Browse Results

Showing 12,851 through 12,875 of 43,696 results

El infinito no tiene prisa

by Pedro Marangoni Annie Ceron

El infinito no tiene prisa presenta una visión crítica sobre la actual sociedad y sus tendencias en el ámbito pólitico, religioso, social, evolutivo etc.

El informe

by Martín Kohan

El informe es una novela llena de trampas y provocaciones. Al contrariode lo que deja creer el título, San Martín es un personaje totalmentesecundario que no aparece sino al final de la novela. El protagonistadel libro es Alfano, un aprendiz de historiador que en pleno siglo XX estestigo de un crimen. Alfano tiene la misión de redactar un informesobre la estadía del regimiento español en Mendoza a comienzos del sigloXIX. Sin embargo, su informe se aparta de los requisitos exigidos y sedesvía hacia un relato de amor entre una mendocina de buena familia y eljoven soldado español Juan Ordoñez, tomado como prisionero junto a suscompañeros por el ejército libertador durante la batalla de Maipú.En esta novela, Martín Kohan mezcla la historia con la ficción paracontar su propia versión de la campaña de los Andes. Al final de lanovela, nos enteramos de que todo lo que se cuenta sucedió en San Juany no en Mendoza, un detalle que el narrador se permite a modo delicencia poética. Es una novela llena de humor con una marcadahumanización y consiguiente desacralización de la figura del prócer. Ladimensión lúdica de la escritura es fundamental. Frente a un universocargado de solemnidad y valores cristalizados, la novela funciona comoparodia. Asimismo, problematiza el tema de la credibilidad en lasinstituciones históricas e invita a que los lectores se pregunten porqué hay que confiar en el discurso histórico cuando no se conoce nadaacerca del historiador, de las condiciones de su enunciación y de supráctica.

El informe Chinochet: Historia secreta de Alberto Fujimori en Chile

by Carlos Meléndez

"¿Cómo explicar esta decisión aparentemente irracional de Alberto Fujimori de abandonar la cómoda protección japonesa para asumir las consecuencias de un escenario incierto?". Luego de una investigación paciente y rigurosa, el politólogo Carlos Meléndez logró develar uno de los misterios de la política peruana reciente: ¿por qué Fujimori dejó Japón, donde gozaba de cierta comodidad y considerable protección legal, para partir a Chile, de dónde finalmente sería extraditado? A través de fuentes, documentos enéditos y entrevistas personales con implicados directos, Meléndez logra narrar los entresijos de una estrategia que, hasta hoy, sigue teniendo consecuencias en la vida política peruana, y que marcó no solo el detino del fujimorismo como familia, sino también como partido político. Reseñas "Una lectura obligada para todos los interesados en derechos humanos, política bilateral y política pura, este texto es además informativo, entretenido e iluminador". Patricio Navia "Más que comprender la forma en que Pinochet y Fujimori rompieron el cauce democrático e instititucional en sus países y debieron enfrentar el juicio crítico de sus sociedades por sus abusos y delitos, Meléndez nos invita a imaginar lo que sería ese grifo mitológico llamado "Chinochet" y sobre todo sus crías del siglo XXI. Lea este libro como una novela y quizás su disfrute le haga sentirse menos culpable. Y darse cuenta de que también en los intersticios de la historia el Perú y Chile comparten una tragedia que va más allá de la guerra". Alejandro Neyra

El informe de Brodeck

by Philippe Claudel

Autor de Almas grises, La nieta del señor Lihn y Aromas, Philippe Claudel está considerado uno de los mejores novelistas franceses de su generación. Con esta novela -ganadora del Premio Goncourt des Lycéens- Claudel renueva su exploración de los recodos más sombríos del ser humano y sus complejos mecanismos. Apenas ha transcurrido un año desde el final de la guerra cuando una muerte rompe la tranquilidad de un pequeño pueblo perdido en las montañas. El único extranjero del lugar, a quien llaman Der Anderer -el Otro, en alemán-, ha sido asesinado y todos los hombres de la localidad se confiesan autores del crimen. Todos menos Brodeck, el encargado de redactar un informe sobre lo sucedido «para que quienes lo lean puedan comprender y perdonar». Así pues, Brodeck entrevista a los hombres más importantes del pueblo: el cura, el dueño de la fonda, el alcalde... Y cuando este último le advierte de que «no busque lo que no existe, o lo que existió, pero ya no existe», Brodeck comprende que no le conviene saber demasiado. Sin embargo, la redacción del informe lo obliga a interrogar y a interrogarse, lo que a la postre puede suponer una amenaza para él y su familia. La crítica ha dicho...«Un libro magnífico sobre la alteridad -novela o fábula, poco importa en el fondo-, con una escritura transparente y sencilla y una excelente estructura [...] Un gran logro literario. [...] No olvidaremos a Brodeck. Seguro que no.»Le Monde «Philippe Claudel explora lo que significa el odio hacia el otro y el mal infligido en nombre de este odio. Una escritura de un virtuosismo y una belleza deslumbrantes [...] Inolvidable.»L'Express «Un aire de tragedia flota sobre este sublime relato, conmovedora novela de amor, en la que la suerte reparte las cartas del destino, y en la que el narrador, situado sobre el punto de incandescencia del volcán, explora el corazón de las tinieblas [...] Un libro admirable. Difícil de olvidar.»La Croix «No espere salir indemne de esta impresionante y perturbadora novela [...] Mucho después de cerrar sus páginas, recordamos frases de enorme precisión, que nos remiten a nuestras dudas y nuestros miedos...»Lire «He aquí el libro de Claudel que esperábamos [...] Una parábola moral sobre la locura de los hombres, la venganza, el perdón, una defensa de la diferencia [...] Un libro grave, poderoso, inolvidable.»Livres Hebdo «Una gran novela épica y contemporánea sobre la inhumanidad.»France Inter

El informe de Brodie

by Jorge Luis Borges

«En aquel momento sentí que algo estaba ocurriéndonos o, mejor dicho, que ya había ocurrido. De algún modo ya éramos otros.»Gran parte de estos cuentos giran en torno al cumplimiento de un destino que se repite y que suele prefigurar un enfrentamiento. A veces los protagonistas son los hombres, como en «El otro duelo» o «Guayaquil»; otras son sus armas: dos cuchillos que se buscan largamente hasta por fin encontrarse y pelear. También puede ocurrir, como en «Historia de Rosendo Juárez», que en ese enfrentamiento uno se convierta en espejo del otro, uno sea él mismo y su enemigo. O que, como le sucede a Brodie, el otro le produzca horror y fascinación. Once relatos en los que el autor dice haber encontrado su verdadera voz: «La ya avanzada edad me ha enseñado la resignación de ser Borges».Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899 - Ginebra, 1986) es uno de los mayores escritores de habla hispana. Publicó libros de poesía, ensayo y cuentos, por los cuales ha obtenido renombre en todo el mundo. Recibió distinciones de universidades y gobiernos extranjeros y numerosos premios, entre los que se destaca el Cervantes en 1980.

El informe de Brodie: Relatos (Biblioteca Jorge Luis Borges Ser. #Vol. 10)

by Jorge Luis Borges

Un volumen que recoge once cuentos directos, desnudos y sencillos, fruto de la lenta madurez del gran escritor que es Borges. «En aquel momento sentí que algo estaba ocurriéndonos o, mejor dicho, que ya había ocurrido. De algún modo ya éramos otros.» Gran parte de estos cuentos giran en torno al cumplimiento de un destino que se repite y que suele prefigurar un enfrentamiento. A veces los protagonistas son los hombres, como en «El otro duelo» o «Guayaquil»; otras son sus armas: dos cuchillos que se buscan largamente hasta por fin encontrarse y pelear. También puede ocurrir, como en «Historia de Rosendo Juárez», que en ese enfrentamiento uno se convierta en espejo del otro, uno sea él mismo y su enemigo. O que, como le sucede a Brodie, el otro le produzca horror y fascinación. Once relatos en los que el autor dice haber encontrado su verdadera voz: «La ya avanzada edad me ha enseñado la resignación de ser Borges».

El informe de Judea

by Stephen Dando-Collins

El magistrado Julio Varro viaja hasta Judea cuarenta años después de la muerte de Jesús, con la peligrosa misión de demostrar que este jamás resucitó. Su informe confidencial podría cambiar el curso de la historia. Provincias romanas de Siria y Judea. En el año 71 de nuestra era, Roma ha conseguido sofocar la revuelta judía pero un núcleo de insurrectos, conocidos como los nazarenos, amenaza al Imperio. Para acabar con ellos el poder romano abre una investigación: el magistrado Julio Varro debe indagar sobre la muerte de Jesús el nazareno, que supuestamente resucitó tras ser crucificado en Jerusalén cuarenta años atrás. La reconstrucción no resulta fácil: gran parte de los testigos también han muerto y son muchos los interesados en que el informe no llegue nunca a Roma. Pero el magistrado está dispuesto a seguir hasta el final y esclarecer si la resurrección de Jesús fue obra del poder divino o una mera leyenda alservicio del poder humano. Dando-Collins sumerge al lector en un momento crucial de la historia: los primeros pasos de una religión destinada a convertirse en universal. Y ello en una extraordinaria novela de intriga histórica que hipnotiza y desasosiega.

El informe pelícano

by John Grisham

Una historia trepidante del maestro del thriller judicial Dos jueces del Tribunal Supremo aparecen muertos. Solo una persona ha conectado ambos crímenes, y lo ha hecho por escrito en un informe judicial. En Nueva Orleans, la brillante, bella y ambiciosa estudiante de derecho Darby Shaw intuye que lo especulado en su informe ha llegado a oídos de los más altos poderes de Washington y causará un oleaje difícil de controlar. Un oleaje que reducirá a partículas al novio de Darcy tras la explosión de una bomba, un oleaje que enviará a asesinos a sueldo a por su cabeza, un oleaje que la perseguirá por todo el país mientras ella intenta dar con el reportero de investigación Gray Grantham, el único hombre que está tan cerca de la verdad como ella. Reseña: «No dudo en recomendarla... es realmente imposible dejar de leer esta novela.» Frederick Forsyth

El ingenioso entremés del examinador miser Palomo

by Antonio Hurtado de Mendoza

Antonio Hurtado de Mendoza (1586-1644) Líricamente considerado discípulo de Góngora, tan rebuscado en su amaneramiento ("gongorismo") como su maestro. Sus obras de teatro, con demasiadas alegorías mitológicas, se resienten también del mencionado "gongorismo". Ffue muy conocido en sus tiempos. La fórmula de cortesía: "vuestra merced", que concuerda con verbo en tercera persona, finalmente, reemplazada por "usted", ha sido documentada por primera vez en 1620 en "El examinador de Miser Palomo".

El ingrediente secreto

by Vanessa Montfort

Por la autora de Mujeres que compran flores «¿Una historia es como fue o como se la recuerda? El tiempo se construye a partir de combinaciones de vidas puestas a fuego lento. En un mismo crisol de años mezclar los sabores, las tinturas, la luna y el sol, los metales, las estaciones, los vivos y los muertos. El tiempo pone la mezcla a cocer y los elementos se transforman en un solo compuesto: el pasado».Vanessa Montfort, con una voz única, nos deleita con una historia que entrelaza con gran sensibilidad el presente y el pasado de una familia marcada por la guerra civil española. Este hilo llevará a Eva Alcocer a descifrar las claves de la historia de su familia, así como la memoria de todo un país. ¿Conseguirá con esto descubrir cuál es ese misterioso ingrediente que le falta para sentir que su vida tiene sentido?El lirismo y la frescura en el estilo de la autora, así como su capacidad para convertir la realidad en algo extraordinario, atraparán a cualquiera que se deje absorber por esta fascinante novela sobre la búsqueda de la felicidad.

El inmoralista

by André Gide

Una parábola sobre la dialéctica entre la naturaleza y la moral, así como una reflexión sobre el despliegue de la libertad individual. Todo parece irle bien a Michal, un intelectual imbuido en la fe hugonote, cuando una enfermedad le pone al borde de la muerte. Mientras convalece, se transforma su actitud ante la vida: se convierte en un apasionado de la salud corporal, que él identifica con la energía, y de la sensualidad que percibe en los jóvenes de Biskra, la luminosa ciudad de Argelia donde ha ido a reponerse. Reseña:«Gide en raras ocasiones es poeta. La prosa le sirve más adecuadamente que el verso como instrumento poético.»Luis Cernuda

El inquilino

by Guido Tamayo

Con este texto, en el que Guido Tamayo recorre los últimos días de unpoeta quien reflexiona sobre la vida y la literatura, ganó el PremioNacional de Novela Breve organizado por la Universidad Javeriana El desamparo recorre las páginas de El inquilino, la primera novela deGuido Tamayo con la cual ganó el Premio Nacional de Novela Breveorganizado por la Universidad Javeriana.Se trata de una aventura más que breve y más que intensa que parecepuesta ahí, al desgaire, pero está finamente construida entre el ritmode un tono literario que sabe disimular con equilibrio de malabarista yque de entrada muestra un estilo bien particular. La obra de GuidoTamayo la conforman escenas fugaces, instantáneas sin aparentetrascendencia, pero cada una de ellas es un relámpago que ilumina elrastro y el alma de los fragmentos de una existencia que se refleja conun sin sentido supuesto para comprobar, cada vez, la encarnación deldesasosiego y de la muerte que ya lleva puesta el protagonista desdeantes.Pinta lo momentáneo que es permanente en una vida destinada al fracasono tanto por falta de ambición como de estrella, en donde el desoladoambiente interior levanta la polvareda de la soledad que sólo espantasus ojos en el fondo de las copas de alcohol, un ángel de la guarda quele impide la lucidez para verificar lo chato de una cotidianidadenfermiza.

El inquilino

by Javier Cercas

La segunda novela de Javier Cercas, un juego de espejos kafkiano, con prólogo del autor. El mismo día que conoce a Daniel Berkowicz, su nuevo vecino e inesperado compañero de trabajo, Mario Rota se tuerce el tobillo. Estos dos imprevistos simultáneos señalan el principio de la intrusión de la contrariedad y el desconcierto en su monótona vida de profesor de fonología en una universidad del Medio Oeste americano, pero sobre todo desencadenan una pesadilla erizada de amenazas, presagios e inminencias en la que el lector no tiene más remedio que acompañar a Rota hasta el sorprendente final de su peripecia. Críticas:«Una novela fabulosa, de un autor de talento fuera de lo común.»Roberto Bolaño «La novela de Cercas es un prodigio de pulso y de dominio.»Daniel Fernández, El País «Un libro espléndido, obra del que yo considero el escritor vivo más importante.»Aldo Cazzullo

El inquisidor

by Gustavo Frías

Cuando el reino de Chile aún sufría las paralizantes consecuencias del terremoto del Cristo de Mayo, regresó como inquisidor comisionado visitante el extremeño Francisco Alcázar de Romo. Encontró lo de siempre: brujos de pacotilla y judíos herejes, o por lo menos circuncidados, sobre quienes hacer recaer el castigo ejemplificador. Sin embargo, creyó obtener el mayor logro de su vida cuando supo que media docena de damas, entre las más ricas e influyentes, practicaban pecaminosos ritos sexuales, más propios de indios que de buenos cristianos. Es 1647 y el reino de Chile se recupera del devastador terremoto de mayo. Buscando esperanza en medio del caos, el pueblo se ha concentrado en la adoración del Cristo de la Agonía, pavoroso crucifijo que sobrevivió al derrumbe del templo de los Agustinos y al cual la gente le atribuye propiedades milagrosas. En medio de ese torbellino de muerte y superstición, aparece en Santiago, el inquisidor Francisco Alcázar de Romo, quien al principio concentra su atención en brujos, negros, indígenas y judíos, hasta que llega a sus oídos la historia de que algunas de las damas más ricas e influyentes de la sociedad, practicaban pecaminosos ritos sexuales, más propios de indios que de buenos cristianos. Damas todas, sobre las cuales flotaba perfecta, la sombra de la Quintrala#

El inquisidor

by Patricio Sturlese

Un thriller trepidante ambientado en el turbulento final del siglo XVI. Un libro sagrado, prohibidoy que puede hacer cimbrar los cimientos de la Iglesia. 1597, aposentos de Clemente VIII, en el Vaticano. Angelo DeGrasso, Inquisidor General de Liguria, es recibido en audiencia privada por el Papa, el Superior General de la Inquisición y un extraño astrólogo llamado Darko. Le acaban de comunicar que un hereje llamado Eros Gianmaria, que ha sido trasladado desde Venecia, guarda aún un terrible secreto: es el único que conoce el paradero de la última copia de un libro prohibido, el Necronomicón, y Angelo ha de usar su pericia para conseguir una confesión. Pero no dispondrá de mucho tiempo para hacerlo, pues en pocos días ha de partir hacia el Nuevo Mundo en una misión que no le será comunicada hasta que noesté embarcado. Al descender la escalera de la basílica de San Pedro, en un frío día de otoño, Angelo presiente que su vida va a dar un giro. El implacable Inquisidor General de Liguria no tardará mucho en descubrir que ni siquiera él es lo que parece... Una novela apasionante que nos transporta al turbulento final del siglo XVI, en el que la Iglesia Católica mata por defender la ortodoxia y conservar su poder; en el que los aquelarres pueblan los bosques italianos bajo la protección de Satán y de la Luna; en el que todos están dispuestos a morir por su fe, pero ¿qué fe?

El insomnio de Bolívar

by Jorge Volpi

"Fue en España, para ser más preciso en Salamanca, apabullado por las centenarias piedras de Villamayor, frente a las severas estatuas de fray Luis de León y Unamuno, o al menos ante sus nombres inscritos en camisetas, afiches y llaveros, donde descubrí que yo era latinoamericano. Acababa de cumplir veintiocho años y hasta entonces había vivido en México, donde jamás fui consciente de esta condición y donde nunca tuve la fortuna o la desgracia de toparme con alguien que se proclamase miembro de esta especie."Así arranca Jorge Volpi este deslumbrante recorrido por la América Latina del bicentenario, con sus luces, sus sombras, sus caudillos, sus ex guerrilleros, sus escritores, sus injusticias y sus promesas de un futuro mejor. Las cuatro brillantes consideraciones en que divide el ensayo le sirven para repasar el presente latinoamericana, apuntar sus raíces y atisbar posibles desarrollos en la política, la sociedad y la literatura de la región. En palabras del jurado que le concedió el II premio Debate - Casa de América, Jorge Volpi "recorre, de manera inteligente y seductora, la historia de América Latina desde su pasado mítico hasta su futuro imaginado, escapando al tono académico y contribuyendo, con humor, ironía y gran oficio literario, a la comprensión del continente americano."

El insomnio de Bolívar: Cuatro consideraciones intempestivas sobre América Latina en el siglo XXI

by Jorge Volpi

Una inteligente reflexión sobre el presente y el futuro de América Latina, ganadora del II Premio Debate-Casa de América. «Fue en España, para ser más preciso en Salamanca, apabullado por las centenarias piedras de Villamayor, frente a las severas estatuas de fray Luis de León y Unamuno, o al menos ante sus nombres inscritos en camisetas, afiches y llaveros, donde descubrí que yo era latinoamericano. Acababa de cumplir veintiocho años y hasta entonces había vivido en México, donde jamás fui consciente de esta condición y donde nunca tuve la fortuna o la desgracia de toparme con alguien que se proclamase miembro de esta especie.» Así arranca Jorge Volpi este deslumbrante recorrido por la América Latina del bicentenario, con sus luces, sus sombras, sus caudillos, sus ex guerrilleros, sus escritores, sus injusticias y sus promesas de un futuro mejor. Las cuatro brillantes consideraciones en que divide el ensayo le sirven para repasar el presente latinoamericana, apuntar sus raíces y atisbar posibles desarrollos en la política, la sociedad y la literatura de la región. En palabras del jurado que le concedió el II premio Debate - Casa de América, Jorge Volpi «recorre, de manera inteligente y seductora, la historia de América Latina desde su pasado mítico hasta su futuro imaginado, escapando al tono académico y contribuyendo, con humor, ironía y gran oficio literario, a la comprensión del continente americano.»

El instante antes del impacto

by Glòria De Castro

UNA AUTORA REVELACIÓN. LA VOZ DE UNA GENERACIÓN LLENA DE DUDAS, DE RABIA Y, A PESAR DE TODO, DE PASIÓN. «Se tiene que leer. En su absoluta quietud hace que te den ganas de volar.»Leonor Watling ¿De qué va la vida, así, en general, la vida de la gente? No la de la gente a la que le pasa algo extraordinario que cambia toda su existencia, sino la de la mayoría... El año en que se produce una ola de suicidios en la sede francesa de una compañía de telecomunicaciones, la protagonista de esta historia entra a trabajar para su filial en Madrid. Pronto se ve sometida a mobbing: no le encargan ni una sola tarea. Cada día llega a la oficina y se enfrenta a seis horas (jornada reducida por maternidad) de nada. Todo ese tiempo vacío le sirve para idear, en respuesta, un plan de venganza personal contra la economía global y las políticas laborales. Una íntima rebelión contra la sociedad. Tiene cuarenta años, dos hijos pequeños y un marido argentino en una dudosa gira como estrella de rock, y, a la espera de un despido o una indemnización que no acaban de llegar, durante trescientos sesenta y cinco días se irá dando cuenta de cómo, al ir tachando artículos de su lista de la compra, van cayendo las verdades universales, la fe en las políticas de conciliación y en la eficacia de los champús, y las ideas preconcebidas de una felicidad que quizá puede ser posible. Grito anticapitalista escrito con humor negro y pasión, esta novela, que fue finalista del Premio Clarín, habla de una caída, del amor, de cosas afiladas y de una orquídea muerta. La crítica ha dicho:«He leído El instante antes del impacto y he encontrado entre sus páginas una angustia, una crudeza y una verdad similares a las que sentí con obras como Estupor y temblores, de Amélie Nothomb. Me atrevería a decir que Glòria de Castro es mucho más incisiva que la novelista belga. Su crítica a la precariedad laboral, a las falsas famas y a los hilillos de baba de la posverdad se pasean por este libro que también es un homenaje a las cansadas, a las reprimidas, y a las que en definitiva nos hemos ganado el derecho a hacerlo saltar todo por los aires.»Luna Miguel

El instante preciso en que los destinos se cruzan

by Angélique Barbérat

Existen momentos únicos, casuales, irrepetibles. Momentos que dan un vuelco a nuestra vida, que nos transforman. Esta es la historia de uno de esos instantes en que el destino de dos personas se cruza y nada vuelve a ser igual. Un instante es suficiente para que dos vidas cambien para siempre. La mañana en que Kyle entró en la habitación de su madre y la halló muerta, su vida dio un vuelco, perdió la inocencia y dejó de creer en la felicidad. Entonces era un niño de apenas cinco años, ahora, dos décadas después, se ha convertido en una popular estrella de rock. Aun así no puede olvidar, los recuerdos pesan demasiado, y ni tan siquiera la música, su gran pasión, consigue satisfacerlo plenamente. Coryn, casada por conveniencia familiar con un hombre rico, posesivo y violento, también se siente aprisionada en su propia vida. Madre de tres hijos, se ve incapaz de abandonar el infierno doméstico en el que el único credo es «me perteneces». Pero, en el instante preciso en que los destinos de Kyle y Coryn, dos almas solitarias, se cruzan de forma inesperada, sus vidas no volverán a ser las mismas. Una conmovedora novela sobre el encuentro de dos almas gemelas, dos jóvenes que se sienten solos en el mundo y están destinados a conocerse, comprenderse y amarse. Reseñas:«Un libro inolvidable.»Blog Songe d'une Nuit d'été «Una novela maravillosa. Conmovedora. Intensa. Magnífica.»Blog Les déblogueurs «Una ola de amor, esperanza y melancolía nos envuelve al acabar esta historia, aun así uno se siente afortunado de haber descubierto una magnífica historia de amor. Una novela que va directa al corazón.»Blog 221 B bouquin Street «Angélique Barbérat nos regala un verdadero mensaje de esperanza y nos invita a luchar, a no dejar nunca de creer en los sueños y, sobre todo, en la vida misma.»Blog Passion books

El instante supremo

by Ethel Krauze

Ante un estremecimiento inexplicable y repentino, decimos a veces "acaba de pasar un ángel". En los catorce cuentos que integran este volumen, el ángel, en efecto, pasa. Lo hace, como él mismo anuncia, suplicándole al avaro, recogiendo al perdido, suspirando junto al moribundo, labrando con estertores la tropezosa brecha de la esperanza, renaciendo en el último momento, justo a tiempo para conjurar la oscuridad.

El instinto

by Ashley Audrain

El lanzamiento más esperado de 2021 en más de treinta países. Una madre. Una hija. Una historia con dos caras. «Creíamos que nos conocíamos el uno al otro. Creíamos que nos conocíamos a nosotros mismos.» Blythe ya no sabe qué es verdad y qué es mentira: ¿está viviendo la vida feliz que siempre deseó, con un marido perfecto y una hija angelical? ¿O está repitiendo la sórdida historia de su madre y su abuela, marcada por el desapego y el maltrato? ¿Es Fox, su marido, el compañero y padre ideal, o tiene una vida paralela que cada día lo aleja más de su casa? Su hija Violet ¿es una niña brillante y complicada, que solo quiere que su madre le preste más atención, o es malvada de nacimiento? Depende del momento y de cómo se mire, todo y nada puede parecer verdad o parecer una trampa. El instinto es una novela que se queda grabada. Una historia de horror y redención, una exploración del origen de la maldad y del modo ominoso en que los traumas familiares se transmiten de madres a hijas. Esta es, en definitiva, una historia valiente que da pie a que cada lector se interrogue sobre cuestiones dolorosas, personales y, por ello, necesarias. Comentarios de los libreros:«Un debut literario inolvidable: El instinto es una trepidante novela de suspense que explora la maternidad, las obsesiones y las consecuencias del amor incondicional.»Waterstones «Leí El instinto en tan solo dos días porque no era capaz de parar. ¿Qué significa ser una buena madre? ¿Qué pasa si no conectas a nivel emocional con tu hijo? ¿Cuántos traumas transmiten las madres a sus hijas? El instinto disecciona cuatro generaciones de mujeres al tiempo que analiza el impacto de los hijos en el matrimonio. Me ha encantado.»Rachel Watkins, Avid Bookshop «El instinto te obliga a enfrentarte a tus peores miedos sobre la maternidad. Una lectura ágil y cautivadora. El final te va a estar rondando por la cabeza varios días.»Jenny Siegel, Andersons Larchmont «¡El instinto es el ejemplo perfecto de lectura adictiva!»Claire Benedict, Bear Pond Bookstore

El instituto

by Stephen King

El instituto

El instituto

by Stephen King

Una fascinante historia sobre de la lucha entre el bien y el mal, en un mundo en donde los buenos no siempre ganan. En mitad de la noche en un barrio tranquilo de Minneapolis raptan a Luke Ellis, de doce años, tras haber asesinado a sus padres. Una operación que dura menos de dos minutos. Luke se despierta en E Instituto, en un cuarto exactamente igual que el suyo pero sin ventanas. En habitaciones parecidas hay más niños: Kalisha, Nick, George, Iris y Avery Dixon, entre otros, que comparten capacidades especiales como la telequinesia o la telepatía. Todos ellos se alojan en la Mitad Delantera de la institución. Los mayores, en cambio, se encuentran en la Mitad Trasera. Como dice Kalisha: "El que entra no sale".En este instituto tan siniestro, la directora –la Señora Sigsby—y sus empleados, se dedican a extraer la fuerza supernatural de cada uno de los niños, siempre de una manera despiadada y sin escrúpulos. Si los niños cooperan, ganan monedas para las máquinas de dulces. Pero si no, el castigo es brutal. Cada vez que una víctima desaparece, Luke se encuentra más desesperado por escapar y buscar ayuda. Pero nunca nadie ha logrado escapar del Instituto…"Bajo los fuegos artificiales de su imaginación incansable, Stephen King nos muestra en sus mejores novelas que lo raro, lo extraordinario, lo verdaderamente insólito es vivir". --El Mundo

El instituto

by Stephen King

Una fascinante historia sobre de la lucha entre el bien y el mal, en un mundo en donde los buenos no siempre ganan. En mitad de la noche en un barrio tranquilo de Minneapolis raptan a Luke Ellis, de doce años, tras haber asesinado a sus padres. Una operación que dura menos de dos minutos. Luke se despierta en E Instituto, en un cuarto exactamente igual que el suyo pero sin ventanas. En habitaciones parecidas hay más niños: Kalisha, Nick, George, Iris y Avery Dixon, entre otros, que comparten capacidades especiales como la telequinesia o la telepatía. Todos ellos se alojan en la Mitad Delantera de la institución. Los mayores, en cambio, se encuentran en la Mitad Trasera. Como dice Kalisha: "El que entra no sale". En este instituto tan siniestro, la directora la Señora Sigsbyy sus empleados, se dedican a extraer la fuerza supernatural de cada uno de los niños, siempre de una manera despiadada y sin escrúpulos. Si los niños cooperan, ganan monedas para las máquinas de dulces. Pero si no, el castigo es brutal. Cada vez que una víctima desaparece, Luke se encuentra más desesperado por escapar y buscar ayuda. Pero nunca nadie ha logrado escapar del Instituto "Bajo los fuegos artificiales de su imaginación incansable, Stephen King nos muestra en sus mejores novelas que lo raro, lo extraordinario, lo verdaderamente insólito es vivir". --El Mundo

El instituto Topeka

by Ben Lerner

FINALISTA DEL PREMIO PULITZER Y DEL NATIONAL BOOK CRITICS CIRCLE AWARD GANADORA DE LOS ANGELES TIMES BOOK PRIZE UNO DE LOS MEJORES DIEZ LIBROS DEL AÑO SEGÚN THE NEW YORK TIMES Y THE WASHINGTON POST Adam Gordon, promoción del 97, está en su último año del instituto Topeka, en Kansas. Es uno de los chicos cool del instituto, tiene novia, y es la estrella del equipo de debate. Ahora se espera de él que gane el campeonato nacional. Junto a sus padres psicoterapeutas, forman la típica familia norteamericana de intelectuales, judía y demócrata. La madre, célebre escritora feminista acusada por muchos del síndrome de la envidia del pene, afronta el desafío de criar a su hijo en un lugar dominado por una masculinidad tóxica. El padre, que tiene un don especial para tratar a los llamados "casos perdidos", logra que Darren Eberheart, sin amigos, sin novia y excluido de cualquier actividad, empiece a socializar, a pesar de las humillaciones de sus compañeros. Desde estas cuatro perspectivas y con un deslumbrante dominio del lenguaje, Ben Lerner nos ofrece el retrato de una generación abrumada por el exceso de bienestar. Galardonada con Los Angeles Times Book Prize y finalista del Pulitzer, esta estimulante y ambiciosa novela nos muestra la antesala del agitado presente estadounidense, marcado por la avalancha informativa, el fracaso de los discursos políticos, los troles, la Nueva Derecha y la crisis de identidad del hombre blanco de clase media. La crítica ha dicho...«El libro más importante, hasta el momento, del escritor con más talento de su generación.»Giles Harvey, The New York Times Magazine «[Esta novela] busca llevar a sus lectores más allá de sus fronteras con su fértil inteligencia y un corazón todavía más exuberante.»Garth Risk Hallberg, The New York Times Book Review «Una novela de investigación intelectual estimulante, percepción social penetrante y profunda sensibilidad psicológica. En la medida en que podamos hablar de un futuro en el presente, creo que el futuro de la novela está aquí.»Sally Rooney «De una inteligencia feroz.»Joumana Khatib, The New York Times Book Review «Ben Lerner ha redefinido lo que significa para un escritor habitar el presente de Estados Unidos al mostrar cómo una familia reconoce su pasado. Aquí, lo personal y lo político están magistralmente conjugados.»Ocean Vuong «Entre los incontables milagros de El instituto Topeka está haber logrado capturar y cuestionar tantas cosas sobre Estado Unidos en menos de trescientas páginas.»Ron Charles, The Washington Post «Un desafío intelectual profundo y vigorizante, una declaración política poderosa.»The Guardian (UK) «Profunda, [...] brillante y absolutamente contemporánea. Divertida y, a ratos, dolorosamente aguda... [Lerner] es un estilista muy dotado en la prosa, teórica y conversacional; nunca aburre ni parlotea, y siempre es puro.»Christine Smallwood, Harper's

Refine Search

Showing 12,851 through 12,875 of 43,696 results