- Table View
- List View
La economía gig: La Guía Completa Para Obtener Un Mejor Trabajo, Tener Más Tiempo Libre Y ¡financiar La Vida Que Quieres!
by Diane MulcahyEste libro ayuda a las personas a desarrollar las habilidades, los planes y la mentalidad necesarias para prosperar en este mundo incierto pero gratificante. Con amplio alcance y enfoque práctico este libro explica por qué el lugar de trabajo está evolucionando, cómo cambiar de dirección y tomar el control.Desde Uber hasta los debates presidenciales, la economía de trabajos múltiples está acaparado los titulares… y por una buena razón. Actualmente, más de la tercera parte de los estadounidenses viven una economía de multiples trabajos, combinando trabajos temporales, proyectos por contrato y proyectos independientes. Aquellos que lo han descifrado, ¡nunca han estado mejor!Esta es tu guía en este mundo incierto, pero provechoso. Para alcanzar el éxito primero debes reconocer que solo tu puedes controlar tu futuro. Luego debes utilizar tus habilidades, conocimientos y contactos para crear tu propia trayectoria profesional, inmune a los caprichos de los empleadores.Este libro revelador contiene investigación exhaustiva, ejercicios y anécdotas, y te facilitará estrategias profesionales y personales que te ayudarán a:• Construir una vida basada en tus prioridades y tu visión del éxito• Cultivar tus conexiones sin pertenecer a una red• Crear tu propia seguridad• Tener más tiempo libre• Tener flexibilidad en tu vida finaciera• Enfrentar tus temores al reducir los riesgos• Prepararte para el futuro• Y mucho más Despidos... recesiones...Los trabajos corporativos no solo son inestables, sino que cada vez son más escasos. Es hora de que tomes el control de tu carrera profesional y lleves la vida que realmente quieres.
La economía no da la felicidad: pero ayuda a conseguirla
by José Carlos DíezUn libro imprescindible para todo aquel que quiera formarse un pensamiento económico crítico e independiente. La crisis financiera de 2008 cambió radicalmente nuestra concepción del futuro. Las recetas económicas aplicadas en Europa han hecho tambalearse los cimientos del estado de bienestar que tanto esfuerzo costó construir, los casos de corrupción se suceden sin fin, los partidos tradicionales se hunden en intención de voto al tiempo que fuerzas políticas inexistentes hace dos años ganan fuerza en las encuestas. El dinero no da la felicidad es uno de esos refranes populares que todos hemos admitido como ciertos alguna vez en nuestra vida, pero ¿cuánto tiene de verdadera esta afirmación? Crisis económica, desempleo, falta de inversión en investigación y desarrollo, recortes en enseñanza y educación, el auge de los populismos o el deterioro de las relaciones sociales son algunos de los puntos que analiza José Carlos Díez en este ensayo sugerente y persuasivo, que nos muestra el papel determinante que desempeña la economía en la protección de la felicidad. Reseñas:«Decir hoy en día que la economía puede ayudar a conseguir la felicidad suena revolucionario.»Pepa Bueno «José Carlos Díez es pasión y pedagogía, la gente le entiende. Y el ciudadano que sobrevive es el ciudadano bien informado, por eso son tan importantes sus libros de economía.»Antonio García Ferreras «El autor construye un didáctico ensayo que analiza el papel que han jugado -y juegan- en el progreso y el bienestar del ser humano las distintas corrientes y sistemas de pensamiento económico. Keynes, Piketty, Reagan, Samuelson, Krugman y hasta Jenofonte pasean por las páginas de un libro que invita a la reflexión. Y es que sus 218 páginas son digeribles para todos los públicos, los que ya entienden y los que quieren empezar a entender.»Juan T. Delgado, El Mundo
La economía no miente
by Guy SormanSorman considera que desde la caída de la U.R.S.S. y la liberalizaciónde Internet en 1995 solo existe una economía, el capitalismo de mercado,la economía liberal triunfante que muchos aún deploran pero que nadiepuede negar. El autor rescata los valores de la verdadera ciencia económica, queenseña que para progresar no es indispensable tener recursos naturales(Chile y Japón son ejemplos), no hay civilizaciones ineptas para eldesarrollo (India, China y Brasil son ejemplos), ni siquiera esindispensable vivir en democracia para crecer (aunque en la anarquía noexista ninguna posibilidad de desarrollo). Lo único que importa son lasbuenas decisiones en materia de política económica, y esto se compruebacada día en cada país del mundo. La Argentina es un país ejemplo demuchos postulados de Sorman, que ha estudiado de cerca el caso argentinobajo las últimas administraciones y es un asiduo visitante del país.
La economía presidencial
by Gabriel ZaidLa economía mexicana padeció los excesos del presidencialismo que todavía estamos pagando. La nueva era económica fue inaugurada por Luis Echeverría al declarar que las finanzas se manejan desde Los Pinos. Así fue, y así nos fue. Esta nueva edición cubre el ciclo completo de la economía presidencial: desde Echeverría hasta Zedillo (1970-2000), con referencias obvias a la situación actual.
La empresa de vivir
by Tomás AbrahamTomás Abraham inicia una pesquisa filosófica y no se detiene ante las impugnaciones que dictan ¿el buen gusto¿ y la conveniencia (la que esconde las contradicciones para simular seriedad y rigor intelectual). Nada lo detiene. Observa, analiza, compulsa. Sus preguntas no interrogan esas zonas del discurso para las cuales se han inventado ya benévolas excusas, sino las otras, las peligrosas.Desde 1989, reflexiona Abraham, el factor económico es la clave que permite descifrarlos anhelos y las frustraciones de la sociedad. ¿Por qué? Porque el factor económico no se reduce a la economía, no se limita a la producción y a la distribución de riquezas sino que acusa la visible emergencia de nuevas formas de vida. El factor económico revela el diagrama de las mutaciones culturales. En este ensayo filosófico en el que coexisten una cantidad asombrosa de estilos y tonos, el autor analiza y discute la empresa como nuevo monumento cultural, la demonización del estado, las batallas ético-políticas entre intelectuales y economistas culturales, la tarea de los expertos en calidad de vida y su función en una nueva sociedad terapéutica. De las historias de vida de los archimillonarios al encuadre histórico de la ideología empresarial, de ¿la puesta en sorna¿ (con el mayor respeto) de la literatura de autoayuda a la meditación sobre la moral y el dolor en los campos de exterminio, La empresa de vivir , como los libros anteriores del autor, traza una línea osada y firme e incorpora al pensamiento argentino una nueva manera de hacer las cosas. Una nueva manera capaz de abrir discusiones aparentemente concluidas o censuradas, de expandir los efectos de un conflicto intelectual hacia áreas desprestigiadas o ignoradas, de inaugurar una pasión para abolir la ironía autoindulgente y los entredichos ufanos. Porque logra transformar el malestar en un problema y la dificultad y el obstáculo en una interrogación crítica, La empresa de vivir es un libro decisivo.
La empresa magnética
by Enrique MariscalMariscal lanza una afirmación: "No es por falta de recursos que nos paralizamos, es por falta de convicciones, de horizonte. Hombres sin creatividad hacen empresas secas, países deshabitados. Duran, pero no viven". El escaso desarrollo de la capacidad para la innovación y para la improvisación frente a situaciones desconcertantes son los principales enemigos de los hombres y mujeres de negocios. Los errores derivados de ellos ponen en riesgo, si no de perderlo todo, al menos, de detener el progreso en aumento. En cambio, una visión productiva de los conflictos, una comunicación eficaz y el trabajo en equipo son las claves para volver atractiva a una organización. En La empresa magnética, el lector encontrará una mirada diferente sobre los procesos laborales, que lo estimulará a salir airoso de las crisis más profundas, con el deseo y la energía para comenzar de nuevo. Enrique Mariscal es graduado en Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires. Ha desarrollado una intensa actividad docente en todos los niveles de la enseñanza: fue maestro rural en zonas desfavorables, profesor del Colegio Nacional de Buenos Aires y académico titular y asesor en varias universidades. Asimismo, ha sido consultor de la Organización Mundial de la Salud y se ha desempeñado como especialista en Planificación de Recursos Humanos para la UNESCO-CEPAL. Actualmente imparte numerosos cursos, seminarios y conferencias de desarrollo personal, trabajo en equipo y creatividad en importantes empresas y está a cargo de la Dirección de Carrera y Formación Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Ha escrito numerosos libros con los que ha sabido llegar al gran público y conquistar fieles lectores.
La escuela de negocios
by Robert T. KiyosakiPara personas que gustan de ayudar a los demás. En esta entrega de la serie Padre Rico, Robert T. Kiyosaki expone "los valores ocultos" de los negocios de mercadeo en red: los innumerables beneficios que ofrecen. . . ¡aparte del dinero! En este libro aprenderá que los negocios de mercado en red: -Son una manera revolucionaria de alcanzar la riqueza. -Permiten a cualquier persona obtener una gran fortuna. -Están al alcance de cualquier individuo con vigor, determinación y perseverancia.
La estrategia de los 4 números: Finanzas simplificadas para lideres no financieros
by David MeckinA MENOS NÚMEROS, MEJORES DECISIONES. NO ES TEORÍA. ES UN HECHO. Finanzas simplificadas para líderes no financieros Las finanzas suelen verse como una ciencia aterradora, llena de hojas de cálculo, gráficas inexplicables, fórmulas ininteligibles y términos que pocos pueden entender, pero cuya importancia nadie puede negar. Sin embargo, tantos datos suelen causar en los líderes una parálisis que obstaculiza la toma de decisiones. David Meckin descubrió que, independientemente de la empresa, el sector, sus objetivos, desempeño o etapa de desarrollo, en realidad todo se reduce a cuatro indicadores básicos. Si los conoces, sabes cómo se relacionan entre sí y cómo gestionarlos, tienes la clave del éxito financiero y también del desastre, puescasi cualquier fracaso empresarial puede explicarse a partir de la gestión ineficiente de al menos uno de estos números críticos. Esta estrategia te permitirá desarrollar las habilidades que necesitas para que en cuestión de minutos puedas: � Evaluar el desempeño general de tu empresa de manera consistente.� Proponer estrategias y calcular sus posibles efectos. � Tener claridad respecto a los objetivos comerciales y la rentabilidad. � Sentirte más confiado en temas financieros. � Centrar tu atención en lo verdaderamente importante.� Simplificar el proceso de toma de decisiones. La estrategia de los 4 números ofrece a los profesionistas no financieros una guía simplificada para tomar decisiones con mayor rapidez y mejores resultados.
La estrategia del pingüino: Influir con mensajes que se contagian de persona en persona
by Antonio NúñezTodas las claves para influir en el nuevo entorno de las comunicaciones en cadena, a tiempo real y de persona en persona. El declive de la comunicación de masas y el triunfo de las tecnologías de comunicación de persona en persona han provocado una explosión de información que crece de manera vertiginosa y fragmenta la opinión pública. Comunicar hoy es propagar. Las espirales irracionales, los rumores en cadena y los pronósticos impulsivos terminan por hacer mella en la confianza de clientes, socios, expertos, líderes de opinión y medios de comunicación. La estrategia del pingüino le revela las claves de la comunicación de persona en persona. Su lectura le permitirá influir en cómo los demás perciben sus mensajes y, lo más importante, en cómo estos los transmiten a su red de personas de confianza Los expertos opinan:«Con el nervio de un thriller, Antonio Núñez disecciona las contradicciones que generaun mundo de comunicaciones fuera de control. Una trepidante detonación de consejos prácticos y optimismo.»Dr. Jordi Montaña, catedrático del departamento de dirección de marketing, ESADE Business School «Este libro es un paso más allá del storytelling. Encierra un profundo conocimiento de nuestra naturaleza gregaria, y una buena acumulación de casos para entender por qué la gente opina y actúa como lo hace. Nadie lo ha explicado con la claridad y la inteligencia de Antonio.»Luis Arroyo, presidente de ACOP, Asociación de Comunicación Política, y consultor internacional «Estudiando el compañerismo y la solidaridad de los pingüinos, Antonio proporciona las claves para lograr una comunicación más personal y fiable en un entorno empeñado en mostrarse cada día más gélido.»Gregorio Panadero, director global de comunicación e imagen de Grupo BBVA «Esta es la época del fin del intermediario: en la comunicación, en el comercio, en la moda o en la política. El tú a tú teje la red que lo cubre todo y este libro sirve para conocer cabalmente cómo se hila el nuevo mundo.»Vicente Verdú, sociólogo y autor de El capitalismo funeral
La estupidez colectiva: Por qué usted tuvo esa idea primero y no es millonario
by Julián Torres GómezTodo el mundo tiene ideas, pero solo algunos tienen el valor de ponerlas a prueba. YO TUVE ESA IDEA PRIMERO. ESA IDEA YA EXISTE. EMPRENDER ES PARA JÓVENES. LO INTENTÉ, PERO FUE MUY DIFÍCIL. EMPRENDERÉ CUANDO... Estas son frases que hemos dicho o que le hemos oído decir a alguien. ¿Saben por qué? Hemos sido contagiados de una grave enfermedad llamada estupidez colectiva, y nos hemos dejado engañar fácilmente por el inmenso flujo de información al que estamos expuestos a diario. Hemos comenzado a creer noticias falsas, artículos sensacionalistas y en la ilusión que proyectan las redes sociales. Nos hemos llenado de mitos y paradigmas que nos vuelven cada vez más perezosos, más idealistas y menos dispuestos a enfrentar los obstáculos propios de la vida y el emprendimiento. En este libro, Julián Torres, CEO y fundador de Fitpal, plantea todos los factores que se deben tener en cuenta a la hora de emprender y nos invita a recorrer un camino revelador que nos permitirá comenzar a vivir la vida que siempre hemos soñado.
La estupidez colectiva: Por qué usted tuvo esa idea primero y no es millonario
by Julián Torres GómezTodo el mundo tiene ideas, pero solo algunos tienen el valor de ponerlas a prueba. YO TUVE ESA IDEA PRIMERO. ESA IDEA YA EXISTE. EMPRENDER ES PARA JÓVENES. LO INTENTÉ, PERO FUE MUY DIFÍCIL. EMPRENDERÉ CUANDO... Estas son frases que hemos dicho o que le hemos oído decir a alguien. ¿Saben por qué? Hemos sido contagiados de una grave enfermedad llamada estupidez colectiva, y nos hemos dejado engañar fácilmente por el inmenso flujo de información al que estamos expuestos a diario. Hemos comenzado a creer noticias falsas, artículos sensacionalistas y en la ilusión que proyectan las redes sociales. Nos hemos llenado de mitos y paradigmas que nos vuelven cada vez más perezosos, más idealistas y menos dispuestos a enfrentar los obstáculos propios de la vida y el emprendimiento. En este libro, Julián Torres, CEO y fundador de Fitpal, plantea todos los factores que se deben tener en cuenta a la hora de emprender y nos invita a recorrer un camino revelador que nos permitirá comenzar a vivir la vida que siempre hemos soñado.
La falsa ilusión del éxito: Cómo el optimismo socava las decisiones ejecutivas (Imprescindibles #Volumen)
by Daniel Kahneman Varios AutoresLos grandes principios de Kahneman sobre la toma de decisiones y los factores que influyen en el éxito. Las evidencias son inquietantes: la mayoría de las grandes iniciativas de negocios no rinden fruto. Según los economistas, los malos resultados son una consecuencia inevitable del hecho de que las empresas corran riesgos racionales en situaciones inciertas. Sin embargo, tras analizarlo desde la psicología, los autores consideran que ese fracaso es consecuencia de una toma de decisiones basada en un optimismo ilusorio en lugar de en una valoración racional de ganancias, pérdidas y probabilidades. Los sesgos cognitivos y las presiones organizativas que se hallan en el origen de ese exceso de optimismo son omnipresentes, pero sus efectos pueden atenuarse. Complementando los procesos tradicionales de previsión con el análisis de iniciativas análogas finalizadas con anterioridad, los directivos pueden discernir de manera mucho más precisa el desenlace probable de un proyecto. Esa «visión externa» es un baño de realidad que reduce las probabilidades de que una empresa se embarque en una inversión de tiempo y dinero desastrosa. Los IMPRESCINDIBLES de Conecta, en colaboración con Harvard Business Review, permiten acceder a las grandes ideas de los autores de referencia que inspiran a directivos y profesionales. Este volumen reúne los textos «La falsa ilusión del éxito», de Daniel Kahneman y Dan Lovallo, y «Antes de tomar una gran decisión», de Kahneman, Lovallo y Olivier Sibony.
La familia y el dinero ¡Hecho fácil! (Family and Money, Made Easy!)
by Elaine KingLa familia y el dinero ¡Hecho fácil! es para toda la familia y, especialmente, para el joven adulto que siente curiosidad por la vida, más allá del dinero, y que aprecia las ideas y pensamientos que lo puedan ayudar a descubrir su motor financiero. Se diseño con la esperanza de que todos podamos partir de la misma base cuando observemos nuestras propias reacciones y tengamos una mejor comprensión sobre el papel de nuestra familia en nuestro comportamiento respecto del dinero. Se dice que para llegar a la luna hubo cuatro misiones y cada una de ellas fue necesaria para llegar a la meta. De manera similar, para poder alcanzar la meta de la independencia financiera, tendrás que saber cómo planificar, cómo ahorrar controlando las deudas, cómo invertir lo que ganas y cómo compartir con la comunidad. Para esto, cada capítulo describirá las estrategias, compartirá historias y te dará una tarea para que la apliques con la familia. ¿Empezamos? ¡Aprende divirtiéndote!
La fonction d’infirmière clinicienne spécialisée: Une perspective internationale (Advanced Practice in Nursing)
by Janet S. Fulton Vincent W. HollyRédigé sous la direction du Conseil international des infirmières (CII), ce livre fait partie d&’une collection qui explore la pratique avancée infirmière au niveau international. Il s&’agit du premier ouvrage à offrir une vision globale de la pratique avancée del&’infirmière clinicienne spécialisée (ICS) ou Clinical Nurse Specialist (CNS) en anglais. En effet, il explore de manière approfondie cette fonction en abordant les modèles de pratique, les compétences de base, les recommandations relatives aux programmes deformation, les résultats cliniques évalués ainsi que les exigences réglementaires relatives au champ d&’intervention des ICS.L&’exercice de l&’infirmière clinicienne spécialisée tel qu&’il est mis en oeuvre en Amérique du Nord, en Europe, en Asie et en Océanie, est analysé en le replaçant dans le contexte du système de santé du pays, de l&’appareil de formation et des exigences législatives etréglementaires. Des exemples décrivent la mise en oeuvre de la fonction dans différents domaines spécialisés dans le but de faire progresser les soins infirmiers et d&’améliorer les résultats cliniques. L&’évaluation des résultats imputables à la pratique de l&’ICS dans les différents contextes de pays et de systèmes de soins de santé est également examinée. Ce livre apporte une étude approfondie de la fonction d&’ICS dans une approche systémique et mondialisée. Les responsables d&’encadrement pourront acquérir grâce à cet ouvrage une compréhension des fondements de la fonction d&’ICS et des attentes en matière d&’exercice et de performance. Les enseignants utiliseront ce livre comme une ressource pour le développement des programmes de formation, tandis que les étudiantsbénéficieront d'une vision globale de l&’exercice de l&’ICS. Les différentes fonctions regroupées sous l&’appellation de pratique avancée, y compris celle de l&’ICS, continuent d&’évoluer. Ce livre permettra de mieux appréhender la contribution essentielle apportée par l&’infirmière clinicienne spécialisée. Ce livre a été traduit de l&’anglais. La traduction a été réalisée à l&’aide d&’une intelligence artificielle. Une révision par un expert du domaine a ensuite été effectuée, principalement en termes de contenu.
La fuerza de un sueño: Entrena tus emociones para superar los límites
by Teresa PeralesCuando con 19 años Teresa Perales sufrió una enfermedad que le obligó a partir de ese momento a moverse en silla de ruedas, podía haber decidido ver solo todas las cosas que aparentemente ya no podía hacer. Y, sin embargo, tomó el camino contrario; a pesar de los auténticos muros que se levantaban frente a ella, decidió a aprender a enfrentarse a las cosas de forma diferente a como lo hacía antes, negándose a asumir la excusa del autosabotaje que implica el «no puedo.»Esa actitud positiva le llevó a la práctica del deporte de élite, a batir varios récords del mundo de natación y a conquistar 22 medallas paraolímpicas. A partir de su propia experiencia personal, Teresa formula su famosa teoría del «espiralismo», que afirma que cada uno de nosotros es capaz de crear su propia espiral de optimismo y felicidad. La fuerza de un sueño nos enseña, a través de la experiencia vital de Teresa, la enorme fuerza transformadora que se esconde tras la frase «querer es poder.»
La fábrica de tiempo: Técnicas para optimizar el tesoro más preciado de la vida moderna
by Martina Rua Pablo Martin FernandezCon técnicas, ejercicios y ejemplos concretos, este libro te invita a buscar un equilibrio entre todos los aspectos de tu existencia. Martina Rua y Pablo Martín Fernández, especialistas en productividad, proponen hackear tu vida con herramientas novedosas para adueñarte de tu tiempo y disfrutar más de todo lo que te hace feliz. Queremos poder hacer lo que nos gusta, pero nuestras múltiples obligaciones parecen impedirlo. La revolución industrial prometió que las máquinas traerían consigo jornadas laborales de menos horas y más tiempo para el ocio. Sin embargo, en plena era digital, seguimos trabajando más de ocho horas por día. Entonces, ¿cómo generar un cambio? Este libro presenta un abordaje novedoso frente al manejo del tiempo, con las últimas tendencias a nivel colaborativo, que te orientarán para ponerte en movimiento y transformar tu vida. ¿Cómo priorizar tareas y administrar mejor los ciclos de energía? ¿Cómo hacer las cosas de todos los días de una manera más provechosa? ¿Cuáles son los obstáculos que debemos sortear para emprender eso que siempre relegamos y consideramos esencial? ¿Cómo desarrollar una marca personal? ¿Cómo tejer alianzas con colegas? ¿Por qué la paternidad nos vuelve más eficientes? La fábrica de tiempo está pensado tanto para los que trabajan en relación de dependencia como para los que no. Con técnicas, ejercicios y ejemplos concretos de personalidades tan diversas como Manu Ginóbili y Charles Darwin, Martina Rua y Pablo Martín Fernández -especialistas en innovación y productividad- te invitan a buscar un equilibrio entre todos los aspectos de tu existencia por medio de herramientas originales, para que logres adueñarte de tu tiempo y disfrutar más de lo que te apasiona. Sebastián Campanario ha dicho... «La fábrica de tiempo es un viaje fascinante a los últimos descubrimientos en materia de productividad personal, desde la mejora en la planificación hasta las ventajas del contacto con la naturaleza, con ejercicios al final de cada capítulo para poner manos a la obra.»
La fábrica de tiempo: Técnicas para optimizar el tesoro más preciado de la vida moderna
by Martina Rua Pablo Martín FernándezCon técnicas, ejercicios y ejemplos concretos, este libro te invita a buscar un equilibrio entre todos los aspectos de tu existencia. Martina Rua y Pablo Martín Fernández, especialistas en productividad, proponen hackear tu vida con herramientas novedosas para adueñarte de tu tiempo y disfrutar más de todo lo que te hace feliz. Queremos poder hacer lo que nos gusta, pero nuestras múltiples obligaciones parecen impedirlo. La revolución industrial prometió que las máquinas traerían consigo jornadas laborales de menos horas y más tiempo para el ocio. Sin embargo, en plena era digital, seguimos trabajando más de ocho horas por día. Entonces, ¿cómo generar un cambio? Este libro presenta un abordaje novedoso frente al manejo del tiempo, con las últimas tendencias a nivel colaborativo, que te orientarán para ponerte en movimiento y transformar tu vida. ¿Cómo priorizar tareas y administrar mejor los ciclos de energía? ¿Cómo hacer las cosas de todos los días de una manera más provechosa? ¿Cuáles son los obstáculos que debemos sortear para emprender eso que siempre relegamos y consideramos esencial? ¿Cómo desarrollar una marca personal? ¿Cómo tejer alianzas con colegas? ¿Por qué la paternidad nos vuelve más eficientes? La fábrica de tiempo está pensado tanto para los que trabajan en relación de dependencia como para los que no. Con técnicas, ejercicios y ejemplos concretos de personalidades tan diversas como Manu Ginóbili y Charles Darwin, Martina Rua y Pablo Martín Fernández -especialistas en innovación y productividad- te invitan a buscar un equilibrio entre todos los aspectos de tu existencia por medio de herramientas originales, para que logres adueñarte de tu tiempo y disfrutar más de lo que te apasiona. Sebastián Campanario ha dicho... «La fábrica de tiempo es un viaje fascinante a los últimos descubrimientos en materia de productividad personal, desde la mejora en la planificación hasta las ventajas del contacto con la naturaleza, con ejercicios al final de cada capítulo para poner manos a la obra.»
La fórmula: Las leyes universales del éxito
by Albert-László BarabásiLos principios científicos que permiten alcanzar el éxito. «Las leyes que rigen el éxito son las que diferencian a los libros más vendidos de los libros de saldo, a los millonarios de los arruinados. Ilustran lo defectuosas que son las reglas de las competiciones, puesto que en muchas de ellos el ganador se decide al azar. Nos demuestran que, con frecuencia, los «expertos» -los profesionales que valoran el vino, las actuaciones de música clásica o los patinadores artísticos, u otro tipo de jueces- no están más capacitados que cualquiera de nosotros para determinar la calidad de las cosas. »Estas reglas explican también por qué el tipo que destaca en las reuniones de personal, pero que a menudo no está al día o bien informado en otros ámbitos, acaba convirtiéndose en nuestro jefe. Muestran por qué arriesgarse con un competidor que lleva las de ganar puede tener un gran impacto, o por qué una única donación inicial puede catapultar o tirar por tierra una campaña de recaudación de fondos. »Y pueden, incluso, enseñarnos por qué una canción muy mala -escojamos la que más rabia nos dé-, se convierte sorprendentemente en un éxito. Las Leyes del Éxito han regido nuestras vidas y nuestras carreras de forma tan inmutable como la gravedad durante siglos, pero, hasta hace muy poco, ni siquiera sabíamos que existían.»Albert-László Barabási Reseñas:«Este no es solo un proyecto importante sino imperativo: aborda el problema de la aleatoriedad y el éxito utilizando el arsenal científico de vanguardia a nuestro alcance. Barabási es la persona más indicada para ello.»Nassim Nicholas Taleb, autor de El cisne negro «László Barabási es un científico extraordinario que ha obtenido un gran éxito. Y, para nuestro provecho, utiliza su talento para explicarnos cómo alcanzarlo.»Nicholas Christakis, coautor de Conectados «La fórmula es una lectura indispensable para todas aquellas personas que aspiran a mejorar sus resultados y a dejar su impronta en el mundo.»James A. Evans, profesor de sociología de la University of Chicago «Es un hecho singular que la lectura de un libro sobre el éxito sea tan adictiva. Habrá que tener La fórmula junto conFreakonomics o de Fuera de serie.»Geekwire
La ganancia es primero: Transforma tu negocio en una máquina de hacer dinero
by Mike Michalowicz¡Haz que tu negocio trabaje para ti, obtén ganancias de todos tus ingresos y garantiza la rentabilidad de tu empresa! En su manera franca y entretenida, Mike Michalowicz revela por qué la fórmula tradicional ventas - gastos = ganancia no sólo es contraria a la conducta humana, sino un mito que te encierra en un ciclo interminable de vender más y aprovechar menos. La ganancia es primero adopta un enfoque conductual de la contabilidad y propone la siguiente fórmula: ventas - ganancia = gastos. Al obtener beneficios en primer lugar y emplear sólo lo que queda en los gastos, transformarás al instante tu negocio de un monstruo comedinero a una máquina generadora de efectivo. Usando el sistema de Profit First aprenderás, entre muchas cosas más, que: - Con cuatro principios sencillos puedes simplificar la contabilidad y facilitar la gestión de un negocio rentable revisando los saldos de las cuentas bancarias. - Un negocio pequeño y rentable puede valer mucho más que un negocio grande que sobrevive al borde de su capacidad. - Las empresas que logran una rentabilidad temprana y sostenida tienen una mejor oportunidad para lograr un crecimiento a largo plazo. Con docenas de estudios de casos, consejos prácticos y su característico sentido del humor, Michalowicz ofrece el mapa a seguir para que cualquier empresario gane tanto dinero como siempre soñó.
La ganancia es primero: Transforma tu negocio en una máquina de hacer dinero
by Mike Michalowicz¡Haz que tu negocio trabaje para ti, obtén ganancias de todos tus ingresos y garantiza la rentabilidad de tu empresa! En su manera franca y entretenida, Mike Michalowicz revela por qué la fórmula tradicional ventas - gastos = ganancia no sólo es contraria a la conducta humana, sino un mito que te encierra en un ciclo interminable de vender más y aprovechar menos. La ganancia es primero adopta un enfoque conductual de la contabilidad y propone la siguiente fórmula: ventas - ganancia = gastos. Al obtener beneficios en primer lugar y emplear sólo lo que queda en los gastos, transformarás al instante tu negocio de un monstruo comedinero a una máquina generadora de efectivo. Usando el sistema de Profit First aprenderás, entre muchas cosas más, que: - Con cuatro principios sencillos puedes simplificar la contabilidad y facilitar la gestión de un negocio rentable revisando los saldos de las cuentas bancarias. - Un negocio pequeño y rentable puede valer mucho más que un negocio grande que sobrevive al borde de su capacidad. - Las empresas que logran una rentabilidad temprana y sostenida tienen una mejor oportunidad para lograr un crecimiento a largo plazo. Con docenas de estudios de casos, consejos prácticos y su característico sentido del humor, Michalowicz ofrece el mapa a seguir para que cualquier empresario gane tanto dinero como siempre soñó.
La gestione della Motivazione: La gestione della Motivazione e le sue teorie
by Hiriyappa BIl management, i dipendenti e i clienti sono oggi la risorsa più importante in qualsiasi attività. Nel mondo competitivo del business contemporaneo, la motivazione riveste un ruolo importante nell'arricchimento della soddisfazione dei dipendenti e nella loro fidelizzazione, sia in termini di performance individuale che a livello di risutlati ottenuti in team o gruppi di lavoro, e in considerazione del maggiore beneficio dell'azienda o dell'organizzazione. "La gestione della motivazione" identifica il contesto teorico, del quale analizza i determinanti, i principi del mondo del lavoro, la funzione di un sistema premiante e le teorie che possono migliorare il coinvolgimento del management alla motivazione dei collaboratori. Per comprendere lo scenario sul quale si sviluppa la "motivazione", il libro analizza le teorie fondamentali dalla piramide dei bisogni di Maslow alla teoria di Mcclelland, dalla teoria dei due fattori di Herzberg e alla teoria ERG di Alderfer. Dall'analisi dei diversi fattori considerati, l'autore declina modi e strategie motivazionali in ambiente aziendale, suggerendo, inoltre, applicazioni pratiche nell'ambiente lavorativo quotidiano. Questo libro, quindi, è indirizzato specificamente a studenti di psicologia, istruzione e business e, sul piano professionale, a tutte le figure aziendali che interagiscono quotidianamente con i team e con i singoli individui. Un più ampio pubblico può essere certamente individuato in coach e trainer che devono fare della motivazione una delle principali leve del loro impegno a supporto della crescita professionale delle persone e, più in generale, a chiunque si occupi di rapporti interpersonali all'interno di un'azienda o di un'organizzazione, senza affatto escludere enti ed istituzioni di volontariato. Grazie alla struttura schematica, il libro rappresenta una lettura agevole ed offre un panorama completo ed esaustivo anche per chi si avvicina a
La gran apuesta
by Michael LewisLa excepcional crónica del crac inmobiliario que originó la mayor crisis de los últimos 80 años. Descubre el libro en el que se ha inspirado la película que ya ha sido nominada a cinco Óscar. La gran apuesta es la excepcional crónica del crac inmobiliario que originó la mayor crisis de los últimos ochenta años. Cuando en otoño de 2008 la economía estadounidense se hundió, arrastrando tras de sí a buena parte del mundo desarrollado a una crisis de la que aún no hemos salido, a un grupo de personas no le sorprendió en absoluto. Eran unos cuantos inversores y analistas inteligentes que habían comprendido lo que estaba pasando, pero no dijeron nada, paralizados por el miedo y las posibles ganancias. La pregunta clave que plantea Michael Lewis es: ¿quién se dio cuenta del riesgo que suponía dar por sentado que los precios del sector inmobiliario seguirían siempre al alza? Un riesgo complicado, además, por la creación de esos activos extraños y artificiales a partir de hipotecas dudosas. Para contestar esta pregunta, Lewis nos presenta una historia increíble a través de los personajes que la protagonizaron, plena de indignación y oscura ironía. Reseñas:«Probablemente el mejor libro de periodismo financiero de la historia.»Felix Salmon, Reuters «El mejor contador de historias de nuestra generación.»Malcolm Gladwell «Nadie escribe con mayor agilidad narrativa sobre dinero y finanzas que Michael Lewis. Logra usar las historias de sus protagonistas para explicar la avaricia, la estupidez y la hipocresía de un sistema con una carencia notoria de supervisión seria. Con un estilo parecido al de Tom Wolfe, Lewis consigue introducir al lector de modo colorido en el mundo darwiniano del mercado de bonos.»Michiko Kakutani, The New York Times
La gran burbuja del fútbol: Los modelos de negocio que oculta el deporte más importante del mundo
by José María Gay de LiébanaEn La gran burbuja del fútbol, el lector descubrirá las claves para comprender el complejo y fascinante entramado económico que mueve el fútbol, convertido hoy en día en la mayor industria global del entretenimiento. «El fútbol es el vivo reflejo de la economía de un país.»José María Gay de Liébana ¿Cómo se sostiene la industria del fútbol? ¿Quién la financia y cómo lo hace? ¿Son sostenibles los exorbitantes fichajes de los grandes clubes? ¿Tienen los equipos pequeños posibilidades de sobrevivir en el altamente competitivo mercado actual? El prestigioso economista José María Gay de Liébana nos explica de forma accesible los fundamentos de las finanzas de un negocio sin fronteras en el que se entremezclan los intereses de las televisiones y las grandes inversiones en marketing y patrocinio con la pasión por los colores de unas simples camisetas. Este libro es una rigurosay novedosa aportación que da respuesta a todas las cuestiones económicas que este controvertido «deporte rey» suscita tanto entre sus apasionados amantes y fieles seguidores como entre cualquier persona interesada en la gestión de empresas. ¿Quo vadis, fútbol?
La gran búsqueda: Una historia del pensamiento económico
by Sylvia NasarLa fascinante historia de la creación de la economía moderna En un relato revolucionario y conmovedor la autora de Una mente maravillosa recorre los dos últimos siglos junto a los protagonistas que han cambiado el modo de vida de todos los habitantes del planeta. Nasar construye una biografía coral del pensamiento económico contemporáneo, una historia épica de la creación de la economía moderna, y de cómo esta salvó a parte de la humanidad de la miseria y el hambre al devolverle el control de su destino material en vez de dejarlo en manos del azar. Por su relato desfilan Marx y Engels, el gran John Maynard Keynes, Schumpeter, Hayek, Joan Robinson, los influyentes estadounidenses Paul Samuelson y Milton Friedman, o el premio Nobel indio Amartya Sen. Nasar demuestra cómo las ideas de estos pensadores y activistas transformaron el mundo, del Londres de mediados del siglo XIX, la ciudad más rica y deslumbrante del mundo, a los países desarrollados de Europa y América, y después al resto del planeta. En la apasionante historia de estos pioneros presenciamos la respuesta de hombres y mujeres a crisis personales, guerras mundiales, revoluciones y desastres económicos, y el modo en que lograron convertir una ciencia maldita en una victoria sobre el secular destino humano de pobreza y muerte prematura.
La gran manzana: Las 10 claves del éxito de Apple
by Leandro ZanoniApple, la empresa más exitosa de todos los tiempos: desde el diseño desus productos hasta las fabulosas tiendas en las principales ciudadesdel mundo, su mítica historia, la fascinante vida de Steve Jobs, losfanáticos de la manzana y la particular comunicación que hizo famosa ala marca. El 5 de octubre de 2011 murió Steve Jobs y los medios de todo el mundocubrieron la noticia como si fuera una estrella de rock. Se refirieron aél como «un genio», «el creador del siglo XX» y hasta lo compararon conLeonardo Da Vinci, Thomas Edison y Albert Einstein. Su rostro fue tapade los principales diarios y revistas internacionales. Por eso, LeandroZanoni se propuso explorar las razones del descomunal éxito de Apple.El tridente imbatible: iPod, iPhone y iPad son símbolos del nuevomilenio. Cómo fueron creados, qué nuevas conductas instalaron en elpúblico y en las industrias a las que pertenecen, y el fenomenal negocioque permitió que Apple lidere el ranking de las empresas más cotizadasdel planeta. La gran manzana también cuenta quiénes fueron los hombres ymujeres más importantes de la compañía. Entre esos dieciséis nombres, ellector encontrará el espíritu y los motivos de los logros de Apple, laempresa más exitosa de todos los tiempos.