos: su amplísima aproximación ética a la economía, el abanico de temas económicos, sociales y políticos que trata, y el análisis de la actual economía de aglomeración.»Martin Wolf, Financial Times «Este libro, increíblemente coherente y conciso, es un grito de ira apenas reprimido [...]»Dominic Lawson, The Sunday Times «No es una lectura ligera, pero es sin duda imprescindible.»David Goodhart, Evening Standard «Collier nos regala una obra excepcional en un contexto marcado por el agitado debate sobre el capitalismo y su futuro. Las anécdotas personales y su discurso sin tapujos estabilizan su ya logrado equilibrio entre teoría y práctica y hacen de este libro algo realmente único.»Mehmet Emin Bayram, London School of Economics Review of Books «El futuro del capitalismo es un libro ambicioso y estimulante. [...] Comparto muchas de las ideas que Collier expone. La idea central, según la cual debemos procurar atender las obligaciones que tenemos para con nuestros congéneres, me caló muy hondo.»Bill Gates «El futuro del capitalismo posee el encanto discursivo de una clase magistral impartida por un catedrático de Oxford exhaustivamente documentado.»Steven Pearlstein, Th

El futuro del trabajo ya no es lo que era

by Albert Cañigueral

Un lúcido análisis de las perspectivas del trabajo en el futuro y de las consecuencias del COVID-19 en nuestra sociedad. Fenómenos como el teletrabajo o las plataformas digitales nos obligan a preguntarnos por lo que nos espera en el futuro. ¿Seguiremos teniendo un único trabajo? ¿Tendrá sentido hacer el mismo horario cada día? ¿Cómo serán los empleos después del COVID-19? A través de este ensayo, Albert Cañigueral (El trabajo ya no es lo que era, Conecta, 2020) responde a estas preguntas, demostrando que es necesario buscar nuevas definiciones para el empleo. Además, propone siete utopías del trabajo para que, entre todos, podamos diseñar un futuro mejor. «Seamos valientes. Diseñemos futuros de trabajo deseables»

El futuro lo decides tú: Experiencias de un emprendedor

by Zaryn Dentzel

Zaryn Dentzel, emprendedor y cofundador de la red social Tuenti, comparte su aprendizaje como un emprendedor nato que triunfa en España. Este libro es la historia del éxito de un grupo de personas que crearon una empresa, Tuenti, y de cómo una start up formada por cuatro amigos jovencísimos, llenos de ideas y ganas de trabajar, llegó a convertirse en una compañía con un equipo de más de 250 miembros. Trata de su compromiso para explorar nuevas fronteras, de su obsesión por llevar las cosas siempre a otro nivel y de su afán por reinventarse continuamente. Es también, cómo no, la historia de muchas noches sin dormir, de algunas decisiones erróneas, de tantos pequeños fracasos y discusiones, y de esos meandros y escollos que hay que superar para llevar un proyecto a buen puerto. Pero también es la historia de Zaryn Dentzel, de su educación y forma de ver el mundo, y de cómo se forja un emprendedor. Y es sobre todo la prueba dehasta dónde se puede llegar aplicando una sencilla pero potente idea: está todo por hacer y todo se puede mejorar. Los expertos opinan:«Descubrir la creatividad y la ilusión que Zaryn Dentzel pone en todo lo que hace es una experiencia que enriquece y contagia.»César Alierta, presidente ejecutivo de Telefónica «Enamorado de España, Zaryn vino a hacer lo que mejor sabe, crear empresas. Tuenti le dio al joven español una herramienta sin la cual su vida cotidiana hoy sería inimaginable.»Martín Varsavsky, CEO y fundador de Fon «España necesita ejemplos de emprendimiento con coraje y buen hacer. Zaryn es un exponente claro de estos valores que sin duda inspirará a muchos a seguir su camino.»Bernardo Hernández, Director de producto, Google «El futuro lo decides tú es un relato entretenido, interesante, instructivo, fresco y dinámico, directo y de absoluta actualidad. Refleja muy bien la personalidad de Zaryn.»Borja Pérez Arauna, presidente de Qualitas Equity Partners «Zaryn es sinónimo de visión y tenacidad, de humildad, de exigencia, de hacerlo y no quedarse en el intento, en definitiva de todo aquello que debe tener un emprendedor.»Manuel Mirat, director general de Canal+

El gen empresarial: Los secretos del éxito de la marca argentina presente en más de 100 países.

by Luis Pagani

El gen empresarial es un libro clave para entender cómo emprender en la Argentina. A setenta años de la creación de Arcor su presidente, Luis Pagani, cuenta cómo logró convertir el negocio familiar en una empresa líder en Latinoamérica y con una fuerte presencia en el mercado internacional. Con la colaboración de Bernardo Kosacoff y Joaquín Pichón Rivièr. Tras su vasta experiencia, Pagani recorre de forma auténtica los valores que fueron la base de su crecimiento personal, nos cuenta cómo construyó su estilo de liderazgo, cómo afrontó las diferentes crisis del país y cuáles son las claves del éxito de la empresa argentina que más mercados ha abierto en el mundo. A lo largo del libro, el autor destaca el compromiso de todas las personas que forman y formaron parte de Arcor, con quienes comparte la misma vocación por emprender, por asumir desafíos con pasión y compromiso. Este libro mira hacia el futuro sin dejar de resignificar el camino recorrido, y se enfoca en los desafíos y las oportunidades imprescindibles para expandir la industria nacional en los próximos años.

El genio que llevamos dentro: Innovación como nadie te enseñó

by Federico Fros Campelo

¿Qué es innovar? ¿Hace falta creatividad, ambición, conocimientos, improvisación? ¿Cuánto de la circuitería cerebral se pone en marcha en la innovación? ¿Es crear algo que no existe o mejorar lo que ya está? ¿Cómo juegan las necesidades de los clientes en la innovación? En este libro, el autor explora el concepto desde perspectivas distintas. La velocidad a la que están sucediendo los cambios en el mundo es de vértigo. Entonces, ¿cómo ingeniártelas para que tu proyecto funcione? ¿Cómo lograr que se te ocurran ideas que sirvan en serio? La innovación se está difundiendo por todos lados. Ves un video en YouTube y te habla del asunto, vas a un evento y aparecen charlas sobre el tema. Buenísimo para entretenerte, pero... ¿cómo innovás en lo tuyo? Por más nube de hashtags disruptivos que te tiren encima, nadie nunca te enseñó realmente a innovar. Hasta ahora. Más irreverente y frontal que antes, Federico Fros Campelo llega con su sexto libro. Acá no vas a encontrar cantinelas descriptivas ni tsunamis de teoría. En este libro te cuenta de manera práctica cómo se puede innovar de verdad. Al combinar el funcionamiento de tu cabeza con los de las organizaciones y el mercado, su método de Innovación Cognitiva © te ofrece cinco pasos que van a cambiar radicalmente tu manera de pensar y de ver el mundo. Cinco pasos que te llevarán a producir ideas imprescindibles para los que compren tu trabajo, consuman tus servicios y productos. O te reinventás o te comen los leones. Aquí, tu guía de supervivencia.

El gran cambio: Cómo desarrollar un emprendimiento exitoso en la era digital. El caso kambista

by Franco Lanata Zelada

Conoce la historia de Kambista, la primera casa de cambio digital en el Perú Esta es la historia de un emprendimiento disruptivo. El modo como un grupo de amigos ideó Kambista: la primera casa de cambio digital en el Perú. El relato fresco de Franco Lanata, acompañado de los útiles comentarios de Daniel Bonifaz —socio fundador de Kambista—, da cuenta del desarrollo de este proyecto innovador y exitoso que supo resolver una necesidad en el campo de las transacciones monetarias en el país: cómo cambiar dinero de manera justa, segura y transparente mediante la vía digital. Aquí se cuenta el origen de la empresa, los errores, los aciertos, los desafíos, la consolidación del plan, las campañas comunicativas y, lo que es más resaltante, el trabajo en equipo de unos jóvenes que no solo supieron echar a andar su sueño, sino aportar un beneficio a la economía de todos los peruanos. El gran cambio se propone compartir los aprendizajes obtenidos a partirde la hazaña de Kambista, con el fin de que esta experiencia sirva de ayuda a futuros emprendedores.

El gran plan: Una estrategia simple para cultivar un negocio extraordinario

by Mike Michalowicz

Existe un increble método para convertir un negocio pequeño en una compañía multimillonaria lder de la industria: el mismo que utilizan los campesinos para tener las calabazas más grandes y ganar los concursos de Halloween, el Gran Plan. Los emprendedores suelen caer en el ciclo sin fin de vender y producir para sobrevivir que los deja frustrados, exhaustos y ante un panorama del cual no saben cómo salir para despegar. En esta situación se encontraba Mike Michalowicz, fundador de una pequeña empresa de computación, en fechas cercanas a la noche de brujas cuando descubrió su fuente de inspiración en los agricultores de calabazas gigantes. Mike probó el mismo método en su propia compañía y en poco tiempo llegó a ser no sólo una empresa millonaria, sino también la número uno en el mercado. Ahora es tu turno de probar el Gran Plan en tu negocio y hacerlo crecer como calabaza gigante. -Planta las semillas adecuadas. No gastes tiempo en hacer un montón de cosas diferentes para complacer a tus clientes. En su lugar, identifica aquello que tú haces mejor que los demás y enfoca toda tu atención, dinero y recursos. -Deshierba a los perdedores. En un pequeño huerto, las calabazas podridas atrofian el crecimiento de las saludables. Lo mismo sucede con los clientes. Identifica qué clientes agregan mayor valor y te dan las mejores oportunidades para un crecimiento sostenido. Y luego deshazte de lo peor de lo peor. -Nutre a los ganadores. Una vez que descubres quiénes son tus mejores clientes. Descubre sus necesidades frustradas, innova para convertir sus deseos en realidad y entrégales más en cada una de tus promesas. A través de muchas historias de emprendedores exitosos, El Gran Plan será tu guía para aplicar estrategias no convencionales que te ayudarán a construir una compañía lucrativa y ganadora en su campo. «El negocio de los sueños de cualquiera es uno que te apasione y que pague bien.En El Gran Plan, Mike te explica cómo lograr esto y además escalarlo.» -Sofía Macías, autora de Pequeño Cerdo Capitalista La crítica ha dicho: «En cada página, cada capítulo, me pregunto "Michael E. Gerber, ¿cómo NO pensaste en esto?" ¡Simplemente extraordinario, un libro absolutamente extraordinario! ¡Una calabaza! ¿Quién lo habría pensado? Todos ustedes, emprendedores, dueños de empresas, ¡léanlo! ¡léanlo ahora mismo!» -Michael Gerber, autor de El mito del emprendedor y creador de The E-Myth Evolution «Otra gran lectura de Mike Michalowicz. El humor de Mike y su experiencia en los negocios aseguran que El Gran Plan es un libro que los emprendedores deben leer para los años que vengan.» -Guy Kawasaki, autor de El arte de empezar y Enchantment «Un contundente consejo dirigido al emprendedor que está estancado en la errante generalidad en lugar de la especificidad significativa. Muchas semillas que valen la pena plantar.» -Seth Godin, autor de Esto es Marketing «Michalowicz la saca del parque, otra vez. El Gran Plan está repleto del maravilloso humor de Mike y es una extraordinaria guía paso a paso para los emprendedores cuyo crecimiento de sus negocios se ha estancado.» -J. J. Ramberg, presentador de Your Business de la MSNBC «En su loco estilo, Mike Michalowicz revela por qué canalizar tus esfuerzos como un agricultor de calabazas te trae éxito sin precedentes. Michalowicz se está convirtiendo rápidamente en el autor de negocios más innovador de nuestros días. La prueba está en el pudín (o en la calabaza, por así decirlo).» -Rieva Lesonsky, ceo de GrowBiz Media, exdirector editorial de la revista Entrepreneur «Mike hace que tu negocio pase de ser ordinario a extraordinario tan fácilmente como seguir paso a paso una receta. Este libro revela niveles

El guardián entre el ibuprofeno

by Enfermera Saturada

Es triste amar sin ser amado, pero más triste es quedarte sin gasas en la habitación del aislado. ¿Cuál es el colmo de una enfermera? Ponerse enferma. Y si esto sucede en sus días libres, es todavía peor porque no puede automedicarse y tiene que ir a su centro de salud a por recetas. Así empieza esta nueva entrega de las aventuras de Satu. Aquí descubrirás que los puntos para la bolsa de empleo son los bitcoins de la sanidad, que los pijamas también van de Erasmus ya que si echas a lavar uno del Servicio Galego de Saude pueden devolverte otro del Servicio de Salud de Castilla y León, que escuchar "paciente independiente, orientado y colaborador" puede producir más placer que el satisfyer y que a final de mes una enfermera con turno de noche ha visto más lunas que Joseba el de Carglass. Bienvenidos una vez más al mundo de Enfermera Saturada, porque ya sabemos que el humor no cura las heridas... pero las hace más soportables. Si no tienes claro si una enfermera que pincha en el turno de noche es una DJ. Si estás convencido de que la persona que inventa el tamaño de las pastillas no es buena persona. Si no soportas a las señoras que te dicen en qué vena tienes que pincharlas, este es tu libro. La crítica ha dicho...«Enfermera Saturada, el tuitero gallego que te cuenta lo que no sabes de los hospitales.»El Español. «Su autor consigue lo que parece imposible, describir con humor la precaria situación de la enfermería española.»Cadena SER. «Una saga de libros que muestran el poder de las historias que nos tocan.»La Voz de Galicia.

El hombre más rico del mundo: Y las ideas que construyeron su patrimonio.

by Andrés Panasiuk

El hombre más rico del mundo vivió en el medio oriente hace 3 mil años. Tenía un salario mínimo, vital y móvil de 1.000 millones de dólares anuales y tuvo un patrimonio neto de más de 2 billones.En cierto sentido, mucho más que Bill Gates o Carlos Slim... ¡juntos! La buena noticia, es que el hombre más rico del mundo nos dejó sus ideas escritas y sus consejos han sobrevivido a través de los milenios. Aquellos que lo obedecieron, no sufrieron la última crisis financiera sino que la aprovecharon. <P><P>Aquellos que lo ignoraron, pagaron las consecuencias.El doctor Andrés Panasiuk analiza todo el legado de ideas de este gran hombre y nos presenta 31 capítulos de fácil lectura, uno para cada día del mes. El hombre más rico del mundo te enseñará: • Cómo hacer un Plan para controlar tus gastos.• Cómo hacer un Plan para pagar tus deudas.• Cómo comprar seguros inteligentemente.• Cómo hacer un plan de inversiones sólidas para tu futuro.No se puede llegar a ser el hombre más rico del mundo por casualidad. Para llegar allí, debes pensar y actuar diferente.

El hombre que estaba rodeado de idiotas: Cómo entender a aquellos que no podemos entender

by Thomas Erikson

Este libro describe de forma concreta y amena uno de los métodos más extendidos de clasificación de las diferencias en la comunicación humana. Con trasfondo científico, y partiendo de situaciones cotidianas, proporciona una herramienta útil para entender las diferencias más significativas entre estilos de comunicación y responde a la pregunta que todos nos hacemos: «¿Qué puedo hacer yo al respecto?». ¿Alguna vez has intentado razonar con tu pareja y el resultado ha sido nefasto? ¿O has salido confuso de una reunión, con la sensación de no haber entendido nada de lo que se estaba hablando? O, lo que es peor, a veces parece que la gente no entiende lo que les dices, por más claramente que lo expliques. Todo un misterio... Aquí encontrarás la solución. Bienvenido a un revelador libro repleto de situaciones con las que seguro que te sentirás identificado, tanto para bien como para mal, y que, con un poco de suerte, te confirmarán que el idiota no eres tú. Thomas Erikson te garantiza que, después de leer este libro, el número de idiotas que te rodea se reducirá drásticamente, y entenderás lo que tu entorno intenta decirte. Después de leer este libro, ya no verás nada como antes.

El hombre que estaba rodeado de idiotas: Cómo entender a aquellos que no podemos entender

by Thomas Erikson

Este libro describe de forma concreta y amena uno de los métodos más extendidos de clasificación de las diferencias en la comunicación humana. Con trasfondo científico, y partiendo de situaciones cotidianas, proporciona una herramienta útil para entender las diferencias más significativas entre estilos de comunicación y responde a la pregunta que todos nos hacemos: «¿Qué puedo hacer yo al respecto?». ¿Alguna vez has intentado razonar con tu pareja y el resultado ha sido nefasto? ¿O has salido confuso de una reunión, con la sensación de no haber entendido nada de lo que se estaba hablando? O, lo que es peor, a veces parece que la gente no entiende lo que les dices, por más claramente que lo expliques. Todo un misterio... Aquí encontrarás la solución. Bienvenido a un revelador libro repleto de situaciones con las que seguro que te sentirás identificado, tanto para bien como para mal, y que, con un poco de suerte, te confirmarán que el idiota no eres tú. Thomas Erikson te garantiza que, después de leer este libro, el número de idiotas que te rodea se reducirá drásticamente, y entenderás lo que tu entorno intenta decirte. Después de leer este libro, ya no verás nada como antes.

El hombre que estaba rodeado de psicópatas

by Thomas Erikson

¡Evita a los depredadores bajo apariencia humana que solo quieren aprovecharse de ti! Después de El hombre que estaba rodeado de idiotas, Thomas Erikson nos trae un nuevo libro para aprender a identificar y evitar los comportamientos abusivos de las personas que nos rodean. Cuidado con los psicópatas porque están donde menos te lo esperas. Suelen ser personas carismáticas, agradables, encantadoras y atentas. ¿Fantástico, verdad? Pero, abrid bien los ojos, detrás de tanta educación es donde mejor se esconden. El hombre que estaba rodeado de psicópatas nos acerca a una realidad que muchas veces queda camuflada, pero que nos afecta a diario en nuestras vidas. Identificar el carácter abusivo de algunas personas y aprender cómo manejarlas determinará el éxito en nuestras relaciones tanto personales como profesionales. Después de leer este libro, sabrás exactamente qué hacer con laamabilidad encubierta de los psicópatas que te rodean. Thomas Erikson ha trabajado durante años con las herramientas descritas en este libro y sabe bien cómo usarlas. Tiene una amplia experiencia como coach, formador de líderes, profesor universitario, empresario y especialista en comportamiento..

El hábito de liderar: Cómo piensa actúa la gente de éxito

by Adidas Wilson

Escuchará a las personas poner excusas diciendo que no nacieron con el talento necesario para lograr el éxito. Es cierto que hay personas que han nacido con ventajas de alguna manera. Sin embargo, lograr el éxito en algo se condensa en comprometerse y dedicar el tiempo necesario para aprender y perfeccionar una habilidad. De hecho, el talento es solo un comienzo. Nadie niega que existe el talento natural. Hay personas con ventajas genéticas, especialmente cuando nos referimos a las habilidades físicas. Sin embargo, el éxito no siempre es un asunto físico para la mayoría de las personas. Solo quieren hacer algo y ser buenos en eso. Quieren ganar un salario decente mientras hacen algo que los satisfaga, todo para tener una vida cómoda. Cada persona exitosa que ves tuvo que trabajar duro para llegar allí; del velocista olímpico al músico de renombre mundial. ¿Quieres triunfar? De acuerdo, deja de meterte en tu camino. "Para ser una estrella, debes reflejar tu propia luz, seguir tu propio camino y no preocuparte por la oscuridad, porque es cuando las estrellas brillan más intensamente". Napoleon Hill

El informe Chinochet: Historia secreta de Alberto Fujimori en Chile

by Carlos Meléndez

"¿Cómo explicar esta decisión aparentemente irracional de Alberto Fujimori de abandonar la cómoda protección japonesa para asumir las consecuencias de un escenario incierto?". Luego de una investigación paciente y rigurosa, el politólogo Carlos Meléndez logró develar uno de los misterios de la política peruana reciente: ¿por qué Fujimori dejó Japón, donde gozaba de cierta comodidad y considerable protección legal, para partir a Chile, de dónde finalmente sería extraditado? A través de fuentes, documentos enéditos y entrevistas personales con implicados directos, Meléndez logra narrar los entresijos de una estrategia que, hasta hoy, sigue teniendo consecuencias en la vida política peruana, y que marcó no solo el detino del fujimorismo como familia, sino también como partido político. Reseñas "Una lectura obligada para todos los interesados en derechos humanos, política bilateral y política pura, este texto es además informativo, entretenido e iluminador". Patricio Navia "Más que comprender la forma en que Pinochet y Fujimori rompieron el cauce democrático e instititucional en sus países y debieron enfrentar el juicio crítico de sus sociedades por sus abusos y delitos, Meléndez nos invita a imaginar lo que sería ese grifo mitológico llamado "Chinochet" y sobre todo sus crías del siglo XXI. Lea este libro como una novela y quizás su disfrute le haga sentirse menos culpable. Y darse cuenta de que también en los intersticios de la historia el Perú y Chile comparten una tragedia que va más allá de la guerra". Alejandro Neyra

El inversionista de enfrente

by Moris Dieck

Cuatro sencillos pasos para llevarte de cero a inversionista. El Inversionista de Enfrente nace como una guía que te permitirá aprender de forma entretenida, práctica y muy clara, los pasos que debes seguir para convertirte en un inversionista, hacer crecer tu dinero y crear un mejor futuro para ti y tu familia. Recorreremos desde cómo poner nuestra mente en #modo financiero# para transformar la forma en que vemos y usamos nuestro dinero, hasta los distintos activos de inversión que existen y cómo apalancarnos del interés compuesto para maximizar nuestras ganancias. Te comprobaré que no necesitas tener millones para convertirte en inversionista, lo que necesitas es una decisión y una guía para saber cómo empezar; no te preocupes, de esta me encargo yo. Para cuando te des cuenta, ya te habrás convertido en el inversionista de enfrente. Invertir nuestro dinero nunca había sido tan importante (ni tan fácil) como lo es hoy en día.

El inversor inteligente: Un libro de asesoramiento prActico

by Benjamin Graham

A lo largo de los años, la evolución del mercado ha comprobado lo sabias que han sido las estrategias enseñadas por Graham. A la vez que conserva la integridad del texto original, esta edición revisada incluye comentarios actualizados del famoso periodista financiero Jason Zweig, cuya perspectiva incorpora las realidades del mercado presente, traza paralelismos entre los ejemplos de Graham y los titulares financieros actuales, y brinda a los lectores una comprensión más plena de cómo hacer para aplicar dichos principios. Fundamental e indispensable, El inversor inteligente es el libro más importante que usted leerá jamás sobre cómo alcanzar sus objetivos en lo financiero.

El inversor inteligente: Un libro de asesoramiento práctico

by Benjamin Graham

El más grande asesor de inversiones del siglo XX, Benjamin Graham ha enseñado e inspirado a personas por todo el mundo. La filosofía de Graham de «inversión de valor» –que protege a los inversores del error substancial y les enseña a desarrollar estrategias a largo plazo– ha hecho de El inversor inteligente la biblia de la bolsa de valores desde su publicación inicial en 1949.Durante los años, los desarrollos del mercado han demostrado la sabiduría de las estrategias de Graham. Esta edición revisada, que conserva la integridad del texto original de Graham, incluye un comentario actualizado del mencionado periodista Jason Zweig, cuya perspectiva incorpora las realidades del mercado actual, traza analogías entre los ejemplos de Graham y los encabezados financieros de hoy y otorga a los lectores un entendimiento más profundo de cómo aplicar los principios de Graham.Fundamental e indispensable, El inversor inteligente es el libro más importante que usted leerá jamás sobre cómo alcanzar sus objetivos en lo financieroThe greatest investment advisor of the twentieth century, Benjamin Graham, taught and inspired people worldwide. Graham's philosophy of "value investing" -- which shields investors from substantial error and teaches them to develop long-term strategies -- has made The Intelligent Investor the stock market bible ever since its original publication in 1949.Over the years, market developments have proven the wisdom of Graham's strategies. While preserving the integrity of Graham's original text, this revised edition includes updated commentary by noted financial journalist Jason Zweig, whose perspective incorporates the realities of today's market, draws parallels between Graham's examples and today's financial headlines, and gives readers a more thorough understanding of how to apply Graham's principles.Vital and indispensable, this HarperBusiness Essentials edition of The Intelligent Investor is the most important book you will ever read on how to reach your financial goals.

El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo: Por qué nos volvemos incompetentes y cómo gestionarlo

by Gabriel Ginebra

¿Cómo es posible que la inteligencia individual acabe convertida en incompetencia colectiva? ¿Qué podemos hacer para transformar las organizaciones histéricas e hiperactivas en empresas regidas por el sentido común? El conductor del tren estaba nervioso, llevaba un minuto y medio de retraso, podía caerle una segunda sanción en un mes. Para ganar tiempo aceleró, descarriló, y se produjo la mayor catástrofe ferroviaria del Japón: más de 40 muertos y cerca de 300 heridos. Las empresas padecen una especie de esquizofrenia entre sus mezquindades del día a día y los ingenuos discursos sobre la excelencia. El orgullo, la pereza o la rutina no salen mencionados en los libros de gestión, pero sí están instalados en nuestras oficinas. La búsqueda de la excelencia no resulta el mejor planteamiento para trabajar. No es verdad que si se quiere se puede, ni que lo que no se mide no se puede gestionar. Aunque somos capaces de hacer muchas cosas, no podemos realizarlas todas a la vez, y encima todas bien. Las relaciones con los jefes siempre son tensas, y ¿no es verdad que los mensajes clave se dan en los pasillos en lugar de en las reuniones? ¿Por qué redactar tantos manuales de procedimiento si no los leemos? Gabriel Ginebra quiere, desde la ironía, echar por tierra tópicos tan asentados como la necesidad del cambio o de la motivación para trabajar. El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo es una forma nueva de ver la realidad empresarial. Una forma tan radicalmente nueva y tan real que no es otra cosa que volver a lo de siempre, reivindicar que las personas de carne y hueso recuperen el lugar que les corresponde en las empresas. ** Mejor libro de empresa 2012 según Know Square Reseñas:«Gabriel Ginebra desnuda con inteligencia las miserias de nuestras empresas y propone una vuelta a la gestión con sentido, que ponga a la persona enel centro. En tiempos de crisis económica y moral faltan ideas donde agarrarse. Un libro único, entretenido y muy esperanzador.»Leopoldo Abadía, autor del best seller La crisis Ninja «El japonés que estrelló el tren es una radiografía descarnada de cómo funcionan algunas empresas y da pistas de cómo recuperar la normalidad. Gabriel ha vuelto a dar en el clavo.»Javier Fernández Aguado, socio director de MindValue, premio Peter Drucker a la innovación en management (Estados Unidos, 2009). «Para que una empresa avance (innovando, creciendo, adquiriendo, reestructurando) hay que ver su realidad desde distintas perspectivas. Empeñarse en encontrar la solución óptima puede llevar a la parálisis. En esta búsqueda de riqueza mental aparece esta ingeniosa perspectiva de Gabriel Ginebra.»Pedro Nueno, profesor de IESE Business School «El optimista cree que vivimos en el mejor de los mundos posibles, el pesimista teme que eso sea cierto. Un brillante y paradójico análisis sobre la incompetencia surgida de la competencia. Gabriel nos hace pensar que quizá nos tomamos demasiado en serio y que la única salida posible es el management a la contra.»Lluís Amiguet, periodista

El joven multimillonario Mark Zuckerberg en sus propias palabras: Mark Zuckerberg In His Own Words (In Their Own Words Ser.)

by George Beahm

El primer y único libro que detalla los pensamientos visionarios y las opiniones del fundador de Facebook de manera contundente. Un panorama claro y directo para entender a Zuckerberg y la compañía que fundó; sus puntos de vista, estrategias de negocio y las lecciones aprendidas con el tiempo. Mark Zuckerberg se ha convertido rápidamente en un prominente personaje, con la misma velocidad que la compañía que fundó en su dormitorio de Harvard, en 2004. El deseo de la gente por saber qué pasa dentro de Facebook y con su fundador, parece insaciable. La personalidad y el estilo empresarial de Zuckerberg despiertan una gran curiosidad; retratos ficticios de Hollywood y rumores de Wall Street han armado el rompecabezas de este joven emprendedor, innovador y visionario. Dada la capitalización actual de Facebook en el mercado y la cantidad de usuarios a nivel mundial claramente hay mucho más de Zuckerberg que cualquier retrato simplificado puede transmitir. El chico multimillonario: Mark Zuckerberg en sus propias palabras es el acercamiento más íntimo y con mayor autoridad del hombre detrás de Facebook y la generación entera que le dio tanto éxito; el aparente heredero tecnológico de Steve Jobs y Bill Gates habla de la tecnología, la innovación, la privacidad, los hackers, Facebook, Harvard, los gemelos Winklevoss y su ex socio Eduardo Saverin. Como el pionero emprendedor que es, Zuckerberg ha probado ser un estratega calculador y sin escrúpulos, comprometido de manera absoluta con su visión. Facebook existe actualmente como una herramienta social para mantener una comunicación viva y de primer nivel, y un modelo de negocios del siglo XXI que lleva a las compañías de tecnología de la siguiente generación hacia un clima económico motivado por la inevitabilidad de un mercado global saturado de tecnología social. El potencial de Facebook es desconocido, pero la clave de su éxito depende de las ideas y la visión de "Zuck".

El juego de la culpa: Como las reglas ocultas del crédito y la culpa determinan nuestro éxito o fracaso

by Ben Dattner

Las claves para lograr una máxima eficacia en nuestros puestos detrabajo En muchas oficinas la gente siente que está en medio de un juego de altoriesgo en el que puede #culpar o ser culpado#, lo cual puede serdesastroso para los individuos que quedan atrapados en eso, pues tieneel potencial de hundir equipos y afectar compañías enteras. Dattnerpresenta convincente evidencia que demuestra que, independientemente deque nosotros caigamos en la trampa del juego de la culpa o aprendamos aevitar los obstáculos, es una dinámica determinante para el éxito.El problema radica en que muchas oficinas fomentan una cultura de laculpa. Hay un jefe que constantemente está culpando o un colega que seestá llevando el crédito por el trabajo de otros. Con demasiadafrecuencia, los individuos se convierten en chivos expiatorios, losequipos se desbaratan, los proyectos se desvían y las personas sedesconectan porque el temor y el resentimiento se apoderan de ellos.Peor aún, entre más emocional es nuestro ambiente laboral más juegan laspersonas, precisamente en el momento en el que más se necesitan laconfianza y la colaboración. ¿Qué podemos hacer? Podemos aprender ladinámica oculta de la psicología humana que lleva a este malcomportamiento, para que así podamos rebelarnos contra él y desactivarlas tensiones en nuestra vida laboral.Con una vívida prosa que atrapa la atención con sus revelaciones,Dattner cuenta una variedad de historias reales de sus clientes, desdela mujer que renunció a su trabajo porque fue convertida en un chivoexpiatorio por sus colegas, hasta el jefe despistado que culpó a supersonal sin pensarlo bien. Comparte una gran variedad de informaciónsobre la evolución y la psicología humanas para desplegar las razonesfundamentales que explican por qué las personas tienden a culpar y asolicitar crédito. Es parte de nuestra naturaleza, es un comportamientocomún en todo el reino animal, hasta los murciélagos lo hacen. Muestracómo nuestras experiencias con la familia, el género y la culturatambién moldean la manera de enfrentar asuntos de crédito y culpa, ypresenta once tipos de personalidades que tienden a causar dificultadespara así analizar las mejores maneras de relacionarse con ellos. Tambiéncuenta la historia de una variedad de líderes que han aplicado el poderde asumir la culpa y compartir el reconocimiento para lograr un granéxito; personas como el General Dwight Eisenhower y el Presidente HarryTruman, y empresarios como los presidentes de Intel, Andy Grove, yXerox, Ursula Burns.La única jugada ganadora en el juego de la culpa, como muestra Dattner,es no jugar, y las ideas y sugerencias prácticas les ayudarán a todoslos lectores de cualquier nivel y organización a manejar la psicologíafundamental del crédito y la culpa

El juego del dinero: Por Que Los Inversionistas Lentos Pierden Y El Dinero Rapido Gana

by Robert T. Kiyosaki

Por qué los inversionistas lentos pierden ¡Y el dinero rápido gana! Por el autor de Padre Rico, Padre pobre, Robert T. Kiyosaki, autor bestseller de The New York Times. Entre más rápido se mueva tu dinero, más altas serán tus ganancias y menor el riesgo. La sabiduría financiera convencional recomienda ahorrar dinero e invertir a largo plazo; en otras palabras, estacionar tu dinero. Pero ese no fue el consejo del padre rico de Robert Kiyosaki; su consejo fue, ¡incrementar la velocidad del dinero!

El lado positivo del fracaso: Cómo Convertir Los Errores En Puentes Hacia El Exito

by John C. Maxwell

La diferencia entre la persona promedio y los triunfadores es el concepto que tiene del fracaso y cómo lo enfrenta.El autor nos dice que si somos como era él, nunca estamos preparado para afrontar el fracaso. Pero ha aprendido a hacer del fracaso un amigo y puede enseñarnos a hacer lo mismo. Esa es su intención en este libro. Con la calidez y el buen humor que lo caracterizan, nos enseña principios claros para vencer el fracaso y quince pasos para que lleguemos a ser triunfadores. En resumen, aprenderemos a:Dominar el miedo en vez de que el miedo nos domine a nosotrosAcabar con las fallas que nos llevan al fracasoDesarrollar estrategias para triunfar tras los grandes fracasos

El lechero en bicicleta: Cómo subirse a la revolución digital sin caerse en el intento

by Franc Carreras

La revolución digital ha cambiado totalmente la forma de hacer negocios y de relacionarse con los clientes. Este libro descubre, a través de una entretenida fábula, los mandamientos de la nueva empresa en el entorno digital. Villalomas es un pequeño pueblo con un animado mercado al que cada día acuden todos los vecinos. Allí, el vendedor que grita más alto y más fuerte es el que más vende. Hasta que un día llegan a la localidad unos extraños artilugios de metal, llamados «bicicletas», que cambiarán para siempre la vida de los habitantes del pueblo y que, sobre todo, alterarán por completo la rutina en el mercado. El lechero en bicicleta es una entretenida y reveladora fábula que ayudará al lector a comprender y a adaptarse a un mundo que ha cambiado de forma radical desde la llegada de la revolución digital y de las redes sociales; un mundo en el que ya no vende más quien más ruido hace. Los expertos opinan:«Este libro está escrito por dos grandes profesionales que han sido capaces de utilizar un lenguaje llano para explicar de forma brillante algo que a muchos les puede parecer complejo.»Jordi Molina, ESADE «Todos somos un poco aprendices en esto de las redes sociales. Las fábulas siempre han sido un recurso magnífico para ejemplificar lo básico y lo importante, y El lechero en bicicleta no es una excepción. Excelente para los que todavía no se atreven a dar el paso y un must para los que lo intentamos.»Elena Gris, directora de marketing de Honda Automóviles España «Una deliciosa historia de sensatez y humanidad que muestra nuestra forma de vivir y disfrutar el ecosistema de las redes sociales. El lechero en bicicleta es, sin duda, una obra imprescindible de sentido común empresarial, tan indispensable en los tiempos actuales.»Pere Quintana, brand digital manager de Desigual

El libro de los negocios (DK Big Ideas)

by DK

Grandes ideas, explicaciones sencillasCon un lenguaje claro, El libro de los negocios presenta concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que simplifican las teorías más complejas, e ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestras ideas sobre el mercado global.Un gran líder empresarial ¿nace o se hace? ¿Cómo se crea una marca exitosa? ¿Por qué algunas empresas fracasan y otras prosperan? A lo largo de la historia, los gurús de los negocios han ofrecido ideas que han configurado y mejorado el mundo empresarial.¡El mundo de los negocios explicado de forma sencilla!Desde que las civilizaciones primitivas empezaron a comerciar con bienes y servicios, la humanidad ha pensado en los negocios. La aparición de productos especializados y el uso del dinero como medio de intercambio permitieron a sociedades e individuos adquirir un «perfil de negocios», para emplear una expresión moderna.Una enriquecedora lectura que nos cuenta sobre cómo los antiguos egipcios, mayas, griegos y romanos supieron que la generación de riqueza mediante el mecanismo del comercio era esencial para adquirir poder y así sentaron las bases sobre las que prosperó la civilización.Tanto el emprendedor que pone en marcha un negocio global o local, o bien el director ejecutivo con su visión más amplia, como el consumidor curioso hallarán en este libro de negocios en español muchas ideas inspiradoras, desde cómo crear el plan de negocio hasta cómo gestionar la publicidad de un negocio a través de los siguientes capítulos: • Empieza con poco, piensa a lo grande. Emprender el negocio del siglo y expandirlo. • Encender el fuego. Liderazgo y recursos humanos. • Hacer que el dinero rinda. Gestionar las finanzas. • Trabajar con una visión. Estrategia, operaciones, modelos de negocios. • Éxito en ventas. La gestión del marketing. • Distribución y productos. Producción y posproducción. El libro de los negocios, pertenece a la galardonada serie Grandes Ideas explica temas complejos de un modo fácil de entender mediante explicaciones claras y alejándose del academicismo tradicional. Su creativo diseño y los gráficos innovadores que acompañan al texto hacen de esta serie una introducción perfecta a una gran diversidad de materias para toda la familia.

El libro de los poderes: Descubre y expande tu potencial e influencia

by Ramon Fauria

¿Qué harías si pudieras leer la mente de los demás? Antes de empezar a leer esta sinopsis, te reto a poner a prueba tu pensamiento: Observa la portada y elige una X sin pensarlo. Ahora sigue leyendo. Encontrarás la solución al final del texto. ---------- Los mentalistas que vemos en escenarios, series o películas nos dejan boquiabiertos con sus artes. ¿Y quién no ha imaginado alguna vez cómo le cambiaría la vida si dispusiera de esos poderes? Ramon Fauria, mentalista, conferenciante y formador, nos demuestra que todos disponemos de ciertos poderes. Algunos los conocemos pero no los utilizamos; otros los utilizamos pero no somos conscientes de su potencial; y otros simplemente los desconocemos porque la ciencia los ha revelado recientemente. Son valores, actitudes, habilidades y competencias que podemos incorporar, desarrollar y mejorar. A partir de su experiencia en distintos escenarios y empresas, Ramon Fauria muestra cómo muchos de los principios y herramientas que utiliza como mentalista pueden ser también muy efectivos en entornos profesionales y ámbitos como el liderazgo, las ventas, el aprendizaje, la comunicación o el rendimiento. Además, comparte con amenidad técnicas para comunicar más eficazmente, leer a los demás o explotar el poder de la emoción para mover a personas y generar experiencias únicas. ---------- Solución al enigma: ¿Qué X elegiste? Si fue la tercera de la segunda fila -de izquierda a derecha-, ¡enhorabuena! ¡Has percibido mi pensamiento! Pero si has elegido cualquier otra X, también te felicito, pues demuestras tener un pensamiento positivamente divergente. Reseñas:«Ramón Fauria aporta las claves para desarrollar nuestro propio poder de influencia. Una guía básica para relacionarnos y comunicar de una forma más efectiva. Ameno, y lleno de ideas y consejos fáciles de llevar a la práctica, este libro ya es un clásico.»Fernando Botella, CEO de Think&Action, escritor y conferenciante «¿Es este un libro de mentalismo o de transformación? Nace de la fe en lo imposible, de un futuro sin límites. En el mundo de la restauración, como en el del mentalismo, sabemos que nuestro oficio "no va de trucos o juegos, va de comunicar y transmitir poderosamente". Y sabemos que para que el comensal viva la experiencia diseñada desde la cocina, para que esa orfebrería emocional en forma de plato sea recibida como hemos querido proyectar, es imprescindible un buen dominio de la comunicación verbal y no verbal.»Joan Roca, chef de El celler de Can Roca «El Libro de los Poderes es excepcional porque cubre un área de las relaciones personales desde una perspectiva distinta, la de Ramon Fauria, un mentalista que utiliza sus capacidades para hablar de las emociones, de la comunicación y de las actitudes. Y todo ello con un lenguaje cercano, comprensible y motivador. Recomiendo mucho este libro.»Luis Bassat

Refine Search

Showing 31,551 through 31,575 of 100,000 results