- Table View
- List View
La huella de los hérores: De la épica de las maratones olímpicas a la fiebre por correr
by Arcadi AlibésDe la épica de las maratones olímpicas a la fiebre por correr. Gloria, drama y tragedia en un libro imprescindible que contagia la pasión del autor por una prueba mítica. 1960. La maratón de los Juegos Olímpicos de Roma está a punto de comenzar. A lado de los grandes favoritos hay un desconocido, un etíope descalzo de nombre Abebe Bikila. Dos horas y dieciséis minutos más tarde, su victoria formará parte de la historia de esta prueba épica, como una nueva gesta. En este libro, Alibés relata las apasionantes historias que han marcado todas las maratones olímpicas -las del gran Emil Zatopek, Dorando Pietri, Félix Carvajal y muchos otros-, y también nos explica su propia experiencia en cada una de ellas, porque, siguiendo la huella de los héroes, el periodista está a un paso de convertirse en el primer corredor del mundo que completa las maratones de las veintidós sedes olímpicas.
La leyenda de los escarabajos
by Mauricio SilvaGrandes hitos en la historia del ciclismo en Colombia. En Colombia hay dos tipos de escarabajos: los más de setenta y cinco mil coleópteros , y los pedalistas amos de las montañas, cuyas virtudes los han convertido en deportistas de talla mundial y, no pocas veces, en verdaderos héroes. Este libro contiene los 100 momentos más impactantes del ciclismo colombiano: las increíbles gestasdel Zipa Forero, Ramón Hoyos, Cochise Rodríguez, Lucho Herrera, Fabio Parra, Oliverio Rincón, Santiago Botero, Mariana Pajón, Rigoberto Urán, Nairo Quintana, Esteban Chaves,y muchos otros campeones que, con sus corazones, logros y títulos, le han demostrado al país por qué el ciclismo es el auténtico deporte nacional.
La leyenda de los invencibles
by Horacio ConvertiniEsta novela entrañable de Horacio Convertini nos traslada en el tiempo y en los recuerdos de infancia para demostrar que no existe magia más poderosa que la amistad. Iván y su papá Víctor tienen que ordenar un cuartito del patio. Lo que no imaginan es que entre juguetes olvidados, pelotas pinchadas y artefactos descompuestos se esconde un verdadero tesoro: ¡la foto de Los Invencibles! Y aquí es donde comienza la historia... Un grupo de amigos que lo darán todo, un campeonato de fútbol que quedará para el recuerdo, los intentos por descubrir al monstruo de la laguna y hasta una pomada mágica...
La libertad enjaulada (El mundo de Olympia #Volumen 2)
by Almudena CidLa libertad enjaulada es la segunda entrega de «Olympia y su mundo», la nueva serie de Almudena Cid en la que podemos seguir los pasos de Olympia en los Juegos Olímpicos. Después de todo lo ocurrido Oly se ha mudado a la residencia Blume, donde coincide con muchos otros deportistas. Entre ellos, Macarena, su compañera de cuarto, una tenista a quien le gusta saltarse las reglas. Junto a Maca y otros viejos y nuevos amigos, entre gymkhanas y charlas pendientes con Mario y Ardilla, continúa su entrenamiento hacia el Mundial y los futuros Juegos de Sídney.
La más faulera
by Mónica LavínAndrea es una adolescente apasionada por el basquetbol. Todo en su vida gira alrededor de este deporte: la escuela, la familia, los amigos. En su casa no entienden muy bien por qué prefiere salir tarde del colegio y quedarse a los entrenamientos, o por qué le gusta tanto despertarse muy temprano los sábados para ir a los partidos. Además, tiene un gran problema: es muy torpe y a menudo comete demasiados faules, por lo que la expulsan de los juegos. A pesar de todo, la chica logra ser incluida en la selección femenil de su escuela, y en este equipo aprenderá mucho: Lucha por lo que te apasiona, el trabajo en equipo es fundamental, un buen capitán lo es dentro y fuera de la cancha, haz a un lado las envidias y celos, juega limpio y respeta al rival. Aunque tal vez no lo entienda de inmediato, estas lecciones le servirán no sólo para jugar basquetbol. Aunado a su incipiente carrera en la selección escolar, Andrea se descubrirá compartiendo sonrisas y miradas cómplices con Manuel, un joven de su mismo colegio. La atracción entre ambos hará que la chica cometa actos impensables, ¡componerse una falda!
La pasión de correr: ¿Por qué nos gusta tanto? Historias de una emoción compartida
by Ángel Ugarte¿En qué se piensa cuando uno se calza las zapatillas de deporte? ¿Qué le hace regresar cada día a la carretera? ¿Qué supone competir y contra quién se compite? ¿Dónde están los límites del sufrimiento, de la superación con uno mismo? Llueva o haga sol, de buena mañana o bien entrada la noche, cada vez más personas sienten la irresistible necesidad de vencer la pereza, calzarse unas zapatillas deportivas y echar a correr. El periodista y gran aficionado Francisco Medina indaga en las motivaciones y las anécdotas que comporta la práctica del footing o running, una modalidad deportiva que cada día cuenta con más adeptos. El autor recurre al testimonio de un amplio elenco de aficionados, entre los que destacan el presidente Rodríguez Zapatero, el sindicalista Cándido Méndez, la presentadora Anne Igartiburu, el periodista Carles Francino o la alpinista Araceli Sagarra. Todos estos personajes célebres, junto con otros anónimos, coinciden en que la práctica de correr no solo les ayuda a romper la rutina cotidiana, sino que es una vía para relajarse y relacionarse de otro modo con el entorno y sobre todo con ellos mismos.
La patria transpirada: Historias de la Argentina en los Mundiales desde 1930
by Juan SasturainUn recorrido por los Mundiales que jugó la Argentina -o mejor, por los Mundiales que jugamos-, desde 1930 hasta hoy. En la cancha la camiseta se debe honrar, defender y, sobre todo, transpirar. El sudor es a la camiseta, en el fútbol, lo que la sangre a la bandera en la guerra. De la camiseta transpirada a la bandera ensangrentada hay un paso, sin duda excesivo. Se dice "dar la vida" en el esfuerzo; sudar sangre, exactamente. Los simbólicos colores se exaltan con la humedad. Además, siempre quedan las lágrimas de reserva: una catarata de efusiones que prometió, enumeró Churchill durante un Mundial que no era ningún juego. Parece que éste tampoco lo será. Es increíble las cosas que ponemos en el juego de la pelota. En este libro se pasa revista a los Mundiales que jugó Argentina o -mejor- a los Mundiales que jugamos, por radio, por la tele, en vivo o de memoria, de oídas o por rebote familiar. La versión no puede ser sino personal, sentimental en el mejor de los sentidos: qué me pasó a mí -de pibe, de adolescente, de muchacho, y ahora ya veterano- cuando esos campeonatos del mundo nos pasaban a todos por arriba y por adentro. Los datos precisos respecto de planteles, resultados, jugadores, fechas y partidos quedan a un lado, fuera del relato, no tienen que ver sino como paisaje, escenografía. No conozco felicidad más desgraciada. Pero sabemos que vale la pena. Juan Sasturain
La pesca de la trucha
by Enrico Silva* La pesca de la trucha no es una simple diversión para quien la practica, sino una auténtica pasión: disfrutar de la luz al amanecer que revela magníficos paisajes, vivir aunque sea por unas horas en estrecho contacto con la naturaleza y sobre todo desafiar a ese pez tan tenaz... son algunos de los aspectos que la convierten en una actividad única, una excelente terapia contra el estrés de la vida cotidiana. * Con esta práctica guía conocerá los trucos y las diversas técnicas de pesca con los que obtener resultados sorprendentes y grandes satisfacciones personales: pesca al tacto, con cebos artificiales, con mosca, spinning..., cebos y sedales según la técnica adoptada, las mejores técnicas de pesca según las estaciones y el lugar... Enrico Silva, periodista y fotógrafo, ha ganado numerosos títulos de pesca de la trucha, entre ellos el campeonato italiano en 1972. Colabora con algunas revistas italianas de pesca y es asesor de empresas fabricantes de material del sector. En Editorial De Vecchi ha publicado Cebos y carnadas para la pesca en agua dulce y El calendario del pescador.
La revanche des Loups gris: (Timberwolf Revenge) (Les Loups gris #2)
by Sigmund BrouwerLors d'un tournoi à la ville de Québec, Tom Morgan joue un mauvais tour à son coéquipier Johnny Maverick. Celui-ci trouve alors normal de lui rendre la pareille, et le ton monte... Pour le récompenser des buts incroyables qu'il a marqués, Johnny reèoit en cadeau un bâton de hockey signé de tous les joueurs des Canadiens de Montréal. Comme il s'inquiète des intentions de Tom à l'égard de son précieux trophée, il décide de l'emporter partout avec lui. Jusqu'où les garèons iront-ils donc avant de comprendre que la vengeance est une mauvaise idée? There's plenty of action both on and off the ice. At a big tournament in Quebec City, teammate Tom Morgan plays a practical joke on Johnny Maverick, so naturally Johnny feels he has to pay him back. The rivalry escalates. After he scores a hat trick, Johnny is given a hockey stick signed by all the members of the Montreal Canadiens. He worries that Tom will do something to this prized trophy and decides he will not let it out of his sight. But in the end Tom outsmarts him once more, and Johnny learns that revenge is never a good idea.
La ropa en la cancha
by Horacio Varoli Federico CastilloDe los mismos autores del éxito editorial Hasta la última gota llega un texto que reconstruye la vida futbolística de Enrique Peña y Obdulio Trasante, dos personajes esenciales del fútbol de los años 80 y principios de los 90. Este texto es un homenaje al fútbol y jugadores de una época donde los jugadores dejaban la ropa en la cancha. «Peña y Trasante. Una marca registrada. Antes rivales, ahora socios. Antes rústicos jugadores de pierna fuerte, ahora actores. Antes campeones de América, ahora buscavidas. Otra vez la ficción cuerpeando a la realidad». Estos dos jugadores son la huella viva de una época del fútbol. Un tiempo más alejado de los millones de dólares, los esponsoreos y las redes sociales, pero una época exitosa del fútbol uruguayo a nivel mundial. Nacional y Peñarol campeones de América y el mundo y la selección uruguaya dejando su marcha de campeón por el continente. Castillo y Varoli hacen una exquisita literatura periodística con la vida de Peña y Trasante, que no es más ni menos sacrificada que la de cualquier jugador de fútbol, pero también la de cualquier hombre o mujer que vive de su trabajo y de sus sueños. El lector de La ropa en la cancha será testigo de los secretos de las concentraciones y vestuarios, las comidas y vinos antes de un partido definitorio, los entrenamientos y la intimidad de decenas jugadores de fútbol que marcaron un tiempo y la vida de un país. Este libro es una historia del fútbol y de la vida a la uruguaya.
La salud de Diego. La verdadera historia
by Nelson CastroDe las rutinas de un atleta a las adicciones y la muerte del mayor jugador de fútbol de todos los tiempos. Diego Armando Maradona ya era un adicto cuando millones quedaron atónitos ante aquel gol inigualable contra los ingleses durante el Mundial 86. A partir de entonces, a las drogas se sumaron el alcohol, la adicción al sexo y el descontrol alimentario. Esos consumos terminarían por acorralarlo en un cuarto sórdido del Gran Buenos Aires. Junto con los días oscuros que precedieron su muerte, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, la vida completa del ídolo volvió a ser revisada y juzgada. Sin embargo, hay una historia que nadie contó hasta ahora: la de su cuerpo. Desde las primeras lesiones óseas y musculares de Fiorito hasta las extenuantes campañas deportivas en Europa; desde su fenomenal fortaleza muscular hasta el dolor físico y anímico al que intentó sobreponerse dentro y fuera de la cancha. Para escribir La salud de Diego, Nelson Castro accedió a archivos secretos, entrevistó a testigos que nunca habían hablado y revisó miles de documentos inéditos. El resultado excede por mucho el ya impresionante historial médico. Este libro excepcional es, antes que nada, el relato impactante de una caída vertiginosa y triste: la biografía íntima y trágica de un ser humano con dones extraordinarios. «Aunque todo lo escrito aquí es real, la historia que está a punto de comenzar tiene ribetes novelescos y, por momentos, supera cualquier ficción imaginable», dice Nelson Castro, periodista y médico graduado con honores en la Universidad de Buenos Aires.
La sorcière au balai branlant et autres poèmes amusants
by Sam CairnsCe livre entièrement illustré est un incontournable pour les enfants ainsi que pour les adultes qui n'ont jamais vraiment grandi. Préparez-vous à vous tenir le nez quand le fantôme péteur frappera à nouveau, fixez l'escargot géant avec admiration, ressentez les sentiments de Harry le rat alors qu'il essaie désespérément de trouver un ami et esquivez les ogres qui tentent de transformer les personnes se trouvant à proximité. Certains des personnages sont sympathiques et d'autres ne le sont pas. À vous de décider! La sorcière au balai branlant est un excellent livre pour encourager les jeunes à aimer la poésie.
La union hace la fuerza
by Luigi GarlandoOcho niñ@s. Una pasión: el fútbol. Un sueño: ¡ser los mejores! Ya hemos llegado al ecuador del campeonato, ¡y los Cebolletas están a solo un punto del líder! Pero su mayor reto no va a ser conseguir el primer puesto, sino superar los problemas internos. Desde que Fidu dejó el futbol, nada es lo que era: a Dani le disgusta estar bajo los tres palos, Tomi tiene celos de Becan y las gemelas se despistan continuamente... Por suerte, Gaston Champignon les va a recordar la lección básica del deporte en equipo: lo más importante es mantenerse unidos.
La unión hace la fuerza (Serie ¡Gol! #Volumen 4)
by Luigi GarlandoCuarta entrega de la serie «¡Gol!», que sigue las aventuras de ocho niños que comparten una pasión: ¡el fútbol! Ocho niñ@s.Una pasión: el futbol.Un sueño: ¡ser los mejores! Ya hemos llegado al ecuador del campeonato, ¡y los Cebolletas están a solo un punto del líder! Pero su mayor reto no va a ser conseguir el primer puesto, sino superar los problemas internos. Desde que Fidu dejó el futbol, nada es lo que era: a Dani le disgusta estar bajo los tres palos, Tomi tiene celos de Becan y las gemelas se despistan continuamente... Por suerte, Gaston Champignon les va a recordar la lección básica del deporte en equipo: lo más importante es mantenerse unidos.
La vida es un juego: Estrategia para Mario y Blanca
by Carlos MatallanasCarlos Matallanas, exdeportista y querido periodista deportivo afectado por la ELA, nos trae un breve y emocionante ensayo, estructurado a modo de manual de fútbol, sobre la importancia de tener una pasión. LAS REGLAS DE LA VIDA SON COMO LAS REGLAS DEL JUEGO: SE APRENDEN CON LA PRÁCTICA Y FORJAN EL CARÁCTER «Voy a hablaros de lo único que sé de verdad, la única disciplina que me llevó al eureka, donde encontré alguna respuesta crucial, que me hizo ser consciente de que algo, mucho o poco, había comprendido de este tinglado absurdo que llamamos vida». Carlos Matallanas, exdeportista y querido periodista deportivo, nos trae un breve y emocionante ensayo, estructurado a modo de manual de fútbol, sobre la importancia de tener una pasión. Nos habla de la vida como juego y del fútbol como metáfora de la existencia. Desde sus páginas, el autor transmite su amor por el deporte, pero utilizándolo como excusa para filosofar sobre temas como la perseverancia, la empatía, el respeto, la solidaridad o la resiliencia. El fútbol ha dado sentido a su vida, incluso para enfrentarse a su enfermedad, la ELA, que lo tiene inmovilizado en una cama desde la que escribe estas líneas a modo de ensayo para sus sobrinos y para todo aquel que lo quiera leer, «porque siempre habrá un niño mirándote y al que le debes dar el mejor de los testigos: tu ejemplo».
La vida mola
by Raúl Gómez«La vida mola es, sin querer, un manual para ser un poco más feliz.»Dani Rovira La vida mola es el grito de guerra de Raúl Gómez, viajero, aventurero, y runner. Recorre el mundo a golpe de zapatilla en busca de historias inspiradoras de personas excepcionales con las que comparte carreras únicas en Maraton Man, el programa de Movistar+. Su objetivo nunca es llegar el primero sino disfrutar de la emoción del camino. Este libro es un canto a la vida, una colección de momentos emocionantes en lugares más remotos del planeta. «Como en una maratón, la vida está llena de momentos maravillosos, inolvidables, felices, pero también de otros en los que sufrimos, lloramos y nos topamos con nuestro propio muro, que aparece sin avisar y para el que no existe entrenamiento previo. Este libro habla de mi historia, de todas las historias que me he encontrado en esta aventura; hablo de personas valientes, solidarias, optimistas, luchadoras; hablo de desigualdades, de injusticias, de otras realidades, de superhéroes sin capa que nunca tiran la toalla y trabajan duro por cumplir sueños. También hablo de amor, de buscar aquello que nos hace felices y del poder de la risa, que es terapéutica. En mi aventura he descubierto millones de motivos para correr y sobretodo, motivos para vivir porque la vida, mola.»Raúl Gómez Reseñas:«Raúl rebosa endorfinas y tiene una disposición genética a la bondad. Es uno de los hombres más luminosos que conozco. La televisión lo sabe y los que lo conocen también.»Andreu Buenafuente «Formamos parte de una sociedad muy exigente donde a veces se nos olvida cómo vivir. Y la clave está en estar dispuesto a ser feliz, como refleja este maravilloso libro lleno de emociones.»Jesús Calleja «Hay muy pocas personas que te alegren, así, nada más verlas. Ese es el Gran Raúl. Leyendo este libro casi me han dado ganas de salir a correr.»Florentino Fernández «Uno puede pensar que su vida mola, pero creedme, mola mucho más cuando la compartes con amigos como Raúl. En estas páginas descubrirás quién es la persona que esconde este fantástico loco.»Roberto Leal
La vida por el fútbol: Marcelo Bielsa, el último romántico
by Román IuchtBielsa desde todos los ángulos posibles, que es lo mismo quedecir que lo retrata desde el único flanco que realmente lo desvive: la locura por el fútbol. Nunca se puede abandonar una competencia de esta magnitud sin tristeza, frustración o decepción. Es muy difícil asumir que esto ya no nos pertenece. Las palabras las pronunció cuando Chile se quedó afuera del Mundial Sudáfrica 2010, pero sirven para demostrar cómo es de complejo y de frontal Marcelo Bielsa. Un tipo que vive, juega y habla de la misma manera, generosa y tajante, defendiendo un sistema apoyado en ideas, y cosechando por ello admiradores y detractores. Como seleccionador argentino logró dos proezas: que un equipo mayor fuera eliminado en primera ronda de un Mundial y ganar un oro olímpico. Luego llevó a Chile a Sudáfrica y consiguió para la roja la mejor performance en décadas.Desde anécdotas de la infancia hasta la actualidad, pasando por sus exitosas campañas en Newell´s y Vélez, sus maratones por la Argentina en busca de jugadores, su tensión permanente con los poderes que rigen el fútbol y su sinfonía agridulce al frente de la Selección argentina, el que aparece, siempre, es ese mismo loco Bielsa que tiene al respeto como mandamiento y el amor a la tarea como principio.
LaDuquesa: An Arabian Horse Novel
by Victoria Hardesty and Nancy PerezLa Duquesa wanted her “one and only” human for as long as she could remember. Maryann Wilcox dreamed about riding a silvery mare bareback across a meadow in the moonlight since she could remember. A tragedy introduced them to each other, but circumstances kept them apart. Maryann's riding instructor, Ginny Hartley, could see the connection between the rescued horse and the young girl who lived in poverty. Ginny began pulling strings trying to unite a broken family, so she could unite that special horse with her special girl.
Lab Reports and Projects in Sport and Exercise Science: A Guide for Students
by Mike PriceLab Reports and Projects in Sport and Exercise Science: A guide for students provides a comprehensive overview of what should be contained within each section of a scientific report, and clearly explains how it should be presented. Written in a friendly and engaging style, it guides the reader through abstracts, literature reviews, methodology, reporting discussions and referencing, and contains a wealth of examples and practical advice on how to improve and refine your own writing. From writing a first lab report to preparing a final year dissertation or postgraduate thesis, sports and exercise science students at all levels will find this book a valuable resource in developing both skill and confidence in scientific communication. Key features The layout of the book is designed to reflect that of a typical scientific report, to help students plan their own projects. Each chapter includes numerous examples, exercises and activities to engage students and develop skills in each aspect of report writing. Includes discussion of critical appraisal techniques to help students refine their research questions. All data sets and illustrations used are drawn from the key disciplines in sport and exercise science, including physiology, psychology and biomechanics.
Lab Reports and Projects in Sport and Exercise Science: A Guide for Students
by Mike PriceMost science degrees will have a practical or laboratory-based component which will require some sort of final report, whether this be a conventional laboratory report or a final-year dissertation. All of these formats require students to be able to analyse their data in an appropriate way and subsequently convey their key thoughts and information to a third party. Therefore, writing laboratory reports is an essential part any science degree. This new revised edition sees the expansion of statistical examples including initial data checks and assumptions, increased awareness of critical appraisal tools and resources, project planning and a range of 'Challenge yourself' activities to supplement understanding and provides a comprehensive overview of what should be contained within each section of a scientific report, and clearly explains how it should be presented. Written in a friendly and engaging style, it guides the reader through abstracts, literature reviews, methodology, reporting discussions and referencing and contains a wealth of examples and practical advice on how to improve and refine your own writing. From writing a first lab report to preparing a final-year dissertation or postgraduate thesis, sports and exercise science students at all levels will find this book a valuable resource in developing both skill and confidence in scientific communication. Key features include: The layout of the book is designed to reflect that of a typical scientific report to help students plan their own projects. Each chapter includes numerous examples, exercises and activities to engage students and develop skills in each aspect of report writing. The book includes discussion of critical appraisal techniques to help students refine their research questions. All data sets and illustrations used are drawn from the key disciplines in sport and exercise science, including physiology, psychology and biomechanics.
Laboratory Manual for Exercise Physiology, Exercise Testing, and Physical Fitness
by Glen O. Johnson Terry J. Housh Joel T. Cramer Joseph P. Weir Travis W. BeckLaboratory Manual for Exercise Physiology, Exercise Testing, and Physical Fitness is a comprehensive text that will provide students with meaningful lab experiences--whether they have access to sophisticated laboratories and expensive equipment, or they are looking for procedures that can be done without costly materials. It will be a useful resource as they prepare for a career as an exercise science professional, athletic trainer, coach, or physical educator. The more than 40 labs cover seven major components of physical fitness. They are practical and easy to follow, consisting of a clear, logical format that includes background information, step-by-step procedures, explanatory photographs, sample calculations, norms and classification tables, and worksheets. Lab-ending activities and questions provide additional opportunities to practice the procedures and explore issues of validity, reliability, and accuracy.Readers will find this manual a valuable tool in learning to apply physiological concepts and to perform exercise tests, as well as an essential resource for any career involving physical fitness and performance testing.
Laboratory Manual for Strength and Conditioning
by Paul Comfort Joshua Miller John McMahonThe Laboratory Manual for Strength and Conditioning is a comprehensive text that provides students with meaningful lab experiences in the area of strength and conditioning and applied sport science. While each lab may be conducted in a sophisticated laboratory, there are opportunities to conduct the labs in a gym or field environment without costly equipment. It is a useful resource as students prepare for a career as a strength and conditioning coach, athletic trainer, physical therapist, or personal trainer. The Laboratory Manual for Strength and Conditioning is designed to be a practical guide for training students and professionals in the skills to be applied to strength and conditioning. The labs cover seven major aspects of strength and conditioning including speed, power, flexibility, agility, and fitness. The labs are practical and easy to follow with sample calculations, data tables, and worksheets to complete. Each includes suggested tasks/activities to apply the theory to real-world applications. Students will explore assessments of strength, aerobic capacity, power output, speed, change of direction, and muscular endurance, and gain understanding in the following areas: • Definitions of commonly used terms within the area of exploration, as well as commonly misused terms • Assessing performance (i.e., power, strength, speed, etc.) • Understanding laboratory- and field-based techniques for specific athlete populations • Describing optimal methods for testing in all aspects of physical performance • Evaluation of test results based upon sport and/or athlete normative data The lab manual is a valuable resource for strength coaches, personal trainers, kinesiology students, and educators at the undergraduate and beginning graduate-level programs and can be used in a graduate strength and conditioning course.
Laboratory and Field Exercises in Sport and Exercise Biomechanics
by James WatkinsLaboratory and Field Exercises in Sport and Exercise Biomechanics is the first book to fully integrate practical work into an introduction to the fundamental principles of sport and exercise biomechanics. The book concisely and accessibly introduces the discipline of biomechanics and describes the fundamental methods of analysing and interpreting biomechanical data, before fully explaining the major concepts underlying linear kinematics, linear kinetics, angular kinematics, angular kinetics and work, energy and power. To supplement chapters, the book includes nineteen practical worksheets which are designed to give students practice in collecting, analysing, and interpreting biomechanical data, as well as report writing. Each worksheet includes example data and analysis, along with data recording sheets for use by students to help bring the subject to life. No other book offers students a comparable opportunity to gain practical, hands-on experience of the core tenets of biomechanics. Laboratory and Field Exercises in Sport and Exercise Biomechanics is, therefore, an important companion for any student on a Sport and Exercise Science or Kinesiology undergraduate programme, or for any instructors delivering introductory biomechanics classes.
Labour Policies, Language Use and the ‘New’ Economy: The Case of Adventure Tourism (Language and Globalization)
by Kellie GonçalvesThis book provides an in-depth analysis of language and tourist mobility within an adventure tourism context. It uses a critical and ethnographic approach, contributing to poststructuralist perspectives of social life that are currently undergoing considerable changes on social, political, cultural and linguistic levels. Drawing upon an array of data sources collected over five years on two continents, it examines and compares the way language and communication (e.g. speech, written texts, visual resources) are used within the production of place-making practices in two of the world’s top adventure tourism destinations: Interlaken, Switzerland and Queenstown, New Zealand. It centres on issues such as cross-cultural discourses, transcultural texts, and semiotic landscapes.
Lacrosse
by Gabrielle VanderhoofLacrosse, often called "the fastest sport on two feet," is also one of the oldest games on the North American continent. It originated as a Native American game that was once used as a training aid for warriors. Since its introduction to white settlers, lacrosse has continued to gain popularity as a sport. As the sport grew, standard rules and guidelines were established, and professional organizations sprang up all over the United States and Canada. Today, lacrosse is played by children as young as ten and has also become a recognized professional sport. This book will provide readers with a brief history of the sport, and will also deal with: * Common lacrosse injuries and typical treatment methods. * Warm-up exercises designed to prepare the body for practices and games. * Drills designed to improve players' offensive and defensive skills. * How to choose the proper lacrosse equipment. * The importance of good nutrition. * The dangers of performance-enhancing drugs.