Browse Results

Showing 8,251 through 8,275 of 32,397 results

El futuro por decidir: Cómo sobrevivir a la crisis climática

by Christiana Figueres Tom Rivett-Carnac

El libro sobre el cambio climático recomendado por Yuval Noah Harari. AÑO 2050: EL MUNDO ARDE, EL AIRE ES PELIGROSO Y SOFOCANTE, Y PAÍSES ENTEROS ESTÁN BAJO EL AGUA; O AÑO 2050: EL MUNDO RESPIRA, EL AIRE ES PURO Y LA NATURALEZA RECUPERA TERRENO, Y POBLACIONES ENTERAS GANAN EN CALIDAD DE VIDA. ES NUESTRO FUTURO Y DEPENDE DE NOSOTROS. PODEMOS SOBREVIVIR A LA CRISIS CLIMÁTICA. ESTE LIBRO TE MUESTRA CÓMO. El cambio climático es el problema más acuciante al que nos hemos enfrentado jamás. La forma en que lo abordemos en los próximos treinta años determinará absolutamente el mundo en el que viviremos y el legado que dejaremos a las futuras generaciones. En este libro, Christiana Figueres y Tom Rivett-Carnac –los artífices del histórico Acuerdo de París– nos dibujandos posibles escenarios y nos advierten de las catastróficas consecuencias de no hacer nada. Poderoso, divulgativo y optimista, El futuro por decidir nos ofrece las herramientas para enfrentar la crisis climática y nos muestra las opciones de cambio existentes para que, desde cualquier ámbito, podamos reconducir la situación. La crítica ha dicho...«El futuro por decidir nos muestra qué debemos hacer para proteger nuestro futuro común: el tuyo y el de toda la humanidad.»Leonardo Dicaprio «Este es uno de los libros más inspiradores que he leído. El libro analiza detenidamente las aterradoras realidades del cambio climático, pero concluye que la humanidad aún puede hacer frente a dicha amenaza. Además, el libro presenta el desafío existencial del cambio climático como una oportunidad única para construir un mundo más justo y convertirnos en mejores personas. Lo más importante es que el libro adopta un enfoque muy práctico sugiriéndonos 10 acciones concretas para crear un futuro mejor. Espero que que este mensaje cale hondo en todos nosotros.»Yuval Noah Harari «No existe un libro más importante.»Richard Branson «Figueres y Rivett-Carnac se atreven a decirnos cómo nuestra respuesta puede crear un mundo mejor y más justo.»Naomi Klein

El libro de la ecología (DK Big Ideas)

by DK

Grandes ideas, explicaciones sencillasEl libro de la ecología contiene explicaciones sobre más de noventa ideas clave, esquemas que desenmarañan complejas teorías, citas e ilustraciones que juegan con nuestra comprensión de la ciencia. Este libro revela todos los detalles sobre la ecología y su constante evolución. Hay unos cuatro millones de especies animales y vegetales en el mundo. Esto se traduce en cuatro millones de soluciones diferentes a los problemas de mantenerse con vida. Un libro para conocer los detalles de la historia de la ecología, los procesos que existen, aprender a distinguir entre los distintos ecosistemas y cómo el factor humano impacta sobre el planeta Tierra.Tanto el neófito en la materia como el ávido estudiante de ciencias, hallarán en este libro de ecología en español abundante material para satisfacer su curiosidad.Descubre el impacto de la ecología en el mundo actual y futuroIndaga sobre cómo está la ecología relacionada con otras ciencias como la zoologi´a, la bota´nica, la geologi´a, la geomorfología, la climatologi´a, la química, la fi´sica, la gene´tica, la sociologi´a y otras materias. La ecologi´a moderna ha recorrido un largo camino desde su reconocimiento como ciencia, y en la actualidad se nutre de muchas otras disciplinas. Además, este libro relaciona de forma didáctica cómo la ecologi´a influye en las decisiones de gobiernos locales y nacionales sobre urbanismo, transporte, industria y crecimiento econo´mico. Descubre cuán importante es y será la ecología en el marco actual y venidero. Los desafi´os del cambio clima´tico, el medioambiente, la subida del nivel del mar, la destruccio´n de ha´bitats, la extincio´n de especies, el pla´stico y otras formas de contaminacio´n, asi´ como la amenaza de una crisis del agua. Son amenazas graves para la civilizacio´n humana y exigen respuestas poli´ticas radicales basadas en una ciencia cabal. Este libro del medioambiente y la ecología proporcionara´ las respuestas. Prepárate para adentrarte en uno de los temas más apasionantes y de más impacto en nuestro planeta en la actualidad.Explora cada uno de estos capítulos sobre la ciencia de la ecología: - Historia de la evolución - Procesos ecológicos - Ordenando el mundo natural - La diversidad de la vida - Ecosistemas - Organismos en un entorno cambiante - La Tierra viva - El factor humano Ecologismo y conservaciónEl libro de la ecología pertenece a la galardonada serie Grandes Ideas explica temas complejos de un modo fácil de entender mediante explicaciones claras y alejándose del academicismo tradicional. Su creativo diseño y los gráficos innovadores que acompañan al texto hacen de esta serie una introducción perfecta a una gran diversidad de materias para toda la familia.

El libro de las bacterias: Feos gérmenes, virus malos y espantosos hongos (The Science Book Series)

by Steve Mould

Bacterias, virus, hongos y otros microbios encantadoramente asquerososPrepárate para descubrir las bacterias que hacen que te tires pedos, los ácaros que viven en tus pestañas y el hongo que transforma las hormigas en zombis.En este fascinante libro para niños, el científico Steve Mould revela datos divertidos e interesantes sobre el invisible mundo de los microbios. El libro de las bacterias explora por qué necesitamos bacterias en nuestro día a día e introduce a los lectores a sus amigos: los virus, los hongos, las algas, los protozoos y las arqueas.Las baterías son los organismos vivos más importantes en la Tierra. Algunas son dañinas pero su gran mayoría son imprescindibles. Sin ellas, no podríamos comer yogur o queso, y algunas incluso ayudan a limpiar el petróleo que vierten los barcos en el mar.¡Los microbios nunca fueron de tanta actualidad!Descubre los tipos de microbios que existen, cuáles son dañinos y cuáles beneficiosos, cómo se multiplican, cuáles son nuestras defensas, su historia y los personajes como Alexander Fleming que la marcaron.El libro de las bacterias es el libro perfecto para facilitar conversaciones con tus hijos sobre el coronavirus, las vacunas, las medidas de higiene y actual pandemia. Los niños aprenderán la diferencia entre un resfriado y una gripe, cómo se transmiten y qué pueden hacer.Con un texto accesible e imágenes divertidas, este libro explica los microbios a niños de 7 años en adelante y es el regalo perfecto para pequeños biólogos.El libro de las bacterias es una introducción ideal para niños de todas las edades: • ¡Hola, microbios! • ¿Qué son las bacterias? • Pero ¿dónde están? • ¿Sepias que brillan? • En tu cuerpo • Defensas del cuerpo • Los antibióticos • Bacterias útiles • ¿Qué es un virus? • Pillar un resfriado • Combatir un virus • Virus de plantas • ¿Qué son los hongos? • Megamoho • Microchefs • ¡Hormigas zombis! • ¿Qué son las algas? • Energía verde • ¿Qué son los protozoos? • ¿Qué son las arqueas? • Cronología de los microbios El libro de las bacterias es un libro en español para niños que pertenece a nuestro catálogo infantil, donde encontrarás libros de referencia que fomentan la curiosidad, el aprendizaje y el desarrollo de los niños.

El libro del clima

by Greta Thunberg Varios autores

Greta Thunberg une a científicos, expertos, activistas y escritores como Thomas Piketty, Margaret Atwood, David Wallace-Wells o Naomi Klein para ofrecernos la información más veraz y actualizada sobre la emergencia climática y las soluciones que todavía están en nuestras manos «Un imprescindible en cualquier librería igual que Breve historia del tiempo de Stephen Hawking y Sapiens de Yuval Noah Harari».Caitlin Moran Ha llegado la hora de que contemos esta historia y, quizá, hasta de que le cambiemos el final. Cómo funciona el clima, cómo está cambiando nuestro planeta, cómo nos afecta, qué hemos hecho al respecto y qué debemos hacer ahora: son las preguntas que este libro trata de responder. Greta Thunberg, que logró dar un vuelco a la lucha contra el cambio climático con su huelga escolar de los viernes y es candidata al Nobel de la Paz, se convierte ahora en su embajadora, con el aval de la comunidad científica mundial, al crear una obra de referencia para comprender la crisis de sostenibilidad que nos aqueja. Una «Biblia del clima» en la que han colaborado los más destacados científicos, expertos, epidemiólogos, activistas, economistas, periodistas, pensadores y narradores, desde el director general de la OMS, Tedros Adhanom, hasta Thomas Piketty, Margaret Atwood, David Wallace-Wells o Naomi Klein, dando a conocer sus investigaciones y experiencias individuales, y urgiéndonos a pasar a la acción si queremos conservar la esperanza. La crítica ha dicho...«Una lectura aleccionadora, el tipo de libro que, una vez terminas, no puedes olvidar».Hannah Nathanson, Elle «Greta Thunberg está de vuelta, pero esta vez no quiere que todo el protagonismo recaiga en ella sino en el movimiento por el clima y, especialmente, en las personas directamente afectadas por la crisis climática. [...] Pese a los contratiempos, el optimismo es una constante en [su] discurso».Elena G. Sevillano, El País «Me ha explotado la cabeza. Felicidades. Tu libro me ha inspirado y me ha entristecido mucho, pero nos anima a todos a actuar».Björk «Un trabajo asombroso y esencial que defiende [...] una causa increíble y conmovedora. [...] Todo aquel que lo lea obtendrá un regalo diferente».Rowan Hooper, New Scientist «Una lectura contundente: Greta Thunberg ha juntado a algunas de las mentes más brillantes en la lucha contra el calentamiento global -algunas de líderes inesperados, como Margaret Atwood-».Press Association «Greta arde de autenticidad, es un puro aullido de desesperación y de incredulidad ante nuestra ceguera».Rosa Montero «Greta habla para ella, para su generación, pero también para sus hijos y, más allá de los seres humanos, para la Tierra entera, en su preciosa y frágil belleza. Escuchémosla. Tal vez todavía estemos a tiempo».J. M. G. Le Clézio, Premio Nobel de Literatura «¿Estamos a la altura de los desafíos? ¿Podemos afrontar las tareas que nos esperan? ¿O preferimos ir a la deriva, pensando que alguien o algo bajará del cielo para salvarnos? [...] Un viejo refrán dice: "La suerte la creamos nosotros". Así pues, creémosla».Margaret Atwood «La Juana de Arco del siglo XXI, la Agustina de Aragón de todo el planeta, la nueva María Pita. De vez en cuando aparece en la historia la figura de una joven sin mácula que revoluciona su entorno por su lucha sin descanso por su causa justa».Rosa Martí, Esquire «La generación posmilenial tiene un nombre y una autora clave a la que seguir».El ojo crítico (RNE 1)

El mundo en 2050: Las cuatro fuerzas que determinarán el futuro de la civilización

by Lauren C. Smith

¿Cómo cambiará la civilización en los próximos cuarenta años si la población mundial se dispara hasta los nueve mil millones de habitantes, el nivel del mar crece de forma desmesurada, la temperatura atmosférica aumenta varios grados y la globalización continúa a un ritmo frenético?¿Qué mundo dejaremos a las generaciones venideras? El mundo en 2050 es un experimento de predicción de gran crudeza basado en los descubrimientos científicos más recientes. El resultado de este trabajo es una síntesis de aspectos físicos, biológicos y sociológicos, que identifican los beneficios y los retos de nuestro futuro: ocho de los países del Cerco del Norte serán lugares más prósperos, poderosos y estables políticamente que en la actualidad. Sin embargo, los más cercanos al ecuador tendrán que enfrentarse a escasez de agua, poblaciones envejecidas y megaciudades superpobladas lastradas porel aumento de los costes de la energía y las inundaciones costeras. Un extraordinario trabajo de investigación científica que combina lecciones de geografía e historia, documentado con mapas originales, fotografías y tablas, que sirven para apuntalar esta increíble narración sobre los retos y las oportunidades que encontraremos en el transcurso de tan solo cuarenta años.

El mundo será verde o no será

by Raúl Sohr

Un ensayo que busca poner en el centro del debate constitucional las cuestiones ecológicas Raúl Sohr conoce muy bien las discusiones globales que se imponen e impondrán en el mundo. Y sabe que entre todas hay una central, que aglutinará y determinará a todas las demás: la cuestión ecológica, la sustentabilidad planetaria, el nuevo trato con el ambiente. Por ello, advierte sin ambages: “La supervivencia de la humanidad y, por cierto, la de los habitantes de este país dependerá de cómo se enfrente el reto del calentamiento global”. Una cuestión así sólo puede abordarse, a esta altura, con enorme voluntad social y política. Y ha de ser garantizada –no sólo reconocida– a través de constituciones que la pongan en un lugar prioritario. De eso trata este libro, que se centra sobre todo en el escenario chileno. Para ello analiza primero la Constitución del 80 y el modelo que consolidó para luego abordar el punto de no retorno al que ha llegado nuestra relación con la naturaleza. El agudo análisis de El mundo será verde o no será se detiene de manera sucesiva en la irrupción de los ecologistas o “verdes”, el agua como un derecho humano, el reciclaje, el animalismo y los derechos de la naturaleza, para desembocar en una reflexión propositiva sobre los principios cardinales que debieran guiar nuestra relación con el planeta para que el futuro sea posible. Un ensayo urgente.

El mundo sin nosotros

by Alan Weisman

*Esta edición incluye un nuevo epílogo del autor* Un fascinante recorrido por una tierra sin humanos. Un canto al poder de regeneración de la naturaleza. ¿Qué pasaría en la Tierra si desapareciera el ser humano? Este libro contesta con rigor esta fascinante pregunta y explica cómo nuestras enormes infraestructuras se hundirían; cuánto tardarían las principales ciudades en reforestarse y las llanuras africanas en recuperar el esplendor de su fauna; por qué algunas de las construcciones más antiguas podrían ser las últimas en desaparecer y cuáles de nuestros objetos quedarían inmortalizados como fósiles. Partículas de plástico indestructibles, gatos domésticos que se convierten en depredadores de éxito, plagas urbanas -como las ratas o las cucarachas- que se extinguen y estatuas de bronce que perviven milenios son solo algunos de los elementos que el lector se encontrará en este apasionante recorrido por un mundo tan familiar como extraño. Un libro que toma especial relevancia en el Día mundial del medioambiente. Reseñas:«Fascinante, agudo, profundamente inteligente... Un libro muy importante para una especie que está jugando con su propio destino.»James Howard Kunstler «Uno de los mayores experimentos mentales de nuestro tiempo, un hito fabuloso del reportaje imaginario.»Bill McKibben «Grandiosamente entretenido.»Time «Prodigioso e impresionante.»The New York Times

El nuevo enemigo: Cómo evitarlo

by Ricardo Lorenzetti

Estamos al borde de una catástrofe ambiental. Con la riqueza de la última información en la materia, este libro desglosa los factores causantes del colapso y explora sus incontestables consecuencias. No habrá lugar donde esconderse si el planeta explota. Todo el mundo coincide en que la naturaleza debe ser protegida, pero los datos muestran que el deterioro derivado de las acciones humanas ha ido peligrosamente en aumento. Estamos al borde de una catástrofe ambiental que afectará a ricos y pobres, jóvenes y adultos, mujeres y hombres. Con la riqueza de la última información en la materia, este libro desglosa los factores causantes del colapso climático y explora sus incontestables consecuencias: las guerras del agua; los incendios forestales masivos; la destrucción del paisaje; las nuevas enfermedades y pandemias; la crisis del modelo económico, político e institucional. Pero también da las pautas indispensables para dejar atrás la etapa utópica del paradigma "verde" y ayudarnos a pensar una nueva narrativa que unifique nuestras conductas hacia un camino de esperanza. La naturaleza como recurso escaso. Consenso declarativo y disenso práctico. Desarrollo versus ambiente. La minería en juego. Las nuevas enfermedades ambientales. La salud de la naturaleza. Incendios en Australia, en la Amazonía, en el Ártico, en Argentina. Sobre la protección de los bosques nativos. Alimentos que enferman. El derecho humano al agua potable. Agua y perspectiva de género. Casos Kersich, río Atuel, laguna La Picasa. Sobre la destrucción del paisaje. El paisaje adaptado para el automóvil: casos. El deterioro cultural. El nuevo control social. La crisis de las instituciones. El ocaso del consenso. El nuevo paradigma. Modelos antropocéntrico y geocéntrico. Actuar hacia el futuro. Políticas de Estado sistémicas orientadas hacia la conducción de la diversidad. El nuevo modelo de gobernabilidad. Reformas institucionales siglo XXI. El camino de las microinstituciones. En pos de un relato unificador. Instituciones apropiadas para la incertidumbre. La nueva economía. Construir el "nosotros".

El peor viaje del mundo: La expedición de Scott al Polo Sur

by Apsley Cherry-Garrard

Las memorias de los tres años de expedición del capitán Scott al Polo Sur narradas por Apsley Cherry-Garrard, quien sobrevivió a las extremas y duras condiciones. La exploración polar es la forma más cruel y solitaria imaginable. El explorador británico Apsley Cherry-Garrard nos lo cuenta a través de sus vivencias en la expedición del capitán Scott al Polo Sur (1910- 1913), en la que éste y tres de sus hombres hallaron la muerte. Esa expedición estuvo marcada por el infortunio desde el comienzo, cuando, en una etapa previa, Cherry-Garrard y otros dos hombres, al borde de la congelación y la locura, consideraron entonces la posibilidad de fenecer. El itinerario hacia el Polo, más terrible aún, se vio además ensombrecido por la noticia de que el noruego Roald Amundsen se les había adelantado por solo unas semanas. A partir de las anotaciones que dejó Scott y, sobre todo, de su propia experiencia, Cherry-Garrard reconstruye en este libro aquellos tres años de penalidades y heroísmo.

El plan consigue todo sin comprar nada: Descubre la alegría de gastar menos, compartir más y vivir con generosidad

by Liesl Clark

Descubre la verdadera libertad y felicidad que viene de comprar menos y compartir más. En 2013, las amigas Liesl Clark y Rebecca Rockefeller se dieron cuenta de la cantidad de residuos que había en sus playas locales -desde plumas y popotes hasta juguetes y cepillos de dientes- y decidieron hacer algo al respecto. Así nació el proyecto Buy Nothing. Lo que comenzó como un grupo experimental e hiperlocal de vecinos que compartían y juntaban recursos, se convirtió en un movimiento social viral de más de un millón de miembros. Inspirado en las economías de regalo tradicionales, este libro revela una nueva y liberadora forma de vida. Su programa de siete pasos con conciencia medioambiental te ayudará a convertir tu desorden en un tesoro, a pasar menos tiempo comprando y más tiempo conectando y a dejar de lado la necesidad de comprar cosas nuevas. Lleno de listas útiles, como 50 artículos que nunca necesitas comprar (bolsas herméticas y toallas de papel) o 50 cosas para hacer (limpiadores domésticos y aderezos para ensaladas), El plan consigue todo sin comprar nada te anima a repensar las compras y a adoptar una mentalidad de ahorro de espacio, dinero y tiempo.

El planeta inhóspito: La vida después del calentamiento

by David Wallace-Wells

Una vez hemos reconocido que nuestro mundo llega a su fin, ¿qué podemos hacer? Este sobrecogedor relato de cómo estamos precipitando el planeta hacia su Armagedón nos descubre amenazas inimaginables hasta en nuestras peores pesadillas. Es peor, mucho peor, de lo que imaginas. Hoy, la subida del nivel del mar es una causa de alarma generalizada entre aquellos que ya han abandonado el sueño pernicioso de que el calentamiento global es un mito. Sin embargo, no es ni siquiera la punta del gigantesco iceberg de horrores inimaginables que amenazan la vida en la Tierra: incendios, huracanes, sequías, inundaciones... Todas estas inquietantes manifestaciones del cambio climático, ya recurrentes para millones de personas, son solo un adelanto de lo que está por llegar: hambrunas, plagas, un aire irrespirable, migraciones cada vez más masivas, el colapso económico e incluso conflictos armados globales. Con una precisión y una lucidez que estremecen, David Wallace-Wells construye el relato caleidoscópico de las consecuencias que tendrá, tan solo dentro de una generación, nuestra impasibilidad ante la crisis ecológica. Incidiendo con crudeza en cómo hemos fracasado al imaginar y, ante todo, promulgar un mejor porvenir, El planeta inhóspito nos transporta a un futuro inminente y nos sirve la reflexión definitiva de cómo hemos devastado nuestro propio hogar; todo ello en clave de una ferviente y aún más apremiante llamada al cambio. Reseñas:«Un antes y un después en todo lo que se ha escrito del cambio climático.»Carlos Fresneda, El Mundo «Un libro que tenemos que leer si no queremos que nuestros nietos nos maldigan.»Timothy Snyder «Un libro penetrante, que a la vez me da miedo y esperanza sobre el futuro.»Jonathan Safran Foer «David Wallace-Wells ha generado intencionadamente una sobrecogedora polémica, a caballo entre los estilos de Stephen King y Stephen Hawking. Este libro te coge totalmente desprevenido y te ahoga en un río desbordante de prosa increíblemente lírica que te convence de la inminencia del Armagedón. Vehemente y perspicaz, describe los horrores de la extinción de nuestra especie con un entusiasmo escalofriante y llega a nuestras manos justo en el momento de mayor urgencia. Espero que todo el mundo lo lea y sienta pavor.»Andrew Solomon «David Wallace-Wells sostiene que el impacto del cambio climático será mucho más grave de lo que piensa la gente, y está en lo cierto. Una obra tan oportuna como estimulante.»Elisabeth Kolbert «Fascinante, terrorífico, propicia una lectura frenética. Este libro es posiblemente el testigo más completo hasta la fecha sobre cómo el cambio climático va a transformar todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas, desde donde vivimos hasta lo que comemos, pasando por las historias que contamos. De obligada lectura para comprender un mundo que cada vez nos es más extraño e impredecible.»Amitav Gosh «Es un libro que tenemos que leer si no queremos que nuestros nietos nos maldigan.»Timothy Snyder «Una advertencia: cuando los científicos concluyen que el peor de los casos previstos para el calentamiento global no era más que optimismo injustificado, quizás es hora de alarmarse. Al menos, esa fue mi reacción cuando terminé de leer este brillante e implacable análisis de Wallace-Wells sobre una pesadilla que nos acecha, pues no se enmarca en un futuro lejano, sino en un presente caótico y apremiante.»Mike Davis «Una descripción rigurosa y lúcida de una crisis sin precedentes y de los mecanismos de negación a los que recurrimos para evitar reconocer su preocupante e innegable existencia.»William Gibson «El planeta inhóspito es el libro más terrorífico que

El porqué de los mapas

by Eduard Dalmau

Un maravilloso viaje por la historia de los mapas y de los pensadores que dieron forma a nuestro mundo. Antiguamente, conocer la localización del agua, los árboles frutales y la guarida podía suponer la diferencia entre la vida y la muerte. Ninguna sociedad ha podido subsistir y desarrollarse sin un mapa, por lo menos mental, de su entorno. Es precisamente la conversión en signos de esta carta mental lo que dio paso al nacimiento de la cartografía. Eduard Dalmau se propone documentar el origen de los mapas siguiendo el recorrido de los pioneros de la cartografía, cuyo pensamiento moldeó el mundo que hoy conocemos. A través de este relato, complementado con ejemplos de toda suerte que destacan por su antigüedad, rareza y creatividad -cartas de navegación polinesias, tablillas babilonias, rutas talladas en roca- El porqué de los mapas nos brinda una oportunidad única de descifrar los secretos de los más antiguos y misteriosos planos de la Tierra. Así pues, lo que el lector tiene entre manos es un pedazo de historia que desvela cómo se pusieron grano a grano, piedra a piedra, los cimientos de nuestra civilización.

El sueño de Ulises

by José Enrique Ruiz-Domènec

Una iluminadora reflexión sobre el Mediterráneo como escenario de la historia y como idea del mundo. El Mediterráneo es un mar aparentemente plácido sobre el que a menudo se ciernen negros nubarrones, un lugar de encuentro y a la vez de conflicto, cuna de los mitos clásicos y de las grandes religiones monoteístas, escenario de algunas de las más deslumbrantes creaciones de la humanidad y campo de batalla de terribles guerras. Con extraordinaria amenidad, José Enrique Ruiz-Domènec construye un elegante retrato del mundo mediterráneo desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días que integra ideas y acontecimientos, figuras históricas y literarias, intrigas políticas y pasiones humanas, obras de arte y libros de una biblioteca del conocimiento universal. De la muerte de Sócrates a Carlomagno, de Marco Polo a Napoleón y los sabios de Egipto, de Trieste a Israel, de la Barcelona olímpica a la guerra de los Balcanes, El sueño de Ulises es la gran obra de un maestro de la historiografía que, después de cuarenta años de estudio sobre el Mediterráneo y de diversos libros de éxito, presenta la síntesis definitiva de un crisol de civilizaciones que ha marcado el curso de la historia de forma indeleble a lo largo de tres mil años. Con una habilidad narrativa fascinante, el autor ofrece una iluminadora reflexión sobre la importancia del legado mediterráneo en la cultura mundial, desde la guerra de Troya, que inspiró la poesía épica de Homero, hasta las pateras, que llegan hoy a nuestras costas y constituyen la imagen de nuestras peores decisiones. Un libro de historia para viajar al pasado, entender el presente y pensar el futuro.

Elastic and Thermoelastic Problems in Nonlinear Dynamics of Structural Members: Applications of the Bubnov-Galerkin and Finite Difference Methods (Scientific Computation)

by Jan Awrejcewicz Vadim A. Krysko

From the reviews: "A unique feature of this book is the nice blend of engineering vividness and mathematical rigour. [...] The authors are to be congratulated for their valuable contribution to the literature in the area of theoretical thermoelasticity and vibration of plates." Journal of Sound and Vibration

Electoral Territoriality in Southern Africa (Routledge Revivals)

by Stephen Rule

This title was first published in 2000. A comprehensive comparison of voting patterns in seven countries of Southern Africa. The modern democratic electoral histories of Botswana, Lesotho, Namibia, South Africa, Swaziland, Zambia and Zimbabwe are placed within the contexts of their pre-colonial and colonial polities. The extent to which urbanization and the regional distribution of language, ethnicity and race impacts on the electoral geography of the sub-continent is demonstrated statistically and cartographically. The analysis is complemented by anecdotal evidence gathered during personal interviews and discussions with voters, politicians, government officials and academics.

Electoral Territoriality in Southern Africa (Routledge Revivals)

by Stephen Rule

This title was first published in 2000. A comprehensive comparison of voting patterns in seven countries of Southern Africa. The modern democratic electoral histories of Botswana, Lesotho, Namibia, South Africa, Swaziland, Zambia and Zimbabwe are placed within the contexts of their pre-colonial and colonial polities. The extent to which urbanization and the regional distribution of language, ethnicity and race impacts on the electoral geography of the sub-continent is demonstrated statistically and cartographically. The analysis is complemented by anecdotal evidence gathered during personal interviews and discussions with voters, politicians, government officials and academics.

Electric Cars and the Resource Challenge (Routledge Focus on Environment and Sustainability)

by Theo Henckens

This book is the first to fully explore the short- and long-term impact of the global electric car rollout on the supply of raw materials.The world has gone from zero to almost 1.5 billion fossil fuel cars in circulation today, contributing significantly to the global climate crisis and necessitating a total transition to electric vehicles in the coming decades. This book responds to key questions surrounding the increase of electric car usage, such as will there be sufficient resources available to permanently supply a future world population of ten billion with electric cars? What is the risk that the supply of essential raw materials will be hampered by geopolitical problems, or that mining capacity cannot be quickly scaled up? How does the switch from fossil fuel vehicles to electric cars impact the recycling of scrap cars? It contains detailed information about the material composition of electric and fossil fuel cars in relation to stocks and relative scarcity of corresponding materials in the earth’s crust and estimates the ultimate annual consumption of metals based on predicted population growth.This book is an important tool for decision- makers in national ministries and international bodies, highlighting how to adopt a global long-term raw materials policy to protect the interests of future generations and global fairness. It provides necessary forecasting insight to industry leaders and specialists, policymakers, and researchers.

Electric Currents in Geospace and Beyond (Geophysical Monograph Series #235)

by Andreas Keiling Octav Marghitu Michael Wheatland

Electric currents are fundamental to the structure and dynamics of space plasmas, including our own near-Earth space environment, or “geospace.” This volume takes an integrated approach to the subject of electric currents by incorporating their phenomenology and physics for many regions in one volume. It covers a broad range of topics from the pioneers of electric currents in outer space, to measurement and analysis techniques, and the many types of electric currents.

Electric Vehicle Batteries: Moving from Research towards Innovation

by Emma Briec Beate Müller

This edited volume presents research results of the PPP European Green Vehicle Initiative (EGVI), focusing on electric vehicle batteries. Electrification is one road towards sustainable road transportation, and battery technology is one of the key enabling technologies. However, at the same time, battery technology is one of the main obstacles for a broad commercial launch of electric vehicles. This book includes research contributions which try to bridge the gap between research and innovation in the field of battery technology for electric vehicles. The target audience primarily comprises researchers and experts in the field.

Electric-Field Control of Magnetization and Electronic Transport in Ferromagnetic/Ferroelectric Heterostructures

by Sen Zhang

This book mainly focuses on the investigation of the electric-field control of magnetism and spin-dependent transportation based on a Co40Fe40B20(CoFeB)/Pb(Mg1/3Nb2/3)0. 7Ti0. 3O3(PMN-PT) multiferroic heterostructure. Methods of characterization and analysis of the multiferroic properties with in situ electric fields are induced to detect the direct magnetoelectric (ME) coupling. A switchable and non-volatile electric field control of magnetization in CoFeB/PMN-PT(001) structures is observed at room temperature, and the mechanism of direct coupling between the ferroelectric domain and ferromagnetic film due to the combined action of 109° ferroelastic domain switching in PMN-PT and the absence of magnetocrystalline anisotropy in CoFeB is demonstrated. Moreover, the electric-field control of giant magnetoresistance is achieved in a CoFeB-based spin valve deposited on top of (011) oriented PMN-PT, which offers an avenue for implementing electric-writing and magnetic-reading random access memory at room temperature. Readers will learn the basic properties of multiferroic materials, many useful techniques related to characterizing multiferroics and the interesting ME effect in CoFeB/PMN-PT structures, which is significant for applications.

Electrical, Electronic and Magnetic Properties of Solids

by D. B. Sirdeshmukh L. Sirdeshmukh K. G. Subhadra C. S. Sunandana

This book about electrical, electronic and magnetic properties of solids gives guidance to understand the electrical conduction processes and magnetism in a whole range of solids: ionic solids, metals, semiconductors, fast-ion conductors and superconductors. The experimental discussion is enriched by related theories like the free electron theory and the band theory of solids. A large spectrum of topics is presented in this book: Hall effect, magnetoresistance, physics of semiconductors, functioning of semiconductor devices, fast-ion conduction, classical and modern aspects of superconductivity. The book explains the magnetic properties of solids and theoretical and experimental aspects of the various manifestations of magnetism, dia-, para-, ferro-, antiferro- and ferri-magnetism. The consideration of magnetic symmetry, magnetic structures and their experimental determination completes the spectrum of the book. Theories, techniques and applications of NMR and ESR complete the analytical spectrum presented. Some of these topics are not represented in standard books. Each topic is thoroughly treated. There are historical remarks and a discussion of the role of symmetry in the book. The book lays great emphasis on principles and concepts and is written in a comprehensive way. It contains much new information. This book complements an earlier book by the same authors (Atomistic properties of solids - Springer, 2011).

Electrically Driven Quantum Dot Based Single-Photon Sources: Modeling and Simulation (Springer Theses)

by Markus Kantner

Semiconductor quantum optics is on the verge of moving from the lab to real world applications. When stepping from basic research to new technologies, device engineers will need new simulation tools for the design and optimization of quantum light sources, which combine classical device physics with cavity quantum electrodynamics. This thesis aims to provide a holistic description of single-photon emitting diodes by bridging the gap between microscopic and macroscopic modeling approaches. The central result is a novel hybrid quantum-classical model system that self-consistently couples semi-classical carrier transport theory with open quantum many-body systems. This allows for a comprehensive description of quantum light emitting diodes on multiple scales: It enables the calculation of the quantum optical figures of merit together with the simulation of the spatially resolved current flow in complex, multi-dimensional semiconductor device geometries out of one box. The hybrid system is shown to be consistent with fundamental laws of (non-)equilibrium thermodynamics and is demonstrated by numerical simulations of realistic devices.

Electricity Capital and Energy Poverty: Perspectives From Developmental States and Decentralised Markets

by Lucy H. Baker Umberto Cao Ellen Fungisai Chipango Hilman Syahri Fathoni Paul G. Munro Shanil Samarakoon

This open access book explores the rise of new forms of electricity capitalism, examining how evolving energy systems shape energy consumption and access in five different case studies from the global South. Structured in seven chapters, it begins with a clear theoretical and conceptual foundation and is followed by five compelling case studies, grounded in research insights from Zimbabwe, Mexico, Uganda, Indonesia, and Vanuatu. The book concludes with a synthesis of these findings, paving the way for future discussions on energy poverty in the context of electricity capitalism in the Global South.

Electricity and Magnetism

by Benjamin Crowell

An open source physics textbook

Electricity and Magnetism

by Edward M. Purcell

For 50 years, Edward M. Purcell's classic textbook has introduced students to the world of electricity and magnetism. The third edition has been brought up to date and is now in SI units. It features hundreds of new examples, problems and figures and contains discussions of real-life applications. The textbook covers all the standard introductory topics, such as electrostatics, magnetism, circuits, electromagnetic waves and electric and magnetic fields in matter. Taking a non-traditional approach, magnetism is derived as a relativistic effect. Mathematical concepts are introduced in parallel with the physics topics at hand, making the motivations clear. Macroscopic phenomena are derived rigorously from microscopic phenomena. With worked examples, hundreds of illustrations and nearly 600 end-of-chapter problems and exercises, this textbook is ideal for electricity and magnetism courses. Solutions to the exercises are available for instructors at www. cambridge. org/9781107014022.

Refine Search

Showing 8,251 through 8,275 of 32,397 results