Browse Results

Showing 3,151 through 3,175 of 14,482 results

El castigo de Sísifo

by Pablo Pérez Rueda (Blon)

El nuevo poemario de Blon versiona en formato poema los mitos clásicos más populares y nos recuerda que siguen siendo metáforas certeras de nuestros instintos, nuestras crueldades y nuestros anhelos. El cincel del tiempo ha ido modelando el mundo desde sus inicios, pero el ser humano sigue siendo dueño de las mismas debilidades, esclavo de los mismos miedos y verdugo de las mismas víctimas. Como el de Sísifo, su castigo es repetir una y otra vez idéntico destino sin aprender ni una sola lección de sus errores. A lo largo de este tercer poemario, Blon relata en formato poema algunos de los mitos más populares de la antigüedad, historias con las que los clásicos explicaban el origen del mundo y las desgracias de la humanidad y que, aún hoy, siguen siendo metáforas certeras de nuestros instintos más primarios, nuestras crueldades y nuestros anhelos.

El conde Lucanor

by Juan Manuel Infante De Castilla

Así, el conde Lucanor, un caballero noble , honrado y respetable va a pedir consejo a su fiel Patronio, para resolver diferentes situaciones. El conde recibirá siempre de su subordinado una historia semejante a la planteada, y le permitirá al conde una reflexión, una moraleja, una sentencia ejemplarizante en versos. Quedarán como una especie de legado para los demás hombres de buen talante y servirá para que no caigan en similares yerros. Estructurado en una multitud de ejemplos, aflorarán temas como la envidia, los celos, la lucha por el honor y la honradez, la consecución de la perfección del alma para acceder a Dios. El lector se verá reflejado en los casos, que no pierden actualidad.

El corazón de aedo

by Jon Ícaro

El corazón del aedo es una colección de poemas y relatos cortos de amor que abarca la historia de la humanidad hasta, aproximadamente, el siglo II a. C. Dos amantes egipcios separados por las diferencias entre el Alto y Bajo Egipto. Un guardián del harén de Ramsés II enamorado de una de las mujeres del faraón. Un viril guerrero espartano cuya fuerza no es suficiente para enamorar a una refinada aristócrata ateniense. Un fiero y bestial asirio que solo encuentra calma en la dulzura de su amada. Un gobernante de Zhou incapaz de controlar sus pasiones siguiendo los consejos de Confucio... El verso posee una belleza que se escapa a la prosa, pero a veces se queda escaso para la épica de un relato amoroso.

El crossover (The Crossover Series)

by Kwame Alexander

Ganador de la Medalla Newbery ∙ Ganador del Premio Coretta Scott King ∙ New York Times bestseller ∙ 2015 YALSA 2015 Top Ten Best Fiction for Young Adults∙ 2015 YALSA Quick Picks for Reluctant Young Adult Readers ∙Publishers Weekly Best Book ∙ School Library Journal Best Book∙ Kirkus Best Book“Una hermosa novela medida entre la vida y sus líneas.”—New York Times Book Review Un rayo relámpagueando en mis kicks … La cancha está QUEMANDO. Mi sudorLLOVIZNANDO. Ya basta de estar temblando.Porque esta noche la voyentregando. El fenómeno del básquetbol, Josh Bell, y su hermano gemelo, Jordan, son los reyes de la cancha, con esos crossovers inesperados que hacen llorar a los jugadores más duros. Pero cuando Jordan conoce a la nueva chica del colegio, lazos entre los gemelos se empiezan a desanudar. El baloncesto y la hermandad se entrelazan para mostrarles a Josh y Jordan que la vida no viene con un manual de jugadas y que, a veces, el asunto no es ganar.Now in Spanish! Winner of the Newbery Medal and CSK Award, and a NYT bestseller. Basketball and heartache share the court in this slam-dunk novel in verse. A bolt of lightning on my kicks . . .The court is SIZZLING. My sweat is DRIZZLING.Stop all that quivering.Cuz tonight I’m delivering. Basketball phenom Josh Bell and his twin brother, Jordan, are kings on the court, with crossovers that make even the toughest ballers cry. But when Jordan meets the new girl in school, the twins’ bond unravels. Basketball and brotherhood intertwine to show Josh and Jordan that life doesn’t come with a playbook and, sometimes, it’s not about winning.

El cuervo y otros textos poéticos

by EDGARD ALLAN POE

Conmemoramos los 175 años de la primera publicación del célebre poema El Cuervo con una antología bilingüe de la poesía esencial de Edgar Allan Poe. En una fantasmagórica noche de diciembre, en un lugar habitado solo por el silencio, el recuerdo y el pesar, se oyen unos suaves golpes en la puerta. Solo esto y nada más. Con esta escena, prácticamente de terror, empieza "El cuervo", el poema más famoso de Edgar Allan Poe, con el que se convirtió en una celebridad en todo el país y con el que se ganó el sobrenombre de Mr. Poe el poeta. Si bien la historia lo ha convertido en uno de los grandes maestros del relato corto y referente inescapable de literatura gótica y del relato detectivesco, lo cierto es que Poe también sentía una gran inclinación por la poesía, un arte que practicó desde muy joven y hasta el final de su vida. El presente volumen da fe de la calidad de su producción lírica, tan escueta como fina y esmerada. Asimismo, presenta una selección de sus reflexiones acerca de la composición poética y la escritura.

El cumpleaños de Juan Ángel

by Mario Benedetti

En El cumpleaños de Juan Ángel, novela en verso, Mario Benedetti da forma al más experimental de todos sus libros. El protagonista, Osvaldo Puente (que más tarde se transformará en Juan Ángel, nombre de guerra), miembro de la decisiva clase media montevideana, celebra su cumpleaños; pero a medida que transcurren las horas de esa única jornada, va cambiando también la edad del personaje, que acabará integrándose en la guerrilla urbana. La brevedad de la obra, su transparente simbolismo, la belleza del lenguaje en que está escrita, la rabia y la indignación que subyacen bajo el humor del primer término, convierten a El cumpleaños de Juan Ángel en una pequeña joya literaria.

El cóndor y la paloma

by Joaquín Copa R. Sandima

El cóndor es un protagonista de ideas y pensamientos, y la paloma blanca arriba a las tierras del altiplano y se encariña. El cóndor y la paloma es una obra literaria de poemas, cuentos breves y ensayos líricos. Estas inspiraciones las concebí desde 1965: escritos en Potosí, la otra en Europa (Suecia) y la tercera, de mis viajes por el mundo. El cóndor es un protagonista de ideas y pensamientos, y la paloma blanca arriba a las tierras del altiplano y se encariña. En total son más de ciento quince poemas. Tengo otros poemas reunidos en otro libro, La edad del tiempo; un viejo decrépito haraposo con muchas manchas y cicatrices de sangre representa al tiempo pasado, el tiempo presente es un joven indeciso que siempre está cavilando y el tiempo futuro es una damisela virgen que todavía no ha conocido a su novio.

El delta de les paraules

by Cesk Freixas

«La pèrdua del meu pare i l'arribada de la meva filla van foradar-me i curar-me el cor en menys d'un mes de diferència. D'aquell sotrac n'han nascut molts d'aquests versos. La vida hi fa la resta. Espero que aquest llibre t'acompanyi. Per guarir la pell ferida: per això serveix la poesia.»Cesk Freixas Entès com un riu, a El delta de les paraules (Rosa Dels Vents, 2020) hi flueixen poemes de temàtica crítica i universal, que acaben en una desembocadura on s'acumulen les paraules per ser dites, per ser escoltades, per ser llegides. Per ser compartides. L'autor, que mesura exactament el que vol transmetre, reivindica aquesta idea des de la «Font» fins al «Delta»: la paraula, la poesia, com a eina actual per expressar-nos, com a sinònim de cultura reposada i xarxa orgànica, com a contrapunt a l'era de Twitter en què vivim. Sense pressa, perquè a El delta de les paraules és on comença el diàleg.

El duelo es esa cosa con alas

by Max Porter

Premio Dylan Thomas«MaxPorter es un escritor extremadamente libre y generoso. Ácido y juguetón a la vez que profundamente punzante».Irene Solà«No recuerdo un libro que me haya hablado sobre la ausencia de la manera en la que Max Porter lo hace».Jesús CarrascoEn un apartamento de Londres, dos niños afrontan la tristeza por la inesperada muerte de su madre. Tras el fallecimiento de su esposa, el padre es un hombre a la deriva. En medio del desconsuelo, la familia recibe la visita de Cuervo —antagonista, embustero, protector, terapeuta, niñero—, una ave negra y picuda que amenaza con quedarse en la casa hasta que sanen las heridas familiares.«Esta es una carta de amor al dolor indescriptible y a la formidable belleza del mundo. La vida es sombría. La vida es divertida. Esta es una carta de amor a mis familiares, vivos o muertos. Es una carta de amor a la poesía, a los cuentos para niños, a las fábulas, a los mitos, a los ensayos y a los dramas teatrales. Al acto de leer de forma amplia y libre, al acto de reimaginar y reinventar cuanto hemos leído. A quienes entrarían bramando en una biblioteca cual cuervo gigante y borracho, para devorar y engullir entre gritos y alaridos. Este es un mensaje para mí mismo: no permitas que nadie te digas cómo debes leer. No permitas que nadie te diga cómo debes sufrir. Ignora la distancia más corta, la línea más vertical... Deambula, expándete hacia los lados, enmaráñate. Todo quedará inconcluso». Max Porter La crítica ha dicho:«El duelo es esa cosa con alas defiende que los libros, la literatura y la poesía pueden ayudar a salvarnos».Los Angeles Times«Desgarradora, oscuramente divertida, profundamente sonora, un resumen perfecto de lo que significa perder a alguien y aun así seguir amando el mundo».Sarah Crown, The Guardian«Notable... Única... Desgarradora... Brillante».The Atlantic«Una forma de magia literaria».The National Book Review«El duelo es esa cosa con alas es desgarradora, oscuramente divertida, profundamente sonora, un resumen perfecto de lo que significa perder a alguien, pero aun así amar al mundo, y si les recuerda a los editoresque los mejores libros no siempre son los que pueden ser encasillados o definidos o etiquetados, mejor todavía».Sarah Crown, The Guardian«Al igual que [Ali Smith], Porter tiene la sensibilidad para saber cómo usar palabras simples con las que llegar a los temas más difíciles. Al igual que ella, sabecómoser divertido y serio a la vez... Una explosión y una brisa y, extrañamente, una delicia».Jonathan Gibbs, The Independent«Una meditación, en viñetas, sobre el dolor, el amor y la literatura... Divertido, cálido y real, este pequeño libro es para quedarse y saborearlo».Francesca Wade, The Telegraph«Uno de los libros más sorprendentes de este año, lleno de vitalidad y frescura... Conmovedor y, en última instancia, edificante».The Spectator (UK)«Un libro para atesorar».Irish Times«He leído El duelo es esa cosa con alas, y lo terminé asombrado, perturbado, animado y destrozado. Nunca había leído algo así. Es deslumbrantementebueno... Cualquiera que haya amado a alguien, o perdido a alguien, o ambos, se verá afectado».Robert Macfarlane

El espejo destrozado: Una colección de poemas

by A L Butcher

Poesía de guerra, política y los caprichos de la vida. Homenaje a los guerreros caídos, versos fantasiosos sobre la locura de la política humana, el aburrimiento y poemas más ligeros sobre la Naturaleza y el medio ambiente.

El estilo de mis matemáticas

by Mauricio Redoles

La poesía única y las mejores canciones de Mauricio Redolés, legendario ícono de la cultura chilena Con sus canciones, poemas y apariciones públicas, Mauricio Redolés se ha convertido en una figura incomparable de la cultura chilena. Atrevido, perspicaz, lírico, delicado y humorístico son términos con los que su trabajo podría ser descrito. Pero quedan cortos. Redolés es imprevisible, va por la libre. Pasa como si nada del poema coloquial al tango audaz, de la elegía amorosa al canto paródico, del chiste político al verso filosófico. El año 2000, bajo el título Estar de la poesía o el estilo de mis matemáticas, el propio autor editó un volumen con sus mejores poemas que se convirtió en un verdadero best seller alternativo. La presente edición es una remasterización de ese libro mítico prologada por el poeta y filósofo Yanko González.

El fin del principio

by Manolo García

Manolo García regresa a la literatura con su cuidada y personal poesía. Descubre las palabras desnudas de uno de los grandes compositores de la música española en su libro más personal. El fin del principio es un punto y aparte, un viaje de ida y vuelta,«como si de los viajes se pudiera volver», para el que no hay billete de regreso. Un poemario que constituye un cable a tierra, un discurso de vida, de amor y de posicionamiento ante la sociedad de uno de los más grandes compositores y letristas de la historia musical de nuestro país. «"Un mantra puede ser una elección de amor", me repito sentado a la puerta de una alquería largo tiempo abandonada. Y rezo, no sé por qué, cien veces la misma oración. Al menos he conseguido despegarme de la punta de mi nariz; al menos he conseguido silbar un pasacalles que me aleje de mí».

El hacedor

by Jorge Luis Borges

"Yo vivo, yo me dejo vivir, para que Borge pueda tramar su literatura y esa literatura me justifica". --De "Borges y yo" Considerado por el mismo Borges como su libro más personal, El hacedor explora la relación entre el mundo interior y exterior del artista, el misterioso espacio entre sus sueños y la vida real. Un maravilloso cruce de géneros y temáticas, los relatos, ensayos y poemas de esta colección reflejan muchas de las preocupaciones centrales que recorren toda la obra borgiana. En fascinantes escritos como "Diálogo sobre un diálogo", "La trama", "Dreamtigers", y "Borges y yo", entre otros muchos, Borges examina la serenidad de la mente creativa, el espectáculo de su figura pública, y mira hacia el más allá: el mundo eterno en el que sus libros continuarán dialogando con la literatura universal mucho después de que él mismo haya desaparecido. Valorado por la crítica como una de las obras más importantes del siglo xx, El hacedor es un extraordinario ejemplo del poder del maestro argentino, el alcance de su visión creativa y su inagotable contribución a la literatura.

El hacedor: Poesia (El\libro De Bolsillo Ser. #Vol. 9)

by Jorge Luis Borges

Yo vivo, yo me dejo vivir, para que Borge pueda tramar su literatura y esa literatura me justifica. De Borges y yo Considerado por el mismo Borges como su libro más personal, El hacedor explora la relación entre el mundo interior y exterior del artista, el misterioso espacio entre sus sueños y la vida real. Un maravilloso cruce de géneros y temáticas, los relatos, ensayos y poemas de esta colección reflejan muchas de las preocupaciones centrales que recorren toda la obra borgiana. En fascinantes escritos como Diálogo sobre un diálogo, La trama, Dreamtigers, y Borges y yo, entre otros muchos, Borges examina la serenidad de la mente creativa, el espectáculo de su figura pública, y mira hacia el más allá: el mundo eterno en el que sus libros continuarán dialogando con la literatura universal mucho después de que él mismo haya desaparecido. Valorado por la crítica como una de las obras más importantes del siglo xx, El hacedor es un extraordinario ejemplo del poder del maestro argentino, el alcance de su visión creativa y su inagotable contribución a la literatura.

El haiku de las palabras perdidas

by Andrés Pascual

haiku (#21477;): poema japonés de diecisiete sílabas; destello fugaz que nos muestra la esencia de las cosas. Nagasaki, agosto de 1945: Kazuo, un muchacho occidental afincado en Japón, y Junko, la bella hija de una diseñadora de arreglos florales, han acordado encontrarse en una colina para sellar su amor adolescente con un haiku que esconde un secreto sobre su relación. Minutos antes de su cita, la bomba atómica convierte la ciudad en el peor de los infiernos. Tokio, febrero de 2011: Emilian Zäch, un arquitecto suizo, asesor de Naciones Unidas y defensor de la energía nuclear, cuya vida está desmoronándose, conoce a una galerista de arte japonesa obsesionada con encontrar al antiguo amor de un familiar. A través de estas dos historias paralelas y de su sorprendente unión final, Andrés Pascual teje una conmovedora trama sobre la importancia de asimilar las tragedias del pasado para enfrentar los retos del presente y escribir nuestro propio destino.

El hechizo de la amapola

by Desiree Ruiz Velázquez

No me importó desbocarme ante tal desenfreno. Resonó tu advertencia, haciéndose insignificante en mi cabeza. <P><P>«No juegues con fuego», parecía cada vez más tentador. Pero yo solo quería una cosa: jugar sin importarme las quemaduras por venir. El Hechizo de la Amapola ha logrado traducir algunas experiencias; enamoramientos y desvelos disfrazados de poemas sublimes en los cuales muchos podrían ver reflejadas sus propias historias. <P>A través de relatos, textos y poemas, el libro narra un «era una vez» construido con realidades como también de momentos ficticios, inspirados en un «ojalá». Es un viaje de descubrimientos personales provocados por un amor, de esos que sacuden y revuelcan tu mundo.

El jardín de bambú: Poesías para el alma

by Elena Tejera Delgado

<P>«Una lectura para recorrer sin prisas, disfrutando de la serenidad que transmite cada rincón.» <P>Con un estilo poesía mística-crecimiento personal, El jardín de bambú ofrece un recorrido desde el pensamiento emocional hasta los anhelos del alma, en forma, muchas veces, de conversaciones, donde las preguntas y respuestas son parte del aprendizaje y evolución personal. <P>Desde los miedos, dudas e inseguridades hasta la valentía que proporciona la aceptación de la propia debilidad, da una visión siempre esperanzadora y auténtica de la realidad del ser humano.

El legado de Homero

by Alberto Manguel

Alberto Manguel, Premio Formentor de las Letras 2017, disecciona la Ilíada y la Odisea de Homero para demostrarnos cuán importantes han sido en la construcción de la cultura occidental. A pesar de contar con varias biografías y que unas cuantas ciudades se disputen su nacimiento, no hay vestigios que puedan acreditar con seguridad la existencia de un hombre llamado Homero. Y sin embargo, no hay duda de que las obras reunidas bajo su autoría constituyen la piedra angular sobre la que descansa la literatura occidental. La Ilíada y la Odisea, con sus dioses fieramente humanos, constituyen la narración de las dos grandes metáforas que nos definen a través de los siglos: la vida como lucha y la vida como viaje. Sin importar si estos textos son alegóricos o si pretenden ser testimonio histórico de una época extinta, el rapto de Helena, el caballo de Troya, la cólera de Aquiles, el cíclope, Ulises y Penélope... han alimentado nuestra imaginación durante más de dos mil quinientos años, sirviendo de inspiración a autores posteriores de todas las épocas y geografías: Platón, Virgilio, al-Farabi, San Agustín, Avicena, Dante o Joyce, entre muchos otros. Con erudición prodigiosa, Manguel persigue el legado de Homero a través de las cimas literarias de todos los tiempos, ofreciéndonos este maravilloso libro con el que nos muestra que las pasiones que laten en ambos poemas son sentimientos comunes a toda la humanidad.

El libertar de mis pensamientos

by Jacira Félix

La joven poeta angoleña Jacira Félix reúne en este libro un conjunto de poesías de gran intensidad emotiva. El lector empatizará con la autora porque su verso es transparente, nos traslada de forma natural a su mundo, a sus experiencias cotidianas, a sus íntimos anhelos y a sus proyecciones sociales. Es el autorretrato de un yo pintado en el lienzo de la comunidad a la que está íntimamente arraigado.

El libro de arena

by Jorge Luis Borges

«Me dijo que su libro se llamaba El libro de arena, porque ni el libro ni la arena tienen ni principio ni fin.»El primero de los cuentos reunidos aquí retoma el tema del doble: los protagonistas de «El otro» son lo bastante distintos para ser dos y lo bastante parecidos para ser uno. «Ulrica» es la historia de un amor efímero. «El Congreso» describe una empresa tan vasta que se confunde con el cosmos y con la suma de los días. «Undr» y «El espejo y la máscara» son relatos sobre literaturas seculares que constan de una sola palabra, mientras que otras piezas imaginan objetos inconcebibles como un libro de infinitas páginas; un volumen impredecible y a la vez monstruoso: el libro de arena.

El libro de la Yoruba

by Iván Segarra Báez

Poesía afrocaribeña El libro de la Yoruba (2015) es mi conexión con las voces ancestrales que hay en mi cabeza entre la esclavitud africana, el Caribe y la religión Yoruba. <P><P>Además de la religión es un proceso de sanación entre los dolores negros que viajan por mi cuerpo. <P>El Caribe multicultural y profano, lluvia de cenizas en el tiempo de las cosas. Yemayá y salitre del Congo, Camerún, Managua, tierra del quimbombó, azufre y malanga, gandul y chorizo, mezcla de mezclas, raíz y espada, negros que brincan sobre el fuego fatuo de las cosas en una ceremonia a media noche. <P>Las bellas Antillas tropicales: Cuba, Haití, Jamaica, República Dominicana, Puerto Rico, San Tomás o San Tomé, Dominica, Guadalupe y Martinica.

El otro lado del poeta

by Gilberto Santos Prof.Me.Gilmar da Silva Paiva

Este es un libro de poesías que camina por diversas vías de entre ella la que más me impresionó fue la vía espiritual en que el autor descontent con la falta de amor en la tierra y sabiendo que este amor parte de ambos enamorados sufre más pronto después de regocijarse on la paz y en otros va más erotizado a romper con este sentimiento que une amante para solamente disfrutar de las carencias de su amada y un libro vasto de asuntos liricos que a veces la maoíria aparece con un verso libre donde el autor pudo disfrutar de más Libertad en su poesía y expresar sus sentimientos y sus percepciones del mundo.

El pueblo de la noche (Alfaguara Literatura Ser. #Vol. 11)

by Manuel Rivas

El pueblo de la noche presenta a los lectores en lengua española la obra de un gran poeta. Un escritor para todos los ámbitos, que destaca en la narrativa y que tiene plantada su raíz en lo más profundo de la poesía. La poesía del autor de La lengua de las mariposas. El escritor es escritor en tanto que escribe. Si no escribe no es escritor. El labrador es labrador en tanto cultiva la tierra. El escritor, igual que el labrador, es un superviviente. El escritor, igual que el labrador, es un superviviente. El escritor y el labrador comparten unos cuantos secretos. El mundo se divide entre quienes plantan el maíz y quienes lo pisan. El silencio de la tierra, el papel en blanco, prueban quién vale y quién no vale. El escritor y el labrador saben que en el paraíso habrá que trabajar. Para el escritor y el labrador, al cabo, la vida consiste en tener un cacho de tierra donde poder cavarpor lo menos dos metros de melancolía. Hay otra cosa que asemejar al escritor y al labrador. Ambos son amigos del carpintero. Y el carpintero conoce el secreto de la Sección Áurea. La proporción entre los segmentos. Manuel Rivas

El reino del revés

by María Elena Walsh

Uno de los clásicos libros de María Elena Walsh. Textos breves que marcaron la infancia de varias generaciones, están incluidos en el canon escolar y permanecen el corazón de todos. Este libro tiene poemas y canciones entrañables. Muchos son conocidos por sus versiones cantadas por la autora y muchísimos artistas que los versionaron: El Twist del mono liso, El tranvía, Canción para vestirse, Canción para bañar a la luna, Canción de la vacuna, Canción del jardinero, En el país del nomeacuerdo, Canción del estornudo, El reino del revés, El show del perro salchicha, Canción para tomar el té, Baguala de Juan Poquito, Marcha de Osías, Adivinador, La reina Batata, Canción del correo.

El reloj del sol

by Gabriel Zaid

En la sátira se cruzan las tres direcciones cardinales de la poesía de Zaid: el amor, el pensamiento y la religión. En los primeros poemas de Zaid están ya casi todas las cualidades que después distinguirían a su poesía: la economía, la justeza del tono, la sencillez, la chispa repentina del humor y las revelaciones instantáneas del erotismo, el tiempo y el otro tiempo que está dentro del tiempo. Maestría precoz, excepcional en la poesía contemporánea. Poeta religioso y metafísico, Zaid es también, y por eso mismo, poeta del amor. En sus poemas amorosos la poesía opera de nuevo como una potencia transfiguradora de la realidad. Octavio Paz

Refine Search

Showing 3,151 through 3,175 of 14,482 results