Browse Results

Showing 43,551 through 43,575 of 100,000 results

Cthulhu Casebooks - Sherlock Holmes and the Highgate Horrors

by James Lovegrove

An exciting standalone Cthulhu Casebooks narrative, a thrilling tale of mystery and dread, from the New York Times bestselling author.It&’s 1929 and an ageing Dr John Watson, conscious of his imminent demise, finally sits down to write a fresh chronicle disclosing the true events behind his published accounts of Sherlock Holmes&’s exploits. In these pages, Sherlock Holmes and his stalwart companion encounter reanimated corpses in Highgate Cemetery; a very different, though ever elusive, Irene Adler; tales of madness and murder in the frozen wastes of the north; grotesque organic machines; and much more. Each case brings the illustrious pair ever closer to the dramatic and terrifying truth about the mysterious aliens, the Mi-Go, and their plans for Earth…

Cuando Lisboa tembló

by Domingos Freitas do Amaral

El 1 de noviembre de 1755 la tierra tembló en Lisboa, y la vida de sus habitantes cambió para siempre. Una novela histórica sobre el destino y el poder de las fuerzas de la naturaleza Un terremoto de proporciones asombrosas sacude Lisboa el 1 de noviembre de 1755, festividad de Todos los Santos. Durante varios días incendios colosales se propagan por la ciudad destrozándolo todo a su paso. Mientras las autoridades tratan de luchar contra el caos, un pirata y una monja huyen de la justicia, un capitán inglés intenta recuperar su dinero y un niño busca a su hermana bajo los escombros. En medio de la desolación que arrasa la capital del reino portugués, las historias de ese pequeño grupo de personas se entrecruzan y todas ellas se cuestionarán si la tragedia ha sido un castigo divino o una casualidad trágica que cambiará sus vidas para siempre.

Cuando Me Enamore

by Melissa Storm Ana A. Popielnicki

¿Alguna vez es demasiado tarde para darle una segunda oportunidad al amor? James Morgan realmente nunca había creído en el amor. Bueno, hasta que sus ojos cayeron en Deborah Walker en la fuente de sodas local. Se sorprendió a sí mismo invitándola a salir de improvisto a pasar una noche en el pueblo, y ella lo desconcertó aún más aceptando. Según va pasando la noche, los dos comparten sus pasados e íntimos sueños, y James se da cuenta de que ella es la mujer perfecta para él. El único problema es que él se embarca hacia Corea a la mañana siguiente. Cumplir con su obligación es algo que James no eludiría jamás, aunque el ir a la guerra por su país signifique que al final les rompa el corazón a ambos. Deborah promete esperarlo, pero dos años es un tiempo muy largo para pasar su vida en espera, especialmente por un hombre que solo conoció por un día. Cuando Rip Rockwell regresa de la guerra y James no, Rip le propone matrimonio. Ella acepta, y juntos construyen una hermosa vida de unión hasta la muerte de él cincuenta años después. A través de todo este tiempo, sin embargo, ella nunca pudo olvidar del todo a su primer amor. Ella se muda en su retiro a Abilene, esperando vivir el resto de sus días en paz. Imagina su sorpresa cuando James Morgan se muda a la casa de al lado...

Cuando Moctezuma conoció a Cortés

by Matthew Restall

«Una deconstrucción metódica de los mitos sobre la "conquista" de Cortés y la "rendición" de Moctezuma.» Kirkus Review El 8 de noviembre de 1519, el conquistador español Hernán Cortés tuvo su primer encuentro con el tlatoani mexica Moctezuma, a la entrada de la ciudad capital del imperio: Tenochtitlan. Esta presentación ha sido interpretada por mucho tiempo como un símbolo del brillante y agudo genio militar de Cortés. En cambio, Moctezuma es recordado como un cobarde que entregó sin resistencia un vasto imperio y provocó con ello una ola de invasiones coloniales que se extendieron por todo el hemisferio occidental. Pero ¿fue en verdad así como ocurrieron las cosas? Apartándose de los relatos tradicionales, Cuando Moctezuma conoció a Cortés parte de este encuentro para dar paso a una reevaluación profunda de ambos personajes. Valiéndose tanto de fuentes primarias nunca antes exploradas como de crónicas ignoradas por los historiadores convencionales, Matthew Restall nos lleva de la mano a una apabullante inversión del viejo relato. A medida que avanzamos a través de la reinterpretación de este momento crucial, se pone en duda nuestra visión de la historia de América y, por supuesto, de la historia en sí.

Cuando amanezca (Secretos y confesiones #Volumen 2)

by Ebony Clark

Segunda entrega de la serie romántica ambientada en la época victoriana «Secretos y confesiones», iniciada con Mil veces tú. Conoce a Isabel y Seamus, dos corazones heridos y golpeados por la tragedia. Isabel Tisdale conocerá a Seamus Quinn, un irlandés escéptico y poco cortés. Isabel desconfía del mundo por naturaleza, especialmente de aquel hombre a quien parece no importarle nada, ni siquiera su propia vida.Sin embargo, pronto comprenderá que las cosas, no son siempre lo que aparentan... Isabel Tisdale se asfixia en Westwall Place. Nunca ha sentido aquel lugar como un verdadero hogar. La temprana muerte de su madre, el accidente que la dejó lisiada de por vida, la indiferencia de su padre y una vida sometida al carácter retorcido y cruel de su hermana, la han convertido en una mujer reservada ysilenciosa. Ahora, tras los acontecimientos de la calle Cleveland y el internamiento de Hermione en el sanatorio mental de Broadmoor, una rara atmósfera se apodera de cada rincón de Westwall Place. Al otro lado de las puertas que siempre permanecieron cerradas, algunos secretos terribles desean salir a la luz. Un siniestro presagio se cierne sobre aquella casa. Isabel tendrá que reunir todo el valor posible y enfrentarse a las sombras que acechan entre las paredes de Westwall Place. Seamus Quinn estaba acabado. Al menos, eso era lo que creía. Pensaba que era cuestión de días que el alcohol y el opio se pusieran de acuerdo y fijaran fecha para sus funerales. Cuando su viejo amigo, Morgan Durrell, le ofrece un puesto como servidor de la ley, Seamus acepta a regañadientes. Secretamente, anhela que suceda algo que ponga fin a sus días de agonía. No le importa nada ni nadie. Y en esa tesitura, la oferta de Durrell le toma por sorpresa. ¿Qué servicio podía ofreceralguien como él? Aunque, por otro lado, ¿qué podía perder un hombre que ya lo ha perdido todo?

Cuando el amor despierta (Serie Un baile en Almack’s #Volumen 1)

by Ruth M. Lerga

La historia de April, que huye a Londres para evitar casarse con un hombre sesenta años mayor que ella, y Julián, un joven que quiere disfrutar al completo de su soltería. Londres, febrero de 1818Cuando su tutor decide casarla con un hombre sesenta años mayor que ella, April huye de Prusia a Inglaterra. En Londres, donde vivió hasta la muerte de sus padres, se hará pasar por una dama de compañía. Así logrará refugiarse en casa de una condesa hasta cumplir los veinticinco años, edad en la que podrá recibir su herencia y cumplir su verdadero sueño: ser escritora. Julián, único heredero del marquesado de Woodward, ha puesto en marcha una venganza que lleva años preparando. Ha anunciado a su padre que no tendrá hijos, que con él su título regresará a la Corona y que el linaje se extinguirá para siempre. Julián se dirife ahora a Londres en compañía de sus dos mejores amigos, decidido a disfrutar de su soltería. Londres, marzo de 1818Una dama de compañía y un heredero que ha jurado no casarse jamás se conocen por casualidad. Julián cae rendido ante la belleza de April nada más verla, y ella lo detesta casi al instante por su altivez. Pero él la desea, y no piensa desistir hasta tenerla en su cama. No hay riesgos, es una sirvienta: por más que le obsesione, por mucho que desee convertirla en algo más, jamás podría hacerla su esposa...

Cuando el corazón perdona (Serie Un baile en Almack’s #Volumen 3)

by Ruth M. Lerga

Esta pareja de protagonistas se encontrará envuelta en una lucha constante de voluntades, malentendidos, celos y situaciones divertidas que no puedas dejar de leer. Novela ganadora del Premio Vergara - El Rincón de la Novela Romántica 2011. Londres, 1823. Nicole Saint-Jones no ha podido olvidar el daño que le causó Lord Richard Illingsworth un año atrás. El único hombre que le había parecido honorable, caballeroso y divertido había resultado ser un farsante. A pesar de no estar enamorada de Richard -o al menos eso cree- no ha podido olvidarlo, pero de ninguna manera está dispuesta a perdonarlo. Sin embargo, las circunstancias harán que Nicole y Richard no tengan más remedio que encontrarse con frecuencia. ¿Soportará Nicole ver que Richard corteja a otras damas en su presencia? ¿Tolerará el orgulloso vizconde ver a Nicole en brazos de otro hombre? Reseñas:«Chispeante y llena de ingenio.»Nieves Hidalgo, integrante del jurado «Divertida, emotiva e ingeniosa. Tiene todos los ingredientes para gustar a la lectora romántica.»Esther Ortiz, El Rincón de la Novela Romántica

Cuando la pasión espera (Serie Un baile en Almack’s #Volumen 2)

by Ruth M. Lerga

Después de cinco años en los que la autora dio vida a esta pareja, aquí tenemos la dulce, pasional y divertida novela que te cautivará y no dejará indiferente a nadie. Autora de Cuando el corazón perdona, Premio Vergara-El Rincón de la Novela Romántica. Judith siempre estuvo enamorada de James, pese a lo cual se casó con otro hombre. Seis años más tarde, regresa a casa convertida en viuda. La insistencia de su padre la anima a ir a Londres para hacerse ver de nuevo en los salones de baile y las veladas en Vauxhall, aunque ella no quiere ni oír hablar de volver a contraer matrimonio. James no puede creer que la belleza a la que encuentra en casa de su madre una tarde sea la hermana menor de su mejor amigo, aquella muchacha a la que nunca prestaba atención. Pero lo es, y sin duda está interesada en él. Cuando James le propone tener una discreta relación, Judith acepta. ¿Por qué no? Es todo lo que él no necesita: con veintiséis años, ella ya no está en edad de casarse - para esos tiempos, claro- y él es un duque que requiere herederos. Judith accede prometiéndose que vivirá el presente y cuando todo termine solo se quedará con los mejores recuerdos. Sin embargo, lo que para James no es más que un romance por demás inconveniente a espaldas de su mejor amigo, se va complicando día a día, conforme conoce a la mujer en que Judith se ha convertido. Se ha dicho sobre la novela: «Quizá el mejor libro de Ruth Lerga hasta el momento. Ni la mismísima Lisa Kleypas podría haberlo hecho mejor.»El Rincón de la Novela Romántica

Cuando las palomas cayeron del cielo

by Sofi Oksanen

De la autora de Purga, Cuando las palomas cayeron del cielo fue el libro más vendido en Finlandia el año de su publicación y fue galardonado con el prestigioso Nordic Prize, otorgado por la Academia Sueca. Ambientada en Estonia durante el período anterior y posterior a la Segunda Guerra Mundial, y narrada con esa prosa ajustada y envolvente que tanto impactó a los lectores de su anterior novela, Oksanen ha escrito una cautivadora historia de intriga y amor que ahonda en los abismos del ser humano, al tiempo que expone las diversas interpretaciones que un mismo hecho histórico puede suscitar. La narración gira en torno a tres personas tan diferentes como irremediablemente unidas. Por una parte, Roland y Edgar, dos primos que, tras su paso por un campo de adiestramiento alemán en Finlandia, combaten contra la brutal ocupación soviética. Por otra, Juudit, la joven esposa de Edgar, que ha quedado atrapada entre los dos bandos y asiste, desconcertada, al júbilo que se produce cuando los alemanes toman el control del país. Así, mientras Juudit duda de las verdaderas intenciones de los nazis tanto como del futuro de su matrimonio, marcado por la falta de pasión, Roland no deja de anotar su impresiones en un diario con la esperanza de que algún día sirva para dar a conocer la verdadera historia de Estonia. Ambos comparten una extraña relación con el enigmático Edgar, que representa como nadie la infinita capacidad de adaptación de ciertas personas cuando se ven sometidas a una situación extrema. Así pues, a lo largo de tres décadas, el devenir histórico se funde sutilmente con un profundo retrato psicológico y un suspense perfectamente dosificado que no se resuelve hasta la última página. Críticas:«Sofi Oksanen demuestra lo que la ficción puede llegar a ser cuando alcanza su forma óptima.»Sydsvenskan «Purga era solo el preludio a esta meticulosa obra maestra.»Kauppalehti «Sofi Oksanen presenta un amplio abanico de personajes que proporcionan a esta grandiosa historia la intimidad y la sensualidad necesarias. Lo que preocupa a Oksanen es la tiranía y el coste humano en la sombra de un conflicto bélico. Y aquí demuestra más clara y convincentemente que nunca el magnífico talento literario que posee.»Dagsavisen «De estructura aún más ambiciosa que la novela anterior, confirma el explosivo talento novelístico de Sofi Oksanen.»Le Journal du Dimanche «Un pequeño milagro que confirma la impresionante habilidad de la autora.»Le Monde des Livres «Sofi Oksanen es en este momento la mejor autora nórdica [...]. Qué extraordinaria capacidad narrativa posee esta joven finlandesa.»Allehanda «Un lenguaje potente, telúrico, con una cadencia implacable.»Les Inrockuptibles «Cautivadora y extraordinariamente bien escrita.»Svenska Dagbladet

Cuando pasé al otro lado del muro

by William Sutcliffe

Un viaje a otro mundo, a un lugar peligroso de donde quizá no se puede volver. Una historia inteligente y sobrecogedora sobre la lealtad, la identidad y la justicia. <P><P>Joshua tiene trece años. Vive en Amarías, una pequeña ciudad próspera en lo alto de una colina, donde todas las casas son completamente nuevas. Una ciudad rodeada por un gran muro protegido por soldados. <P>A Joshua le han enseñado que el muro es lo único que los separa de los brutales asesinos que viven al otro lado, lo único que les mantiene a salvo. <P>Un día, buscando una pelota de fútbol que ha perdido, descubre un túnel que le lleva al otro lado. <P>Joshua sabe que nunca tendrá otra oportunidad para descubrir lo que allí hay, sospecha que no le han contado la verdad. <P>Si sigue adelante, todo lo que sabe sobre el mundo se hará añicos, pero no puede dar marcha atrás...

Cuando un highlander ama a una mujer

by Brenna Watson

¿Hasta dónde estaría dispuesto a llegar un highlander por el amor de una mujer? Una apasionante novela romántica ambientada en las highlands escocesas. Una guerra de voluntades entre los protagonistas en la que solo el amor tendrá la última palabra. Wallis acaba de llegar al clan Montroe tras sufrir un desengaño amoroso y no quiere saber nada sobre el sexo masculino. Logan, uno de los mejores guerreros del clan, ha puesto sus ojos en ella y está decidido a conquistarla a toda costa. Una guerra de voluntades en la que el amor tendrá la última palabra. Dos de los personajes secundarios de Viento de otoño (Vergara, mayo 2019) se dan cita en esta corta historia de lectura independiente ambientada también en las Highlands.

Cuando una mujer perdona (Gillander's Whisky #Volumen 2)

by Eleanor Rigby

Llega la segunda entrega de la trilogía «Gillander's Whisky» de Eleanor Rigby. Una nueva serie que tiene de todo: amor, intriga y mucha mucha pasión, ambientada en la regencia inglesa. ¿Podrías amar a un hombre que una vez fue tu enemigo? Denna Houston ha sido infeliz en su matrimonio desde que se dio cuenta de que se había casado con un hombre manipulador# pero al que, de una extraña y retorcida manera, siempre ha querido en secreto. Durante sus cuatro años de casada, desde la primera noche hasta la última, ha estado jugando a columpiarse en el fino hilo que separa el amor del odio más visceral. Y no se ha roto hasta ahora: cuando, tras seis meses desaparecido, su esposo regresa en cuerpo pero no en alma. Blake Houston no sabe quién fue ni qué hizo, pero sospecha que tuvo que ser contundentemente perverso para romper el corazón de la mujer a la que ahora no puede dejar de mirar. Tiene el corazón vacío de rencor y su memoria se resiste a recordar. Y a cada segundo que pasa, está más seguro de que no le convendría descubrir la verdad... porque eso es lo que podría separarlo de ella para siempre. Sin embargo, la amenaza de una conspiración se materializará en un problema mayor si no recuerda quién es el enemigo. Y si hay algo que tema más que al hombre que fue o la mujer que ella solía ser, es a perder la segunda oportunidad que le ha sido brindada... En los blogs...«Cuando una mujer perdona, de Eleanor Rigby nos habla del amor y dle odio, de segundas oportunidades que deberán ser aprovechadas para encauzar un destino que se perdió hace años, pero sobre todo seremos testigos de cómo el perdón sanará los corazones destinados a latir como uno solo cuando Denna y Blake olviden el pasado y decidan amarse como siempre debieron hacerlo, sin rencores ni odios, solo con un amor puro que curará las viejas heridas de sus lastimados corazones»Blog Promesas de amor

Cuando ya no quede nadie

by Esther López Barceló

¿Cuántas décadas de silencio puede resistir una familia? Una ambiciosa novela sobre la memoria histórica, el amor y la fortaleza de las mujeres en la posguerra. Ofelia acaba de perder a su padre y, tras recibir la noticia, regresa a su ciudad natal. Una vez allí, no solo se encuentra con el hogar de su infancia, sino también con un pasado familiar que desconocía. En el funeral ha aparecido un misterioso francés que resulta saber mucho más de su padre de lo que ella nunca supo. Será entonces cuando Ofelia se pregunte quiénes fueron realmente sus padres, a los que siempre vio como un humilde trabajador ferroviario y una portera de un edificio señorial. Lo que está a punto de descubrir podría desbaratar por completo su percepción sobre la vida, su familia y la historia de nuestro país. Con una escritura que emociona y estremece, Esther López Barceló disipa esa niebla espesa que cubrió durante lustros el recuerdo de los momentos más duros de la Dictadura. Reseñas:«En esta magnífica novela llena de cuentos, amores, muertes y vidas late lo que somos. Aquí se lee nuestra Historia a través de las voces que la habitan y la habitaron. Sin ellas, la Memoria no existe. Es una historia de historias. Brillante».Cristina Fallarás «Un silencio agotador, una carga inevitable y una mujer en busca de la historia enterrada que grita ser desvelada. Esther López Barceló ha escrito una ficción demasiado real sobre las guardianas de la memoria».Peio H. Riaño «Una opera prima muy valiente que da significado y voz al silencio heredado que forma nuestra memoria».Aroa Moreno

Cuando éramos los mejores (pero no ganábamos nunca): Recuerdos compartidos del Mundial '86

by Santiago Giménez Blanco Luis Martín Gómez

México 86 fue un mundial con cucarachas, con falsos casos de dopaje, con goles divinos y olas en las gradas; el mundial del gol de Míchel, que no valió, y los cuatro de Butragueño a Dinamarca, que sí; la lesión de Maceda y la brecha de Camacho, los recitales de Plácido Domingo y Rocío Jurado en Puebla y las primeras celebraciones populares en Cibeles; un seleccionador cachazudo y una prensa asilvestrada. Un mundial inolvidable para quienes lo vivieron en el campo y para quienes lo vieron desde casa, porque eran esos tiempos en los que aunque no ganábamos nunca, éramos los mejores.

Cuatro balas y un beso (Serie Elizabethtown #Volumen 4)

by Isabel Jenner

No hay persecución sin peligros. No hay amor sin riesgos. Cada día de su vida, Zerelda Carey tiene que demostrar su valía como una de las escasas agentes femeninas de la Agencia de Detectives Pinkerton. Algo difícil en un mundo de hombres, sobre todo, en uno tan brutal como el Salvaje Oeste. Su nueva misión, con la que espera conseguir más respeto de sus compañeros y casos más importantes de sus superiores, es dar caza a un embaucador de mujeres, cuya pista la conduce hasta Elizabethtown, un fascinante pueblo en territorio de Kansas. Allí conocerá al insufrible Brett McFarlane, el hombre a quien debe capturar. ¿O quizá las cosas no son como parecen? Brett lleva años luchando por superar los demonios de la guerra y encontrar un lugar al que pertenecer. Su sonrisa fácil esconde un carácter duro y no duda en vender su habilidad con el revólver a todo aquel que solicite protección. Como el adinerado dueño de un hotel de lujo en Elizabethtown, quien lo contrata para que cuide de su encantadora hija. Este nuevo trabajo y las ventajas que conlleva hacen pensar a Brett que, por fin, todo en su vida encaja… hasta que la implacable Zerelda Carey se cruza en su camino, dispuesta a sacudir su existencia desde los cimientos. Las chispas saltan, las pasiones se avivan, y Zerelda y Brett están listos para enfrentarse el uno al otro. Pero hay disparos que no pueden esquivarse porque, aunque sean invisibles, van directos al corazón.

Cuauhtli, La revelación del aguila

by Sofía Guadarrama Collado

Misterios, intrigas y los crímenes de los que hemos sido testigos, serán revelados y resueltos en esta última entrega de la trilogía. El arqueólogo forense Diego Daza ha sido poseído por Kukulcán y no reacciona: mientras él se cree testigo de los designios de Huitzilopochtli, quien guía a su pueblo hacia la fundación de México, Tenochtitlan, sus amigos, encabezados por el hábil detective Delfino Endoque, preparan el enfrentamiento final contra Gregorio Urquidi y sus secuaces. Todos los misterios, las intrigas y los crímenes de los que hemos sido testigos en El misterio de la serpiente y La senda del jaguar en La revelación del águila serán revelados y resueltos.

Cuauhtémoc

by Sofía Guadarrama Collado

Historia que entreteje el universo de los personajes que perfilan con arrojo para descifrar el mito que guarda la figura de Cuauhtémoc, sucesor de Cuitláhuac. Cuauhtémoc. El ocaso del imperio azteca es la última entrega de la colección Grandes Tlatoanis del Imperio, en la que Antonio Guadarrama Collado se propone descifrar el mito que guarda la figura de Cuauhtémoc, sucesor de Cuitláhuac. Entre verdad histórica y ficción se entreteje el universo de los personajes que este autor perfila con arrojo. Cuauhtémoc el águila que desciende, se manifiesta como un personaje humano con debilidades y fortalezas, que van más allá de la historia oficial. El lector avanza por episodios vertiginosos que retratan la caída del imperio mexica.

Cuba (Winner of the Pulitzer Prize): An American History

by Dr. Ada Ferrer

WINNER OF THE PULITZER PRIZE IN HISTORY WINNER OF THE LOS ANGELES TIMES BOOK PRIZE IN HISTORY &“Full of…lively insights and lucid prose&” (The Wall Street Journal) an epic, sweeping history of Cuba and its complex ties to the United States—from before the arrival of Columbus to the present day—written by one of the world&’s leading historians of Cuba.In 1961, at the height of the Cold War, the United States severed diplomatic relations with Cuba, where a momentous revolution had taken power three years earlier. For more than half a century, the stand-off continued—through the tenure of ten American presidents and the fifty-year rule of Fidel Castro. His death in 2016, and the retirement of his brother and successor Raúl Castro in 2021, have spurred questions about the country&’s future. Meanwhile, politics in Washington—Barack Obama&’s opening to the island, Donald Trump&’s reversal of that policy, and the election of Joe Biden—have made the relationship between the two nations a subject of debate once more. Now, award-winning historian Ada Ferrer delivers an &“important&” (The Guardian) and moving chronicle that demands a new reckoning with both the island&’s past and its relationship with the United States. Spanning more than five centuries, Cuba: An American History provides us with a front-row seat as we witness the evolution of the modern nation, with its dramatic record of conquest and colonization, of slavery and freedom, of independence and revolutions made and unmade. Along the way, Ferrer explores the sometimes surprising, often troubled intimacy between the two countries, documenting not only the influence of the United States on Cuba but also the many ways the island has been a recurring presence in US affairs. This is a story that will give Americans unexpected insights into the history of their own nation and, in so doing, help them imagine a new relationship with Cuba; &“readers will close [this] fascinating book with a sense of hope&” (The Economist). Filled with rousing stories and characters, and drawing on more than thirty years of research in Cuba, Spain, and the United States—as well as the author&’s own extensive travel to the island over the same period—this is a stunning and monumental account like no other.

Cuba (edición revisada y ampliada)

by Hugh Thomas

Una obra clásica que ofrece al lector una visión apasionante de la historia, la política y la cultura de la isla del Caribe y que, en esta nueva edición, revisa la historia reciente de Cuba en una esclarecedora introducción que plantea la tesis del cambio y la posibilidad de que nos encontremos ante una importante encrucijada de la historia de este país. La isla de Cuba fue, desde la segunda mitad del siglo XVIII, un territorio clave para el control del tráfico marítimo de las rutas hacia el Nuevo Mundo. Su privilegiada situación geográfica y la mezcla de culturas y tradiciones han hecho de esta pequeña isla un lugar esencial en el Caribe. Hugh Thomas examina su historia desde la captura de La Habana por parte de los ingleses en 1762 hasta la llegada de la revolución de Fidel Castro y la crisis de los misiles con Estados Unidos en los años sesenta, ofreciendo una visión general de la historia de la isla caribeña y de la forja de su carácter nacional. Con un singular talento narrativo, y sin olvidar los hechos simbólicos y los detalles que constituyen la intrahistoria de una nación, el texto recorre más de dos siglos de historia, que incluyen la dominación de ingleses, españoles y estadounidenses, la lucha por la independencia, la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, la llegada al poder de los «barbudos» liderados por Fidel Castro y el inicio de las conflictivas relaciones con Estados Unidos que perviven hoy en día. Reseña: «Da la impresión de que Thomas ha hablado con todos los que no han muerto o están encerrados, y de que lo ha leído todo. Es escrupulosamente imparcial.»Time

Cuba -- Going Back

by Tony Mendoza

Imagine being unable to return to your homeland for thirty-six years. What would you do if you finally got a chance to go back? In 1996, after travel restrictions between the United States and Cuba were relaxed, Cuban exile Tony Mendoza answered that question. Taking his cameras, notebooks, and an unquenchable curiosity, he returned for his first visit to Cuba since the summer of 1960, when he emigrated with his family at age eighteen. In this book he presents over eighty evocative photographs accompanied by a beautifully written text that mingles the voices of many Cubans with his own to offer a compelling portrait of a resilient people awaiting the inevitable passing of the socialist system that has failed them. His photographs and interviews bear striking witness to the hardships and inequalities that exist in this workers#146; "paradise," where the daily struggle to make ends meet on an average income of eight dollars a month has created a longing for change even in formerly ardent revolutionaries. At the same time, Cuba#151;Going Back is an eloquent record of a personal journey back in time and memory that will resonate with viewers and readers both within and beyond the Cuban American community. It belongs on the shelves of anyone who values excellent photography and well-crafted prose.

Cuba And Angola The War For Freedom

by Harry Villegas

"When we face new and unexpectedchallenges we will always be able torecall the epic of Angola with gratitude.Without Angola we would not be asstrong as we are today."--RAÚL CASTRO, MAY 1991Beginning in 1975 an epic battle was waged for the future ofsouthern Africa. The Angolan people had just thrown off 500years of Portuguese colonial brutality. Now South Africa'swhite supremacist regime, spurred by Washington, had invadedAngola. Its goal: to impose a government beholden toPretoria and imperialism.Angola's government appealed for help. The response ofCuba's leadership was immediate and decisive. A hard-foughtwar for freedom ended in 1988 at the battle of Cuito Cuanavale,with the crushing defeat of South Africa's army byAngolan, Cuban, and Namibian combatants.This is the story of Cuba's unparalleled contribution to thefight to free Africa from the scourge of apartheid. And how, inthe doing, Cuba's socialist revolution also was strengthened.Harry Villegas is a brigadier general of Cuba's Revolutionary Armed Forces.He is known the world over as "Pombo," the nom de guerre given him by ErnestoChe Guevara, at whose side he worked and fought in Cuba, the Congo, and Bolivia.

Cuba Annual Report: 1986

by Voice of America-Radio Marti Program

First published in 1990. This text includes information of Cuba in 1986, split over four reporting quarters. The economic crisis, resulting from Fidel Castro’s traditional subordination of economic matters to international and political objectives, is hounding the regime and is weakening the appeal of Cuba as a model for developing countries.

Cuba Betrayed

by Fulgencio Batista y Zaldivar

Cuba Betrayed, first published in 1962, is an autobiographical work of former Cuban dictator Fulgencio Batista, in which he expresses his viewpoint regarding his two terms as dictator, his defeat, and his successors—Cuba’s “Betrayers.”“The book is not meant to be a literary masterpiece. Still less has there been any attempt at stylistic elegance. It is, rather, an exposition of facts, a narration based on memory and notes.”—Introduction

Cuba Confidential: Love and Vengeance in Miami and Havana

by Ann Louise Bardach

Cuba Confidential is a gripping account of the bloody vendetta between Miami and Havana since Fidel Castro first came to power in 1959. Award-winning investigative journalist Ann Louise Bardach brings together a decade of first-hand access to the crooks, spies and politicians who have made US-Cuban history - from Castro and his would-be assassin Luis Posada Carriles to the inner circles of Florida Governor Jeb Bush and embattled leaders of the exiled Cuban community in Miami. Exposing hardball tactics on both sides of the conflict and the devastating human consequences and shattered families in its wake, Bardach has created an unforgettable portrait of Cuba, its citizens and exiles.

Cuba Libre!: Che, Fidel, and the Improbable Revolution That Changed World History

by Tony Perrottet

The surprising story of Che Guevara, Fidel Castro, and the scrappy band of rebel men and women who followed them.Most people are familiar with the basics of the Cuban Revolution of 1956–1959: it was led by two of the twentieth century’s most charismatic figures, Fidel Castro and Che Guevara; it successfully overthrew the island nation’s US–backed dictator; and it quickly went awry under Fidel’s rule. But less is remembered about the amateur nature of the movement or the lives of its players. In this wildly entertaining and meticulously researched account, historian and journalist Tony Perrottet unravels the human drama behind history’s most improbable revolution: a scruffy handful of self-taught revolutionaries—many of them kids just out of college, literature majors, and art students, and including a number of extraordinary women—who defeated 40,000 professional soldiers to overthrow the dictatorship of Fulgencio Batista. Cuba Libre!’s deep dive into the revolution reveals fascinating details: How did Fidel’s highly organized lover Celia Sánchez whip the male guerrillas into shape? Who were the two dozen American volunteers who joined the Cuban rebels? How do you make land mines from condensed milk cans—or, for that matter, cook chorizo à la guerrilla (sausage guerrilla-style)? Cuba Libre! is an absorbing look back at a liberation movement that captured the world's imagination with its spectacular drama, foolhardy bravery, tragedy, and, sometimes, high comedy—and that set the stage for Cold War tensions that pushed the world to the brink of nuclear war.

Refine Search

Showing 43,551 through 43,575 of 100,000 results