Browse Results

Showing 13,751 through 13,775 of 53,980 results

Einmaleins des betrieblichen Gesundheitsmanagements: Eine Kurzreise in acht Etappen zur gesunden Organisation (essentials)

by Michael Treier Thorsten Uhle

Michael Treier und Thorsten Uhle machen sich in diesem Wanderführer zum betrieblichen Gesundheitsmanagement auf den Weg, um zu einer gesunden Arbeitswelt zu gelangen. Das nötige Rüstzeug und die Vorbereitungen für eine solche Wanderung werden ebenso beschrieben wie mögliche Hindernisse. In acht Abschnitten erfährt der Leser auf anschauliche Weise, wie man wichtige Etappen wie Einführung, Kommunikation, Umsetzung und Evaluation eines betrieblichen Gesundheitsmanagements meistert und die Reise zur gesunden Organisation erfolgreich zum Abschluss bringt.

Einmaleins des betrieblichen Gesundheitsmanagements: Eine Kurzreise in acht Etappen zur gesunden Organisation (essentials)

by Michael Treier Thorsten Uhle

Michael Treier und Thorsten Uhle machen sich in diesem Wanderführer zum betrieblichen Gesundheitsmanagement auf den Weg, um zu einer gesunden Arbeitswelt zu gelangen. Das nötige Rüstzeug und die Vorbereitungen für eine solche Wanderung werden ebenso beschrieben wie mögliche Hindernisse. In acht Abschnitten erfährt der Leser auf anschauliche Weise, wie man wichtige Etappen meistert und die Reise zur gesunden Organisation erfolgreich zum Abschluss bringt. Die zweite Auflage berücksichtigt inhaltliche Erweiterungen zu Ansatzpunkten der Konsolidierung und zu Erfolgsfaktoren eines effektiven Gesundheitsmanagements. Ein Update zu den Standards in Bezug auf eine qualitätsgesicherte Implementierung vervollständigt die überarbeitete Auflage.

Einsamkeit und Vereinsamung: Ein interdisziplinärer Überblick mit Impulsen für Praxis und Politik

by Hans-Arved Willberg

Laut Studien fühlten sich im Jahre 2019 (also noch vor der Pandemie) 12% der Menschen in Deutschland „häufig oder ständig einsam.“ Davon seien prinzipiell alle Altersgruppen betroffen, nicht aber gleichmäßig. Gleichzeitig existiert der Zusammenhang zwischen Einsamkeit und psychischen Störungen wie Depression, Angst- oder Zwangsstörungen. Zudem neigen einsame Menschen verstärkt zu gesundheitsschädlichen Verhaltensweisen.Dieses Buch stellt eine durchstrukturierte Phänomenologie des Vereinsamungsproblems dar, die sowohl die aktuellen Entwicklungen in Wissenschaft (Psychologie, Sozialwissenschaft, Philosophie) und Sozialpolitik darstellt und beurteilt als auch heranzieht, was schon frühere Denker und Forscher darüber zu sagen hatten. Daraus resultieren logische Schlussfolgerungen, was dringend zu tun ist, um diese äußerst relevante und bedrohliche gesellschaftliche Herausforderung zu bewältigen.Zielgruppen sind Fachpersonen verschiedener Berufsfelder im sozialen Bereich, im Gesundheitswesen, in der Beratung und Politik.

Einsamkeit und die psychologische Kraft der Marke

by Oliver Errichiello

In eingängiger, prägnanter und oftmals humorvoller Weise beleuchtet dieses Buch die übergreifenden psychologischen Kräfte des „Kultursystems Marke“. Es lässt von Sigmund Freud über Erich Fromm bis hin zu Dagobert Duck klassische sozialpsychologische Denker, Wissenschaftler und Alltags-Philosophen zu Wort kommen. Die Marke taucht in allen Kulturen, Wirtschaftssystemen und über alle Zeitalter hinweg auf – sie ist der Dinosaurier der Ökonomie. Alles nur Manipulation? Die Lebenswirklichkeit beweist: Die Vorstellung eines rationalen „Verbrauchers“ ist falsch. Vielmehr wählen wir lustvoll aus den Möglichkeiten aus, die die Warenwelt uns bietet – egal ob Luxuslimousine oder Bio-Supermarkt. Die Entscheidung für eine Marke ist auch immer eine Aussage wie wir selbst gesehen werden wollen und vor allem welcher Gemeinschaft wir angehören: Lidl oder ALDI, BMW oder VW, Domestos oder Frosch. Indem wir uns für-oder-gegen bestimmte Waren und Dienstleistungen entscheiden, vergrößern wir unsere eigenen Möglichkeiten und schärfen unser Ich gegenüber der Außenwelt: Wir werden als Individuen erkennbar. Damit lindert die Marke eine fundamentale Angst des Menschen: Die Einsamkeit. Als Gefühl gefürchtet, wirkt sie ökonomisch als zutiefst schöpferische Kraft in Gestalt der Marke – und ist deshalb nicht zu überwinden. Dieses Buch hält spannende und überraschende Erkenntnisse für alle diejenigen bereit, die schon immer wissen wollten, warum Marken immer und überall zu finden sind.

Einsamkeit – Qual und Segen: Psychologie eines Gegenwartphänomens

by Anton A. Bucher

Wir alle kennen das schmerzhafte Gefühl der Einsamkeit, die in den letzten Jahren zugenommen hat, obschon es noch nie so viele und so leistungsfähige Kommunikationsmittel gab. Dieses Buch schildert, wissenschaftlich fundiert und verständlich zugleich, das Phänomen der Einsamkeit umfassend. Wie verbreitet ist sie, wie lässt sie sich psychologisch messen, wodurch wird sie begünstigt, wie sehr schädigt sie Leib und Seele …? Es räumt mit zahlreichen Vorurteilen auf, etwa dem, besonders einsam seien alte Menschen. Vor allem aber: Wie kann sie reduziert werden? Durch Änderungen in unseren Einstellungen wirksamer als durch die Teilnahme an vielen Events. Alleinsein ist aber nicht nur Qual, sondern auch eine Fähigkeit, die dazu verhilft, uns selber tiefer zu erkennen, persönlich zu wachsen und das Leben kreativ zu bereichern. Aus dem Inhalt: Literarische Schilderungen von Einsamkeit. Machen die Gene einsam? Machen soziale Medien einsam? Am meisten Einsamkeit: In der Adoleszenz. Einsamkeit und körperliche Erkrankungen. Einsamkeitsfördernde soziale Ansichten ändern. Alleinsein ermöglicht Freiheit und begünstigt Kreativität. Alleinsein erleichtert spirituelles Wachstum. Über den Autor: Prof. Dr. Anton A. Bucher, Professor am Fachbereich Praktische Theologie, Universität Salzburg, Schwerpunkt: psychologische Aspekte. Autor mehrerer erfolgreicher Bücher.

Einstein en Uruguay: Crónica de un viaje histórico

by Diego Moraes

Un exhaustivo trabajo de investigación en el que Diego Moraes reconstruye el viaje de uno de los personajes más importantes en la historia de la humanidad y un Uruguay a la vanguardia de la cultura y el pensamiento. En 1925 el famoso físico alemán Albert Einstein realizó una histórica visita al Uruguay. Casi cien años han pasado desde entonces pero, en la actualidad, ¿qué sabemos los uruguayos sobre aquel episodio? Una estatua ubicada en la Plaza de los Treinta y Tres, en el Centro montevideano, recuerda el momento más famoso de aquella visita: el célebre encuentro mantenido en ese mismo sitio entre Einstein y el filósofo Carlos Vaz Ferreira. Sin embargo, es poco más lo que se conoce, en términos generales. ¿Qué vino a hacer Einstein al Uruguay? ¿Quién lo invitó a nuestro país y por qué? ¿Qué personajes prominentes de la sociedad uruguaya conoció durante su estadía? ¿Dónde se alojó? ¿Qué actividades realizó durante la semana que permaneció en suelo uruguayo? ¿Qué impresión dejó entre los compatriotas de 1925? E, inversa mente, ¿qué opinión guardó luego de su paso por estas tierras? Estas son solo algunas de las preguntas que este libro aspira a responder.

Einstein’s Brain: Genius, Culture, and Social Networks

by Sal Restivo

This book reviews the research on Einstein’s brain from a sociological perspective and in the context of the social brain paradigm. Instead of “Einstein, the genius of geniuses” standing on the shoulders of giants, Restivo proposes a concept of Einstein the social being standing on the shoulders of social networks. Rather than challenging Einstein’s uniqueness or the uniqueness of his achievements, the book grounds Einstein and his achievements in a social ecology opposed to the myths of the “I,” individualism, and the very idea of “genius.” “Einstein” is defined by the particular configuration of social networks that he engaged as his life unfolded, not by biological inheritances.

Einzel- und Familientherapie mit Kindern

by Alfons Aichinger

Die Familie ist der primäre Bezugsrahmen eines Kindes und somit sowohl Ursache der meisten kindlichen Probleme als auch Mittel und Weg zur Heilung. Die Therapie oder Beratung eines Kindes sollte die Familie daher nie unberücksichtigt lassen. In vielen - jedoch nicht allen - Fällen bietet es sich an, die Familie - oder zumindest Teilsysteme - zu den Therapiesitzungen hinzu zu bitten. Das Buch beschreibt ausführlich, wie mit Hilfe der kreativen und kindgerechten Methoden des Psychodramas, Einzel- und Familientherapie mit Kindern in der Praxis erfolgreich umgesetzt werden kann.

El Abogado del Alma: El Diario de la Sanación del Alma

by Charity Oka

Este es un libro de terapia del alma que necesitará para ayudarlo a encontrar el equilibrio en la vida. Mi deseo de ayudar a las personas a encontrar el equilibrio en la vida me hace querer escribir si solo pueden leerlo. Hay un profundo conocimiento, información e ideas para ayudarnos a sanar las heridas infligidas por esta sociedad rota. Estamos decididos a permitir que las personas entiendan las formas en que pueden desarrollar su propósito, cumplir sus destinos y alcanzar su máximo potencial al desacreditar la creencia de que la felicidad viene con la riqueza, ya que ofrecemos secretos verdaderos e ideales para encontrar la felicidad y evolucionar. Este libro hablará directamente a tu alma y nunca volverás a ser el mismo. No hay muchos libros en línea que te brinden el alimento adecuado para el alma. Este libro lo hace muy bien. Quiere leer este libro hoy.

El Camino Solitario: La Vida En El Límite Desde El Interior De La Cabeza De Una Persona Con

by Linsy B.

Este libro te hará llorar. Ningún otro libro apelara a tus emociones y capturara lo que una persona con trastorno limite de la personalidad experimenta a lo largo del día como este. ¿Para quién es este libro? Si estas pasando por una crisis de identidad y estas consiente de que no deberías, entonces este libro es para ti. Si todo el mundo a tu alrededor parece llevar una vida normal mientras que la tuya parece un desastre total, déjame decirte amigo mío, no encontraras un libro que te entienda mejor que este. Si tienes un ser querido cuyas acciones y reacciones te frustran, debes leer este libro para entender lo que sucede realmente en la mente de una persona con trastorno límite de la personalidad. Recomienda este libro a cualquier persona que este cuestionándose por que reaccionas como lo haces y que le cueste darse cuenta de que tu mismo eres una víctima. El Libro Si eres una persona con trastorno limite de la personalidad y te sientes solo como si fueras la única persona que sufre una crisis de no saber quién eres, preguntándote por qué te sientes tan vacío, tan nerd, inseguro e indeseable. Este libro explica lo que puede suceder en la vida de una persona con trastorno límite de la personalidad en un día típico de su vida, utilizando experiencias de la vida real. Las experiencias retratadas en este libro te dirán cómo reaccionan algunas personas con TLP cuando creen que están a punto de ser abandonadas y qué hacen al respecto. También mostrará cómo se sienten otras personas con TLP cuando sienten un vacío en su interior. También aprenderás las tres emociones con las que una persona con TLP tiene que lidiar diariamente mientras intenta manejar sus comportamientos impulsivos y no impulsivos. Una persona con TLP identificará inmediatamente desde el comienzo del libro que sus sentimientos finalmente han sido capturados correctamente por alguien

El Enigma del Deseo: Sexo, Anhelo y Pertenencia en Psicoanálisis

by Galit Atlas

En El enigma del deseo: sexo, anhelo y pertenencia en psicoanálisis Atlas examina lo que ella llama los aspectos Enigmático y Pragmático de la sexualidad, el anhelo, el deseo femenino, la inhibición sexual, el embarazo, la paternidad y la creatividad. La autora se centra en los niveles de comunicación que tienen lugar en los espacios más íntimos: entre las madres y sus bebés, entre amantes, en el vínculo inconsciente entre dos personas en la consulta, donde dos individuos se sientan solos en un cuarto, mirando y escuchando, respirando y soñando.

El Manual de Depresión para Escritores

by Giselle Renarde Denisse Herrera

Si eres un escritor que vive con depresión, probablemente no sepas qué hacer. Hay días en los que la depresión devora tus palabras y te encuentras a ti mismo incapaz de trabajar. La gente te dice que no estás solo. Entonces, ¿por qué se siente como si lo estuvieras? Siendo una autora con depresión crónica, Giselle Renarde creó este libro como una manera de llegar a otros escritores con la esperanza en ellos. El Manual de Depresión para Escritores incluye: Actividades específicas para ayudarte en los días oscuros. Ideas practicas para ayudarte a avanzar en tu negocio de escritura aún cuando sientas que te es imposible escribir. Todo está escrito en un tono personal, accesible y cordial. El Manual de Depresión para Escritores fue escrito para ti, con amor, preocupación y aliento.

El Momento Freudiano

by Nydia Lisman-Pieczanski Alberto Pieczanski

Bollas aboga elocuentemente por el retorno a nuestra comprensión de cómo funciona el psicoanálisis freudiano de inconsciente a inconsciente. El incumplimiento de los supuestos básicos de Freud acerca de la escucha psicoanalítica se ha traducido en el abandono de la búsqueda de la “la lógica de la secuencia”, que Freud consideraba la forma principal en la que expresamos el pensamiento inconsciente. En dos extensas entrevistas y en ensayos posteriores, todos ellos realizados durante el año 2006, seguimos la forma en que Christopher Bollas explora su desafío más reciente y radical al psicoanálisis contemporáneo. El momento freudiano, Bollas argumenta, responde a una idea filogenética preconcebida que ha existido desde hace miles de años. La invención del psicoanálisis concreta esta preconcepción e instituye un profundo avance en las relaciones humanas.

El Siglo del Prejuicio Confrontado

by Fanny Blanck-Cereijido

This book questions whether 'autonomy' is a pivotal psychotherapeutic value. Basing his discussion upon the key Kleinian concept of 'projective identification', the author argues that 'integration' should be the aim of psychoanalysis, and - furthermore - that actions can be judged ethical or unethical according to whether they foster or hinder integration.

El Trastorno Limite de Personalidad Desmistificado: Una guía completa de supervivencia para amar a alguien con Trastorno Limite de Personalidad

by Linsy B.

Las personas con trastorno límite de la personalidad (BPD) pueden ser intensamente amigables en un momento y extremadamente horribles en el siguiente. Si estás luchando por mantener una relación estable con alguien que sospechas que tiene BPD, entonces este libro es para ti. Este libro te ayudará a navegar a través de la naturaleza manipuladora de tu amigo, cónyuge o miembro de la familia que tiene BPD. Te mostrará las mejores formas de tratar con personas con BPD diciéndote algunas verdades difíciles. Usted llegará a entender por qué hacen las cosas que hacen y la mejor manera de responder a ellas. Aprender a amar a las personas con trastorno límite de la personalidad (BPD) implica establecer límites, decidir si quieres todo el drama o si quieres alejarte. Esta guía familiar esencial lo hará: Los efectos del comportamiento del BPD en usted Por qué le resulta difícil irse... Las mejores formas de mantenerse cuerdo y seguir amándolos.

El amor es una decisión

by Gary Smalley

Principios bíblicos que han sido ampliamente comprobados en la vida de más de treinta mil personas.

El buen relato: Conversaciones sobre la verdad, la ficción y la terapia psicoanalítica

by Arabella Kurtz J.M. Coetzee

El fascinante diálogo entre el ganador del Premio Nobel J.M. Coetzee y la psicoanalista Arabella Kurtz sobre la inclinación humana a elaborar historias «Las historias que nos contamos a nosotros mismos puede que no sean ciertas pero es lo único que tenemos. Me interesa la relación que mantenemos con estas historias, sean o no sean ciertas.» Siguiendo esta premisa, el escritor sudafricano J.M. Coetzee, premio Nobel de Literatura, propuso a la terapeuta Arabella Kurtz dialogar sobre la inclinación humana a elaborar historias. Mientras el escritor trabaja en soledad y se responsabiliza únicamente del relato que cuenta, la terapeuta colabora con el paciente para contar la historia de su vida y así poder destapar la «verdad». Desde ambas perspectivas los autores analizan la psicología individual y la colectiva y exploran la capacidad humana de autoexamen en un fascinante diálogo que atrapa al lector desde el primer intercambio de ideas. En un intento por comprender nuestras historias particulares y nuestro papel en la Historia, Coetzee y Kurtz se sirven de grandes escritores como Cervantes y Dostoievski y de psicoanalistas como Freud y Melanie Klein para ofrecernos una esclarecedora y sorprendente visión de las historias que nos contamos a nosotros mismos. La crítica ha dicho... «Coetzee mira el mundo y lo escudriña con su bisturí de sabio.» El Mundo «Uno de los mejores premios Nobel de toda la historia. J.M. Coetzee está en la cima del arte narrativo de nuestro tiempo.» ABC «Un enorme talento literario que no hace concesiones a la fama y las convenciones.» El País «Uno de los pocos escritores contemporáneos capaces de cuestionarnos con su escritura quiénes somos y en qué consiste estar vivos.» Qué leer «Nadie pone en duda que Coetzee es uno de los grandes narradores de nuestro tiempo, ni cuestiona que si ocupa este lugar de referencia es, entre otras cosas, por la originalidad y el extremado rigor de su pensamiento.» Enrique Hériz, El Periódico «El efecto de su imperturbable honestidad y su seriedad artística es la comprensión de la creación de un gran escritor.» The Telegraph

El cambio

by Wayne Dyer

La ambición del ego domina la primera parte de nuestras vidas, así lo explica en este libro el doctor Dyer, que también nos ilustrará sobre cómo y por qué debemos sustituir esa ambición para poder vivir una vida con sentido.El cambio no significa que debamos perder nuestras pulsiones o nuestros anhelos; significa simplemente que vamos a desear algo nuevo. Al comprometernos con un modelo de vida basado en lo que tiene un propósito real, nos alejaremos de las exigencias interminables y las falsas promesas por las que se distingue la agenda del ego.Porque todos tenemos la opción de renovarnos, dejar atrás la ambición, abrazar el sentido en nuestra vida... y completar así el retorno al origen que nos creó.

El camino de regreso a ti

by Suzanne Stabile Ian Morgan Cron

La ignorancia es una bendición, excepto para el autoconocimiento. Lo que no conoces acerca de ti puede dañarte# a ti, a tus relaciones y a la forma en que vives la vida. Además, puede mantenerte en un plano superficial con Dios. ¿Quieres aprender a descubrir quién eres y por qué tropiezas una y otra vez con los mismos patrones autodestructivos? Encuentra la respuesta en el antiguo sistema de tipos de personalidad llamado Eneagrama, cuya asombrosa precisión para describir la personalidad que poseemos los seres humanos #tanto de forma positiva como negativa# ha elevado su popularidad en los últimos años. Aunque otros autores han explorado sus conexiones con la espiritualidad cristiana, no hubo anteriormente un enfoque tan práctico, exhaustivo y accesible de abordar como el que Ian Morgan y Suzanne Stabile han logrado. Al comenzar a efectuar los cambios que puedes empezar a hacer hoy mismo, la sabiduría del Eneagrama te ayudará a encaminarte hacia la senda que te conducirá a la mejor y más genuina versión de ti mismo. #Si quieres comprenderte a ti mismo y comprender a aquellos que te rodean, este libro profundo y brillante es un excelente punto de partida#.-#W. m. Paul Young, autor de La cabaña

El camino de regreso a Él: Cómo el eneagrama nos dirige hacia la transformación espiritual y a nuestra verdadera identidad

by A.J. Sherrill

El autor A. J. Sherrill recuerda el momento en que su vida cambió para siempre por una palabra que ni siquiera entendió en ese momento: eneagrama. Una teoría de la personalidad que incluye nueve «tipos» diferentes. El eneagrama se ha convertido en una herramienta popular para la autoconciencia y la mejora.Pero en este libro, Sherrill profundiza, explorando con cristianos cómo el eneagrama puede ser un camino hacia una profunda transformación espiritual. Sherrill revela el eneagrama como una herramienta para desbloquear nuevas formas de ver identidad, personalidad, discipulado, espiritual prácticas, evangelismo y la Biblia.Con este nuevo enfoque, Sherrill muestra cómo nuestra verdadera identidad es la de un ser querido hijo de Dios. Reconociendo eso, podemos movernos con confianza en el mundo expresando esta identidad a través de nuestra personalidad única. A través de la exploración espiritual detallada de Sherrill de cada tipo, surgirán lectores que vean el eneagrama como un regalo precioso para seguir a Jesús más de cerca.The Enneagram for Spiritual FormationAuthor A. J. Sherrill still remembers the moment when his life was forever changed by a word he didn't even understand at the time: Enneagram. A personality theory that includes nine different "types," the Enneagram has become a popular tool for self-awareness and improvement.But in this book, Sherrill goes deeper, exploring with Christians how the Enneagram can be a pathway to profound spiritual transformation. Sherrill reveals the Enneagram as a tool to unlock new ways of viewing identity, personality, discipleship, spiritual practices, evangelism, and the Bible.Using this fresh approach, Sherrill shows how our true identity is that of a beloved child of God. Recognizing that, we can move confidently into the world expressing this identity through our unique personality.Through Sherrill's detailed spiritual exploration of each type, readers will emerge viewing the Enneagram as a precious gift to following Jesus more closely. Foreword by Chuck DeGroat.X

El camino del encuentro

by Jorge Bucay

En este libro aprendemos que nuestra felicidad no puede depender totalmente de otra persona y que el hombre tampoco está preparado para ser completamente independiente. El doctor Bucay nos enseña que hemos de seguir el camino de la autodependencia tomando la responsabilidad de nuestra propia vida.El camino del encuentro nos invita a ir más allá, a investigar nuestra capacidad de amar al otro. El autor replantea los conceptos de convivencia, sexo, confianza, contacto y lo que implican en la familia y en la pareja.

El camino que nos une

by Suzanne Stabile

¿Cómo comprendemos las motivaciones y dinámicas de los diferentes tipos de personalidad que apreciamos en nuestros compañeros íntimos, amigos y e incluso en nuestra vida profesional? Este libro de Suzanne Stabile sobre los nueve tipos del Eneagrama y cómo cada uno vive las relaciones, guiará al lector hacia una revelación más profunda sobre ellos mismos, sus propios tipos y la personalidad de los demás, para poder mantener relaciones amorosas, maduras y compasivas. La mayoría de nosotros no tenemos la menor idea de cómo los otros aprecian o procesan sus experiencias. Y ese desconocimiento puede dificultar las relaciones, ya sea con compañeros íntimos, amigos o incluso en nuestra vida profesional. Entender las motivaciones y las dinámicas de los diferentes tipos de personalidad puede ser la llave para destrabar algunas veces una conducta desconcertante en los demás (y en nosotros también). Este libro de Suzanne Stabile sobre los nueve tipos del Eneagrama y cómo cada uno se comporta y vive las relaciones, guiará al lector hacia una revelación más profunda sobre ellos mismos, sus propios tipos y la personalidad de los demás, de manera que puedan tener relaciones más saludables y llenas de vida. Nadie está mejor preparada para compartir la sabiduría del Eneagrama que la coautora de El camino de regreso a ti, quien nos enseñará cómo -o cómo no-funcionan las relaciones interpersonales. ¿Por qué los Seis parecen tan intimidados y rechazados por los Ocho, quienes solo desean que los Seis dejen de dar vueltas y pongan manos a la acción? ¿Por qué los Cinco parecen tan poco predispuestos, aun para con sus familiares y amigos más cercanos, mientras que los Dos parecen sentir lo que sienten todos los demás y acaban irritando a las personas que no solicitan su ayuda? ¿Cómo rayos puede ser que los Cuatro sean tan abiertos y amorosos contigo un día, y mostrarse tan secos y distantes al día siguiente? El Eneagrama no solo responde estas preguntas sino que además nos brinda una solución a nuestra costumbre de señalar y juzgar a los demás, y de considerarlos siempre deficientes, desconcertantes o insufribles. El enfoque de Suzanne, generoso -a veces divertido- y siempre brillante, nos revela por qué cada uno de los tipos se comportan de la forma en que lo hacen. Este libro nos ayuda a incentivar relaciones más amorosas, maduras y compasivas con cada persona a nuestro alrededor. Introducción " Ocho: Vulnerabilidad no es lo mismo que debilidad " Nueve: Arriesgar el conflicto para tener conexión " Uno: Las cosas siempre pueden mejorar " Dos: ¿Tus sentimientos o los míos? " Tres: Ser solo yo " Cuatro: Máchate pero no me dejes " Cinco: Mis murallas tienen puertas " Seis: Cuestionarlo todo " Siete: Aprender de la oscuridad

El cerebro bilingüe: La neurociencia del lenguaje

by Albert Costa

Una fascinante aproximación al funcionamiento del bilingüismo en el cerebro humano y cómo este adquiere y procesa el lenguaje. Todos estamos interesados en el lenguaje y nos hemos preguntado alguna vez cómo el cerebro humano lo adquiere y procesa. Pero, ¿cómo conviven dos lenguas en un mismo cerebro y qué implicaciones tiene esa convivencia? Para entender el funcionamiento del lenguaje el bilingüismo es fundamental. ¿Cómo consiguen los bebés expuestos a dos lenguas diferenciarlas? ¿Son las trayectorias de aprendizaje diferentes entre bebés bilingües y monolingües? ¿Cómo se deterioran las dos lenguas tras un daño cerebral? En este fascinante libro, Albert Costa busca arrojar luz sobre estas y muchas otras cuestiones a la vez que fomenta la curiosidad del lector acerca de uno de los aspectos más fascinantes de la ciencia cognitiva: el lenguaje.

El conocimiento y la gestión de las emociones del paciente, del cuidador familiar y del operador

by Laura Pedrinelli Carrara

Este libro es un verdadero manual que ayuda al médico, al cuidador familiar y a la persona enferma a comprender su propia dinámica emocional y la de los demás y a saber cómo manejarla. El libro contiene cinco capítulos: El primer capítulo trata del conocimiento de los aspectos emocionales para aprender a comprender las emociones de la otra persona y reconocer las propias, a partir de la profundización de las partes fisiológicas y psicológicas (de la experiencia interior consciente e inconsciente, del proceso cognitivo y la modificación del comportamiento) de las emociones. El segundo capítulo trata de la comprensión de los estados emocionales, centrándose en cuándo uno se enfada, cuándo experimenta alegría y por qué se avergüenza y para qué sirve una emoción cuando se experimenta como incómoda. En el tercer capítulo se analizan las emociones especificando las experiencias del paciente, del cuidador familiar y del médico, prestando siempre atención a las reacciones fisiológicas y psicológicas. En el cuarto capítulo se evalúan las emociones desagradables, incluidas las etapas del dolor, con propuestas prácticas para manejarlas a nivel psico-relacional y psico-corporal. El quinto y último capítulo contiene una serie de ejercicios psico-corporales y arteterapia para la liberación emocional y el reequilibrio.

El cáncer y las palabras

by Agustina Chacón Sonia Checchia Nancy Ferro

Ni héroes, ni víctimas, ni guerreros.Historias de personas que enfermaron y cómo acompañarlas con empatía. "Pobre, debe ser terrible". "No parecés enferma". "De tu actitud depende tu curación". Estas son algunas de las cosas que suelen decirles a los pacientes con cáncer. Estos a su vez se rebelan contra lo que se espera de ellos ("estoy enferma, no voy a la guerra"), expresan su malestar ("mis amigos ya no me tratan como antes") o buscan refugio en las palabras y acciones de otros: "Me hace bien que mis médicos se muestren esperanzados", "mi abuela me acompaña a las quimios", "quiero un trato normal, amable y respetuoso". Mediante historias y relatos de pacientes oncológicos, este libro conmovedor indaga en la manera en que cada uno pone en palabras su propio tránsito de la enfermedad. Si bien se trata de una experiencia única e intransferible, una y otra vez surgen el temor a la soledad, la importancia de contar con una adecuada comunicación profesional y la empatía de quienes los rodean. De sentirse acompañados en una comunidad que en lugar de recurrir a metáforas bélicas y heroicas les hable sin eufemismos. Las prestigiosas psicooncólogas Agustina Chacón, Sonia Checchia y Nancy Ferro desentrañan los modos en que a través de lo dicho se reproducen estereotipos, mitos y prejuicios que profundizan el sufrimiento, pero también se pueden encontrar herramientas valiosas para reflexionar y proponer otras representaciones sociales en torno a la enfermedad. El cáncer y las palabras aborda sensaciones y emociones de quienes recibieron un diagnóstico o atraviesan un tratamiento y presenta una nueva mirada. Su objetivo es ayudar tanto a los pacientes como a sus entornos afectivos, para dejar de asociar al cáncer con la muerte y empezar a encararlo como parte de la vida.

Refine Search

Showing 13,751 through 13,775 of 53,980 results