- Table View
- List View
De Valera and Roosevelt: Irish and American Diplomacy in Times of Crisis, 1932–1939
by Bernadette WhelanHow did Irish and American diplomacy operate in Washington DC and Dublin during the 1930s era of economic depression, rising fascism and Nazism? How did the Anglo–American relationship affect American–Irish diplomatic relations? Why and how did Éamon de Valera and Franklin D. Roosevelt move their countries towards neutrality in 1939? This first comprehensive history of American and Irish diplomacy during the 1930s focuses on formal and informal diplomacy, examining all aspects of diplomatic life to explain the relationship between the two administrations from 1932 to 1939. Bernadette Whelan reveals how diplomats worked on behalf of their governments to implement Franklin D. Roosevelt and Éamon de Valera's foreign policies – particularly when Éamon de Valera believed in the existence of a 'special' transatlantic relationship but Franklin D. Roosevelt increasingly favoured a strong relationship with Britain. Drawing on a wide range of under-used sources, this is a major new contribution to the history of American and Irish diplomacy and revises our understanding of the importance of Ireland to a US administration.
De Witt's Connecticut Cook Book, and Housekeeper's Assistant
by N. OrrPublished in New York in 1871 and covering an extensive range of practical and wholesome recipes, De Witt&’s Connecticut Cook Book, and Housekeeper&’s Assistant includes recipes for everything from soups, roasting, broiling, and stewing meats, and coffees to vegetables, pickling, breads, preserving jellies and fruits, cakes, and cheese. However, it contains more than recipes. Emphasizing local culture and conditions, his regional collection also provides a wide range of information about housekeeping such as removing stains from tablecloths, washing flannel, cleaning sheepskin rugs, and greasing cowhide boots. Orr also includes &“useful sanitary rules&” for bathing, eating, ventilation, escaping a fire, nosebleeds, and snake bites. With all of the recipes, housekeeping tips, and health guidelines, De Witt&’s Connecticut Cook Book, and Housekeeper&’s Assistant was truly an indispensable tome for 19th century women as well as an incredibly informative historical work for modern times. This edition of De Witt&’s Connecticut Cook Book, and Housekeeper&’s Assistant was reproduced by permission from the volume in the collection of the American Antiquarian Society, Worcester, Massachusetts. Founded in 1812 by Isaiah Thomas, a Revolutionary War patriot and successful printer and publisher, the Society is a research library documenting the life of Americans from the colonial era through 1876. The Society collects, preserves, and makes available as complete a record as possible of the printed materials from the early American experience. The cookbook collection includes approximately 1,100 volumes.
De Witt's Connecticut Cook Book, and Housekeeper's Assistant
by N. OrrPublished in New York in 1871 and covering an extensive range of practical and wholesome recipes, De Witt&’s Connecticut Cook Book, and Housekeeper&’s Assistant includes recipes for everything from soups, roasting, broiling, and stewing meats, and coffees to vegetables, pickling, breads, preserving jellies and fruits, cakes, and cheese. However, it contains more than recipes. Emphasizing local culture and conditions, his regional collection also provides a wide range of information about housekeeping such as removing stains from tablecloths, washing flannel, cleaning sheepskin rugs, and greasing cowhide boots. Orr also includes &“useful sanitary rules&” for bathing, eating, ventilation, escaping a fire, nosebleeds, and snake bites. With all of the recipes, housekeeping tips, and health guidelines, De Witt&’s Connecticut Cook Book, and Housekeeper&’s Assistant was truly an indispensable tome for 19th century women as well as an incredibly informative historical work for modern times. This edition of De Witt&’s Connecticut Cook Book, and Housekeeper&’s Assistant was reproduced by permission from the volume in the collection of the American Antiquarian Society, Worcester, Massachusetts. Founded in 1812 by Isaiah Thomas, a Revolutionary War patriot and successful printer and publisher, the Society is a research library documenting the life of Americans from the colonial era through 1876. The Society collects, preserves, and makes available as complete a record as possible of the printed materials from the early American experience. The cookbook collection includes approximately 1,100 volumes.
De Wolfe: La manada De Wolfe (De Wolfe Pack Ser. #Vol. 13)
by Kathryn Le VequeDe Wolfe por Kathryn Le Veque Un Bestseller en Amazon #1 en Romance Medieval ! 1231 D.C. - Después de una fea escaramuza a lo largo de la frontera de Inglaterra/Escocia en Bog Wood, un mal herido caballero a gateado para morir. Como una mujer del clan Scott se despliega por el campo de batalla para recoger el botín de guerra, una mujer se separa del grupo. Ella está enferma por la tradición de robar los valores de los muertos y corre a esconderse. En su escondite, sin embargo, persiste el caballero malamente herido. La joven mujer es asustada al principio pero su natural instinto de dar ayuda se apodera de ella. Ella atiende al caballero y salva su vida. Poco sabia la Señora Jordan Scott de que ella había salvado la vida del temido caballero Ingles conocido por su gente como De Wolf…. Varios meses después, la paz a prosperado a lo largo de la frontera. Un novio Ingles es ofrecido a una novia Escocesa. La Señora Lady Jordan Scott es esa novia y su novio es el poderos Conde de Teviot, John de Longley. Cuando el Señor de Longley manda a su poderoso y odiado ejército a buscar a su nueva novia, el capitán del ejército personalmente va a buscar a la Señora Jordan. Cuando Jordan mira al temible caballero Ingles, se da cuenta de algo extrañamente familiar en su voz. Cuando el hombre finalmente se revela. ella ve que no es otro que el hombre cuya vida ella había salvado. Señor William de Wolfe, el azote de los Escoceses, hace conocida su presencia. William nunca se olvido de su ángel Escocés. Una mirada a la Señora Jordan después de todos esos meses y el es golpeado con apreciación y adoración. El no había pensado en nada más que la señora desde el momento en que ella había atendido su herida y ahora, su enamoramiento con ella toma vuelo. Mientras la escolta de regreso al Castillo de Northwood para casarse con su señor, cada minuto que pasa pareciera que él se enamora mas y mas desesperadamente enamorado de ella. Jordan lleg
De acero y obsidiana (Destinos errantes #Volumen 1)
by Elizabeth EllisÉl estaba inmerso en sus obligaciones. Ella necesitaba soluciones. La lluvia los unió y sus caminos se amalgamaron pese a sus voluntades, pues se atraían tanto como se rechazaban. Victoria Jones, una mujer de veinticinco años, deja su pueblo natal y se dirige a Londres con el propósito de buscar ayuda de su tía abuela paterna, pero solo encuentra problemas, sobre todo cuando se cruza con el conde de Arundel. Robert Evans, conde de Arundel, vive alejado del mundanal ruido de la ciudad, pero su estatus, sus responsabilidades y sus negocios lo trasladan permanentemente a Londres. Siempre está ocupado, pero cuando se cruza con aquella mujer solo se le ocurre una cosa: saber quién es.El destino va a conspirar para que dos personas, distintas socialmente, que se atraen y se repelen al mismo tiempo, se vean enredados en una maraña de sentimientos que no pueden eludir, porque la atracción que sienten el uno por el otro sobrepasa la voluntad de ambos. Un variopinto repertorio de personajes secundará esta historia poniendo en jaque las dignidades y la valía no sólo de quienes pertenecen a la aristocracia sino de aquellos que no, trazando nuevos caminos que cambiaran sus vidas para siempre. De acero y obsidiana... una historia de amor donde los destinos de muchos se entrelazarán para crear nuevas historias.
De animales a dioses (Sapiens): Una breve historia de la humanidad
by Yuval Noah HarariEl libro de no ficción del AÑO Un best seller internacional con más de un millón de ejemplares vendidos Lúcido e iluminador: la historia de la humanidad en un solo volumen. Este es el fascinante relato de nuestra extraordinaria historia: de simios sin importancia a amos del mundo. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros? En De animales a dioses, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología, la paleontología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros? Audaz, ambicioso y provocador, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser humano: nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder... y nuestro futuro. - El fuego nos dio poder. - La conversación hizo posible que cooperáramos. - La agricultura alimentó nuestra ambición. - La mitología sostuvo la ley y el orden. - El dinero ofreció algo en lo que confiar. - Las contradicciones crearon la cultura. - La ciencia nos hizo imparables. Reseñas: «Aborda las cuestiones más importantes de la historia y del mundo modernos, y además está escrito con un estilo vívido e inolvidable.»Jared Diamond «Renueva la creencia en la capacidad de decidir de los propios lectores. El éxito más sorprendente y renovador de un libro de no ficción de la última década.»Shmuel Rosner, editor original (Israel)
De campesinos a franceses: La modernización del mundo rural (1870-1914)
by Eugen WeberUn clásico indispensable para entender la historia de Europa y la formación de las identidades nacionales. «Un libro magistral sobre un tema esencial: la formación de los sentimientos y las preocupaciones nacionales en la historia».Juan Pablo Fusi ¿Cómo se construye una nación? Este revolucionario estudio de Eugen Weber, publicado originalmente en 1976 pero nunca traducido al español hasta ahora, ofrece una iluminadora respuesta a esa pregunta a través del caso de Francia, considerado el ejemplo más acabado de identidad nacional perdurable a lo largo del tiempo. Weber demuestra que, cien años después de la Revolución, millones de campesinos, que conformaban más de la mitad de la población, seguían llevando las mismas vidas que sus antepasados, con un contacto limitado y superficial con el resto del país.A partir de los hechos pequeños, de los detalles de las vidas de la gente (el choque lingüístico entre el francés y los diversos patois, las fiestas populares, el papel de la música, la lectura y la prensa, los usos de cama de los jóvenes...), Weber da forma a una obra monumental y viva que revolucionó la historia social y de los nacionalismos. Describe de forma amena, documentada y provocadora cómo en Francia tuvo lugar una auténtica crisis civilizatoria a finales del siglo XIX, a medida que las ideas y las costumbres tradicionales iban sucumbiendo ante las fuerzas de la modernización. El ferrocarril y las carreteras fueron factores decisivos, al acercar regiones hasta entonces lejanas e inaccesibles a los mercados y los centros principales del mundo moderno. La producción industrial, por su parte, hizo redundantes numerosas profesiones campesinas y el creciente sistema educativo enseñaba no solo el idioma de la cultura dominante sino también sus valores, entre ellos el patriotismo. A la altura de 1914, Francia finalmente era «La Patrie» de hecho, y no solo en nombre. La crítica ha dicho:«Un luminoso relato donde queda perfectamente demostrada la importancia de los detalles en el estudio de la historia de la mayoría silenciosa».José Enrique Ruiz-Domènec «Una de las obras más importantes e influyentes que se han escrito sobre la forja de las identidades nacionales y los desafíos de la modernidad. Una lectura imprescindible».David Jiménez Torres
De carpinteiro a Deus
by julio cesar navarro villegas Rosana Aralde de almeidaBook description: Como foi que Jesus de Nazareth, um pregador judeu, terminou sendo chamado "Filho de Deus" e adorado por milhões de crentes? Este controvertido, mas reflexivo livro mostra como, ao longo de três séculos, a figura de Jesus foi gradualmente elevada até se tornar, no Concilio de Nicéa de 325 d. C., igual a Deus. Entretanto, neste caminho teve que passar por muitas disputas e divisões no interior da nascente fé cristã. Esta obra tenta responder perguntas controvertidas sobre as origens do cristianismo. Quem foi originalmente Jesus: um mestre da Lei, um filósofo cínico, um zelote, um profeta apocalíptico? O quanto são confiáveis os Evangelhos historicamente? Qual foi o contexto histórico e religioso onde surgiu a adoração a Jesus? Considerou Jesus realmente Deus durante sua vida? Quais foram as razões históricas de sua crucificação? Como explicar as aparições de Jesus ressuscitado aos discípulos? Por que houve tantas formas de conceber Jesus nos dois séculos posteriores a sua morte: docetistas, gnósticos, separacionistas, marcionistas, arianistas? O que Jesus ensinou originalmente? Os Evangelhos conservam pistas sobre a gradual divinização de Jesus? Quais as consequências geradas depois das declarações do Concilio de Nicéa? É uma proposta para descobrir a base de um debate mais objetivo das origens do cristianismo, "De carpinteiro a Deus", o terceiro volume desta coleção dedicada a descobrir as raízes do cristianismo, nos oferece aspectos até agora desconhecidos da figura de Jesus de Nazareth que nos farão refletir melhor nossas crenças. Como sinaliza o autor: "Será próprio da fé que busca certezas avançar através das seguintes páginas".
De charpentier à Dieu
by Guillermo Cabello Garcia julio cesar navarro villegasComment est-ce que Jésus de Nazareth, un prédicateur juif, finit par se faire appelé « Fils de Dieu » et être adoré par des millions de croyants? Ce livre, controversé mais réfléchi, montre comment, pendant trois siècles, le personnage de Jésus fut graduellement élevé jusqu’à devenir, au Concile de Nicée de 325 après J.-C., égal à Dieu. Pourtant,en chemin il fallut passer par beaucoup de querelles et divisions au sein de la foi chrétienne naissante. Cette oeuvre tente de répondre aux questions controversées sur les origines du christianisme. Qui fut Jésus à l’origine: un maître de la Loi, un philosophe cynique, un proto-féministe, un zélote, un prophète apocalyptique? Les Évangiles sont-ils si fiables pour le connaitre historiquement? Quel fut le contexte historique et religieux d’où surgit l’adoration de Jésus? Considéra-t-on Jésus comme réellement Dieu pendant sa vie? Quelles furent les raisons historiques de sa crucifixion? Comment expliquer les apparitions de Jésus ressuscité à ses disciples? Pourquoi y-eut-il autant de formes de concevoir Jésus dans les deux siècles ultérieurs à sa mort: docétistes, gnostiques, séparationistes, marcionistes, arianistes? Qu’enseigna Jésus à l’origine? Les Évangiles conservent-ils des pistes sur la divinisation graduelle du Jésus? Quelles conséquences eurent les déclarations du Concile de Nicée? En proposant avec ses découvertes, les bases d’un débat plus objectif sur les origines du christianisme, « De charpentier à Dieu », troisième volume de cette collection consacrée à découvrir les racines oubliées du christianisme, nous offre des aspects jusqu’alors inconnus du personnage de Jésus de Nazareth qui nous feront mieux réfléchir sur nos croyances. Comme le signale l’auteur: « Ce sera propre à la foi qui cherche des certitudes au travers des pages qui suivent ».
De donde son los gusanos
by Néstor Díaz de VillegasUn viaje al corazón de la Cuba contemporánea que convoca a los fantasmas del oscuro pasado revolucionario de la isla. Por escribir un poema a los dieciocho años en Cuba, Néstor Díaz de Villegas fue acusado por la Seguridad del Estado de ser un "diversionista ideológico" y condenado a seis años en un campo de trabajos forzados, de donde saldrá en 1979 rumbo a Miami. Treinta y siete años después, el autor regresa a la isla con la perspicacia de un periodista experimentado. Tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba, Néstor y su esposa se aventuran en la reconstrucción de una antigua casa familiar en La Habana, una tarea que se convierte en metáfora de la restauración de una nación en quiebra. Con su infancia cubana como fantasmal telón de fondo, Díaz de Villegas teje un tapiz de disidentes y buscavidas, parientes perdidos y amigos nuevos, viviendas en ruinas y sórdidos palacios. Meditación sobre la vida y la muerte, extravagantecuaderno de viaje, tratado político y narración histórica, De donde son los gusanos es también la crónica del lento florecer de un nuevo espíritu emprendedor en Cuba, así como de la colaboración entre expatriados y residentes de la isla en la causa común de redimir al país de los estragos del totalitarismo.
De donde son los gusanos: Crónica de un regreso a Cuba después de 37 años de exilio
by Néstor Díaz de VillegasUn viaje al corazón de la Cuba contemporánea que convoca a los fantasmas del oscuro pasado revolucionario de la isla. Por escribir un poema a los dieciocho años en Cuba, Néstor Díaz de Villegas fue acusado por la Seguridad del Estado de ser un "diversionista ideológico" y condenado a seis años en un campo de trabajos forzados, de donde saldrá en 1979 rumbo a Miami. Treinta y siete años después, el autor regresa a la isla con la perspicacia de un periodista experimentado. Tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba, Néstor y su esposa se aventuran en la reconstrucción de una antigua casa familiar en La Habana, una tarea que se convierte en metáfora de la restauración de una nación en quiebra. Con su infancia cubana como fantasmal telón de fondo, Díaz de Villegas teje un tapiz de disidentes y buscavidas, parientes perdidos y amigos nuevos, viviendas en ruinas y sórdidos palacios. Meditación sobre la vida y la muerte, extravagante cuaderno de viaje, tratado político y narración histórica, De dónde son los gusanos es también la crónica del lento florecer de un nuevo espíritu emprendedor en Cuba, así como de la colaboración entre expatriados y residentes de la isla en la causa común de redimir al país de los estragos del totalitarismo.
De geschiedenis van Ierland in een notendop
by Bruce GastonDit e-book, een korte geschiedenis van Ierland van de prehistorie tot de eenentwintigste eeuw, is bedoeld voor iedereen die snel inzicht wil krijgen in het onderwerp of die zijn kennis erover wil opfrissen. Dit beknopte maar bondige boek is in een paar sessies uit te lezen: ideaal als u een samenvatting van de belangrijkste feiten wilt en geen tijd of zin heeft om academische pillen te lezen. De geschiedenis van Ierland in een notendop bevat daarnaast korte biografieën van belangrijke personen uit de Ierse geschiedenis, een tijdlijn van de Keltische tijd tot en met 2012, en aanbevolen literatuur over de Ierse geschiedenis.
De geschiedenis van het vegetarisme en veganisme: Kort, bondig en licht verteerbaar...
by Daniel HagenWe leven al zo'n tien generaties in het industriële tijdperk. Een tijdperk waarin het snel gaat. Het menselijk ras is in overdrive! Ook qua voeding. Vlees is goedkoop geworden, in massa geproduceerd We eten zongerijpte papaja's in hartje winter. Noordzeegarnalen worden gevangen in de Noordzee, gepeld in Marokko en vervolgens 'vers gevangen' gegeten in Noord-Duitsland. In de onderwaterwereld heeft plastic voorrang op het leven in zee. In het ene deel van de wereld lijden nog steeds veel mensen aan ondervoeding - in het andere deel komt steeds meer en meer obesitas, diabetes, enz voor. Met het oog hierop zou je kunnen denken dat de vegetariër, evenals de veganistische voedingsfilosofie in de vervolgopleiding, een heel jong fenomeen is dat voornamelijk ontsprongen is uit de geprivilegieerde sociale perspectieven van de Eerste Wereld. Maar dat is verre van zo!
De hombres a monstruos (Chaos Walking #Volumen 3)
by Patrick NessEl final de la aclamada trilogía «Chaos Walking» del autor de Un monstruo viene a verme. Tres facciones marchan hacia New Prentisstown y hacia una guerra que puede destruir todo cuanto Todd y Viola conocen. Las consecuencias de cada acción, y de cada palabra, son incalculables. ¿Apoyarán a un tirano, o a un terrorista? ¿Es mejor salvar la vida de quien más quieres, o la de miles de extraños? ¿Es posible la redención, o hay que darla por perdida? Y mientras el Ruido, incesante, descubre todos los pensamientos, la voluntad de unos amenaza con superar el deseo desesperado de otros. Todd y Viola no tienen posibilidad de escapar. Y si la guerra convierte a los hombres en monstruos, ¿qué terribles decisiones les aguardan?
De la Europa feudal al Renacimiento (Historia de la vida privada #Volumen 2)
by Philippe ArièsDe la Europa feudal al Renacimiento es el segundo tomo del monumental estudio «Historia de la vida privada». Dividida en cinco volúmenes, esta Historia de la vida privada aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo, y su hilo conductor consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción y los aspectos de la vida privada, ese lugar familiar, doméstico, secreto, en el que se encuentra encerrado lo que poseemos de más precioso, lo que solo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los demás. Los mejores especialistas de cada periodo analizan ese mundo privado en movimiento: de la domus latina al apartamento burgués, asistimos a las constantes mutaciones del hogar, reflejo del horizonte mental de cada época. <P><P>Vida familiar, trabajo, ocio, hábitat, comida... Esta obra monumental llega hasta los albores de la era del ordenador y el teléfono móvil. Reseñas:«Una de las investigaciones históricas más sorprendentes, originales y amenas que se publicarán en muchos años.»Bernard Knox, The Atlantic «A Georges Duby le sorprendió el éxito de la Historia de la vida privada. En pocas ocasiones el éxito editorial ha acompañado tan justamente a una obra rigurosa de investigación.»José Antonio Millán, El País «Este admirable libro es un modelo para historiadores y lectores. Ideal para cualquiera que se haya preguntado por nuestra relación, en el pasado, con asuntos como el sexo, la familia, el hogar, la manera de vestirse e incluso desvestirse.»Robin Lane Fox, The Washington Post
De la Europa feudal al Renacimiento (Historia de la vida privada #Volumen 2)
by Philippe ArièsDe la Europa feudal al Renacimiento es el segundo tomo del monumental estudio «Historia de la vida privada». Dividida en cinco volúmenes, esta Historia de la vida privada aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo, y su hilo conductor consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción y los aspectos de la vida privada, ese lugar familiar, doméstico, secreto, en el que se encuentra encerrado lo que poseemos de más precioso, lo que solo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los demás. Los mejores especialistas de cada periodo analizan ese mundo privado en movimiento: de la domus latina al apartamento burgués, asistimos a las constantes mutaciones del hogar, reflejo del horizonte mental de cada época. Vida familiar, trabajo, ocio, hábitat, comida... Esta obra monumental llega hasta los albores de la era del ordenador y el teléfono móvil.Reseñas:«Una de las investigaciones históricas más sorprendentes, originales y amenas que se publicarán en muchos años.»Bernard Knox, The Atlantic «A Georges Duby le sorprendió el éxito de la Historia de la vida privada. En pocas ocasiones el éxito editorial ha acompañado tan justamente a una obra rigurosa de investigación.»José Antonio Millán, El País «Este admirable libro es un modelo para historiadores y lectores. Ideal para cualquiera que se haya preguntado por nuestra relación, en el pasado, con asuntos como el sexo, la familia, el hogar, la manera de vestirse e incluso desvestirse.»Robin Lane Fox, The Washington Post
De la Poussière à la Poussière: Une Mini Aventure Helena Brandywine (Une Mini Aventure Helena Brandywine #2)
by Greg AlldredgeUne mini aventure Brandywine Trois soeurs chassent des monstres en 1899 New York City. Se déroulant dans l'univers d’Helena Brandywine, cette histoire est la deuxième aventure des Slaughter Soeurs. Ce que puisse faire une fille? Les soeurs de Chastity l’ont laissé seule chez elle pendant une semaine, que ferait un bricoleur américain de sang rouge? Pourquoi inventer bien sûr. Dommage que la marieuse fouineuse Mrs.Katz est amené un futur mari et un mystère pour que Chastity s’y mette les dents. Qui pourrait tourmenter une synagogue locale ? Comment est la morte du Rabbin précédent, c’est quoi cette créature mi-homme mi-cochon qui rôde? Dans De la Poussière à la Poussière C’est à Chastity Slaughter de le découvrir pendant l’absence de ses sœurs.
De la Primera Guerra Mundial a nuestros días (Historia de la vida privada #Volumen 5)
by Philippe ArièsDe la Primera Guerra Mundial a nuestros días es el quinto y último tomo del monumental estudio «Historia de la vida privada». <P><P>Dividida en cinco volúmenes, esta Historia de la vida privada aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo, y su hilo conductor consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción y los aspectos de la vida privada, ese lugar familiar, doméstico, secreto, en el que se encuentra encerrado lo que poseemos de más precioso, lo que solo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los demás. Los mejores especialistas de cada periodo analizan ese mundo privado en movimiento: de la domus latina al apartamento burgués, asistimos a las constantes mutaciones del hogar, reflejo del horizonte mental de cada época. <P><P>Vida familiar, trabajo, ocio, hábitat, comida... Esta obra monumental llega hasta los albores de la era del ordenador y el teléfono móvil.
De la Primera Guerra Mundial a nuestros días (Historia de la vida privada #Volumen 5)
by Philippe ArièsDe la Primera Guerra Mundial a nuestros días es el quinto y último tomo del monumental estudio «Historia de la vida privada». Dividida en cinco volúmenes, esta Historia de la vida privada aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo, y su hilo conductor consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción y los aspectos de la vida privada, ese lugar familiar, doméstico, secreto, en el que se encuentra encerrado lo que poseemos de más precioso, lo que solo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los demás. Los mejores especialistas de cada periodo analizan ese mundo privado en movimiento: de la domus latina al apartamento burgués, asistimos a las constantes mutaciones del hogar, reflejo del horizonte mental de cada época. Vida familiar, trabajo, ocio, hábitat, comida... Esta obra monumental llega hasta los albores de la era del ordenador y el teléfono móvil. Reseñas:«Una de las investigaciones históricas más sorprendentes, originales y amenas que se publicarán en muchos años.»Bernard Knox, The Atlantic «A Georges Duby le sorprendió el éxito de la Historia de la vida privada. En pocas ocasiones el éxito editorial ha acompañado tan justamente a una obra rigurosa de investigación.»José Antonio Millán, El País «Este admirable libro es un modelo para historiadores y lectores. Ideal para cualquiera que se haya preguntado por nuestra relación, en el pasado, con asuntos como el sexo, la familia, el hogar, la manera de vestirse e incluso desvestirse.»Robin Lane Fox, The Washington Post
De la Revolución francesa a la Primera Guerra Mundial (Historia de la vida privada #Volumen 4)
by Philippe ArièsDe la Revolución francesa a la Primera Guerra Mundial es el cuarto tomo del monumental estudio «Historia de la vida privada». <P><P> Dividida en cinco volúmenes, esta Historia de la vida privada aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo, y su hilo conductor consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción y los aspectos de la vida privada, ese lugar familiar, doméstico, secreto, en el que se encuentra encerrado lo que poseemos de más precioso, lo que solo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los demás. <P> Los mejores especialistas de cada periodo analizan ese mundo privado en movimiento: de la domus latina al apartamento burgués, asistimos a las constantes mutaciones del hogar, reflejo del horizonte mental de cada época. Vida familiar, trabajo, ocio, hábitat, comida... Esta obra monumental llega hasta los albores de la era del ordenador y el teléfono móvil.
De la Revolución francesa a la Primera Guerra Mundial (Historia de la vida privada #Volumen 4)
by Philippe ArièsDe la Revolución francesa a la Primera Guerra Mundiales el cuarto tomo del monumental estudio «Historia de la vida privada». Dividida en cinco volúmenes, esta Historia de la vida privada aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo, y su hilo conductor consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción y los aspectos de la vida privada, ese lugar familiar, doméstico, secreto, en el que se encuentra encerrado lo que poseemos de más precioso, lo que solo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los demás. Los mejores especialistas de cada periodo analizan ese mundo privado en movimiento: de la domus latina al apartamento burgués, asistimos a las constantes mutaciones del hogar, reflejo del horizonte mental de cada época. Vida familiar,trabajo, ocio, hábitat, comida... Esta obra monumental llega hasta los albores de la era del ordenador y el teléfono móvil. Reseñas:«Una de las investigaciones históricas más sorprendentes, originales y amenas que se publicarán en muchos años.»Bernard Knox, TheAtlantic «A Georges Duby le sorprendió el éxito de la Historia de la vida privada.En pocas ocasiones el éxito editorial ha acompañado tan justamente a una obra rigurosa de investigación.»José Antonio Millán, El País «Este admirable libro es un modelo para historiadores y lectores. Ideal para cualquiera que se haya preguntado por nuestra relación,en el pasado, con asuntos como el sexo, la familia, el hogar, la manera de vestirse e incluso desvestirse.»Robin Lane Fox, The Washington Post
De la couleur des lois: Une histoire juridique du racisme au Canada entre 1900 et 1950
by Constance BackhouseMalgré l’ouverture proclamée des Canadiens face à la diversité ethnique et culturelle, l’histoire canadienne n’en est pas moins marquée par la discrimination systématique. Cet ouvrage expose la ténacité juridique de cette discrimination par l’entremise d’un examen de six arrêts judiciaires déterminants entre 1900 et 1950 qui démontrent comment le système juridique canadien fut complice de la discrimination raciale. Les cas retenus font exemples des diverses façons dont le racisme a opéré dans les différents environnements juridiques du Canada. On y retrouve ceux d’Eliza Sero, qui a présenté en 1921 une revendication à la souveraineté Mohawk, de Wanduta, un Heyoka de la nation Dakota, qui visait à faire reconnaître son droit de célébrer la traditionnelle danse des herbes sacrées en 1903, d’Ira Johnson, qui a eu à subir le courroux du Ku Klux Klan en raison de son désir de contracter un mariage mixte en 1930, de Yee Clun, un restaurateur canadien d’origine chinoise à qui l’on avait refusé le droit d’employer des femmes blanches en 1924 et de Viola Desmond, qui avait été empêchée par le personnel d’un cinéma de s’asseoir dans une section réservée aux Blancs en 1946. De la couleur des lois illustre l’ambiguïté opérationnelle ainsi que l’étonnante et sournoise persévérance du racisme à l’œuvre dans le système juridique canadien. De la couleur des lois est la traduction française de Colour-Coded: A Legal History of Racism in Canada (University of Toronto Press, 1999), qui a été gagnant du prix Joseph Brant en 2002. Publié en français
De la oscuridad, una luz resplandeciente
by Petina GappahUna novela épica y profundamente humana en el corazón de África. Ganadora del premio Chautauqua 2020 Uno de los mejores libros de 2019 según NPR «Fascinante, hermosa y profundamente imaginativa, es una novela que da voz a aquellos que aparecieron solo como notas al pie de la Historia, pero cuyo último y valiente acto de lealtad y respeto cambió el curso de esta. Un libro increíble e importante de una escritora magistral.» Yaa Gyasi Esta es la historia de los restos maltrechos del «bwana» Daudi, el doctor y explorador David Livingstone, y de las personas que transportaron su cadáver, en un largo y tortuoso viaje a través de una África virgen, para que pudiera recibir sepultura en su Inglaterra natal. Decían los hombres sabios de su época que el cuerpo de Livingstone resplandecía en la oscuridad dejando un rastro de luz tras de sí para que los hombres blancos que le seguían caminaran a salvo. Pero en esta ambiciosa novela de Petina Gappah, los blancos permanecen en la sombra; en esta historia, son sus fieles criados negros quienes resplandecen con intensidad. La voz mordaz y deslenguada de su cocinera y la de un beato sirviente liberado por su amo lideran esta odisea. Su relato de cómo su cuerpo fue trasladado junto a sus escritos y mapas (semillas de la posterior conquista del continente) tiene el poder de lo mítico. De la oscuridad, una luz resplandeciente es una gran novela de aventuras que no solo expone la hipocresía del esclavismo y de la colonización, sino que retrata una África primigenia que se tambalea en la cúspide de un cambio radical. Un libro que celebra la resistencia, la lealtad y el amor. La crítica ha dicho...«Una mirada fresca a la imperecedera historia del colonialismo.»The New York Times «Un trabajo ambicioso y meticulosamente investigado con una comprensión crítica de la utilidad de la ficción a la hora de llenar los vacíos de la Historia.»The Guardian «Una novela sabia y divertida [...]. Una creación maravillosa [...]. Una versión enérgica e iluminadora de una historia que creía que conocía, pero que no conocía en absoluto.»The Times «Gappah descoloniza la leyenda del doctor Livingstone dándole la vuelta al relato, prestando voz a aquellos omitidos en las narrativas oficiales. El resultado es una acusación al legado de la esclavitud y el colonialismo, y, a su vez, una apasionante historia de aventuras.»Library Journal «Mezclando una investigación minuciosa con una imaginación formidable, Petina Gappah resucita esta valiente, descarriada, heroica y malograda expedición […]. Esta es una hermosa novela.»Anthony Doerr «Petina Gappah conoce lo que escribe. Sus percepciones culturales e históricas suman textura y veracidad a cada página. Una novela poderosa, bellamente narrada.»Jesmyn Ward «Basada en los diarios de Livingstone y narrada por su chismosa cocinera y un liberto con complejo de mesías, esta novela arroja luz a las agonías del colonialismo y la lealtad ciega. El corazón de las tinieblas de Conrad marcha atrás.»O, the Oprah Magazine «Ambiciosa [...].Los personajes de Gappah prevén, pero sin lograr detener, un futuro que acecha a la novela.»The New Yorker «Gappah descoloniza la leyenda del Dr. Livingstone volteando el relato, dando voz a aquellos omitidos en las narrativas oficiales. El resultado es una acusación al legado del legado de la esclavitud y el colonialismo, y, a su vez, una apasionante historia de aventuras.»Library Journal
De la sabiduría egoísta (Serie Great Ideas #Volumen 13)
by Francis BaconIdeas que han cambiado el mundo A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Los célebres escritos de Francis Bacon sobre temas que van desde la ira y la ambición, al matrimonio, la riqueza, la envidia, el imperio o la sabiduría, lo consagraron como uno de los padres fundadores del pensamiento científico moderno, con su rechazo de la superstición y su énfasis en las pruebas y la experimentación, la investigación y la argumentación racional. Comentarios sobre la colección Great Ideas: «De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!» ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.» La Razón «Un fenómeno editorial.» The Guardian «Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno.» El País «Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales# vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.» Mujer Hoy «Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.» Rolling Stone «Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.» Cambio 16 «Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great ideas.» Diario de León
De la tierra sin mal al paraíso: Guaraníes y jesuitas
by Lucía GálvezEl relato de Lucía Gálvez, basado en textos de los propios jesuitas, en investigaciones etnohistóricas y en recopilaciones de las tradiciones orales aún vivas entre los guaraníes, da cuenta, con sencillez y elegancia, de una de las aventuras más reveladoras de la conquista. «Mucho se ha escrito sobre la extraordinaria experiencia de las misiones jesuíticas en tierras guaraníes, y desde las más variadas ópticas. Esta vez he querido presentar esta historia como el encuentro de dos místicas: la cristiana y la guaraní; de dos culturas: la guaraní y la europea-occidental; de dos tipos de hombre: el seminómade, cazador y guerrero, recién llegado a la agricultura con las técnicas de la Edad de Piedra, y el moderno, humanista y cristiano, con sus conocimientos, artes y técnicas.¿Fue posible la fusión entre ellos? ¿Estaba este experimento condenado al fracaso por la diferencia de cosmovisiones y por su dependencia obligada del régimen colonial? ¿A qué se debió el sorprendente florecimiento cultural, social y económico de las reducciones jesuíticas entre los guaraníes? ¿Cuáles fueron los motivos de su ocaso? Estos interrogantes son los que han guiado mi búsqueda.»Lucía Gálvez