- Table View
- List View
Effiziente Krisenkommunikation – transparent und authentisch: Wie Kommunikation in extremen Situationen heute aussehen muss, um Organisationen zukunftsfähig zu machen
by Susanne Bachmann Anabel Ternès von HattburgDieses Buch erklärt anhand konkreter Beispiele das Entstehen einer Krise, wie man ihr vorbeugen und wie man sie zum eigenen Vorteil bzw. zum Vorteil des Unternehmens nutzen kann. Die Autorinnen erläutern, wie man sich mit Krisenpotenzialen auseinandersetzt und sich darauf vorbereitet, im Fall einer Krise oder eines Shitstorms transparent und authentisch zu handeln. Praktische Checklisten sowie Tipps und Tricks unter Berücksichtigung der neuesten technologischen Möglichkeiten ergänzen das Buch. Die 2. Auflage wurde überarbeitet und erweitert. Neben einem Geleitwort der ehemaligen Marketingchefin der Deutschen Bahn, Antje Neubauer, sind Kapitel zu den Themen „Kommunikation in der Corona-Krise“ und „virtuelle Meetings“ hinzugekommen sowie ein Interview mit dem international renommierten Krisenmanager Uwe Wolff.
Ein Überblick zu Events im Zeitalter von Social Media (essentials)
by Cornelia ZangerDie explosionsartige Entwicklung der digitalen Vernetzung hat auch dieKommunikationspolitik von Unternehmen verändert. Social-Media-Kommunikation beeinflusst das Eventmarketing und bietet ein großes Potenzial für die Verbindung von multisensualen Erlebnissen mit einer Erhöhung der Reichweite von Events. Nach dem Grad der Intensität der Verbindung von realen Events und Social Media sind verschiedene Eventtypen zu ermitteln. Im Beitrag werden sowohl virtuelle Events im engeren Sinne als auch sogenannte hybride Events, bei denen reale Events mit Social-Media-Elementen verbunden sind, betrachtet.
Einblick: Potenziale und Perspektiven im Kontext von Nähe und Distanz (Designforschung – Designwissenschaft - Designtheorie)
by Tobias HeldDer Band beschäftigt sich mit der Erforschung sozio-interaktiver Potentiale der Videotelefonie im Kontext von Nähe und Verbundenheit mit Fokus auf dem Eigenbild sowie dem Rederechtswechsel. Die Videotelefonie als Kommunikationsform hat sich – und darauf deuten die Erfahrungen der Covid-19-Pandemie hin – im lebensweltlichen Alltag der Menschen etabliert und wird dort in naher Zukunft nicht mehr wegzudenken sein. Auf Basis ihrer Möglichkeiten und Errungenschaften ist es inzwischen Realität und Lebenswirklichkeit, dass die Kommunikation sowohl im privaten als auch im geschäftlichen Kontext mittels verschiedenster Kanäle stattfindet. Der Videotelefonie kommt hierbei als solche nicht nur eine tragende Funktion, sondern auch eine herausragende Rolle bei der vermeintlichen Reproduktion der Face-to-Face-Kommunikation im digitalen Raum zu und wird wie selbstverständlich zum zwischenmenschlichen Austausch genutzt. Just an diesem Punkt knüpft die Forschungsarbeit an. Zentral stand dabei das Vorhaben einer dezidierte Untersuchung des Forschungsgegenstandes Videotelefonie, sowohl aus Kultur- als auch Technikhistorischer, aber auch Medien-, Wahrnehmungs- wie Kommunikations- theoretischer Perspektive, indem analytische und phänosemiotische Perspektiven miteinander in Beziehung gesetzt werden (z.B. Wahrnehmungsbedingungen, Interaktionsmerkmale, realisierte Kommunikationsprozesse etc.). Die Arbeit ist damit vor allem im Bereich des Produkt- und Interactiondesigns zu verorten, adressiert jedoch auch Motive der Medien- und Wahrnehmungstheorie. Darüber hinaus hat sie das Ziel der Darlegung und Begründung der Videotelefonie als eigenständige Kommunikationsform, welche durch eigene, kommunikative Besonderheiten, die sich in ihrer jeweiligen Ingebrauchnahme sowie durch spezielle Wahrnehmungsbedingungen äußern, und die die Videotelefonie als »Rederechtswechselmedium« avant la lettre konsolidieren, gekennzeichnet ist. Dabei soll der Beweis erbracht werden, dass die Videotelefonie nicht als Schwundstufe einer Kommunikation Face-to-Face, sondern als ein eigenständiges Mediatisierungs- und Kommunikationsereignis zu verstehen sei. Und eben nicht als eine beliebige – sich linear vom Telefon ausgehende – entwickelte Form der audio-visuellen Fernkommunikation darstellt, sondern die gestalterische (Bewegtbild-)Technizität ein eigenständiges Funktionsmaß offeriert, welches wiederum ein innovatives Kommunikationsmilieu im Kontext einer Rederechtswechsel-Medialität stabilisiert.
Einfache Sprache mit KI-Tools: Ein Leitfaden für die redaktionelle Praxis
by Christiane Maaß Ekaterina Lapshinova-Koltunski Julian HörnerDieser Leitfaden erschließt das Potenzial von KI für verständliche Texte. Er basiert auf den Ergebnissen einer Forschungskooperation zwischen dem Wort & Bild Verlag, der Forschungsstelle Leichte Sprache der Uni Hildesheim und dem KI-Unternehmen SUMM AI. Besonders Profis aus dem Bereich Journalismus, Texterstellung und Übersetzung finden hier Orientierung und konkrete Anleitungen, wie sie KI effizient in ihre redaktionellen Abläufe integrieren können.
Einführung in die Mediaplanung: Grundlagen für klassische und digitale Kanäle (essentials)
by Runa StrottDieses Buch gibt einen kompakten Einblick in die Basics der klassischen und digitalen Mediaplanung. Heutzutage werden Werbebudgets mehr denn je immer wieder neu justiert, und die Mediaplanung wird komplexer. Die Herausforderungen an eine adäquate Zielgruppenansprache sind enorm, denn das Zusammenspiel der einzelnen Kanäle oder auch die gezielte Auswahl individueller Botschaften fordern ein detailliertes Verständnis darüber, wann welche Instrumente die Zielgruppen erreichen und zum gewünschten Ergebnis führen können. Von der Medienauswahl über die Zielgruppenanalyse bis hin zum Controlling werden in diesem Essential sowohl für klassische und lang etablierte Kanäle als auch für neue, digitale Kanäle die ersten Schritte der Mediaplanung erläutert.Ein Buch für Mediaplanungseinsteiger, Studierende und Schaffende der Medienwelt, die sich die Grundlagen aneignen wollen.
Einführung in die Medienwirtschaftslehre
by Christoph ZydorekWelche medienökonomischen Anknüpfungspunkte haben speziell Studierende als Abnehmer und künftige Produzenten von Medien? Diese Einstiegsfrage verdeutlicht auf einfache Weise die Sinnhaftigkeit einer systematischen Durchdringung des Themas Medienökonomie und führt die wichtigsten Begriffe ein: Medien, Inhalt, Wertschöpfung, Güter, Bedürfnisbefriedigung mit Medien, Medien als Wirtschafts- und Kulturgüter. Christoph Zydorek stellt die drei Haupt-Akteurstypen (Rezipient, Medienunternehmen, werbetreibende Wirtschaft) auf Medienmärkten mit ihren jeweiligen Handlungsmotivationen sowie danach die zentralen Eigenschaften von Mediengütern vor. Darauf aufbauend können einige Mainstream-Handlungskonzepte aus der Sicht der Hersteller von Mediendienstleistungen diskutiert werden: Preis- und Erlöspolitik, Bündelung, Versionierung, Windowing. Das Lehrbuch dient als Einführung in die Grundfragen und als Vorbereitung auf eine tiefergehende Durchdringung des medienwirtschaftlichen Handlungsbereichs.
Einführung in die Medienwirtschaftslehre
by Christoph ZydorekDas Lehrbuch dient als Einführung in die Grundfragen und als Vorbereitung auf eine tiefergehende Durchdringung des medienwirtschaftlichen Handlungsbereichs. Welche medienökonomischen Anknüpfungspunkte haben speziell Studierende als Abnehmer und künftige Produzenten von Medien(inhalten)? Diese Einstiegsfrage verdeutlicht auf einfache Weise die Sinnhaftigkeit einer systematischen Durchdringung des Themas Medienökonomie auf dem Niveau einer Einführung für das Grundstudium in Medienstudiengängen. Das Lehrbuch führt die wichtigsten Begriffe ein: Medienträger, Content, Wertschöpfung, Güter, Bedürfnisbefriedigung mit Medien, Medien als Wirtschafts- und Kulturgüter. Christoph Zydorek stellt die drei Haupt-Akteurstypen (Rezipient, Medienunternehmen, Werbetreibende Wirtschaft) auf Medienmärkten mit ihren jeweiligen Handlungsmotivationen sowie die zentralen Eigenschaften von Mediengütern vor. Die 2. Auflage wurde grundlegend überarbeitet und aktualisiert.
Einführung in die Moderation von Gruppendiskussionen (essentials)
by Thomas Kühn Kay-Volker KoschelDie Autoren Thomas Kühn und Kay-Volker Koschel geben in diesem Band eine praxisnahe Einführung in die Moderation von Gruppendiskussionen in Markt- und Sozialforschung. Aus sozialpsychologischer Perspektive werden inhaltlich zuerst Grundzüge der Moderation aufgezeigt und dann die Rolle des Moderators beleuchtet. Vielfältige Impulse regen zur Durchführung eigener Moderationen an. Das essential schließt mit Tipps für die Moderationspraxis für Anfänger und Fortgeschrittene.
Einführung in die moderne Unternehmenskommunikation: Grundlagen, Theorien und Praxis
by Jan Rommerskirchen Michael RoslonDieses Buch bietet eine verständliche und aktuelle Einführung in die vielfältigen Teilbereiche der Kommunikation von Unternehmen. Es hilft Studierenden und Praktikern, die komplexen Zusammenhänge zwischen der Kommunikation von Unternehmen und den Erwartungen ihrer Anspruchsgruppen zu verstehen. In den letzten Jahren haben sich diese Erwartungen verändert und die öffentlichen Forderungen nach mehr Nachhaltigkeit im Umgang mit Ressourcen, mehr Gerechtigkeit gegenüber Mitarbeitern und mehr Haltung zu gesellschaftspolitischen Themen bringen die Unternehmen in Zugzwang. Die moderne Unternehmenskommunikation muss nicht zuletzt die soziale Rolle des Unternehmens in der Weltgesellschaft definieren und positionieren. Ihre Aufgaben gehen damit weit über die klassischen Bereiche Marktkommunikation, interne Kommunikation und Public Relations hinaus. Dieses Buch erläutert die Grundlagen und die Praxis der modernen Unternehmenskommunikation in den wichtigsten Teilbereichen und erklärt, wie sie die Herausforderungen der aktuellen Veränderungen bewältigen kann.
Einführung in die neue Ökonomie der Medienmärkte: Eine wettbewerbsökonomische Betrachtung aus Sicht der Theorie der zweiseitigen Märkte
by Ralf Dewenter Jürgen RöschDas vorliegende Buch stellt erstmals die Theorie der zweiseitigen Märkte und deren Anwendung auf Medienmärkte intuitiv sowie modelltheoretisch dar. Nach einer Diskussion der ökonomischen Grundlagen werden relevante Modelle zweiseitiger Medienplattformen sowie Anwendungen für die Wettbewerbspolitik besprochen. Anschließend werden die wirtschaftspolitischen Implikationen der Theorie dargestellt. Anhand von realen Wettbewerbsfällen auf Internet-, Zeitungs- und Zeitschriftenmärkten wird diskutiert, ob und inwiefern Medienplattformen einer unterschiedlichen wettbewerbspolitischen und -rechtlichen Behandlung bedürfen. Das Buch dient damit sowohl den Studierenden der Wirtschaftswissenschaften und des Wettbewerbsrechts zum Verständnis der modernen Medienökonomik. Es gibt aber ebenso Hinweise für die wettbewerbspolitische Analyse von Medienmärkten in der Fallpraxis.
Einheiten und Symbole für Ingenieure: Ein Überblick (essentials)
by Bernd SchröderTechnische Kommunikation ist auf einvernehmliche Bedeutung von Einheiten angewiesen. Hierfür bietet das Système International (SI) eine weitgehend anerkannte Basis, die hier vorgestellt wird. Die entsprechenden Größen und Einheiten sind aufgelistet und abgeleitete Werte nach Themengebieten zusammengefasst. Auch Größen und Einheiten außerhalb von SI sind aufgeführt. Ergänzend werden kurz die römischen Zahlen und griechischen Buchstaben vorgestellt.
El ABC de la comunicación efectiva: hablada, escrita y escuchada
by Sonia GonzálezEl ABC de la comunicación efectiva: hablada, escrita y escuchada combina las enseñanza más queridas de los tres primeros libros de la serie «Habilidades de comunicación...» de Sonia González en un solo volúmen para un liderazgo más asertivo y de alto impacto.Este libro, ofrece claves prácticas para eliminar los bloqueadores comunes de la expresión escrita, hablada y escuchada. Ofrece lecciones para ordenar las ideas y lograr una comunicación hablada más asertiva y persuasiva. Con claves sencillas y aplicables ayuda a efectuar un cambio extremo en la comunicación escrita, y además expone la virtud superior de la gente inteligente: el escuchar.
El Camino Amarillo
by Víctor Gay¿Necesitas vender un proyecto o una idea? ¿Estás en una etapa de transición profesional y quieres encontrar un trabajo acorde con tu experiencia y conocimientos? ¿Te gustaría conectar emocionalmente con tus clientes? ¿Eres directivo y quieres inspirar y motivar? El Camino Amarillo es una metodología en siete pasos que te permitirá construir historias para: - contar tu experiencia profesional para conseguir un nuevo trabajo; - vender tus proyectos mediante relatos emocionales (o pitch selling); - crear la historia transmedia de tu marca, de tu equipo o de tu empresa; - diseñar presentaciones comerciales que conecten con tus clientes; - preparar discursos y conferencias de impacto; - crear contenidos transmedia de calidad para social selling. Gracias a El Camino Amarillo podrás crear una historia tuya, auténtica y verdadera que inspire a los demás. Víctor Gay Zaragoza ya ha ayudado a más de mil quinientas personas, incluidos líderes de importantes empresas y organizaciones. Ahora te toca a ti.
El Gran Cuaderno de Podcasting: Cómo crear, difundir y monetizar tu podcast
by Francisco IzuzquizaEl Gran Cuaderno de Podcasting muestra todo lo necesario para aprender a crear un podcast, publicarlo y darlo a conocer para convertirse en un podcaster profesional. Francisco Izuzquiza, locutor y consultor de radio y podcasts, describe las claves y las herramientas imprescindibles para iniciarnos en el mundo de los podcasts y los consejos y aspectos técnicos para usuarios más avanzados o, incluso, expertos. Desde la elección del tema del podcast, su planificación, los métodos de grabación o el micrófono más recomendable según nuestras necesidades y presupuesto, a los programas de grabación, el alojamiento del podcast, la medición de escuchas, los rankings, la música, los derechos de autor y la monetización. El auge de los podcasts supone un reto apasionante para todo aquel que quiere acercase a esta actividad desde el mundo de la radio o desde cualquier otro sector. En este libro el autor comparte su experiencia y todo lo aprendido hasta conseguir dedicarse al podcasting de forma profesional.
El agua de abajo
by Juan Leonel GiraldoUn libro extraordinario sobre la Colombia ignorada lleno de personajes inolvidables, los verdaderos protagonistas de la historia del país. Juan Leonel Giraldo rescata del anonimato un sinnúmero de historias y personajes fascinantes de diversos puntos de la geografía colombiana. Por estas páginas desfilan María Otilia Ruiz Mancipe de Jerez, una tenaz alfarera de Ráquira en cuyas contrahechas vírgenes de cerámica muchos adivinan el dolor entero de sus antepasados; El Deber, un periódico conservador de Bucaramanga hecho como en los tiempos de Gutenberg; Néstor el Baba Jiménez, un tremendo boxeador cartagenero venido a menos pero con la posibilidad de ser campeón mundial; Darío Rodríguez, un cogedor de café que ya viejo se hizo famoso jugando al trompo y el balero en plazas del Valle y el Quindío; Eva María Ramos, una mujer que bailó cumbia un siglo# Músicos, poetas, jornaleros, mediadores políticos,indígenas, domadores de potros, saltimbanquis, marineros, hombres y mujeres increíbles, un mosaico maravilloso de la Colombia más desconocida y a la vez la más rica, del país del pasado pero también del actual, y con una prosa tan precisa como poética.
El amor de mi vida
by Rosa MonteroRosa Montero nos acerca a algunas de sus lecturas preferidas, nos sumerge en un mundo literario propio, íntimo y universal al mismo tiempo. PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017 «Dejar de leer es la muerte instantánea. Sería como vivir en un mundo sin oxígeno.» Al acercarnos a algunas de sus lecturas preferidas, Rosa Montero nos sumerge en un mundo literario propio, íntimo y universal al mismo tiempo, formado por grandes historias, héroes valientes, monstruos memorables, jóvenes misteriosos o malvados geniales. En su original recorrido por grandes títulos de la literatura mundial como Las mil y una noches, La Regenta, El corazón de las tinieblas, Lolita o Frankenstein, nos descubre relatos desconocidos, biografías sobrecogedoras o autores excéntricos. El irrefrenable amor por la literatura que contienen sus palabras es tan contagioso que este libro, que recoge textos publicados en El País entre 1998 y 2010, se convertirá para muchos en una guía de lectura esencial, alejada de convencionalismos y capaz de ofrecer pistas al recién llegado pero también al más avezado lector. ** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid
El arte de gestionar conflictos en la vida y la empresa: El método Nonflict
by Amir Kfir Stephen HechtEl método Nonflict, adoptado con éxito por empresas y foros de todo el mundo, es un excelente instrumento para la resolución de conflictos en el ámbito laboral, familiar y personal, y permite aprovechar también las oportunidades de crecimiento y de mejora ocultas tras esas desavenencias. ¿Cuál es la mejor manera de afrontar los desacuerdos que surgen a diario en nuestro entorno? Como afirman los autores, los conflictos son en realidad «oportunidades ocultas», y el método Nonflict permite examinar el conflicto subyacente desde los dos puntos de vista y resolverlo positivamente. Concebido como un manual eminentemente práctico y con abundantes ejemplos reales, este libro permite abordar por igual conflictos individuales o de grupo en los ámbitos más diversos, desde el de la pareja o la familia hasta el del mundo laboral. Y, gracias a su probada eficacia, el método Nonflict ha sido adoptado por empresas como Aguas Danone en España, el Grupo Salinas en México o Sakal Media Group en la India entre otras, que lo aplican en el seno de sus organizaciones y en proyectos de gran impacto social. Opiniones:«En Aguas Danone creemos en la diversidad de la fuerza de trabajo y, como en cualquier entorno de trabajo dinámico y heterogéneo, a veces surgen conflictos. Adoptamos el método Nonflict para formar a nuestros directivos con el objetivo de transformar la diversidad en un activo, y su eficacia nos ha llevado a compartirlo con el resto de la organización.»Christian Stammkoetter, director general de Aguas Danone España «El método Nonflict me fue de gran ayuda en una decisiva reunión sindical con mis empleados. Y también me permitió resolver felizmente un explosivo conflicto entre mi esposa y nuestra hija adolescente.»Jason Rosset, presidente de Accuworx «Mis alumnos han utilizado el método Nonflict para resolver conflictos muy complejos y han compartido este valioso instrumento en su entorno personal.»Jim Torczyner, profesor de trabajo social, McGill University
El arte de la comunicación eficaz y persuasiva
by Richard StoreyMuchas personas pasan parte de su tiempo comunicándose de numerosas formas con personas de diferente profesión y nivel cultural (jefes, colaboradores o clientes). En ocasiones deben plantear sus ideas y proyectos para su aceptación y puesta en práctica. Por ello, la capacidad más importante es la persuasión. Todos sabemos lo difícil que es convencer a alguien, pero existen técnicas y procedimientos que dan resultados. Una guía completa con ejemplos, ejercicios y tablas dedicados a temas como la preparación de un informe, su presentación en público, la manera de abordar una cuestión o cómo mantener una entrevista por teléfono. Un auténtico manual, completo y ameno, con el que aprenderá paso a paso todas las técnicas y les dará un toque personal.
El cerebro de la gente feliz: Supera la ansiedad con ayuda de la neurociencia
by Ferran Cases Sara Teller¿Te imaginas cómo sería tu vida sin ansiedad? Este libro es una poderosa herramienta para que la dejes atrás. Si estás atrapado por ella y te aventuras a navegar entre estas páginas, descubrirás por qué te sientes así y cómo, usando técnicas sencillas, tanto físicas como mentales, lograrás superarla. A través de anécdotas muy personales, Ferran Cases cuenta su experiencia con la ansiedad y cómo consiguió vencerla después de más de quince años de sufrimiento. Sara Téller, física y doctora en neurociencia, explica qué pasaba en la cabeza de Ferran cada vez que tenía una crisis y te invita a conocer los secretos del cerebro para que logres olvidarte de la ansiedad para siempre. Este práctico manual te muestra las cosas tal como son, o como la ciencia dice hasta el momento que son, y te invita a ir más allá, ya que entender cómo funciona el cerebro te daun superpoder: comprender cómo funcionas tú, y este es el primer gran paso para vencer la ansiedad. Quizás algo tan sencillo como leer este libro, y aplicar lo que te propone, te permita superar eso que te está minando desde dentro, eso que no te deja disfrutar.
El choque inevitable: Prensa, discurso y poder en el sexenio de López Obrador
by Raúl Cortés¿Por qué López Obrador se ha obsesionado con los medios (sobre todo con los "conservadores"), a quienes considera sus más fieros contrincantes? ¿Por qué miente y desinforma con tanta confianza incluso cuando se le presentan evidencias que anulan sus afirmaciones? ¿Qué consecuencias políticas tiene su actitud retadora y desdeñosa hacia la verdad y los hechos? Sea como un recurso para polarizar al país en su beneficio o como una genuina estrategia de cambio, el presidente de México ha logrado convertir la relación entre el poder y los medios de comunicación en uno de los aspectos centrales de su gestión. Esto ha generado confrontación, pero también dependencia, y ha marcado el ritmo de la discusión pública en México desde que el presidente estableció las conferencias "mañaneras" como la principal vía de comunicación de su gobierno. Este libro registra y analiza esa interdependencia. Mitad crónica de los primeros cuatro años de gobierno de AMLO, centrada en los bulos que se han lanzado día tras día desde el púlpito del presidente, y mitad ensayo sobre el uso político de las fake news y el papel de la ética periodística en un mundo dominado por la desinformación y la infodemia, es uno de los textos que mejor documentan un fenómeno tan complejo como preocupante: las implicaciones políticas de la posverdad.
El cronista y la historia
by Julio María SanguinettiEste libro compila la trayectoria de Julio María Sanguinetti en su rol de periodista, durante más de sesenta años de trabajo. ¿Cómo se veía Cuba en 1959 cuando Fidel asumía personalmente el gobierno? ¿Y Checoslovaquia al borde de la invasión de 1968? ¿Y la Corea del Norte de Kim Il Sung, hoy considerado divinidad por su nieto?Julio María Sanguinetti, en su rol de periodista, estuvo en esos lugares, en aquel tiempo lejano, y escribió crónicas que hoy son historia. También lo son las que publicó en el momento mismo del golpe de Estado uruguayo, en 1973, que no vieron nunca la luz en Uruguay y que fueran publicadas en Argentina, México y también Brasil, donde sufrió la proscripción para escribir de asuntos políticos, tal como le ocurriría luego en nuestro país.En sesenta años de periodismo no ha cesado de mantener su mirada histórica, a través de artículos generalmente # de combate #, referidos al abuso de la memoria, la politización de la historia, la leyenda del # Estado tapón #, la denigración de Rivera, los equívocos en nuestra celebración de la independencia, la laicidad republicana y otros temas que no son pasado congelado sino historia viva.Como dice Marc Bloch, fundador de la historiografía moderna, # la incomprensión del presente nace fatalmente de la ignorancia del pasado #.
El curriculum vítae en inglés
by Laura Barbasio Nicoletta PiccardoSi nos paramos a analizar la cantidad de cartas y correos electrónicos profesionales que hay que hacer hoy en día en inglés o recapacitamos sobre el número de veces en que hemos rectificado nuestro currículum y nos imaginamos unas lecciones ideadas para que se puedan estudiar en 30 minutos, veremos que aprender o perfeccionar el inglés es perfectamente posible y está al alcance de todos. Este libro le enseñará a redactar correctamente cartas comerciales, correos electrónicos y un currículum que le abrirán las puertas al éxito. Incluye vocabulario y expresiones técnicas referentes al mundo laboral, y relativas a distintas áreas (cargos y profesiones, servicios, habilidades y aptitudes, términos comerciales ), un vocabulario imprescindible a la hora de redactar cualquier tipo de escrito en el entorno laboral. Se facilita también un anexo con ejemplos de currículum, cartas y e-mails completos para una mejor comprensión de lo aprendido. Si dispone de 30 minutos al día (de camino al trabajo, en la sobremesa ) no deje de aprovecharlos para ponerse al día con un idioma que le abrirá muchas puertas.
El desastre del PRIAN
by Martí BatresEn este libro, Martí Batres -político y académico de larga trayectoria, actualmente dirigente de Morena- designa como PRIAN a la unión no declarada de dos partidos políticos, PRI y PAN, obstinados en presentarse ante el electorado como antagónicos. Con hondura crítica y datos concretos expone claramente cómo los proyectos de ambos son idénticos y no tienen más finalidad que propugnar y concretar las reformas estructurales de índole neoliberal. Sin embargo, apoyado en referencias estadísticas, sostiene que este propósito mancomunado ha hundido al país en el estancamiento y la pobreza. El desastre del PRIAN no se queda en la crítica: desarrolla propuestas concretas como la disminución del salario de la clase política; el impulso no a la gran empresa sino a la mediana, pequeña y micro; lucha contra la corrupción, recuperación salarial, diversificación de las exportaciones, práctica de una democracia participativa; así como otras medidas políticas, sociales y económicas. Sólo de esta forma, concluye el autor, podrá abandonarse el modelo del PRIAN y cambiar el rumbo de la nación.
El efecto
by Sonia GonzálezAún cuando permanezcan callados, herméticos, tímidos e inexpresivos, todos los individuos transmiten "algo", desde su esencia particular y única.Incluso dormidos, quietos, distantes o de espaldas, siempre infunden parte de sus vidas en las otras personas a su alrededor. Tan solo con el milagro permanente de respirar, proyectan una imagen. Un clima interior que trasciende y revela el "aire" personal. Nadie sabe cómo llamarlo, pero es evidente que ¡ahí está!Ese "soplo" vivencial y personal, no se oye, ni se ve, ni se siente, pero usted lo exhala desde su interior sobre las personas, lo infunde en el ambiente y hasta parece que lo deja impregnado en su en torno. Es su maravillosa huella. Su marca personal.Eso es El efecto. Nadie sabe dónde le queda, pero ahí está siempre. Es su diferencial indescriptible, intangible y fantástico, que lo conecta de manera exclusiva con los demás y lo hace único e irrepetible.Y es justo ese "no sé qué" intangible, pero tan real, lo que lo llevará por las páginas de este fascinante libro de El efecto, que querrá devorar en un día, para saber cuál ha sido su EFECTO de toda una vida.
El escándalo del siglo
by Gabriel García MárquezDejó muy claro Gabriel García Márquez que el periodismo siempre fue su principal pasión, la más perdurable y por la que quiso ser recordado: “No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el premio Nobel, sino por el periódico. [...] Nací periodista y hoy me siento más reportero que nunca. Lo llevo en la sangre, me tira”. Esta antología pretende ser la muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura que recorrió toda su trayectoria como reportero. Cubriendo cuatro décadas, este delicioso viaje a través de medio centenar de textos muestra como “el mejor oficio del mundo” está en el corazón de la obra del premio Nobel colombiano. Con edición a cargo de Cristóbal Pera y prólogo de Jon Lee Anderson, este volumen contiene piezas tan indispensables como los reportajes escritos desde Roma sobre la muerte de una joven italiana, suceso que permitió al autor pintar un fresco incomparable de las élites políticas y artísticas del país en un marco de novela policiaca, crónicas sobre la vida tras el “telón de acero”, sobre la trata de blancas desde París hasta América Latina o apuntes sobre Fidel Castro o Pío XII. Encontramos también fragmentos tempranos en los que aparecen por primera vez las familias Buendía y Aracataca, junto con artículos que contemplan la política, la sociedad y la cultura bajo la luz sólida, profunda y experimentada de ese gran contador de historias que siempre será maestro de periodistas.