- Table View
- List View
¿Quién soy Yo?
by Dada BhagwanHay más en la vida que solamente el vivir. Tendría que haber algo más que solamente vivir. Debería haber un gran propósito en la vida. El propósito de la vida es llegar a la gran pregunta ¿Quién soy Yo? Es la pregunta sin respuesta de infinitas vidas previas .El enlace perdido para saber ¿Quién soy Yo? Lo tenemos ahora a través de las palabras del Gnani Purush (el que ha Realizado completamente su Ser) ¿Quién soy Yo? ¿Quién no soy? ¿Quién es el Ser? ¿Qué es mío? ¿Qué es no mío? ¿Qué es la esclavitud? ¿Qué es Moksha (liberación)? ¿Cuál es la verdadera naturaleza de la ilusión. Existe Dios? ¿Qué es Dios? ¿Quién es el” hacedor “del mundo? ¿Es Dios el “hacedor” o no lo es? ¿Cuál es la verdadera naturaleza de Dios? ¿Cuál es la naturaleza del “hacedor” real del mundo? ¿Quien hace funcionar el mundo? ¿Cómo funciona? ¿Cuál es la verdadera naturaleza de lo ilusorio? ¿Cómo conocer lo que es real o ilusorio? ¿Seremos seres libres o no libres, con el conocimiento que tenemos? Este libro te dará la comprensión de la verdad detrás de estas preguntas.
¿Quién soy yo para juzgar?
by Papa Francisco"El Evangelio nos anima a ser humildes y a no apuntar con los dedos a los demás para juzgarlos, mas bien debemos acercarnos a ellos y nunca creernos superiores". Con estas palabras, el Papa Francisco comenzó el Sínodo sobre la Familia, dando la oportunidad, lo que para los líderes de la iglesia era impensable, en invitar a las personas a poner en práctica la eseñanza explícita de Jesús: "No juzgues para que no seas juzgado. Porque con la medida con que midais, serás medido" La sexualidad, las uniones entre personas del mismo sexo, los métodos anticonceptivos, la unión libre, la libertad religiosa, ecología, finanzas, nuevas formas de pobreza y exclavitud, son asuntos que exigen la libertad de conciencia y la doctrina cristiana por igual. Él se dirige tanto al nivel humano como el religioso, hablando tanto a creyentes como a no creyentes, generando un debate dentro y fuera de la iglesia. El endurecimiento de un corazón que juzga - algo que el Papa Francisco llama "esclerocardia" - es la consecuencia de que me encierro en si mismo - con una actidud egoista, asilada, rodeada de tradiciones obsoletas que pisotean la dignidad humana. Un corazón de piedra debe convertirse en un corazón de carne, y para el Papa Francisco es solo permitir que las palabras del Evangelio penetren en nuestro rígido espíritu, hasta que lo podamos convertir en uno palplitante y compasivo.
¿Quién soy?: Explora tu identidad a través de tus vocaciones
by Scott Ashmon¿ Cuá l es mi propó sito en la vida? ¿ Có mo debo vivir? Este libro te invita a explorar tu identidad a travé s de tus llamados, a imaginar vivir virtuosamente para los demá s, y a descubrir un profundo significado y satisfacció n en la vida. Verá s muchas vocaciones que los jó venes tienen o tendrá n má s tarde en la vida. Entre los llamados abordados está n el ser estudiante, ciudadano, vecino, trabajador, cuidador de la naturaleza, esposo, esposa, novio, novia, padre o madre, hijo, hermano, santo y sacerdote, y amigo. Los capí tulos sobre estos llamados examinan la naturaleza y las responsabilidades de estos roles a la luz de la sabidurí a humana y divina que se halla en la tradició n de las artes liberales y en la Biblia.Tambié n considerará s el rol que desempeñ an los pasatiempos en la vida y la manera en que estas entusiastas actividades pueden renovarte y capacitarte. Cada capí tulo contiene ejercicios para reflexió n y discusió n que se pueden desarrollar de manera personal, con un compañ ero o en grupo.
¿Qué Dice la Biblia Acerca de la Fe?: El Poder de la FE en Dios
by Brian Gugas¿Qué dice la Biblia sobre la fe? Tiene que empezar en alguna parte, ¿verdad? Sea honesto, su primera inclinación fue estar de acuerdo con esa afirmación sin siquiera saber qué es. Estoy en lo cierto? Si es así, no se preocupe, porque el "eso" en este caso es la FE
¿Qué Hago Ahora?: Construyendo una Base Cristiana Solida
by Nakia Trader¿Qué hago ahora? Muchos creyentes nuevos se enfrentan con esta pregunta, y tienen toda la razón. El propósito de este libro es darte una base de los fundamentos de vivir tu nueva vida en Cristo y ayudarte a sobresalir en tu nueva vida como hijo de Dios. Este libro es para aquellos que desean ser mentores de los nuevos creyentes y que también necesitan guía espiritual para enseñar a las personas de la biblia sobre cómo convertirse en discípulos de Jesucristo, efectivos y temerosos de Dios.
¿Qué Hago Ahora?: Construyendo una Fundación Cristiana Sólida
by Nakia Trader¿Qué Hago Ahora? Construyendo una Fundación Cristiana Sólida por Nakia Trader es un libro cristiano de ocho capítulos premiado que ofrece pasos prácticos y soluciones viables para los nuevos creyentes que luchan por madurar espiritualmente. Nakia comparte desinteresadamente sus luchas y experiencias desde que se convirtió en una joven creyente hasta la madurez, haciendo de este libro una lectura obligatoria para los nuevos creyentes y un deber para los líderes espirituales y mentores. A través de citas de escritores cristianos y referencias bíblicas, Nakia ilumina el amor de Dios por la humanidad y Su persona como una ayuda siempre presente en tiempos de necesidad. Este texto está lleno de consejos sinceros y codazos suaves, por lo que es un lugar perfecto para empezar para cualquier persona que pasa por situaciones difíciles en la vida. ¡Ahora actualizado y ampliado con nuevos capítulos!
¿Qué enojó a Jesús?: Redescubra al Salvador de la Biblia directo, sarcástico y apasionado.
by Dr. Tim HarlowTim Harlow, pastor principal de Parkview Christian Church, ayuda a los cristianos a redescubrir al apasionado Salvador de la Biblia, que todavía es relevante en la actualidad.Durante años, los cristianos han preguntado: “¿Qué haría Jesús?” Pero ¿y si hiciéramos una pregunta más precisa y esclarecedora: “¿Qué enoja a Jesús?”Por mucho que nos encante ver una imagen dulce y tierna de Jesús, esa imagen no está completa. Jesús se enojó algunas veces, y mucho. Eso no debería sorprendernos, pero ¿con quién se enojó y por qué? Jesús se enfurecía a causa de personas cuyas actitudes se interponían con su propósito: buscar y salvar a los perdidos, unirnos con el amor increíble de Dios. Entonces, cuando veía la hipocresía, la codicia, el juicio y la falta de misericordia provenientes de los corazones de personas que supuestamente seguían a Dios y, como resultado, apartaban a la gente de él, Jesús entraba en órbita. ¿Nosotros sentimos lo mismo?Cualquiera sea el problema –tolerar la injusticia, evadir a los pecadores o ignorar a los más pequeños entre nosotros– ¿Qué enoja a Jesús? abre nuestros ojos a los asuntos que más le molestaron a Jesús y que deberían enojarnos como cristianos, si es que alineamos nuestro corazón con el suyo y deseamos seguirlo realmente como Salvador.
¿Qué fue el Holocausto? (¿Qué fue?)
by Gail Herman Who HQUna introducción reflexiva y apropiada para la edad a un evento inimaginable: el Holocausto.A thoughtful and age-appropriate introduction to an unimaginable event--the Holocaust.El Holocausto fue un genocidio de una magnitud nunca antes vista, con doce millones de personas asesinadas en los campos de exterminio nazis, seis millones de ellos judíos. Gail Herman traza el ascenso al poder de Hitler y los nazis, cuyo rabioso antisemitismo condujo primero a humillantes leyes antijudías, luego a guetos en toda Europa del Este y, finalmente, a la solución final. Presenta la información suficiente para lectores de escuela primaria en un libro legible y bien fundamentado, que cubre uno de los eventos más horribles de la historia.Incluye una carta de la editora y creadora de la serie, Jane O'Connor.The Holocaust was a genocide on a scale never before seen, with as many as twelve million people killed in Nazi death camps--six million of them Jews. Gail Herman traces the rise of Hitler and the Nazis, whose rabid anti-Semitism led first to humiliating anti-Jewish laws, then to ghettos all over Eastern Europe, and ultimately to the Final Solution. She presents just enough information for an elementary-school audience in a readable, well-researched book that covers one of the most horrible events in history.Includes a letter from the editor and series creator, Jane O'Connor.
¿Qué hacemos con estos músicos?
by Marcos WittUn análisis del muy conocido líder de adoración respecto al ministerio de la música.
¿Qué harías si vieras a Jesús?
by Bernard LevineSi vieras a Jesús, ¿qué le preguntarías? ¿Sobre qué le hablarías? ¿Qué le dirías? ¿Lo presentarías ante tu familia y amigos? ¿Cómo te sentirías? ¿Cómo sería conocer a Jesús?
¿Qué pasó con el Evangelio? / Whatever Happened to the Gospel?: Redescubra lo más importante.
by R. T. KendallRETOMEMOS LA VERDAD Usted conoce el "evangelio de prosperidad", el evangelio de "póngale nombre y proclámelo"; y el evangelio con carga política. Esta clase de mensajes son predicados a diario en no menos de 90 por ciento de los canales de televisión cristiana. Pero, ¿dónde quedó aquel evangelio del que el apóstol Pablo no se avergonzaba? La mayoría de los cristianos no entienden lo que es el verdadero evangelio de Jesús. En nuestra iglesia, los pastores olvidan predicar sobre el temor a Dios y el castigo eterno. En muchas congregaciones se ha llegado a creer que todos serán salvos y nadie se perderá. Por otra parte, muchos cristianos también carecen de la seguridad de su propia salvación y se enfocan en la santificación como su único boleto al cielo. Estas falsas nociones sobre lo que la Biblia enseña, privan al evangelio sus atributos. Ignoran lo que históricamente fue presentado por Jesús, completado por el apóstol Pablo y articulado por los reformadores del siglo XVI. El evangelio ha sido puesto a un lado, y la evidencia de ello la tenemos en la manera en que las iglesias están engañando e incluso maltratando a la gente.
¿Qué sigue?: El camino para conocer a Dios, encontrar libertad, descubrir tu propósito y marcar la diferencia
by Chris HodgesEl exitoso autor e influyente pastor Chris Hodges ofrece a los cristianos una guía práctica sobre qué hacer para profundizar su fe.El peregrinaje hacia una fe más profunda y la madurez espiritual es una búsqueda de por vida, con muchas paradas y caídas en el camino. Inevitablemente, llega un momento en que los cristianos, tanto los nuevos creyentes como los veteranos en la fe, se preguntan: «¿Qué hago ahora? ¿Cómo permanezco motivado para profundizar más en mi relación con Dios cuando me siento satisfecho, intimidado o confundido? ¿Qué puedo hacer para volver a encarrilarme cuando llego a un tiempo de rutina espiritual?».En ¿Qué sigue?, Chris Hodges revela los cuatro pasos hacia la madurez espiritual: conocer a Dios, encontrar libertad, descubrir el propósito y marcar la diferencia. Muestra cómo estos cuatro pasos son parte de un camino lineal y de un ciclo al que los cristianos continúan regresando con mayor profundidad a medida que crecen. Accesible y claro, conciso y profundo, ¿Qué sigue?, es una guía que conduce a una relación más profunda e íntima con el Padre y al gozo que proviene del viaje.
¿Qué sucede cuando muero?: Historias reales sobre la vida después de la muerte y qué nos dicen sobre la eternidad
by Bill Wiese¿Hay vida después de la muerte? ¿Realmente existe el cielo y el infierno? ¿Qué me sucederá cuando muera? El autor de éxitos de venta del New York Times, Bill Wiese, responde a todas estas preguntas importantísimas y explica algunas de las fascinantes historias que personas le han compartido en sus viajes donde ha hablado de su propia experiencia sobrenatural. Usted se sorprenderá, y tal vez incluso quedará impactado, a medida que lea acerca de: · Experiencias cercanas a la muerte. · Visiones del lecho de muerte. · Últimas palabras del personas · Visitas al cielo y al infierno. En un instante nuestra vida acabará. Solamente estamos a un latido de la eternidad, y no hay segundas oportunidades. ¿Qué decidirá usted?
¿Qué tiene que ver Dios com mis emociones? / What Does God Have to Do With my Emotions?: El arte de vivir y sentir mis emociones sin ser gobernado por ellas.
by Daniel RetanaSABIAS QUE LAS EMOCIONES NOS...Guían a establecer límites y a tomar medidasPermiten conocernos mejorAyudan a tomar decisionesPermiten ser más empáticos con los demásAyudan a sobrevivir, prosperar y enfrentar el peligro Por mucho tiempo se ha creído que las emociones no tienen relación con nuestra fe. Sin embargo, las emociones no son malas ni buenas. Se pueden convertir en aliadas y no en enemigas. Lo importante es mantener un equilibrio de ellas. Es vital comprender que forman parte del propósito de Dios para nuestra vida.¿Qué tiene que ver Dios con nuestras emociones? te invita a tener un maravilloso encuentro con DIos y tus emociones. A través de la lectura aprenderás cómo el propio Jesús no se sintió bien siempre, mas con su ejemplo nos enseñó a expresar adecuadamente las emociones. El autor, Daniel Retana, enfatiza que no debemos anular nuestra capacidad de sentir, sino más bien desarrollar una gestión adecuada de los sentimientos ya sean de ira, alegría, tristeza, miedo, ternura y gratitud, entre tantos otros. The book aims to meet the needs of all dimensions that make up our being: physical, emotional and spiritual. Throughout the book we go into the basic of our emotional intelligence along the Christian everyday experience. Likewise, the person who has not been able to control their emotions (or know them) will have a reliable frame of reference (based on the Word of God) to resolve past experiences, or unhealthy emotional habits. Furthermore, each chapter includes practical techniques to learn the art of living with the emotions and not being controlled by them.
¿Sabías que...?: Más de 6,000 preguntas y respuestas bíblicas
by Thomas NelsonAprender sobre la Biblia es una de las cosas más importantes que podemos hacer. ¡Y puede ser también divertido y emocionante!¿Sabías que...? ayuda a relacionarse con la Biblia de principio a fin de maneras nuevas e interesantes. Para un fácil uso, las preguntas están organizadas en secciones, entre las que se incluyen Historia, Poesía, Profecía, Evangelios, Hechos de los Apóstoles y Epístolas. Preguntas con respuestas breves, con verdadero/falso y de selección múltiple ayudan a eruditos y laicos por igual a aprender hechos de la Biblia con facilidad. Ilustraciones, listas y mapas son herramientas perfectas para quienes aprenden de modo visual. ¿Sabías que...? es agradable y ameno para entusiastas de la Biblia de todas las edades y etapas de la vida, y es la elección perfecta para cualquier individuo o grupo pequeño que quiera aprender hechos de la Biblia y tener un poco de diversión en el camino.Las características incluyen:6.000 preguntas y respuestas de la Biblia enseñan hechos de maneras divertidasEs fácil navegar por las seccionesLa información de referencia proporciona una comprensión más profunda de los hechos bíblicosIlustraciones, listas y mapas atraen a quienes aprenden de modo visual
¿Se acabará el mundo en el 2012?
by Raymond HundleyEn ¿Se acabará el mundo en el 2012?, el doctor Raymond Hundley da una evaluación práctica de las diez teorías apocalípticas más preeminentes que han causado la histeria de 2012.En el primer milenio después del nacimiento de Cristo, abrigado por las montañas de América Central y México, el pueblo maya contemplaba las estrellas y calculaba los días, los meses, los años y aun el futuro. Su calendario, el más complicado que cualquier otro que el mundo haya conocido, predijo un fin repentino del tiempo el 21 de diciembre de 2012. El futuro que predijeron está ahora alcanzándonos."Han habido 149 predicciones apocalípticas entre el 44d.C. y 2009", dice el Dr. Raymond Hundley. ¿Pero ocurrirá realmente esta última predicción?En este emocionante, balanceado y bien documentado libro, el autor evalúa las diez teorías apocalípticas máspreeminentes dadas como prueba del fin del mundo y ofrece una respuesta sorprendente a la pregunta que todo el mundo se formula. Su conocimiento y sus entendimientos profundos inducen a conclusiones convincentes... y el llamado emotivo a toda lahumanidad a mirar hacia Cristo en busca de claridad y paz.
¿Sigue vivo Dios?: 150 preguntas acerca de un Dios Padre con corazón de Madre
by Mikel Santamaría Garay Pedro Manglano CastellaryCientos de preguntas, realizadas por jóvenes, han sido ordenadas y contestadas por los autores, tratando de mostrar la gran vitalidad de Dios. El amor vivo de un Dios que es Padre y Madre.
¿Tiene futuro Dios?
by Deepak ChopraSi Dios tiene futuro, dice Deepak Chopra, debemos encontrar un nuevo acercamiento a la espiritualidad; debemos repensar nuestro lugar en el universo. Si Dios tiene futuro, deberemos tener una mejor vida. Este libro tiene la respuesta. Dios está en problemas. El fortalecimiento del movimiento ateísta esparcido por Richard Dawkins significa, para muchos, que la divinidad está pasada de moda en el mundo moderno. ¿Qué habría que hacer para que tengamos una vida espiritual más poderosa que en el pasado? Deepak Chopra nos muestra el camino con elocuencia y profundidad; propone que Dios está en el origen de la conciencia humana, por lo tanto, todos lo podemos encontrar y transformar nuestro día a día. Por tres décadas, Deepak Chopra ha inspirado a millones de personas a través de su escritura y su enseñanza. Con ¿Tiene futuro Dios? nos invita a un viaje del espíritu, dándonos una vía práctica para entender a ese ser superior y dónde estamos. Ahora es el momento de tomarfuerzas. Es el momento de renovarnos. Ahora es el futuro.
¿Tiene futuro Dios?: Un enfoque práctico a la espiritualidad de nuestro tiempo
by Deepak ChopraSi Dios tiene futuro, dice Deepak Chopra, debemos encontrar un nuevo acercamiento a la espiritualidad; debemos repensar nuestro lugar en el universo. Si Dios tiene futuro, deberemos tener una mejor vida. Este libro tiene la respuesta. Dios está en problemas. El fortalecimiento del movimiento ateísta esparcido por Richard Dawkins significa, para muchos, que la divinidad está pasada de moda en el mundo moderno. ¿Qué habría que hacer para que tengamos una vida espiritual más poderosa que en el pasado? Deepak Chopra nos muestra el camino con elocuencia y profundidad; propone que Dios está en el origen de la conciencia humana, por lo tanto, todos lo podemos encontrar y transformar nuestro día a día. Por tres décadas, Deepak Chopra ha inspirado a millones de personas a través de su escritura y su enseñanza. Con ¿Tiene futuro Dios? nos invita a un viaje del espíritu, dándonos una vía práctica para entender a ese ser superior y dónde estamos. Ahora es el momento de tomar fuerzas. Es el momento de renovarnos. Ahora es el futuro.
¿Tiene futuro Dios?: Un enfoque práctico para la espiritualidad de nuestro tiempo
by Deepak ChopraPor tres décadas, Deepak Chopra ha inspirado a millones de personas a través de su escritura y su enseñanza. Con ¿Tiene futuro Dios? nos invita a un viaje del espíritu, dándonos una vía práctica para entender a ese ser superior y dónde estamos. Ahora es el momento de tomar fuerzas. Es el momento de renovarnos. Ahora es el futuro.Dios está en problemas. El fortalecimiento del movimiento ateísta esparcido por Richard Dawkins significa, para muchos, que la divinidad está pasada de moda en el mundo moderno. ¿Qué habría que hacer para que tengamos una vida espiritual más poderosa que en el pasado? Deepak Chopra nos muestra el camino con elocuencia y profundidad; propone que Dios está en el origen de la conciencia humana, por lo tanto, todos lo podemos encontrar y transformar nuestro día a día.Medios y figuras han opinado sobre el autor:"Chopra es el rockstar de la nueva espiritualidad" -The Guardian-"Uno de los filósofos inspiracionales más lúcidos de nuestro tiempo" -Mikhail Gorbachev-
¿Tiene futuro Dios?: Un enfoque práctico para la espiritualidad de nuestro tiempo
by Deepak Chopra¿Puede existir Dios en una era de escepticismo como la actual? ¿Qué deberíamos hacer para lograr una vida espiritual más poderosa? En este libro valiente y decidido Deepak Chopra nos muestra el camino para retomar nuestra fe más profunda. "Si Dios tiene futuro, debemos encontrar un nuevo acercamiento a la espiritualidad; debemos repensar nuestro lugar en el universo. Si Dios tiene futuro, deberemos tener una vida mejor."Para muchos, la divinidad está pasada de moda. ¿Qué habría que hacer para lograr una mayor vida espiritual? Deepak Chopra nos muestra el camino con elocuencia y profundidad. Asegura que Dios está en el origen de la conciencia humana y que, por lo tanto, todos podemos transformar nuestro día a día.Deepak Chopra ha inspirado a millones de personas durante tres décadas a través de sus libros y enseñanzas. Con ¿Tiene futuro Dios? Un enfoque práctico para la espiritualidad de nuestro tiempo nos invita a unviaje espiritual ofreciéndonos una vía efectiva para entender a ese ser superior y saber situarnos. Ahora es el momento de coger fuerzas. Es el momento de renovarnos. Ahora es el futuro. "Por sí misma la fe no desemboca en Dios, pero hace algo mucho más prolongado: hace posible a Dios." Deepak ChopraReseñas:"Los descubrimientos más transformadores comienzan con el engaño o la ilusión. En este libro, Chopra los combate a profundidad con argumentos acerca de la fe, seguidos de la ciencia y culminando en la verdad. Chopra fundamenta, de una manera hermosa, que el mayor engaño es un universo sin Dios o sin conciencia."Rudy Tanzi, coautor de Supercerebro"Uno de los cien héroes o iconos del siglo. El poeta-profeta de la medicina alternativa."Time Magazine
¿Van los perros al cielo?
by Javier SadabaUn libro ilustrado y escrito con lenguaje sencillo y cercano, desde una perspectiva neutra y sin cargas ideológicas, que ayudará a los niños a resolver sus dudas sobre religión y espiritualidad, para que aprendan a pensar por sí mismos y disfruten del aprendizaje. ¿Cuántas religiones hay? ¿Son importantes? ¿Qué es ser ateo? ¿Me puedo reencarnar en tigre? ¿Qué es la muerte? ¿Cuánto dura la eternidad? Si preguntas estas cosas a tus padres y te miran con cara rara, huyen despavoridos o simplemente se hacen un lío, no te preocupes. Hay interrogantes que a todos nos cuesta responder sin haberlo pensado mucho antes. En este libro, Javier Sádaba contesta a estas preguntas de manera divertida, pero en serio. Para que lo entiendas bien, decidas por ti mismo y descubras mil curiosidades, personajes y maneras de pensar.
¿Viva con esperanza!: Crea que algo bueno puede sucederle todos los días
by Joyce Meyer#1 New York Times bestselling author Joyce Meyer teaches readers how to transform their lives by tapping into the power of hope. One of the most powerful forces in the universe is hope--the happy and confident anticipation that something good is going to happen. Regardless of where one is in life, it is impossible to live successfully and to the fullest without hope. With GET YOUR HOPES UP! Joyce will help readers achieve a lasting sense of hope, built on their faith in God. Hope is only as strong as its source. This book will help readers avoid misplacing their trust in unreliable things, and help them ground their hope steadfastly in God for limitless joy and possibilities for their lives. As Joyce explains, "Without hope in God, there isn't much you can do, but with Hope in God, there isn't much you can't do."
¿Viviste? ¿Amaste? ¿Importó?
by Bernard LevineHay una historia que dice que cada mañana, Dios envía a dos ángeles del cielo para que nos visiten. ¿Quiénes son estos ángeles? Encontrémonos con ellos... El nombre del primer ángel es ‘Preguntar’... y el nombre del segundo ángel es 'Alabanza'. Ambos ángeles llevan cestas. Cuando miramos lo que está dentro de la canasta del primer ángel, encontramos que la canasta está llena, justo en la parte superior, rebosante de nuestras peticiones de oración a Dios, tales como 'dame una casa grande, quiero un auto nuevo, tráeme un mejor trabajo y quiero mucho dinero’. Ahora, cuando miramos para ver qué hay dentro de la canasta del segundo ángel, encontramos que está vacía... dicen, que solo a veces, justo en el fondo de la canasta hay una o dos palabras de elogio. Piensa en Dios... todos los días, Dios tiene muchas y muchas de nuestras solicitudes para suplir más y aún más nuestras 'demandas' y 'deseos'. ¿Estaremos alguna vez satisfechos y agradecidos por lo que ya tenemos? Dime, hemos estado orando todo este tiempo rogándole a Dios que supliera y, sin embargo, casi nunca hacemos tiempo para agradecerle a Dios que estamos vivos y alabarlo por cada latido y cada respiración. ¿No sería maravilloso si buscáramos y dirigiéramos nuestras oraciones para alabar y glorificar al 'Dador' primero, antes de concentrar gran parte de nuestro tiempo de oración en buscar los 'Dones' y lo que podemos obtener del Dios? Todos los días hagamos de Dios nuestro placer... ¡porque Dios es todo lo que necesitamos!
¿Y qué hay de mí? (What About Me?): Libérate del egoísmo y descubre el poder de vivir desprendidamente
by Joyce MeyerExperimenta la verdadera satisfacción y el poder de una vida desinteresada con la autora de éxitos de ventas del New York Times y reconocida maestra de la Biblia, Joyce Meyer. A medida que avanzamos en nuestro diario vivir, existe una vocecita en nuestra mente que siempre cuestiona: &“¿Y qué hay de mí?&”. Tal vez algo como: &“¿Cuándo llegará mi turno de que me tomen en cuenta en el trabajo?&” o &“¿Cuándo alguien de esta familia hará algo por mí?&”. Esa voz puede estar susurrándote sobre tus finanzas, tu trabajo o tus amigos, pero siempre te anima a pensar en algo que no tienes. Y, lamentablemente, las redes sociales y la cultura en general nos llevan a centrarnos en el concepto de felicidad y éxito de este mundo, pero ¿funciona? ¿Podrías estar saboteando tu propia alegría, tu propósito, tu éxito? ¿Qué podrías hacer para salir de tu propio camino? Y lo más importante, ¿cuál es la definición de éxito de Dios? La Biblia nos dice, una y otra vez, que la verdadera fuente de significado y felicidad es una vida centrada en Dios y en servir a los demás. En lugar de preguntarnos cuándo será nuestro turno de conseguir un aumento, ser reconocidos o finalmente triunfar, es hora de descubrir la fuente de la felicidad y la satisfacción verdaderas y duraderas. ¡Al transitar por esta ruta, tendremos mayor gozo y una relación más cercana con Dios de lo que jamás podríamos imaginar!Experience the true satisfaction and power of living unselfishly with #1 New York Times bestselling author and renowned Bible teacher Joyce Meyer. As we go about our daily lives, there is a little voice in our minds that&’s always asking, &“What about me?&” Maybe your voice says, &“When is it my turn to be noticed at work?&” or &“When will someone in this family do something for me?&” That voice may be whispering to you about your finances, your job, or your friends, but it is always encouraging you to think about something you don&’t have. And sadly, social media and culture in general lead us to focus on this world&’s concept of happiness and success—but does it work? Could you be sabotaging your own joy, your purpose, your success? What could you do to get out of your own way? And most importantly, what is God&’s definition of success? The Bible tells us over and over that the true source of meaning and happiness is a life focused on God and on serving others. Instead of asking when it will be our turn to get a raise, be recognized, or finally make it big, it&’s time to discover the source of true and lasting of happiness and satisfaction. By walking in this path, we will have more joy and a closer relationship with God than we could ever imagine!