Browse Results

Showing 89,826 through 89,850 of 100,000 results

La décima sinfonía

by Joseph Gelinek

Un thriller que pone al descubierto la leyenda sobre la creación de una sinfonía que nadie ha conocido jamás, la Décima Sinfonía de Beethoven. El mundo de la música clásica se revoluciona cuando el prestigioso director de orquesta Roland Thomas interpreta, en un concierto privado, la supuesta reconstrucción del primer movimiento de la mítica Décima Sinfonía de Beethoven. Uno de los invitados al acontecimiento, el joven musicólogo Daniel Paniagua, sospecha al escuchar una música tan sublime y le asaltan las dudas: ¿Y si la partitura original de la Décima existiera y hubiera llegado a manos de Thomas? ¿Y si el genio de Bonn hubiera vencido la supuesta «maldición de la décima», que se dicen acababa con la vida de los compositores que intentaron finalizarla? Tras un cruento asesinato, comienza una peligrosa carrera contrarreloj en la que Daniel, ayudado por una intrépida juez y un perspicaz inspector de homicidios, tiene que enfrentarse a influyentes grupos de poder, desde oscuros hombres de negocios a descendientes de Napoleón, que pelean por hacerse con el llamado «Santo Grial» de la música clásica. Ninguno de ellos sabe que la respuesta a todas sus preguntas está en el convulso pasado de Beethoven y en un amor prohibido que ha permanecido oculto hasta ahora... Reseña:«La tensión narrativa está ajustada, los hechos históricos suscitan interés y asombro, y la música acaricia constantemente los oídos. Esta novela merece todos los elogios. ¡Queremos saber quién se esconde tras el seudónimo de Gelinek!»crimezone.nl

La economía Colombiana del siglo XX

by Carlos Caballero Argáez

Un apasionante recorrido por la economía en el país durante el siglopasado. "El desarrollo de una economía cualquiera no es independiente de la manera en la cual interactúan con el Estado los diferentes grupos de interés, sean ellos productores, consumidores, trabajadores, comerciantes, banqueros, etc. Como tampoco lo es el origen regional de los funcionarios que tienen bajo su responsabilidad la dirección del gobierno y, precisamente, la interacción con los agentes privados. Naturalmente el modelo que se construye tiene implicaciones positivas y negativas, beneficios y costos de diferente índole. De ahí la importancia de mostrar qué ocurrió en el caso colombiano durante la mayor parte del siglo xx, cómo se formaron los grupos de interés preponderantes, cómo interactuaron con el Estado, cuáles fueron las consecuencias de dicha interacción en la ejecución de la política económica y quiénes fueron los protagonistas de la historia económica nacional en esos años". En La economía colombiana del siglo xx, Carlos Caballero Argáez ofrece un panorama muy interesante de quiénes y desde qué puntos de vista tomaron las decisiones que han regido el rumbo económico de Colombia del último siglo. Analiza cómo, desde finales del siglo XIX y hasta los primeros años del siglo XXI, el paso de una élite ilustrada a la tecnocracia moderna ha influido inmensamente en la forma en la que se ha planteado el modelo económico. Conocer esta historia es crucial en un momento en el que el país, en su conjunto, se enfrenta a nuevos retos sociales, políticos y económicos.

La economía en 100 preguntas (100 Preguntas esenciales)

by Santiago Javier Armesilla Conde

Las respuestas de esta moderna ciencia social a las grandes preguntas sobre la actividad económica en la sociedad. Los conceptos básicos y su aplicación práctica, la microeconomía y la macroeconomía, la economía aplicada y la política económica, las escuelas económicas y las relaciones entre la economía y otras ramas del saber. ¿Saber de economía te saca de pobre? ¿Es la economía una ciencia como las demás? ¿Sirve la economía para predecir el futuro? ¿Quién genera la riqueza: el empresario o el trabajador? ¿Son inevitables las crisis económicas? ¿Por qué a veces si la macroeconomía va bien la microeconomía no va bien? ¿Es posible una sociedad sin impuestos? ¿Podríamos organizarnos económicamente si no existiera el Estado y utilizar, por ejemplo, criptomonedas? ¿Es el estado de bienestar la síntesis entre liberalismo y socialismo? ¿Es legítimo, ético y moral todo lo que funciona bien económicamente? ¿Podremos acabar alguna vez con la pobreza y las desigualdades sociales?

La edad de la penumbra: Cómo el cristianismo destruyó el mundo clásico

by Catherine Nixey

Repleto de historias, este libro es la rara y perfecta combinación entre una lectura extremadamente divertida y una tesis valiente y sólida, además de un llamamiento a la tolerancia. Entre los mejores libros de 2017 según The Telegraph, The Spectator, TheObserver, The Times y la BBC. «Mordaz y documentado, el libro palpita a un ritmo fabuloso, y Nixey evoca con brillantez todo lo que perdimos con la decadencia del mundo clásico.»PETER THONEMANN, The Sunday Times La edad de la penumbra es la historia, en gran parte desconocida, de cómo una religión militante sometió y aniquiló deliberadamente las enseñanzas del mundo clásico, lo que abrió paso a siglos de adhesión incondicional a «una sola fe verdadera». El Imperio romano se había mostrado generoso acogiendo nuevas creencias, pero la llegada del cristianismo lo cambió todo. Esta nueva religión, pese a predicar la paz, era violenta, despiadada y decididamente intolerante. Al volverse oficial, sus fervientes seguidores emprendieron la aniquilación de quienes no estuvieran en sintonía con sus creencias. Derribaron sus altares y templos, quemaron sus libros -incluidas grandes obras filosóficas y científicas-, hicieron añicos sus estatuas y asesinaron a sus sacerdotes. Reseñas:«Fascinante. Nixey combina la autoridad de un académico con la expresividad de un buen periodista, sin miedo a lanzar un chiste extraño en medio de sombrías historias de profanación. Con considerable coraje, se enfrenta a la historia aceptada y logra imponerse.»Gerard de Groot, The Times «Audaz, deslumbrante y provocador, este libro derriba nuestra idea del cristianismo primitivo y su rápida difusión en los primeros años. Una guía ingeniosa e iconoclasta a un mundo que para muchos resultará extraño, sorprendente y turbador.»Peter Frankopan, historiador «Espléndido y valioso. Nixey nos guía con gracia y viveza por el tenebroso mundo de la opresión religiosa. Un recordatorio esencial de que la intolerancia, la ignorancia y la hostilidad ante la diversidad cultural no son, por desgracia, nada nuevo.»The New Statesman «Cautivador y convincente. Este libro, admirable fusión de narrativa y rigor, marca el debut de un formidable historiadora.»Dan Jones, historiador «Un relato potente. Una buena historia sin duda polémica por su visión de cómo las víctimas se convierten en victimarios y cómo las profesiones de amor se vuelven terroristas.»Kirkus Reviews «Un trabajo impresionante ilumina un aspecto importante del final de la edad clásica.»Levi Roach, Literary Review «Un libro inteligente, persuasivo y excepcionalmente bien escrito.»The Spectator «Nixey tiene una gran historia y la cuenta excepcionalmente bien.»Tim Whitmarsh, The Guardian «Un relato apasionado. Nixey nos recuerda con perspicacia e ímpetu que muchos aprovecharon el proyecto cristiano como excusa para destruir en lugar de amar.»BBC History Magazine, especial «Libros del Año»

La edad de la penumbra: Cómo el cristianismo destruyó el mundo clásico

by Catherine Nixey

Repleto de historias, este libro es la rara y perfecta combinación entre una lectura extremadamente divertida y una tesis valiente y sólida, además de un llamamiento a la tolerancia. Entre los mejores libros de 2017 según The Telegraph, The Spectator, The Observer, The Times y la BBC. «Mordaz y documentado, el libro palpita a un ritmo fabuloso, y Nixey evoca con brillantez todo lo que perdimos con la decadencia del mundo clásico.»PETER THONEMANN, The Sunday Times La edad de la penumbra es la historia, en gran parte desconocida, de cómo una religión militante sometió y aniquiló deliberadamente las enseñanzas del mundo clásico, lo que abrió paso a siglos de adhesión incondicional a «una sola fe verdadera». El Imperio romano se había mostrado generoso acogiendo nuevas creencias, pero la llegada del cristianismo lo cambió todo. Esta nueva religión, pese a predicar la paz, era violenta, despiadada y decididamente intolerante. Al volverse oficial, sus fervientes seguidores emprendieron la aniquilación de quienes no estuvieran en sintonía con sus creencias. Derribaron sus altares y templos, quemaron sus libros -incluidas grandes obras filosóficas y científicas-, hicieron añicos sus estatuas y asesinaron a sus sacerdotes. Reseñas:«Fascinante. Nixey combina la autoridad de un académico con la expresividad de un buen periodista, sin miedo a lanzar un chiste extraño en medio de sombrías historias de profanación. Con considerable coraje, se enfrenta a la historia aceptada y logra imponerse.»Gerard de Groot, The Times «Audaz, deslumbrante y provocador, este libro derriba nuestra idea del cristianismo primitivo y su rápida difusión en los primeros años. Una guía ingeniosa e iconoclasta a un mundo que para muchos resultará extraño, sorprendente y turbador.»Peter Frankopan,historiador «Espléndido y valioso. Nixey nos guía con gracia y viveza por el tenebroso mundo de la opresión religiosa. Un recordatorio esencial de que la intolerancia, la ignorancia y la hostilidad ante la diversidad cultural no son, por desgracia, nada nuevo.»The New Statesman «Cautivador y convincente. Este libro, admirable fusión de narrativa y rigor, marca el debut de una formidable historiadora.»Dan Jones, historiador «Un relato potente. Una buena historia sin duda polémica por su visión de cómo las víctimas se convierten en victimarios y cómo las profesiones de amor se vuelven terroristas.»Kirkus Reviews «Un trabajo impresionante ilumina un aspecto importante del final de la edad clásica.»Levi Roach, Literary Review «Un libro inteligente, persuasivo y excepcionalmente bien escrito.»The Spectator «Nixey tiene una gran historia y la cuenta excepcionalmente bien.»Tim Whitmarsh, The Guardian «Un relato apasionado. Nixey nos recuerda con perspicacia e ímpetu que muchos aprovecharon el proyecto cristiano como excusa para destruir en lugar de amar.»BBC History Magazine, especial «Libros del Año»

La edificación de la nueva Europa

by Francescomaria Tuccillo

Reporte político que trata sobre el futuro de Europa y una pequeña historia de su intento de unión.

La educación sentimental (edición ilustrada)

by Gustave Flaubert

Preciosa edición de la obra maestra de Flaubert con ilustraciones de André Dunoyer de Segonzac, procedentes de la edición que Librairie de France París publicó en 1922 con motivo del centenario del autor. «No leáis La educación sentimental como los niños: por diversión; ni por instrucción, como los ambiciosos. Leedla para vivir.»Gustave Flaubert La historia de un ambicioso joven de provincias que se enamora de una mujer casada sirvió a Flaubert para crear uno de los hitos estilísticos de la literatura universal, La educación sentimental (1869), quizá su obra maestra, sin duda una de las novelas más perdurables de todos los tiempos. En la cubierta del barco que le lleva de París a su ciudad natal, Frédéric Moreau se quedará prendado de la belleza de la señora Arnoux. Este será el punto de arranque de las tribulaciones de un joven que sueña con alcanzar fama y fortuna y que, de regreso a París, frecuentará al señor Arnoux para estar cerca de su secreto amor. Todo ello tendrá lugar en un escenario esplendoroso, el París de mediados del siglo XIX, la capital de la burguesía emergente, donde la intensidad del placer se mezcla con el inevitable tedio y el resplandor de uno de los periodos cruciales de la historia europea: la revolución de 1848. «Todas las calles conducían a su casa; los coches se estacionaban en las plazas, únicamente para ir allá más deprisa.»

La ejecución: La

by Emilia Delfino Rodrigo Alegre

Una rigurosa y audaz investigación acerca de cómo comenzó la mafia delos medicamentos en la Argentina, cómo fue la ejecución de GeneralRodríguez, cómo se conservaron los cuerpos en frío para plantarlos casiuna semana después, el suicidio de un testaferro y de un testigo clave,y los lazos que llegan a la recaudación de la campaña de Kirchner en2007 con muertos y falsos aportantes. El Triple Crimen fue una emboscada. Forza, Ferrón y Bina creyeron ir aconcretar un negocio y terminaron en un zanjón de General Rodríguez. Lacadena de responsabilidades escala tan alto que desenmascaró el procesode adulteración de los medicamentos, la ruta de la efedrina y delnarcotráfico y hasta los aportes «non sanctos» para la campañapresidencial de Cristina Fernández de Kirchner. Las autoridades sevieron obligadas a tomar medidas que modificaran las políticas oficialesde salud y varias figuras clave del gobierno están involucradas en lacausa.

La elección

by Francesco Zampa Patricia García González

Roma, 6 de octubre de 1943. El joven sargento Flavio Cesari tiene una gran memoria, sabe escribir a máquina y, también por esto, se encarga del censo de los militares de raza judía en la Oficina Reservada del Ministerio de Guerra: Es de Trastevere y no podía desear nada más, mientras a su alrededor ruge la locura sangrienta. Como si no llegase, está enamorado secretamente de la joven judía Eva. Mientras vuelve a casa como siempre, asiste al asesinato de un graduado en el puente Garibaldi por parte de los alemanes, bajo la mirada de todos: su nueva vida acaba de empezar, pero él no lo sabe. Sorprendido, se une a un grupo de desbandados. Gracias a ellos descubre que el coronel Kappler ha ordenado la deportación a Alemania de miles de carabinieres romanos, culpables de no dar garantías a los alemanes de su secreto y horrible propósito. El terror lo invade proque, de tanto rellenar y actualizar listas, Flavio es el único que sabe con exactitud las direcciones de todos sus colegas. Y también lo saben las SS...

La elegancia masculina: Los secretos del guardarropa

by Eugenia De la Torriente

Una guía de referencia sobre elegancia masculina ¿Qué diferencia hay entre un frac y un chaqué?¿Cuándo y dónde se perdió el hábito de llevar sombrero a diario?¿Cómo consiguieron las zapatillas saltar de las canchas deportivas a los despachos? Para responder a estas y otras muchas preguntas, una guía definitiva de la elegancia masculina que combina el análisis de la evolución histórica del vestir, las anécdotas y la información práctica. La estructura parte de cuatro grandes bloques (sastrería, deportivo, complementos y zapatos) que son presentados con una introducción y una imagen histórica para después desglosarse en apartados específicos, solo aparentemente enciclopédicos, para cada una de las prendas más significativas. La guía, elegantemente ilustrada, tiene una voluntad atemporal y trasciende de las tendencias del momento para convertirse en una referencia clásica a la vez queamena. «Sea tu vestido tan costoso cuanto tus facultades lo permitan; pero no afectado en su hechura, rico, no extravagante, porque el traje dice por lo común quién es el sujeto, y los caballeros y principales señores franceses tienen el gusto muy delicado en esta materia.»Shakespeare, Hamlet

La elegida (Los caballeros del tiempo #1)

by Jimena Cook

La primera parte de la Trilogía «Los caballeros del tiempo». Kimball, condede Essex, acaba de regresar de las cruzadas con el rey Ricardo. El precipitado enlace matrimonial de su hermana adelanta su retorno. De camino hacia las tierras sajonas se encuentra a una mujer herida y sin conocimiento... una mujer que cambiará su existencia para siempre. Una serie de sucesos inesperados irrumpirán en la vida de Elizabeth trastocando su destino. Sin ninguna explicación lógica despierta en un castillo, en territorio sajón, en la época de Ricardo Corazón de León. Desconoce que tiene una importante misión que cumplir, un cometido en el que un hombre será el encargado de velar para que el plan establecido llegue a su fin. Desde el bosque de Sherwood y hasta las Tierras Altas, entre torneos, batallas, amenazas, incógnitas y el misterio sin resolver de la vida de Elizabeth, ella y Kimball vivirán una apasionada y trepidante aventura.

La emperatriz de la luna

by Weina Dai Randel

En esta continuación de El palacio de la luna Mei deberá lucha por el poder desde dentro de palacio y se verá obligada incluso a arriesgar su vida por convertirse en la única mujer que ha gobernado China. Cuando el amante de Mei es coronado emperador, la lucha por el poder estalla entre ella y la emperatriz Wang. Ambas están desesperadas por conservar su nombre y su posición. Cuando la emperatriz decide asesinar a los seguidores de Mei, la lucha entre ambas alcanza nuevas cotas: Mei se da cuenta de que debe vencer a la delirante emperatriz no solo para salvarse a sí misma, sino para proteger su país.

La emperatriz de la luna (Emperatriz Wu #Volumen 2)

by Weina Dai Randel

En esta continuación de El palacio de la luna Mei deberá luchar por el poder desde dentro de palacio y se verá obligada incluso a arriesgar su vida por convertirse en la única mujer que ha gobernado China. Cuando el amante de Mei es coronado emperador, la lucha por el poder estalla entre ella y la emperatriz Wang. Ambas están desesperadas por conservar su nombre y su posición. Cuando la emperatriz decide asesinar a los seguidores de Mei, la lucha entre ambas alcanza nuevas cotas: Mei se da cuenta de que debe vencer a la delirante emperatriz no solo para salvarse a sí misma, sino para proteger su país.

La emperatriz del nuevo mundo

by Irene Dische

Una historia conmovedora sobre la relación entre una abuela, su hija y su nieta en la bulliciosa Nueva York de la posguerra. Elisabeth Rother, la emperatriz del nuevo mundo, ha decidido escribir sus memorias y no piensa morderse la lengua. Y para ello hace un recorrido por el clan de su familia alemana católico-judía afincada en Estados Unidos: su marido, un médico judío converso; su talentosa hija, Renate; su nieta, Irene Dische, pasando por capítulos enteros de la historia del siglo XX, desde el ascenso del nazismo en Alemania hasta su exilio forzoso en Nueva York. Pero en el centro de sus preocupaciones está la rebeldía de Renate e Irene. La emperatriz del nuevo mundo es tanto un singular relato sobre la inmigración y la vida en Nueva York de toda una generación que tuvo que huir de sus países por culpa del nazismo, como una carta de amor conmovedora sobre la relación entre abuelas, madres e hijas. La crítica ha dicho:«Increíblemente ingenioso, escrito de un modo precioso, La emperatriz del nuevo mundo es un potente guiso de clase, sexo y religión, además de choques culturales y generacionales. Dische recrea a una magnífica misántropa en la versión novelada de su abuela.»The Star-Ledger «Brillante, desconcertantemente divertida, la narradora es todo lo cautivadora que un lector podría desear. Una exploración maravillosa del honor y la identidad, la codicia, el sacrificio y las disputas. Al igual que los ritmos de staccato de Dische y las frases inexpresivas se extienden hasta alcanzar el lirismo, también lo que parece crudo, incluso cínico, se convierte en un amor nada sentimental, profundamente gratificante (y a veces temible).»Newsday «No puede decirse que los narradores egocéntricos e insufribles sean extraños para la ficción contemporánea, pero ayuda si son tan divertidos como grandilocuentes. [...] La voz de la emperatriz réproba es perfecta. [...] Dische ha recreado a su abuela novelada con habilidad y gracia.»The Boston Globe «Un viaje vívido y divertidísimo. [...] Lo verdaderamente elevado de La emperatriz del nuevo mundo yace en la voz de la narradora. Clara como el agua, con una inequívoca personalidad propia, Frau Rother se retrata con la precisión del escalpelo de un cirujano. Y eso es lo que hace la autora aquí, llevar a cabo la autopsia de los personajes de su familia.»Los Angeles Times

La emperatriz tras el velo (Trilogía Taj Mahal #Volumen 1)

by Indu Sundaresan

El retrato fascinante de una mujer que desafió las convenciones ocultas tras el velo y una historia evocadora sobre la increíble fuerza del amor. Mehrunnisa, la bella e inteligente hija de un noble persa, goza de una posición privilegiada en la corte de la India, gracias a su padre, que es consejero del emperador. Se cría en el entorno del gran harén imperial, y desde niña, cuando lo ve por primera vez, sueña casarse con el príncipe Salim, pero no sabe entonces el alto precio que tanto ella como su familia deberán pagar para ver ese sueño cumplido. Entrelazando la textura de los hechos históricos con la sensual imaginación, Sundaresan relata la epopeya de Mehrunnisa y su lucha por el amor del príncipe Salim. Un camino difícil en el que se verá sometida a duras pruebas -un desgraciado primer matrimonio, la maternidad...-, y a las intrigas de la lucha por el poder. Reseña:«Un relato emocionante y cuidadosamentedocumentado sobre el deseo, el amor y las argucias políticas en el siglo XVII en la India. Sundaresan sigue la historia del Imperio mogol y describe la vida en la corte real con una convincente meticulosidad.»Publishers Weekly

La encantadora de Florencia

by Salman Rushdie

Entreverando la Historia con la ficción, Salman Rushdie reconstruye un apasionante periodo histórico que narra la formación del imperio Mongol y las luchas que finalmente darían lugar a la India. A finales del siglo xvi, un extranjero llega a la corte de Akbar el Grande, emperador del Imperio mongol, en la fastuosa ciudad de Fatehpur Sikri. Es el portador de un secreto que podría proporcionarle la mayor de las fortunas o costarle la vida. Un secreto digno solo de los oídos del emperador: la historia de una mujer misteriosa, dueña de una belleza cautivadora y versada en las artes del encantamiento y la brujería, y de su viaje imposible a la lejana Florencia. La crítica ha dicho...«El mejor Rushdie desde Hijos de la medianoche.»La Vanguardia

La encargada de vestuario

by Patrick McGrath

La última novela del prestigioso autor británico, Patrick McGrath, es un homenaje al mundo del teatro. Una atmosférica novela ambientada en un Londres de posguerra amenazado por el espectro del fascismo. Enero de 1947. Londres está en ruinas y los víveres escasean. Bajo el cielo encapotado de este invierno especialmente crudo, la voz omnisciente de un coro teatral de mujeres nos traslada al funeral de uno de los actores de teatro más célebres de la época. Nos cuentan que su extraña muerte ha dejado desolada a su esposa Joan, encargada de vestuario de un importante teatro londinense; que no halla consuelo ni en su hija, una frágil actriz en ciernes, ni en su yerno, productor teatral de intenciones dudosas. Nos cuentan que cada noche Joan busca a su difunto marido en el tacto y el olor de sus trajes, hasta el día en que percibe el espíritu del esposo dentro del actor que le ha sustituido como Malvolio en Noche de reyes y, sintiendo que pierde el juicio, se encapricha de él. Mientras, el coro que nos acompaña en este drama nos lanza a una espiral de locura, intriga y traición que conduce a un devastador secreto. En este maravilloso homenaje al mundo del teatro, Patrick McGrath erige un fascinante thriller de terror psicológico con tintes góticos y de intriga posbélica, ambientado en un Londres lúgubre y que sigue amenazado por los reductos del fascismo. Críticas:«Uno de los escritores que mejor bucea en la psique humana [...] magistral.»John Banville «Los fantasmas del teatro y el espectro del fascismo persiguen al Londres frío y sucio de este atmosférico relato, escrito por un maestro de lo grotesco.»The Guardian «Una brillante evocación del mundo del teatro y su sórdido glamour, pero también un retrato enternecedor de una mujer que lucha por dar sentido a su pasado e imaginar un futuro para sí misma.»The Sunday Times «Espléndido [...], espeluznante, elegante e intelectualmente muy hábil.»The Telegraph «Como es bien sabido, McGrath es un narrador brillante.»The Observer «Maravillosamente siniestro [...] una delicia [...] uno se enfrenta a un viaje apasionante.»The Spectator «McGrath es algo raro pero imprescindible, un escritor con la capacidad de exponer nuestros más oscuros miedos sin hacer que huyamos de ellos.»New Statesman «Un festín de novela, rica y altamente sazonada incluso antes de llegar al clímax gótico típico de McGrath.»Reader's Digest «Un thriller inquietante.»Stylist

La energía liberada: El estallido social de un mundo en crisis

by Rosa M Artal

Un análisis profundo de la crisis, por qué no se remedia y qué soluciones está arbitrando la sociedad civil. Vivimos en una cultura social que sólo mira la superficie. Sabemos, no obstante, que debajo de la corteza terrestre se genera un tipo de energía que en ocasiones se libera y genera vida. Asimismo la sociedad se ve alterada por fuerzas económicas, mediáticas, políticas muy activas -el neoliberalismo, los gobiernos sometidos a los poderes económicos, Barack Obama, los países emergentes, la Unión Europea, España-, de compleja estructura y variados matices, que influyen en ella de una u otra manera, se empujan o alían. Éste es el tiempo de los grandes movimientos. Necesitamos sentir que somos capaces de poder cambiar nuestro presente para que no nos arrebaten nuestros derechos, para que quienes gestionan nuestra existencia no nos engañen con su mutismo mientras se acumulan los agravios, para dejar de respirar tanta zozobra. La periodista Rosa María Artal, coordinadora y coautora de Reacciona, parte de una metáfora geológica para articular de manera magistral un análisis profundo de la crisis, por qué no se remedia, qué soluciones está arbitrando la sociedad civil y el impacto de movimientos como Wikileaks, el volcán islandés, el 15M o el renacimiento de una conciencia ciudadana. Un libro necesario que recoge la vehemencia y el empuje de los ciudadanos que luchan por conseguir cambiar sus destinos, que ya son energía liberada y ansían sumar fuerzas a esa erupción, una explosión de dignidad que actúe más allá de la superficie.

La enfermera del enemigo

by Laura Mars

«¿Qué harías si la vida de tu enemigo estuviese en tus manos?». Abby Caulfield trabaja como enfermera en un hospital durante la Gran Guerra. Sobre ella pesa la pérdida de sus hermanos, que ha transformado en una necesidad de ayudar al prójimo. Sus valores se verán puestos a prueba cuando tiene que hacerse cargo de un soldado malherido de rostro quemado. Uno que no pertenece a su bando. Niklaus Brandt es un soldado alemán que no deseaba ir a la guerra y se vio obligado a ello por salvaguardar el honor de su familia. La vida en las trincheras le ha permitido hacer amistades y lograr no enloquecer con la muerte que les acecha. Un ataque sorpresa pondrá en jaque a su unidad y todo explotará por los aires, incluido él mismo. Abby se debatirá sobre si ayudarle y arriesgarse a que la consideren una traidora o si hacer caso a su vocación, que le empuja a ayudar a cualquier persona, independientemente de su procedencia. Niklaus necesita de su ayuda para seguir con vida. Lo que Abby no sabe, es que, quizás, ella también. La vida, la guerra y el estatus social desempeñarán un papel importante en esta trama en la que hay más de un secreto por descubrir.

La escandalosa aventura de lady Ruth (Las hermanas Keeling #Volumen 1)

by Bethany Bells

Lady Ruth siempre había tenido muy claro qué era lo que deseaba en la vida. Pero ¿qué hará, al sentir que surge en su interior un deseo de carácter muy distinto, y todavía mayor? La verdad siempre había sido importante para lady Ruth Keeling, hermana del duque de Gysforth. Desde niña, había deseado poder dedicarse a la escritura y participar del mundo cultural de Londres, ayudando a extender el conocimiento a cuantos quisieran buscarlo. Trabajar en un periódico resultaría ideal para ese empeño; pero, es una dama, y en el mundo que le ha tocado vivir, las damas solo pueden buscar un buen marido y adornar un buen hogar. Por eso, tiene que ocultarse tras un seudónimo y renunciar a todo mérito. Zack Clemens, sobrino del marqués de Pemberton y periodista para The Times, piensa que el mundo es un lugar muy oscuro que solo puede mejorar si alguien expone su verdad públicamente. Combatir la corrupción, la injusticia o el abuso de cualquier tipo, requiere de la ayuda de todos. Por eso, cuando se topa con un misterioso personaje que escribe para su periódico desde el anonimato, mostrando un profundo conocimiento del Londres más oscuro del momento, se siente fascinado. Aquel individuo no solo escribe con brillantez, sino que, además, no parece temer a nada ni a nadie.¿Quién demonios es John Hendrix?

La escandalosa propuesta de lady Hayben

by Encarna Magín

Había una vez una dama con el corazón roto... y entonces apareció un yanqui desvergonzado. Después de que le rompieran el corazón, Kassandra, marquesa de Hayben, no creía en los cuentos de finales felices. Disimula su dolor frente a su familia, y sus dos hijos son su razón de vivir. Sin embargo, ella aún es joven y hermosa y atrae a muchos pretendientes, a los que rechaza sin contemplaciones para desesperación de su hermano. Nelson Wagner es un yanki adinerado que hace y dice lo que piensa sin medir consecuencias. Un día conoce a Kassandra, y decide que ella será su esposa, pero la dama lo rechaza. Él sabe que será difícil hacerla cambiar de opinión, sin embargo, utilizará su descarado encanto para conquistarla. ¿Conseguirá su «fueron felices y comieron perdices»?

La esclava

by Anouar Benmalek

En la Sevilla del siglo XVII, una historia de dolor y ansias de libertad: el trágico destino de una morisca a la que condenaron sus orígenes. En la época más convulsa de la persecución morisca en la España renacentista, María, una niña morisca de 12 años, descubre que su padre y su tía, las personas con quienes vive, siguen practicando la religión de sus antepasados. A partir de entonces María vive asustada por su origen y religión. Meses después de ese descubrimiento, el pueblo de María es atacado y tomado por soldados cristianos, que matan a su padre y venden a las mujeres como esclavas. Pero la joven conoce un destino distinto: es vendida a un pintor sevillano que necesita una modelo para sus retratos eróticos. Este es el inicio de una historia común a muchos moriscos de la época, una historia de humillación y sufrimiento. La crítica ha dicho...«Una novela rica en colores e imágenes que despliegan un detallismo casi barroco, esmaltada además de sabrosos diálogos y con un narrador de estilo vigoroso que nos conduce tanto a la emoción como al sincretismo de su mensaje universal.»Le Magazine Littéraire «Una epopeya femenina firmada por el Faulkner del Mediterráneo: Anouar Benmalek.»Radio Orient «Una narración con miles de recovecos y colorista que reúne todas las cualidades de una gran saga.»Astropoche «Una escritura de elegante verbo y trascendencia gracias a su amor a la libertad y su amor universal. La voz de un autor que habla, da testimonio y deja su huella en la historia de la literatura argelina y universal.»La Nouvelle République

La esclava de Juana Inés

by Ignacio Casas

Premio de novela histórica Grijalbo - Claustro de Sor Juana. La esclava de sor Juana Inés de la Cruz fue también, a su modo, una discípula, la primera escucha de versos, sonetos y redondillas. Una mujer mulata cuyas aventuras y peripecias nos exaltan y nos llevan a descubrir los contrastes de la Nueva España del siglo XVII. Enamorada de la posibilidad de descifrar lo que las letras dicen juntas, Yara sigue los pasos de la madre poeta. Acata las órdenes de las monjas del convento de San Gerónimo. Oye los consejos de la tornera. Pero sobre todo, se guía por el ímpetu, por ese fuego interno que deriva siempre en la entretenida insumisión. La esclava de Juana Inés es un relato que aviva la picardía, que se nutre de un lenguaje poético, y que rescata del olvido histórico a un personaje tan real como imaginado. La crítica ha dicho: «Ignacio Casas ha dado voz a la esclava de sor Juana para mirar aquel siglo virreinal, a las mujeres, y a las esclavas enalteciendo el español, su música y su poder de liberación.» Mónica Lavín «A través de la voz de Yara, una joven esclava negra, Casas no sólo consigue develar la vida al interior de un convento y recrear de modo vívido la Ciudad de México en el siglo XVII: lleva a cabo un homenaje a la palabra escrita, que es también un homenaje a la libertad.» Eduardo Antonio Parra

La esclava de azul

by Joaquín Borrell

Sin un mísero sextante en su bolsa después de haber costeado el viaje desde Atenas, Diomedes quiere vender a la esclava Baiska, que le ha tocado en herencia, para regresar al Peloponeso a cuidar de sus olivos. Pero las cosas no son tan sencillas: Baiska no vale lo bastante para llegar a Ítaca. A sugerencia de Baiska, decide atender el consultorio de crímenes y misterios de su tío para reunir el dinero con el que escapar de una ciudad que detesta por su pomposa ordinariez. Los clientes se acumulan, como también los casos que es incapaz de resolver, hasta que una tarde la horrible madriguera en la que vive se llena de centuriones: Julio César en persona ha venido a contratarlo para que investigue un reciente atentado contra su vida.

La espada de la reina

by Mavi Tomé

¿Puede el amor ser más grande que el interés? ¿Hacia dónde giran sus lealtades? La guerra ha terminado... El rey Luis XIII observa cómo sus leales soldados vuelven a casa. Ansía que Francia goce de la grandeza que un día tuvo aliándose con los príncipes alemanes y aislando a las Españas en el mapa de Europa. El cardenal Richelieu es el artífice de esta nueva alianza. Sin embargo, el partido católico, encabezado por María de Médicis y Ana de Austria están en contra del cardenal y pretenden derrocarlo. La reina Ana alberga el secreto temor de un próximo repudio. Por eso, intentará atraerse el apoyo de su hermano, Felipe IV, para frenar las ansias expansionistas de su esposo amparándose en los lazos de sangre. Para ello, encomendará a su mosquetero de confianza, Pierre d´Evandele, que emprenda un viaje a las Españas con el fin de comunicar a su hermano los planes del rey Luis. También le ha encargado una misión oculta. Un libro prohibido que yace oculto en la biblioteca del Escorial# Una profecía perdida que predice el futuro de los Austrias. Pierre jamás ha conocido el amor. Como buen gascón, amor y negocios han ido siempre de la mano, independientemente de que se trate de doncellas o casadas. Pierre es un granuja. Pese a su adhesión de la reina Ana, siempre se ha vendido al mejor postor, no importando si quien le paga es amigo o enemigo. Sin embargo, jamás se ha negado a gozar en compañía de hermosas mujeres de las delicias del sexo. En este viaje, todo cambiará. Unos ojos de gata le traerán a su mente los recuerdos de placeres lejanos, la ternura y la entrega. Junto a él, viejos conocidos, amigos del pasado que vivirán su propia lucha, que habrán de posicionarse a un lado u otro de la balanza. Del Loira vendrá un caballero llamado como el héroe troyano; de las Españas, resurgirán los ecos de un amor más grande que la propia vida. De Francia, las palabras de un médico judío tienen su eco en la eternidad. Tres mujeres marcarán su vida. Solo una tiene la llave de su corazón. ¿De qué lado estará su lealtad? ¿Del amor o del interés?

Refine Search

Showing 89,826 through 89,850 of 100,000 results