Browse Results

Showing 86,651 through 86,675 of 86,721 results

¡FUSHHH!: El chorro de inventos súper húmedos de Lonnie Johnson

by Chris Barton

Ahora en español, la verdadera historia del juguete favorito de todos los niños en el verano, la Súper Pistola de Agua, y cómo fue inventado por accidente.Mientras trataba de crear un sistema de enfriamiento para refrigeradores, Lonnie Johnson inventó sin quererlo el mecanismo de este emblemático juguete. Cuando era niño le encantaban los cohetes, los robots, todo tipo de inventos y, sobre todo, la creatividad. Gracias a su pasión y persistencia por resolver problemas, llegó a ser ingeniero y a trabajar para la NASA. Pero dio el gran salto a la fama cuando inventó la Súper Pistola de Agua. Su historia es presentada aquí por Chris Barton, autor de éxitos de ventas del New York Times, e ilustrada por Don Tate¸ ganador de numerosos premios. Now in Spanish, the true story of how childhood favorite and summer staple, the Super Soaker, was an unexpected invention.Trying to create a new cooling system for refrigerators, inventor Lonnie Johnson instead created the mechanics for an iconic toy. As a kid, Lonnie Johnson loved rockets, robots, inventions, and creativity. With persistence and a passion for problem solving, he became an engineer and worked for NASA. But it is his invention of the Super Soaker water gun that has made his most memorable splash with kids and adults. Captured by New York Times best-selling author Chris Barton and award-winning illustrator Don Tate.

¡Printing the Revolution!: The Rise and Impact of Chicano Graphics, 1965 to Now

by Terezita Romo Claudia E. Zapata E. Carmen Ramos Tatiana Reinoza

The 1960s witnessed the rise of the Chicano civil rights movement, or El Movimiento, and marked a new way of being a person of Mexican descent in the United States. To call oneself Chicano―a formerly derogatory term―became a political and cultural statement, and Chicano graphic artists asserted this identity through their printmaking and activism. ¡Printing the Revolution! explores the remarkable legacy of Chicano graphic arts relative to major social movements, the way these artists and their cross-cultural collaborators advanced printmaking methods, and the medium’s unique role in shaping critical debates about U.S. identity and history.

¡Que le den a la ciencia!: Supersticiones, pseudociencias, bulos... desmontados con pensamiento crítico

by Rocío Vidal

¡Que le den a la ciencia! -con prólogo de Ramón Nogueras- es el más eficaz antídoto contra los bulos. Un libro de pura y sana divulgación científica. Homeopatía, chamanismo, reiki..., muchas son las terapias alternativas que promocionan algunas personas --entre ellos varios influencers muy populares-- como si fuesen la cura definitiva, y real, de todos los males. Sin embargo, como ha podido demostrar Rocío Vidal en sus videos, ninguna de la información que se transmite sobre éstas tiene estudios serios o científicos de su veracidad. De este modo, esta periodista y divulgadora científica ha comenzado una cruzada para destapar timos, mitos y charlatanerías pseudocientíficas desde su canal de vídeos, La gata de Schrödinger. Y, a la vez, para enseñarnos la importancia que tiene la ciencia en la sociedad.

«O cavaleiro da morte»: Capitulo I do livro Contágio, história dos vírus que estão a mudar o mundo

by David Quammen

«Uma obra-prima.» New York Review of Books Uma investigação ao melhor estilo policial sobre o fenómeno do contágio de humanos por vírus de outras espécies animais - como o novo coronavírus - e o que podemos aprender com as principais pandemias da história. Neste capítulo de Contágio, David Quammen analisa em pormenor o processo de spillover - quando infecções provocadas por vírus do reino animal migram para os humanos - a partir do caso intrigante do vírus Hendra. O relato da investigação para encontrar a origem do vírus é apaixonante e cruza-se inevitavelmente com a forma displicente como a Humanidade tem interagido com o meio-ambiente. Este capítulo é retirado do livro Contágio, uma história do vírus que estão a mudar o mundo, uma obra fascinante de jornalismo científico que previu a pandemia do novo coronavírus que vivemos hoje.

¿Cuánto mide un metro?

by GABRIEL LEON

La cuarta entrega de preguntas raras de los niños en formato novela. A Pachi le encanta el helado, los tallarines y las mandarinas, entre otras comidas. Pero también le encanta hacerle preguntas a su papá científico. En este volumen explorarán juntos los porqués del mundo de las cosas: ¿por qué nos vemos al revés en una cuchara?, ¿por qué el jabón remueve suciedad?, ¿quién inventó el papel?, ¿qué pasa cuando hierve el agua?, entre muchas otras preguntas divertidas.

¿Cuánto pesa el alma?

by Len Fisher

El autor de Cómo mojar una galleta vuelve a deleitarnos con algunos de los episodios más fascinantes y descabellados de la historia de la ciencia.¿Cuánto pesa el alma? es un libro de ciencia escrito en clave humorística y divulgativa, que aborda, en ocho capítulos de sugerente título, algunos de los episodios más fascinantes y descabellados de la historia de la ciencia. Desde la historia de un doctor americano que intentó pesar el alma y su paralelismo con los numerosos intentos científcos de pesar el calor, hasta el episodio de la señora a la que un rayo hizo perder su ropa interior, o la invención del pararrayos por Benjamín Franklin.

¿Cuánto pesan las nubes?

by David Calle

Descubre el universo del profesor estrella de YouTube que ha ayudado a millones de alumnos a perseguir sus sueños. Finalista del Global Teacher Price y una de las personas más creativas del mundo según Forbes. ¿Por qué tu vecino de abajo vivirá más que tú? ¿De qué color es un espejo? ¿Cuánto pesa el martillo de Thor? ¿Por qué no podemos viajar al pasado? ¿Cuántos megapíxeles tiene el ojo el humano? ------- - Leer este libro te ocupará el 0,0005% de tu vida, entre 7.200 y 14.400 segundos. Quizá los mismos que Blade Runner 2049 o la trilogía original de Star Wars. Aunque ya sabes que el tiempo es relativo, como tantas otras cosas. - Si tu vida es larga y próspera vivirás más de dos mil millones de segundos, aunque la tercera parte de ellos los pases durmiendo. El resto te tocará estar despierto, vivirlos y disfrutarlos, porque pueden ser apasionantes. Así que piensa bien en qué vas a invertirlos. - En unos años, algunas de las cosas que leerás en este libro, tomadas por ciertas ahora, es posible que ya no tengan sentido. Nada permanece, nada es constante. «Lo único constante es el cambio», predijo Heráclito hace 2.500 años. Es lo maravilloso de la ciencia, que avanza imparable día tras día. Por eso quiero que este libro te sirva de inspiración y te ayude a construir tus sueños, a iniciar tu propia búsqueda de respuestas a todas las preguntas que se te ocurran, sin apelar a los dioses del Olimpo, que siempre aportaban una respuesta, mitológica y fascinante, sí, pero nada científica. ------- ¿A qué temperatura hierve el agua en la cima del Everest?¿Qué ley física incumplen las naves de Star Wars? ¿Qué probabilidad hay de tener un amigo extraterrestre? ¿Cómo podríamos escapar de la Tierra? ¿Nos dominarán los robots? ¿Por qué el cielo es azul? ¿Por qué no podemos viajar al pasado? ¿Por qué el Universo y tu habitación siempre tienden al máximo desorden? ¿Seremos ciborgs en el futuro? ¿Qué altura máxima puede alcanzar un castillo de arena? ¿Cuánto dinero costaría llevarse un balón de futbol al espacio? ¿Cuántas manzanas destrozó Galileo para experimentar con la gravedad? ¿Cuántas arañas hacen falta para frenar un Boeing 747? ¿Qué pasaría si se invirtiesen los polos de la Tierra? ¿Por qué se calienta la Tierra? ¿Cómo serán los mapas del futuro?

¿Cuánto pesan las nubes?

by David Calle

Descubre el universo del profesor estrella de YouTube que ha ayudado a millones de alumnos a perseguir sus sueños. Finalista del Global Teacher Price y una de las personas más creativas del mundo según Forbes. ¿Por qué tu vecino de abajo vivirá más que tú? ¿De qué color es un espejo? ¿Cuánto pesa el martillo de Thor? ¿Por qué no podemos viajar al pasado? ¿Cuántos megapíxeles tiene el ojo el humano? ------- - Leer este libro te ocupará el 0,0005% de tu vida, entre 7.200 y 14.400 segundos. Quizá los mismos que Blade Runner 2049 o la trilogía original de Star Wars. Aunque ya sabes que el tiempo es relativo, como tantas otras cosas. - Si tu vida es larga y próspera vivirás más de dos mil millones de segundos, aunque la tercera parte de ellos los pases durmiendo. El resto te tocará estar despierto, vivirlos y disfrutarlos, porque pueden ser apasionantes. Así que piensa bien en qué vas a invertirlos. - En unos años, algunas de las cosas que leerás en este libro, tomadas por ciertas ahora, es posible que ya no tengan sentido. Nada permanece, nada es constante. «Lo único constante es el cambio», predijo Heráclito hace 2.500 años. Es lo maravilloso de la ciencia, que avanza imparable día tras día. Por eso quiero que este libro te sirva de inspiración y te ayude a construir tus sueños, a iniciar tu propia búsqueda de respuestas a todas las preguntas que se te ocurran, sin apelar a los dioses del Olimpo, que siempre aportaban una respuesta, mitológica y fascinante, sí, pero nada científica. ------- ¿A qué temperatura hierve el agua en la cima del Everest?¿Qué ley física incumplen las naves de Star Wars? ¿Qué probabilidad hay de tener un amigo extraterrestre? ¿Cómo podríamos escapar de la Tierra? ¿Nos dominarán los robots? ¿Por qué el cielo es azul? ¿Por qué no podemos viajar al pasado? ¿Por qué el Universo y tu habitación siempre tienden al máximo desorden? ¿Seremos ciborgs en el futuro? ¿Qué altura máxima puede alcanzar un castillo de arena? ¿Cuánto dinero costaría llevarse un balón de futbol al espacio? ¿Cuántas manzanas destrozó Galileo para experimentar con la gravedad? ¿Cuántas arañas hacen falta para frenar un Boeing 747? ¿Qué pasaría si se invirtiesen los polos de la Tierra? ¿Por qué se calienta la Tierra? ¿Cómo serán los mapas del futuro?

¿Cómo Te Llamas?: Everyday Llamas You Might Know

by Kristin Llamas

Some mornings are Claire mornings. Allyn, we know just how you feel...A funny book of llama illustrations by artist Kristin Llamas (her real name) with personality-rich portraits of named llamas, penned in a realistic and humorous black-and-white style.Amusing, endearingly modern quips and names lend personality to each llama drawing.• Finely detailed black and white illustrations of llamas• An adorable collection of super-relatable llama portraits• A sweet gift book that allows you to find a llama with your nameFans of Llamanoes, Have a Little Pun, and Llive, Llaugh, Llove Llike a Llama will love this book. • Llama fans• Animal lovers • Anyone who appreciates modern humor

¿Cómo Te Llamas?: Everyday Llamas You Might Know

by Kristin Llamas

Some mornings are Claire mornings. Allyn, we know just how you feel...A funny book of llama illustrations by artist Kristin Llamas (her real name) with personality-rich portraits of named llamas, penned in a realistic and humorous black-and-white style.Amusing, endearingly modern quips and names lend personality to each llama drawing.• Finely detailed black and white illustrations of llamas• An adorable collection of super-relatable llama portraits• A sweet gift book that allows you to find a llama with your nameFans of Llamanoes, Have a Little Pun, and Llive, Llaugh, Llove Llike a Llama will love this book. • Llama fans• Animal lovers • Anyone who appreciates modern humor

¿Cómo Te Llamas?: Everyday Llamas You Might Know

by Kristin Llamas

Some mornings are Claire mornings. Allyn, we know just how you feel...A funny book of llama illustrations by artist Kristin Llamas (her real name) with personality-rich portraits of named llamas, penned in a realistic and humorous black-and-white style.Amusing, endearingly modern quips and names lend personality to each llama drawing.• Finely detailed black and white illustrations of llamas• An adorable collection of super-relatable llama portraits• A sweet gift book that allows you to find a llama with your nameFans of Llamanoes, Have a Little Pun, and Llive, Llaugh, Llove Llike a Llama will love this book. • Llama fans• Animal lovers • Anyone who appreciates modern humor

¿Dónde viven los animales?: Animales asombrosos y sus extraordinarios hábitats (Journey Through)

by Derek Harvey

13 hábitats extraordinarios, 13 historias inolvidablesDonde viven los animales te invita a recorrer los continentes en busca de los animales que los habitan. No pierdas el rastro al águila americana mientras surca majestuosamente los picos de las Montañas Rocosas; sigue la migración del ñu africano a través del parque nacional Serengueti mientras trata de cruzar peligrosos ríos bajo la mirada atenta de hambrientos depredadores; sigue el rastro del solitario leopardo del Amur (el felino más extraño del planeta) mientras acecha silenciosamente a su presa a través de los helados bosques de Siberia.Entrañables imágenes invitan al lector a sumergirse en cada página. Las inolvidables historias en el texto narrativo le animan a pasar las páginas. Pequeñas unidades de texto informativo se aseguran de que el lector aprende mientras se divierte.Donde viven los animales es un regalo ideal para niños de 4 a 8 años amantes de la naturaleza y la ecología, así como para inspirarles en su tareas escolares y a aprender de manera independiente en casa.

¿Es eso cierto?

by Alberto Granados

Fraudes, errores, experimentos inauditos... Todas las respuestas a tus preguntas sobre el mundo científico. Desde los albores del mundo el ser humano ha satisfecho sus ansias de conocimiento con la experimentación y la observación de su entorno para encontrar respuestas a preguntas aparentemente obvias que marcarían el rumbo de su existencia, para hacer realidad sus propios sueños o para entender el legado de los pueblos antiguos. A partir de ese impulso, de esa curiosidad inherente surgen incógnitas, teorías, fórmulas, hallazgos, experimentos... ciencia, y gracias a esta pulsión el hombre ha sido capaz de volar, de conquistar el espacio, de mejorar su calidad de vida... Pero toda cara posee una cruz y a veces el ardor científico se empaña de ambición o de fama y se convierte en generador de historias escabrosas que es mejor olvidar. Granados, autor de éxito de Leyendas urbanas, ha reunido para su «mundo curioso», un recorrido por los errores, los fraudes y las curiosidades científicas a través del tiempo, que no nos dejará indiferentes y que nos hará experimentar momentos irrepetibles. ¿Es eso cierto? demuestra que ciencia y entretenimiento son en ocasiones un binomio perfecto.

¿Por qué E=mc2?: ¿y por qué debería importarnos?

by Brian Cox

La historia de cómo Albert Einstein descubrió la ecuación más famosa de la ciencia y sus repercusiones en la física moderna. ¿Qué significa en realidad E = mc²? Brian Cox y Jeff Forshaw emprenden un viaje hasta las fronteras de la ciencia del siglo XXI para descubrir qué se esconde detrás de la secuencia de símbolos que conforman la ecuación más famosa de Einstein. Explicando y simplificando las nociones de energía, masa y luz, demuestran que esta ecuación contiene la estructura misma de la naturaleza. Para ello nos llevan hasta el CERN, en Ginebra, donde tiene lugar uno de los experimentos científicos más importantes y ambiciosos de todos los tiempos: el gran colisionador de hadrones, el famoso acelerador de partículas capaz de recrear las condiciones que existían en el universo fracciones de segundo después del big bang. ¿Por qué E = mc²?, best seller aclamado por la crítica internacional, expone una de las explicaciones más fascinantes y accesibles sobre la teoría de la relatividad y sobre cómo se relaciona con nuestro mundo contemporáneo. Reseñas:«Si no eres físico y quieres comprender a Einstein y su teoría de la relatividad, deberías leer este libro.»Huffington Post «Un libro que nos muestra lo hermoso y complejo que es nuestro universo.»Discovery.com

¿Por qué es divertido el sexo?: La evolución de la sexualidad humana

by Jared Diamond

¿Por qué los humanos son una de las pocas especies que realiza sus prácticas sexuales en privado? ¿Y por qué practican el sexo cualquier día del mes y del año? ¿Por qué las hembras del ser humano son los únicos mamíferos que experimentan la menopausia? ¿Por qué el pene del hombre es tan innecesariamente grande? Estas y otras importantes preguntas encuentran su respuesta en la mirada que Jared Diamond lanza a la vida sexual del ser humano, única entre todas las especies animales. Profesor de fisiología, ornitología y geografía, y galardonado con el Premio Pulitzer, Diamond posee una formación y una capacidad divulgativa excepcionales para entrar en estas cuestiones. La sexualidad humana ha sido objeto de estudio desde hace apenas unas décadas, y no se presta a experimentos de laboratorio. Sin embargo, Diamond consigue aplicar sus conocimientos científicos y su sentido del humor a las fascinantes fuerzas evolutivas que configuraron nuestra peculiaridad sexual, y muestra cuánto contribuyeron a esa condición única que supone ser humano. Reseña:«Leer a Jared Diamond nos alerta sobre cómo es posible desaparecer o seguir divirtiéndonos.»Juan Malpartida, Letras Libres

¿Por qué los perros mueven la cola?: y otras preguntas raras que haga a veces

by GABRIEL LEON

Segunda entrega de la exitosa serie de ciencia para niñ@s! Hola, soy Pachi y ¡tengo el récord de hacer preguntas raras! Por suerte mi papá es científico y me las contesta casi todas. Para este episodio, mi selección será: -¿Por qué pican los mosquitos? (grrrr) -¡Por qué hay animales que hibernan! -¿Sienten sed los peces? -¿Por qué los murciélagos salen de noche? Entre otras preguntas igual de geniales (ejem, ejem ) ¡No cambien de canal!

¿Por qué me sigue la luna?: Y otras preguntas raras que hago a veces

by GABRIEL LEON

El tercer libro de ciencia para niños del científico Gabriel León. En esta nueva entrega de la serie de ciencia para niños de Gabriel León, Pachi, su papá y el perro Lukás se sumergirán en el mundo de las preguntas raras sobre el Universo. ¿Por qué los planetas son redondos? ¿Por qué titilan las estrellas? ¿Por qué me sigue la Luna cuando camino? ¿Por qué Marte se ve rojo? ¿Por qué la Vía Láctea se llama así? Son algunas de las interrogantes sobre el espacio que serán abordadas con un toque de humor y cotidianeidad.

¿Por qué mi hijo se parece a su abuela?

by Inés García-Albi Marcos Isamat

Todos hemos compartido alguna vez esa sensación de que la genética interviene de manera decisiva en nuestras vidas, si bien no acabamos de comprender los caminos que conducen a que seamos como somos, tan parecidos y al mismo tiempo tan diferentes de quienes nos rodean y con quienes compartimos orígenes biológicos.En la tradición de los mejores libros de divulgación científica, mediante ejemplos sencillos y gran sentido del humor, esta pareja de biólogo y periodista nos ayuda a satisfacer nuestra curiosidad por aquellas cuestiones genéticas que tanto nos intrigan y preocupan, tales como si la calvicie es hereditaria, de qué depende la longevidad o si existe una mágica combinación de genes que facilite el aprendizaje de idiomas. Una amena introducción a la genética humana en forma de diálogo, que consigue atrapar al lector en un recorrido breve y muy entretenido que nos conduce del microscopio y el laboratorio a la vida cotidiana, desterrando tópicos y malentendidos gracias a la excepcional capacidad didáctica de sus autores para traducir complejos conceptos de biología o química molecular al lenguaje común, sin traicionar su contenido científico.

¿Quién fue el mayor inventor de la tecnología eléctrica? (¡Arriba la Lectura! Level R #9)

by Sharon Parsons

NIMAC-sourced textbook <p><p> Es difícil imaginar la vida sin electricidad. Prácticamente todo lo que hacemos y todos los dispositivos o aparatos que tenemos en casa dependen de la electricidad. En este libro, conoceremos a algunos de los geniales inventores y científicos cuyos aportes 'eléctricos' han cambiado radicalmente nuestra vida. ¿Quién fue el mayor inventor de la tecnología eléctrica? ¡Eso lo decides tú!

¿Qué es un agujero negro?

by Roger Penrose

Uno de los misterios más fascinante de la física explicado por el flamante Premio Nobel, Sir Roger Penrose. Roger Penrose es probablemente el especialista en la teoría general de la relatividad más prestigioso del mundo y una de las mentes analíticas más originales de la actualidad. En este breve pero magistral texto, Penrose nos embarca en un extraordinario viaje por el espacio y el tiempo que nos permitirá entender las implicaciones de la existencia de uno de los fenómenos más singulares del universo: los agujeros negros. «Cuando Penrose habla, los científicos escuchan.»The New York Times Book Review

¿Qué fue la era de los dinosaurios? (¿Qué fue?)

by Megan Stine Who HQ

Viaja a la época en que los poderosos dinosaurios gobernaban la Tierra. ¡Ahora en español!La era de los dinosaurios comenzó hace unos 250 millones de años. Al principio eran bastante pequeños, pero con el tiempo evolucionaron hasta convertirse en las variadas y fascinantes criaturas que hoy cautivan nuestra imaginación. ¡Lo que sabemos sobre los dinosaurios también está evolucionando! Hemos aprendido que algunos dinosaurios eran buenos padres, que a los dinosaurios les salían nuevos dientes cuando se les caían los viejos y que la mayoría de los dinosaurios caminaban sobre dos patas. ¡Incluso hemos descubierto que las aves son parientes modernos de los dinosaurios!Travel back to the time when the mighty dinosaurs ruled the earth. Now in Spanish!The Age of Dinosaurs began about 250 million years ago. In the beginning they were quite small but over time they evolved into the varied and fascinating creatures that captivate our imaginations today. What we know about dinosaurs is evolving, too! We've learned that some dinosaurs were good parents, that dinosaurs could grow new teeth when old ones fell out and that most dinosaurs walked on two legs. We've even discovered that birds are modern relatives of dinosaurs!

¿Qué hay allá arriba? Observar el cielo de noche (¡Arriba la Lectura!, Level L #56)

by Olivia Snow

¿Alguna vez has salido a mirar el cielo de noche? Si lees este libro, sabrás qué buscar. NIMAC-sourced textbook

¿Qué puede salir mal?: Cómo sobrevivir a un mundo que intenta matarte

by La Hiperactina

¿Qué puede salir mal? es un libro de divulgación científica fascinante y novedoso que nos enseña el mapa básico de nuestro cuerpo para entender de qué estamos hechos, cómo funcionamos y cómo interactuamos con nuestro entorno. En este mundo tan peligroso, ¿cómo es posible que sigas con vida? Desde que somos una sola célula, nuestro organismo se enfrenta a una serie de obstáculos que no le dan respiro: mutaciones genéticas, sustancias tóxicas que entran sin avisar, ataques constantes de virus y bacterias con muy mala leche y una lotería de todo tipo de enfermedades. Sin embargo, para sobrevivir en este mundo hostil que nos rodea, el cuerpo humano está preparado para contraatacar a estas amenazas sin pensárselo dos veces. La crítica ha dicho:«Si no te enteraste ni papa de tus clases de biología, este libro de la Hiperactina te va a salvar la vida... Y además te la va a explicar. PD: El capítulo sobre las drogas es brutal.»José Luis Crespo, Quantum Fracture

¿Qué son los mocos?: Y otras preguntas raras que hago a veces

by Gabriel Leon

Si la curiosidad te mata pero las enciclopedias te aburren, ¡este libro es para ti! Si de hacer preguntas raras se trata... ¡yo tengo el récord! Por suerte mi papá es científico y me las responde todas, todas, todas... Para este episodio, mi selección será: -¿Se tiraban peos los dinosaurios? -¿¡Qué hago para que se me pase el hipo!? -¿Envejezco cuando me baño? -¿Por qué la gente tiene distinto color de piel? -Y por supuesto: ¿¡qué son los mocos!? Entre muchas otras... ¡No cambien de canal!

¿Sabías qué? Cuerpo humano (Why? Series)

by DK

¿Cómo respiramos? ¿Por qué el azúcar tiene un sabor dulce? ¿De qué están hechos los huesos? ¿Qué es el reloj biológico? ¿Por qué no es doloroso cortarse las uñas?¡Encuentra las respuestas más sorprendentes para todas las preguntas sobre el cuerpo humano! Adéntrate en las páginas de este libro sobre tu cuerpo y déjate sorprender con valiosos contenidos y cientos de curiosidades. Organizado en cinco capítulos sobre los aspectos básicos del cuerpo como las partes que lo forman, su funcionamiento, formas de tener un cuerpo saludable o maravillas de la medicina.Con formato interactivo para que los más pequeños mantengan el interés mientras aprenden y encuentran respuestas por sí mismos.Repleto de impactantes fotografías y datos divertidos sobre el funcionamiento y la anatomía de nuestro cuerpo.La curiosidad es imprescindible en todas las etapas de la infancia, por lo que es importante que los niños se mantengan motivados y con ganas de aprender. ¿Sabías qué? Cuerpo humano es un libro de biología que reúne cientos de datos curiosos para que las mentes más inquietas estén siempre activas. Es una útil herramienta para niños de 6 a 9 años que les ayudará a descubrir nuevos datos del mundo que les rodea, a desarrollar su capacidad de observación y a saciar su hambre de saber. Discover the answers to more than 200 of the most jaw-dropping questions about the human bodyEver wonder what’s happening inside your body right now? Young readers will love learning the answers to all their sensational and squeamish questions about what makes us human in this children’s biology book, perfect for kids aged 6-9.Inside the pages of this mind-boggling human body factbook, you’ll discover:Five chapters covering body basics, parts of the body, how the body works, being healthy, and medical marvelsQuestion and answer format that makes topics easily digestible and intriguing'Quick quiz' boxes that allow young readers to test their knowledge of the human body Fun facts and detailed illustrations covering a large range of both common and bizarre biology topicsThis human body encyclopedia for kids is packed with captivating facts for curious minds! What are bones made of? Why does sugar taste sweet? Why do our ears pop? Page after page, kids will uncover incredible answers to all the questions they’ve ever had about their body, and some they haven’t even thought of!

Refine Search

Showing 86,651 through 86,675 of 86,721 results