- Table View
- List View
La cita: O la història d’una polla jueva
by Katharina VolckmerUna novel·la provocadora i intimista que reflexiona sobre la identitat sexual i la condició humana. La Sarah, d'origen alemany, acudeix a la consulta del doctor Seligman per sotmetre's a una operació de canvi de sexe. Mentre el cirurgià, que és jueu, li examina la vagina, la Sarah li confessa les seves fantasies sexuals amb Hitler i un robot, i la vergonya que sent per haver nascut a Alemanya. "Quan era jove sempre pensava que l'única manera de superar de debò l'Holocaust era estimar un jueu", confessa al cirurgià. En un monòleg sarcàstic i punyent, la Sarah -des de la llitera del metge- reflexiona sobre la condició humana, el paper de la dona al segle XXI i el seu malestar pel fet d'haver nascut amb un sexe amb el qual no s'identifica. El doctor Seligman es converteix en el confessor silenciós dels seus temors i neguits. Katharina Volckmer debuta com a escriptora amb una novel·la provocadora, intimista i hilarant que manté la tensió literària a través d'un discurs sense tabús que pretén fer les paus amb un mateix i amb la història.
La comunicación entre padres e hijos: El arte de entenderse
by Karen Campbell¿Se imagina tener hijos que no quieren hablar con usted ni escuchar nada de lo que tiene que decirles? Esta situación se da en muchos hogares y es una verdadera pena. El mantenimiento de una buena relación y comunicación con sus hijos e hijas empieza a una edad temprana. Si no empieza pronto, no tendrá la posibilidad de hacerlo cuando lleguen a la adolescencia. “La comunicación entre padres e hijos” le ofrece ejemplos de la vida real y soluciones, además de sugerirle estrategias para establecer una comunicación abierta y positiva que perdure. Este es el sexto libro de la serie “Positive Parenting” de Karen Campbell y Katrina Kahler. Ambas son profesoras galardonadas, con 60 años de experiencia conjunta en el aula, donde han ayudado a niños y adolescentes a lidiar con una amplia gama de problemas, habilidades sociales y dificultades académicas. Las dos han criado a dos hijos cada una, que han llegado a convertirse en jóvenes líderes de su comunidad. Karen y Katrina se han propuesto compartir sus conocimientos y experiencia con padres y madres de todo el mundo. Su deseo es enseñar a sus lectores cómo ayudar a sus hijos e hijas a alcanzar su máximo potencial y a llevar una vida feliz y llena de éxito. Las autoras han escrito sus libros teniendo en mente a recién nacidos, niños y adolescentes. Haga clic en la imagen del libro y eche un vistazo a su contenido. El índice, que se puede consultar con un clic, le dará una idea de la información tan útil que contiene este libro, que puede cambiarle la vida.
La connaissance et la gestion des émotions du patient, du soignant familial et du personnel médical
by Laura Pedrinelli Carrara Sanja AudarCe livre est un vrai manuel qui aide le médecin, le soignant familial et la personne malade à comprendre leurs propres dynamiques émotionnelles et celles d’autrui et à savoir les gérer. Le livre contient cinq chapitres : Le premier chapitre concerne la connaissance des aspects émotionnels pour apprendre la compréhension des émotions de l’autre et reconnaître les siens, à partir de l’approfondissement des parties physiologique et psychologique (du vécu intérieur conscient et inconscient, de l’élaboration cognitive et de la modification du comportement) des émotions. Le deuxième chapitre aborde la compréhension des états émotionnels, pour se focaliser sur le moment où l’on se met en colère, quand on éprouve la joie et pourquoi on est embarrassé et à quoi sert une émotion quand elle est vécue comme incommodante. Dans le troisième chapitre on analyse les émotions en spécifiant les vécus du patient, du soignant familial et du médecin, prêtant toujours attention aux réactions physiologiques et psychologiques. Dans le quatrième chapitre on évalue les émotions désagréables, y compris les étapes de douleur, avec les propositions pratiques pour les gérer au niveau psycho -relationnel et psycho -corporel. Le cinquième et le dernier chapitre contient une série d’exercices psychocorporels et l’art thérapie pour le défoulement et le rééquilibrage émotionnels.
La crianza imperfecta: Por qué no puedes llegar a todo, y está bien así
by Paola RoigDespués de Madre, llega un nuevo libro para acompañar en la maternidad y la crianza de la mano de Paola Roig. El libro que necesitamos leer para liberarnos de la culpa y sentirnos acompañadas en el proceso de ser madres. Las madres millenials vivimos en la era de la información. Sabemos qué zapatos son mejores para nuestras criaturas, a qué edad es mejor introducir el gluten en su dieta y también cómo deberíamos acompañarlos en una rabieta.Nos pasamos la crianza intentando cambiar patrones, y hacer las cosas distintas, intentando ser madres de libro. ¿Pero quién habla de todo lo que nos pasa a nosotras mientras intentamos alcanzar todo eso? Cuando me propusieron escribir un segundo libro, decidí que quería que fuese sobre la crianza. No obstante, ya hay tantos libros sobre el tema que es fácil perderse en dar indicaciones y consejos y en vender que todas las soluciones van a poder encontrarse en unas pocas líneas. Yo no quiero participar de eso. Yo quiero hablar de la crianza desde la psicología, claro, pero también desde la vivencia. La de las madres a las que acompaño y la mía propia. Quiero hablar de lo que nos sucede, de todo lo que nos cuesta tanto nombrar, de lo que mueven nuestras criaturas en nosotras y de cómo podemos hacer más sencillo el camino de acompañarlas y de acompañarnos. Esto es lo que encontrarás aquí. Voy a ir recorriendo los aspectos más importantes de la crianza, esos que más nos preocupan y sobre los cuales más leemos. Voy a darte un poco de teoría para entenderlos y ponerlos en contexto, y luego te plantearé preguntas para que tú puedas escoger tu propio camino, confiando en tus recursos y todo aquello que ya tienes dentro de ti. No, este no es otro manual sobre como ser una madre perfecta. Es un libro para encontrar y confiar en la madre suficientemente buena que ya eres.
La cábala y el poder de soñar: Despertar a una vida visionaria
by Catherine ShainbergUna dinámica exposición de la antigua y arraigada tradición sefardí de soñar que nos legó el renombrado cabalista del siglo XIII Isaac el Ciego • Incluye ejercicios y prácticas para acceder por propia voluntad al estado onírico con la finalidad de relacionarse con la vida en un estado de conciencia potenciada • Escrito por la asidua discípula de la estimada cabalista Colette Aboulker-Muscat En La cábala y el poder de soñar, Catherine Shainberg expone prácticas esotéricas que nos permiten desbloquear los poderes transformativos e intuitivos de la mente cuando soñamos. Se trata de prácticas utilizadas por profetas, videntes y sabios de la antigüedad para controlar los sueños y las visiones. Shainberg se basa en la antigua tradición sefardí de la cábala, así como en relatos y mitos ilustrativos de toda la región mediterránea, para enseñar a los lectores a beneficiarse del poder intuitivo de sus sueños. Shainberg nos muestra que soñar no es un fenómeno que simplemente sucede mientras dormimos, sino que soñamos en todo momento. Al enseñar a la mente consciente a estar despierta durante el sueño, y a la mente ensoñadora a manifestarse en la conciencia diurna, seremos capaces de revolucionar nuestra conciencia. Los ejercicios de visión interior propuestos por la autora estimulan imágenes creativas y transformativas que van definiendo el sendero a la autorrealización.
La depresión de mi mujer y yo: Un viaje de subida y bajada con un perro negro: el relato de las experiencias de un compañero
by Daniel HagenMillones de personas en todo el mundo padecen depresión. Este padecimiento mental no sólo priva a los afectados de enormes cantidades de energía, sino que a menudo pinta su mundo de negro. El abatimiento, la desesperanza, pero también la vergüenza y la tristeza son compañeros constantes... como un perro negro malvado, sombrío y rencoroso. Como miembro de la familia, pareja, amigo o colega de una persona deprimida, uno se siente con demasiada frecuencia completamente impotente ante esta enfermedad. Me sentí y me sigo sintiendo así. Con el diagnóstico de mi mujer, me enfrenté de repente a un reto que parecía demasiado abrumador para expresarlo con palabras. Casi. Empecé a escribir una especie de diario para mí, que poco a poco fue evolucionando hasta convertirse en esta "Guía para familiares de personas deprimidas". Por lo tanto, lo que quiero conseguir con estas palabras es principalmente egoísta: me ayudo a mí mismo a tratar toda la historia. Escribo situaciones e incidentes en los que el perro negro nos orina en la pierna y actúa como si fuera el motor de nuestra vida cotidiana. Escribo cómo afronto esas situaciones, cómo reacciono a veces peor y a veces mejor, a veces cobarde, a veces valiente, a veces ruidoso, a veces callado ante esas fases. Y, por último, registro lo que funciona. Lo que nos ayuda a nosotros y a mí. Y lo que también podría ayudar a otras parejas de otras personas que sufren depresión. Cómo puedo apoyar a mi mujer para que le dé una buena charla a su perro negro y lo mande a su cesta. Y cómo, a pesar de todo esto, yo mismo intento seguir afirmando la vida y con buen ánimo, celebrando el aquí y el ahora. Los consejos que aquí comparto no se basan en conocimientos médicos. No soy psicólogo, ni médico, ni chamán. Soy un compañero que quiere compartir mis experiencias y conocimientos con otros compañeros. Espero de todo corazón poder ayudarte (y ayudarles) un poco con este pequeñ
La disciplina marcará tu destino: El poder del autocontrol (Las 4 virtudes estoicas #Volumen 2)
by Ryan Holiday«Ryan Holiday ha traído las antiguas enseñanzas del estoicismo a millones de lectores, desde atletas y políticos hasta directores ejecutivos».Good Morning America Un inspirador tributo al poder y la promesa de la autodisciplina; este es el segundo libro de la serie «Las 4 virtudes estoicas»Ryan Holiday, autor superventas de The New York Times. Para conquistar el mundo, uno debe conquistarse primero a sí mismo: las emociones, las acciones y los pensamientos. Eisenhower dijo que la libertad es la práctica de la autodisciplina. Cicerón definió la virtud de la templanza como el esplendor de la vida. Sin límites ni autocontrol, no solo nos arriesgamos a no alcanzar nuestro potencial y a perder lo que hemos logrado, sino que, además, nos aseguramos una vida de humillación y miseria. En este nuevo libro, Ryan Holiday defiende la templanza como la virtud más importante. A lo largo de la historia ha recibido distintos nombres —autocontrol, disciplina…— pero todos hacen referencia a lo mismo: a gobernar en lugar de ser gobernado; a establecer tus propios límites; a marcar tus propios hábitos. Todos los grandes de la historia han practicado esta forma de autodominio, desde la leyenda del béisbol Lou Gehrig, hasta la reina Isabel II, la escritora Joyce Carol Oates, el emperador Marco Aurelio y Martin Luther King Jr., ministro y líder del movimiento por los derechos civiles. En una época de excesos y desorden, la autodisciplina es ahora más necesaria que nunca. ¿Te atreves a cavar hondo para encontrarla? Y, más importante, ¿la usarás? Solo con autodisciplina podrás dirigir tu vida rumbo a la verdadera realización. La crítica ha dicho:«Una lectura ágil y absorbente».Annie Duke, autora del best seller Thinking In Bets «Un poderoso argumento a favor de las virtudes y los valores por los quedeben regirse los líderes de hoy».Almirante James Stavridis, excomandante supremo de las Fuerzas Aliadas de la OTAN
La exploración de los sueños: Trabajando con temas para llegar al corazón del sueño
by Robert P GongloffSi bien la mayoría de los libros sobre sueños se enfocan en el simbolismo, «La exploración de los sueños» ayuda a profundizar explorando los temas que se presentan en los sueños y su relación con la vida de vigilia. Escrito como una guía práctica, este libro, el primero de este tipo, ofrece un programa de doce pasos que ayuda a identificar los temas centrales de la vida. También incluye una Matriz de temas que ofrece pasos prácticos, a la que se puede incorporar el conocimiento de los sueños personales en la vida cotidiana.
La fuerza del optimismo
by Luis Rojas MarcosAprender a sentir y pensar en positivo es una inversión sumamente rentable para vencer en la batalla contra el pesimismo y desarrollar al máximo las posibilidades de vivir sanos y felices. En el diálogo con el lector que constituye este libro, el psiquiatra Luis Rojas Marcos repasa la historia del pensamiento positivo; detalla los ingredientes que distinguen la disposición optimista de la pesimista; explora las fuerzas que forjan nuestro temperamento -el equipaje genético, los rasgos del carácter y los valores culturales-; identifica los venenos más dañinos para el optimismo -la indefensión crónica y la depresión-, describe estrategias de probada eficacia para fomentar una disposición optimista y examina la influencia del optimismo en las relaciones con otras personas, en la salud y en el trabajo. Y finaliza con un análisis de la cualidad más valiosa de nuestro optimismo: su enorme y probada utilidad a la hora de hacer frente a la adversidad en la vida. El optimismo que se describe en este libro no es un ejercicio mental o intelectual, sino una fuerza que nos ayuda a conquistar metas, a resistir la desgracia, a vencer la enfermedad, a relacionarnos con los demás. Ameno, con la sencillez expositiva que sólo es posible cuando se posee un profundo y riguroso conocimiento, Luis Rojas Marcos nos ofrece una obra mayor que nos ayuda a afrontar la vida con ilusión y esperanza.
La hipoteca del amor: De las trampas del deseo a la conquista del amor real
by Susana Méndez Norma FerroUn libro sobre la eterna búsqueda del amor y las trampas en las que caemos cuando lo encontramos. Una reflexión lúcida, amena y sincera en torno al fenómeno del amor y el enamoramiento, algo que para muchos de nosotros constituye el eje de nuestra existencia, pero que apenas sabemos describir. ¿De dónde viene nuestra idea del amor, el peligro de los estereotipos, las causas de la ruptura o el amor realista? Estas son algunas de las preguntas que resuelve esta esclarecedora obra sobre el amor, el desamor y la convivencia.
La infancia recuperada
by Fernando Savater«Este es un libro sobre libros: un libro sobre el amor a los libros y sobre la fuerza absorta de leer.»Fernando Savater La infancia recuperada es un conjuro literario para evocar la huella gozosa dejada en la memoria del escritor por los relatos que animaron su adolescencia y primera juventud. Un proyecto que Fernando Savater continuaría desarrollando más adelante en Criaturas del aire. Porque las hermosas historias inventadas por Robert L. Stevenson, Julio Verne, Zane Grey, Jack London, H.G. Wells, Karl May y Conan Doyle, las heroicas hazañas de Sandokan o las divertidas aventuras de Guillermo Brown forman parte de un universo mítico situado por encima de las modas y de las edades. En el prólogo que escribiera en su día para la edición de bolsillo (aparecida diez años después de su publicación original), Fernando Savater explica los motivos que le impulsaron a escribir esta obra «sobre el amor a los libros y sobre la fuerza absorta de leer» y aclara algunos malentendidos en torno a sus propósitos. «Es descabellado suponer que mientras haya gente afectada por esta maldición del ansia insaciable de cuentos, incapaces de considerar la sabiduría o el amor fuera del prisma de lo narrativo, inútiles para otra perspectiva de la acción que no sea el punto de vista del héroe, es descabellado suponer que mientras haya enfermos incurables del mito, como lo soy yo, las historias perdurarán aunque se hunda la literatura y la cultura toda que conocemos?»Fernando Savater
La laideur de la beauté: Vous êtes bien plus qu'une apparence
by Danilo H. GomesVous n'aimez pas ce que vous voyez dans le miroir ? Changez votre conception de vous-même et augmentez votre estime de soi. Une faible estime de soi nous empêche souvent d'avancer dans la vie. Nous vivons dans une société qui est guidée par ce que les yeux voient. Nombreux sont ceux qui, alors qu'ils devraient être libres et heureux, se laissent guider par les exigences de la société et finissent par être emprisonnés par les chaînes du désir de perfection. Cependant, il existe un moyen de se libérer de ces chaînes grâce à certaines compréhensions. Dans le livre « La laideur de la beauté », l'auteur raconte ce qu'il a appris pendant deux décennies après avoir souffert des moqueries des différents groupes sociaux qu'il a traversés. Ce qui aurait dû le conduire à la dépression lui a enseigné de précieuses leçons. Appréciez davantage votre personne et profitez de la vie.
La llamada del coraje: La fortuna favorece a los valientes (Las 4 virtudes estoicas #Volumen 1)
by Ryan HolidayLa llamada del coraje nos llega a cada uno de nosotros una vez en la vida. Si no respondes tú, ¿quién lo hará? Si no es ahora, ¿cuándo? Ryan Holiday, autor superventas y referente del estoicismo moderno, defiende el coraje como la virtud fundamental para vencer el miedo. Nada es posible sin la virtud del coraje. Desde los antiguos espartanos hasta el Movimiento por los derechos civiles; desde científicos pioneros hasta empresarios innovadores; desde Charles de Gaulle hasta Florence Nightingale, los grandes líderes han pasado a la historia por los riesgos que se atrevieron a asumir. Sin embargo, hoy somos muchos los que nos vemos paralizados por el miedo. En este primer libro de una nueva serie sobre las virtudes cardinales del estoicismo, Ryan Holiday nos enseña por qué el coraje es tan importante y cómo cultivarlo en la vida diaria. A partir de las acciones de quienes han respondido a la llamada del destino, Holiday nos muestra cómo podemos dar un paso adelante incluso cuando los demás dan un paso atrás. Porque tener coraje es mucho más que lanzarse al combate. Tener coraje es hacer lo correcto, enfrentarse a las convenciones y defender las propias creencias; es creatividad, generosidad y perseverancia. Y es la única forma de vivir una vida plena, extraordinaria y efectiva. Todo en la vida empieza con el coraje. Y este libro te dotará de la valentía necesaria para dar el primer paso, para responder a la llamada. Reseñas:«La llamada del coraje de Ryan Holiday traza la historia del coraje y sus muchas facetas a lo largo de los años y llega al presente con una llamada urgente a la acción para cada uno de nosotros. Cuando nos enfrentemos a nuestros enemigos, tanto internos como externos, ¿acudiremos a la llamada del coraje o agacharemos la cabeza ante los susurros de la cobardía? La respuesta a esta pregunta va más allá del sentido del deber; es nuestra libertad la que está en juego. Va más allá de ganar o perder; es nuestra supervivencia la que está en juego. Depende de mí, depende de ti, depende de todos nosotros. Aceptemos el reto».Matthew McConaughey, actor ganador de un Oscar y autor bestseller de The New York Times «En un mundo repleto de personas mortificadas por el miedo y temerosas de dar la cara, nuestra salvación depende de cultivar el coraje en todas las áreas de la vida. Este libro de Ryan Holiday es una clara e inspiradora guía sobre cómo desarrollar esta importante virtud humana».Robert Greene, autor del bestseller Las 48 leyes del poder «Ryan Holiday muestra su propio coraje en este libro al no seguir la norma, al enfrentarse al poder con la verdad y al demostrarnos por qué no debemos ceder ante el miedo si queremos avanzar juntos con gracia y humanidad. Recopilando ejemplos de la historia –desde el mundo de la Grecia y la Roma antiguas a Florence Nightingale, hasta su propia crítica del «coraje vacío» de nuestro tiempo– Holiday explica por qué la virtud importa ahora más que nunca».Nancy Sherman, profesora de Filosofía en la Universidad de Georgetown. «En esta llamada a actuar de acuerdo con tus convicciones, Holiday se basa en un notable repertorio de personalidades, desde Sócrates hasta Solzhenitsyn. Un libro sincero y apasionante».Shadi Bartch, profesor de Filología Clásica en la Universidad de Chicago.
La lógica de la psicología: Manual de instrucciones para saber por qué actuamos como lo hacemos
by Manuel Tusch Volker KitzUna aproximación práctica y amena a conceptos y reflexiones de la psicología más cotidiana para mejorar fácilmente nuestro día a día. Porque quien sabe cómo funciona uno mismo y cómo funcionan los demás vive mejor. ¿Cómo funcionamos y por qué funcionamos? ¿Por qué una subida de sueldo no siempre nos hace más felices? ¿Por qué evitamos mirar a los ojos a nuestros compañeros de ascensor? ¿Por qué siempre vemos los defectos y las neurosis de los demás y apenas somos capaces de percibir las nuestras? ¿por qué cuando las cosas salen mal siempre echamos la culpa a los demás? Descubre las respuestas a esta y otras muchas preguntas en este innovador manual sobre el funcionamiento de la psicología cotidiana. La psicología, además de apasionante, es una ciencia fundamentalmente práctica que trata de responder a las preguntas: «¿Cómo funciono?» y «¿Cómo funcionan los demás?». Y es que, con unas buenas instrucciones de uso, nuestros compañeros de especie pueden resultar bastante más agradables que sin ellas, y por eso, con eficacia y un humor tan sutil como mordaz, Volker Kitz y Manuel Tusch explican y analizan situaciones cotidianas en las que todos podemos reconocernos, y nos proporcionan unas cuantas habilidades o truquillos psicológicos con los que mejoraremos sensiblemente nuestra vida y relaciones cotidianas.
La maestría del amor: Una guía práctica para el arte de las relaciones (Un libro de la sabiduría tolteca)
by Don Miguel Ruiz Janet MillsEn La maestría del amor, don Miguel Ruiz ilumina las creencias y las suposiciones basadas en el miedo que socavan el amor y que conducen al sufrimiento y la desdicha en nuestras relaciones. A través de historias perspicaces que nos hacen llegar su mensaje, nos enseña a sanar nuestras heridas emocionales, a recobrar la libertad y la dicha que nos pertenecen por derecho propio y a restaurar el espíritu lúdico que resulta tan vital en las relaciones amorosas.La maestría del amor incluye:• Las razones por las cuales la &“domesticación&” y la &“imagen de perfección&” conducen al autorrechazo• La guerra de control que lentamente destruye a la mayoría de relaciones• El motivo por el cual acechamos el amor en los demás y cómo capturar el amor que reside en nuestro interior• Finalmente, la manera de aceptarnos y perdonarnos a nosotros mismos y a los demásLa felicidad sólo puede provenir de tu interior y es el resultado de tu amor. Cuando eres consciente de que nadie más es capaz de hacerte feliz y de que la felicidad es el resultado de tu amor, esto se convierte en la maestría suprema de los toltecas: La maestría del amor. — del libro
La magia de la PNL al descubierto
by Byron LewisSencillo de leer pero no simple, esta obra proporciona un camino fácil hacia la magia del lenguaje y el cambio. Ian McDermott, Director de formación de International Teaching Seminars (ITS)Este libro es una muy rica y profunda presentación de los más importantes conceptos de la PNL y de su relación con la psicología. Judith Delozier, co-desarrolladora de la PNL. Con materiales nuevos y actualizados, particularmente las nuevas distinciones del metamodelo, presentamos la segunda edición de una obra que ha sido considerada durante mucho tiempo como una de las mejores introducciones a la PNL. El modelo de lenguaje de comunicación que introduce es una aproximación excelente al estudio de la comunicación humana y del cambio terapéutico.Directivos, comerciales, asesores, terapeutas, padres, educadores y todas las personas interesadas o implicadas en la comunicación con capacidad de influencia y en el cambio personal se beneficiarán de la lectura de este libro. Ilustrado y escrito en un estilo informal y ameno, muestra el poder del lenguaje para cambiar a las personas e influir en ellas y proporciona formas prácticas de adquirir esas habilidades. En definitiva, es la mejor descripción que existe del metamodelo de la PNL y de su uso práctico, y ahora se ofrece completamente actualizada.Byron Lewis estudió bajo la guía del doctor John Grinder, participando en las primeras investigaciones que sentaron las bases de la PNL. Durante la década de 1980 fue el director del Meta Training Institute y dirigió seminarios y talleres en el ámbito de la PNL. Desde entonces se ha especializado en el campo de las adicciones y ha trabajado como director de programas dirigidos a drogadictos y alcohólicos.
La medicina de la energía (Byblos: New Age Ser.)
by Caroline MyssUna nueva visión de la salud y la enfermedad, que nos anima a ser partícipes de la curación. En muchos casos, la enfermedad satisface necesidades emocionales. Funciona como un medio efectivo para atraer la atención o para asegurar la continuidad de un modelo de vida. Pero también puede llevarnos a mirar hacia nuestro propio interior, algo que de otro modo no habríamos hecho. Caroline Myss nos habla del papel que desempeñan las doctrinas ancestrales en el conocimiento de la energía corporal. Sin pretender sustituir la medicina tradicional, la autora sugiere pasos a seguir para aprovechar el potencial de nuestra energía en favor de la salud.
La melancolía creativa
by Jesús Ramírez-BermúdezEste ensayo establece puentes entre la historia de la psiquiatría, la narrativa clínica y la neurociencia para investigar los mecanismos ocultos dela creatividad y sus vínculos con la melancolía. Somos el lienzo de la melancolía: en buena parte devenimos el resultado de nuestras nostalgias y anhelos, de la lucha entre lo que quisimos ser y la conciencia de lo que realmente somos. Y este no es un fenómeno únicamente individual. La melancolía atraviesa la historia de Occidente: es un símbolo de la desilusión y el sufrimiento; un signo crítico que indica el desenlace de los disturbios colectivos y las limitaciones de todo esfuerzo civilizatorio.Pero también es un punto de partida de la travesía artística
La memoria y la vida: Somos lo que recordamos
by José María Ruiz VargasUn experto en psicología de la memoria nos adentra en los misterios de esta fascinante capacidad humana. La memoria y la vida es una obra clave para entender la perfecta simbiosis que se trenza entre los recuerdos y las experiencias vitales. Al fin y al cabo, no somos sino la historia que vamos construyendo mientras nos debatimos entre la fugacidadtemporal y el trabajo del cerebro por neutralizarla. La vida es una narración que desarrollamos cada día en el territorio de la memoria, en esa factoría personal de los recuerdos gracias a la cual somos lo que somos, sabemos quiénes somos y los días adquieren el sentido de la continuidad. Lo que hace es algo tan fascinante como detener el tiempo y dar paso a lo que realmente acaba alumbrando a un individuo con una identidad y una biografía. Somos lo que recordamos, pero ¿sabemos por qué la memoria funciona como funciona? Caprichosa, a veces. Incomprensible, otras. En este libro, tan riguroso como ameno, el catedrático de Psicología de la Memoria José María Ruiz Vargas desentraña con lucidez algunos interrogantes sobre los recuerdos. ¿Son fiables? ¿Se ajustan al pasado o son una invención? ¿Por qué no podemos rescatar ninguno de nuestros primeros años? ¿Por qué se olvidan tantas cosas y, sin embargo, no podemos sacarnos de la cabeza lo que más nos duele? ¿Por qué regresan a muestra mente algunos hechos vividos? ¿Cómo reacciona el cerebro frente al envejecimiento? ¿Por qué se acelera el tiempo con la edad?
La mente alerta: Usa tus primeros pesamientos para conquistar tu día y mejorar tu vida
by Mbbs Mph Robert Carter III Kirti CarterDesate el pensamiento positivo y la imaginación productiva, y cambie los pensamientos y conductas negativas para mejorar cada aspecto de su vida, cada mañana, de un día a la vez.Malos hábitos. Malos sentimientos. Mañanas malas que se convierten en días lamentables.Destiérrelos a todos con simples ejercicios mentales que cambian los pensamientos y comportamientos de negativos a positivos y productivos. En lugar de andar con pesadumbre durante todo el día, aprenda a despertarse renovado, a recargarse regularmente y a vivir mejor que nunca.La mente alerta lo hace fácil. Basado en los descubrimientos de la neurociencia y la medicina, este libro le ayudará a calmar el área llamada “cerebro de reptil” que reacciona ante el miedo y sacar el máximo provecho del área vinculada al pensamiento y la imaginación.Con temas que van desde la dieta y la hidratación hasta el ejercicio y la meditación, encontrará ideas para activar su cerebro y mejorar cada aspecto de su vida:Restaurar los ciclos saludables de vigilia y sueñoBloquear las dañinas hormonas de cortisolMejorar el rendimiento mentalPropiciar mañanas más serenasDesarrollar la autodisciplinaEstimular la creatividadMejorar las habilidades de liderazgoY más…Desde el momento en que suena la alarma, La mente alerta lo ayuda a saludar cada día con entusiasmo.
La mente bien ajardinada: Las ventajas de vivir al ritmo de las plantas
by Sue Stuart-SmithUna maravillosa exploración del jardín como lugar mental y de los poderes de la naturaleza. Un jardín es un refugio ideal para huir del ajetreo del mundo y conectar con la naturaleza. Sin embargo, sabemos muy poco sobre los verdaderos beneficios de la jardinería. Investigaciones recientes demuestran que, cuando la practican, los presos tienen menos probabilidades de reincidir, los jóvenes en riesgo de exclusión tienden a perseverar en el sistema educativo y los ancianos viven más y mejor. Repleto de curiosidades científicas y emocionantes historias humanas, La mente bien ajardinada es una poderosa combinación de neurociencia, literatura, historia y psicoanálisis que indaga en el secreto que muchos jardineros conocen desde siempre: el contacto con la naturaleza puede transformar radicalmente nuestra salud y nuestra autoestima. Sue Stuart-Smith, distinguida psiquiatra, apasionada jardinera y brillante narradora, entreteje ejemplos como el papel clave de la horticultura para su abuelo tras la Primera Guerra Mundial, la obsesión de Freud por las flores y curiosas historias clínicas de sus propios pacientes. Con todo ello, nos convence de hasta qué punto puede influirnos la conexión con los ciclos de la naturaleza (en los que, tras la descomposición, brota de nuevo la vida), de las muchas formas en que la mente y el jardín interactúan y de la idea de que hundir nuestras manos en la tierra puede ser un modo de cuidarnos a nosotros mismos. La crítica ha dicho:«Sin duda el libro sobre jardinería más original de todos los tiempos.»The Sunday Times «Una investigación elegante y completa que muestra lo enriquecedor que es para la mente cambiar la pantalla por el verde. Nos ha hecho un gran favor al escribir este libro.»The Observer «Bellamente escrito y repleto de revelaciones sobre el placer y los beneficios del cuidado de las plantas. Inspirador.»The Guardian «Mezcla de horticultura, literatura e historia, es un libro edificante, alimento para el alma.»The Times «Una fascinante asociación entre la ciencia de la psiquiatría y el antiguo arte de la jardinería.»Financial Times «Un logro impresionante. Este sí que es un libro optimista.»The Spectator «Convincente y conmovedor, muestra hasta qué punto nuestro bienestar depende del contacto con la jardinería y la naturaleza. Léanlo.»Edmund De Waal «El libro más inteligente que he leído en muchos años. Un relato convincente de cómo las mentes atribuladas pueden reconectarse consigo mismas y recuperar la confianza a través de la naturaleza. Muy recomendable.»Stephen Fry
La morada infinita: Entender la vida, pensar la muerte
by Arnoldo KrausPrólogo de Eduardo Matos Moctezuma Autonomía y libertad son bienes y derechos incuestionables: entonces, ¿por qué nos resistimos a ejercerlas ante Su Majestad la Muerte? A diferencia de la vida, la ciencia carece de límites. Los inconmensurables avances de la tecnología médica han prolongado, no siempre para bien, la vida. Cuando privan la desesperanza, el dolor, el sufrimiento y el desasosiego, y se prolonga la muerte por el uso inadecuado de la biomedicina, el ser humano tiene derecho a elegir cuándo y cómo morir. Adueñarse del final es un privilegio. Hacerlo dignifica a la persona, ilumina su historia y enaltece a quienes acompañan al enfermo y caminan a su lado el tramo final. Pensar en el final significa cavilar en la propia existencia, en la de los seres queridos y en el entorno inmediato. En La morada infinita. Entender la vida, pensar la muerte, Arnoldo Kraus expone ideas sobre cómo se confronta y entiende, en la actualidad, el proceso de morir. Ofrece argumentos no maniqueos sobre eutanasia y suicidio asistido. Dignidad, independencia y el valor de la lealtad y la escucha recorren las páginas del libro.
La pareja en familia
by Rocío Ramos-Paúl Luis TorresUn libro definitivo para dejar de lado el estrés de ser padres y seguir disfrutando del día a día de la vida en pareja. ¿Estás pensando en tener un hijo, pero tienes miedo a que tu relación de pareja cambie de forma drástica? ¿Eres incapaz de ponerte de acuerdo cuando se trata de la educación de los niños? ¿Sientes que desde que tienes un hijo las relaciones sexuales con tu pareja han cambiado? ¿Cuáles son tus expectativas como padre/madre y qué esperas de tu pareja? Ser padres es una experiencia positiva y enriquecedora pero no está exenta de dificultades. Cansancio, discusiones, falta de tiempo, trabajo, educación... Son muchos los cambios que atraviesa una pareja cuando decide formar una familia y de cómo los gestione dependerá su bienestar. Gracias a los testimonios de muchos de los padres que acuden a su consulta, Rocío Ramos-Paúl y Luis Torres describen en este libro la repercusión que tiene en dos personas -conuna educación, unas expectativas y unas creencias distintas- la llegada de los hijos, proponen ideas y ofrecen herramientas y ejercicios para poder seguir disfrutando de la vida en pareja.
La psicología del dinero: Por qué ejerce tal poder y cómo dominarlo
by Claudia HammondLa psicología del dinero, de Claudia Hammond, es un examen científico de nuestra relación con el dinero, un estudio detallado del poder que éste ejerce sobre nosotros. Sabemos que lo necesitamos, y tendemos a querer más, sin tener en cuenta el modo en que afecta a nuestra mente, a nuestras emociones y a nuestro comportamiento. La actitud de cada uno de nosotros respecto a la deuda y el gasto es tan única e inevitable como una huella digital. Existen muchos libros sobre qué debemos hacer con el dinero, pero lo que analiza Claudia Hammond en este sorprendente y polémico libro repleto de anécdotas y ejemplos, es lo que el dinero nos hace a nosotros, al tiempo que nos muestra las extraordinarias herramientas que la psicología proporciona a la hora de tomar mejores decisiones monetarias. Reseñas:«Una fascinante investigación sobre el modo en que el dinero juega con nuestras mentes, y una útil guía para evitar que nos estafen -ya sean los demás o nuestra propia mente irracional.»Oliver Bukerman, The Guardian «En parte fascinante exploración psicológica, en parte guía práctica, el libro muestra las múltiples formas en que el dinero juega con nuestras mentes y los medios para manejarlo.»Telegraph «Fascinante y perspicaz... Hammond domina toda una batería de experimentos psicológicos que nos muestran cómo gastar (y ahorrar) más sabiamente.»Sunday Times