- Table View
- List View
Los archivos de Salem (Plaza Y Janes Exitos Ser.)
by Robin CookCon una lograda ambientación histórica, Robin Cook entrecruza pasado y presente y consigue un thriller tan original como electrizante. A finales del siglo XVII, en Salem, Nueva Inglaterra, Elizabeth Stewart es acusada de brujería y condenada a muerte. Trescientos años más tarde, Kim Stewart, una atractiva enfermera, hereda la finca de su antepasada y decide trasladarse allí en compañía de Edward, un investigador científico. Animados por el hallazgo de unos extraños hongos que aparentemente poseen propiedades terapéuticas, Edward y un grupo de científicos instalan un moderno laboratorio en la finca y proyectan convertir la especie en un fármaco cuya comercialización les rendirá una fortuna. Mientras tanto, Kim se dedica a investigar en los archivos históricos del lugar y descubre que Elizabeth utilizaba esos mismos hongos en sus preparados culinarios y que fue conducida a la hoguera por provocar estados de posesión diabólica. Inevitablemente surgen preguntas inquietantes: ¿acaso esos misteriosos hongos estimulan el despertar de los instintos más primarios?, ¿pueden despertar al hombre depredador que todos llevamos dentro? La crítica ha dicho...«Un apasionante relato donde ciencia y superstición se dan la mano.»El País
Los asesinatos de Bethlehem Road (Inspector Thomas Pitt #Volumen 10)
by Anne PerryEl asesinato de tres miembros del gobierno desata el pánico en las calles del Londres de finales del siglo XIX. La décima novela de la serie del inspector Pitt «El inspector Thomas Pitt recibió la llamada en su casa a la una y cinco de la madrugada, y a la una y media se encontraba en el extremo sur de Westminster Bridge a la fría intemperie, mirando el cadáver de un hombre de mediana edad vestido con un elegante abrigo negro y un sombrero de seda. Estaba atado por el cuello a una farola mediante una bufanda blanca. Tenía un corte profundo en la garganta; la yugular estaba cercenada y la camisa empapada de sangre...» Valiéndose tan solo de su ingenio, el célebre investigador de Scotland Yard deberá enfrentarse a uno de los casos más espinosos de su carrera.
Los años que amamos locamente
by Rosa VillacastínUna crónica imprescindible, atrevida y desvergonzada de la Transición española. A Rosa Villacastín la echaron de casa cuando su madre descubrió que tomaba la píldora anticonceptiva. Corrían los años setenta y la mujer cargaba aún con los roles tradicionales de esposa, madre o amante. Pero los cambios que se avecinaban con la llegada de la democracia cambiarían drásticamente este panorama. A caballo entre la crónica personal y social, Rosa Villacastín, testigo de excepción de una época en la que todo estaba por hacer, viaja en el tiempo para relatar en primera persona el espectacular avance en libertades sociales y sexuales que se produjo durante la Transición española. Con el testimonio de algunas mujeres famosas que, desde diferentes ámbitos, lucharon por un país más libre, Los años que vivimos locamente es un libro muy divertido, plagado de historias y anécdotas (muchas hasta ahora desconocidas) protagonizadas por políticos (y sus amantes), periodistas, princesas ibicencas, musas del destape y otras celebridades, en torno al divorcio, el aborto, las fiestas y muchos otros temas que la nueva coyuntura introdujo en las costumbres de ocio, moda, sexo y amor de las españolas de la época. En los blogs...«Villacastín plasma en su nuevo libro, los usos y las costumbres en el ámbito amoroso de una época no tan lejana como parece. Mientras recorres sus páginas, encuentras diversas anécdotas determinantes y ciertas reflexiones que ayudan de algún modo a entender el panorama actual.»Blog Imosver
Los años rebeldes: España 1966-1969
by Manuel EspínUna crónica lúcida y rigurosa sobre unos años cruciales en un país que intentaba dejar atrás el blanco y negro del pasado para instalarse en la modernidad del color. Medio siglo después de «Mayo del 68», los cambios en las sociedades occidentales (sociales, ideológicos, políticos, culturales, estéticos e incluso de formas y estilos de vida) tuvieron en España unas características particulares. Estos fenómenos alcanzan trascendencia en los últimos años de la década de los 60, a pesar de la censura y las restricciones a la libertad. En paralelo a sucesos internacionales impactantes como la invasión de Checoslovaquia y la guerra de Vietnam (y a otros locales como las bombas de Palomares o el «caso Matesa»), se produjeron «revueltas» en varias universidades españolas, convertidas en escenario opositor. Esta obra muestra la conexión entre sucesos, aventuras vitales, detalles íntimos y situaciones cotidianas, además del testimonio de alguno de sus protagonistas, para entender los claroscuros de una época irrepetible.
Los años republicanos (1931-1936): Reforma y reacción en España, 1931-1936
by Julio Gil PecharrománLa visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en 2002, bajo el título Historia de la Segunda República española,es una admirable excepción. La Segunda República, con sus audaces proyectos de cambio social y de democratización de la vida política, constituye un triste paradigmade la capacidad de las fuerzas de la sociedad tradicional para estorbar y frustrar, en gran medida, los pasos hacia la modernidad. La experiencia republicana, resuelta en una cruenta guerra civil y una larga dictadura, fue, sin embargo, una etapa de enorme trascendencia para nuestro presente, ya que sentó las bases de muchos de los procesos de cambio y progreso que culminaron en la actual democracia española. Por ello, en las dos últimas décadas ha cobrado fuerza un debate en torno a la naturaleza, la evolución y la crisis de la Segunda República. Este libro indispensable ayuda a mitigar la controversia al presentar un panorama amplio, claro y no ideologizado del régimen político, de los proyectos reformistas y el eco que encontraron en la sociedad, de la difícil coyuntura económica, de las enormes resistencias al proyecto modernizador... La fascinante historia, en definitiva, de un periodo cuya comprensión resulta fundamental para entender el presente.
Los años sesenta
by Álvaro Tirado MejiaUna revolución en la cultura. #Alvaro Tirado Mejía #historiador desdoblado en cronista# hahecho con este libro un sitio a la década del sesenta, cañoneándolapor todos sus flancos. La cultura y la economía, los movimientossociales y las insurrecciones políticas, la tolerancia y las costumbresmorales, la sexualidad y la lucha por los derechos civiles, no hayasunto de aquella década que no tenga su relato y análisis y noacabe entreverado en el macrorretrato de una época. Lo mejorde este libro es que nos desprovincianiza: Colombia aparece en elcentro pero, en realidad, es una periferia del mundo que tratabade entrar, por fin, a la modernidad. Un gran libro#.Óscar Collazos#Hacía falta un libro que analizara de manera tan completa eltremendo impacto de los años sesenta en Colombia. Alvaro TiradoMejía vivió lo que narra y con este texto dio en el clavo#.Enrique Santos Calderón Una revolución en la cultura. #Alvaro Tirado Mejía #historiador desdoblado en cronista# hahecho con este libro un sitio a la década del sesenta, cañoneándolapor todos sus flancos. La cultura y la economía, los movimientossociales y las insurrecciones políticas, la tolerancia y las costumbresmorales, la sexualidad y la lucha por los derechos civiles, no hayasunto de aquella década que no tenga su relato y análisis y noacabe entreverado en el macrorretrato de una época. Lo mejorde este libro es que nos desprovincianiza: Colombia aparece en elcentro pero, en realidad, es una periferia del mundo que tratabade entrar, por fin, a la modernidad. Un gran libro#.Óscar Collazos#Hacía falta un libro que analizara de manera tan completa eltremendo impacto de los años sesenta en Colombia. Alvaro TiradoMejía vivió lo que narra y con este texto dio en el clavo#.Enrique Santos Calderón
Los años sesenta
by Álvaro Tirado MejiaUna revolución en la cultura. #Alvaro Tirado Mejía #historiador desdoblado en cronista# hahecho con este libro un sitio a la década del sesenta, cañoneándolapor todos sus flancos. La cultura y la economía, los movimientossociales y las insurrecciones políticas, la tolerancia y las costumbresmorales, la sexualidad y la lucha por los derechos civiles, no hayasunto de aquella década que no tenga su relato y análisis y noacabe entreverado en el macrorretrato de una época. Lo mejorde este libro es que nos desprovincianiza: Colombia aparece en elcentro pero, en realidad, es una periferia del mundo que tratabade entrar, por fin, a la modernidad. Un gran libro#.Óscar Collazos#Hacía falta un libro que analizara de manera tan completa eltremendo impacto de los años sesenta en Colombia. Alvaro TiradoMejía vivió lo que narra y con este texto dio en el clavo#.Enrique Santos Calderón
Los beatos mueren a las cinco
by Víctor DiusabáLa historia de un grupo de colombianos durante la Guerra Civil Española. En 1936, siete colombianos, hermanos de la Orden de San Juan de Dios, prestan sus servicios de enfermeros hospitalarios en el sanatorio San José, en Ciempozuelos, a 33 kilómetros de Madrid. <P><P>El 7 de agosto son capturados por el gobierno de la República, en los primeros días de la guerra civil española. En octubre de 1992, Concha, la hermana de Rubén de Jesús, asiste a la beatificación en El Vaticano de su hermano y los demás colombianos víctimas de la Guerra Civil, oficiada por el papa Juan Pablo II. <P>Por pura casualidad, o por obra del destino, conoce a una pareja que le revelará información desconocida sobre la muerte de su hermano. En esta apasionante novela, Víctor Diusabá saca a la luz un hecho histórico desconocido por muchos, que tiene particular relevancia en el contexto actual de reparación de víctimas.
Los bienes de este mundo
by Irène NémirovskyPublicada por entregas bajo el epígrafe «Obra inédita de una mujer joven» para eludir la prohibición de trabajar que el gobierno de Vichy imponía a los judíos, esta novela se editaría en 1947, cinco años después del asesinato de su autora en Auschwitz. La profunda discordancia entre la indiferente placidez de la vida burguesa y el dramático devenir de los acontecimientos -que sería el leitmotiv de su siguiente y última obra, la excepcional Suite francesa-, es el hilo conductor del que Némirovsky se sirve para narrar las vicisitudes de una familia burguesa del norte de Francia sobre el trasfondo de un período especialmente convulso de la historia europea que culmina con el desmoronamiento del orden social que siguió a la ocupación alemana. Hijo de los propietarios de una importante fábrica de papel desde hace generaciones, el joven Pierre Hardelot contraviene los deseos de sus padres renunciando a su compromiso de boda con Simone, la rica heredera que han escogido para él. Para mayor escarnio, Pierre se ha enamorado de Agnès, que no tiene dote y pertenece a una familia de la pequeña burguesía de reciente arraigo en el pueblo. Así, por medio de la rebelde actitud de Pierre y la decadencia de los Hardelot, Némirovsky ha escrito una persuasiva historia de amor, dulce y amarga por igual, en la que acompaña a los personajes con una mirada inclemente, aunque siempre teñida de afecto y comprensión. La crítica ha dicho...«Otra gran historia surgida de la sabia pluma de Irène Némirovsky. Para los amantes de la legendaria Suite francesa, [...] será una hermosa sorpresa.»Tuttolibri, La Stampa «Cada uno de los treinta capítulos podría ser un relato, pero cada uno conduce de forma inexorable al siguiente. Una novela llena de inteligencia y sensibilidad.»The Scotsman «Una extraordinaria predecesora de Suite francesa [...]. Némirovsky es única en su descripción de la población que, enfrentada al advenimiento de un cataclismo y a los horrores de la guerra, se niega a creerlo y se aferra a las comodidades cotidianas.»A.S. Byatt, The Guardian
Los cadáveres de Callander Square (Inspector Thomas Pitt #Volumen 2)
by Anne PerryBajo el empedrado de un aristocrático barrio londinense se ocultan pruebas de un asesinato nada señorial. La segunda novela de la serie del Inspector Pitt En Los cadáveres de Callander Square, el inspector Pitt y Charlotte Ellison forman ya pareja, tanto en la vida como en las investigaciones policiales. El nuevo caso de Pitt se inicia con el hallazgo de dos recién nacidos enterrados en una elegante plaza londinense. Al iniciar las investigaciones, Pitt choca con el rechazo del distinguido vecindario, reacio a airear sus oscuros secretos ante un simple policía, y es Charlotte quien, aprovechando su aristocrático origen, debe hurgar bajo el caparazón de respetabilidad de las clases altas.
Los caminos de la luz
by Coia VallsLa novela sobre Louis Braille, el héroe que desafió a la ceguera. La obra más ambiciosa de Coia Valls. Esta es la historia de una revolución que se lleva a cabo desde el anonimato, con un punzón como única arma y protagonizada por un niño. El benjamín de los Braille, una familia de guarnicioneros, sufre un accidente que le hace perder la vista gradualmente. La tenacidad de quienes le rodean y la suya propia consiguen tejer un camino de aventuras y descubrimientos que les llevará mucho más lejos de lo que nos atreveríamos a soñar. La vida de Louis Braille, una trayectoria que nos habla de luces y sombras, de libertad y opresión, de salud y enfermedad, de cómo el ingenio puede compensar la falta de recursos, transcurre en paralelo a la historia de la convulsa Francia de la primera mitad del siglo XIX, época de revueltas y esperanzas. Coupvray,Paris, Limoges y Vichy son los escenarios donde se desarrolla la lucha de un hombre de origen humilde que encontró la manera de que los ciegos rompieran sus cadenas mientras se afanaba por descubrir la esencia de la felicidad.
Los campos de concentración de Franco: Sometimiento, torturas y muerte tras las alambradas
by Carlos Hernández de MiguelEsta obra es un libro imprescindible por arrojar luz sobre uno de los capítulos menos estudiados y conocidos de la represión franquista. Los campos de concentración fueron la primera pata de un sistema represivo, un holocausto ideológico, que convirtió a toda España en una inmensa cárcel repleta de fosas. En ellos, presos políticos y prisioneros de guerra fueron asesinados, murieron de hambre y enfermedades, padecieron todo tipo de torturas y humillaciones. Los datos son necesarios y las pruebas documentales resultan fundamentales, pero nada tiene verdadero sentido si no somos capaces de entender que detrás de cada cifra, de cada listado, de cada campo de concentración franquista hubo miles y miles de hombres, de mujeres, de familias... Citas:«Escalofriante relato. Una obra de obligada lectura que desnuda las mentiras del franquismo, documentada de forma esplendida y minuciosa.»Baltasar Garzón «Una investigación tan heroica como necesaria. El nuevo libro de Carlos Hernández de Miguel me ha conmovido hasta las raíces.»Ian Gibson «Los campos fueron parte de una compleja estrategia del terror dentro de un proyecto ideológico muy amplio para aniquilar la cultura política y moral de la España Republicana. Este tema tan crucial para la recuperación de la memoria histórica en España ha encontrado en Carlos Hernández de Miguel su cronista ideal. Nos ofrece una historia dolorosa pero necesaria, basada en una investigación exhaustiva y presentada en una prosa lúcida, del sufrimiento impuesto sobre miles de españoles y sus familias por Franco y sus seguidores.»Paul Preston
Los campos de concentración de Franco: Sometimiento, torturas y muerte tras las alambradas
by Carlos Hernández de MiguelEsta obra es un libro imprescindible por arrojar luz sobre uno de los capítulos menos estudiados y conocidos de la represión franquista. Los campos de concentración fueron la primera pata de un sistema represivo, un holocausto ideológico, que convirtió a toda España en una inmensa cárcel repleta de fosas. En ellos, presos políticos y prisioneros de guerra fueron asesinados, murieron de hambre y enfermedades, padecieron todo tipo de torturas y humillaciones. Los datos son necesarios y las pruebas documentales resultan fundamentales, pero nada tiene verdadero sentido si no somos capaces de entender que detrás de cada cifra, de cada listado, de cada campo de concentración franquista hubo miles y miles de hombres, de mujeres, de familias... Citas:«Escalofriante relato. Una obra de obligada lectura que desnuda las mentiras del franquismo, documentada de forma esplendida y minuciosa.»Baltasar Garzón «Una investigación tan heroica como necesaria. El nuevo libro de Carlos Hernández de Miguel me ha conmovido hasta las raíces.»Ian Gibson «Los campos fueron parte de una compleja estrategia del terror dentro de un proyecto ideológico muy amplio para aniquilar la cultura política y moral de la España Republicana. Este tema tan crucial para la recuperación de la memoria histórica en España ha encontrado en Carlos Hernández de Miguel su cronista ideal. Nos ofrece una historia dolorosa pero necesaria, basada en una investigación exhaustiva y presentada en una prosa lúcida, del sufrimiento impuesto sobre miles de españoles y sus familias por Franco y sus seguidores.»Paul Preston
Los casos de Axel: Vero Nihil Verius
by Jerry BaderLas personas encuentran consuelo en las historias que los conectan con nuestro continuo colectivo. Esto brinda un propósito a nuestra efímera existencia. Los niños adoptados, inevitablemente, necesitan saber quiénes son, de dónde vienen y cómo están conectados con sus historias personales. Así que la artista inglesa Alice Bulbeck y su hermano Edward acuden a Axel Webb para buscar una obra de teatro perdida de Shakespeare titulada «La Historia de Cardenio». La obra, representada una única vez para Jacobo I, ha estado perdida durante cuatrocientos años. Es la única obra conocida acreditada a William Shakespeare que nunca ha sido publicada. La pregunta es, ¿por qué? La controversia ha rodeado la autoría de las obras de Shakespeare desde que fueron escritas hace cuatro siglos. Muchos dramaturgos contemporáneos han sido señalados como los verdaderos autores de las obras; uno de esos hombres es Edward de Vere, el Conde de Oxford, antes conocido como el Vizconde Bulbeck. ¿Por qué los gemelos huérfanos, nacidos de una mujer sin hogar de Shoreditch conocida como Alice la loca, se llaman Edward y Alice Bulbeck? Es la misma pregunta que los gemelos Bulbeck le piden al investigador Axel Webb que responda. Si Axel puede encontrar a Cardenio, descubrirá la respuesta. Pero la historia no siempre es la verdad, la historia es una mezcla descuidada de hechos, fábulas e intereses personales. Y aquellos cuyo interés se ve empañado por descubrir la verdad harán cualquier cosa para evitar que salga a la luz. Si se puede demostrar que Oxford es el autor de Cardenio, le costaría una fortuna a Theo Payne-Foster, CEO de la editorial Payne-Foster, y que hará cualquier cosa para evitar que eso suceda. Su principal obstáculo, el hombre al que debe detener, es Axel Webb.
Los casos de Axel: ¿Quién encontrará el diamante Savola, y quién morirá en el intento?
by Jerry Bader¿Qué haría usted para ser rico? No solo rico, sino fabulosamente rico. Quizá sea usted esa persona rara sin sueños, ni aspiraciones, ni planes... en tal caso, que le vaya bien. Debe de ser una existencia muy monótona. Pero si es como los demás, tiene una fantasía, una visión de lo que podría ser, de lo que querría hacer. Quizá sea un sueño egoísta, o quizá altruista, o quién sabe... extremista. ¿Y si existiera una joya familiar, una exquisita pieza rosa de 133 quilates de perfección, un diamante que históricamente le perteneciera, y si esa gema fuera robada y desapareciera durante ochenta años? ¿y si, según los rumores, ese diamante reapareciera de repente? ¿Hasta dónde llegaría para recuperarlo? ¿y si la persona que robó ese diamante se lo prometió a gente muy perversa para poner a salvo a su familia durante una guerra? ¿y si esa persona fue asesinada por hacer ese trato fáustico que se negó a cumplir? ¿y si...? ¿y si...? Cuando la gente está desesperada, cuando la gente se queda sin opciones, cuando la gente no tiene otro lugar al que ir... ¿a quién recurre? Quizá a un hombre como Axel Webb. ¿Por qué? Pregúntele a él. Él se lo dirá: «Encuentro objetos; descubro hechos sobre los objetos, y hallo pruebas de lo que encuentro». Así que no es de extrañar que un exiliado italiano y su esposa, un par de extremistas sociales con motivaciones religiosas y la bisnieta del hombre que robó la gema encuentren el camino a la oficina de Axel Webb. Intriga internacional, extremismo religioso, autoconservación y asesinato son todas las facetas del reluciente premio rosa. ¿Quién lo encontrará, y a qué precio? ¿Acaso sigue existiendo?
Los chicos de la Nickel
by Colson WhiteheadPREMIO PULITZER 2020 Una de las 10 mejores novelas de la década pasada según la revista Time. El autor de El ferrocarril subterráneo (Premio Pulitzer 2017) vuelve a ganar el Pulitzer con la estremecedora historia de dos amigos que luchan por su supervivencia. Bestseller de The New York TimesPremiado con The Kirkus PrizeNominado al National Book Award y finalista del National Book Critics Circle AwardMejor libro de 2019 según Time. Entre los 10 mejores libros de 2019 según Publishers Weekly. Entre los 20 mejores libros de 2019 según Amazon y Apple. Entre los 10 mejores libros de 2019 según los libreros de Barnes &Nobles Desde pequeño, Elwood Curtis ha escuchado con devoción, en el viejo tocadiscos de su abuela, los discursos de Martin Luther King. Sus ideas, al igual que las de James Baldwin, han hecho de este adolescente negro un estudiante prometedor que sueña con un futuro digno. Pero de poco sirve esto en la Academia Nickel para chicos: un reformatorio que se vanagloria de convertir a sus internos en hombres hechos y derechos pero que oculta una realidad inhumana respaldada por muchos y obviada por todos. Elwood intenta sobrevivir a este lugar junto a Turner, su mejor amigo en la Nickel. El idealismo de uno y la astucia del otro les llevará a tomar una decisión que tendrá consecuencias irreparables. Después de El ferrocarril subterráneo, Colson Whitehead nos brinda una historia basada en el estremecedor caso real de un reformatorio de Florida que destrozó la vida de miles de niños y que leha hecho merecedor de su segundo premio Pulitzer. Esta deslumbrante novela, a caballo entre el momento presente y el final de la segregación racial estadounidense de los sesenta, interpela directamente al lector y muestra la genialidad de un escritor en la cima de su carrera. Reseñas:«Una lectura necesaria.»Barack Obama «Colson Whitehead continua haciendo del género clásico americano el suyo propio [...] Es la voz de las historias suprimidas; su escritura es tanto ética como estética.»The New York Times «Una narración cautivadora que refuerza la posición de Whitehead como una de las principales voces de la literatura norteamericana.»Time «Una novela sorprendentemente distinta a El ferrocarril subterráneo. Whitehead revela las atrocidades clandestinas de la Academia Nickel con la dosificación justa como para mantenernos en un estado de temor palpable.»The Washington Post «Uno de los libros más intensos y cuidadosamente elaborados que jamás hayas leído [...] sin sentimentalismos.»Toronto Star «El brillante análisis que Whitehead hace de la historia de violencia de los Estados Unidos es una impresionante novela de lenguaje impecable y deslumbrante perspicacia.»Publishers Weekly «Una obra maestra [...] enraizada en la historia y la mitología norteamericanas y, aun así, dolorosamente actual en sus visiones de la justicia y la piedad erráticamente denegadas.»NPR.org «Los magnéticos personajes de Whitehead ejemplifican estoicismo y coraje, y cada escena, soberbiamente creada, arde y estalla con la injusticia y la resistencia [...] Una obra abrasadora.»Booklist «Los chicos de la Nickel es realismo de primera mano, que se distingue por su claridad y por un diálogo abierto con otros escritores afroamericanos: Langston Hughes, James Baldwin, Ralph Ellison...»USA Today
Los ciclos de la naturaleza (DK Children's Timelines)
by DKDescubre la increíble naturaleza de nuestro planeta a través de cronologías, imágenes y fotografías.Si alguna vez te preguntaste cómo será la rutina de un chimpancé, qué sucede durante las 24 horas del día en un desierto, o cuánto dura el embarazo de un canguro, este libro es para ti. Timelines of Nature te muestra la historia natural de nuestro planeta y los ciclos vitales de los seres vivos que lo habitan a través de detalladas líneas temporales y divertidos elementos visuales.En su interior, encontrarás:-Líneas de tiempo que ayudan a visualizar de forma fácil en el tiempo el desarrollo de la historia del mundo natural, desde el Big Bang y el origen de las plantas hasta la extinción de los dinosaurios.-Contenido dividido en cuatro temas principales: la Tierra, las plantas, los hongos y los animales-Esquemas y explicaciones sobre lo que sucede es el transcurso de un año en diferentes hábitats, en el ciclo vital de una planta o en el día a día de un animal.-Información y datos curiosos de los momentos y sucesos más extraordinarios de la geología, la fauna y la flora, como una mariposa saliendo de su crisálida.-Fascinantes fotografías e ilustraciones realistas de la naturaleza.¡Observa qué pasa en el planeta minuto a minuto, hora a hora y día a día en cada mes del año! Descubre cuántos años tardó la Luna en formarse, las etapas de crecimiento de diferentes animales y cómo ha evolucionado la vida desde los primeros organismos unicelulares. El recurso perfecto para estudiar biología.Discover the fascinating history of our planet with this unique collection of visual timelines.Full of exciting visual timelines covering minutes, hours, days, weeks, months, and years, Timelines of Nature reveals our planet’s natural history and its life cycles in an entirely new way. Beginning at our world’s existence; children aged 9+ will learn how many years it took the Moon to form and witness Earth’s continents collide. Discover the history of Earth’s most spectacular features – from the Grand Canyon to the Sahara desert. See how life evolved, from the first single-celled organisms to the extraordinary variety of creatures living today. Then we look at life on Earth today. Every species on Earth has its own unique story – Timelines of Nature reveals these weird and wonderful life cycles through fascinating visual timelines. It tells you what’s really happening on Earth each minute of every day. This beautiful nature book for children features:- Beautiful timelines teach young readers all about geology, plants, and animals.- Each timeline is unique and depicts a different topic, such as the story of how whales evolved, how the Moon was formed, or how a tiger spends its day.- Feature pages highlight climactic moments in nature, for example, the butterfly finally emerging from its chrysalis.- Supporting educational boxes on each page explain key points about nature, helping kids to discover more about the world around them.Children can marvel at a variety of different timeframes in nature, like geological timelines spanning thousands of years; a year in the life of a habitat, a day in the life of an animal, and complete plant life cycles.
Los cimientos del cielo
by Juan Miguel ZunzuneguiNovela histórica que se sitúa en un momento crucial de la historia de México. La construcción de un elemento emblemático de la Nueva España: la Catedral, el santo oficio generando terror y psicosis entre la población sobre todo indígena y una lucha intestina entre familias que tiene sus orígenes en el pasado. Así, a través de las familias Aguilar, Moral y Ávila, recorremos el México en transición: creencias prehispánicas, ideas de progreso, manipulación religiosa, el odio y el poder. Estas familias representan el choque ideológico de un México en construcción. Guerra santa contra el Islam en España, persecuciones religiosas y herejes quemados a lo largo del Imperio germánico, ídolos de piedra destruidos en el templo mayor de los mexicas. Así comienza una historia de tres familias y tres siglos; una historia de amistad y lealtad, de traición y fanatismo, de misiones sagradas y misterios del pasado... Un descendiente inmortal del último guerrero águila que defendió Tenochtitlan lucha para ver cumplida su obsesión: que la Catedral de México, templo del dios blanco y símbolo de la conquista, no sea concluida jamás; al tiempo que intenta aniquilar a todos los descendientes del conquistador Alonso de Ávila, mientras que la familia Morell parece tener en su destino las hogueras inquisitoriales, tanto de Europa como de América. Una novela sobre finales y principios de mundos y eras: el fin de la Edad Media y el comienzo de la era monárquica; la ruptura de la Iglesia y de Europa; la herejía que recorre el mundo; los creyentes y los herejes..., todo en torno a la construcción sin fin de la Catedral de México.
Los colores del incendio
by Pierre LemaitreCon la fuerza arrolladora de un torbellino, Los colores del incendio trenza magistralmente la venganza implacable de una mujer a la par que ofrece un retrato soberbio de una época embarullada y vertiginosa. Ambientada entre 1927 y 1933, esta continuación de las peripecias de la familia Péricourt se inicia con el funeral del patriarca Marcel, una ceremonia multitudinaria a la que asiste todo aquel que es, o aspira a ser, alguien en París. Sin embargo, las cosas no pintan demasiado bien para Madeleine, la heredera del ingente patrimonio familiar. Al suicidio de su hermano Édouard, el héroe desfigurado, el encarcelamiento de su ex marido estafador y la muerte de su padre, se añade la delicada situación de su hijo Paul, un niño de siete años que acaba de sufrir un horrible percance. Así, en este momento tan vulnerable de su vida, Madeleine debe ponerse al mando de una entidad financiera con la más que dudosa ayuda de un apoderado resentido, un tío codicioso y gris con aviesas intenciones y un joven amante con ínfulas de periodista. Y todo ello en un ambiente de secretos, traiciones, chantajes y artimañas en el que buscadores de fortuna y politicastros sin escrúpulos medran sin control, ajenos a la inminente quiebra bursátil e inconscientes de la hecatombe bélica que se cierne sobre Europa. Críticas:«Cómico, astuto, provocativo y mordaz.»Lire «Un narrador magnífico.»L#Express «Pierre Lemaitre tiene un verdadero don para el ritmo, algo inmediatamente visual, una energía en el desarrollo de la trama, densa y profunda bajo el ropaje anodino del entretenimiento, alternando la visión panorámica y el primer plano.»Pierre Assouline, La République des Livres «El arte de Pierre Lemaitre consigue mantener el ritmo, hace que disfrutemos de la felicidad de la escritura, de los vuelcos inesperados, de su manera de inventar, sin complejos, una trama chispeante. [...] ¡Rápido, la continuación!»L#Express «El heredero más directo de los novelistas decimonónicos.»Le Nouveau Magazine Littéraire «Una comedia humana perfectamente orquestada.»Le Journal du Dimanche «Mordaz, trepidante, vodevilesco.»Le Point «Una intriga que te devora.»Le Figaro Magazine «Palpitante. Magistral.»Version Fémina «Un talento rabioso.»L#Obs «Sublime.»RTL
Los condes no se casan con doncellas (Serie Chadwick #Volumen 3)
by Mariam OrazalTercera y esperada entrega de la serie «Chadwick» de Mariam Orazal, iniciada con La noble ladrona. Ella creía haber olvidado. Él nunca dejó de buscar. Shein Dereford vuelve a Inglaterra tras pasar casi diez años en el servicio secreto. La guerra ha terminado, pero el conde de Redcliff no puede permitir que los crímenes de su mayor enemigo queden impunes. En su búsqueda de la justicia se reencontrará con la mujer que no ha podido sacarse de la cabeza y que, a pesar de no ser más que una traidora, le robó el corazón. Hannah Lubrele ha conseguido la paz que jamás creyó que pudiera sentir. Vive con una familia que la quiere y la respeta y casi ha conseguido olvidar las calamidades por las que ha pasado por culpa del hombre que la traicionó y que casi la conduce a la muerte. Ahora Hannah tendrá que enfrentarse al pasado y reconocer que no ha sido sincera ni con sus seres queridos ni con su propio corazón. Los lectores han dicho sobre entregas anteriores de la serie:«[...] Enhorabuena Mariam, has conseguido crear una divertida, romántica, entretenida y amena historia que recomiendo al 100%. Te seguiré leyendo. Sin duda, una pluma que no hay que perderse.» «[...] Sin duda llega pisando fuerte y espero que lo haga para quedarse... No veo el momento de volver a leer algo suyo. ¡¡Esperemos que no nos haga esperar mucho!!» «Una serie que te atrapa desde el primer momento. Un argumento muy entretenido. Unos personajes con los que vives cada situación, de los que te enamoras. Muy bien escrita, de lectura ágil, fresca. Mi enhorabuena a la autora. la recomiendo. Me ha encantado.»
Los conjurados de Roma
by Miguel BetanzosUna novela apasionante situada en la Buenos Aires colonial y unainvestigación en torno a la idea de que los evangelios fueron fraguadospor el Imperio romano para falsear la imagen de Jesús y adaptar susenseñanzas a los intereses imperiales. «Si me permites, César -interviene el senador Régulo-, está visto queestos cristianos son rebeldes y agitadores, que están descontentos conRoma y que cuestionan muchas de las medidas de gobierno. En tal caso,puede que sea conveniente no solo hacer de ese Cristo un hombre sumiso,tal como sugiere tu secretario, sino algo mejor aún. Me refiero amostrarlo como alguien ajeno a las cuestiones políticas, un lídermeramente espiritual que jamás hable de asuntos terrenales».Una compleja pesquisa revelará aspectos sombríos en el origen de lareligión cristiana. Hacia 1794, en la Buenos Aires colonial, dos hombresdescubren un enigma vinculado al Nuevo Testamento, una estratagema sutildestinada a manipular la conciencia de los cristianos y orientarla haciapropósitos inconfesables. Urdida en tiempos de Nerón, casi dos mileniosantes, la conjura yacía oculta por un tendal de crímenes y censuras.Pero la investigación no será sencilla. Los coletazos de aquellaconspiración llegarán hasta el presente para cobrarse nuevas víctimas ymantener el secreto bajo siete llaves.Narrada en dos planos históricos diferentes que se entrecruzan de unmodo vertiginoso, la nueva novela de Miguel Betanzos desnuda un costadosiniestro del cristianismo. El estilo terso, impecable y la intrigasostenida hacen de «Los conjurados de Roma» una novela verdaderamenteinolvidable.
Los conservadores: Vida y obra de una élite intelectual en los albores de un Perú inpendiente
by Fernán Altuve-FebresLos conservadores tiene su origen en una inquietante pregunta que atañe a la historia política en el Perú ¿Hemos sido capaces de crear un pensamieno conservador? Hace dos siglos, en los inicios del Perú independiente, más que un pensamiento conservador orgánico, surgieron exponentes intelectuales que sostenían, entre otras ideas, la fidelidad a la monarquía hispánica. Con la Independencia surge el debate entre la alternativa monárquica o republicana como la forma de gobierno más adecuada para el nuevo Estado. ¿Qué beneficios y desafíos conllevaba para el Perú una monarquía moderada o una confederación con Bolivia? ¿De qué modo la élie y la iglesia fortalecieron sus alianzas para preservar el poder? El reconocido abogado y académico Fernán Altuve-Febres da cuenta en este ensayo de algunos de los precursores de esta modalidad del pensamiento nacional. Aplicando el método biográfico-intelectual, y centrándose en el contexto histórico que abarca esde el ocaso del Reino del Perú (1809) hasta la consolidación definitiva de la República (1839), el autor aborda la vida y obra de Blas de Ostolaza, José Ignacio Moreno, José de la Riva-Agüero, José María de Pando, Juan García del Río, Antonio José de Irisarri y José Joaquín de Mora, quienes sientan las bases de la corriente conservadora en el Perú.
Los corazones de Ana
by Ivette ChardisUna historia de amor con Valencia y Barcelona como telón de fondo. La lucha de una mujer para hacerse un hueco en un mundo de hombres.Un retrato de la mujer del siglo XIX. Valencia 1834. Me llamo Ana Villalba y provengo de una familia de carpinteros. Por desgracia, solo quedamos mi madre, mi sobrina María, y yo. El hambre acecha a nuestra puerta y la propuesta de la señora Ferrer ha llegado como caída del cielo: voy a engendrar a su hijo y, a cambio, el provenir de mi sobrina estará asegurado. Sin embargo, yo no contaba con tener que permanecer escondida durante el invierno junto a la señora, en una casa recóndita en la montaña. Ni tampoco que Martín Ferrer, dueño de una fábrica de chocolate, fuera tan apuesto y recto en sus principios, desconocedor del arreglo de su esposa. Nunca llegué a pensar que el amor pudiera tener dos caras tan distintas y complementarias: el dulzor de un buen chocolate y la aspereza de la madera. ¿Será este mi destino? ¿Será mi corazón capaz de contenerse y cumplir con el trato?
Los cristianos y la caída de Roma (Serie Great Ideas #Volumen 22)
by Edward GibbonIdeas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. La descripción subversiva e iconoclasta que Gibbon realizó del ascenso del cristianismo suscitó la más encendida indignación cuando vio la luz a finales del siglo XVIII y continúa siendo una de las más elocuentes e irrefutables críticas de la naturaleza engañosa de la fe. Comentarios sobre la colección Great Ideas:«De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!»ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.»La Razón «Un fenómeno editorial.»The Guardian «Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno.»El País «Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales... vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.»Mujer Hoy «Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.»Rolling Stone «Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.»Cambio 16 «Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great Ideas.»Diario de León
Los crímenes de Cater Street (Inspector Thomas Pitt #Volumen 1)
by Anne PerryLa primera novela de la serie del inspector Pitt Un terrible crimen cruzará los caminos de una inteligente y aristocrática joven y un perspicaz inspector en el neblinoso Londres del s. XIX. Con Los crímenes de Cater Street Anne Perry inicia la serie de novelas que tienen por protagonista al inspector Thomas Pitt, un discreto policía londinense destinado a desentrañar, en plena época victoriana, los horrendos crímenes perpetrados por una sociedad reprimida e hipócrita. En esta ocasión un barrio de clase acomodada se ve sacudido por un sanguinario asesino. Las víctimas son siempre mujeres jóvenes que aparecen brutalmente estranguladas. En su investigación, Pitt encuentra el apoyo de Charlotte Ellison, una encantadora muchacha disconforme con las rígidas actitudes de su clase social.