- Table View
- List View
El misterio del monstruo de la bahía (¡Arriba la Lectura!, Level J #19)
by Margaret Fetty Sean O'NeillKeisha y Vince ven algo en el agua. ¿Será Chessie, el monstruo de la bahía? NIMAC-sourced textbook
El monte Santa Helena: La explosión de una montaña (¡Arriba la Lectura!, Level N #83)
by Gary Miller¿Has oído hablar del monte Santa Helena? Lee sobre esta montaña que también es volcán. NIMAC-sourced textbook
El mundo en 2050: Las cuatro fuerzas que determinarán el futuro de la civilización
by Lauren C. Smith¿Cómo cambiará la civilización en los próximos cuarenta años si la población mundial se dispara hasta los nueve mil millones de habitantes, el nivel del mar crece de forma desmesurada, la temperatura atmosférica aumenta varios grados y la globalización continúa a un ritmo frenético?¿Qué mundo dejaremos a las generaciones venideras? El mundo en 2050 es un experimento de predicción de gran crudeza basado en los descubrimientos científicos más recientes. El resultado de este trabajo es una síntesis de aspectos físicos, biológicos y sociológicos, que identifican los beneficios y los retos de nuestro futuro: ocho de los países del Cerco del Norte serán lugares más prósperos, poderosos y estables políticamente que en la actualidad. Sin embargo, los más cercanos al ecuador tendrán que enfrentarse a escasez de agua, poblaciones envejecidas y megaciudades superpobladas lastradas porel aumento de los costes de la energía y las inundaciones costeras. Un extraordinario trabajo de investigación científica que combina lecciones de geografía e historia, documentado con mapas originales, fotografías y tablas, que sirven para apuntalar esta increíble narración sobre los retos y las oportunidades que encontraremos en el transcurso de tan solo cuarenta años.
El mundo será verde o no será
by Raúl SohrUn ensayo que busca poner en el centro del debate constitucional las cuestiones ecológicas Raúl Sohr conoce muy bien las discusiones globales que se imponen e impondrán en el mundo. Y sabe que entre todas hay una central, que aglutinará y determinará a todas las demás: la cuestión ecológica, la sustentabilidad planetaria, el nuevo trato con el ambiente. Por ello, advierte sin ambages: “La supervivencia de la humanidad y, por cierto, la de los habitantes de este país dependerá de cómo se enfrente el reto del calentamiento global”. Una cuestión así sólo puede abordarse, a esta altura, con enorme voluntad social y política. Y ha de ser garantizada –no sólo reconocida– a través de constituciones que la pongan en un lugar prioritario. De eso trata este libro, que se centra sobre todo en el escenario chileno. Para ello analiza primero la Constitución del 80 y el modelo que consolidó para luego abordar el punto de no retorno al que ha llegado nuestra relación con la naturaleza. El agudo análisis de El mundo será verde o no será se detiene de manera sucesiva en la irrupción de los ecologistas o “verdes”, el agua como un derecho humano, el reciclaje, el animalismo y los derechos de la naturaleza, para desembocar en una reflexión propositiva sobre los principios cardinales que debieran guiar nuestra relación con el planeta para que el futuro sea posible. Un ensayo urgente.
El mundo sin nosotros
by Alan Weisman*Esta edición incluye un nuevo epílogo del autor* Un fascinante recorrido por una tierra sin humanos. Un canto al poder de regeneración de la naturaleza. ¿Qué pasaría en la Tierra si desapareciera el ser humano? Este libro contesta con rigor esta fascinante pregunta y explica cómo nuestras enormes infraestructuras se hundirían; cuánto tardarían las principales ciudades en reforestarse y las llanuras africanas en recuperar el esplendor de su fauna; por qué algunas de las construcciones más antiguas podrían ser las últimas en desaparecer y cuáles de nuestros objetos quedarían inmortalizados como fósiles. Partículas de plástico indestructibles, gatos domésticos que se convierten en depredadores de éxito, plagas urbanas -como las ratas o las cucarachas- que se extinguen y estatuas de bronce que perviven milenios son solo algunos de los elementos que el lector se encontrará en este apasionante recorrido por un mundo tan familiar como extraño. Un libro que toma especial relevancia en el Día mundial del medioambiente. Reseñas:«Fascinante, agudo, profundamente inteligente... Un libro muy importante para una especie que está jugando con su propio destino.»James Howard Kunstler «Uno de los mayores experimentos mentales de nuestro tiempo, un hito fabuloso del reportaje imaginario.»Bill McKibben «Grandiosamente entretenido.»Time «Prodigioso e impresionante.»The New York Times
El nuevo enemigo: Cómo evitarlo
by Ricardo LorenzettiEstamos al borde de una catástrofe ambiental. Con la riqueza de la última información en la materia, este libro desglosa los factores causantes del colapso y explora sus incontestables consecuencias. No habrá lugar donde esconderse si el planeta explota. Todo el mundo coincide en que la naturaleza debe ser protegida, pero los datos muestran que el deterioro derivado de las acciones humanas ha ido peligrosamente en aumento. Estamos al borde de una catástrofe ambiental que afectará a ricos y pobres, jóvenes y adultos, mujeres y hombres. Con la riqueza de la última información en la materia, este libro desglosa los factores causantes del colapso climático y explora sus incontestables consecuencias: las guerras del agua; los incendios forestales masivos; la destrucción del paisaje; las nuevas enfermedades y pandemias; la crisis del modelo económico, político e institucional. Pero también da las pautas indispensables para dejar atrás la etapa utópica del paradigma "verde" y ayudarnos a pensar una nueva narrativa que unifique nuestras conductas hacia un camino de esperanza. La naturaleza como recurso escaso. Consenso declarativo y disenso práctico. Desarrollo versus ambiente. La minería en juego. Las nuevas enfermedades ambientales. La salud de la naturaleza. Incendios en Australia, en la Amazonía, en el Ártico, en Argentina. Sobre la protección de los bosques nativos. Alimentos que enferman. El derecho humano al agua potable. Agua y perspectiva de género. Casos Kersich, río Atuel, laguna La Picasa. Sobre la destrucción del paisaje. El paisaje adaptado para el automóvil: casos. El deterioro cultural. El nuevo control social. La crisis de las instituciones. El ocaso del consenso. El nuevo paradigma. Modelos antropocéntrico y geocéntrico. Actuar hacia el futuro. Políticas de Estado sistémicas orientadas hacia la conducción de la diversidad. El nuevo modelo de gobernabilidad. Reformas institucionales siglo XXI. El camino de las microinstituciones. En pos de un relato unificador. Instituciones apropiadas para la incertidumbre. La nueva economía. Construir el "nosotros".
El origen del universo: Una nueva aventura por el cosmos (La clave secreta del universo #Volumen 3)
by Lucy HawkingCon las aventuras de George y Annie, el prestigioso científico Stephen Hawking y su hija Lucy han conseguido acercar a los pequeños, y no tan pequeños, las maravillas y los secretos del universo, y nos han demostrado que la ciencia también puedeser divertida y apasionante. El mayor experimento científico de la Historia está en marcha# ¡y George y Annie lo verán desde primera fila! Acompañarán a Eric, el padre de Annie, que está trabajando en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, a Suiza. Allí se encuentra el gran colisionador de partículas, capaz de explorar los primeros instantes del universo: el Big Bang. Científicos de todo el mundo llevan años trabajando en el experimento y nada puede salir mal# ¡hasta que George y Annie descubren un plan para sabotearlo! ¿Llegarán a tiempo para impedirlo? Reseña:«Una aventura cósmica que mezcla una gran historia de aventuras con ciencia para niños.»The Daily Mail
El otoño se va (¡Arriba la Lectura!, Read Aloud Module 6 #3)
by Elly MacKay Loretta HollandNIMAC-sourced textbook
El plan consigue todo sin comprar nada: Descubre la alegría de gastar menos, compartir más y vivir con generosidad
by Liesl ClarkDescubre la verdadera libertad y felicidad que viene de comprar menos y compartir más. En 2013, las amigas Liesl Clark y Rebecca Rockefeller se dieron cuenta de la cantidad de residuos que había en sus playas locales -desde plumas y popotes hasta juguetes y cepillos de dientes- y decidieron hacer algo al respecto. Así nació el proyecto Buy Nothing. Lo que comenzó como un grupo experimental e hiperlocal de vecinos que compartían y juntaban recursos, se convirtió en un movimiento social viral de más de un millón de miembros. Inspirado en las economías de regalo tradicionales, este libro revela una nueva y liberadora forma de vida. Su programa de siete pasos con conciencia medioambiental te ayudará a convertir tu desorden en un tesoro, a pasar menos tiempo comprando y más tiempo conectando y a dejar de lado la necesidad de comprar cosas nuevas. Lleno de listas útiles, como 50 artículos que nunca necesitas comprar (bolsas herméticas y toallas de papel) o 50 cosas para hacer (limpiadores domésticos y aderezos para ensaladas), El plan consigue todo sin comprar nada te anima a repensar las compras y a adoptar una mentalidad de ahorro de espacio, dinero y tiempo.
El planeta azul
by Sergio RossiLos océanos constituyen el mayor conjunto de ecosistemas de nuestro planeta y a la vez el más desconocido puesto que no es el ambiente natural del ser humano y es difícil penetrar en él. Los mares que hoy contemplamos poco tienen que ver con los de siglos atrás: la mala praxis del hombre, las consecuencias de la pesca industrial, los problemas derivados de la contaminación y el cambio climático han afectado a nuestras aguas provocando la extinción de muchas especies y la ruptura del equilibrio marino.En El planeta azul Sergio Rossi alerta sobre los problemas que amenazan la existencia de nuestros mares y, por lo tanto, nuestra propia existencia, y propone medidas urgentes para gestionar un entorno sostenible y recuperar el equilibrio perdido.
El planeta inhóspito: La vida después del calentamiento
by David Wallace-WellsUna vez hemos reconocido que nuestro mundo llega a su fin, ¿qué podemos hacer? Este sobrecogedor relato de cómo estamos precipitando el planeta hacia su Armagedón nos descubre amenazas inimaginables hasta en nuestras peores pesadillas. Es peor, mucho peor, de lo que imaginas. Hoy, la subida del nivel del mar es una causa de alarma generalizada entre aquellos que ya han abandonado el sueño pernicioso de que el calentamiento global es un mito. Sin embargo, no es ni siquiera la punta del gigantesco iceberg de horrores inimaginables que amenazan la vida en la Tierra: incendios, huracanes, sequías, inundaciones... Todas estas inquietantes manifestaciones del cambio climático, ya recurrentes para millones de personas, son solo un adelanto de lo que está por llegar: hambrunas, plagas, un aire irrespirable, migraciones cada vez más masivas, el colapso económico e incluso conflictos armados globales. Con una precisión y una lucidez que estremecen, David Wallace-Wells construye el relato caleidoscópico de las consecuencias que tendrá, tan solo dentro de una generación, nuestra impasibilidad ante la crisis ecológica. Incidiendo con crudeza en cómo hemos fracasado al imaginar y, ante todo, promulgar un mejor porvenir, El planeta inhóspito nos transporta a un futuro inminente y nos sirve la reflexión definitiva de cómo hemos devastado nuestro propio hogar; todo ello en clave de una ferviente y aún más apremiante llamada al cambio. Reseñas:«Un antes y un después en todo lo que se ha escrito del cambio climático.»Carlos Fresneda, El Mundo «Un libro que tenemos que leer si no queremos que nuestros nietos nos maldigan.»Timothy Snyder «Un libro penetrante, que a la vez me da miedo y esperanza sobre el futuro.»Jonathan Safran Foer «David Wallace-Wells ha generado intencionadamente una sobrecogedora polémica, a caballo entre los estilos de Stephen King y Stephen Hawking. Este libro te coge totalmente desprevenido y te ahoga en un río desbordante de prosa increíblemente lírica que te convence de la inminencia del Armagedón. Vehemente y perspicaz, describe los horrores de la extinción de nuestra especie con un entusiasmo escalofriante y llega a nuestras manos justo en el momento de mayor urgencia. Espero que todo el mundo lo lea y sienta pavor.»Andrew Solomon «David Wallace-Wells sostiene que el impacto del cambio climático será mucho más grave de lo que piensa la gente, y está en lo cierto. Una obra tan oportuna como estimulante.»Elisabeth Kolbert «Fascinante, terrorífico, propicia una lectura frenética. Este libro es posiblemente el testigo más completo hasta la fecha sobre cómo el cambio climático va a transformar todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas, desde donde vivimos hasta lo que comemos, pasando por las historias que contamos. De obligada lectura para comprender un mundo que cada vez nos es más extraño e impredecible.»Amitav Gosh «Es un libro que tenemos que leer si no queremos que nuestros nietos nos maldigan.»Timothy Snyder «Una advertencia: cuando los científicos concluyen que el peor de los casos previstos para el calentamiento global no era más que optimismo injustificado, quizás es hora de alarmarse. Al menos, esa fue mi reacción cuando terminé de leer este brillante e implacable análisis de Wallace-Wells sobre una pesadilla que nos acecha, pues no se enmarca en un futuro lejano, sino en un presente caótico y apremiante.»Mike Davis «Una descripción rigurosa y lúcida de una crisis sin precedentes y de los mecanismos de negación a los que recurrimos para evitar reconocer su preocupante e innegable existencia.»William Gibson «El planeta inhóspito es el libro más terrorífico que
El poderoso Misisipi (¡Arriba la Lectura!. Level I #8)
by Patricia KummerEl Misisipi es un río poderoso. Lee este libro para saber más. NIMAC-sourced textbook
El poderoso roble (¡Arriba la Lectura!, Level J #1)
by Lisa Trumbauer Vicki JacobsonNIMAC-sourced textbook
El príncipe pirata (Los príncipes del mar #Volumen 1)
by Gaelen FoleyPrimera entrega de la apasionante saga de romance histórico «Los príncipes del mar». Una noche, el príncipe Lazar di Fiori regresa a la isla de Ascensión para vengar la muerte de su familia y la usurpación de su reino. Allegra Monteverdi, la hija de su enemigo, demuestra ser una valiente adversaria y le implora para que no mate a su familia. Su belleza y valor impresionan a Lazar, por lo que accede a perdonarles la vida a condición de que se convierta en su prisionera.Sola en el mar, confundida entre el miedo y la seducción, Allegra descubre que el misterioso y vengativo hombre es el príncipe Lazar, aquél con el que soñaba cuando era niña. Pero hará falta mucho más que su creciente amor para conseguir que el príncipe pirata se enfrente a los fantasmas del pasado y consiga apaciguar su atormentado corazón.
El pulpo se escapa
by Maile MeloyDe una autora best seller del New York Times surge este conmovedor y lírico relato sobre el gran artista del escape en la naturaleza, perfecto para los fanáticos del documental ganador del Oscar My Octopus Teacher. El pulpo vivía feliz en su cueva submarina hasta que un día, un buzo lo captura y lo lleva a vivir a un acuario. Los humanos le dan comida y le ponen pruebas que parecen juguetes. Pero todos los días son iguales, y el pulpo pronto se cansa de la vida cautiva. Y así, al amparo de la oscuridad, emprende un escape audaz. Maile Meloy y Felicita Sala nos traen una historia llena de emoción y sentimiento, sobre la exaltación de conquistar la libertad con tanto esfuerzo y el llamado del hogar.
El tesoro cósmico: Una nueva aventura por el cosmos (La clave secreta del universo #Volumen 2)
by Stephen Hawking Lucy HawkingDespués del rotundo éxito en todo el mundo con su primera entrega de la guía para conocer el Universo, el prestigioso científico Stephen Hawking y su hija Lucy, acercan de forma divertida y amena la ciencia a los jóvenes de la casa. Algo no marcha bien. Eric, el antiguo vecino de George, está en Florida trabajando en un proyecto científico para descubrir si hay vida en el planeta Marte y en otros lugares del Sistema Solar. El robot encargado de la misión actúa de forma muy extraña y, según le cuenta Annie a George, ¡un alien les ha enviado un mensaje para decirles que deben volver al espacio si no quieren que el mundo se acabe! Una vez más, Annie y George deberán enfundarse sus trajes espaciales y seguir las pistas que les conducirán hasta un peligrosísimo y siniestro personaje... Reseña:«Por fin una ayuda extra para los padres poco dados en materia de ciencia.»New York Magazine
El viejo y el mar: Prólogo Con Reseña Crítica De La Obra, Vida Y Obra Del Autor, Y Marco Histórico (Estudio Literario Ser. #Vol. 361)
by Ernest HemingwayUna de las historias más grandes jamás contadas. En esta nueva y magistral traducción de Miguel Temprano García, El viejo y el mar recobra todo el esplendor del clásico imperecedero que le valió el Premio Pulitzer de 1953 a Ernest Hemingway. Con un lenguaje de gran fuerza y sencillez, El viejo y el mar narra la historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte parece haber abandonado, y del desafío mayúsculo al que se enfrenta: la batalla despiadada y sin tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo. Escrito en 1952, por encargo de la revista Life, este relato lo confirmó como uno de los escritores más significativos del siglo XX, obteniendo el Premio Pulitzer en 1953 y allanando su carrera hacia el Nobel de Literatura, que recibió en 1954. Reseña:«Su mejor obra. El tiempo demostrará que es la mejor que cualquiera de nosotros haya escrito, y con eso me refiero a sus coetáneos y a los míos.»William Faulkner
El último malvavisco / The Last Marshmallow (Storytelling Math)
by Grace LinNow in Spanish bilingual editions--Caldecott Honor winner Grace Lin celebrates math for every kid in this board book series.After playing in the snow, Olivia and Mei are ready for cocoa. There's one marshmallow for Olivia and one marshmallow for Mei. But what will they do with the third marshmallow? How can two friends share three things fairly?The Storytelling Math series shows that all children can be mathematical thinkers. Each book includes ideas for exploring math at home with your children, developed in collaboration with math experts at STEM education nonprofit TERC Inc., under a grant from the Heising-Simons Foundation.
El último rebaño
by Piers TordayUna novela maravillosa galardonada con el Guardian Children's Fiction Prize. Ésta es la historia de un niño llamado Kester. Es un niño muy especial, aunque él aún lo ignora. Ahora mismo, lo único que sabe es esto:1. En su habitación hay una bandada de palomas alborotadas.2. Le están hablando.3. Su vida nunca volverá a ser como antes... Críticas:«Una novela escrita con un estilo muy gráfico y trepidante [...]. Muy recomendable.»The Times «Ingeniosa, llena de risas, lágrimas y suspense.»The Sunday Times «Me ha entusiasmado.»The Guardian «Más vale que la segunda entrega llegue pronto.»The Observer «Un libro maravillosamente extraño y extrañamente maravilloso.»Financial Times
Elderflora: A Modern History of Ancient Trees
by Jared FarmerThe epic story of the planet&’s oldest trees and the making of the modern world Humans have always revered long-lived trees. But as historian Jared Farmer reveals in Elderflora, our veneration took a modern turn in the eighteenth century, when naturalists embarked on a quest to locate and precisely date the oldest living things on earth. The new science of tree time prompted travelers to visit ancient specimens and conservationists to protect sacred groves. Exploitation accompanied sanctification, as old-growth forests succumbed to imperial expansion and the industrial revolution. Taking us from Lebanon to New Zealand to California, Farmer surveys the complex history of the world&’s oldest trees, including voices of Indigenous peoples, religious figures, and contemporary scientists who study elderflora in crisis. In a changing climate, a long future is still possible, Farmer shows, but only if we give care to young things that might grow old.Winner of the 2023 Jacques Barzun Prize in Cultural History
Electric Fencing: How to Choose, Build, and Maintain the Best Fence for Your Plants and Animals. A Storey BASICS® Title (Storey Basics)
by Ann Larkin HansenProtect your livestock and gardens with electric fencing. In this Storey BASICS® guide, Ann Larkin Hansen describes the pros and cons of different varieties of electric fencing so that you can choose the fence that best suits your property and needs. You’ll also learn how electric fencing works and how to put it together yourself. Whether you’re looking for a standard design to reign in your flock or a portable version for rotational grazing, this accessible volume will help you find an efficient, cost-effective solution.
Electric Mountains: Climate, Power, and Justice in an Energy Transition (Nature, Society, and Culture)
by Shaun A. GoldingClimate change has shifted from future menace to current event. As eco-conscious electricity consumers, we want to do our part in weening from fossil fuels, but what are we actually a part of? Committed environmentalists in one of North America’s most progressive regions desperately wanted energy policies that address the climate crisis. For many of them, wind turbines on Northern New England’s iconic ridgelines symbolize the energy transition that they have long hoped to see. For others, however, ridgeline wind takes on a very different meaning. When weighing its costs and benefits locally and globally, some wind opponents now see the graceful structures as symbols of corrupted energy politics. This book derives from several years of research to make sense of how wind turbines have so starkly split a community of environmentalists, as well as several communities. In doing so, it casts a critical light on the roadmap for energy transition that Northern New England’s ridgeline wind projects demarcate. It outlines how ridgeline wind conforms to antiquated social structures propping up corporate energy interests, to the detriment of the swift de-carbonizing and equitable transformation that climate predictions warrant. It suggests, therefore, that the energy transition of which most of us are a part, is probably not the transition we would have designed ourselves, if we had been asked.
Electrical Safety-Related Work Practices: OSHA Manual
by Richard EnnisElectrical Safety-Related Work Practices is a complete training package that describes 29 CFR 1910.331-.335, OSHA's Electrical Safety-Related Practices Standard, and outlines the requirements for training employees exposed to electrical hazards. The program presents a thorough overview of electrical safety as it applies to the standard. Topics covered include electrical accidents, qualified and unqualified persons, employee training, work practices covered by the standard, protective equipment, and protective shields and barriers. A complete implementation plan, standard checklists, a summary of the standard, and a copy of OSHA's "Illustrated Guide to Electrical Safety" are provided in addition to a sample employee training booklet. Electrical Safety-Related Work Practices is the perfect training tool for risk managers, safety managers, line production supervisors, engineers, and maintenance workers affected by this OSHA standard.This complete training package contains implementation/compliance manual, VHS tape, employee training booklet.
Electricity Capacity Markets
by Andrew N. Kleit Todd S. AagaardInitially created as afterthoughts to competitive electricity markets, capacity markets were intended to enhance system reliability. They have evolved into massive, highly controversial, and poorly understood billion-dollar institutions. Electricity Capacity Markets examines the rationales for creating capacity markets, how capacity markets work, and how well these markets are meeting their objectives. This book will appeal to energy experts and non-experts alike, across a range of disciplines, including economics, business, engineering, public policy, and law. Capacity markets are an important and provocative topic on their own, but they also offer an interesting case study of how well our energy systems are meeting the needs of our increasingly complex society. The challenges facing capacity markets – harnessing market forces for social good, creating networks that manage complexity, and achieving sustainability – are very much core challenges for our twenty-first century advanced industrial society.