- Table View
- List View
Aquifer
by Jonathan FriesenOnly He Can Bring What They Need to Survive. In the year 2250, water is scarce, and those who control it control everything. Sixteen-year-old Luca has struggled with this truth, and what it means, his entire life. As the son of the Deliverer, he will one day have to descend to the underground Aquifer each year and negotiate with the reportedly ratlike miners who harvest the world’s fresh water. But he has learned the true control rests with the Council aboveground, a group that has people following without hesitation, and which has forbidden all emotion and art in the name of keeping the peace. And this Council has broken his father’s spirit, while also forcing Luca to hide every feeling that rules his heart. But when Luca’s father goes missing, everything shifts. Luca is forced underground, and discovers secrets, lies, and mysteries that cause him to reevaluate who he is and the world he serves. Together with his friends and a very alluring girl, Luca seeks to free his people and the Rats from the Council’s control. But Luca’s mission is not without struggle and loss, as his desire to uncover the truth could have greater consequences than he ever imagined.
Aquila in the New World (The Aquiliad, Volume I)
by Somtow Sucharitkul S. P. SomtowCould a Roman general survive an untamed America? Perhaps, with the aid of the wily Indian Aquila.
Aquorea - Inspira
by M.G. FerreyUma adolescente comum. Um guerreiro subaquático. Uma ligação mágica que eles não querem permitir... e a que nem querem resistir. No dia do funeral do avô, Arabela Rosialt afoga-se e, quando acorda, reencontra-o. A sua vida sofre uma reviravolta avassaladora ao descobrir que está em Aquorea: uma exótica e milenar comunidade que prosperou milhares de metros abaixo do nível do mar. Kai, um rapaz de inescrutáveis olhos azuis, com um comportamento enlouquecedor, umas vezes frio e sisudo, outras vezes arrebatador, atrai-a e repele-a em simultâneo. Deixando-a louca de raiva... e de desejo. Apesar das saudades infindáveis da sua família, Ara sente-se irresistivelmente atraída pelas novas amizades, a vida agitada e a existência daquela comunidade excêntrica, mas extremamente calorosa. Tudo parece perfeito, até que alguns habitantes de Aquorea começam a morrer. Quando ela percebe que, afinal, o seu mergulho não foi coincidência e que dela depende a salvação ou condenação daquele mundo, terá de enfrentar a decisão mais difícil da sua vida. Colocando as suas diferenças de lado, ambos tentarão perceber quem está por detrás dos assassinatos e daquela misteriosa conspiração.
Aquí Nos Vemos
by John BergerEn Lisboa, un hombre, John, encuentra a su madre sentada en un banco del parque. Ella ríe como una colegiala. Lleva muerta quince años. En un mercado de Cracovia, entre las verduras y las campesinas, reconoce a Ken, la persona más importante de su vida de los once a los diecisiete años. La misma complicidad existe todavía entre los dos. La última vez que se vieron fue hace cuarenta años. En la casa de Hubert en Islington, su compañero de la escuela de arte, John recuerda a una chica que conoció entonces. La solía llamar Tirol... La cantidad de vidas que caben en una sola es incalculable. En este libro nómada, que viaja a través de Europa, historias aparentemente dispares revelan su conexión, y los objetos descolocados encuentran su lugar. Recuerdos sensuales del pasado penetran en la piel del presente como la sal. En su paso a través de fronteras y zonas horarias, Aquí nos vemos es una obra hermosa, radiante e inesperada
Aquí era el paraíso / Here Was Paradise: Selección de poemas de Humberto Ak’abal / Selected Poems of Humberto Ak’abal
by Humberto Ak'abalA collection of poetry by one of the greatest Indigenous poets of the Americas about the vanished world of his childhood — that of the Maya K’iche’. Aquí era el paraíso / Here Was Paradise is a selection of poems written by the great Maya poet Humberto Ak’abal. They evoke his childhood in and around the Maya K’iche’ village of Momostenango, Guatemala, and also describe his own role as a poet of the place. Ak’abal writes about children, and grandfathers, and mothers, and animals, and ghosts, and thwarted love, and fields, and rains, and poetry, and poverty, and death. The poetry was written for adults but can also be read and loved by young people, especially in this collection, beautifully illustrated by award-winning Guatemalan-American illustrator Amelia Lau Carling. Ak’abal is famous worldwide as one of the great contemporary poets in the Spanish language, and one of the greatest Indigenous poets of the Americas. Ak’abal created his poems first in K’iche’, then translated them into Spanish. Key Text Features foreword biographical information poems translation Correlates to the Common Core State Standards in English Language Arts: CCSS.ELA-LITERACY.RL.4.2 Determine a theme of a story, drama, or poem from details in the text; summarize the text. CCSS.ELA-LITERACY.RL.5.4 Determine the meaning of words and phrases as they are used in a text, including figurative language such as metaphors and similes. CCSS.ELA-LITERACY.RL.5.5 Explain how a series of chapters, scenes, or stanzas fits together to provide the overall structure of a particular story, drama, or poem. CCSS.ELA-LITERACY.RL.5.7 Analyze how visual and multimedia elements contribute to the meaning, tone, or beauty of a text (e.g., graphic novel, multimedia presentation of fiction, folktale, myth, poem). CCSS.ELA-LITERACY.RL.6.2 Determine a theme or central idea of a text and how it is conveyed through particular details; provide a summary of the text distinct from personal opinions or judgments. CCSS.ELA-LITERACY.RL.6.5 Analyze how a particular sentence, chapter, scene, or stanza fits into the overall structure of a text and contributes to the development of the theme, setting, or plot.
Aquí estuvimos
by Matt De la PeñaDesde las calles de Stockton hasta las playas de Venice Beach, y hasta la frontera con México, Aquí estuvimos narra el viaje de autodescubrimiento de un niño que intenta perdonarse a sí mismo en un mundo implacable. Cuando sucedió, a Miguel lo enviaron al centro de detención juvenil. El juez lo sentenció a un año en una casa hogar para menores; dijo que tenía que escribir en un diario para que algún consejero pudiera tratar de entender su forma de pensar. El juez no tenía idea de que en realidad le había hecho un favor a Miguel. Desde que sucedió, su madre ni siquiera había podido mirarlo a la cara. Cualquier hogar que no fuese el suyo sería un lugar mejor para vivir. Pero Miguel jamás pensó que conocería a Rondell y a Mong, y en todo lo que sucedería cuando huyesen. Solo pensó en llegar a la frontera con México, donde podría empezar de nuevo. Olvidar a su mamá. Olvidar a su hermano. Olvidarse de sí mismo. Sin embargo, la vida no suele funcionar como uno cree. Y la mayoría de las veces, escapar te lleva de regreso al mismo lugar del que una vez huiste.
Aquí hay Grifos (Más allá del ciclo del viento del norte #1)
by Courtenay KasperAquí hay Grifos (Más allá del cliclo de los Vientos del Norte Libro 1) (2020) - Cuando Molybdenum McTavish, de 12 años, encuentra un huevo de grifo en el patio de remolques de su abuelo, se ve envuelta en una aventura vertiginosa que la lleva más allá del viento del norte y fuera de su propio mapa. Moly debe descubrir quién es y en quién puede confiar antes de que el último de los grifos sea brutalmente asesinado y la gente de Hyperborea se convierta en esclava. ¿Pueden una niña y su grifo tigre recién nacido derrotar a una horda de Arim tuerto antes de que sea demasiado tarde?
Aquí hay dragones: La historia de La Diana I
by Florencia BonelliUna mujer extraordinaria, que atraviesa la siniestra Guerra de los Balcanes en los años 90 del siglo XX, trata de luchar contra sus fantasmas y encuentra la redención en el amor. La Diana, una mujer extraordinaria que lucha por alcanzar la redención Mariyana Huseinovic es una soldado de élite cuyo nombre de guerra es La Diana. Avezada en el uso de distintos tipos de armas y experta en las artes marciales, ella se define como una máquina para matar. Sin embargo, esconde un secreto que la vuelve vulnerable y débil, tanto como lo era a los veinte años cuando, al estallar la guerra en Bosnia, su tierra natal, se convirtió en víctima de los serbios nacionalistas y esclava en un campo de concentración. Pero La Diana ha decidido emprender su venganza y destrozar a los dragones que la convirtieron en esa mujer fría, llena de odio y dolor. Solo que el destino le tiene preparada una sorpresa y sus planes bien trazados tomarán otro camino. ¿Quizás el de la redención? Absorbente, ambiciosa y muy documentada, Aquí hay dragones es la esperadísima novela de Florencia Bonelli sobre uno de los personajes más queridos de la saga Caballo de fuego. Una novela repleta de acción, personajes y aventuras que reserva un espacio privilegiado para el amor. Una lectura que no se puede abandonar hasta la última página. Florencia Bonelli, con más de 3 millones de ejemplares vendidos solamente en la Argentina, vuelve a entregarnos su libro más ambicioso, más deseado y esperado por miles y miles de lectoras que aguardan sus novedades con expectativa y felicidad.
Aquí hay icebergs
by Katya Geraldine Adaui Sicheri"La exigencia de hacer algo para ser alguien. Estamos hartos de los gritos. No hay silencio. Hartos de dispararles a los mismos tipos en la computadora, hartos de las ráfagas infinitas, de quedarnos sin vidas ni municiones, del todos contra todos. A veces leer me tranquiliza. Pero siempre un libro se termina." Aquí hay icebergs es una colección de cuentos, pero también de emociones rotas. El quiebre puede ocurrir en un paseo a la playa luego de Navidad, en el recuento de los lugares o recuerdos que construyen la memoria familiar, en un tenso café entre madre e hija, en la compañía de amigos que convierten un juego en psicopatía o en el enrarecido intercambio entre dos súbditos vecinos. El punto, en todos los casos, es que en cada relato una emoción se pone a prueba, finalmente se quiebra y de ella no queda sino una verdad, o mejor dicho, la autopsia de una verdad. Katya Adaui ha encontrado belleza en esos fríos destellos y lo ha hecho con un arsenal notable de recursos narrativos: inversiones gramaticales, préstamos dramatúrgicos y una singular habilidad por hallar la poesía que circunda las tristezas de las que se nutre la vida.
Aquí no es Miami
by Fernanda MelchorLas crónicas de Fernanda Melchor dan cuenta de la degradación humana en uno de sus aspectos más sórdidos. Lo que su libro hace es manifestar la ignominia en toda esta rudeza. En una época de límites borrosos entre la verdad y la mentira, el caos y el orden, el horror y la indolencia, la delincuencia organizada y el Estado, aparece Aquí no es Miami, un libro de relatos híbridos, aleación entre periodismo y literatura, que aborda lúcidamente las condiciones que germinaron el terror de la llamada Guerra contra el Narcotráfico en un estado especialmente golpeado por esta debacle como lo es Veracruz. Más allá de la intención de entregar un recuento de datos duros, Melchor nos ofrece historias sobre personas: víctimas y criminales, sí, pero sobre todo hombres y mujeres comunes entregados a la lucha por la supervivencia, con esa mirada suya honda y compasiva, pero cruda y directa, con la que es inevitable involucrarse y conmoverse. El Veracruz de Fernanda Melchor no es tanto un escenario sino un personaje en esta ola de violencia. La cercanía de la autora con las historias que narra, y un uso siempre arriesgado del lenguaje, son las mayores fortalezas de esta nueva edición revisitada que cuenta con una nueva crónica. Y aunque estos relatos se enmarcan en una temporalidad, son aún reflejo deun país cuyas arenas siguen siendo movedizas.
Aquí nos vemos
by John BergerNadie aprecia el detalle de estar vivo más que los muertos. En Lisboa, un hombre, John, encuentra a su madre sentada en un banco del parque. Ella ríe como una colegiala. Lleva muerta quince años. En un mercado de Cracovia, entre las verduras y las campesinas, reconoce a Ken, la persona más importante de su vida de los once a los diecisiete años. La misma complicidad existe todavía entre los dos. La última vez que se vieron fue hace cuarenta años. En la casa de Hubert en Islington, su compañero de la escuela de arte, John recuerda a una chica que conoció entonces. La solía llamar Tirol... La cantidad de vidas que caben en una sola es incalculable. En este libro nómada, que viaja a través de Europa, historias aparentemente dispares revelan su conexión, y los objetos descolocados encuentran su lugar. Recuerdos sensuales del pasado penetran en la piel del presente como la sal. En su paso a través de fronteras y zonas horarias, Aquí nos vemos es una obra hermosa, radiante e inesperada.
Aquí solo regalan perejil
by Luis Luna MaldonadoEl racconto de una vida en un bar de Barcelona por un joven colombiano, una noche antes de volver a su país: la pérdida de un ser querido, la carrera del delito y la amenaza constante del narcotráfico en una novela picaresca y llena de humor y frescura. <P><P>Escrita con una gran pericia narrativa, entretenida y con un ritmo que no decae, Aquí solo regalan perejil atrapa al lector por su trama picaresca y sus variopintos personajes -contrabandistas, matones a sueldo, prostitutas, policías corruptos y codiciosa gente común-. Y también porque habla del mundo actual -un mundo de migrantes e ilusiones, de pequeños delitos, bajezas y decepciones- en un tono zumbón y cargado de humor del bueno: la noche previa al regreso a su país, el joven colombiano Abilio Ayala le cuenta la historia de su vida al chino Wong en un bar de Barcelona. <P>En su pueblo natal, asolado por la pobreza y la violencia social, el futuro estaba cerrado para Abilio. Luego de sufrir el misterioso asesinato de su hermano, sus inicios como ladero de un contrabandista en la frontera entre Colombia y Venezuela le permitieron conseguir el dinero suficiente para llegar a España. Pero Barcelona está muy lejos del ser el paraíso. Sobrevivir requiere olfato, rapidez, picardía, inteligencia y algunas maniobras ilícitas aprendidas en su país natal.
Aquí viven leones
by Fernando Savater Sara TorresUn delicioso recorrido por la obra y los lugares más emblemáticos de ocho escritores fundamentales. El regreso de Savater a su faceta más divulgativa. En Aquí viven leones, Fernando Savater vuelve a una de sus facetas favoritas, la de divulgador de la literatura y el pensamiento. A través de ocho viajes inolvidables, ilustrados magníficamente por Anapurna, nos presenta la obra y la vida de Shakespeare, Valle Inclán, Poe, Leopardi, Agatha Christie, Reyes, Flaubert y Zweig. Son ocho extraordinarias introducciones a sendos autores clave de la literatura universal de muy distintos registros. Un libro maravilloso para entrar en el mundo de estos escritores, conocer su obra y disponer de más claves para poder disfrutarla. Reseña:«Un libro hermoso y bien ilustrado en todos los sentidos.»Luis M. Alonso, La Opinión de A Coruña
Aquí vivieron
by Manuel Mujica LáinezCon estos veintitrés relatos Manuel Mujica Lainez nos brinda laimaginaria "biografía" de un lugar de los alrededores de Buenos Aires,trazada de acuerdo con una técnica que no ha sido utilizada aun entrenosotros. Con estos veintitrés relatos Manuel Mujica Lainez nos brinda laimaginaria "biografía" de un lugar de los alrededores de Buenos Aires,trazada de acuerdo con una técnica que no ha sido utilizada aun entrenosotros. Para construirla, el erudito autor de las "vidas" de MiguelCané (padre), Ascasubi y Estanislao del campo ha sumado el conocimientode nuestro pasado que ellas evidencian, con la poética intuición queexalta su "Canto a Buenos Aires" y con la psicológica penetración de lomas nuestro que caracteriza su obra de porteño de varias generaciones.Hombres apasionados o burlones, mujeres amargas o frivolas desfilan porlos relatos de rigurosa reconstrucción de época, y en los que lasdescripciones líricas prestan su fondo a las estampas de realismorobusto y las autenticas creaciones de "atmósfera" establecidas por unaprosa de invariable belleza.
Aquí y ahora: Cartas 2008 - 2011
by Paul Auster J.M. CoetzeeAquí y ahora reúne la correspondencia entre el premio Nobel de literatura J.M. Coetzee y el Premio Príncipe de Asturias Paul Auster, durante 2008 y 2011. Aunque llevaban años leyéndose mutuamente y estaban en contacto desde 2005, Paul Auster y J.M. Coetzee no se conocieron en persona hasta febrero de 2008, cuando Auster y su esposa, la novelista y ensayista Siri Hustvedt, asistieron al Adelaide Literary Festival, en Australia. Poco después Auster recibió una carta de Coetzee proponiéndole embarcarse en un proyecto común en el que «podamos sacarnos chispas el uno al otro». Aquí y ahora es el resultado de esa propuesta: un diálogo epistolar entre dos grandes escritores que se convirtieron en grandes amigos. El deporte, la paternidad, la crisis económica, el arte, el incesto, las malas críticas, la infancia, el matrimonio, el amor... son solo algunos de los temas que tratan en los tres años que cubren estas cartas. Llenade citas, anécdotas personales y referencias cinematográficas, esta correspondencia ofrece un retrato íntimo de dos de los escritores contemporáneos más interesantes. «Te considero un amigo, un amigo verdadero, y lo último que quiero en el mundo es que perdamos el contacto.» A lo cual Coetzee replicó: «Por supuesto que somos amigos de verdad. Y hasta podemos ser hermanos de sangre si quieres. La próxima vez que nos veamos podemos hacer una de esas ceremonias de mezclar la sangre».
Aquí y ahora: La vida está para vivirla
by Lola OrtizEl tercer libro de Lola Ortiz, la autora del blog Un rincón maravilloso. Descubre su mundo, sus relfexiones y sus consejos en esta edición de tapa dura con preciosas imágenes. Aquí y ahora es una fuente de inspiración. Un acompañante para tu día a día. También es un recopilatorio de cartas, recuerdos, consejos, y reflexiones. Aquí y ahora te recuerda que estás a tiempo de buscar un trabajo que te llene, que no hay que esperar a mañana para decir un "te quiero" y que la vida es mucho más fácil cuando la miras de frente. Aquí y ahora te invita a disfrutar sin posponer, a vivir sin pensártelo dos veces y a valorar todo lo que tienes. De la autora de Tú primero, Lo mejor está por vivir, y el popular blog Un rincón maravilloso, llega Aquí y ahora con más fuerza que nunca para animarte a ser la mejor versión de ti mismo.
Aquí, Allí y En Todas Partes: El hombre que vio el Futuro
by Avlon McCreadieSoy Paul. No estoy seguro de qué pasó, pero desperté y todo en mi mundo era diferente. No sé cómo interpretarlo. Todos actúan como si esto fuese normal. Como si siempre hubiese sido así. Parece que soy el único que sabe que no es así. Solo no sé qué hacer al respecto.
Aquí, Borya
by Alberto Lati«Los cronistas viajan para contar, para narrar historias, para convertir lugares en letras; yo, para defender lo que se contó y no se escuchó.» Extraviado en un mar de contradicciones existenciales, un escritor busca su historia en medio de un laberinto de recuerdos enredados y borrosos, de breves reflexiones y angustiosos momentos, de persecuciones y sospechas. Paulatinamente se sumerge en el absurdo: entre la necesidad de saber quién es Borya y la tentación de convertirse en él, entre pretenderse libre y sentirse manipulado a distancia, entre libros y personajes de libros que le acechan. Dos absurdos en la cara más desesperada del mundo: el escritor frustrado que viaja en búsqueda de libros jamás leídos; el desconocido que, desde una tierra desahuciada, suplica por teléfono que se le permita pagar una deuda. Entre delirios y accidentes, todo en esta novela luce como casualidad y puede dejar de serlo: juego de espejos donde los idiomas se mezclan, donde todos somos utilizados y sometidos por una causa inentendible, donde las urgencias del mundo sólo lo son si hay en torno a ellas un debate mediático. Sin cámaras no hay sangre. Sin reality show no hay realidad. Sin lector no hay obra. Esta novela es un juego inteligente donde los motivos, a manera de matrioshka, se van descubriendo uno a uno, con un final inesperado.
Aquí, allá y en todas partes
by Avlon McCreadiePaul es un joven interesante e inusual. Él puede ver a la gente de adentro hacia afuera. Esto significa que primero ve la personalidad y luego las apariencias externas. Los ojos de Paul ven la luz que brilla en las personas buenas o las sombras que acechan en personas no tan buenas. Su círculo de amigos y su madre no son conscientes de esta habilidad que tiene. Pero él no está solo en esto. Él tiene un amigo invisible; Un amigo que dirige y guía sus pensamientos a medida que pasa por las experiencias de su vida. Paul también tiene un interés romántico. La chica de la que se está enamorando, solo podría enamorarse si viera gente de adentro hacia afuera. Ella es absolutamente hermosa, por dentro! Él sabe que no es como otras personas. Él sabe que siempre se siente fuera de lugar o que algo simplemente no está bien. El problema es que no puede identificar exactamente qué es realmente algo. La mayor carga y desafío en su vida es luchar con el hecho de que su madre no habla. Él sabe que ella puede hablar porque eso fue lo último que le dijo su padre antes de irse. Ella simplemente elige no hacerlo. Lo que Paul no sabe es que había otro niño; un hermano que murió antes de que él naciera. El hermano de su mejor amigo Johnny está en la cárcel por un crimen que no cometió. Y como si eso no fuera lo suficientemente malo, también ha logrado embarazar a su novia.
Aquí, en el mundo real
by Sara Pennypacker¿Qué hay que tener para ser un héroe? La primera novela Middle Grade de la autora de PAX. Una emotiva oda a los introvertidos, a los soñadores y a los marginados. El plan de verano de Ware es que lo dejen en paz para poder pasarlo en su mundo. Pero sus padres tienen otros planes para él. Por ejemplo, mandarlo a un campamento donde tendrá que relacionarse con chicos de su edad, como se supone que hacen los muchachos normales. Pero Ware no es normal. Afortunadamente para él, Jolene tampoco. Esa chica reservada y su huerto en el solar de una iglesia en ruinas serán su salvación. Juntos, la terrenal Jolene y el soñador Ware construirán un castillo que se convertirá en su refugio. Y ambos serán capaces de lo que sea para evitar que nada ni nadie les arrebate el único lugar del mundo real que realmente les importa.
Ara Pacis: ¿Otro mundo es posible? (Non #1)
by Ana Margareth Gonçalves da SilvaSiglo XXII. La polución indiscriminada, resultado de las decisiones equivocadas de la sociedad, causa desastres climáticos incesantes y rediseña el mapa político del planeta. En ese ambiente de extremos, "AraPacis", a traves de la historia de Sybila, militante del grupo ambiental de orientación anarquista Fuerzas Amadas; Dana, activista ecológica en la Colonia Experimental y Raquel, dueña de la oficina de construcciones sustentables VidaMásNatural, nos cuenta la trayectoria del lider radical Maiko, obstinado líder ambientalista del colectivo EcoIntelligentia, en su lucha contra la incredulidad y la apatía de muchos, reforzada por la actuación de la poderosa Liga Mundial Contra los Alarmistas-LIMCA, cuya avaricia pretende dejar todo cómo está. Maiko es conocido como "El hombre que no sonríe", él se cerró para el amor, sin embargo, al retornar a la Colonia Experimental, después de un viaje de conferencias, conoce a la nueva compañera e integrante de los organizadores, la vivaz Dana...
Ara que som joves
by Varios autoresNoi coneix noia. Xerren, sembla que hi ha bon feeling, però acaben sent només amics. Noia coneix noia i ara comparteixen pis, estudis i vida. Noi coneix noi amb parella i ara mantenen una relació de tres. Qualsevol coincidència amb la realitat... és perquè tots els relats estan basats en casos reals que han nascut de la flama creada ja sigui a través de les xarxes o en les trobades de Tindercat per les diferents places del país. Històries plenes d'amor en totes les seves formes i expressions, dolces o amargues, però sempre tan intenses com el primer cop. El Tindercat és un projecte autogestionat per joves amb ganes de gresca. Va començar com un pòdcast a través de Twitter en què els oients es podien postular per trobar parella en directe.Com un programa de cites però amb gent que, com tu, també ha agafat un llibre a la seva vida. Amb milers de seguidors i una comunitat molt eixerida, el Tindercat va fer el salt a la vida real. El Gerry, la Carla i el Ramon, els presentadors, van viatjar per les festes majors de Catalunya, en una gira d'espectacles en viu que generaven un espai on socialitzar en català i qui sap si trobar parella.Un dating show on el safareig i les confessions són el motor de tot.
Ara's Rocky Road to White Belt (Team Taekwondo #1)
by Ethen Beavers Master Taekwon Lee Jeffrey Nodelman<P>Ara is the odd turtle out in his family, preferring his rock collection to new or wild adventures—until he meets Baeoh, a confident tiger who practices martial arts. <p>Unsure if he has what it takes to join Baeoh’s taekwondo team, Ara must learn how to come out of his shell, persist through failure, and accept the help of his new friends to complete the Tiger Fitness Challenge. <p>The Team Taekwondo series combines the appeal of graphic novels and martial arts to deliver action-filled, character-building stories. <p>Each book also includes one free lesson at any participating licensed ATA Martial Arts location. <P><P> <i>Advisory: Bookshare has learned that this book offers only partial accessibility. We have kept it in the collection because it is useful for some of our members. Benetech is actively working on projects to improve accessibility issues such as these.</i>
Arab Culture and the Novel: Genre, Identity and Agency in Egyptian Fiction (Routledge Studies in Middle Eastern Literatures #Vol. 16)
by Muhammad SiddiqThis book explores the complex relationship between the novel and identity in modern Arab culture against a backdrop of contemporary Egypt. It uses the example of the Egyptian novel to interrogate the root causes – religious, social, political, and psychological – of the lingering identity crisis that has afflicted Arab culture for at least two centuries.
Arab Jazz
by Karim Miské Sam GordonKosher sushi, kebab stands, a secondhand bookstore, and a bar: the 19th arrondissement in Paris has all the trappings of a cosmopolitan melting pot--a place where multiethnic citizens live, love, and worship alongside one another. But dark passions are brewing beneath the seemingly idyllic vision of peacefully coexisting ethnicities. Ahmed Taroudant is an archetypal French Arab-non-observant, unable to reconcile his conflicting identities, and troubled by the past. A crime fiction connoisseur, Ahmed is engrossed in his latest book when he finds blood dripping from his upstairs neighbor's apartment. There, Laura Vignole is found brutally murdered, with a joint of pork placed near her body, prompting the obvious conclusion that the killer had religious motives. As the neighborhood erupts into speculation and gossip, Ahmed finds himself first among many suspects. Detectives Rachel Kupferstein and Jean Hamelot attempt to untangle the complex web of events leading up to Laura's death, but truth is hard to come by, with each inhabitant--an Armenian anarchist, a Turkish kebab-shop owner, and a Hasidic Rastafarian--reluctant to reveal anything. Determined to clear his name, Ahmed joins the detectives as they investigate the connection between a disbanded hip-hop group and the fiery extremist preachers clamoring for attention in the streets. Meanwhile, an ecstasy variant called Godzwill is taking the district by storm. In his debut novel, Karim Miské demonstrates a masterful control of setting, as he moves effortlessly between the sensual streets of Paris and the synagogues of New York to reveal the truth behind a horrifying crime.