Browse Results

Showing 22,651 through 22,675 of 86,069 results

El Sol negro

by Mario Hamuy

El destacado premio nacional de ciencias exactas nos explica la importancia y rol de los eclipses ¿Qué es un eclipse? ¿Cuántos tipos hay? ¿Qué debemos saber para entender eclipses como los de 2019 y 2020 en el norte y sur de Chile? Estas y otras preguntas son las que Mario Hamuy responde, con extrema claridad, en El Sol negro. El reconocido astrónomo chileno aborda la importancia científica y social que han tenido los eclipses a lo largo de la historia. Lo hace ofreciendo un viaje que comienza con las primeras observaciones al cielo realizadas por los babilonios, avanza con el desarrollo de la ciencia astronómica moderna y culmina en el siglo XX con la confirmación de lo postulado por Albert Einstein en la Teoría de la Relatividad General. ¿Cómo se logró esto último? Fue gracias a la observación de un eclipse solar que cruzó en 1919 parte de Latinoamérica y África. Sin este acontecimiento, afirma el autor, no podríamos explicar, entre otras cuestiones, qué son los agujeros negros, las ondas gravitacionales, la importancia del GPS ni el Big Bang.

El arte de saber alimentarte: Desde la ciencia de la nutrición al arte de la alimentación

by Karmelo Bizkarra Maiztegi

La nutrición es una ciencia y un arte la buena alimentación. La buena alimentación va más allá de ingerir comestibles. Todo lo que se puede comer no siempre es alimento.La calidad del alimento, no la cantidad, es lo importante en el arte de bien aliment-arte.Mientras la cantidad de calorías señala un índice cuantitativo, la calidad, la forma y el color del alimento plasman un campo energético que nos nutre. Cuando nos alimentamos recogemos y transformamos la energía vital que el alimento ha recogido de la tierra, el agua, el aire y el sol y la humanizamos.Primero se habló de proteínas, grasas y carbohidratos; luego de vitaminas y minerales, actualmente se habla de antioxidantes; en un futuro próximo seremos conscientes de que la forma, el aroma y el color del alimento son tan importantes como sus componentes bioquímicos. Los médicos antiguos recomendaban antes que nada, como tratamiento, un cambio en la dieta. De hecho la palabra receta se usa tanto para indicar la elaboración de un plato cocinado, como los medicamentos que prescribe un médico en su consulta. El arte de bien alimentarte es el primer pilar de la Salud?Dr. Karmelo Bizkarra Maiztegi. Es Licenciado en Medicina por la Universidad de Bilbao, ahora universidad del País Vasco, en el año 1979. Director médico del Centro de Salud Vital Zuhaizpe en Arizaleta-Navarra. Se ha formado en medicina Psicosomática, en teoría Reichiana, terapia Bioenergética y en medicina Antroposófica. Especialista en Educación para la Salud, se dedica desde el año 1980 a buscar y desarrollar nuevas vías en el tratamiento físico y psicoemocional de la enfermedad, a partir de su formación inicial en Medicina Higienista.Su quehacer médico se desarrolla a través de un programa de integración de la salud física con la salud psicoemocional. La alimentación sana, el ayuno, el despertar de los sentidos, el contacto con la naturaleza, la terapia psicocorporal, la expresión emocional y las relaciones humanas trabajadas en dinámicas de grupo, son parte de su programa de salud.Ha colaborado en varias revistas especializadas y es autor de libros en la línea de una educación para la salud: La enfermedad, ¿Qué es y para qué sirve? (Obelisco, 1989), Alimentos para la salud (Zuhaizpe, 1991), Cuidarte para Curarte, la Vía de la Salud Natural (Dilema, 2005). Encrucijada Emocional. Miedo (ansiedad), tristeza (depresión), rabia (violencia), alegría (euforia)( DDB, 2005). El poder curativo del ayuno (DDB, 2007) Bizitzeko edo sendatzeko (en euskera) (Elkar, 1986).

El autobús mágico vuelve a despegar: Explora bancos de peces (El autobús mágico vuelve a despegar)

by Judy Katschke

The Magic School Bus is back and in the Branches line!Seatbelts, everyone! The Magic School Bus is back and ready to ride again. A book in Spanish!Professor Frizzle's kid sister Fiona might be the new teacher at Walkerville Elementary, but she's got the same old motto: take chances, make mistakes, and get messy! When the class decides to go to Hawaii for their latest fieldtrip, they think they're in for rest, relaxation, and riding the waves. But when Wanda tries to save an endangered fish from a giant shark, its Wanda that needs saving. Luckily her own class learns something from a totally different type of school--fish!¡Abrochense los cinturones de seguridad! El autobus magico esta de regreso y listo para volver a despegar. ¡Un libro en espanol!La nueva maestra de la Escuela de Walkerville, no tiene miedo de arriesgarse, cometer errores y embarrarse. Cuando la clase decide ir a Hawai, los chicos piensan que les espera el descanso y surfear, pero no es asi. ¡Viviran una aventura submarina!

El caso del creador: Un periodista investiga evidencias científicas que apuntan hacia Dios.

by Lee Strobel

Durante su época académica, Lee Stobel quedo convencido de que Dios estaba fuera de moda, lo cual era una creencia que influyó su subsiguiente carrera como periodista galardonado en el diario Chicago Tribune. La ciencia había logrado que la idea de una Creador fuera irrelevante; o por lo menos eso creía Strobel.Sin embargo, hoy día la ciencia apunta hacia una dirección distinta. En años recientes, un conjunto de investigaciones diversas e impactantes apoyan de manera creciente la conclusión de que el universo fue diseñado de forma inteligente. Al mismo tiempo, los representantes del darwinismo han titubeado a la luz de los hechos concretos y del razonamiento sólido.¿La ciencia ha descubierto a Dios? La fe está recibiendo, al menos, un inmenso impulso al darse a conocer nuevos descubrimientos acerca de la increíble complejidad de nuestro universo. Únase a Strobel en un nuevo examen de las teorías que alguna vez le mantuvieron lejos de Dios. A través de este recuento atractivo y fácil de leer, se encontrará con los asombrosos descubrimientos en los campos de la cosmología, biología celular, investigación del ADN, astronomía, física y conciencia humana que nos presentan evidencias sorprendentes en El caso del Creador.

El cerebro femenino: Comprender la mente de la mujer a través de la ciencia

by Louann Brizendine

Un libro accesible, divertido y convincente para comprender el funcionamiento del cerebro de la mujer a través de la ciencia.¿Por qué las mujeres tienen mayor capacidad verbal que los hombres? ¿Por qué recuerdan detalles de las peleas que ellos no recuerdan? ¿Por qué tienden a establecer vínculos más profundos con sus amigas que los hombres con sus compañeros? En este libro, Louanne Brizendine reúne los últimos descubrimientos para mostrar cómo cada estado hormonal -años de infancia, de adolescencia, de citas amorosas, de maternidad yde menopausia- actúa como fertilizante de diferentes conexiones neurológicas. Y revela que la estructura singularmente flexible del cerebro femenino determina cómo piensan las mujeres, qué valoran, cómo se comunican y a quién aman.Basado en tres décadas de investigación, El cerebro femenino ayudará a las mujeres a comprenderse mejor a sí mismas y a los hombres de su vida. Reseñas:«El mayor regalo de la autora a sus lectores es la forma en que los lleva a través delasetapasde la vida de una mujer para mostrar la influencia de los niveles hormonales en cada decisión.»Los Angeles Times«Louann Brizendine ha hecho un gran favor a todo hombre que quiera entender a las desconcertantes mujeres de su vida. Una guía ágil y esclarecedorasobre las mujeres y una lectura obligada para los hombres.»Daniel Goleman, autor de Inteligencia emocional

El cerebro invisible: Cómo la mente y la conciencia sobreviven a la muerte

by Carlos L. Delgado

Una completa investigación sobre el cerebro y sus misterios. Los misterios del cerebro siempre han sido un tema de actualidad. Aunque la idea no es nueva, tiene antecedentes en creencias filosóficas y religiosas de la antigüedad, el autor acude a recientes descubrimientos en áreas como la informática y las ciencias de la computación, para esgrimir una teoría inquietante y novedosa: la posibilidad de que una personalidad humana pueda sobrevivir a la muerte del cerebro material.

El cervell masculí

by Louann Brizedine

Les estructures i la biologia hormonal de l'home generen una realitat exclusivament masculina. La idea que l'home és el model humà per defecte encara impregna profundament la nostra cultura. Allò masculí es considera simple; allò femení, complex. El cervell masculí es basa en 25 anys d'experiència clínica de l'autora com a neuropsiquiatra. Presenta els avenços científics de l'última dècada en la comprensió de la neuroendocrinologia del desenvolupament, la genètica i la neurociència molecular. Ofereix mostres de neuropsicologia, neurociència cognitiva, desenvolupament infantil, neuroimatge i psiconeuroendocrinologia. Explora la primatologia, els estudis en animals, així com els nadons, nens i adolescents, amb la finalitat d'esbrinar com es programen les conductes particulars del cervell masculí a través d'una combinació de natura i educació.

El ciclo del agua (¡Arriba la Lectura!, Level Q #87)

by Carmel Reilly Rob Mancini

NIMAC-sourced textbook. ¿Sabías que la cantidad de agua que hay sobre la Tierra nunca cambia? El agua que usamos ahora es la misma que había en la era de los dinosaurios. Conoce cómo circula el agua en nuestro planeta y cómo se acumula. ¡Te sorprenderá lo que puedes descubrir!

El científico rebelde

by Freeman Dyson

Desde Galileo hasta los astrónomos aficionados de la actualidad, los científicos siempre han sido rebeldes. Freeman Dyson, uno de los científicos más respetados del mundo, piensa que la mejor manera de entender la ciencia es comprender a quienes la practican, y para ello se remite a los grandes nombres, desde Galileo y Newton hasta Einstein o Rutherford. Más allá de cuestiones concretas, Dyson reflexiona sobre temas filosóficos amplios, como los límites del reduccionismo, la conservación del medio ambiente o la relación entre ciencia y religión.

El científico rebelde

by Freeman Dyson

Estos ensayos, surgidos de la pluma de un extraordinario científico y magnífico escritor, iluminan tanto la historia de la ciencia como los polémicos debates actuales sobre ciencia, ética y religión. Desde Galileo hasta los astrónomos aficionados de la actualidad, los científicos siempre han sido rebeldes, espíritus libres que resisten las ataduras que la sociedad les impone. En su búsqueda de las verdades de la naturaleza les guía tanto la imaginación como la razón, y sus teorías más importantes tienen la excepcionalidad y la belleza de las grandes obras de arte. Freeman Dyson, uno de los científicos más respetados del mundo, opina que la mejor manera de entender la ciencia es entender a quienes la practican. Nos cuenta las historias de científicos trabajando: desde la entrega de Newton a la física, la alquimia, la teología y la política, hasta el descubrimiento de la estructura del átomo que hizo Rutherford o la tenaz resistencia de Einstein a la idea de los agujeros negros. Reseñas:«Una de las mentes más originales del mundo.»The Times «Dyson se ha convertido en uno de los más elocuentes intérpretes de la ciencia.»George Johnson, The New York Times «Lo que este libro contiene realmente es sabiduría, una sabiduría que nos ayuda a comprender cómo piensan y trabajan los científicos, y cómo la ciencia, bien entendida, nos ayuda a comprender mejor nuestro mundo.»Gregory M. Lamb, The Christian Science Monitor «Un caso evidente de omisión en los premios Nobel. Esta adictiva antología muestra a las claras su inteligencia.»Pathik Guha, The Telegraph «Dyson personifica el ideal del científico como iconoclasta. En esta fantástica antología reflexiona sobre la ética de la nanotecnología y la ingeniería genética, el crucial papel de los amateurs en ciencia y la riqueza de la "imaginación de la naturaleza.» «Provocador, emocionante y siempre sorprendente.»Wired «En esta ecléctica y maravillosa antología, Dyson exhibe la precisión de sus ideas en una prosa clara como el cristal, y los lectores acabarán entusiasmados ante la amplitud de sus conocimientos, la increíble habilidad para enlazar temas distintos y sus múltiples afirmaciones provocadoras.»Publishers Weekly

El cosmos en la palma de la mano

by Manuel Lozano Leyva

¿Cómo podemos pedir que alguien imagine una distancia de dos mil millones de años luz? Con el objetivo de que el lector tenga una idea clara del universo en que vivimos, este libro presenta, de forma amena y pedagógica, aunque supeditada al rigor científico, el sistema solar, las galaxias, el origen y la estructura del Universo, el nacimiento, vida y muerte de las estrellas, la generación del Sol y sus planetas y, finalmente, el surgimiento de la vida. El lector podrá comprobar que la parte esencial de nuestro ser y nuestro entorno proviene del polvo de las estrellas, esparcido por doquier cuando éstas mueren.

El cosmos en la palma de la mano: Del Big Bang a nuestro origen en el polvo de estrellas

by Manuel Lozano Leyva

El cosmos y el origen de la vida narrado como una apasionante historia con ejemplos comprensibles para todos los públicos. ¿Cómo podemos pedir que alguien imagine una distancia de dos mil millones de años luz para entender el universo? Con el objetivo de que el lector se asome al cosmos, sin experimentar el vértigo del profano, y tenga una idea clara del universo en que vivimos, El cosmos en la palma de la mano nos habla con la sencillez, la amenidad y el rigor científico a los que nos tiene acostumbrados Manuel Lozano Leyva, del sistema solar, las galaxias, el origen y la estructura del universo, el nacimiento, vida y muerte de las estrellas, la generación del sol y sus planetas y, finalmente, el surgimiento de la vida. Además, el lector encontrará explicados con claridad los fundamentos básicos de la mecánica cuántica, la física nuclear y la relatividad general, así como a algunos de los protagonistas más relevantes de la historia de la física y la astronomía, y al final de la lectura habrá podido comprobar que la parte esencial de nuestro ser y de nuestro entorno proviene del polvo de estrellas esparcido por doquier cuando éstas mueren. Reseñas:«Plantea un cosmos con proporciones humanas.»ABC «Se nota que en el libro ha unido sus dos pasiones: la astrofísica y la docencia.»Revista Fusión

El código de la vida: Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana

by Walter Isaacson

Walter Isaacson vuelve a fascinarnos, esta vez con la historia de Jennifer Doudna, Premio Nobel de Química 2020, y el avance científico más importante del último siglo. Hay una revolución en marcha, una tecnología prodigiosa que nos va a permitir curar enfermedades, derrotar virus y tener hijos más sanos. A su cabeza está la reciente premio Nobel Jennifer Doudna y sus colegas, protagonistas del nuevo libro de Walter Isaacson. Aunque su profesor de instituto le advirtió que las niñas no podían ser científicas, su búsqueda apasionada de los mecanismos ocultos de la vida y su voluntad por convertir descubrimientos en inventos llevaron a Jennifer Doudna a participar en el avance más importante en el ámbito de la biología desde el descubrimiento de la doble hélice del ADN. Con su equipo, transformó una curiosidad de la naturaleza en una herramienta que cambiará el rumbo del ser humano. El CRISPR, una técnica fácil de usar que permite modificar el ADN, lo que abre un mundo nuevo de milagros médicos pero también de cuestiones morales. El desarrollo del CRISPR (y la carrera por encontrar la vacuna del coronavirus) acelerarán nuestra transición a la siguiente gran revolución. Los últimos cincuenta años han sido una era digital basada en el microchip, el ordenador e internet. Ahora comienza la revolución de las ciencias de la vida. A los estudiantes de código digital se les unirán los que estudian el código genético. ¿Deberíamos usar nuestras nuevas capacidades para hacernos menos vulnerables a los virus? ¿Y para prevenir la depresión? ¿Deberíamos aceptar que las familias que se lo puedan permitir mejoren la constitución física o la inteligencia de sus hijos? Tras dirigir el equipo que descubrió la tecnología CRISPR, Doudna ha liderado los debates en torno a estas cuestiones morales. Obtuvo, junto con su colaboradora Emmanuelle Charpentier, el Premio Nobel de Química en 2020. Su historia es una apasionante aventura que atraviesa las maravillas más profundas de la naturaleza, de los orígenes de la vida al futuro de nuestra especie. La crítica ha dicho...«El premio de este año tiene que ver con la idea de reescribir el código de la vida. Estas tijeras genéticas han llevado a la ciencia a una nueva era.»Anuncio del Premio Nobel de Química 2020 «Un libro extraordinario que profundiza en una de las tecnologías biológicas más innovadoras de nuestro tiempo y las personas que la crearon. Brillante es una lectura absolutamente necesaria para nuestra era.»Siddhartha Mukherjee «Un libro vital sobre la última gran innovación científica, y otra biografía de primer nivel de Isaacson.»Kirkus Weekly

El código maya: La aceleración del tiempo y el despertar de la conciencia mundial

by Barbara Hand Clow

El código maya constituye una profunda exploración de la manera en que, a medida que nos aproximamos al final del calendario maya, el tiempo y la conciencia se aceleran y nos proporcionan una nueva comprensión del universo. Valiéndose de las investigaciones de Carl Johan Calleman, y de las ideas de otros expertos en el calendario maya, Barbara Hand Clow examina 16 400 millones de años de evolución y descodifica las pautas creativas de la Tierra, o sea, la conciencia mundial. Estas grandes pautas culminan en 2011 y luego, durante 2012, importantes influencias astrológicas nos inspirarán a alcanzar la unidad y la iluminación. El código maya muestra cómo los ciclos temporales del calendario coinciden con períodos importantes en los bancos de datos evolutivos de la Tierra y la Galaxia de la Vía Láctea. Estas fases de la evolución convergen durante la etapa final del Calendario, el período comprendido entre 1999 y 2011. Tanto la guerra y la territorialidad como la gestión de los recursos y la separación de la naturaleza son parte de los acontecimientos cotidianos que debemos procesar durante estos escasos años: son prueba de la espiral del tiempo cada vez más compacta que estamos experimentando debido a la aceleración del tiempo. Barbara Hand Clow nos asegura que nuestra propia sanación personal es el factor más importante al prepararnos para dar este salto crítico en la evolución humana. Esto se ha dado en llamar “el despertar de la conciencia mundial”. Bestselling author Barbara Hand Clow shows how the Mayan Calendar is a bridge to galactic wisdom that fosters personal growth and human evolution • Unearths the meaning behind the calendar, its message for modern civilization, and what will happen when the calendar ends • Reveals how time acceleration is a manifestation of the acceleration of consciousness • By the author of The Pleiadian Agenda In this book, Barbara Hand Clow draws on the work of biologist Carl Johan Calleman and many other New Paradigm researchers to unearth the deeper meaning behind the Mayan Calendar and its message for modern civilization, especially during its final five years. As we approach the end of the calendar, time and consciousness are accelerating. Working with Calleman’s time-acceleration theory, Barbara Hand Clow shows how the cycles of time marked by the calendar match important periods in the evolutionary data banks of Earth and the Milky Way Galaxy and that the calendar describes the evolutionary stage to come. She explores how our own personal healing is the most important factor as we prepare to make this critical leap in human evolution--now referred to as the awakening of the World Mind.

El encantador de gatos

by Carlos Rodríguez

¿Quién dijo que el perro era el mejor amigo del hombre? Con El encantador de gatos descubriremos que, por su singularidad y su elegancia, por su carácter y sus ronroneos, el gato se merece ocupar un lugar destacado en nuestros hogares. El gato ha tenido siempre fama de independiente, de neurótico, de misterioso. La historia lo ha considerado como un dios o como un símbolo de mala suerte. A pesar de tener siete vidas, una curiosidad inagotable y una personalidad única que no deja a nadie indiferente, sigue siendo el gran desconocido. Ha llegado el momento de reivindicar su papel como animal de compañía. Se acabaron los mitos y las supersticiones, señoras y señores, con ustedes...? Su Majestad el gato. Carlos Rodríguez, veterinario y colaborador habitual en distintos programas de radio y televisión, nos acerca al desconocido mundo de los felinos y sus cuidados, nos expone las ventajas de la convivencia con ellos, nos aconseja sobre su educación y nos da las claves necesarias para entender a nuestras mascotas y contribuir así a su felicidad.

El enigma de los cielos: Una breve historia de la cosmología

by Juan Carlos Sanabria

Un libro que nos habla del desarrollo de la cosmología a través de la historia. Arriba, en el cielo oscuro, están esos puntos de luz. Son miles. Unos brillan más que otros. Con algo de tiempo y atención veremos que se mueven y forman grupos. ¿Por qué son luminosos? ¿Por qué no caen encima nuestro? ¿Por qué se desplazan y regresan? ¿Cuál es su origen?, ¿cuál su destino?... La fascinación que despiertan el cielo y sus estrellas es tan antigua como el despertar mismo de la conciencia en nuestra especie. Con la aparición de las primeras civilizaciones este asombro tomó la forma de una ciencia que, junto a los astrónomos del mundo antiguo y sus sucesores, permitió reunir la evidencia que revela la sorprendente estructura y evolución de nuestro universo. Desde hace veinte años Juan Carlos Sanabria es profesor de Física de la Universidad de los Andes. Inspirado por las ideas, preguntas y emociones de sus alumnos -muchos de ellos sin formación científica- Sanabria decidió escribir un libro de divulgación que presentara el desarrollo de la cosmología a través de la historia. En El enigma de los cielos se unen la claridad en los conceptos, la presentación de temas científicos en su contexto histórico y un uso mínimo del lenguaje matemático sin sacrificar la profundidad de las discusiones que aborda. La historia de la cosmología es también la historia de una forma de comprender el mundo y lo que está fuera de él. Narra los puentes entre épocas y culturas, las vicisitudes y conquistas de mentes brillantes cuya tradición y conocimiento nos mueven hacia los confines del cosmos.

El enjambre humano: Cómo nuestras sociedades surgen, prosperan y caen

by Mark W. Moffett

Un libro lleno de sorpresas que fascinará a los lectores de Harari y Diamond. Uno de los rasgos que distinguen a una comunidad de chimpancés de una comunidad humana es que, mientras que un neoyorquino puede volar hasta Borneo sin temer por su vida, un chimpancé que se aventure en territorio ajeno corre un peligro mortal. Los psicólogos no han ayudado mucho a explicar esta diferencia fundamental: durante décadas han defendido que el límite de un grupo social está en los ciento cincuenta miembros. Sin embargo, en la sociedad humana conviven muchísimos más individuos. ¿Cómo es posible esta convivencia? Mark W. Moffett rompe nuestros esquemas mentales a partir de hallazgos en los campos de la psicología, la sociología y la antropología y nos ofrece una brillante explicación de las adaptaciones sociales que unen las comunidades modernas. En la línea de grandes fenómenos editoriales como Sapiens y Armas, gérmenes y acero, El enjambre humano es una reveladora investigación sobre cómo el ser humano ha llegado a desarrollar complejísimas civilizaciones. La crítica ha dicho...«Moffett lleva a cabo una intrigante presentación de nuestra sociedad en el contexto del reino animal. Es una obra genial que debería despertar el interés de cualquier lector que sienta la más mínima curiosidad por las sociedades humanas, lo cual nos implica (o debería implicarnos) prácticamente a todos.»Publishers Weekly «Este libro, de agradable lectura, es ambicioso en su amplitud interdisciplinaria, riguroso en su ciencia y profundamente estimulante en sus implicaciones.»Robert Sapolsky, autor de Compórtate «Moffett tiene el alma de un explorador del siglo XIX, un naturalista errante en la estela de Darwin y Wallace.»Edward O. Wilson, premio Pulitzer «Un relato bien documentado y detallado sobre por qué las sociedades han sido parte fundamental de la experiencia humana desde nuestros más antiguos antepasados. Muy recomendable para los fans de Colapso, de Jared Diamond, y los de Sapiens, de Yuval Noah Harari.»Library Journal, crítica destacada «Un tour-de-force.»Donald Johanson, paleontólogo, descubridor de Lucy y fundador del Instituto de los Orígenes Humanos «Un fascinante recorrido por las estructuras de las sociedades y sus patrones de comportamiento.»Nature «Maravilloso.»The Financial Times «Asombroso... una serie de lecciones sobre los humanos y nuestras sociedades deliciosamente accesibles e ingeniosas.»Kirkus Reviews, crítica destacada

El fin de la ciencia

by Manuel Lozano Leyva

El fin de la ciencia es la respuesta a una doble pregunta: ¿se puede acabar la ciencia? y ¿qué busca la ciencia? Tras un irreverente recorrido por la historia de la ciencia y la tecnología, el prestigioso científico y gran divulgador Lozano Leyva realiza un ameno e inteligente recorrido por los riesgos y amenazas actuales, desde la mediocridad y la falta de recursos hasta las pseudo ciencias o el negacionismo ambiental, para a continuación repasar sus objetivos en los campos más diversos. Porque la idea de partida del libro es que los ciudadanos no pueden ejercer la democracia apropiadamente sin unos conocimientos básicos de lo que es la ciencia y la tecnología, incluidos no sólo sus grandezas y milagros sino también sus miserias y peligros. La expansión del conocimiento científico y técnico que arrancó en el Renacimiento, tomó impulso en la Ilustración y eclosionó con las grandes y sangrientas convulsiones del siglo XX es un fenómeno único en la historia al que nos tenemos que enfrentar en el siglo XXI. Lo hemos de hacer ilusionados, sí, pero también alertas. Y nuestros políticos saben de esto lo mismo que los ciudadanos: poco o nada. Esclarecer esas ideas, o contribuir a hacerlo, es lo que pretende El fin de la ciencia.

El fin de la ciencia: Todo Lo Que Un Ciudadano Debe Saber Sobre Ciencia Y No Sabe Cómo Preguntar Ni De

by Manuel Lozano Leyva

Todo lo que un ciudadano (que no sabe qué preguntar ni de quién fiarse) debería saber sobre ciencia. El fin de la ciencia responde a una doble pregunta: ¿se puede acabar la ciencia? y ¿qué busca la ciencia? Tras un irreverente recorrido por la historia de la ciencia y la tecnología, el prestigioso científico y gran divulgador Lozano Leyva realiza un ameno e inteligente recorrido por los riesgos y las amenazas actuales, desde la mediocridad y la falta de recursos hasta las pseudociencias o el negacionismo ambiental, para repasar a continuación sus objetivos en los campos más diversos. La idea de partida del libro es que los ciudadanos no pueden ejercer la democracia apropiadamente sin unos conocimientos básicos de lo que es la ciencia y la tecnología, incluidos no sólo sus grandezas y milagros, sino también sus miserias y peligros. La expansión del conocimiento científico y técnico que arrancó en el Renacimiento,tomó impulso en la Ilustración y eclosionó con las grandes y sangrientas convulsiones del siglo XX es un fenómeno único en la historia al que nos tenemos que enfrentar en el siglo XXI. Lo hemos de hacer ilusionados, sí, pero también alertas. Y nuestros políticos saben de esto lo mismo que los ciudadanos: poco o nada. Esclarecer esas ideas, o contribuir a hacerlo, es lo que pretende El fin de la ciencia. «Lo único que quiero con este libro es que cualquier persona tenga una razón más para meter un voto en la urna.»Manuel Lozano Leyva Reseña:«El fin de la ciencia se ocupa, principalmente, de revelar errores de juicio, supercherías notorias y campos donde la ciencia será decisiva en un futuro inmediato: la pesca, la alimentación, el suministro de agua, la prevención y el combate de enfermedades endémicas, etc.»Diario de Sevilla

El futuro de la energía en 100 preguntas (100 Preguntas esenciales)

by Pedro Fresco Torralba

Las claves esenciales para entender los grandes cambios que se avecinan en el mundo de la energía. Una visión completa de las fuentes de energía, el consenso científico sobre el cambio climático antropogénico y el futuro de la eficiencia energética: las previsiones sobre el fin del petróleo y la energía nuclear, el reto del mix eléctrico 100 % renovable a medio plazo y el futuro de la fusión nuclear, la economía del hidrógeno y el cambio de paradigma en el transporte. ¿Es el gas natural el combustible fósil menos contaminante? ¿En qué consiste el fracking? ¿Tiene futuro la energía nuclear? ¿Podríamos cubrir todas nuestras necesidades energéticas con la energía del sol? ¿Se puede extraer energía del mar? ¿Cuáles son los principales biocombustibles? ¿Cuáles son las acciones individuales más efectivas para combatir el cambio climático? ¿Podría América Latina desarrollar un mix eléctrico completamente renovable? ¿En qué consiste el autoconsumo de electricidad? ¿Tienen futuro los vehículos que funcionan con hidrógeno? ¿Se puede conseguir que una casa no necesite climatización? ¿Cuáles serán las baterías del futuro? ¿Llegaremos a ver un mundo donde la energía sea 100 % renovable?

El futuro de la humanidad: La terraformación de Marte, los viajes interestelares, la inmortalidad y nuestro destino más allá de la Tierra

by Michio Kaku

El último libro de Michio Kaku. Un relato sobre galaxias, tecnología y el futuro de la humanidad. Nuestro destino yace en las estrellas, no por nuestra curiosidad o pasión por los viajes, sino para asegurarnos nuestra propia supervivencia. Las edades de hielo, los impactos de asteroides, la capacidad de carga finita de la Tierra e incluso la futura muerte del sol son algunas de las amenazas existenciales que pueden destruir a la humanidad. Así que, o abandonamos la Tierra o deberemos asumir la idea de nuestra inevitable extinción como especie. En Nuestro destino final, el Dr. Michio Kaku explora los pasos necesarios para lograr este ambicioso objetivo, describiendo las tecnologías que nos permitirán colonizar y terraformar otros planetas, aprovechar los cielos en busca de materiales preciosos y finalmente establecernos en las estrellas. El Dr. Kaku nos presenta a lo largo de estas páginas a robots autoreplicantes, nanomateriales y cultivos de bioingeniería que permitirán a la humanidad terraformar Marte; las naves nanométricas, las velas láser, las máquinas de fusión ram-jet, los motores antimateria y los cohetes hiperimpulsores que nos llevarán a las estrellas; y las tecnologías radicales que alteran el cuerpo que nos permitirán sobrevivir al largo y agotador viaje de conquista del espacio. La crítica ha dicho...«El interés mundial en el lanzamiento que llevó a cabo Elon Musk de un de sus vehículos Tesla al espacio, nos muestra como los viajes espaciales han vuelto a convertirse en un entretenimiento de masas y puede que a una aspiración para las masas. Es un buen momento para un libro del físico teórico Michio Kako sobre los posibles caminos de nuestro futuro como viajeros espaciales. [...] Con una facilidad y claridad admirables, el Dr. Kaku repasa la historia de la cohetería, la formaciónde los planetas y explica cómo podríamos colonizar no solo Marte sino que también algunas de las lunas de Júpiter y Saturno. [...] Este libro tiene un entusiasmo infeccioso y candente.»Steven Poole, The Wall Street Journal

El futuro de nuestra mente: El reto científico para entender, mejorar, y fortalecer nuestra mente

by Michio Kaku

Una nueva teoría sobre la conciencia y el futuro de los estudios de nuestra mente Por primera vez en la historia, gracias a escáneres de alta tecnología diseñados por físicos, se han desvelado secretos del cerebro, y lo que un día fuera territorio de la ciencia ficción, se ha convertido en una asombrosa realidad. Grabación de recuerdos, telepatía, vídeos de nuestros sueños, control de la mente, avatares y telequinesia: todo esto no solo es posible, sino que ya existe. El futuro de nuestra mente es el relato riguroso y fascinante de las investigaciones que se llevan a cabo en los laboratorios más importantes del mundo, todas basadas en los últimos avances en neurociencia y física. Algún día podríamos llegar a tener una «pastilla inteligente» que incrementara nuestro conocimiento; podríamos cargar nuestro cerebro en un ordenador, neurona a neurona; mandar nuestros pensamientos y nuestras emociones de un lugar a otro del mundo a través de una «internet de la mente»; controlar ordenadores y robots con el pensamiento; y tal vez rebasar los límites de la inmortalidad. En esta extraordinaria exploración de las fronteras de la neurociencia, Michio Kaku plantea cuestiones que desafiarán a los científicos del futuro, ofrece una nueva perspectiva de las enfermedades mentales y la inteligencia artificial y presenta un nuevo modo de pensar en la mente. La crítica ha dicho... «En un viaje revelador a través de la mente, el físico teórico Michio Kaku explora reinos fantásticos de la ciencia ficción que pronto podrían convertirse en nuestra realidad.» Publishers Weekly «Kaku centra su atención en la mente humana y consigue resultados sorprendentes... La telepatía ya no es una fantasía desde que los escáneres pueden detectar, de forma rudimentaria, que está pensando un sujeto, y la genética y la bioquímica permiten a los investigadores alterar los recuerdos e incrementar la inteligencia de los animales.» Kirkus Reviews «Una experiencia extraordinaria que te abrirá la mente.» Booklist

El futuro de nuestra mente: El reto científico para entender, mejorar, y fortalecer nuestra mente

by Michio Kaku

Una nueva teoría sobre la conciencia y el futuro de los estudios de nuestra mente. Por primera vez en la historia, gracias a escáneres de alta tecnología diseñados por físicos, se han desvelado secretos del cerebro, y lo que un día fuera territorio de la ciencia ficción, se ha convertido en una asombrosa realidad. Grabación de recuerdos, telepatía, vídeos de nuestros sueños, control de la mente, avatares y telequinesia: todo esto no solo es posible, sino que ya existe. El futuro de nuestra mente es el relato riguroso y fascinante de las investigaciones que se llevan a cabo en los laboratorios más importantes del mundo, todas basadas en los últimos avances en neurociencia y física. Algún día podríamos llegar a tener una «pastilla inteligente» que incrementara nuestro conocimiento; podríamos cargar nuestro cerebro en un ordenador, neurona a neurona; mandar nuestros pensamientos y nuestras emociones de un lugar a otro del mundoa través de una «internet de la mente»; controlar ordenadores y robots con el pensamiento; y tal vez rebasar los límites de la inmortalidad. En esta extraordinaria exploración de las fronteras de la neurociencia, Michio Kaku plantea cuestiones que desafiarán a los científicos del futuro, ofrece una nueva perspectiva de las enfermedades mentales y la inteligencia artificial y presenta un nuevo modo de pensar en la mente. La crítica ha dicho...«En un viaje revelador a través de la mente, el físico teórico Michio Kaku explora reinos fantásticos de la ciencia ficción que pronto podrían convertirse en nuestra realidad.»Publishers Weekly «Kaku centra su atención en la mente humana y consigue resultados sorprendentes... La telepatía ya no es una fantasía desde que los escáneres pueden detectar, de forma rudimentaria, que está pensando un sujeto, y la genética y la bioquímica permiten a los investigadores alterar los recuerdos e incrementarla inteligencia de los animales.»Kirkus Reviews «Una experiencia extraordinaria que te abrirá la mente.»Booklist

El futuro del bienestar: Ideas, hábitos e innovación para vivir más y mejor

by Sebastián Campanario

Sebastián Campanario explora la nueva agenda del bienestar y recorre las principales innovaciones científicas y tecnológicas pensadas para mantener en forma los activos más valiosos que tenemos: nuestro cuerpo y nuestra mente. El nuevo bienestar es una habilidad que puede entrenarse y mejorarse. Es un bien escaso. El motor de la economía de este siglo. Y es una puerta que se abre y nos lleva a otro lugar. Todo eso al mismo tiempo. Sebastián Campanario explora la nueva agenda del bienestar y recorre las principales innovaciones científicas y tecnológicas pensadas para mantener en forma los activos más valiosos que tenemos: nuestro cuerpo y nuestra mente. De la edición genética y la robótica a las agendas pulpo y los jardines de pensamiento, del sex-tech al diseño de futuros, de los más impactantes progresos en biotecnología a lo último en salud mental, de los psicodélicos a la inteligencia artificial, de cómo vivir mejor la segunda mitad de la vida a cómo se traducen en la Argentina las tendencias relevantes en el mundo sobre esta verdadera revolución. Este libro es una herramienta estimulante para interpretar las lecciones extremas de la pandemia, bucear en lo que no sabemos que sabemos, abrir la caja de pandora de un futuro que ya está ocurriendo y comenzar a sentirnos mejor.

El futuro es ahora: Un viaje a través de la realidad virtual

by Jaron Lanier

El padre de la realidad virtual nos explica sus infinitas posibilidades a través de su experiencia con la tecnología. A través del fascinante recorrido de una vida dedicada a la tecnología, Jaron Lanier expone la capacidad de la realidad virtual para iluminar y amplificar la comprensión que tenemos de nuestra especie y ofrece a los lectores una nueva perspectiva sobre cómo el cerebro y el cuerpo humano se conectan al mundo. Al entender la realidad virtual como una aventura tanto científica como cultural, Lanier demuestra el componente humanístico que esta aporta a la tecnología. Si bien sus libros anteriores ofrecían una visión más crítica de las redes sociales y de otras manifestaciones de la tecnología, en El futuro es ahora el autor argumenta que la realidad virtual puede hacer que nuestra vida sea más rica y más completa. Una obra que no solo nos muestra qué significa ser humano en esta era de posibilidades tecnológicas sin precedentes, sino que también une la dimensión tecnológica con nuestra experiencia corporal. Reseñas:«Una historia maravillosa, profundamente humana y sumamente personal.»Dave Eggers «Es el padre de la realidad virtual y un genio de la tecnología punta.»Sunday Times «Una mente tan ilimitada como internet.»Evening Standard «Íntimo e idiosincrásico [...] peculiar y fascinante [...] La vívida imaginación de Lanier se convierte en un personaje más. Su visión es humanista e insiste en que el objetivo más importante del desarrollo de la realidad virtual debe ser la conexión humana.»The New York Times Book Review «Una lectura esencial, no solo para los conocedores de la realidad virtual, sino para cualquiera interesado en comprender cómo la sociedad ha llegado a convertirse en lo que es hoy en día y en qué podría convertirse en un futuro no tan lejano.»The Economist «Brillante e inspirador.»Publishers Weekly

Refine Search

Showing 22,651 through 22,675 of 86,069 results