Browse Results

Showing 5,451 through 5,475 of 14,472 results

La frontera de cristal

by Carlos Fuentes

En esta novela (a través de nueve cuentos) fuentes reproduce la separación que se ha dado entre México y Estados Unidos a lo largo de 200 años, y la examina con el cristal de la discriminación, el racismo, la violencia, la sexualidad, la fascinación mutua, el rencor y el sufrimiento, pero también la fuerza de la vida mexicana, que parece sobrevivir a todas las agresiones de la injusticia, la corrupción y el mal gobierno en México, donde se originan los dramas de los personajes de La frontera de cristal, unidos entre sí por las servidumbres y grandezas de una familia: los Barroso.

La frontera de cristal

by Carlos Fuentes

En La frontera de cristal, Carlos Fuentes es el mismo narrador de sus mejores libros: agresivo, vital, poderoso. Encuentra todos los ángulos posibles en una historia, con una variante insospechada: la comicidad.Fuentes reproduce la separación que se ha dado entre México y Estados Unidos a lo largo de 200 años y la examina con el cristal de la discriminación, el racismo, la violencia, pero también la fuerza de la vida mexicana, que parece sobrevivir a todas las agresiones.Esta es una novela relatada en nueve cuentos que transcurre, de un lado y del otro, en las proximidades de la raya fronteriza entre México y Estados Unidos. Más allá de lo inevitable, que suele venir en forma de discriminación, violencia y desamparo, los personajes que habitan estas páginas encuentran material para los sueños y energía para el humor, así sea tan sólo porque saben que la vida también llega a una frontera.

La gran Luna amarilla

by Luis Cabañas Bravo

Un lugar propio donde asirse entre las grises miradas del hoy. La gran Luna amarilla es un poemario que, a través de la métrica libre, tiene un sentido del ritmo lleno de lirismo desenfrenado y que crea una atmósfera muy particular. Una poesía que busca reflejar el mundo desde otro punto de vista, lleno de color, natural. Mostrar lugares infinitos, puros, a través de la palabra.

La intermitencia del hilo rojo

by María Vera

Vibrante, luminosa y valiente, María Vera se reinventa y se muestra por dentro en estas páginas que abogan por un ser íntegro y complejo, por la belleza del camino y lo necesario de los momentos, buenos y malos, que nos construyen. «He decidido ser mi doble de accióny protagonizar las escenas emocionantes de mi viday no ser casi siempre esa niña asustada que caminaevitando los abismos, la oscuridad y el amor.Ya no me da miedo la intermitencia del hilo rojo.» Cuenta la leyenda que todos tenemos atado a nuestro dedo un finísimo hilo en cuyo extremo opuesto se encuentra aquella persona con la que estamos destinados a encontrarnos. Pero lo que nadie sabe es que existe un segundo hilo, mucho más importante, que nos conecta con nuestros yoes del pasado y nuestros yoes del futuro; un precioso arsenal de muñecas rusas.

La luna dentro de mí (The Moon Within)

by Aida Salazar

La vida de Celi Rivera es un torbellino de preguntas... por los cambios en su cuerpo, por sentirse atraída por un chico por primera vez y por la exploración que hace su mejor amiga de lo que significa ser género fluido.Pero, sobre todo, por la insistencia de su madre en hacerle una ceremonia lunar cuando le llegue su primer periodo. Se trata de un ancestral ritual mexica que Mima y su comunidad han rescatado, pero Celi se promete a sí misma que NO participará en él. ¿Encontrará dentro de sí la fortaleza necesaria para defender quién quiere ser?Celi Rivera's life swirls with questions. About her changing body. Her first attraction to a boy. And her best friend's exploration of what it means to be gender-fluid.But most of all, her mother's insistence she have a moon ceremony when her first period arrives. It's an ancestral Mexica ritual that Mima and her community have reclaimed, but Celi promises she will NOT be participating. Can she find the power within herself to take a stand for who she wants to be?

La lámpara maravillosa. Poesía y periodismo (Obras completas Valle-Inclán #Volumen 6)

by Ramón del Valle-Inclán

El último volumen de las «Obras completas» de Valle-Inclán reúne sus textos periodísticos y poéticos. Recoge este volumen algunas piezas fundamentales para explicarse la trayectoria de Valle-Inclán. Desperdigadas en sus páginas, se halla, además, lo que más se acerca a una «autobiografía intelectual» del escritor. <P><P>En La lámpara maravillosa (1916) éste expuso -en términos desconcertantes para muchos- su propia estética. EnClaves líricas (1930) reunió la práctica totalidad de su poesía, insuficientemente atendida. Las extraordinarias crónicas de la Gran Guerra anuncian ya la obra de madurez del creador del esperpento, mientras que el conjunto de sus colaboraciones periodísticas conforma un correlato de sus ideas y de sus intereses en el transcurso de casi medio siglo.

La lámpara maravillosa. Poesía y periodismo (Obras completas Valle-Inclán #Volumen 6)

by Ramón del Valle-Inclán

El último volumen de las «Obras completas» de Valle-Inclán reúne sus textos periodísticos y poéticos. Recoge este volumen algunas piezas fundamentales para explicarse la trayectoria de Valle-Inclán. Desperdigadas en sus páginas, se halla, además, lo que más se acerca a una «autobiografía intelectual» del escritor. EnLa lámpara maravillosa (1916) éste expuso -en términosdesconcertantes para muchos- su propia estética. EnClaves líricas (1930) reunió la práctica totalidad de su poesía, insuficientemente atendida. Las extraordinarias crónicas de la Gran Guerra anuncian ya la obra de madurez del creador del esperpento, mientras que el conjunto de sus colaboraciones periodísticas conforma un correlato de sus ideas y de sus intereses en el transcurso de casi medio siglo. La crítica ha dicho...«Debemos mantener la sospecha de que Valle-Inclán confió al verso una función de síntesis de su empresa literaria global.»José-Carlos Mainer «Uno de los escritores más importantes de nuestro siglo.»Francisco Umbral «En Valle-Inclán, el radicalismo político y el de la expresión eran simultáneose inseparables: la mejor literatura era también la más irreverente y corrosiva, la más panfletaria.»Antonio Muñoz Molina «Valle-Inclán parece que escribió para nosotros y para quienes vengan después que nosotros, y es al mismo tiempo nuestro predecesor y nuestro contemporáneo.»Antonio Muñoz Molina «Valle-Inclán es el mejor escritor español del siglo XX.» Gonzalo Torrente Ballester«Una poderosa inyección vigorizante para la literatura en idioma castellano.»Juan Carlos Onetti «Valle-Inclán reúne dos cosas que nos son vitales: el no conformismo crítico y el talento creador. Una y otra vez, acertando o chocando, tenemos que seguir y seguir, persiguiendo las propuestas de decoro social y renovación estética que se contienen en la obra de Valle. Nuestroautor mayor de este siglo. El aguijón que no nos dejará dormir hasta haberlo asumido en su plenitud.»Enrique Llovet, El País «El mundo de Valle-Inclán es un universo. De muy pocos escritores se puede decir algo semejante.»Manuel Rivas, El País

La línea curva de tu sonrisa (Colección #BlackBirds)

by César Poetry

Descubre La línea curva de tu sonrisa, el libro de poesía revelación, y enamórate de César Poetry con esta edición que incluye audios con canciones de los poemas recitados, un prólogo de @Defreds y un epílogo de @TuristaEnTuPelo. Y qué tal si te propongo un día cualquiera, cuando te vea indecisa, clavar tus ojos, lentamente, en mi vida, y con la mirada que con tus iris, cada viernes improvisas, mueves la línea curva que lo endereza todo, tu sonrisa. #BlackBirds un refugio íntimo de papel. Libros irresistibles para leer, guardar y compartir. Es una nueva colección de espíritu indie y juvenil con contenido de no-ficción moderno: poesía, microcuentos, reflexiones, diarios... Su diseño rompedor y la colaboración de conocidos ilustradores, bloggers e instagrammers dan vida a estos libros que son pequeñas obras de arte, caprichos, que todos querremos tener, leer y atesorar.

La macchina di vivere

by Carmen Avila

Libro di poesie sul corpo umano, i sensi e le emozioni. Il lavoro intraprende una grande sensibilità e sonoritá che è intitolato a una poesia di Paul Valéry. Questo lavoro è stato finalista nel XIII Concorso di poesia della Maria del Villar de Navarra in Spagna e ha anche ricevuto una menzione d'onore nel Premio della poesia nazionale Francisco Cervantes Vidal 2008 a Querétaro México.

La madre goose: Nursery Rhymes For Niños

by Juana Martinez-Neal Susan Elya

Classic Mother Goose rhymes get a Latino twist in this cozy collection. From young Juan Ramón sitting in el rincón to three little gatitos who lost their mitoncitos, readers will be delighted to see familiar characters in vibrant, luminous scenes brimming with fanciful details.

La mia esperienza

by Idegu Ojonugwa Shadrach

"La mia esperienza" è un poema epico che descrive la mia esperienza con alcune persone che hanno in un modo o nell'altro contribuito ai miei insegnamenti di vita. "La mia esperienza" è una poema epico. Questo poema descrive le esperienze che ho acquisito da differenti tipi di persone che ho incontrato - tutte le esperienze raccolte in uno dei miei momenti più difficili. Lo scopo di queste esperienze, è di voler sempre cambiare la vita delle persone se solo gli attenti studi e le assimilazioni che ne derivano sono presi con priorità e con attenzione . L'ultima strofa tocca l'esperienza che ho sull'umanità su fatti che mostrano come i politici di partiti opposti vogliono assolvere i loro figli al vincolo del matrimonio.

La otra bestia

by Ana Rujas

La otra bestia es el alter ego de Ana Rujas, la actriz y cocreadora de la serie Cardo. Textos desnudos y salvajes, con zonas profundas y peligrosas, que que golpean entre el plexo y el vientre. Ana Rujas lo ve todo, lo padece todo, la verdad le rebosa; afortunadamente puede convertirlo todo en palabras. La otra bestia es la criatura que habita dentro de Ana Rujas, la que te mira detrás de sus ojos, con voz ronca y cuchillo en los dientes. Una bestia imperfecta que porta la piel de un toro y no pierde el aliento por gustarte, un laberinto de setos del que nunca te apetece encontrar la salida. Firma de fuego, plataforma creativa, marca personal, hidra de siete cabezas: la Otra Bestia es su alter ego, su letra escarlata, su sello propio. Nadie puede escapar de uno mismo. La feria de las catástrofes y de los milagros ha llegado a la ciudad. Pasen y vean.Ana Rujas Guerrero (Madrid, 1989) es actriz y autora de teatro, cine y televisión. Como guionista y creadora de la idea original, ha escrito la serie Cardo con Claudia Costafreda (producida por Suma Content, dos temporadas, 2021-23), recibiendo un doble galardón en los Premios Feroz '22 (premio a la Mejor Actriz Protagonista y a la Mejor Serie Dramática, categoría en la que también obtuvo el Premio Ondas). Como dramaturga, ha escrito junto a Bárbara Mestanza la obra La mujer más fea del mundo (estrenada en el Pavón Teatro Kamikaze, 2019), y es también co-autora de la pieza ¿Qué sabes tú de mis tristezas? (2018). En contexto editorial, ha escrito para Lucía Carballal el epílogo de Los pálidos (La Uña Rota, 2023). Este es su primer libro.

La piel de los días

by Luis Izquierdo

Una brillante colección de poesías de uno de los poetas españoles más notables de las últimas décadas. Luis Izquierdo fue uno de los poetas españoles más relevantes del último tercio del siglo XX. Su obra transita siempre por un espacio donde concurren, con una genuina dicción a la vez discursiva y reconcentrada, la memoria, la conciencia cívica, la reflexión sobre la historia, el humor, la ironía -y ahora ya el inevitable sarcasmo-, la experiencia amorosa o la écfrasis, el vibrante diálogo con la pintura que mantuvo a lo largo de toda su poesía y que culmina en La piel de los días con «Adagio y figuras», una espectral meditación sobre Las lanzas de Velázquez, inmejorable síntesis de su mundo poético.

La piel en los labios

by Miguel Gane

Miguel Gane, autor referente de la nueva generación de poetas, nos transporta en su tercer poemario a un universo lleno de sensualidad, en el que los sentidos son protagonistas esenciales. Poemas que cuentan el inicio y fin del amor desde el erotismo y lo corpóreo como un susurro leve que enarbola la piel. Desde Madrid a Londres pasando por París, el mundo fue nuestro por un instante. Nos quemamos en el fuego, nos revolcamos en la tierra y nos empapamos en el mar. Tan vivos, tan libres; todo lo probamos. Pero entendimos que estábamos ante el fin cuando aquello que nos había unido empezó a separarnos y, en el aire, fuimos dos aviones con rutas diferentes. Lo que queda después del amor es lo que nos define. Llevas mi piel en los labios, pero, nunca lo supe con seguridad, ¿los usaste para morderme o para besarme?

La poesía es un revólver apuntando al corazón

by Roger Wolfe

El maestro del realismo sucio en español llega con una antología poética que dispara versos como balazos, que revela la fuerza del negro sobre blanco en su literatura. «Escribo para gente que no tieneotro sitio en que caerse muertaque la superficie de un poema.» Si alguien te pregunta alguna vez por Roger Wolfe, di que es el poeta llamado «maestro del realismo sucio en español» aunque sus versos sean más realistas que sucios y él ni siquiera sea español. Di que sus poemas son cínicos, descarnados, disciplinadamente incorrectos y socialmente inaceptables para cualquiera que no entienda que la poesía existe para remover los instintos, que la poesía es un revólver apuntando al corazón. Esta selección de textos es una pequeña muestra de su poesía de suelo sin asfaltar, de sus versos, que juegan con la experiencia y lo cotidiano, desmaquillándolo de las convenciones y lo políticamente amable. Del ser humano, como dice el propio Wolfe, «solo ante el espejo, desnudo y tiritando».

La rencilla de la mantequilla (Classic Seuss)

by Dr. Seuss

¡Una edición en rima y en español del clásico y oportuno libro de Dr. Seuss sobre el respeto a las diferencias! La rencilla de la mantequilla, el clásico cuento con moraleja de Dr. Seuss, presenta a los lectores la importante lección de respetar las diferencias. Los Yukos y Zukos comparten el amor por el pan con mantequilla, pero la animosidad se genera entre los dos grupos porque prefieren disfrutar del sabroso manjar de manera diferente. El texto en rima, válido para todas las épocas, es una forma ideal de enseñarles a los niños pequeños acerca de la tolerancia y el respeto. Ya sea en el hogar o en el salón de clases, La rencilla de la mantequilla es imprescindible para los lectores de todas las edades.Las ediciones en rima y en español de los libros clásicos de Dr. Seuss de Random House hacen que la alegre experiencia de leer los libros del Dr. Seuss esté disponible para los más de 41 millones de personas en los Estados Unidos que hablan español. Los lectores pueden disfrutar de más de 30 títulos clásicos de Dr. Seuss, que incluyen: The Cat in the Hat (El Gato Ensombrerado); Green Eggs and Ham (Huevos verdes con jamón); One Fish Two Fish Red Fish Blue Fish (Un pez dos peces pez rojo pez azul); The Lorax (El Lórax); Oh, the Places You'll Go! (¡Oh, cuán lejos llegarás!); How the Grinch Stole Christmas! (¡Cómo el Grinch robó la Navidad!); y Horton Hears a Who! (¡Horton escucha a Quién!). Ideales para su uso en el hogar y en el salón de clases, han sido cuidadosamente traducidos en rima por hispano-hablantes latinoamericanos. A rhymed Spanish edition of Dr. Seuss's classic and timely book about respecting differences!The Butter Battle Book, Dr. Seuss's classic cautionary tale, introduces readers to the important lesson of respecting differences. The Yooks and Zooks share a love of buttered bread, but animosity brews between the two groups because they prefer to enjoy the tasty treat differently. The timeless and topical rhyming text is an ideal way to teach young children about the issues of tolerance and respect. Whether in the home or in the classroom, The Butter Battle Book is a must-have for readers of all ages.

La respuesta de la musa

by Michael La Ronn Rocío García Romero

En esta imaginativa colección de poemas, Michael La Ronn obedece a su musa y crea coloridas experiencias de asombrosa delicadeza. En ellas no hay miedo, nada queda sin explorar, no hay palabras en vano. Esta diversa colección está al nivel de las obras en prosa de La Ronn y lo distingue como uno de los poetas más importantes de la generación del milenio.

La roca

by Wallace Stevens

Harold Bloom afirmó que algunos de los mejores poemas del siglo se encuentran en este libro. La roca es el último poemario de Wallace Stevens, la obra donde se condensa toda la sabiduría del gran poeta norteamericano, quizá el mejor de su tiempo. Cada una de estas composiciones está escrita en las fronteras del silencio y bajo la sombra de la muerte. Son poemas austeros, sobrecogedores, imbuidos de una serenidad y un conocimiento casi póstumos. Y gracias a la minuciosa y espléndida versión de Daniel Aguirre, este libro, por primera vez traducido íntegramente, conserva en castellano la dicción y la música originales.

La sombra impía del miedo

by Florentina Gómez Guasp

¿Acaso el miedo tiene todas las preguntas y atesora las respuestas fracasadas? Hay un ritmo oculto en el miedo que nos aventaja y no alcanzamos a leer los compases de su música, nos atrapan sin comprenderlos; la fuerza de sus notas desdibuja las líneas que nos definen y nos confunden. El miedo tiene, también, su propio poder y lo arquea cuando lo enfrentamos con las armas que nos da el conocimiento. Este libro de poemas es una reflexión sobre las preguntas y lasrespuestas que plantean nuestros miedos.

La tierra al vuelo (Soaring Earth): Una continuación de Aire encantado, su libro de memorias

by Margarita Engle

Now available in Spanish! In this powerful companion to her award-winning memoir Enchanted Air, Newbery Honor–winning author Margarita Engle recounts her teenage years during the turbulent 1960s.Margarita Engle&’s childhood straddled two worlds: the lush, welcoming island of Cuba and the lonely, dream-soaked reality of Los Angeles. But the revolution has transformed Cuba into a mystery of impossibility, no longer reachable in real life. Margarita longs to travel the world, yet before she can become independent, she&’ll have to start high school. Then the shock waves of war reach America, rippling Margarita&’s plans in their wake. Cast into uncertainty, she must grapple with the philosophies of peace, civil rights, freedom of expression, and environmental protection. Despite overwhelming circumstances, she finds solace and empowerment through her education. Amid the challenges of adolescence and a world steeped in conflict, Margarita finds hope beyond the struggle, and love in the most unexpected places.

La tierra baldía (y Prufrock y otras observaciones): Edición y traducción de Andreu Jaume

by T. S. Eliot

El mayor poema del siglo XX «La temible Tierra baldía de T. S. Eliot vuelve a vivir en la versión de Andreu Jaume.»Félix de Azúa, El País Además de ser el gran poema del siglo XX, La tierra baldía es una obra esencial para entender nuestro tiempo. Con una dicción y unas imágenes rompedoras, T.S. Eliot sabe cantar la devastación de la primera guerra mundial, la adecuación del hombre a la ciudad como nuevo y definitivo exilio de la naturaleza, el deseo difícil entre mujeres y hombres, y convocar a la vez las voces del pasado literario de Occidente. Pero más allá del intimidante virtuosismo técnico y de la intensidad estética que el poema desata, en estos versos emociona sobre todo la desnuda humanidad que estalla en silencio. Editado, prologado y traducido por Andreu Jaume, que también nos da su versión de Prufrock, el primer poemario de Eliot y referente indispensable para entender el resto de su poesía, este libro viene a recordarnos, cuando se cumplen cincuenta años de su muerte, la vigencia, la ambición y el ejemplo de un poeta, un crítico y un editor que consiguió crear una nueva visión del mundo contemporáneo.

La tierra de las grullas (Land of the Cranes)

by Aida Salazar

From the prolific author of The Moon Within comes the heart-wrenchingly beautiful story in verse of a young Latinx girl who learns to hold on to hope and love even in the darkest of places: a family detention center for migrants and refugees.Betita, de nueve años, sabe que es una grulla. Papi le contó la historia desde antes que su familia emigrara a Los Ángeles buscando refugio de la guerra del narco en México. Los aztecas procedían de un lugar llamado Aztlán, en lo que es hoy el sureste de Estados Unidos, cuyo nombre significa "tierra de las grullas", y establecieron su gran ciudad en el centro del universo: Tenochtitlán, la actual Ciudad de México. Cuenta una profesía que su gente regresaría un día a vivir entre las grullas en la tierra prometida. Papi le dice a Betita que ellos son grullas que han regresado a su hogar.Un día, el querido padre de Betita es arrestado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y deportado a México. Betita y su mamá ingrávida se quedan solas, pero finalmente son también detenidas y deben aprender a sobrevivir en un campamento de detención de familias en las afueras de Los Ángeles. Incluso en estas condiciones crueles e inhumanas, Betita encuentra amparo en su propia poesía y en la comunidad que ella y su madre encuentran en el campamento. Las voces de sus compañeros en busca de asilo vuelan por encima del odio que los mantiene enjaulados y que amenaza cada día con hacerlos caer más bajo de lo que jamás imaginaron. ¿Podrán Betita y su familia volver a ser una sola?Nine-year-old Betita knows she is a crane. Papi has told her the story, even before her family fled to Los Angeles to seek refuge from cartel wars in Mexico. The Aztecs came from a place called Aztlan, what is now the Southwest US, called the land of the cranes. They left Aztlan to establish their great city in the center of the universe -- Tenochtitlan, modern-day Mexico City. It was prophesized that their people would one day return to live among the cranes in their promised land. Papi tells Betita that they are cranes that have come home.Then one day, Betita's beloved father is arrested by Immigration Customs Enforcement (ICE) and deported to Mexico. Betita and her pregnant mother are left behind on their own, but soon they too are detained and must learn to survive in a family detention camp outside of Los Angeles. Even in cruel and inhumane conditions, Betita finds heart in her own poetry and in the community she and her mother find in the camp. The voices of her fellow asylum seekers fly above the hatred keeping them caged, but each day threatens to tear them down lower than they ever thought they could be. Will Betita and her family ever be whole again?

La vasija que Juan fabricó

by Nancy Andrews-Goebel

In Spanish. This vibrant storyis sure to enlighten all who are fascinated by traditional art forms, Mexican culture, and the power of the human spirit to find inspiration from the past.Juan Quezada is the premier potter in Mexico. With local materials and the primitive methods of the Casas Grandes people - including using human hair to make brushes and cow manure to feed the flames that fire his pots - Juan creates stunning pots in the traditional style. Each is a work of art unlike any other. The text is written in the form of "The House That Jack Built" and accompanied by a comprehensive afterword with photos and information about Juan's technique as well as a history of Mata Ortiz, the northern Mexican village where Juan began and continues to work. This celebratory story tells how Juan's pioneering work has transformed Mata Ortiz from an impoverished village into a prosperous community of world-renowned artists. Translated from The Pot That Juan Built, La vasija que Juan fabricó is sure to enlighten all who are fascinated by traditional art forms, Mexican culture, and the power of the human spirit to find inspiration from the past.

La venganza de las palabras bonitas

by Victor Mengual

A veces los corazonesse incendiany las palabras no encuentranuna salida de emergencia. <P><P> #LaVenganzadelasPalabrasBonitas Víctor Mengual, más conocido como @Bordelicado, se ha hecho conocido en las redes sociales por pintar sus versos sobre la piel. <P><P>Cada uno de sus versos es una declaración de intenciones, sus frases y sus palabras invitan al lector a dejarse llevar. Como el mismo autor dice: «Vivir no es coger aviones. Vivir es despegar.»

La vida nueva

by Raúl Zurita

La reaparición de La vida nueva supone un acontecimiento mayor en la poesía contemporánea de Occidente En 1983, tras haber publicado Purgatorio (1979) y Anteparaíso (1982), dos libros que cambiaron para siempre la poesía chilena y latinoamericana, Raúl Zurita se puso a escribir el libro con el que cerraría una trilogía poética de ambición inaudita y que también apelaría desde el título a la obra de Dante: La vida nueva. Lo escribió durante más de una década y recién en 1994 logró publicarlo, pero quedó disconforme pues debió cortar casi la mitad del libro, debido a que, por su extensión, nadie se lo publicaba. Han pasado 25 años desde esa primera y única edición que el poeta nunca autorizó reimprimir. En el intertanto, Zurita se vio obligado a vender los manuscritos. Hasta que hace un par de años los recuperó. Y lo que hoy presentamos será la edición definitiva de un libro clave en la trayectoria del poeta.

Refine Search

Showing 5,451 through 5,475 of 14,472 results