Browse Results

Showing 16,201 through 16,225 of 56,904 results

Escaping Into the Open: The Art of Writing True

by Elizabeth Berg

Both autobiography and primer, Escaping into the Open is an inspiring, practical handbook on the joys and challenges of the writing life. Renowned author and writing instructor Elizabeth Berg interweaves the story of her own journey from working mother to bestselling novelist with encouraging advice on how to create stories that spring from the heart. Continually in print since its original 1999 publication, this invaluable resource is a true and constant friend to all writers, no matter their stage of development. With wit and honesty, Berg provides numerous exercises that will unleash individual creativity and utilize all five senses. Most important, she tells how to fire passion—emotion—into writing itself; to break through personal barriers and reach one's own outer limits and beyond.

Escaping the Rabbit Hole: How to Debunk Conspiracy Theories Using Facts, Logic, and Respect

by West Mick

The Earth is flat, the World Trade Center collapse was a controlled demolition, planes are spraying poison to control the weather, and actors faked the Sandy Hook massacre…. All these claims are bunk: falsehoods, mistakes, and in some cases, outright lies. But many people passionately believe one or more of these conspiracy theories. They consume countless books and videos, join like-minded online communities, try to convert those around them, and even, on occasion, alienate their own friends and family. Why is this, and how can you help people, especially those closest to you, break free from the downward spiral of conspiracy thinking? In Escaping the Rabbit Hole, author Mick West shares over a decade’s worth of knowledge and experience investigating and debunking false conspiracy theories through his forum, MetaBunk.org, and sets forth a practical guide to helping friends and loved ones recognize these theories for what they really are. Perhaps counter-intuitively, the most successful approaches to helping individuals escape a rabbit hole aren’t comprised of simply explaining why they are wrong; rather, West’s tried-and-tested approach emphasizes clear communication based on mutual respect, honesty, openness, and patience. West puts his debunking techniques and best practices to the test with four of the most popular false conspiracy theories today (Chemtrails, 9/11 Controlled Demolition, False Flags, and Flat Earth) — providing road maps to help you to understand your friend and help them escape the rabbit hole. These are accompanied by real-life case studies of individuals who, with help, were able to break free from conspiracism. With sections on:the wide spectrum of conspiracy theories avoiding the “shill” label psychological factors and other complications(and concluding with) a look at the future of debunking, Mick West has put forth a conclusive, well-researched, practical reference on why people fall down the conspiracy theory rabbit hole and how you can help them escape.

Escaping the Rabbit Hole: How to Debunk Conspiracy Theories Using Facts, Logic, and Respect (Revised and Updated - Includes Information about 2020 Election Fraud, The Coronavirus Pandemic, The Rise of QAnon, and UFOs)

by Mick West

Revised and updated for the first time in 2023—Now includes strategies for debunking conspiracies regarding the coronavirus pandemic, election fraud, QAnon, UFOs, and more. The Earth is flat, the World Trade Center collapse was a controlled demolition, planes are spraying poison to control the weather, and actors faked the Sandy Hook massacre. All these claims are bunk: falsehoods, mistakes, and in some cases, outright lies. But many people passionately believe one or more of these conspiracy theories. They consume countless books and videos, join like-minded online communities, try to convert those around them, and even, on occasion, alienate their own friends and family. Why is this, and how can you help people, especially those closest to you, break free from the downward spiral of conspiracy thinking? In Escaping the Rabbit Hole, author Mick West shares over a decade&’s worth of knowledge and experience investigating and debunking false conspiracy theories through his forum, MetaBunk.org, and sets forth a practical guide to helping friends and loved ones recognize these theories for what they really are. Perhaps counter-intuitively, the most successful approaches to helping individuals escape a rabbit hole aren&’t comprised of simply explaining why they are wrong; rather, West&’s tried-and-tested approach emphasizes clear communication based on mutual respect, honesty, openness, and patience. West puts his debunking techniques and best practices to the test with the most popular false conspiracy theories today (Chemtrails, The Coronavirus Pandemic, 9/11 Controlled Demolition, Election Fraud, False Flags, Flat Earth, The Rising of QAnon, and UFOs)—providing road maps to help you to understand your friend and help them escape the rabbit hole. These are accompanied by real-life case studies of individuals who, with help, were able to break free from conspiracism. With sections on: the wide spectrum of conspiracy theoriesavoiding the &“shill&” labelpsychological factors and other complications(and concluding with) a look at the future of debunking Mick West has put forth a conclusive, well-researched, practical reference on why people fall down the conspiracy theory rabbit hole and how you can help them escape.

Escenas de pudor y liviandad

by Carlos Monsiváis

Un libro de revelaciones pudorosas del gran cronista mexicano Carlos Monsiváis. Incluye la crónica que convirtió a Juan Gabriel en un mito La sucesión de escenas (cuadros y carros alegóricos) donde el pondos es la forma más ostentosa de la liviandad, y los hombres de pro, y Columnas del Deber, resultan turiferarios de la Santísima Trivialidad. La pequeña historia en el México del siglo XX: el mural disperso y siempre recién inaugurado donde participan María Félix y los chavos banda, Dolores del Río y los chavos punk, las vedettes y los economistas; Juan Gabriel y la pareja cerúlea en el dancing, Celia Montalbán que anima el hoyo fonqui y el cachudo que dirige a María Condesa. El pudor, la liviandad: los sentimientos extintos en la sociedad que no acaba nunca de ser plenamente moderna. Y, ¿qué melodía se le antoja, patrón?

Escribiendo la nueva historia

by Laura Esquivel

En este ensayo, Laura Esquivel demuestra cómo el guión cinematográfico es una herramienta para la conciencia que nos permite afrontar nuestro pasado y nuestros temores. De Laura Esquivel, autora del bestseller Como agua para chocolate. Si queremos verdaderamente que la realidad cambie, debemos empezar por un cambio personal. Pero, ¿qué es lo que debemos cambiar? El nuevo libro de Laura Esquivel, Escribiendo la nueva historia o cómo dejar de ser víctima en doce lecciones, es una original propuesta para reflexionar sobre lo que queremos hacer con nuestras vidas, sobre todo cuando perdemos el norte. Escrito con el estilo inconfundible de la autora de Como agua para chocolate, este ensayo nos propone un método para retomar las riendas de la existencia mediante la escritura, gracias, especialmente, a la técnica del guión cinematográfico. Para rediseñar nuestra vida debemos rescribir el guión de la misma. Empezar por los antecedentes, el porqué somos como somos, de qué forma el pasado afecta al resto de nuestras vidas sin que nos demos cuenta. Manejar los miedos y poder superarlos implica que debemos estar listos para cambiar, para ser lo que queríamos ser desde un principio. Porque lo que verdaderamente importa es qué historia contamos, es decir, en qué historia queremos que se convierta nuestra vida y la realidad misma. Lo que ha dicho la crítica: "Este libro es una herramienta para el cambio, para ayudar a dejar los miedos, las culpas, esa idea de que alguien tiene un poder superior al nuestro". -Ericka Montaño Garfias, La Jornada. "Un ensayo acorde con los tiempos de rebelión que corren". -Hoy Extremadura.

Escribiendo Series Continuas y Trilogías

by Susan Palmquist

¿Alguna vez has imaginado como sería escribir una Serie Continua, como Harry Potter o Juegos del Hambre? Tal vez has creado un personaje cuya historia llevaría más de un libro para contar. Ya sea que estés en las etapas de exploración del planeamiento de una serie, o que ya estés trabajando en la historia de una, este libro te llevará paso a paso, y te mostrará lo que se necesita para crear una serie continua que hará que los lectores anhelen el lanzamiento de tu próxima historia.

Escribiendo tu primera novela romántica

by Susan Palmquist

¿Estás pensando en escribir una novela romántica pero no sabes por dónde empezar? Tal vez ni siquiera estas seguro de que el romance es tu género. ¿O tal vez has escrito el primer borrador de tu historia de romance y necesitas algunos consejos internos para que sea perfecta? Ya sea que seas un escritor principiante o alguien que solo necesite más instrucción, Escribiendo tu primera novela romántica es una guía paso a paso que te llevará a través de todos los elementos importantes de la escritura. En este e-book encontrarás consejos sobre: Encontrar el subgénero de romance adecuado para ti Cómo trazar tu historia Creando personajes memorables Cómo saber si los personajes correctos están contando tu historia Cómo controlar el ritmo de tu historia Cómo escribir diálogos de primer nivel Cómo enviar tu manuscrito terminado Esta guía es una lectura rápida y fácil para todos los aspirantes a escritores románticos.

Escribir el género de ficción: La elaboración de cuentos

by Susan Palmquist

Aprenda cómo Evitar las trampas comunes al escribir cuentos Los escritores principiantes a menudo cometen errores comunes que pueden ser corregidos o evitados con un poco de conocimiento. Cree la trama perfecta para tu cuento. En La elaboración de cuentos aprenderá la principal diferencia entre tramar un cuento y una novela y cómo puede aumentar sus probabilidades de publicar su historia. Cree personajes que sus lectores amarán. Es vital que sus lectores disfruten leyendo sobre su personaje y su historia. Aquí aprenderá cómo hacerlo en un formato más pequeño. Investigue y encuentre el mercado más adecuado para su historia. Una vez que haya creado la historia perfecta, necesitará encontrar un hogar para ella. Hay dos capítulos sobre la investigación de mercado y dónde buscar mercados para cuentos.

Escribir en la oscuridad

by David Grossman

Seis ensayos fundamentales de la obra de Grossman. Escribir en la oscuridad reúne seis ensayos en los que Grossman analiza con maestría y lucidez extraordinaria algunos de los temas centrales en su producción artística: las voces literarias que han ayudado a construir su obra, el Holocausto, la creación del Estado de Israel o los problemas derivados del mismo como marco de sus creaciones; el conflicto en Oriente Próximo y los devastadores efectos que provoca en la sociedad israelí, sometida a un consenso interior asfixiante, así como la incertidumbre acerca del futuro que ilustra el fracaso mayúsculo de un estado surgido precisamente para garantizarlo. Desde una perspectiva humanista, Grossman reivindica que la verdadera literatura se halla irremediablemente vinculada a la política que configura nuestras vidas, y nos ofrece las claves fundamentales para comprender su obra: un retrato extraordinariode las fuentes de la creación y un magnífico alegato en defensa de la paz en Oriente Próximo. Reseña:«El emocionante manifiesto de uno de los escritores más originales y mejor dotados no solo de su país, sino de todo el mundo.»The New York Times Book Review

Escribir en la oscuridad

by David Grossman

Seis ensayos fundamentales de la obra de Grossman. Escribir en la oscuridad reúne seis ensayos en los que Grossman analiza con maestría y lucidez extraordinaria algunos de los temas centrales en su producción artística: las voces literarias que han ayudado a construir su obra, el Holocausto, la creación del Estado de Israel o los problemas derivados del mismo como marco de sus creaciones; el conflicto en Oriente Próximo y los devastadores efectos que provoca en la sociedad israelí, sometida a un consenso interior asfixiante, así como la incertidumbre acerca del futuro que ilustra el fracaso mayúsculo de un estado surgido precisamente para garantizarlo. Desde una perspectiva humanista, Grossman reivindica que la verdadera literatura se halla irremediablemente vinculada a la política que configura nuestras vidas, y nos ofrece las claves fundamentales para comprender su obra: un retrato extraordinario de las fuentes de la creación y un magnífico alegato en defensa de la paz en Oriente Próximo. Reseña:«El emocionante manifiesto de uno de los escritores más originales y mejor dotados no solo de su país, sino de todo el mundo.»The New York Times Book Review

Escribir literatura de género: 50 pecados comunes del escritor (y cómo evitarlos)

by Susan Palmquist

Desde finales de la década de los 80, mi trabajo se ha centrado en la escritura y sus derivados. Al principio, la escritura era un mero pasatiempo, pero llegó a calar tanto en mí que decidí dedicarme a algo que me permitiese dar rienda suelta a mi pasión cada día. En 1989 conseguí mi primer trabajo en relaciones públicas. Durante los siguientes quince años, trabajé para tres organizaciones sin ánimo de lucro y, tras eso, pasé tres años como publicista para una editorial. Después, trabajé y sigo trabajando como escritora independiente a tiempo completo. En 2008 publiqué mi primer libro de ficción y desde entonces he publicado setenta y dos libros, algunos firmados con mi nombre y otros con mi pseudónimo, Vanessa Devereaux. También he escrito varios libros de buenas prácticas, como este. Además de escribir, también me apasiona compartir mis conocimientos de escritura y publicación con otros autores. Llevo impartiendo talleres unos cuatro años, y cinco tutorizando a escritores y escritoras aprendices. Cuando empecé a enseñar, pensaba que me encontraría con una gran variedad de errores en el trabajo de mis estudiantes, pero me equivocaba. Los escritores principiantes, y algunos experimentados también, cometen errores muy similares. Algunos son pequeños, pero los hay también graves. En cualquier caso, son cosas que marcan la diferencia entre un escritor al que siempre rechazan y uno que consigue ser publicado. Estoy segura de que si has comprado este libro es porque ya sabes que eres culpable de algún que otro pecado del escritor. Si bien no puedo garantizar que al seguir estos consejos vayas a obtener un contrato de publicación, no me cabe duda de que estarás un paso más cerca de enviar un manuscrito más pulido y que no lleve la palabra «amateur» escrita en letras de neón a ojos de un editor o agente. La buena noticia es que algunos de estos errores son tan fáciles de corregir que a penas tendrás

Escribir personajes: Creando personas que los lectores van a amar

by Susan Palmquist

¿Está luchando con la creación de sus personajes? o ¿Recibe cartas de rechazo, aunque está bastante seguro de que tiene una historia que es genial? No siempre los lectores de la trama recuerdan la mayor parte del libro, sino el personaje o los personajes que capturan su atención; los mantiene interesados, y los fuerzan a seguir leyendo para saber lo que pasa. Ellos son las personas en su historia que llaman al lector desde la página uno y dicen “Tengo esta historia que contarte, ¿te gustaría acompañarme en el recorrido?”. Y es por eso que creé esta breve guía. No se trata tanto de cómo crear un gran personaje, sino de una serie de ejercicios para practicar, a fin de ayudarle a desarrollar personas tridimensionales y realistas cada vez que se siente a escribir y, por lo tanto, disminuya las posibilidades de que su historia sea rechazada, o que no sea atrayente para los lectores. Una vez que haya abordado los diez capítulos, conocerá a su personaje como a su mejor amigo y es posible que incluso los conozca mejor de lo que se conoce a usted mismo.

Escribir Se Vuelve Fácil: El Punto De Vista

by Susan Palmquist

Durante los últimos cinco años he estado impartiendo talleres en varias sesiones acerca de los Escritores de Romance de los Estados Unidos. Recientemente decidí dejar de hacer tres de éstos para abrir espacio a algunos nuevos temas. Decidí convertir cada uno de estos talleres en un libro electrónico de forma que los aspirantes a escritor puedan continuar accediendo a ellos. Este que es el primero y trata todo sobre el punto de vista (PDV) en un relato. Esto es el talón de Aquiles para muchos escritores (establecidos o principiantes) pero lo bueno es que también es fácil de remediar. Aquí están algunos de los temas que estaré tratando en este libro- Las diferencias entre los tiempos de primera y tercera persona, y como se relacionan con el punto de vista. Como saber cuál PDV es el correcto para tu relato. Una manera fácil de detectar los errores de salto de cabeza en su relato y una manera simple de prevenirlos. Punto de vista profundo y las ventajas de su uso. Cómo el PDV está enlazado al género, trama, emoción y personaje.

Escribir un silencio

by Claudia Piñeiro

Los textos de no ficción de Claudia Piñeiro reunidos por primera vez en libro. «Sospecho que lo que escribo nace del silencio. Porque así fue desde mi niñez, del silencio a la escritura. De la resistencia a hablar, al placer de construir un texto». Admirada por miles de lectores en todo el mundo, Claudia Piñeiro es, además de una prolífica y premiada escritora de ficciones (novelas, cuentos, guiones de series y de películas, obras de teatro), una delicada observadora de la realidad. Este libro reúne por primera vez los numerosos textos publicados a lo largo de los años en distintos medios: escritos personales y autobiográficos que hablan de la infancia, la familia, las amigas, los maestros, la maternidad, así como aquellas intervenciones más políticas, como el ya célebre discurso en la Cámara de Diputados a favor de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo o los textos de apertura de ferias del libro como las de Buenos Aires o Rosario, reflexiones sobre la propia escritura, sobre escritores y escritoras que la marcaron, la pandemia o los viajes a festivales literarios. Escribir un silencio nos permite un acercamiento distinto, íntimo, a una de las escritoras más queridas de nuestro país, una referente en temas como el feminismo, los derechos de los escritores y la desobediencia como postura ética y vital. Un libro generoso y único en la trayectoria de nuestra autora más emblemática. La crítica dijo: «La adoro. Claudia se ha convertido en la gran referente de los derechos de las mujeres, con un compromiso y una claridad y una valentía y dedicación maravillosas».Mercedes Morán «Una historia que captura debates y puntos ciegos en torno a los femicidios, la muerte y la maternidad y […] un libro que dialoga con los feminismos pero también problematiza sus zonas difusas».Julieta Grosso , Télam sobre El tiempo de las moscas «La novela negra del año [...] Lo tiene todo. Apuesta literaria, crítica social, grandes temas».Juan Carlos Galindo , Babelia - El País sobre Catedrales «Breve y elegante [...] una lacerante crónica sobre la relación madre e hija, la humillación de la burocracia, la responsabilidad en el cuidado de los otros y las imposiciones del dogma religioso en las mujeres».The New York Times sobre Elena sabe «Sus libros suelen proporcionarnos muy fecundos cruces entre niveles narrativos diferentes: en Las maldiciones está la ficción política pero también un nivel absolutamente íntimo que tiene que ver con la paternidad».Eduardo Sacheri «Las viudas de los jueves es una novela ágil y un análisis implacable de un microcosmos social en acelerado proceso de decadencia».José Saramago

Escribir una novela romántica en 1 mes

by Rachelle Ayala

¿Te gustaría saber cómo… … descifrar la clave del éxito de una novela romántica contemporánea de una sola trama argumental? … tener la motivación necesaria para escribir y concluir las ideas para tu historia de amor? … es posible que los autores de éxito escriban sistemáticamente y publiquen obras de alta calidad a intervalos regulares? … utilizar personajes fuertes y simpáticos y dar con buenos guiones para crear una historia de amor única? … puede un grupo de apoyo de escritoras motivarse mutuamente para escribir más rápido y mejor? … y por qué fijar un objetivo diario de conteo de palabras no es la mejor manera de monitorear tu progreso? … mantener viva tu motivación, libro tras libro, y publicar con regularidad? … hacer amigos de escritura y formar tu propio grupo de escritoras de novela romántica para alcanzar retos asombrosos? En este libro encontrarás un sencillo método para escribir una novela romántica en un corto plazo de tiempo. También descubrirás por qué escribir con el apoyo de un grupo de autoras afines es una manera increíble de aumentar tu productividad además de subirte la moral, sin olvidar que te ayudará a lo largo de tu recorrido tanto en el proceso de escribir como de publicar. Gran parte empieza dentro de ti, tus creencias, deseos y la fe que tengas en ti misma. Sin embargo, si a eso añades técnicas probadas y la utilización de procedimientos que funcionan, podrás llevar tu escritura al siguiente nivel, terminar tus historias a un ritmo más rápido y que eso se convierta en tu rutina. Escribir una novela romántica en 1 mes es un método sencillo para escribir una historia romántica con la ayuda de una comunidad de escritoras. Nuestro objetivo es hacer posible que acabes una novela de una sola trama al cabo de un mes de trabajo y darte las técnicas necesarias para conseguirlo.

Escrita en par

by Edpro García

Una novela juvenil, de cómo se pueden explorar los más profundos sentimientos de la persona que amas, a través de lo que escribe. <P><P>¿Qué harías si tuvieras la oportunidad de conocer los más reales y profundos pensamientos de la persona que amas? <P>Adrián y Nelly deciden escribir un libro juntos, una historia compartida, su año de noviazgo resumido en un libro con ambos puntos de vista y para ello solo existen dos reglas: <br>1) No mostrar nada de su parte del libro hasta terminarlo. <br> 2) Ser completamente sinceros. <P>Se dice que en toda relación siempre existe alguien que ama más. Descubre el secreto que guardan las palabras de cada uno de los personajes de esta historia escrita en par.

El escritor y el mundo: Ensayos reunidos

by V. S. Naipaul

Los mejores ensayos breves del Premio Nobel de Literatura V.S. Naipaul. Una introducción lúcida y espléndida al extraordinario mundo de un autor insuperable en su género. Este volumen magistral, que abarca cuatro décadas de escritura y cuatro continentes, reúne algunos de los ensayos inéditos más esenciales y reportajes cargados de reflexiones personales de uno de los observadores más sensibles, cultos e indescriptibles del mundo poscolonial. En estas páginas, V.S. Naipaul despliega su implacable inteligencia emocional analizando las sociedades desde la India hasta Estados Unidos, y observando cómo cada una afronta los desafíos de la modernidad y las seducciones de su pasado, real o mítico. Ya sea escribiendo sobre una cadena de asesinatos raciales en Trinidad, el loco y corrupto reinado de Mobutu en Zaire, la Argentina de los generales o Dallas durante la Convención Republicana de 1984, Naipaul combina su chispa intelectual con el dolor y la indignación, ofreciéndonos un análisis tan acertado que sus palabras bien podrían tildarse de profecías. Reseñas:«Qué pocos escritores hay, si es que existe alguno, que compartan su idea de misión y de autoridad moral, que tengan su ambición de aprender y de viajar y su maravilloso don del lenguaje.»The Observer «Como bien demuestran estos ensayos, es un verdadero ciudadano del mundo, y merece sobradamente el Nobel que ha obtenido.»Scotland on Sunday

Escritores delincuentes

by José Ovejero

Una truculenta historia de la literatura de la mano de la criminalidad. «Quien es capaz de escribir un gran libro no se merece estar entre rejas. Eso debieron de opinar Cocteau y Sartre cuando defendieron a Genet, y tantos otros intelectuales que, a veces sin conocer bien los hechos delictivos de sus protegidos, se lanzaron a una cruzada para liberarlos. No me considero inmune a la fascinación por los fuera de la ley. ¿Burroughs mató a su mujer jugando a Guillermo Tell? ¿Álvaro Mutis estuvo en la famosa cárcel de Lecumberri por malversación? ¿Anne Perry fue una adolescente asesina? Quizá, al principio me empujaba sobre todo una curiosidad algo morbosa. Pero los escritores seleccionados no son interesantes sólo por su biografía. Lo verdaderamente interesante es la relación entre ésta y su obra, cómo en ambas se entrelazan temas como la culpa, las injusticias sociales, la capacidad redentora -o no- de la escritura, la verdad en la ficción, la mentira en la autobiografía, la relación con la propia violencia, su mirada sobre la cárcel, sobre los jueces, sobre otros delincuentes, la impresionante tensión entre lo que dicen y lo que callan... El libro del escritor delincuente se vuelve una nueva sala del tribunal, y el lector el jurado o, en algún caso, un nuevo acusado como miembro de esa sociedad a la que condena el delincuente. En pocas ocasiones une la literatura de forma tan consciente a escritor y lector, no sólo mediante el acto literario, también a través de la confrontación entre sus valores y opiniones.» JOSÉ OVEJERO

Escritos de cine (estuche: Un oficio del siglo xx, Arcadia todas las noches, Cine o Sardina)

by Guillermo Cabrera Infante

Las tres colecciones de artículos sobre cine de Guillermo Cabrera Infante en un estuche que se disfruta como una función. Director de la cinemateca de Cuba y crítico de cine en su juventud, guionista de Hollywood en su madurez, Guillermo Cabrera Infante fue un apasionado cinéfilo toda su vida. El presente estuche reúne sus tres colecciones de ensayos sobre el tema: Un oficio del siglo xx, Arcadia todas las noches y Cine o sardina. En ellas brillan su espíritu lúdico y la fina ironía, que nos ayudan a comprender el sentido, el contexto y la factura del séptimo arte. De texto en texto y de mirada en mirada, Cabrera Infante repasa la obra de Orson Welles, Alfred Hitchcock, Howard Hawks, John Huston o Vincente Minnelli, así como una plétora de películas clásicas y modernas. Si el cine es el protagonista indiscutible, el crítico-escritor no deja de darle la réplica. Del diálogo entre la pantalla y la palabra surgen textos que no solo aportan una valiosa información, sino que se disfrutan como verdaderas funciones. Sobre el autor y la obra:«Para los que estudiábamos cine, Un oficio del siglo XX era un libro de cabecera.»Fernando Trueba «Ha convertido la crítica cinematográfica en un género literario gracias a su riqueza verbal y a su imaginación.»Mario Vargas Llosa «Cabrera Infante es casi una enciclopedia del cine hollywoodense.»Jacobo Machover, Revista de Libros

Escritos de un sonámbulo

by Antón Patiño

Un viaje, en clave de ensayo singular, a través de las palabras y los autores que marcan la ruta de nuestro tiempo. Aviso de lectura No se me quejen: en este libro, que tiene el aire de un ensayo pero en realidad es un viaje por las palabras, las ideas y los autores que configuran el mapa de nuestra contemporaneidad, ustedes podrán reflexionar y charlar en compañía de Georges Bataille, Samuel Beckett, Maurice Blanchot, Nietzsche, Mallarmé, Baltasar Gracián, Antonio Machado, Georgia O#Keeffe, Pessoa, Luis Pimentel, Marcel Duchamp, Edgar Morin, Kostas Axelos, Jorge Barbi, Winnicott, Roger Caillois, Jean-François Lyotard, Julia Kristeva, Bernard Pingaud, Octavio Paz, Uxío Novoneyra, Lezama Lima, Richard Serra, Guy Debord, Perry Anderson, Eduardo Subirats, Elias Canetti, Baudrillard, Régis Debray, Adorno, Henri Michaux, Mark Tobey, Giorgio de Chirico, Heidegger, Severo Sarduy, Horkheimer, Kafka, Goethe, Walter Benjamin, Giorgio Colli, Ernest Jünger, Miguel Morey, Artaud, Deleuze, Proust, Erich Kahler, Eduardo Chillida, Calder, Luis Fernández, James Joyce, Maruja Mallo, Luis Gordillo, María Zambrano, Rimbaud, Henri Foncillon, Francis Ponge, Constantin Brancusi, Arundhati Roy, Javier Couso, Che Guevara, André Malraux, Urbano Lugrís, Hanna Arendt, Martín López Guerra, Baudelaire, Paul Klee, Hegel, Kant, Lukács, Carl Einstein, Picasso, Joan Miró, Paul Éluard, Merleau-Ponty, Claude Lévi-Straus, Susan Sontag, Rothko, Gao Xingjian, José Ángel Valente, Tàpies, Guattari, Basquiat, Keith Haring, Buñuel, René Char, Buck-Morss, Celan, Francisco Jarauta, Juan Eduardo Cirlot, Bill Viola, Bob Wilson, Wilhelm Reich, Michel de Certeau, Warburg y Karl Kraus, entre otros. También está Buenaventura Durruti, pero no aparecen ni Ken Follett ni Mario Vargas Llosa. Dime con quién andas y te diré quién eres.

La escritura, [Grado] 1

by Zaner-Bloser

NIMAC-sourced textbook

La escritura, [Grado] 2

by Zaner-Bloser

NIMAC-sourced textbook

La escritura, [Grado] 3

by Zaner-Bloser

NIMAC-sourced textbook

La escritura, [Grado] 4

by Zaner-Bloser

NIMAC-sourced textbook

La escritura, [Grado] 5

by Zaner-Bloser

NIMAC-sourced textbook

Refine Search

Showing 16,201 through 16,225 of 56,904 results