Browse Results

Showing 9,551 through 9,575 of 36,827 results

Ekklesia: Three Inquiries in Church and State (TRIOS)

by Winnifred Fallers Sullivan Pamela E. Klassen Paul Christopher Johnson

Ekklesia: Three Inquiries in Church and State offers a New World rejoinder to the largely Europe-centered academic discourse on church and state. In contrast to what is often assumed, in the Americas the relationship between church and state has not been one of freedom or separation but one of unstable and adaptable collusion. Ekklesia sees in the settler states of North and South America alternative patterns of conjoined religious and political power, patterns resulting from the undertow of other gods, other peoples, and other claims to sovereignty. These local challenges have led to a continuously contested attempt to realize a church-minded state, a state-minded church, and the systems that develop in their concert. The shifting borders of their separation and the episodic conjoining of church and state took new forms in both theory and practice. The first of a closely linked trio of essays is by Paul Johnson, and offers a new interpretation of the Brazilian community gathered at Canudos and its massacre in 1896–97, carried out as a joint churchstate mission and spectacle. In the second essay, Pamela Klassen argues that the colonial churchstate relationship of Canada came into being through local and national practices that emerged as Indigenous nations responded to and resisted becoming “possessions” of colonial British America. Finally, Winnifred Sullivan’s essay begins with reflection on the increased effort within the United States to ban Bibles and scriptural references from death penalty courtrooms and jury rooms; she follows with a consideration of the political theological pressure thereby placed on the jury that decides between life and death. Through these three inquiries, Ekklesia takes up the familiar topos of “church and state” in order to render it strange.

El Juicio de los ángeles caídos

by James Kimmel Jr.

More information to be announced soon on this forthcoming title from Penguin USA.

El México que se avecina: Los desafíos de la 4T.

by Thomas Nelson

At the end of 2019, in the province of Wuhan, health alerts were lit after the appearance of a new virus similar to influenza but with a dizzying speed of contagion was reported. Within months, the entire world faced one of the worst health crises in all of history. In this context, Julio Hernández has been in charge of convening a group of journalists who, based on a meticulous investigation, interview and analysis, offer a panorama to understand the challenges and reconstruction that the country will have to face in health matters , economy, employment, security, bilateral relations, media and communication in the reconstruction of Mexico that is coming.A finales de 2019, en la provincia de Wuhan, se encendieron las alertas sanitarias tras reportarse la aparición de un nuevo virus similar a la influenza, pero con una velocidad de contagio vertiginosa. En unos meses, el mundo entero enfrentó una de las peores crisis de salud de toda la historia. En este contexto, Julio Hernández se ha encargado de convocar a un grupo de periodistas que, a partir de la investigación meticulosa, la entrevista y el análisis, ofrecen un panorama para entender los desafíos y la reconstrucción que el país deberá enfrentar en temas de salud, economía, empleo, seguridad, relación bilateral, medios y comunicación en la reconstrucción del México que se avecina.

El Objetivo del Jugador: La Suite Ejecutiva

by Martha Mauri Pastor John

Para ganar en la vida, incluso en los negocios, es necesario que sepas quién eres, qué has hecho o qué ha hecho alguien para ayudarte a definir quién eres y diseñar quién debe ser para que tu empresa funcione a tu favor. Tu lugar de trabajo puede ser una iglesia, un almacén, un centro comercial o las oficinas principales de un conglomerado internacional. La gente lo dirige. ¿Puedes ser una de estas personas? Eres inteligente y hábil, pero ¿eres eficiente? Tu CEO es el jugador entre iguales; elegido por sus iguales. El Jugador entre los jugadores astutos con la espada aún desenvainada. ¿Estás en la lista de El Jugador de a quién vigilar? Objetivo del Jugador: la Suite Ejecutiva lo ayuda a comprender la forma en que la política eficaz de las personas mejora tus habilidades para convertir la ambición en un logro. Siempre se trata de personas. Este libro te enseña cómo las personas te impulsan a la suite ejecutiva y te mantienen allí. Es posible que nunca hayas pensado en ser el CEO, la inspiración se inicia aquí. Si alguna vez pensaste que eres lo bastante inteligente, he aquí un espejo, una lista de verificación para tu evaluación. Los CEO también cultivan a sus reemplazos: ¿mi lista coincide con la tuya? Es hora de descubrir quiénes son los prospectos frente a los verdaderos jugadores. Tienes que jugar para ganar, pero solo EL Jugador gana siempre.

El Patrimonio Cultural y su Problema Perverso en Tiempos de Conflicto: Participación militar en la protección y devastación de bienes culturales

by Christopher V. Herndon

La herencia cultural del mundo se encuentra en la actualidad amenazada no solamente por el transcurrir del tiempo, las inclemencias de la naturaleza y el desarrollo humano, sino también cada vez más por los conflictos armados. Presenciamos la destrucción causada no solamente por los saqueos y el tráfico ilícito, sino por la iconoclasia y por la manipulación de la herencia cultural por motivos religiosos, económicos y propagandísticos. Las ganancias provenientes de la venta ilegal son a menudo utilizadas para financiar los conflictos tal como se ilustra en el modelo de negocios de Da’esh que se utiliza como ejemplo en esta publicación. La Protección de la Propiedad Cultural (PPC), aunque es de obligatorio cumplimiento bajo los estamentos legales nacionales e internacionales, es implementada muy pobremente y las sanciones por su incumplimiento son muy rara vez aplicadas. Sin embargo, existe una constante demanda no solo local sino internacional para aumentar los niveles educativos e incrementar la investigación multidisciplinaria sobre el tópico, en particular en el contexto del conflicto y el crimen organizado. La investigación académica debe incluir las perspectivas militares, y también los mecanismos que conectan tanto al abuso como a su protección. Los resultados deberían contener una conceptualización académica, así como soluciones fundamentadas en la práctica de manera de disminuir y mitigar los daños. Los autores escribieron esta publicación para satisfacer la demanda de información actualizada sobre este tema y al mismo tiempo para intensificar y dar seguimiento a su trabajo previo: Involucración Militar en la Protección de la Propiedad Cultural: Una Reseña. (Trabajo publicado en la Joint Force Quarterly, JFQ 74, 3rd Quarter 2014 July 2014). Este nuevo trabajo incluye una selección de estudios de caso utilizados como ejemplo e incorpora desarrollos y tendencias recientes. Todos estos ingredientes sirven para alimentar la i

El agua o la vida (Colección Vital): Otra guerra ha comenzado

by J. Jesús Lemus

Hace años se temía que las guerras venideras fueran por el agua: el futuro nos alcanzó. El crimen organizado se convirtió en instrumento disuasivo de la movilización social. Hoy, en México, hay 916 batallas por el agua. Gobierno, empresas y delincuentes se han movilizado contra las poblaciones y los activistas en busca de su bien más preciado. Ya hay miles y miles de víctimas, y el cambio climático las multiplicará. En esta investigación periodística vienen los nombres y apellidos de los responsables, las redes de corrupción y los modus operandi. pero el desastre aún puede frenarse.

El aparato

by María O'Donnell

En un círculo vicioso, el mal ejercicio de la política desvía fondos de los gobernados hacia el mantenimiento de la maquinaria que impondrá a algunas de las figuras que los gobernarán, quienes al llegar al poder reproducirán el mecanismo que mantiene en cruel crisis el sistema partidario argentino. El Aparato describe las piezas de esa maquinaria y explica cómo afecta su funcionamiento al ciudadano común. En un círculo vicioso, el mal ejercicio de la política desvía fondos de los gobernados hacia el mantenimiento de la maquinaria que impondrá a algunas de las figuras que los gobernarán, quienes al llegar al poder reproducirán el mecanismo que mantiene en cruel crisis el sistema partidario argentino. El Aparato describe las piezas de esa maquinaria y explica cómo afecta su funcionamiento al ciudadano común.

El baile de la corrupción

by Jorge Trías Sagnier

Jorge Trias Sagnier, exdiputado del PP, cuenta cómo vivió y sufrió la corrupción desde dentro del partido. El exdiputado del PP Jorge Trias Sagnier cuenta lo que vivió después de que el segundo juez instructor del caso Gürtel le pidiera que transmitiese a Rajoy y a la cúpula del PP que no interfirieran en la instrucción abierta. Trias Sagnier desempeñó un papel importante porque, al desvelar en un artículo publicado en El País la contabilidad B del Partido Popular, hizo que estallase uno de los mayores escándalos de corrupción de la democracia española. Un escándalo que nadie ha contado desde dentro, hasta ahora. El baile de la corrupción muestra el caso Gürtel y sus derivaciones a través de lo que Trias Sagnier vio por estar en contacto directo con Luis Bárcenas y la cúpula del partido. Al hacerlo, expone la intimidad de nuestra vida política y nos ayuda a comprender cómo actúan personajes de la relevancia de Rajoy, Aznar, Bárcenas, Trillo o Arenas, jueces como Garzón o algunos magistrados del Tribunal Supremo. Estamos, pues, ante un libro valiente y de interés general porque revela, de primera mano, el juego político del PP. «Hay situaciones en la vida de las que no te puedes desentender, te acompañan siempre. Y el hecho de haber participado en política es una de ellas. En mi caso, la trama Gürtel, con todo su complejo entramado jurídico y político, ya no me abandonaría nunca. Por más que quisiera alejarme, esta historia que me había mostrado con toda crudeza la cueva más oscura del Partido Popular, la cara más cruel y mezquina de la política, no quería soltarme. Sabía demasiado. Ya no tenía marcha atrás.»Jorge Trias Sagnier

El baile de la corrupción

by Jorge Trías Sagnier

Jorge Trias Sagnier, exdiputado del PP, cuenta cómo vivió y sufrió la corrupción desde dentro del partido. El exdiputado del PP Jorge Trias Sagnier cuenta lo que vivió después de que el segundo juez instructor del caso Gürtel le pidiera que transmitiese a Rajoy y a la cúpula del PP que no interfirieran en la instrucción abierta. Trias Sagnier desempeñó un papel importante porque, al desvelar en un artículo publicado en El País la contabilidad B del Partido Popular, hizo que estallase uno de los mayores escándalos de corrupción de la democracia española. Un escándalo que nadie ha contado desde dentro, hasta ahora. El baile de la corrupción muestra el caso Gürtel y sus derivaciones a través de lo que Trias Sagnier vio por estar en contacto directo con Luis Bárcenas y la cúpula del partido. Al hacerlo, expone la intimidad de nuestra vida política y nos ayuda a comprender cómo actúan personajes de la relevancia de Rajoy, Aznar, Bárcenas, Trillo o Arenas, jueces como Garzón o algunos magistrados del Tribunal Supremo. Estamos, pues, ante un libro valiente y de interés general porque revela, de primera mano, el juego político del PP. «Hay situaciones en la vida de las que no te puedes desentender, te acompañan siempre. Y el hecho de haber participado en política es una de ellas. En mi caso, la trama Gürtel, con todo su complejo entramado jurídico y político, ya no me abandonaría nunca. Por más que quisiera alejarme, esta historia que me había mostrado con toda crudeza la cueva más oscura del Partido Popular, la cara más cruel y mezquina de la política, no quería soltarme. Sabía demasiado. Ya no tenía marcha atrás.»Jorge Trias Sagnier

El caso Collini

by Ferdinand von Schirach

El caso Collini, que narra una historia criminal de una concisión y una desnudez sobrecogedoras, suscitó un encendido debate al revelar la existencia de grandes deficiencias de la justicia en Alemania. Primera novela de Ferdinand von Schirach -conocido por sus extraordinarios volúmenes de relatos Crímenes y Culpa-, El caso Collini suscitó un encendido debate sobre el funcionamiento de la justicia en Alemania y el libro, como sus dos anteriores, ocupó los primeros puestos en las listas de ventas en su país. Empleado diligente, de una discreción modélica, Fabrizio Collini trabajó como operario durante treinta y cuatro años en la Mercedes-Benz. Pero un día, ya jubilado, acude al legendario Hotel Adlon de Berlín, a dos pasos de la puerta de Brandenburgo, y asesina a sangre fría a un hombre anciano, sin motivo aparente. La defensa de Collini recae de oficio en el joven e inexperto abogado CasparLeinen, y lo que al principio parece una oportunidad para su incipiente carrera se convierte en un acuciante dilema profesional, ya que la víctima, un conocido y respetado empresario, es el abuelo de su primer amor, quien a su vez reaparece después de tantos años para pedirle que renuncie al caso. Así pues, Leinen no sólo se ve obligado a defender a un hombre que renuncia a defenderse y se niega a revelar el motivo del crimen, sino también debe resolver el conflicto de intereses. Su reputación y su carrera están en juego, más aún cuando el hallazgo de una pista apunta a un inquietante capítulo de la historia de la justicia alemana. La crítica ha dicho...«Von Schirach es capaz de atrapar al lector desde las primeras líneas y no soltarlo hasta la última página [...]. Su poder narrativo es irresistible.»La Repubblica «Es una pequeña joya: sagaz, incisiva y provocadora.»The Guardian «Un narrador magnífico.»Der Spiegel «Schirach tiene la lucidez de un jurista y el temperamento de un escritor de novela negra.»La Stampa «Escrita con un estilo sobrio y contenido que resulta extremadamente convincente. Von Schirach invita al lector a plantearse qué es la justicia.»The Scotsman

El cliente

by John Grisham

In a weedy lot on the outskirts of Memphis, two boys watch a shiny Lincoln pull up to the curb. . . Eleven-year-old Mark Sway and his younger brother were sharing a forbidden cigarette when a chance encounter with a suicidal lawyer left Mark knowing a bloody and explosive secret: the whereabouts of the most sought-after dead body in America. Now Mark is caught between a legal system gone mad and a mob killer desperate to cover up his crime. And his only ally is a woman named Reggie Love, who has been a lawyer for all of four years. Prosecutors are willing to break all the rules to make Mark talk. The mob will stop at nothing to keep him quiet. And Reggie will do anything to protect her client -- even take a last, desperate gamble that could win Mark his freedom. . . or cost them both their lives.

El concepto de violencia en el crimen de violación y el problema del no consentimiento: Tesis de Maestría en Derecho

by Ana Folhadela

Sinopsis El concepto de violencia en el crimen de violación y el problema del no consentimiento es un libro técnico-jurídico, basado en la tesis de maestría de la autora, defendido el 25 de marzo del 2015, en la Universidade Católica do Porto. El libro trata del problema de la interpretación del concepto de violencia en el crimen de violación, limitando el análisis a los crímenes practicados en víctimas adultas. Se pretende demostrar, con base en el análisis, principalmente, las consecuencias de la práctica del crimen para las víctimas y las motivaciones de los agresores sexuales; y que la práctica de este crimen es suficiente para la actuación sin el consentimiento de la víctima, una vez que la conducta sin consentimiento es en sí misma violenta, defendiendo incluso la exigencia de otros o de distintos tipos de violencia, para concluir que la existencia del crimen refleja una práctica discriminatoria del género. La elaboración de esta tesis se basó (siendo parcialmente idéntica, con un mayor desarrollo de la parte jurídica) en un trabajo anterior de la misma autora intitulado “El carácter discriminatorio de la exigencia de otras formas de violencia además de la actuación sin el consentimiento de la víctima para efectos del cumplimiento del crimen de violación”, al cual se le atribuyó, en noviembre del 2014, el Premio “Teresa Rosmaninho Direitos Humanos/Derechos de la Mujeres” (2ª edición/2014).

El contenido de la felicidad: Un Alegato Reflexivo Contra Supersticiones Y Resentimientos (Taurus Bolsillo Ser. #Vol. 32)

by Fernando Savater

Un alegato reflexivo contra supersticiones y resentimientos. «Que otros se ocupen de fijar el papel que la ética debe desempeñar en la vida; a mí lo que me preocupa es el puesto que la vida ha de tener en la ética. ¿Arte de vivir, camino de felicidad? ¿Responder a la voz del otro, responsabilizarse? ¿Instinto, sentimiento o cálculo? ¿Esfuerzo heroico o malicia irónica? Pasen y vean.»Fernando Savater

El cártel chilango: Origen, poder y saña de la Unión Tepito

by Antonio Nieto

En el corazón de la capital de México -la ciudad que alguna vez estuvo "prohibida" para los capos del narco- nació La Unión Tepito, el primer y único cártel chilango. No es una pandilla, no es una célula de un grupo mayor ni tampoco una banda doméstica, sino un auténtico cártel que logró apoderarse del centro del país, justo en las narices de las más altas autoridades. ¿Cómo lo hizo? Ejerciendo una violencia como nunca se había visto, con el liderazgo de un hombre del que poco o nada se sabía, con una red de lavado poderosísima y la apatía de dos administraciones capitalinas. Ningún trabajo periodístico había escarbado tan profundo en las entrañas de La Unión Tepito, en la personalidad de sus líderes, en las matanzas que ha perpetrado, en sus alianzas y sus impunidades. Con documentos altamente confidenciales, testimonios de víctimas, de ex miembros del cártel y acceso al contenido de teléfonos celulares de sus integrantes, este libro revela el verdadero rostro de La Unión, y el reguero de sangre y dinero sucio que ha dejado a su paso.

El cártel de Sinaloa

by Diego Enrique Osorno

Crónica del surgimiento, desarrollo y transformaciones del Cártel de las drogas más peligroso de México. El cártel de Sinaloa explica y detalla el mundo del narco: desde los pioneros del negocio como Pedro Avilés, los sicarios desalmados que matan gobernadores como el Gitano, policías corruptos al estilo Guillermo González Calderoni, hasta hechos sorprendentes como la expulsión masiva de chinos durante la segunda década del siglo XX, las primeras rutas trasnacionales de la cocaína, o la fuga de Joaquín el Chapo Guzmán. Aquí todos cuentan su versión sobre el lucrativo tráfico de drogas en Sinaloa, que es la historia misma del narcotráfico en México. Este libro da voz al hijo de un narcotraficante que relata cómo es vivir con ese estigma; también aparece un abogado de la mafia que abre puertas de tribunales y prisiones de máxima seguridad; soldados oaxaqueños que erradican cultivos de mariguanaen la sierra de Badiraguato; un comandante guerrillero del ERPI en Guerrero, o un político y empresario millonario de San Pedro Garza García, Nuevo León. Todos ellos son piezas clave en el mundo del narco y aquí ofrecen testimonios reveladores. La PGR, la DEA y el Ejército mexicano lo hacen a través de expedientes oficiales, algunos publicados por primera vez en este libro. Se da a conocer asimismo la versión directa de capos como Miguel Ángel Félix Gallardo, el Jefe de Jefes, cuyos escritos de puño y letra acusan a las autoridades de ser las auténticas responsables de crear y organizar la distribución de los llamados cárteles. Diego Enrique Osorno, a través de una ágil narración periodística, nos ofrece el más completo panorama del cártel fundacional del narcotráfico y uno de los más poderosos que han existido en México.

El cártel incómodo: El fin de los Beltrán Leyva y la hegemonía del Chapo Guzmán

by José Reveles Morado

"Si algo indigna a los mexicanos es observar cómo el gobierno se coloca al nivel de la vesania y agresividad de los criminales." José Reveles Cuerpos decapitados, "pozoleados", descuartizados; narcomantas, cartulinas y videos con mensajes de violencia o denuncias contra el gobierno por atacar sólo a unos traficantes y encubrir y consentir a otros; ataques armados a centros de adicción, a discotecas, a fiestas particulares de jóvenes; amenazante paramilitarismo. Todo forma parte del escenario de nuestra violenta cotidianidad desde que el gobierno federal le declaró la "guerra" al narcotráfico, pero sin emplear inteligencia policiaca o militar, sin desmantelar redes financieras, lavado de dinero y empresas fantasmas. Siguen intactas las estructuras políticas que brindan protección a la criminalidad. De eso y más habla El cártel incómodo: del surgimiento de los Beltrán Leyva y de por qué su rompimiento con el cártel de Sinaloa; delbrillo efímero de esta organización durante cinco años; de la muerte o la cárcel que los borró del mapa, con lo cual se fortaleció Joaquín el Chapo Guzmán, a quien ellos pretendían aniquilar. Todo esto apunta a favorecer la hegemonía del cártel de Sinaloa, hoy por hoy el cártel incómodo de los gobiernos panistas. José Reveles desnuda en estas páginas la verdad detrás del discurso oficial. Nos acerca al espejo de una terrible realidad que las élites política y económica no quieren mirar. Contiene los informes del Cisen que Alfredo Jiménez Mota, periodista de El imparcial de Hermosillo, utilizó en sus publicaciones antes de ser desaparecido en 2005.

El código de honor de un equipo de negocios exitoso.: El secreto de los campeones para tener éxito en los negocios y en la vida

by Blair Singer

El secreto de los campeones para tener éxito en los negocios y en la vida¡Mejora tus ventas, haz inversiones asertivas y logra un crecimiento vertical!La clave para impulsar tu empresa son las personas que conforman tu equipo de negociosEste libro es una guía paso a paso para cualquier individuo, grupo o empresa que quiera crear su propio código de honor. El código de honor de un equipo de negocios exitoso te enseñará cómo el proceso de creación de equipos es el eje central de los negocios, las inversiones, la iniciativa empresarial, e incluso la vida personal.El código de honor para un equipo de negocios exitoso brinda pasos específicos, ejemplos gráficos, historias y numerosos estudios de caso para que puedas:Crear tu propio código de honor. Aplicar y hacer cumplir el código de honor rápidamente.Utilizar el código para controlar el crecimiento en tu organización.Construir tu equipo de negocios con los jugadores adecuados.Aumentar el rendimiento de tu equipo.Usar la presión a tu favor para producir resultados extraordinarios.

El desafío constitucional

by Carlos Peña

«Es necesario crear un ámbito de racionalidad y de diálogo que, si bien no zanja del todo las diferencias, sí permite que se las pueda sobrellevar haciendo posible la cooperación.» En este breve ensayo, Carlos Peña busca explicar los temas y problemas más relevantes a la hora de pensar en una nueva constitución, uno de los desafíos nacionales clave que la clase política y la ciudadanía deberán resolver en el tiempo que viene. La importancia de los derechos sociales, la relevancia de la paridad de género, el reconocimiento a los pueblos originarios y la libertad de expresión son las cuestiones que el autor aborda de cara al gran desafío cívico que, luego de los acontecimientos de octubre de 2019, el país tiene como imperativo resolver. Al analizarlas clara y concisamente, Peña ofrece al lector antecedentes y orientaciones que le ayudarán a enfrentar la cuestión constitucional con racionalidad y sentido democrático.

El desierto

by Carlos Franz

1993. Veinte años después de haber sido destituida como jueza, Laura Larco regresa de su exilio en Berlín a Pampa Hundida, pueblo detenido en el tiempo en el norte de Chile, a enfrentar los fantasmas de los años posteriores al golpe de Estado, y así responderle a su hija adolescente, sobre su participación durante los años de la represión.Simultáneamente, ha regresado también el mayor Cáceres, quien fuera el encargado de los campos de prisioneros, juicios militares, ejecuciones y desapariciones. Con la celebración de la Diablada como música de fondo, en este reencuentro se revelará un oscuro pasado en el que se conjugan el débil rol de la justicia, el poder del mal y la responsabilidad ética de la sociedad.

El destructor

by Pablo Hiriart

SÍ PODÍA SABERSESípodía saberse lo que iba a ocurrir si Andrés Manuel LópezObrador llegabaa la Presidencia. Bastaba observar,poner atención, seguir los pasos que fue dando desde sus orígenes como soldado priista. Eso es justamente lo que ha hecho Pablo Hiriart desde hace 34 años: señalar y documentar cada una de las afrentas que la democracia mexicana ha soportado a manos del fundador de Morena.Sí podía saberse que el único requisito para lucrar bajo el cobijo de AMLO era serle fiel. Así ocurrió cuando gobernó la Ciudadde México. Sí podía saberse que las instituciones serían despreciadas: lo habíaanunciado.Sí podía saberse que la corrupción inundaría su mandato: había precedentes, videos, documentos, una cauda de impunidades…Esta obra compila esa historia. Y, mediante una serie de diálogos de primer nivel, el autor demuestra algoaúnmás grave: a la vista de lo que ha hecho López Obrador, no hay razones para esperar que respete un resultado adverso en 2024.Sí puede saberse. Sí puede hacerse algo.

El dolor de los inocentes

by Julio Scherer Ibarra

Este sólido análisis jurídico-político de la guerra del presidente Calderón contra el narcotráfico (muchos de ellos víctimas inocentes), tiene el propósito de acreditarle responsabilidades legales que eventualmente posibilitarían un juicio en su contra. ¿Quién paga por los inocentes? ¿Quién reivindica su muerte? Cincuenta mil muertos, diez mil desaparecidos. Muchos de ellos eran inocentes. Mexicanos y extranjeros que pasaban por ahí, que estaban en el lugar equivocado, que trataban de llevar su vida en paz, que se hallaron entre el fuego cruzado, que cayeron víctimas de ataques, operativos o levantones. En el marco de la guerra emprendida por el gobierno del presidente Felipe Calderón, las autoridades han hablado en innumerables ocasiones de "daños colaterales", pero nunca han afrontado la pregunta más urgente: ¿quién debe responder por las muertes de esos inocentes? En este esclarecedor análisis, Julio Scherer Ibarra aborda los fundamentos jurídicos y políticos del Estado como garante de la seguridad y el orden para establecer hasta dónde han fallado las directivas del combate al narcotráfico. Al optar por un enfrentamiento bélico, más allá de las atribuciones reales que la Constitución le brinda al Ejecutivo federal, y en detrimento de otras posibles soluciones como la suspensión de garantías en ciertas partes del territorio nacional, la violencia se exacerbó y terminó con las vidas de miles de inocentes. ¿Habrá manera de llamar a cuentas a aquellos que han engendrado tanto dolor? En busca de respuestas, el autor desmenuza las leyes nacionales e internacionales que nos rigen, con el propósito de establecer cuáles responsabilidades políticas, penales, administrativas y civiles pueden fincarse por la aciaga decisión unilateral de haber sacado al ejército de los cuarteles para enfrentar a la delincuencia organizada.

El estafador

by John Grisham

¿Quién es el estafador? Y ¿qué tiene que ver con el asesinato de un juez? Su nombre, de momento, es Malcolm Bannister.¿Profesión? Fue abogado.¿Lugar de residencia actual? Centro Penitenciario Federal de Frostburg, Maryland.Sobre el papel, la situación de Malcolm no pinta nada bien; pero guarda un as en la manga: sabe quién asesinó al juez Fawcett y también sabe por qué.El cadáver del juez fue hallado en su cabaña a la orilla de un lago. La entrada no había sido forzada. Lo único que encontraron fueron dos cuerpos sin vida: el del juez y el de su joven secretaria. Y otra cosa: una caja fuerte grande, el modelo más moderno y más seguro, abierta y vacía.Y ¿qué había en la caja fuerte? Al FBI le encantaría saberlo, y a Malcolm Bannister, contarlo. Pero todo tiene su precio, sobre todo una información tan valiosa como esta, y el estafador no tiene un pelo de tonto.

El fango: Cuarenta años de corrupción en España

by Baltasar Garzón

Juan Guerra, Bárcenas, Pujol, caso Noos... un recorrido por los casos de corrupción más importantes de los últimos cuarenta años para extraer las lecciones de cómo combatir y prevenir la corrupción. El fango es por tanto un libro necesarioLa corrupción es un mal que ha socavado los cimientos de la democracia española. Aunque los escándalos han emergido en momentos de crisis económica como los primeros 90 y desde el 2009, se puede trazar una línea continua que desde las postrimerías del franquismo muestra cómo las fallas del sistema del control facilita y en ocasiones propicia un aprovechamiento ilícito y muy lucrativo.La experiencia de Baltasar Garzón en la lucha contra la corrupción la ha permitido trazar este recorrido que arranca con el caso Matesa y termina en la actualidad y cubre todos los niveles administrativos, todas las regiones y todos los sectores económicos. Para prevenir la corrupción es fundamental entender cómo se origina y cómo funciona, sus mecanismos ocultos de la corrupción, por qué es tan difícil combatirla y qué reformas son necesarias para ponerle fin.

El fiscal imperial: El eslabón más oscuro de la 4T

by J. Jesús Lemus

Durante los primeros tres años de gobierno de la llamada Cuarta Transformación, no se ha logrado revertir la tendencia al alza de los índices de impunidad. Como justificante de ello, oficialmente se acusa a la inercia del estado de descomposición social heredado de las dos anteriores administraciones federales, manifiesto principalmente en actos de corrupción del Poder Judicial Federal, sin poner atención y sin señalar siquiera la escasa actuación de la Procuraduría General de la República (PGR) convertida ahora en Fiscalía, que es el primer órgano procurador de justicia.Solo entre el 2018 al 2021, los índices de impunidad registrados en México han colocado a nuestro país en los primeros cinco de los 100 que registran una mayor deficiencia en la persecución de delitos en todo el orbe. Este es el tema de este libro: desentrañar las razones por las que hoy la Fiscalía General de la República (FGR) y su titular Alejandro Gertz Manero, continúan con la tendencia de impunidad marcada desde el pasado.¿Cuáles son los motivos del fiscal Gertz Manero para continuar con la política de impunidad marcada desde hace tres administraciones priistas y dos panistas? ¿De qué tamaño son los compromisos que impiden al Fiscal desempeñar sus funciones? ¿Es falta de capacidad o exceso de compromisos lo que hacen de Gertz uno de los funcionarios más grises de la Cuarta Transformación? ¿Por qué el presidente Andrés Manuel López Obrador se empeña en protegerlo? ¿Por qué el Fiscal es prácticamente inexistente? ¿Quién es en realidad Alejandro Gertz Manero? Esas son las principales preguntas a las que este libro busca dar respuesta.The Non-existent ProsecutorDuring the first three years of the government of the so-called Fourth Transformation, it has not been possible to reverse the upward trend in impunity rates. As justification for this, the inertia of the state of social decomposition inherited from the two previous federal administrations is officially blamed, manifested mainly in acts of corruption in the Federal Judiciary, without paying attention and without even pointing out the poor performance of the Attorney General's Office (PGR) now converted into the Prosecutor's Office, which is the first prosecutorial body of justice.Only between 2018 to 2021, the impunity rates recorded in Mexico have placed our country in the top five of the 100 that register a greater deficiency in the prosecution of crimes throughout the orb. This is the subject of this book: to unravel the reasons why today the Attorney General's Office (FGR) and its head, Alejandro Gertz Manero, continue with the trend of impunity set in the past.What are the motives of Prosecutor Gertz Manero to continue with the policy of impunity marked for three PRI and two PAN administrations? How big are the commitments that prevent the Prosecutor from performing his duties? Is it lack of capacity or excess of commitments that make Gertz one of the grayer officials of the Fourth Transformation? Why does President Andrés Manuel López Obrador insist on protecting him? Why is the Prosecutor practically non-existent? Who is actually Alejandro Gertz Manero? These are the main questions that this book seeks to answer.

El gran derrame

by Kenneth Eade Ana Claudia Macoretta

Nuestra madre Tierra necesita ayuda, pero ¿a qué precio? Vive la intriga y el misterio de este súper ventas de la colección de intriga jurídica del galardonado escritor a quien la crítica aclama como «uno de los más importantes autores contemporáneos de suspense». Tras un catastrófico derrame de petróleo que amenaza las costas de Santa Bárbara, la novia del abogado Brent Marks inicia acciones legales contra las petroleras. Las victorias iniciales obtenidas en la demanda colectiva dan paso a una declaración abierta de guerra contra el uso de combustibles fósiles. Cuando ella desaparece, se sospecha que ha sido obra de una trama oculta y Brent se debate entre proseguir o desistir del caso.

Refine Search

Showing 9,551 through 9,575 of 36,827 results