Browse Results

Showing 98,576 through 98,600 of 100,000 results

Un México posible: Una visión disruptiva para transformar a México

by José Antonio Fernández C. Salvador Alva G.

Una perspectiva de cambio para que nos convirtamos en el país que deseamos, capaz de transitar por el siglo XXI con una visión incluyente, eficaz y entusiasta. México está lleno de gente talentosa y capaz, y posee un vibrante espíritu emprendedor. Sin embargo, el modelo actual de desarrollo no responde a las nuevas circunstancias y paradigmas de las economías basadas en el conocimiento y la innovación, para las que atraer, retener y desarrollar talento constituye el motor de la movilidad social y el bienestar. Debemos replantearnos de manera urgente hacia dónde vamos y qué modelo de país deseamos impulsar para enfrentar los retos presentes y futuros. En este libro, José Antonio Fernández C. y Salvador Alva G., con una destacada trayectoria en transformación organizacional, ofrecen su perspectiva de cambio para que nos convirtamos en el país que deseamos, capaz de transitar por el siglo XXI con una visión incluyente, eficaz y entusiasta. Un México posible no es un listado de políticas públicas específicas con metas e indicadores tradicionales, que en el fondo repiten los patrones de antaño. Es, por contraste, un planteamiento disruptivo para transformarnos, que nos inspira y unifica en una visión compartida que busca ventajas competitivas para destacar, mediante una nueva organización enfocada en el empoderamiento del ciudadano. La obra, así, fomenta una cultura y valores basados en el esfuerzo y el mérito de cada mexicano, y busca rescatar lo mejor de nuestra gente para, por fin, desarrollarnos plenamente como nación.

Un Novato En El Juego (La Brecha De Cabal Libro 1 #1)

by McDowell Brains

Un ladrón necesita un niño de once años para hacer un trabajo interno. La pandilla está infiltrada entre los encargados del interrogatorio policial, manteniendo su liderazgo bajo una poderosa banda criminal. Siva es un hombre nuevo entre los detectives paramilitares, invitado de una División de Policía del Sur para resolver el misterio. Durante su servicio policial en el pasado, este joven adulto fue una amenaza para los manipuladores políticos. Entonces, está claro qué hará el jefe de la banda para salvar los miles de millones que había robado cuando era jefe de estado militar. Pero lo que más lo emociona no es su estragia de investigación, o el asesinato del inspector o la destrucción definitiva del infatigable luchador contra el crimen. Así es como su pequeño hijo pirateará la privacidad del oficial de inteligencia. Esta serie RASTROS DE LAS BANDAS CRIMINALES de McDowell Brains desata una nueva ola de novelas policiacas

Un Sodalizio Letale

by Michael Segedy

Questo thriller inizia con l’agente speciale Rick Clark che si sta riprendendo da una perdita traumatica che ha sconvolto il suo mondo. Determinato a scoprire la verità dietro il macabro omicidio di una sua cara amica, parte per il Perù, dove è misteriosamente fuggito il suo testimone chiave. Con l’aiuto dei servizi segreti peruviani e di un’affascinante agente speciale peruviana, Clark va a caccia di indizi che lo portino a confrontarsi direttamente con chi possiede i mezzi e la volontà di schiacciare ogni opposizione. Senza pietà e completamente. Questa è una storia potente sul coraggio, l’impegno e la perdita personale. Ma è anche una storia sulla speranza di rigenerarsi e su come essa può riportare alla guarigione.

Un Viaje Improbable: Despertando de Mi Sueño Americano

by Julian Castro

The keynote speaker at the 2012 DNC, former San Antonio mayor and Secretary of Housing and Urban Development, Julian Castro, tells his remarkable and inspiring life story. In the spirit of a young Barack Obama's Dreams from My Father, comes a candid and compelling memoir about race and poverty in America. In many ways, there was no reason Julian Castro would have been expected to be a success. Born to unmarried parents in a poverty-stricken neighborhood of a struggling city, his prospects of escaping his circumstance seemed bleak. But he and his twin brother Joaquin had something going for them: their mother. A former political activist, she provided the launch pad for what would become an astonishing ascent. Julian and Joaquin would go on to attend Stanford and Harvard before entering politics at the ripe age of 26. Soon after, Joaquin become a state representative and Julian was elected mayor of San Antonio, a city he helped revitalize and transform into one of the country's leading economies. His success in Texas propelled him onto the national stage, where he was the keynote speaker at the 2012 DNC--the same spot President Obama held three conventions prior--and then to Washington D.C. where he served as the Obama Administration's Secretary of Housing and Urban Development. After being shortlisted as a potential running mate for Hillary Clinton, he is now seen by many as a future presidential candidate. Julian Castro's story not only affirms the American dream, but also resonates with millions, who in an age of political cynicism and hardening hearts are searching for a new hero. No matter one's politics, this book is the transcendent story of a resilient family and the unlikely journey of an emerging national icon.

Un espía en México

by Sophie Morghrani

Una fascinante historia real de un agente internacional del servicio secreto, durante la Guerra Fría en Europa. ¿Quién fue Jaroslav Slavik? ¿Acaso Marcel Moghrani... o Marcel Masarovic? ¿Era un espía, un conspirador, una pieza clave del contraespionaje? ¿Cómo llegó a México? ¿Quién estaba detrás de este ingeniero capaz de construir un búnker y perderse en lo más siniestro de la noche? El lector tiene en sus manos una historia fascinante, inverosímil, donde la biografía de un hombre, los datos que tienen su esposa y sus hijos son totalmente falsos y todo se descubre hasta después de su muerte. Escrita con un tono donde la melancolía y la historia de finales del siglo XX se mezclan para hablar de la Guerra Fría y las tensiones políticas en Europa, así como de las heridas que dejó la Segunda Guerra Mundial, Un espía en México devela los días de un agente de la inteligencia francesa, sus delirios tocados por el horror, el alcohol, la tortura, las ejecuciones y la desesperación. Sophie Moghrani, hija en la vida real de este espía turbador, comparte en este libro el inmenso dolor de su madre y su padre que pierden de manera trágica a dos hijos; la voz sombría del individuo atormentado por su pasado; el exterminio de los amigos entrañables. En suma, retazos de vida al límite donde la muerte y la angustia, el misterio y la sospecha cubren la existencia de un espía que pasó sus últimos años en México. Pero no, no es ficción: cartas, pasaportes, fotografías, actas de nacimiento, certificados escolares y más documentos reales integrados a la narración toman por el cuello a los lectores para someterlos de forma implacable.

Un grito de socorro desde Juárez: Cronica de un asesinato impune

by Arsène van Nierop-Seipgens

Crónica de un asesinato impune Prólogo de Sergio González Rodríguez ARSÈNE VAN NIEROP "Entre la infinidad de historias de las que el mundo actual dispone, la de Hester van Nierop, por lo que implica el contraste de una vida plena enfrentada a la crueldad más atroz, está llamada a perdurar." SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, autor de Huesos en el desierto. Hester tenía 28 años de edad en julio de 1998. Vivía con su familia en Holanda: Roeland y Arsène, sus padres; Melisse y Germán, sus hermanos. Partió hacia México semanas después de graduarse en arquitectura para encontrarse con Melisse, quien participaba en un proyecto de protección de tortugas en la costa del Pacífico. Su plan consistía en viajar posteriormente a Estados Unidos para buscar un trabajo temporal. De manera casi inexplicable, decidió hacerlo a través de la peligrosa Ciudad Juárez. Nadie imaginó que las palabras de despedida de sus padres serían las últimas que le dirían: "Adiós, Hester, cuídate mucho, adiós, cariño". Un grito de socorro desde Juárez narra el infierno que la familia Van Nierop sufrió tras el asesinato de Hester en un hotel de la ciudad fronteriza en septiembre de ese mismo año. En un relato inquietante, la tragedia y el duelo personal confluyen con las acciones que Arsène ha llevado a cabo en búsqueda de justicia y contra la ineptitud de las autoridades mexicanas. Las regalías recaudadas por la venta de este libro se destinarán a Casa Amiga, un centro de apoyo para mujeres y niños en Ciudad Juárez.

Un hijo americano

by Marco Rubio

Pocos políticos han alcanzado una preeminencia a nivel nacional tan rápidamente como Marco Rubio. A sus cuarenta y un años de edad es objeto de un interés genera-lizado y de muchas especulaciones, pero nunca antes había contado en detalle la increíble historia que con todos sus giros y vueltas hizo de él un hijo americano. Esa historia empezó cuando sus padres salieron de Cuba en 1956. Una vez que Fidel Castro y su comunismo se tomaron el poder, Mario y Oria Rubio jamás pudieron regresar a su tierra natal. Pero adoptaron su nuevo país y enseñaron a sus hijos a agradecerle sus extraordinarias oportunidades. Cada sacrificio que hicieron durante todos esos años y los trabajos que pasaron en humildes oficios en Miami y Las Vegas, fue por sus hijos. De niño, Rubio pasaba horas y horas con su abuelo analizando la historia y los sucesos del momento. A "Papá" le fascinaba ser cubano, pero también le fascinaban los Estados Unidos por ser un modelo de libertad para los pueblos oprimidos de todo el mundo. Como dice Rubio: "Mi abuelo no pensaba que los Estados Unidos es un país excepcional por haberlo leído en un libro. Él lo experi­mentó y lo vio con sus propios ojos". Destrozado por la muerte de su abuelo, Rubio empezó a obtener malas calificaciones al mismo tiempo que le costaba trabajo encajar en la escuela secundaria, donde algunos de sus condiscípulos lo ridiculizaban por ser "demasiado americano". Sin embargo, impulsado por el fútbol americano y la política, sus dos grandes pasiones, ya en la universidad y en la escuela de leyes se dedicó a estudiar en serio. Habiendo jugado fútbol americano en una pequeña universidad en Missouri, regresó a la Florida para estudiar en el Santa Fe Community College y la Universidad de Florida. Obtuvo su título de abogado en la Universidad de Miami y entró a trabajar en un bufete de abogados con un salario excelente, que permitió que su padre se retirara. Siendo un joven abogado, se postuló como candidato para comisionado de la ciudad de West Miami, cargo que lo condujo a la Cámara de Representantes. En solo seis años llegó a ser Presidente de la Cámara y se convirtió en un destacado abanderado de la libre empresa, así como de la lucha por tener mejores escuelas, un gobierno constitu­cional y un sistema tributario más justo y simplificado. Descubrió entonces que podía relacionarse con la gente más allá de las barreras partidistas y mantener su respeto por los valores conservadores tradicionales. Su campaña para el Senado de los Estados Unidos con­tra Charlie Crist, para ese entonces popular gobernador de la Florida, se inició como una posibilidad muy remota. Sin dejarse desanimar, ni por las cifras de las primeras encues­tas ni por el tiempo que debió permanecer alejado de su esposa e hijos, Rubio recorrió todo el estado con su mensaje de empoderamiento y optimismo. Y venció a Crist, tanto en la elección primaria como en una dramática elección general tripartita, después de que Crist abandonara el Gran Partido Republicano para postularse como independiente. Ahora, Rubio habla en los estrados nacionales sobre los retos que afrontamos y ese futuro mejor que podremos alcanzar si volvemos a nuestros principios fundadores. En sus propias palabras: "El conservatismo no busca retrasar a la gente. El conservatismo busca actualizar a la gente". Con esa visión, igual que con la historia de su familia, Rubio ha demonstrado que el Sueño Americano aún tiene vigencia para aquellos que luchan por alcanzarlo. Few politicians have risen to national prominence as quickly as Marco Rubio. At age forty-one he''s the subject of widespread interest and speculation. But he has never before told the full story of his unlikely journey, with all the twists and turns that made him an American son. That journey began when his parents first left Cuba in 1956. After Fidel Castro solidified his Communist grip on power, Mario and Oria Rubio could never again return to their homeland. But they embraced their new country and taught their children to appreciate its unique opportu...

Un hogar en el mundo: Memorias

by Amartya Sen

Las esperadas memorias de Amartya Sen,uno de los intelectuales más relevantes del mundo, premio Nobel de Economíay premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. «Los pobres y desposeídos del mundo no podrían contar con un héroemás elocuente o perspicaz.»Kofi Annan Para Amartya Sen, la palabra "hogar" evoca muchos lugares: la ciudad de Daca, en el actual Bangladés, donde creció; el pueblo de Santiniketan, donde fue criado por sus abuelos y sus padres; Calcuta, donde inició sus estudios de Economía y participó activamente en movimientos estudiantiles; y el Trinity College, en Cambridge, al que llegó a los diecinueve años. Sen recrea con brillantez la atmósfera de cada uno de esos lugares. En el centro de su formación estuvo la escuela intelectualmente liberadora en Santiniketan, fundada por Rabindranath Tagore (quien le dio su nombre, Amartya), y las apasionantes conversaciones en el famoso Coffee House de College Street, en Calcuta. Como estudiante universitario en Cambridge, se relacionó con muchas de las principales figuras de la época. En un capítulo memorable, recuerda los "ríos de Bengala" por los que viajó con sus padres entre Daca y sus pueblos ancestrales. Además, transmite con gran maestría la inflamación política que llevó a la hostilidad entre hindúes y musulmanes, así como la resistencia a ella. En 1943, Sen fue testigo de la hambruna de Bengala y de su desastroso resultado. Por supuesto, la relación entre Reino Unido e India es otro tema principal del libro. Cuarenta y cinco años después de que llegara a la que sin duda es una de las mayores fundaciones intelectuales del país británico, Sen se convirtió en Master del Trinity College. Este es un maravilloso libro de personas y lugares, pero también de ideas, las que dieron forma a una visión del mundo justa, amplia y necesaria hoy. La crítica ha dicho...«Con su prosa magistral, su sencilla erudición y su humor irónico, Sen es uno de los pocos grandes intelectuales del mundo en quien podemos confiar para dar sentido a nuestra confusión existencial»Nadine Gordimer «La sensibilidad de Sen es tagórica. La misma afinidad por la libertad y la imaginación, un compromiso similar con los vulnerables y los oprimidos, pero sobre el sentimiento de que todavía no sabemos todo lo que hay que saber sobre el mundo.»The Guardian «Una de las mentes más distinguidas de nuestro tiempo, se divierte mezclando momentos de profundidad con destellos de provocación traviesa.»The New York Review of Books «Sen es una de las grandes mentes de los siglos XX y XXI. Tenemos una inmensa deuda con él.»Nicholas Stern «Un distinguido heredero de la tradición de la filosofía y el razonamiento público: Roy, Tagore, Gandhi, Nehru ... Si alguna vez hubo un intelectual global, ese es Sen.»Sunil Khilnani, Financial Times

Un hombre de confianza

by Fabrizio Mejía Madrid

Un hombre de confianza es la historia, no de un hombre del sistema, sino del silencio sobre las desapariciones forzadas, los asesinatos y los choques del poder en México.De Fabrizio Mejía Madrid, autor de Nación TV, El rencor y Disparos en la oscuridad.En la noche del 9 de diciembre de 1997 fue secuestrado Fernando Gutiérrez Barrios, jefe de la policía secreta durante los años de la Guerra Sucia en México. A partir de ese suceso, silenciado durante décadas, Fabrizio Mejía Madrid construye una novela de los días de este personaje en los sótanos de la tortura y la desaparición en los años setenta, pero también de su entrada a la política nacional e internacional: sus acuerdos con el presidente Echeverría para acabar con las guerrillas, lo mismo que su relación con Fidel Castro para dejar pasar la insurgencia que beneficiaba su propio control en las esferas del poder.Dice su autor: "Todo libro es una pregunta, jamás una respuesta. Mis preguntas son sobre la naturaleza del poder. ¿Por qué alguien quiere que los demás lo obedezcan?".

Un llamamiento a los esforzados, oprimidos y exhaustos pueblos de Europa (Serie Great Ideas #Volumen 6)

by León Trotsky

Ideas que han cambiado el mundo A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Ya sea haciendo un llamamiento al fin del sistema capitalista, dirigiéndose a las multitudes después de la Revolución Rusa o atacando a Stalin durante sus años de exilio, los discursos de Trotsky ofrecen una extraordinaria visión de las ideas de un hombre cuyas palabras y acciones determinaron el destino de millones de personas. Comentarios sobre la colección Great Ideas:«De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!»ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.»La Razón «Un fenómeno editorial.»The Guardian «Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno.»El País «Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales... vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.»Mujer Hoy «Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.»Rolling Stone «Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.»Cambio 16 «Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great ideas.»Diario de León

Un mensaje desde Ucrania

by Volodímir Zelenski

El primer libro del Presidente Volodímir Zelenski. Las palabras de un hombre. El mensaje de un pueblo. Una llamada urgente a las armas por parte del líder ucraniano cuyo inquebrantable valor frente a la invasión rusa ha inspirado al mundo y le ha convertido de la noche a la mañana en un faro global de la democracia. Con una introducción del propio Volodímir Zelenski y sus discursos de guerra más potentes, este libro relata la historia de Ucrania a través de las palabras de su presidente. Es la historia de una nación que se defiende con uñas y dientes de la agresión rusa. Y es la historia de un pueblo que lidera el mundo en la lucha por la democracia. Pero, sobre todo, es un grito de guerra para que todos nos levantemos y luchemos por la Libertad. Si no es ahora, ¿cuándo? *Todos los ingresos que el presidente perciba de este libro se destinarán a United24, una iniciativa suya para recolectar donaciones en apoyo a Ucrania.

Un millón de jóvenes por México: Una agenda de libertad y corresponsabilidad

by Armando Regil Velasco

Armando Regil Velasco plantea qué pasaría si un millón de jóvenes presentaran una agenda con un nuevo camino para el país. Por Armando Regil Velasco, Presidente Fundador del Instituto de Pensamiento Estratégico Ágora A.C., primer think tank mexicano dedicado a formar una nueva generación de líderes. ¿Qué pasaría si un millón de jóvenes (o más) presentaran a los próximos gobiernos, sin importar su partido político, una agenda que ofreciera un nuevo camino para México? En nuestro país existe una gran distancia entre los gobernantes y los gobernados; entre la nación que soñamos y la que vivimos; entre nuestros deseos de libertad, justicia, desarrollo, igualdad de oportunidades, paz y lo que sucede en nuestro día a día. Armando Regil presenta los ejes de una agenda que fue creada por jóvenes miembros del Instituto de Pensamiento Estratégico Ágora A. C. (IPEA) y que formará parte esencial del movimiento "Un millón de jóvenes por México". Un musculo ciudadano que busca convertirse en un mecanismo de participación efectivo. A diferencia de las promesas que hemos escuchado en el pasado, esta agenda (y el movimiento del que nace) está sustentada en dos factores determinantes: la confianza en una generación de jóvenes, que representan la edad promedio de la población mexicana; y la confianza en el espíritu de libertad de elección. Esta agenda propone un cambio de actitud en los ciudadanos. México puede y debe ser un país de primer mundo. Un millón de jóvenes por México no es simplemente un movimiento, ni un libro, es un llamado a creer, a despertar a la acción, a la unidad; es una invitación a transformar y a trascender. Lo que ha dicho la crítica: "Al adentrarse en las páginas de Un millón de jóvenes por México, uno sólo puede contagiarse del sentido de urgencia y esperanza de una generación joven que tiene la certeza deque no existe nada que no pueda ser cambiado". -José Ángel Gurría. "Los jóvenes mexicanos tienen la capacidad de emprender una revolución de ideas". -James Buchanan.

Un mundo hecho pelota

by Felipe Fernández

Textos ágiles e informativos que nos ayudarán a comprender el fútbol, pero sobre todo el mundo donde vivimos. El fútbol por momentos parece omnipresente. Casi en cualquier rincón del mundo alguien tiene algo para decir sobre el fútbol. O alguien tiene para ver un partido, o lleva puesta una camiseta, o patea un objeto simulando una pelota. Por momentos también es idioma universal, se pueden cruzar dos personas que no hablen la misma lengua, que no recen al mismo dios y que nunca hayan oído hablar del país del otro, y se van a encontrar en el fútbol. Quizá a alguien no le suena Uruguay, pero si uno dice Suárez, Forlán o Cavani la cosa cambia. ¿Cuántos sabrían que Liberia es un país si no hubiera existido George Weah? ¿Quién no se preguntó dónde quedaba Georgia cuando veía su banderita al lado de Kaladze en la formación del Milan? Todo se puede explicar con fútbol, y todos los temas suenan más cercanos si te los cuentan con fútbol. Una futbolista afgana hace lo imposible por salvar a sus colegas cuando vuelve el régimen talibán; Sudán del Sur jugó un partido menos de 24 horas después de independizarse; dos futbolistas iraníes de un equipo griego se negaron a jugar contra un equipo israelí; un jugador suizo hace un gesto albanés cuando le convierte un gol a Serbia; se funda un club en Suecia que lleva los colores y el nombre de la causa kurda; un estadio en Asunción le debe su nombre a la guerra del Chaco; Brasil inventa copas para integrar sus regiones y sus fútboles; la Naranja Mecánica del 74 enfrentando a Uruguay en el mundial en el que el fútbol empezó a ser un negocio global. El fútbol es confluencia de temas como cualquier expresión cultural, para desgracia de aquellos que claman «¡No mezclen fútbol con política!». Como si el asunto no viniera mezclado de fábrica.

Un peligro para la sociedad: Testimonio de un periodista que incomoda al poder

by Juan Pablo Cardenas Squella

La reveladora biografía de un periodista controversial, imprescindible para nuestro presente político El hilo con el que se teje la historia de uno de los periodistas chilenos más premiados internacionalmente es la lucha por la libertad de expresión en dictadura, pero también en el periodo pospinochet, donde ha imperado la «mordaza democrática», según queda en evidencia en este libro. Desde el aciago 11 de septiembre de 1973, el detectivesco relato de Juan Pablo Cárdenas narra con lujo de detalles la osadía de la prensa en plena dictadura y la forma en que burló la censura para seguir informando en las peores condiciones; el trágico asesinato de José Carrasco -quien fue su amigo y editor internacional de la revista Análisis-, los 541 días de reclusión nocturna a los que fue condenado, entre otras múltiples sanciones bajo la causal de ser «un peligro para la sociedad», para llegar así hasta nuestros días, un tiempo que revela historias que hablan de la descomposición de la política chilena y del doblez de sus protagonistas.

Un pequeño empujón: El impulso que necesitas para tomar mejores decisiones sobre salud, dinero y felicidad

by Cass R. Sunstein Richard H. Thaler

El libro que inspiró a Barack Obama los fundamentos de la política al demostrar el poder de un pequeño empujón. Por el Premio Nobel de Economía 2017 Richard H. Thaler. En Un pequeño empujón, considerado ya un clásico y uno de los mejores libros sobre economía y política de las últimas décadas, Cass R. Sunstein y Richard H. Thaler, premio Nobel de Economía, observan cómo nuestras percepciones y decisiones dependen del modo en que se organizan ante nosotros las diferentes opciones. Gobiernos y empresas, pero también padres, profesores y médicos, se convierten así en una especie de «arquitectos de la elección». A través de leves impulsos, conscientes, a menudo invisibles y cuyo coste económico y político es irrisorio, las personas e instituciones públicas o privadas pueden incentivar sin mermar la libertad de elección de los ciudadanos, y obtener así grandes logros en relación con la sanidad pública, las finanzas o la lucha contra la desigualdad. Un libro esencial para quienes formulan nuestras políticas públicas, pero cuya aplicabilidad en nuestras vidas cotidianas es sorprendente y maravillosamente eficaz. Críticas:«¿Cuántas veces se encuentra uno con un libro a la vez importante y divertido, práctico y profundo? De lectura obligada para quien quiera ver mejorar el funcionamiento de nuestras mentes y nuestra sociedad.»Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía y autor de Pensar rápido, pensar despacio «Me entusiasma este libro. Es uno de los pocos que han cambiado de un modo trascendente mi manera de ver el mundo.»Steve Levitt, autor de Freakonomics «El libro más importante que he leído en veinte años.»Barry Schwartz, The American Prospect «Fabuloso. Cambiará tu forma de pensar, no solo sobre el mundo que te rodea y algunos de sus mayores problemas, sino también sobre ti mismo.»Michael Lewis, autor de La gran apuesta y Deshaciendo errores

Un pequeño empujón: El impulso que necesitas para tomar mejores decisiones sobre salud, dinero y felicidad

by Cass R. Sunstein Richard H. Thaler

El libro que inspiró a Barack Obama los fundamentos de la política al demostrar el poder de un pequeño empujón. Por el Premio Nobel de Economía 2017 Richard H. Thaler. En Un pequeño empujón, considerado ya un clásico y uno de los mejores libros sobre economía y política de las últimas décadas, Cass R. Sunstein y Richard H. Thaler, premio Nobel de Economía, observan cómo nuestras percepciones y decisiones dependen del modo en que se organizan ante nosotros las diferentes opciones. Gobiernos y empresas, pero también padres, profesores y médicos, se convierten así en una especie de «arquitectos de la elección». A través de leves impulsos, conscientes, a menudo invisibles y cuyo coste económico y político es irrisorio, las personas e instituciones públicas o privadas pueden incentivar sin mermar la libertad de elección de los ciudadanos, y obtener así grandes logros en relación con la sanidad pública, las finanzas o la lucha contra la desigualdad. Un libro esencial para quienes formulan nuestras políticas públicas, pero cuya aplicabilidad en nuestras vidas cotidianas es sorprendente y maravillosamente eficaz. Críticas:«¿Cuántas veces se encuentra uno con un libro a la vez importante y divertido, práctico y profundo? De lectura obligada para quien quiera ver mejorar el funcionamiento de nuestras mentes y nuestra sociedad».Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía y autor de Pensar rápido, pensar despacio «Me entusiasmaeste libro. Es uno de los pocos que han cambiado de un modo trascendente mi manera de ver el mundo».Steve Levitt, autor de Freakonomics «El libro más importante que he leído en veinte años».Barry Schwartz, The American Prospect«Fabuloso. Cambiará tu forma de pensar, no solo sobre el mundo que te rodea y algunos de sus mayores problemas, sino también sobre ti mismo».Michael Lewis, autor de La gran apuesta y Deshaciendo errores

Un tal González

by Sergio del Molino

LA BIOGRAFÍA DE UN PAÍS EN TRANSICIÓN «Del Molino no hace más que usar a su modo libérrimo ese género híbrido, casi infinitamente versátil y omnívoro que llamamos novela».Javier Cercas, El País «Un tal González está escrito con la ironía de un espectador lúcido y la astucia de un narrador que recrea con buen estilo escenas que le permiten sustanciar su hipótesis sobre González. [...] El libro convence».Jordi Amat, Babelia «Quizá empecemos a apreciar ser hijos de la transición más que nietos de la guerra civil». Han pasado ya cuarenta años del primer triunfo del Partido Socialista Obrero Español en unas elecciones generales (octubre de 1982) y de la llegada al poder de un joven abogado sevillano, Felipe González, que en 2022 ha cumplido ochenta años. Un tal González narra un momento crucial de la historia de España, la transición, siguiendo el hilo biográfico de su gran protagonista. La figura de Felipe González vertebra el relato, pero el foco está en una España que pasa en menos de una generación de la misa y el partido único a la democracia avanzada y a la completa integración en Europa. Esta es una historia documentada con testimonios de primera mano,crónicas, hemeroteca y el pulso de un narrador que ha contado como nadie la España de hoy. La crítica ha dicho:«Del Molino escribe con ligereza, pero en todo momento se refleja su rico mundo político, literario y cultural».André van Loon, The Spectator «Del Molino mira donde nadie mira y por eso ve lo que nadie ve. Y lo cuenta con trazo de escritor grande». Iñaki Gabilondo «En el caso de Sergio del Molino [...] se combinaron la magia de la literatura y la de la oportunidad».Ignacio Martínez de Pisón, La Vanguardia «Un escritor agudo y versátil con una capacidad literaria todoterreno».Raúl Conde, El Mundo Sobre La España vacía:«La España vacía es una obra maestra. Un híbrido de exploración literaria, ensayo antropológico, relato histórico, memorias, reportaje periodístico y atlas sentimental. Habla de la España interior, dura y cada vez más deshabitada, es decir, de toda esa España que de verdad se siente así».Guido De Franceschi, Il Sole - 24 Ore «Era necesario que alguien se sentara a escribir este libro que no existía. Lo ha hecho Sergio del Molino.»Andrés Barba, El Cultural Sobre Contra la España vacía:«La novela de un país en busca de sí mismo.»Pedro Javaloyes, Le Monde Diplomatique Sobre La piel:«Basta tener una buena prosa,un acervo copioso de lecturas, gusto cultural, capacidad reflexiva, perspicacia analítica, buen humor; haber recibido un palazo de la vida (psoriasis, por ejemplo) y ser un poco monstruo para escribir un excelente libro como La piel. Así cualquiera.»Fernando Aramburu «Estos días he vivido atrapada por La piel, maravillosamente desgarradora, tejida con páginas que duelen y páginas que acarician. Valiente, desnuda, conmovedora. El final es de una lucidez descarnada y deslumbrante. Escrita a flor de piel: enorme.»Irene Vallejo «Sergio del Molino ha sentado las bases del futuro de este país.»Robert Calvo, Onda Cero

Un tango con el dragón: Un uruguayo en el gobierno chino y el ascenso de una potencia global desde adentro

by Nicolás Santo

<P>La educación, la cultura, el gobierno y el crecimiento de China a nivel global son expuestos a través de la experiencia personal del autor, residente y unos de los principales referentes de las relaciones entre China y Uruguay. <P>En tiempos en que América Latina se enfrenta al desafío de transitar hacia la integralidad de una asociación estratégica con una China que ha irrumpido como socio comercial clave, la lectura de Un tango con el dragón viene a aportar la visión "desde adentro" de un profesional uruguayo que mira a China sin prejuicios y que siente que en este vínculo hay mucho de "futuro" y de "ganar-ganar". <P>Pero, sobre todo, este relato nos invita a zambullirnos en el vértigo de los cambios constantes que se suceden en un país que no para de mutar, crecer y transformarse y es una llave para que uruguayos y latinoamericanos nos animemos a estudiar más sobre China y a detectar las posibilidades que se abren para trabajar juntos. <P>FERNANDO LUGRIS, EMBAJADOR DE URUGUAY ANTE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA Nicolás Santo brinda una perspectiva única de cómo el ascenso de China está transformando el orden mundial y de cómo China aprende del resto del mundo, habiendo sido parte de un experimento pionero que lo puso en el corazón de uno de los gobiernos locales más dinámicos de China. <P>EN BLAND, CORRESPONSAL DEL FINANCIAL TIMES EN EL SUR DE CHINA Y AUTOR DEL LIBRO GENERATION HK No debe haber otro uruguayo capaz de entender mejor la complejidad de la China actual, ni lo que nos falta a los latinoamericanos para lograr una integración económica más rica con la principal potencia emergente del mundo. Lectura obligada para políticos, empresarios y profesionales con ambición global. <P>MARTÍN AGUIRRE, DIRECTOR DEL DIARIO EL PAÍS Un tango con el dragón debe estar en la biblioteca de todo empresario latinoamericano que quiera entender las claves del éxito en los negocios con China. <P>VÍCTOR CADENA, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MÉXICO EN CHINA (MEXCHAM)

Un-Trumping America: A Plan to Make America a Democracy Again

by Dan Pfeiffer

There is nothing more important than beating Donald Trump in 2020, but defeating Trump is just the start of this timely book. Un-Trumping America offers readers three critical insights: first, Trump is not an aberration, but rather the logical extension of the modern Republican Party; second, how Democrats can defeat Trump in 2020; and third, preventing the likes of Trump from ever happening again with a plan to fix democracy. <P><P>While the catalog of the president's crimes is long and growing, undoing Trumpism -- the political platform of racism, authoritarianism, and plutocracy that gave rise to Trump and defines the Republican Party -- is a long and continuing fight. Through a craven, cynical strategy engineered by Mitch McConnell, funded by the Kochs, and fueled by Fox News propaganda, Republicans have rigged American politics to drown out the voices of the people in favor of the powerful. Without an aggressive response that recognizes who the Republicans are and what they have done, American democracy as we know it won't survive this moment and a conservative, shrinking, mostly white minority will govern the country for decades. <P><P>Un-Trumping America dismantles toxic Trumpism and offers a way forward. Dan Pfeiffer worked for nearly twenty years at the center of Democratic politics, from the campaign trail to Capitol Hill to Barack Obama's White House. But it was Trump's victory and Republicans' incessant aiding and abetting of Trumpism that has radicalized his thinking. Here, Pfeiffer urges Democrats to embrace bold solutions -- from fixing the courts to abolishing the electoral college to eliminating the filibuster -- in order to make America more democratic (and Democratic). <P><P>Un-Trumping America is a powerful call for Democrats and progressives to get smarter, tougher, and more aggressive without becoming a paler shade of orange. <P><P><b>A New York Times Bestseller</b>

UnPresidented: Politics, pandemics and the race that Trumped all others

by Jon Sopel

Fear and loathing on the 2020 campaign trail...'26 February, White House Briefing RoomThe coronavirus feels like it is changing everything. Suddenly it's not just a public health emergency; it has the potential to upend this whole election...'In UnPresidented: Politics, pandemics and the race that Trumped all others, BBC North America Editor Jon Sopel presents a diary of an election like we've never quite seen before.Experience life as a reporter on the campaign trail, as the election heats up and a global pandemic slowly sweeps in. As American lives are lost at a devastating rate, the presidential race becomes a battle for the very soul of the nation - challenging not just the Trump presidency, but the very institutions of American democracy itself.In this highly personal account of reporting on America in 2020, Jon Sopel takes you behind the scenes of a White House in crisis and an election in turmoil, expertly laying bare the real story of the presidential campaign in a panoramic account of an election and a year like no other.

Una España mejor

by Mariano Rajoy

La crónica personal de la etapa de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo. «Ha sido un honor -no lo hay mayor- haber sido Presidente del Gobierno de España. Ha sido un honor dejar una España mejor que la que encontré.» Esta frase no formaba parte del discurso original que Mariano Rajoy había preparado para la que iba a ser su última intervención como Presidente del Gobierno, el 1 de junio de 2018. Improvisada durante el trayecto hacia el Congreso de los Diputados y fruto de la emoción del momento, resume a la perfección el espíritu del presente libro. Una España mejor es la crónica personal de su etapa al frente del Ejecutivo y un testimonio imprescindible para entender los hechos decisivos de unos años en los que España se enfrentó a trances muy complejos como la amenaza del rescate, la abdicación del rey o la crisis catalana, asuntos que ocupan un lugar destacado en sus páginas. «Este libro responde solo a la voluntad de contar mi historia y mis vivencias desde la responsabilidad que tenía encomendada durante unos años en los que nuestro país pudo haber quebrado, pudo haberse roto, pudo haber sufrido una severa merma en su sistema de protección social o incluso pudo haber vivido una seria crisis institucional por el relevo en la Jefatura del Estado. Todo pudo haber ocurrido, pero nada de ello sucedió. Así es como yo lo vi y como yo lo viví.». Fin de la cita.

Una Storia Australiana

by Gordon Smith

Questa è una storia di una famiglia e della loro storia. Questa è la storia di una famiglia australiana la cui storia inizia nel 1808 fino al 1998. • La storia di coraggio e spirito pionieristico. • La storia di disagio e perdita. • La storia infinita di amore e famiglia. Due guerre mondiali e 4 soldati persi .. La loro eredità, insieme a quella del mondo in cui vivevano, li ha resi persone straordinarie. Sebbene questa storia sia basata su persone reali e eventi, la finzione deve essere inclusa per "colmare le lacune" non documentate. Come del resto molti nomi sono stati cambiati e altri eventi sono stati cancellati per quanto riguarda i membri della famiglia vivente. Questa è un racconto della storia dell'Australia che ha colpito la famiglia attraverso le varie generazioni. È una storia che commemora i supremi sacrifici durante la guerra e le difficoltà, mentre allo stesso tempo dà orgoglio alle conquiste della famiglia e del paese.

Una cama por una noche: El humanitarismo en crisis

by David Rieff

Un libro que deja al descubierto la falsa moral de Occidente en plena era de las crisis humanitarias. Convertida instantáneamente en un clásico tras su publicación original en 2003, esta polémica obra aborda las crisis humanitarias que se han vivido en los últimos treinta años y cómo las organizaciones creadas para intentar proporcionar alivio en un mundo cada vez más violento y peligroso han traicionado su esencia y se han alejado de su propósito original. Testigo de terribles guerras alrededor del mundo, David Rieff describe cómo el Comité Internacional de la Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, Oxfam y otras organizaciones humanitarias han dejado atrás el principio de neutralidad política para animar a la comunidad internacional a tomar partido para frenar las guerras civiles y las limpiezas étnicas, y cómo esta vindicación ha tenido costes muy altos: la falta de neutralidad aumenta el riesgo de no llegar hasta las víctimas y, además, implica que poderes mayores puedan usar estas organizaciones con otros fines. Con nuevos textos sobre los retos actuales a los que se enfrenta el mundo de la ayuda humanitaria y a aquellos todavía más graves a los que probablemente tendrá que encontrar solución en el curso de la próxima década, en Una cama por una noche Rieff sigue defendiendo que para que el humanitarismo pueda dedicarse a aliviar el sufrimiento de las víctimas, ha de reclamar su independencia. Reseñas:«Un análisis tan fulminante como estimulante.»The Wall Street Journal «Pragmático, sofisticado y necesario.»The New York Times «Un libro tremendamente lúcido [...]. Un severo y penetrante análisis.»Time «Una llamada de atención para todos los que vemos el humanitarismo como la incuestionable y desinteresada respuesta al conflicto y a la pobreza en este nuevo mileno.»Nadine Gordimer, Premio Nobel de Literatura «Una cama por una noche proporciona un excelente antídoto contra los clichés y las generalizaciones insustanciales que a menudo desdibujan y distorsionan los terroríficos problemas reales que conlleva ayudar a las personas más afligidas del mundo.»Brian Urquhart, ex subsecretario general de las Naciones Unidas

Una excursión a los indios ranqueles

by Lucio V. Mansilla

Edición definitiva del clásico de Lucio V. Mansilla, con prólogo de Alan Pauls y nota preliminar a cargo de Alejandra Laera. «Si me hubieran dicho que los indios me iban a enseñar a conocer la humanidad, una carcajada homérica habría sido mi contestación. Como Gulliver, en su viaje a Liliput, yo he visto al mundo tal cual es en mi viaje a los ranqueles.» Originariamente publicadas como folletín, en 1870, en el diario La Tribuna, las cartas que componen este libro son el particular relato de la expedición de Lucio V. Mansilla Tierra Adentro y de su encuentro con los indios ranqueles. Con una minuciosidad por momentos cercana a la obsesión, en ellas el autor toma nota de los detalles de la geografía pampeana y describe lúcidamente los hábitos, costumbres y comportamientos del mundo indígena, ese gran Otro de la literatura argentina. Una excursión a los indios ranqueles no solo es la historia del contacto entre dos culturas, sino un clásico que, escrito con anterioridad a la constitución del Estado, supo advertir en la nación todas sus fatales contradicciones. «Pero pronto el desierto empieza a poblarse, primero con los ranqueles, luego con lo que Mansilla hace con ellos, ve en ellos, piensa y escribe sobre ellos [...] forzado a menudo a constatar, no sin perplejidad, las diversas lecciones de civilización que los ranqueles tienen para dar a los cristianos».Alan Pauls

Una gloria incierta: India y sus contradicciones

by Amartya Sen Jean Drèze

¿Cómo se explica que mientras la India supera a muchos países en la tasa de crecimiento económico, la calidad de vida desciende por debajo de muchos de los más pobres? <P><P> Las profundas desigualdades, la falta de atención a las necesidades básicas de la población y el inadecuado uso de los recursos públicos generados por el crecimiento económico son algunas de las grandes fallas. <P><P> India no ha sabido revertir sus éxitos en una mejora de las infraestructuras y los servicios públicos: la escolarización y la atención sanitaria siguen siendo muy deficientes, así como el suministro de agua potable y electricidad, el sistema de desagüe y la recogida de basuras. Jean Dréze y Amartya Sen, premio Nobel de Economía de origen hindú, arrojan una mirada solidaria, crítica y despojada de clichés. <P><P>Una gloria incierta contribuye poderosamente al debate sobre un tema de ferviente actualidad hoy en España y en Europa como es el papel del Estado ante las privaciones sociales. Un enfoque socioeconómico diferente y polémico que plantea soluciones trasladables a otros países.

Refine Search

Showing 98,576 through 98,600 of 100,000 results