Browse Results

Showing 85,051 through 85,075 of 85,109 results

¿Cómo Te Llamas?: Everyday Llamas You Might Know

by Kristin Llamas

Some mornings are Claire mornings. Allyn, we know just how you feel...A funny book of llama illustrations by artist Kristin Llamas (her real name) with personality-rich portraits of named llamas, penned in a realistic and humorous black-and-white style.Amusing, endearingly modern quips and names lend personality to each llama drawing.• Finely detailed black and white illustrations of llamas• An adorable collection of super-relatable llama portraits• A sweet gift book that allows you to find a llama with your nameFans of Llamanoes, Have a Little Pun, and Llive, Llaugh, Llove Llike a Llama will love this book. • Llama fans• Animal lovers • Anyone who appreciates modern humor

¿Dónde viven los animales?: Animales asombrosos y sus extraordinarios hábitats (Journey Through)

by Derek Harvey

13 hábitats extraordinarios, 13 historias inolvidablesDonde viven los animales te invita a recorrer los continentes en busca de los animales que los habitan. No pierdas el rastro al águila americana mientras surca majestuosamente los picos de las Montañas Rocosas; sigue la migración del ñu africano a través del parque nacional Serengueti mientras trata de cruzar peligrosos ríos bajo la mirada atenta de hambrientos depredadores; sigue el rastro del solitario leopardo del Amur (el felino más extraño del planeta) mientras acecha silenciosamente a su presa a través de los helados bosques de Siberia.Entrañables imágenes invitan al lector a sumergirse en cada página. Las inolvidables historias en el texto narrativo le animan a pasar las páginas. Pequeñas unidades de texto informativo se aseguran de que el lector aprende mientras se divierte.Donde viven los animales es un regalo ideal para niños de 4 a 8 años amantes de la naturaleza y la ecología, así como para inspirarles en su tareas escolares y a aprender de manera independiente en casa.

¿Es eso cierto?

by Alberto Granados

Fraudes, errores, experimentos inauditos... Todas las respuestas a tus preguntas sobre el mundo científico. Desde los albores del mundo el ser humano ha satisfecho sus ansias de conocimiento con la experimentación y la observación de su entorno para encontrar respuestas a preguntas aparentemente obvias que marcarían el rumbo de su existencia, para hacer realidad sus propios sueños o para entender el legado de los pueblos antiguos. A partir de ese impulso, de esa curiosidad inherente surgen incógnitas, teorías, fórmulas, hallazgos, experimentos... ciencia, y gracias a esta pulsión el hombre ha sido capaz de volar, de conquistar el espacio, de mejorar su calidad de vida... Pero toda cara posee una cruz y a veces el ardor científico se empaña de ambición o de fama y se convierte en generador de historias escabrosas que es mejor olvidar. Granados, autor de éxito de Leyendas urbanas, ha reunido para su «mundo curioso», un recorrido por los errores, los fraudes y las curiosidades científicas a través del tiempo, que no nos dejará indiferentes y que nos hará experimentar momentos irrepetibles. ¿Es eso cierto? demuestra que ciencia y entretenimiento son en ocasiones un binomio perfecto.

¿Por qué E=mc2?: ¿y por qué debería importarnos?

by Brian Cox

La historia de cómo Albert Einstein descubrió la ecuación más famosa de la ciencia y sus repercusiones en la física moderna. ¿Qué significa en realidad E = mc²? Brian Cox y Jeff Forshaw emprenden un viaje hasta las fronteras de la ciencia del siglo XXI para descubrir qué se esconde detrás de la secuencia de símbolos que conforman la ecuación más famosa de Einstein. Explicando y simplificando las nociones de energía, masa y luz, demuestran que esta ecuación contiene la estructura misma de la naturaleza. Para ello nos llevan hasta el CERN, en Ginebra, donde tiene lugar uno de los experimentos científicos más importantes y ambiciosos de todos los tiempos: el gran colisionador de hadrones, el famoso acelerador de partículas capaz de recrear las condiciones que existían en el universo fracciones de segundo después del big bang. ¿Por qué E = mc²?, best seller aclamado por la crítica internacional, expone una de las explicaciones más fascinantes y accesibles sobre la teoría de la relatividad y sobre cómo se relaciona con nuestro mundo contemporáneo. Reseñas:«Si no eres físico y quieres comprender a Einstein y su teoría de la relatividad, deberías leer este libro.»Huffington Post «Un libro que nos muestra lo hermoso y complejo que es nuestro universo.»Discovery.com

¿Por qué es divertido el sexo?: La evolución de la sexualidad humana

by Jared Diamond

¿Por qué los humanos son una de las pocas especies que realiza sus prácticas sexuales en privado? ¿Y por qué practican el sexo cualquier día del mes y del año? ¿Por qué las hembras del ser humano son los únicos mamíferos que experimentan la menopausia? ¿Por qué el pene del hombre es tan innecesariamente grande? Estas y otras importantes preguntas encuentran su respuesta en la mirada que Jared Diamond lanza a la vida sexual del ser humano, única entre todas las especies animales. Profesor de fisiología, ornitología y geografía, y galardonado con el Premio Pulitzer, Diamond posee una formación y una capacidad divulgativa excepcionales para entrar en estas cuestiones. La sexualidad humana ha sido objeto de estudio desde hace apenas unas décadas, y no se presta a experimentos de laboratorio. Sin embargo, Diamond consigue aplicar sus conocimientos científicos y su sentido del humor a las fascinantes fuerzas evolutivas que configuraron nuestra peculiaridad sexual, y muestra cuánto contribuyeron a esa condición única que supone ser humano. Reseña:«Leer a Jared Diamond nos alerta sobre cómo es posible desaparecer o seguir divirtiéndonos.»Juan Malpartida, Letras Libres

¿Por qué los perros mueven la cola?: y otras preguntas raras que haga a veces

by GABRIEL LEON

Segunda entrega de la exitosa serie de ciencia para niñ@s! Hola, soy Pachi y ¡tengo el récord de hacer preguntas raras! Por suerte mi papá es científico y me las contesta casi todas. Para este episodio, mi selección será: -¿Por qué pican los mosquitos? (grrrr) -¡Por qué hay animales que hibernan! -¿Sienten sed los peces? -¿Por qué los murciélagos salen de noche? Entre otras preguntas igual de geniales (ejem, ejem ) ¡No cambien de canal!

¿Por qué me sigue la luna?: Y otras preguntas raras que hago a veces

by GABRIEL LEON

El tercer libro de ciencia para niños del científico Gabriel León. En esta nueva entrega de la serie de ciencia para niños de Gabriel León, Pachi, su papá y el perro Lukás se sumergirán en el mundo de las preguntas raras sobre el Universo. ¿Por qué los planetas son redondos? ¿Por qué titilan las estrellas? ¿Por qué me sigue la Luna cuando camino? ¿Por qué Marte se ve rojo? ¿Por qué la Vía Láctea se llama así? Son algunas de las interrogantes sobre el espacio que serán abordadas con un toque de humor y cotidianeidad.

¿Por qué mi hijo se parece a su abuela?

by Inés García-Albi Marcos Isamat

Todos hemos compartido alguna vez esa sensación de que la genética interviene de manera decisiva en nuestras vidas, si bien no acabamos de comprender los caminos que conducen a que seamos como somos, tan parecidos y al mismo tiempo tan diferentes de quienes nos rodean y con quienes compartimos orígenes biológicos.En la tradición de los mejores libros de divulgación científica, mediante ejemplos sencillos y gran sentido del humor, esta pareja de biólogo y periodista nos ayuda a satisfacer nuestra curiosidad por aquellas cuestiones genéticas que tanto nos intrigan y preocupan, tales como si la calvicie es hereditaria, de qué depende la longevidad o si existe una mágica combinación de genes que facilite el aprendizaje de idiomas. Una amena introducción a la genética humana en forma de diálogo, que consigue atrapar al lector en un recorrido breve y muy entretenido que nos conduce del microscopio y el laboratorio a la vida cotidiana, desterrando tópicos y malentendidos gracias a la excepcional capacidad didáctica de sus autores para traducir complejos conceptos de biología o química molecular al lenguaje común, sin traicionar su contenido científico.

¿Quién fue el mayor inventor de la tecnología eléctrica? (¡Arriba la Lectura! Level R #9)

by Sharon Parsons

NIMAC-sourced textbook <p><p> Es difícil imaginar la vida sin electricidad. Prácticamente todo lo que hacemos y todos los dispositivos o aparatos que tenemos en casa dependen de la electricidad. En este libro, conoceremos a algunos de los geniales inventores y científicos cuyos aportes 'eléctricos' han cambiado radicalmente nuestra vida. ¿Quién fue el mayor inventor de la tecnología eléctrica? ¡Eso lo decides tú!

¿Qué es un agujero negro?

by Roger Penrose

Uno de los misterios más fascinante de la física explicado por el flamante Premio Nobel, Sir Roger Penrose. Roger Penrose es probablemente el especialista en la teoría general de la relatividad más prestigioso del mundo y una de las mentes analíticas más originales de la actualidad. En este breve pero magistral texto, Penrose nos embarca en un extraordinario viaje por el espacio y el tiempo que nos permitirá entender las implicaciones de la existencia de uno de los fenómenos más singulares del universo: los agujeros negros. «Cuando Penrose habla, los científicos escuchan.»The New York Times Book Review

¿Qué hay allá arriba? Observar el cielo de noche (¡Arriba la Lectura!, Level L #56)

by Olivia Snow

¿Alguna vez has salido a mirar el cielo de noche? Si lees este libro, sabrás qué buscar. NIMAC-sourced textbook

¿Qué puede salir mal?: Cómo sobrevivir a un mundo que intenta matarte

by La Hiperactina

¿Qué puede salir mal? es un libro de divulgación científica fascinante y novedoso que nos enseña el mapa básico de nuestro cuerpo para entender de qué estamos hechos, cómo funcionamos y cómo interactuamos con nuestro entorno. En este mundo tan peligroso, ¿cómo es posible que sigas con vida? Desde que somos una sola célula, nuestro organismo se enfrenta a una serie de obstáculos que no le dan respiro: mutaciones genéticas, sustancias tóxicas que entran sin avisar, ataques constantes de virus y bacterias con muy mala leche y una lotería de todo tipo de enfermedades. Sin embargo, para sobrevivir en este mundo hostil que nos rodea, el cuerpo humano está preparado para contraatacar a estas amenazas sin pensárselo dos veces. La crítica ha dicho:«Si no te enteraste ni papa de tus clases de biología, este libro de la Hiperactina te va a salvar la vida... Y además te la va a explicar. PD: El capítulo sobre las drogas es brutal.»José Luis Crespo, Quantum Fracture

¿Qué son los mocos?: Y otras preguntas raras que hago a veces

by Gabriel Leon

Si la curiosidad te mata pero las enciclopedias te aburren, ¡este libro es para ti! Si de hacer preguntas raras se trata... ¡yo tengo el récord! Por suerte mi papá es científico y me las responde todas, todas, todas... Para este episodio, mi selección será: -¿Se tiraban peos los dinosaurios? -¿¡Qué hago para que se me pase el hipo!? -¿Envejezco cuando me baño? -¿Por qué la gente tiene distinto color de piel? -Y por supuesto: ¿¡qué son los mocos!? Entre muchas otras... ¡No cambien de canal!

¿Sabías qué? Cuerpo humano (Why? Series)

by DK

¿Cómo respiramos? ¿Por qué el azúcar tiene un sabor dulce? ¿De qué están hechos los huesos? ¿Qué es el reloj biológico? ¿Por qué no es doloroso cortarse las uñas?¡Encuentra las respuestas más sorprendentes para todas las preguntas sobre el cuerpo humano! Adéntrate en las páginas de este libro sobre tu cuerpo y déjate sorprender con valiosos contenidos y cientos de curiosidades. Organizado en cinco capítulos sobre los aspectos básicos del cuerpo como las partes que lo forman, su funcionamiento, formas de tener un cuerpo saludable o maravillas de la medicina.Con formato interactivo para que los más pequeños mantengan el interés mientras aprenden y encuentran respuestas por sí mismos.Repleto de impactantes fotografías y datos divertidos sobre el funcionamiento y la anatomía de nuestro cuerpo.La curiosidad es imprescindible en todas las etapas de la infancia, por lo que es importante que los niños se mantengan motivados y con ganas de aprender. ¿Sabías qué? Cuerpo humano es un libro de biología que reúne cientos de datos curiosos para que las mentes más inquietas estén siempre activas. Es una útil herramienta para niños de 6 a 9 años que les ayudará a descubrir nuevos datos del mundo que les rodea, a desarrollar su capacidad de observación y a saciar su hambre de saber. Discover the answers to more than 200 of the most jaw-dropping questions about the human bodyEver wonder what’s happening inside your body right now? Young readers will love learning the answers to all their sensational and squeamish questions about what makes us human in this children’s biology book, perfect for kids aged 6-9.Inside the pages of this mind-boggling human body factbook, you’ll discover:Five chapters covering body basics, parts of the body, how the body works, being healthy, and medical marvelsQuestion and answer format that makes topics easily digestible and intriguing'Quick quiz' boxes that allow young readers to test their knowledge of the human body Fun facts and detailed illustrations covering a large range of both common and bizarre biology topicsThis human body encyclopedia for kids is packed with captivating facts for curious minds! What are bones made of? Why does sugar taste sweet? Why do our ears pop? Page after page, kids will uncover incredible answers to all the questions they’ve ever had about their body, and some they haven’t even thought of!

¿Sabías qué? Dinosaurios (Why? Series)

by DK

¿Podría un dinosaurio tener mascotas? ¿Por qué T. Rex tenía los brazos tan cortos? ¿Qué podemos aprender de la caca de dinosaurio?Explora las respuestas intrigantes a más de 200 dudas en '¿Sabías qué? Dinosaurios'Este libro para niños ayudará a las mentes más curiosas a descubrir las respuestas a todas las preguntas de los dinosaurios que pueden tener los niños y niñas de 6 a 9 años , ¡y también las que no se les habían ni ocurrido! ¿Los dinosaurios dormían? ¿Tenían plumas? Este libro muestra increíbles criaturas, fósiles fantásticos y el mundo prehistórico y ayuda a los niños a adentrarse en el gigantesco mundo de los dinosaurios. Repleto de datos y al día de los últimos descubrimientos, es un libro visualmente impresionante que todos los jóvenes entusiastas de los dinosaurios y cazadores de fósiles querrán tener.Could I have a pet dinosaur? Why did T. rex have such short arms? What can we learn from dinosaur poo?Explore the intriguing answers to more than 200 questions about dinosaurs in DK's newest dinosaur encyclopedia for kids.This children's book, ideal for ages 6-9, will help inquisitive minds find out the answers to all the dinosaur questions they may have, and some they hadn't thought of! Did dinosaurs sleep? Did they have feathers? Covering amazing ancient creatures, fantastic fossils, and the positively perplexing prehistoric world, '¿Sabías qué? Dinosaurios' helps children get a handle with the gigantic topic that is dinosaurs. Bursting with up-to-date facts and discoveries, this visually stunning book is something that every young dinosaur enthusiast and fossil hunter will want to own.

Ágilmente: Aprendé cómo funciona tu cerebro para potenciar tu creatividad y vivir mejor

by Estanislao Bachrach

Bachrach es Doctor en biología molecular y explica el funcionamiento del cerebro. A través de ello, da consejos y herramientas para ser más creativos y felices en el trabajo y en la vida. La neurociencia es clara: el cerebro aprende hasta el último día de vida. La creatividad puede expandirse. Tu mente, mediante la aplicación de las técnicas correctas, puede modificar la anatomía y estructura de tu cerebro. ÁgilMente es un libro sobre la habilidad para imaginar y ser más creativos. A través de estas páginas vas a lograr desarrollar todo tu potencial y a entender los mecanismos de tus propios aprendizajes, a comprender cómo utilizar los sentidos, a ampliar la memoria, a focalizar la atención, a controlar las emociones negativas y a disfrutar de las positivas. «Bienvenidos a la ciencia, y al arte, de la creatividad. Estani Bachrach nos propone nada menos que entender cómo funciona nuestro cerebro, eso que nos hace ser quienes somos. ÁgilMente es mucho más que un libro: son las fascinantes instrucciones de uso, y abuso, de nuestro cerebro, por donde pasan los recuerdos, los sentidos, los sueños...nosotros. Crear no cuesta nada. ¡Aquí comienza el viaje!»Diego Golombek, biólogo y divulgador científico

Ärztliche Dokumentationspflicht und Einsichtsrecht in Patientenakten: Eine Untersuchung zu den §§ 630f und 630g BGB mit Bezügen zum nationalen sowie europäischen Datenschutzrecht (MedR Schriftenreihe Medizinrecht)

by Thomas Bayer

Dieses Buch analysiert die Rechtslage in Bezug auf Patientenakten in Deutschland. Es behandelt schwerpunktmäßig die ärztliche Dokumentationspflicht, das Einsichtsrecht des Patienten in seine Behandlungsunterlagen sowie Fragen zur gesetzlich vorgeschriebenen Aufbewahrung und Archivierung. Die Darstellung orientiert sich dabei sowohl am neuen Behandlungsvertragsrecht der §§ 630a ff. BGB als auch an den standesrechtlichen Vorgaben der ärztlichen Berufsordnungen. Daneben diskutiert es Lösungsvorschläge für bisher noch offene Rechtsfragen im Bereich des postmortalen Einsichtsrechts der Erben und Angehörigen sowie zum Umgang mit sensiblen Inhalten, die einer Einsichtnahme durch den Patienten im Einzelfall entzogen sind. Ein weiterer Abschnitt behandelt wesentliche Schnittstellen zum nationalen und europäischen Datenschutzrecht, insbesondere zum Auskunftsanspruch nach Art. 15 DSGVO. Erwähnung finden ferner die sozialrechtlichen Regelungen zur Einführung der elektronischen Gesundheitskarte.

Émilie Du Châtelet and the Foundations of Physical Science (Routledge Focus on Philosophy)

by Katherine Brading

The centerpiece of Émilie Du Châtelet’s philosophy of science is her Foundations of Physics, first published in 1740. The Foundations contains epistemology, metaphysics, methodology, mechanics, and physics, including such pressing issues of the time as whether there are atoms, the appropriate roles of God and of hypotheses in scientific theorizing, how (if at all) bodies are capable of acting on one another, and whether gravity is an action-at-a-distance force. Du Châtelet sought to resolve these issues within a single philosophical framework that builds on her critique and appraisal of all the leading alternatives (Cartesian, Newtonian, Leibnizian, and so forth) of the period. The text is remarkable for being the first to attempt such a synthetic project, and even more so for the accessibility and clarity of the writing. This book argues that Du Châtelet put her finger on the central problems that lay at the intersection of physics and metaphysics at the time, and tackled them drawing on the most up-to-date resources available. It will be a useful source for students and scholars interested in the history and philosophy of science, and in the impact of women philosophers in the early modern period.

Émilie Du Châtelet in Relation to Leibniz and Wolff: Similarities and Differences (Women in the History of Philosophy and Sciences #23)

by Jeffrey K. McDonough Clara Carus

This book offers the first detailed comparison between Émilie Du Châtelet's philosophy and her predecessors G.W. Leibniz and Christian Wolff. It highlights the similarities and the differences between her work and the ideas of Leibniz and Wolff. The book's chapters explore a wide range of key concepts and topics, including freedom, love, space, extension, certainty, probability, the continuum, time, eternity, the world apart doctrine, and the principle of sufficient reason. The book as a whole situates Du Châtelet’s thought in the context of her predecessors and highlights how Du Châtelet’s understanding of her sources laid the foundations for the development of her own ideas. This edition will be of crucial interest to the growing community of scholars working on Du Châtelet’s thought as well as scholars of Early Modern Philosophy more generally.

Époque Émilienne: Philosophy and Science in the Age of Émilie Du Châtelet (1706-1749) (Women in the History of Philosophy and Sciences #11)

by Ruth Edith Hagengruber

The present book contextualizes Du Châtelet’s contribution to the philosophy of her time. The editor offers this tribute to an Époque Émiliennee as a collection of innovative papers on Emilie Du Châtelet’s powerful philosophy and legacy.Du Châtelet was an outstanding figure in the era she lived in. Her work and achievements were unique, though not an exception in the 18th century, which did not lack outstanding women. Her personal intellectual education, her scholarly network and her mental acumen were celebrated in her time, perceiving her to have “multiplied nine figures by nine figures in her head”. She was able to gain access to institutions which were normally denied to women. To call an epoch an Époque Émilienne may be seen as daring and audacious, but it will not be the last time if we continue to bring women philosophers back into the memory of the history of philosophy. The contributors paid attention to the philosophical state of the art, which forms the background to Du Châtelet’s philosophy. They follow the transformation of philosophical concepts under her pen and retrace the impact of her ideas. The book is of interest to scholars working in the history of philosophy as well as in gender studies. It is of special interest for scholars working on the 18th century, Kant, Leibniz, Wolff, Newton and the European Enlightenment.

Ética general de las profesiones

by Augusto Hortal Alonso

Dentro de esta colección de textos universitarios de ética profesional el presente volumen se ocupa de los temas comunes a todas las profesiones. Tras una primera caracterización y contextualización del complejo y cambiante fenómeno profesional, se trata de dilucidar los principios fundamentales que ofrecen los criterios básicos para articular una ética de las actuaciones profesionales. Una mirada a las relaciones profesionales y a la trayectoria biográfica de los profesionales más o menos identificados con su profesión, completa el panorama.

Ökobilanzen (essentials)

by Janet Rothe Melanie Glüge

Seit der Industrialisierung im 18. Jahrhundert haben sich Ansprüche an Produkte und ihre Produktionsweise geändert. Kunden sind sich im 21. Jahrhundert der Tragweite ihrer Kaufentscheidung bewusster, sodass Hintergrundwissen zu Produktionsbedingungen und Lieferketten eine immer wichtigere Rolle spielen. Mit Hilfe von Produkt-Ökobilanzen ist eine Ermittlung von umweltschonenderen Produktionsverfahren möglich. Ziel dieses Buches ist es, Ihnen diese Ermittlungsverfahren einfach und praxisnah zu erklären. Wie erstellt man eine Ökobilanz? Anhand von realistischen Beispielen wird gezeigt, wie eine Ökobilanz aufgebaut ist, wie bilanziert und berechnet wird.

Ökologie

by Robert W. Howarth Michael Begon Colin R. Townsend

Dieses Ökologie-Lehrbuch führt in leicht verständlicher Weise in die Grundlagen - von den theoretischen Fundamenten bis zu Ihren praktischen Anwendungen - ein. Durchgehend farbige Abbildungen, einfache didaktische Elemente und eine Fülle an Beispielen machen dieses Buch zu einem idealen Einstieg in die Ökologie für Studierende aller Studienabschnitte. Neu in der 3. Auflage sind zusätzliche Erläuterungen in Form von Sprechblasen in den Abbildungen und die neue Gliederung des Textes in 5 Abschnitte. Ökosystem und Biogeochemie werden ausführlicher behandelt und hunderte neuer Studien sowohl für die grundlegenden als auch für die angewandten Aspekte der Ökologie werden einbezogen.

Ökologie kompakt

by Wolfgang Nentwig Martin Lay Roland Brandl Sven Bacher

Für dieses bewährte Ökologielehrbuch wurden viele Dozenten nach ihren Lehrinhalten befragt. Das frische Layout, der strukturierte Text und Prüfungsfragen erleichtern das Lernen und die Vorbereitung auf die Prüfung. Zahlreiche zweifarbige Abbildungen illustrieren die dargestellten Sachverhalte, Tabellen geben Hintergrundzahlen. Für die 3. Auflage wurde das Buch gründlich durchgesehen, viele Sachverhalte wurden aktualisiert und Teilkapitel überarbeitet. Zusätzlich wurden einige neueren Entwicklungen in der Ökologie berücksichtigt.

Ökologie mitteleuropäischer Flussauen

by Thomas Meyer

Dieses Buch bietet einen fundierten Überblick über die geomorphologische Formung und vegetationsgeschichtliche Entstehung der mitteleuropäischen Auenlandschaften. Der Schwerpunkt liegt auf der Darstellung der Lebensgemeinschaften, zudem wird die außerordentliche Biodiversität dieser stark bedrohten Lebensräume betont. Bodenkundliche, geobotanische und zoologische Aspekte werden im Licht der aktuellen Forschungsliteratur diskutiert. Das Besondere ist der ganzheitliche und interdisziplinäre Blickwinkel, bei dem ökosystemale Zusammenhänge im Fokus stehen.Das Buch vertritt einen wissenschaftlichen Anspruch in der Beschreibung der Lebensformen in Auenbiotopen, möchte aber zugleich dabei nicht auf die Darstellung der Schönheit dieser Landschaften und ihrer faszinierenden Tier- und Pflanzengemeinschaften verzichten. Aussagekräftige und zugleich stimmungsvolle Farbbilder laden den Leser ein, sich mit der Einzigartigkeit der heimischen Auenlandschaften zu beschäftigen.Wissenschaftler und Studierende aus verschiedenen Disziplinen ebenso wie im Naturschutz tätige Praktiker und biologisch interessierte Laien werden die enge Verzahnung von Text und Fotografie in diesem Buch sicherlich zu schätzen wissen.

Refine Search

Showing 85,051 through 85,075 of 85,109 results