Browse Results

Showing 88,876 through 88,900 of 100,000 results

La gesta del marrano (Fabula Ser.)

by Marcos Aguinis

Una de las grandes novelas del siglo. Reúne suspenso, belleza y admirable sabiduría. A partir de un histórico acto de fe cometido en Lima en el siglo XVII, el autor despliega un conmovedor himno a la libertad y una de las denuncias más rotundas contra la discriminación étnica e ideológica. Francisco Maldonado da Silva, hombre culto, honesto y temerario,enfrenta un doble desafío: el externo y el de su subjetividad. Sus peripecias imprimen a la lectura un ritmo de galope. La obra crece en intensidad hasta acelerar el corazón, desencadenar lágrimas y emocionar de manera inolvidable. El autor de «La matriz del infierno» reconstruye la época con la destreza de un historiador y la curiosidad del eximio narrador que es. Sus personajes adquieren perfiles imborrables y generan identificación, rechazo, estremecimiento o asombro. Sin extraviarse del hilo argumental, Marcos Aguinis crea un fresco impresionante sobre la Inquisición y la sociedad colonial de América. He ahí la razón que explica el notable éxito que recoge esta novela desde su aparición. La gesta del marrano -una verdadera gesta literaria en muchos sentidos- deparará a sus lectores enorme felicidad.

La gesta del marrano (Fabula Ser.)

by Marcos Aguinis

Una apasionante novela histórica, un himno a la libertad y una valiente denuncia contra cualquier discriminación. La gesta del marrano es una novela basada en hechos históricos rigurosamente documentados, que narra la saga de la familia Maldonado da Silva y sus peripecias en el Nuevo Mundo. Francisco Maldonado da Silva, cuya heroica aventura existencial novelan estas páginas, nace en Tucumán en 1592, estudia en Córdoba, se gradúa en Lima y es el primer médico diplomado de Chile. Allí llega a ser exitoso y apreciado. Visita salones y palacios, alterna con autoridades civiles y religiosas, recibe halagos por su cultura y se casa con una hermosa mujer, ahijada del gobernador. Un hombre común no habría alterado esta situación. Pero en el espíritu de Francisco arde un tizón inextinguible, una rebelión que asciende desde los abismos. Contra la lógica de la conveniencia, opta por quitarse la máscara y defender sus convicciones de manera frontal. Hasta entonces ha sido un judío aparentemente convertido al cristianismo: lo que el populacho llama un marrano. A partir de un histórico auto de fe cometido en Lima, Aguinis despliega un conmovedor himno a la libertad y una de las denuncias más rotundas contra la discriminación étnica e ideológica, recreando, en una impresionante pintura de la sociedad colonial de América.

La gitana e il bacio di Natale: Una novella che unisce amore e scandalo (Connected by a kiss Vol. 6 #6)

by Dawn Brower

A volte l'unica cosa di cui una persona ha bisogno è ciò che non si aspetta. Lulia Vasile è figlia di una principessa Rom e del secondogenito di un conte. È cresciuta esibendosi alle fiere di contea, dilettandosi nella scherma. Non si preoccupa del giudizio altrui e vive la vita come piace a lei. Finley Prescott, il duca di Clare, non lascia la sua casa di città a meno che non sia necessario. Tutto ciò che vuole è sparire dal mondo. Fin e Lulia hanno un passato in comune che nessuno dei due ha mai dimenticato. Quando si incontrano nuovamente, l’attrazione è inevitabile.

La giustizia di Bartholomew Roberts

by Giulia Colombo Jeremy McLean

È possibile essere allo stesso tempo un pirata e un uomo di Dio? Sono ormai passati sei mesi da quando Bartholomew Roberts è diventato un pirata, ma questa domanda continua a tormentarlo: possono i pirati, i corsari e tutta la gente del loro stampo essere uomini giusti? Roberts ha perso la fede quando si è reso conto che quelli che si proclamano buoni cristiani prosperano grazie ai propri peccati; da allora ha deciso di colpire tali persone con il suo personale marchio di giustizia. Ma questo suo atteggiamento provoca divisioni all’interno dell’equipaggio e alcuni dei suoi uomini mirano a destituirlo dal comando. Circondato da ogni lato dai nemici, Roberts deve fare in fretta a trovare la risposta che sta cercando, se non vuole ritrovarsi nel fondo del forziere di Davey Jones. Riuscirà a trovare la sua risposta in tempo? E rimarrà un pirata o si lascerà questa vita allespalle? Scoprite dove le sue prove lo condurranno in questa breve storia piena di fede, azione e avventura ambientata nell’età d’oro della pirateria.

La gracia de un Duque (Las hijas de la aristocracia #2)

by Linda Rae Sande

Él gobierna como un hombre roto. Sin embargo, ¿podrá ella recomponerlo? Tras el devastador incendio que mató a su familia y atormentado por sus horribles cicatrices, Joshua Wainwright comienza su mandato como duque de Chichester como un hombre roto. Obligado a llevar una máscara que le cubre la mitad de la cara, Joshua lucha con el peaje emocional de sus cicatrices y la sensación de que nunca encontrará una mujer que le ame de verdad. Cuando le roban el futuro tras la muerte de su prometido, Lady Charlotte se encuentra en la desesperada necesidad de encontrar a alguien con quien casarse. Siempre ha estado enamorada en secreto de Joshua, y con su futuro en la incertidumbre, está decidida a conquistar el corazón del duque y demostrarle su amor. Incapaz de deshacerse de la sensación de que Charlotte sólo se casará con él por obligación, Joshua se esfuerza por resistirse a sus encantos. Pero cuando un pretendiente sorpresa aparece para tomar la mano de Charlotte, se ve obligado a enfrentarse a sus sentimientos y a tomar una decisión que marcará el futuro de ambos para siempre... ¿Podrá Joshua abrir su corazón a Charlotte y admitir sus sentimientos por ella? ¿O se le escapará entre los dedos su única oportunidad de conseguir el amor verdadero? Impregnada de pasión salvaje, una pizca de intriga y todo el encanto clásico de la aristocracia británica del siglo XIX, La gracia de un duque es una apasionante novela romántica histórica perfecta para los lectores que buscan su dosis de emoción. ¡Desplázate hacia arriba y hazte con tu copia hoy mismo!

La gran búsqueda: Una historia del pensamiento económico

by Sylvia Nasar

La fascinante historia de la creación de la economía moderna En un relato revolucionario y conmovedor la autora de Una mente maravillosa recorre los dos últimos siglos junto a los protagonistas que han cambiado el modo de vida de todos los habitantes del planeta. Nasar construye una biografía coral del pensamiento económico contemporáneo, una historia épica de la creación de la economía moderna, y de cómo esta salvó a parte de la humanidad de la miseria y el hambre al devolverle el control de su destino material en vez de dejarlo en manos del azar. Por su relato desfilan Marx y Engels, el gran John Maynard Keynes, Schumpeter, Hayek, Joan Robinson, los influyentes estadounidenses Paul Samuelson y Milton Friedman, o el premio Nobel indio Amartya Sen. Nasar demuestra cómo las ideas de estos pensadores y activistas transformaron el mundo, del Londres de mediados del siglo XIX, la ciudad más rica y deslumbrante del mundo, a los países desarrollados de Europa y América, y después al resto del planeta. En la apasionante historia de estos pioneros presenciamos la respuesta de hombres y mujeres a crisis personales, guerras mundiales, revoluciones y desastres económicos, y el modo en que lograron convertir una ciencia maldita en una victoria sobre el secular destino humano de pobreza y muerte prematura.

La gran conquista (Unidos por el amor #Volumen 4)

by Fernanda Suárez

Cuarta entrega de la serie «Unidos por el amor» de Fernanda Suárez que apasionará a todos los lectores de novela romántica ambientada en la regencia. <P><P>No te pierdas la historia de Lady Emily y Adrián. No importa lo peligroso que pueda ser el reto, la última palabra la tendrá el corazón. <P><P>Lady Emily Beickett tan solo quiere ganar la aprobación de su padre, el marqués de Launderry. Pero cuando su amiga le propone participar de un peligroso reto, uno que llenará su vida de emoción y adrenalina, acepta sin medir las consecuencias. <P><P>Adrián Wadlow es el heredero al marquesado de Bristol y el hombre más popular de Londres. <P><P>Aunque alejado de su familia, de las costumbres y normas, siempre ha tenido al alcance de la mano cuanto ha querido. Sin embargo, la conquista en la que puso los ojos le dará un giro a suvida...

La gran degeneración: Cómo decaen las instituciones y mueren las economías

by Niall Ferguson

Un análisis de las causas del declive actual de occidente. Hace tiempo que se anuncia el declive de Occidente, pero ahora los síntomas de esa decadencia nos acosan: un crecimiento mínimo, una deuda asfixiante, una población envejecida, conductas antisociales. ¿Qué le pasa a la civilización occidental? La respuesta que ofrece Niall Ferguson es que nuestras instituciones, los complejos marcos dentro de los que una sociedad puede florecer o fracasar, están degenerando. El gobierno representativo, el libre mercado, el imperio de la ley y la sociedad civil: estos solían ser los cuatro pilares de las sociedades occidentales. Estas instituciones, más que ninguna ventaja geográfica o climatológica, permitieron el dominio global de Occidente a partir de 1500. En nuestra época, sin embargo, estas instituciones se han deteriorado de modo alarmante. Nuestras democracias han roto el pacto intergeneracional al dejar una pesada carga de deuda a nuestros hijos y nietos. Nuestros mercados cada vez están más distorsionados por regulaciones excesivamente complejas que son la enfermedad de la que pretenden ser la cura. El imperio de la ley se ha convertido en el imperio de los abogados. Y la sociedad civil es ahora la sociedad incivil, en la que esperamos que el Estado resuelva todos nuestros problemas. La gran degeneración es un poderoso y en ocasiones polémico alegato contra una era de negligencia y pasividad. Mientras el mundo árabe lucha por alcanzar la democracia y China avanza de la liberalización económica al imperio de la ley, europeos y estadounidenses malgastan el legado institucional construido a lo largo de varios siglos. Detener la degeneración de la civilización occidental, advierte Ferguson, requerirá líderes audaces y una reforma radical.

La gran epopeya: El combate de la Vuelta de Obligado

by Pacho O'Donnell

Vuelta de Obligado es historia y también es presente, en la medida en que constituye una metáfora a cañonazos de un conflicto que recorre toda la historia argentina: la alianza de los sectores del poder, de los sectores oligárquicos, con los intereses económicos, políticos y culturales de los poderosos de afuera. La mañana del 20 de noviembre de 1845, una escuadra conformada por naves francesas y británicas que remontaba el río Paraná invadiendo el territorio en busca de nuevos mercados, fue enfrentada por un puñado de criollos decididos a rechazar la prepotencia expansionista. Tropas improvisadas, con escaso y antiguo armamento, pero llenas de coraje y determinación, iniciaron una resistencia que terminó por hacer fracasar el plan político y económico de esas potencias, las más importantes de la época. La historia oficial soslayó esa "Guerra del Paraná", y Pacho O'Donnell la revela en esta obra, fruto de tres años de intensa investigación. La gran epopeya es el relato veraz de esa defensa heroica, llevada a cabo con una estrategia lúcida y sagaz que culminó, tiempo después, en la capitulación de ambas potencias, aceptando las condiciones impuestas por la Argentina. Es legítimo afirmar que el combate de la Vuelta de Obligado es una de las dos mayores epopeyas militares de nuestra patria naciente -junto con el cruce de los Andes-, al punto que San Martín lo definió como "una segunda guerra de la Independencia".

La gran evasión española: La desconocida historia de una de las mayores fugas carcelarias de Europa

by Alejandro Torrús

Alejandro Torrús nos brinda, con rigor histórico y un pulso narrativo trepidante, uno de los acontecimientos más desconocidos y fascinantes de la guerra civil española. En mayo de 1938, alrededor de 2.500 hombres se amontonaban en las brigadas del penal del fuerte de San Cristóbal (Navarra). Entre los reclusos había presos políticos y prisioneros de guerra que vivían en condiciones infrahumanas y bajo permanente amenaza de tortura o ejecución. El domingo 22 de mayo de ese año, el calendario marcaba la fiesta de santa Rita, patrona de los imposibles, cuando 795 de ellos lograron escapar de la histórica fortaleza. Esta gran evasión republicana no fue una fuga improvisada y provocó un enorme impacto en las autoridades franquistas. Ante la idea de que, en plena Guerra Civil, «un puñado de presos desnutridos y apaleados» tomara una de las prisiones más seguras de la España franquista, estas ordenaron una feroz cacería de los fugados en l a que participaron soldados, guardias civiles, carlistas, falangistas y civiles. Solo tres de ellos lograron llegar a Francia. 206 fueron asesinados, otros catorce fueron ejecutados posteriormente y los demás, reingresados en el propio fuerte de San Cristóbal, donde otros 46 fallecerían en los próximos años. Eran los héroes de una fuga histórica y sin precedentes que quedó silenciada.

La gran ilusión: Mito y realidad del proceso indepe

by Guillem Martínez

Un libro que demuestra que el Procés Independentista no existe y que todos hemos sido víctimas de una gran ilusión fomentada por los partidos que han participado en la animación o condena del proyecto. Una visión heterodoxa de los acontecimientos acaecidos en los últimos años en Cataluña. El Procés Català es un tema tratado por la prensa madrileña y catalana de manera tendenciosa y poco clara, donde han primado más los puntos de vista de ambos gobiernos que un control exhaustivo de lo que estaba pasando: en realidad, desde 2012, no ha pasado, legalmente o jurídicamente, nada importante o desestabilizador. La gran ilusión arranca años antes de 2012 -cuando el Gobierno de la Generalitat abrazó el Procés como prioridad política o, mejor, propagandística-, y explica lo que ocurrió en realidad en cada momento, cómo se gestó y lo que no pasó. A partir de múltiples testimonios esclarecedores de los protagonistas y varias exclusivas notables se ve cómo todo este aparente proceso de masas fue emitido y modulado, en todas y cada una de sus etapas, por grupos reducidos de personas. Algunas han desaparecido del Procés y otras siguen ahí. El libro relaciona además lo que ha acaecido en Cataluña con otros elementos que coinciden en el tiempo y a los cuales responde en parte: la crisis económica de la UE, la crisis democrática europea, la crisis de Régimen española y el 15M. La conclusión es tan clara como alucinante: no ha habido ningún Procés gubernamental hacía la independencia,todos hemos sido víctimas de una gran ilusión fomentada por todos los partidos que han participado en la animación o condena del proyecto.

La gran marcha

by E. L. Doctorow Carlos Milla Isabel Ferrer

En 1861 estalló en Estados Unidos la Guerra de Secesión, que enfrentó a los estados del Sur, confederados, y los del Norte, unionistas. Tres años después, en 1864, tras quemar Atlanta, el general unionista Sherman inició su marcha hacia el mar. Un ejército de 60.000 soldados, seguidos por miles de esclavos negros liberados, atravesaron el estado de Georgia hasta las Carolinas. Junto a ellos, las damas sureñas que escapaban de las plantaciones con sus objetos valiosos, sus sirvientes y sus labores de punto, los prisioneros, los advenedizos: todo un mundo flotante que se deslizaba arrasando con todo a su paso.

La grande storia del Profeta Adam e di Hawa (Adamo ed Eva) nell’ Islam

by Muham Sakura Dragon Mulayka Laura Enriello

Il Profeta Adam (Adamo) per i credenti dell'Islam è stato il primo uomo e il primo profeta stabilito sulla terra. La funzione di Adam come padre del genere umano è considerata con grande reverenza dai musulmani, che si riferiscono anche alla sua sposa Hawa (Eva) come alla "madre dell'umanità". L'Islam considera Adam il primo dei musulmani, in quanto il Sacro Corano afferma che tutti i profeti hanno predicato la stessa fede, intesa come sottomissione a Dio. La storia di Adam è narrata nel Corano in numerosi passi, tuttavia tale narrazione si differenzia da quella presente nella Torah per alcuni aspetti. Questo libro è una storia sul Profeta Adam e Hawa (Adamo ed Eva), i primi due esseri umani sulla terra: una storia fondata sul Sacro Corano e sugli Hadith della fede islamica.

La guerra civil española: La Guerra Civil Española Vista Por Un Testigo Europeo (Libro De Mano Ser. #Vols. 9-10)

by Hugh Thomas

Considerada una obra maestra que arroja luz sobre una de las guerras más confusas del siglo XX. De una forma brillante y con detalles conmovedores, Hugh Thomas analiza este devastador conflicto en el que las esperanzas, los sueños y las creencias de este siglo estallaron en el campo de batalla. La Guerra Civil refleja, como si de un microcosmos se tratara, las tensiones que llevaron a Europa a la Guerra Mundial: de la puesta en juego de las maquinaciones de Franco y Hitler, a la tragedia de Guernica y la caída de aquellos que creían en la democracia. Críticas:«Un narrador supremo, dotado de una capacidad sobresaliente para la descripción.»John Elliott

La guerra de Eve: Operación Camafeo (La guerra de Eve: Las heroínas de la Ejecutiva de Operaciones Especiales #6)

by Ana Howe

Me sentí en la alquería en frente de la fogata y leí el archivo de Vivienne Fernández. Tenía 24 años, vivió en Londres donde, antes de que la Ejecutiva de Operaciones Especiales, era operadora de conmutador. Multilingüe, disfrutó la gimnasia, como Mimi, montar en bicicleta, patinar sobre hielo y hacer vestidos. Sus asesores notaron también que le encantó ir de fiesta. Yo la había conocido en el avión y not´´su elegancia y gracia. Fue de moda, bonita: el paquete completo. Envidia debería de haber asomado su cabeza. En vez de esa, yo sonreía, pensando en ese recuerdo reciente. Me gustó. El esposo francés de Vivienne había muerto peleando con la Francia Libre en Senegal. Ella había dejado una hija de dos años en casa con niñeras. Padre e hija nunca se había conocido. Eso fue triste y demasiado familiar. La madre de Vivienne era inglesa y su padre, francés. Habían vivido en la frontera francesa-española y cuando los Nazis invadieron, se escaparon por los Pirineos. Fue una ruta que supe bien. Arranqué el archivo de Vivienne en tiras y las puse en el incendio. En cuestión de segundos, se convirtieron en cenizas, consumidas por las llamas anaranjadas y amarillas. Me pregunté lo que pensaría Guy de Vivienne. Descubriría sus pensamientos muy pronto cuando regresó de las costa. Me pregunté cómo quedaría en nuestro equipo. Siendo que fue un reemplazo temporal, no preví ningún problema. En retrospectiva, consideraría eso como un error enorme.

La guerra de Mahler

by Raúl Sohr

La primera novela histórica de Raúl Sohr Robert Mahler se embarca hacia Chile buscando una nueva vida que lo salve de los estragos de la guerra, que se anuncia feroz e irremediable en Europa. Una vez en Valdivia se da cuenta de que la odiosidad de la guerra y sus bandos también ha llegado hasta eserincón del fin del mundo. Una novela histórica que recoge la sensibilidad de un músico y lo sitúa en el horror de esos años en que la guerra mundial y la crueldad del nazismo invadió mucho más que las fronteras de los países involucrados en el conflicto.

La guerra de los mundos: revancha

by Mark Gardner James Lupo John J. Rust

Habiendo muerto los invasores de Marte, dejaron máquinas de guerras intactas. La raza humana utilizó esa tecnología para construir nuevo y avanzado armamento. Ahora, la humanidad está lista para llevar la guerra al planeta rojo. Sin embargo, los marcianos tienen un último y desesperado plan, que de tener éxito, podría significar el fin de toda la humanidad.

La guerra del fin del mundo

by Mario Vargas Llosa

La primera gran novela histórica de Mario Vargas Llosa: un libro fundamental de la narrativa en español del siglo XX «Esta novela me hizo vivir una de las aventuras literarias más ricas y exaltantes».Mario Vargas Llosa «El hombre era alto y tan flaco que parecía siempre de perfil. Su piel era oscura, sus huesos prominentes y sus ojos ardían con fuego perpetuo».A finales del siglo XIX, en las tierras paupérrimas del noreste de Brasil, el chispazo de las arengas del Consejero, personaje mesiánico y enigmático, prenderá la insurrección de los desheredados. En circunstancias extremas como aquéllas, la consecución de la dignidad vital sólo puede venir de la exaltación religiosa y del quebranto radical de las reglas que rigen el mundo de los poderosos. Así, grupos de miserables acuden a la llamada de la revolución de Canudos, la ciudad donde se asienta una comunidad de personajes que difícilmente desaparecerán de la imaginación del lector. Frente a todos ellos, una trama político-militar se articula para detener con toda su fuerza el movimiento que amenaza con expandirse. Publicada originalmente en 1981, La guerra del fin del mundo es la primera gran novela histórica de Mario Vargas Llosa, un libro fundamental de la narrativa en español del siglo XX sobre el que el propio autor ha declarado: «Si yo tuviera que escoger una entre todas las novelas que he publicado, probablemente elegiría ésta, porque la considero el proyecto más ambicioso que me he planteado». La crítica ha dicho:«La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico».Per Wastberg, presidente del Comité Nobel «Bienvenido sea [...] el gran recreador de la novela realista, queleemos con el mismo entusiasmo con el que otros leen los excesos imaginativos —bienvenidos también ellos— del realismo mágico».J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia«Sus libros contienen la más compleja, apasionada y persuasiva visión de la novela y del oficio de novelista de la que tengo noticia; también contienen el mejor estímulo que un novelista puede encontrar para escribir, un estímulo solo inferior al que contienen las propias novelas de Vargas Llosa».Javier Cercas, El País

La guerra del fútbol (Colección Endebate #Volumen)

by Ryszard Kapuscinski

Un reportaje mítico de Ryszard Kapuscinski, el mejor periodista del siglo XX, sobre los cinco días de enfrentamientos en junio de 1969 entre Honduras y Guatemala. En junio de 1969, Honduras y El Salvador se enfrentaron por la clasificación para el Mundial que se celebraría al año siguiente en México en dos polémicos partidos que acabaron degenerando en un conflicto fronterizo, pronto bautizado como «la guerra del fútbol». Ryszard Kapuscinski, el mejor periodista del siglo XX que entre 1958 y 1976 recorrió las zonas más conflictivas del planeta, llegó a Tegucigalpa horas antes de que estallara la guerra y dejó para la historia un reportaje mítico sobre aquellos cinco días de enfrentamiento. La crítica dijo...«Kapuscinski es una de las figuras prototípicas de este siglo, el disidente errante que está siempre del lado de la liberación, pero que debe encontrar la manera de burlar a los censores.»Christopher Hitchens, Newsday «Kapuscinski trasciende los límites del periodismo y escribe con el vigor narrativo de un Conrad, un Kipling, un Orwell.»Blake Morrison, Bookseller «Kapuscinski es el extraordinario nigromante del reportaje moderno y La guerra del fútbol es un extraordinario ejemplo de su magia.»John Le Carré «La guerra del fútbol es ¡Noticia bomba! Reescrita por Hemingway, y debe figurar en toda antología de escritos sobre la guerra.»The Listener

La guerra del mundo

by Niall Ferguson

El siglo XX se abrió con la promesa de los mayores avances científicos y tecnológicos de la historia de la humanidad. Sin embargo, pronto se convirtió en el más sangriento de la historia. ¿Cómo explicar la intensidad y alcance de la violencia desatada en lo que fue realmente una «guerra del mundo»? Niall Ferguson aborda en su libro más ambicioso hasta la fecha la respuesta a esta pregunta, la paradoja fundamental de esta «Edad del Odio» de la historia, que asoló ciudades y exterminó a millones de personas mientras el nivel de vida de gran parte de la población mundial mejoraba imparablemente. Con su característica brillantez, rigor y originalidad, La guerra del mundo explica cuál fue el problema de la modernidad en un viaje que le lleva de la estepa siberiana a las playas de Okinawa, de las llanuras polacas a los cementerios de Guatemala y de las calles de Sarajevo a los campos de exterminio de Camboya. Con su habitual combinación de historia, economía y nuevas perspectivas, Ferguson nos ofrece una revolucionaria reinterpretación de la historia contemporánea y arroja nueva luz sobre el eterno conflicto entre este y oeste.

La guerra del mundo: Los conflictos del siglo XX y el declive de Occidente (1904-1953)

by Niall Ferguson

Una revolucionaria reinterpretación de la historia contemporánea y arroja nueva luz sobre el eterno conflicto entre este y oeste. El siglo XX se abrió con la promesa de los mayores avances científicos y tecnológicos de la historia de la humanidad. Sin embargo, pronto se convirtió en el más sangriento de la historia. ¿Cómo explicar la intensidad y alcance de la violencia desatada en lo que fue realmente una «guerra del mundo»? Niall Ferguson aborda en su libro más ambicioso hasta la fecha la respuesta a esta pregunta, la paradoja fundamental de esta «Edad del Odio» de la historia, que asoló ciudades y exterminó a millones de personas mientras el nivel de vida de gran parte de la población mundial mejoraba imparablemente. Con su característica brillantez, rigor y originalidad, La guerra del mundo explica cuál fue el problema de la modernidad en un viaje que le lleva de la estepa siberiana a las playas de Okinawa, de las llanuras polacas a los cementerios de Guatemala y de las calles de Sarajevo a los campos de exterminio de Camboya. Reseñas:«Absorbente... muy entretenida y estimulante.»Financial Times «Un libro fascinante gracias a la capacidad de Ferguson de escribir historia con claridad y con brío.»The Washington Post

La guerra en la sangre: Los franco-argentinos ante la primer guerra mundial

by Hernán Otero

De la colección Nudos de la Historia argentina, el impacto de la PrimeraGuerra Mundial en argentinos e inmigrantes. ¿Cuál fue el impacto de la Gran Guerra de 1914-1918 en la Argentina? ¿Cuáles fueron los argumentos que dividieron a la sociedad a favor y encontra de la neutralidad de Yrigoyen? ¿Qué acciones llevaron a cabo lascomunidades migratorias? ¿Qué razones impulsaron a miles de extranjerosy a sus hijos argentinos a combatir o a rechazar abiertamente elimpuesto de sangre? Partiendo del grupo francés, caso límite en larespuesta a la movilización militar, y de documentación inédita dearchivos militares y diplomáticos, el libro analiza la anatomía de ladecisión que desgarró a las comunidades, a los migrantes y a susfamilias. Punto de encrucijada entre la historia cultural de la guerra,la historia de las migraciones y la historia diplomática, el textoaborda asimismo el rol de los diplomáticos extranjeros para doblegar laneutralidad; la integración de los inmigrantes europeos hacia elCentenario; el rol de la mujer; los conflictivos vínculos entreconsulados e inmigrantes; las tensiones entre el derecho del suelo y elderecho de sangre; los dramáticos efectos de la guerra sobre lascomunidades vencedoras y derrotadas; y los límites de cualquierdefinición sencilla de la nacionalidad y de la identidad de laspersonas.Para la colección Nudos de la Historia argentina hemos pedido ahistoriadores de primer nivel que escriban libros sólidos pero a la vezatractivos, susceptibles de ser leídos y disfrutados por personasinteresadas en la historia, aunque carezcan de una formaciónuniversitaria en la disciplina. Esperamos estar a laaltura del desafío.

La guerra en palabras

by Oswaldo Zavala

Una historia intelectual de la hegemonía que funcionó como la plataforma para lanzar la “guerra contra el narco”: primero desde un plano simbólico y después como una campaña permanente de violencia organizada. Basado en una investigación de archivos oficiales, reportajes periodísticos, estudios académicos y producciones culturales sobre el tráfico de drogas, Oswaldo Zavala revisa el arco histórico del lenguaje en el que se inscriben un relato de guerra con personajes intercambiables en lugares variables que configuran la ilusión sobre el “narco” en nuestra sociedad contemporánea, con atención especial en los productos culturales sobre el tráfico de drogas en general. .

La guerra interiore

by John Mumba

The guerra interiore è una narrativa biblica unica, in quanto non si basa su credenze e religioni teologiche. È una storia avvincente che tutti troveranno interessante da leggere.

La guerra invisible: El último secreto de Malvinas

by Marcelo Larraquy

La invasión de tropas argentinas a las islas Malvinas en 1982 desata una guerra invisible, la guerra de inteligencia en torno al arma más temible: los misiles Exocet AM-39. Inglaterra contrataca... En shock por el hundimiento del destructor Sheffield, Gran Bretaña teme una derrota y envía a un escuadrón de ocho hombres a Tierra del Fuego. Tienen una misión imposible: encontrar y destruir los aviones Super Étendard y los misiles Exocet alojados en una base militar de la Patagonia y matar a los pilotos. El 18 de mayo de 1982 el capitán Andrew Legg aterriza con su comando en el sur del continente... Con el ritmo implacable de un thriller e información jamás revelada hasta hoy, Marcelo Larraquy descubre los últimos secretos de inteligencia, espionaje y tráfico de armas de la Guerra de las Malvinas, celosamente guardados por ambos Estados durante casi cuatro décadas.

Refine Search

Showing 88,876 through 88,900 of 100,000 results