Browse Results

Showing 13,101 through 13,125 of 44,461 results

Días de gloria (Glory Days - Spanish Edition)

by Max Lucado

DIOS TIENE UNA TIERRA PROMETIDA PARA QUE LA RECLAMES Este, bien podría ser el secreto mejor guardado en la iglesia. Max Lucado dice que muchas personas subestiman lo que les ha sucedido después de su conversión. Confiar en Cristo es más que una eliminación del pecado. Es un depósito de poder. ¡Estás totalmente equipado! Tal vez te sientas estancado, atrapado en la rutina. Luchas las mismas batallas y enfrentas las mismas tentaciones. Te preguntas, ¿Es esto lo mejor que la vida cristiana llega a ser? Hay buenas noticias. Fuiste hecho para mucho más. Fuiste hecho para Días de gloria. Una nueva época de logro, descubrimiento y fortaleza. Deja atrás los «no puedo». Pon el «Dios puede» delante de ti. Es el momento de entrar a la Tierra Prometida. * Deja atrás el miedo y la preocupación, mientras peleas desde la victoria, no por la victoria. * Deja de vivir por vivir y atrévete a creer que tus mejores días están por venir. * Supera el rechazo al convencerte profundamente de que eres un hijo de Dios para siempre. * Enfrenta la duda al reconocer la Palabra de Dios como la autoridad final. * Recupérate de tus errores y pon tu pasado en el pasado. TIENES TODO LO QUE NECESITAS PARA SER TODO LO QUE DIOS DESEA

Días de ira: Tres narraciones en tierra de nadie

by Jorge Volpi

Existe un territorio difícil entre el cuento y la novela al que ni siquiera se le puede dar nombre. Jorge Volpi demuestra con estas tres historias que es uno de los maestros en ese género impreciso del relato de largo aliento.Entre la novela y el cuento existe un territorio difícil de nombrar, difuso, híbrido. Jorge Volpi lo ha denominado "media distancia", género que, en palabras del autor, excede los límites del cuento al tiempo que mantiene una drástica concentración del material narrativo frente a la ausencia de límites de la novela.Este volumen reúne tres narraciones de media distancia: "A pesar del oscuro silencio", "Días de ira" y "El juego del apocalipsis", precedidas del ensayo "Elogio de la media distancia", donde Volpi realiza una cartografía de este género único que combina la "paciencia de novelista con la agilidad del cuentacuentos"."Un volumen revelador y emblemático" -Arturo García Ramos, ABC-

Días de ira, noches de pasión (Un romance en Londres #Volumen 3)

by Nieves Hidalgo

Él quiere desenmascarar a la que creía una timadora.Ella se resiste a contarle su secreto. ¿Qué camino tomar cuando la pasión se interpone? ¿Se puede traicionar al corazón? Sabrina Klever nunca pensó que, cuando todo le había dado la espalda, el conde de Lancashire la salvaría. Tampoco imaginó que casi seis años después se encontraría, cara a cara, con el último hombre al que hubiera deseado volver a ver: el barón de Sheringham, que acaba de regresar de la guerra contra Napoléon. El barón de Sheringam ha regresado con el único deseo de olvidar los horrores de la guerra. Lo único que le ha mantenido cuerdo ha sido evocar unos ojos violetas que lo atan a un pasado feliz, antes de conocer la furia de un tiempo de sangre y muerte. Sin embargo, cuando encuentra a Sabrina viviendo en casa de su abuelo y a pesar de la profunda atracción que siente por ella, no está dispuesto a que manejen sus sentimientos. Su misión es otra: desenmascarar a la mujer que pretende quedarse con parte de su patrimonio. Aunque para ello tenga que renunciar a la pasión.

Los días de Jesús en la escuela

by J. M. Coetzee

La nueva novela del Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee, secuela de La infancia de Jesús, es una hermosa historia sobre la identidad, la amistad y la fuerza de los lazos familiares. «Cuando cruzas el océano en barco, todos los recuerdos se te borran y empiezas una vida completamente nueva. Así es la cosa. No hay nada antes. No hay Historia. El barco amarra en el puerto, bajamos por la pasarela y nos zambullimos en el presente. El tiempo empieza entonces.» David es un niño que siempre hace preguntas. Simón e Inés, que cuidan de él, intentan responderle de la mejor manera posible. Acaban de instalarse en el pueblo de Estrella para empezar una nueva vida. David ya tiene amigos y su perro Bolívar le hace compañía. Pero, a punto de cumplir siete años, ha llegado el momento de escolarizarlo. Así que lo inscriben en la Academia de Danza. Allí, con sus nuevas zapatillas doradas, aprende a bajar los números del cielo. Pero también descubre algunas cosas terribles que los adultos son capaces de hacer. En este fascinante relato alegórico, Coetzee se enfrenta con maestría a las grandes cuestiones sobre la infancia, lo que significa ser padre, la constante batalla entre emoción e intelecto y cómo elegimos vivir nuestra vida. Reseñas:«Un impresionante, original y hermosísimo modelo de rigor artístico y moral.»Ignacio Echevarría, El País «Uno de los mejores premios Nobel de toda la historia.»ABC «Coetzee es un clásico porque su escritura ya nos pertenece a todos.»El Mundo «Coetzee es uno de los grandes maestros de lo que no se cuenta y de lo que queda implícito.»The New York Review of Books «Un autor ascético que encuentra la manera de negarte todo lo que quieres al mismo tiempo que de algún modo te ofrece lo que necesitas.»The Telegraph «Oscuramente convincente, a menudo muy divertida, llena de profundidades repentinas. [...] Una obra formada por muchas verdades pequeñas pero significativas.»The Guardian

Los días de la noche

by Silvina Ocampo

Los días de la noche reúne veintinueve relatos breves (uno de ellos narrado en verso libre), escritos a lo largo de la década de 1960 y publicados originariamente en volumen en 1970. Los días de la noche reúne veintinueve relatos breves (uno de ellos narrado en verso libre), escritos a lo largo de la década de 1960 y publicados originariamente en volumen en 1970. En ellos se despliega, como en una versión rioplatense de Las mil y una noches, el imaginario tumultuoso y elegíaco de Silvina Ocampo, donde coexisten las situaciones y los sentimientos más disímiles: vidas entreveradas de ficción, traiciones ardientes y venganzas gélidas, espejos o sueños que reflejan fantasmas de carne y hueso. Pero también "lo quimérico y lo casero", en palabras de Borges, la calma imperturbable que precede un crimen atroz, las metamorfosis de hombres y de plantas o las biografías de todos los perros que tuvo la autora. Y siempre la infancia, con su delicada trama de complicidades secretas donde se entremezclan, inextricablemente, la inocencia y la crueldad. «Un día los cuentos de Silvina Ocampo serán muy apreciados, como hoy son apreciados los de Chéjov y los de Kafka.»J. R. Wilcock

Los días de la Revolución (1806 - 1820): Una historia de Argentina cuando no era Argentina

by Eduardo Sacheri

Una historia de Argentina... cuando no era Argentina. El primer libro de historia de Eduardo Sacheri. Querido lector: Te preguntarás por qué me pongo a escribir un libro de Historia cuando todos los míos anteriores son ficciones, es decir, historias inventadas. Y es que antes de empezar a escribir ficción estudié Historia. Obtuve mis títulos de profesor y de licenciado y me dediqué durante muchos años a enseñar en la universidad y en escuelas secundarias. De hecho, sigo enseñando. ¿Por qué, además, quise escribir un libro? En las últimas décadas la investigación histórica se ha renovado mucho en la Argentina, con preguntas nuevas y aproximaciones mucho más ricas y diversas que antes. Y sin embargo esos trabajos no han conseguido, en general, abrirse paso en el sentido común más o menos compartido por la sociedad. Al contrario: siguen muy vigentes, en esa "agenda pública", discursos históricos moralizadores, que no se proponen comprender sino juzgar y que simplifican nuestra perspectiva con anacronismos y visiones épicas que dificultan nuestra posibilidad de entender ese pasado colectivo. Por eso es importante que los que enseñamos Historia hagamos lo posible por facilitar el encuentro entre el trabajo académico más serio y actualizado y la sociedad a la que ese trabajo está destinado. Creo que esa es una de las principales funciones de quienes nos dedicamos a la docencia. En Los días de la Revolución, mi primer libro de Historia, vas a encontrarte con una posible explicación del proceso revolucionario que sacude y derrumba el Virreinato del Río de la Plata entre 1806 y 1820. La Argentina no "nace" automáticamente de ese proceso. Al contrario: es producto de una larga, accidentada y compleja evolución. Pero es cierto que algunas de las claves de esa construcción hunden sus raíces en esos tiempos revolucionarios, en esas personas, en esas circunstancias y en esas peripecias. Y aquellos años de principios del siglo XIX, cuando el Imperio Español estalla en pedazos, habitan también en nosotros, en lo que somos en el siglo XXI. Este libro es una invitación a explorar juntos esos vestigios cargados de significado.Eduardo Sacheri

Los días de la sombra (La Saga de los Confines 2)

by Liliana Bodoc

La Saga de los Confines marca el lanzamiento de Liliana Bodoc como la mejor representante de la épica latinoamericana del siglo XXI e inaugura el género en las letras argentinas. El hijo de la Muerte fue derrotado. Pero luego de una respiración, que tardó cinco años del sol en entrar y salir del pecho, prepara una nueva invasión, redoblada en fuerza y en crueldad. Para lograr su propósito enviará a su propia madre al frente de las naves. Y se valdrá de las alianzas que consiguió en las Tierras Fértiles. Esta vez no bastará con la pelea heroica en el campo de batalla. Será necesario hacerse al mar, será necesario atravesar la Puerta que lleva al Tiempo Mágico. Mientras la resistencia se prepara, la Muerte recorre los caminos del continente. A veces sola, a veces de la mano de una niña. Con La Saga de los Confines, Liliana Bodoc irrumpió en el panorama literario cosechando una enorme cantidad de lectores apasionados y el favor de la crítica. Suma de Letras ofrece a los lectores la edición definitiva de los tres libros que significaron el lanzamiento de Liliana Bodoc como la mejor representante de la épica latinoamericana del siglo XXI.

Días de lectura (Serie Great Ideas #Volumen 5)

by Marcel Proust

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. En estos inspiradores ensayos sobre por qué leemos, Proust explora todos los placeres y padecimientos que ofrecen los libros, y explica además la belleza de Ruskin y su obra y el goce que supone perderse como niños en la literatura. Comentarios sobre la colección Great Ideas:«De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!»ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.»La Razón «Un fenómeno editorial.»The Guardian «Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno.»El País «Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales... vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.»Mujer Hoy «Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.»Rolling Stone «Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.»Cambio 16 «Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great ideas.»Diario de León

Días de memoria

by Jorge Cardona

Jorge Cardona es uno de los periodistas judiciales más respetados del país. Desde su ejercicio como reportero y hoy editor general de El Espectador, así como profesor de periodismo político, hoy le entrega al país un libro que contiene el doloroso legado de los años 80 en Colombia, Días de memoria, del holocausto del Palacio de Justicia al falso sometimiento de Pablo Escobar (Aguilar). Cardona hace una radiografía día a día de los años de 1986 hasta 1991, una trágica enumeración de hechos de aquellos años que viven en carne propia la explosión del monstruo del narcotráfico.

Días de muertos

by Alma Guillermoprieto

Dos artículos de Alma Guillermoprieto, galardonada este año con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Días de muertos y Un centenar de mujeres son dos textos recogidos en la antología Desde el país de nunca jamás, una colección de artículos de Alma Guillermoprieto publicados entre 1980 y 2008 en The Washington Post, The New Yorker y The New York Review of Books. A través de un minucioso y descarnado retrato, la periodista mexicana explora la compleja realidad de América Latina de los últimos años. Días de muertos es una reflexión sobre el impacto y corrosión que ha provocado el narcotráfico en la sociedad mexicana. La periodista se centra en la ciudad de Sinaloa como paradigma de la crisis en México; un reflejo de violencia, criminalidad y corrupción desatadas a raíz de la guerra de las drogas. El segundo texto, Un centenar de mujeres, es una crónica escalofriante escrita en 2003 sobre los feminicidios de Ciudad Juárez y Chihuahua. Guillermoprieto pone el foco en la historia de José Rayas, un importante líder sindicalista cuya hija de dieciséis años fue asesinada. El caso no fue suficientemente investigado y permanece rodeado de incógnitas. Rayas, al igual que la mayoría de familias afectadas por esta ola de feminicidios, nunca sabrá si se hizo justicia, si se investigó el asesinato en profundidad ni si se arrestó al verdadero asesino. A día de hoy, los crímenes de Ciudad Juárez aún continúan envueltos en la más absoluta impunidad. Sobre Desde el país de nunca jamás:«Magistral. América Latina ya tiene su Orwell.»David Remnick «Alma Guillermoprieto se enfrenta a la vida con un cuaderno y un bolígrafo en la mano. Es su forma de vida. Es su pasión. Y la disfruta con toda la intensidad posible.»Milenio «Su periodismo temerario, al igual que sus espléndidas descripciones y sus retratos de personajes, son fascinantes.»The Wall Street Journal «Una maravillosa lectura, repleta de humanidad, astucia, curiosidad y conocimiento.»The New York Times Book Review

Días de navidad: Cuentos y recetas

by Jeanette Winterson

Libro del año según The Sunday Telegraph y uno de los mejores libros del año según The New York Times. «Un festín de historias. Winterson nos ha traído un regalo de Navidad en forma de libro.»NPR Durante años Jeanette Winterson ha escrito un relato cada Navidad: cuentos llenos de fantasmas y de carámbanos, de trineos y de muérdago, pero con esa dosis de ironía y reflexión que solo ella es capaz de transmitir. En Días de Navidad se reúnen doce de ellos: historias para leerse en voz alta, en familia, frente al fuego de la chimenea, y que acompañan hermosas ilustraciones y festivas recetas muy personales. La crítica ha dicho...«En ninguno de sus libros encontraremos la fe de Winterson en el poder de la narración con tanta intensidad como en su nuevo libro, Días de Navidad. Oscuro, lleno de imaginación y (marca Winterson) perversamente divertido. Un regalo navideño para ser leído en voz alta junto a la chimenea en una noche de diciembre.»New York Times Book Review «Winterson nos ha dado una inesperada alegría navideña. Unos cuentos mágicos y exuberantes.»Washington Post «Si anhelas el misterio, los rituales familiares y los manjares de Navidad, disfrutarás con Días de Navidad de la audaz y reveladora escritora feminista Jeanette Winterson.»Elle «Los cuentos de invierno de Winterson logran indefectiblemente deslumbrarnos.»Alfred Hickling, The Guardian «La mezcla de golosinas narrativas de Winterson tiene el encanto del siglo XIX tan necesario en el sombrío siglo XXI.»Kirkus «Lleno de encanto y con hermosas ilustraciones. Es un libro para escapar de los aspectos menos sanos de la Navidad al país de las maravillas literarias.»Stylist «Una guirnalda navideña maravillosa y sorprendente, ingeniosa y entretenida.»Kate Saunders, Saga Magazine «Una mezcla poco convencional de cuentos, recetas, memorias, historia y filosofía personal. Una mezcla que funciona brillantementeThe Sunday Times' Culture «Los cuentos sobrenaturales, espeluznantes, inteligentes, divertidos y conmovedores de Winterson refrescan nuestra apreciación de lo que realmente significa dar, amar y compartir alegría.»Booklist «Sorprendente y entretenido. Una lectura deliciosa para largas noches de invierno.»BBC «Días de Navidad modela esta abundancia de esperanza en todo. Incluso aquellos que disfrutan de la temporada con ambivalencia encontrarán algunas golosinas para saborear en sus páginas.»Lambda Literary Review Sobre la autora«Winterson [...] a través de la heterodoxia de sus textos, dinamita categorías, vocabularios y convenciones tristes. Una escritora maravillosa.»Marta Sanz, Babelia «Jeanette Winterson es una fuerza desatada de la naturaleza. Ella sola es el cambio climático entero.»Carmen Morán Breña, El País «Mientras la mayoría de autores y autoras se limitan a regurgitar la imaginación de sus antecesores, [...] esta inglesa rebelde se pone la literatura por montera y la reinventa.»María Ángeles Cabré, Babelia

Días de Nevada

by Bernardo Atxaga

Vuelve Atxaga. Una novela tan singular como Obabakoak y tan personal como El hijo del acordeonista. Premio Nacional de la Crítica Literaria 2014 en euskera«También yo quería entrar en el mundo real, y por un momento lo logré. Los dos caballos salvajes que estaban frente al Chevrolet Avalanche se pusieron a girar como en un carrusel, y con ellos el de Cornelie, el caballo negro de Franquito y otros caballos que formaban parte de mi pasado. Pensé #solo por un momento, ya lo he dicho# que aquella era la imagen de mi vida, y que me sería fácil poner junto a los caballos, o en su lugar, criaturas humanas: la mujer que leía Reader#s Digest, el hombre que en el hospital se sentía enjaulado como un mono, José Francisco, Didi, Adrián, L., yo mismo, Ángela, Izaskun, Sara... Una vuelta, dos vueltas, tres, cuatro, y así hasta que el carrusel se parase. Pero ¿dónde estaba el centro? ¿Dónde el eje en torno al cual giraba todo?»Esta es la historia de un escritor que viaja a Nevada, Estados Unidos, entre agosto de 2007 y junio de 2008, pero es también mucho más. Es un relato en el que lo vivido, el instante real, se mezcla con recuerdos, imágenes, sueños y evocaciones. En el que el paisaje árido y hostil del desierto y el horizonte verde, rojo y fucsia de los casinos de la ciudad de Reno, con su trama de luces brillantes y acristaladas, conducen una y otra vez al narrador #y al lector# a ese otro paisaje más íntimo, más personal del País Vasco.Días de Nevada es una historia hecha de historias, a modo de caja china, que nos muestra cómo cada experiencia que vivimos, cada vínculo creado entre las personas más allá de las distancias temporales y espaciales, cada emoción que nos impacta, cada amenaza que combatimos permanece indeleble. Y nos convierte en lo que somos.Atxaga gana el Premio de la crítica en euskera por Días de Nevada. La crítica ha dicho...«Me he quedado atrapado en esa mirada transparente que describe el mundo con asombro, como si lo viera por primera vez, y también, sobre todo, por la destreza con que ha puesto en palabras lo que vio.»Javier Rojo, suplemento cultural Territorios, El Correo «La última obra de Bernardo Atxaga se ha escrito desde la raíz del dolor de la pérdida de las personas queridas y desde la tranquila sabiduría del dominio de un mundo narrativo y de la experiencia en la creación de mundos simbólicos. En su Días de Nevada puede apreciarse que el autor ha encerrado en esa narración la condensación de su mundo narrativo. (...) Días de Nevada el libro más personal de Bernardo Atxaga, el más plural, un viaje entre la piedad y el dolor en el que no falta la mirada bien humorada». Jon Kortazar, Babelia«Atxaga sabe entretener, conmover y dar a la autobiografía todo el encanto de lo ficticio».J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia«Días de Nevada es una suma poética y rítmica de historias y reflexiones, vivencias y emociones que, activadas por una estancia del escritor en Reno entre 2007 y 2008, emborronan las fronteras entre consignación rigurosa, memoria idealizada y fabulación pura para acabar conformando una emotiva exploración de lo que nos hace más humanos: la capacidad de que dentro nuestro cohabiten vivos y muertos, pasado y presente, todas las gradaciones de la bondad y la maldad».Antonio Lozano, Qué Leer «Una novela híbrida, entre poética y narrativa, que camina desde la crónica a la imagen lírica».José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural

Días de nieve (¡Arriba la Lectura!, Level H #58)

by Dana Carroll

NIMAC-sourced textbook

Días de perros: Crónicas de la Primaria Carver, Libro 1 (The Carver Chronicles)

by Karen English

Es difícil ser el nuevo niño en la Primaria Carver. Gavin tenía muchos amigos en su anterior escuela, pero aquí los niños parecen no saber que es bastante bueno andando en patineta o lo bueno que es jugando al fútbol. Cuando su amigo Richard lo visita y los niños se meten en problemas, Gavin no solo corre el peligro de perder a su único amigo nuevo, sino que además debe cuidar a la horrible perrita de su tía abuela Myrtle como castigo. Para empeorar aún más las cosas, Gavin parece haber llamado la atención de un bravucón en la escuela. ¿Podrá evitar ser golpeado en el parque de patinetas? ¿Y cómo podrá probar lo genial que es con una pequeña pomerania saltarina con un moño rosa a su lado? Esta serie de libros infantiles sobre un variado grupo de alumnos de primaria, escritos por Karen English, autora galardonada con el premio Coretta Scott King, ofrecen una narración precisa, personajes y situaciones con los que identificarse, y mucha acción. Los lectores emergentes y los flamantes lectores independientes se reconocerán en estas graciosas historias de la escuela y la familia.

Días de perros: Cuentos reales sobre divertidas experiencias perrunas

by Leroy Vincent Michelle Vergara R.

Días de perros es un libro lleno de historias de personas reales sobre experiencias perrunas, divertidas y vergonzosas. Este libro es excelente para cualquier persona que busque reír o recordar a su perro favorito. Te reirás y podrás decir “a mí me pasó eso”.

Días de Perros de Amor (Los Hart #7)

by Rachelle Ayala

¿Puede una mujer que busca al Sr. Perfecto conformarse con un despreocupado Sr. Equivocado? Vanessa Ransom tiene altos estándares y está en la búsqueda del hombre perfecto. Con un tiempo limitado para la vida social, contrata a Dale Hart, que abandonó la universidad, para pasear a sus perras y limpiar su casa. Solo por diversión, decide motivarlo a tener éxito, solo para encontrarse enamorándose de él. ¿Podrá Dale mostrarle a Vanessa que el amor no viene con calificaciones perfectas, o Vanessa se negará a conformarse con Dale hasta que se ponga en marcha?

Días de sol, noches de verano: Doce historias de amor

by Libba Bray Leigh Bardugo Francesc Lia Block

Los mejores autores americanos de novela juvenil se reúnen en Días de sol, noches de verano. Doce historias de amor para hacerte soñar con paseos por la playa y puestas de sol para dos. Así que búscate un rincón tranquilo y ponte el bañador, porque este verano vas a tener doce razones para lanzarte a la piscina: ¡enamórate lócamente! Quizá son los días largos y lentos, o quizá es el calor lo que nos vuelve un poco locos... Sea por lo que sea, el verano es el momento ideal para que surja el amor. En este libro encontrarás doce historias románticas, escritas por los mejores autores de novela juvenil americanos: Leigh Bardugo: Gracie y Eli pasan todos los veranos juntos. Cuando su fascinación por el monstruo del lago se convierte en algo entre ellos, Gracie deberá tomar una decisión. Nina Lacour: Los padres de Flora se están divorciando y ella no cree en el amor... hasta que se reencuentra con Mimi, una chica a la que nunca ha podido olvida. Libba Bray: Esta noche es la última oportunidad de Kevin para declararse a Dani, la chica de sus sueños... siempre que una película maldita no desate el apocalipsis. Francesca Lia Block: La primera noche de las vacaciones de verano, I fue a bailar con sus amigas y conoció a A, el chico perfecto. Stephanie Perkins: Cuando Marygold conoció a North, él la salvó. Ahora que ya no están juntos, le toca a ella. Tim Federle: El verano de Matt y Kieth trabajando en el parque de atracciones está llegando a su fin. ¿Acabará también su relación? Veronica Roth: A veces no te das cuenta de lo que significas para otra persona y de lo que ella significa para ti, hasta que estás en una situación crítica. Pero ¿y si pudieras compartir vuestras memorias? Jon Skovron: Un hotel, un bar, adolescentes y el amor flotando en el aire. ¿Cuántas parejas saldrán de este cóctel? Brady Colbert: Rashida está triste porque va a perder a su prima y mejor amiga Audrey. Pero cuando alguien se va, siempre deja un hueco para que otra persona aparezca, a veces por sorpresa. Cassandra Clare: El padre de Lulu ha desaparecido dejando solo una nota para su hija. Algo pasa en la feria: algo oscuro acecha entre las atracciones, pero el amor también. Jennifer E. Smith: A veces el amor surge en los lugares de siempre, como el campamento de verano... Pero con las personas que menos esperabas. Lev Grossman: El tiempo se detiene para Mark y Margaret en los bajos fondos de Boston, y ambos quedan atrapados reviviendo el mismo día. Reseña:«Es una alineación de estrellas que no decepciona... Una lectura veraniega inteligente con alma, corazón y atracción.» Kirkus Reviews

Días de tempestad

by Brenna Watson

Por la autora de La rosa de Hereford Cuando te arrebatan a tu familia y tu pasado, tu única opción es la venganza. Londres, 1839. La alta sociedad londinense se pregunta quién es esa extraña americana que se ha instalado en una de las mejores mansiones de Mayfairy que ha irrumpido en los eventos más exclusivos de la temporada del brazo de un viejo conde retirado de la vida pública. Pronto, las vidas de muchos comenzarán a verse afectadas por la presencia de esa enigmática mujer. Entre ellas, la de Alexander Lockhart, tercer hijo del conde de Woodbury, cuya existencia dará un vuelco inesperado desde el mismo instante en que sus miradas se crucen. Lo que nadie sabe es que Temperance Whitaker no ha venido a pavonearse por los salones londinenses ni a la caza de un título nobiliario. Nadie sospecha que, bajo su fachada sofisticada y misteriosa, oculta un secreto, y que solo ha viajado a Inglaterra con un propósito: vengarse de quienes destruyeron la vida de su familia y la suya propia. Fluyen tranquilas las aguas del Támesis… pero la tempestad está a punto de desatarse. Reseñas: «Si no conocéis la pluma de Brenna Watson, os invito encarecidamente a descubrirla. Todo lo que os pueda decir se quedaría corto». @vivirmilvidas «Empezar a leer un libro de Brenna Watson es zambullirse en su mundo. Olvidas lo que tienes a tu alrededor mientras lo devoras». Merimeri, Amazon«Con cada novela suya me enamora más de su forma de contar las cosas». Ana Glez Duque, Amazon «Su pluma es de esas que se viven con ganas, con pasión y que te mantienen enganchada a sus páginas hasta que te has fundido el libro entero». @huntress_of_books

Los días del abandono

by Elena Ferrante

La historia de cómo una mujer debe reencontrarse a sí misma después de que la separación de su marido suponga el desmoronamiento de todo su mundo. Una joya de la literatura contemporánea de la gran Elena Ferrante. «Un mediodía de abril, justo después de comer, mi marido me anunció que quería dejarme. Lo dijo mientras quitábamos la mesa...» Todo cambia en la vida de Olga cuando, después de quince años de matrimonio, Mario la abandona por una jovencita. Sola con sus dos hijos, el mundo en apariencia perfecto de la mujer se desmorona. Atrapada entre las cuatro pareces del piso que antes llamaba hogar, Olga no duerme, no come y casi no se reconoce: quien está al otro lado del espejo cuando se mira por la mañana es una mujer que ha perdido todos sus atributos y tendrá que buscar otras palabras que la definan y le permitan seguir adelante. Leyendo Los días del abandono nos convertimos en testigos de una caída libre hacia la desolación, un lugar donde ya nada tiene sentido, pero como en todos los buenos libros, también en este «thriller del alma» cabe la sorpresa, y el abandono puede abrir puertas que antes eran muros.

Los días del abandono

by Elena Ferrante

La historia de cómo una mujer debe reencontrarse a sí misma después de que la separación de su marido suponga el desmoronamiento de todo su mundo. Una joya de la literatura contemporánea de la gran Elena Ferrante, la autora que ha fascinado a más de 5,5 millones de lectores en 42 países. «Un mediodía de abril, justo después de comer, mi marido me anunció que quería dejarme. Lo dijo mientras quitábamos la mesa...» Todo cambia en la vida de Olga cuando, después de quince años de matrimonio, Mario la abandona por una jovencita. Sola con sus dos hijos, el mundo en apariencia perfecto de la mujer se desmorona. Atrapada entre las cuatro paredes del piso que antes llamaba hogar, Olga no duerme, no come y casi no se reconoce: quien está al otro lado del espejo cuando se mira por la mañana es una mujer que ha perdido todos sus atributos y tendrá que buscar otras palabras que la definan y le permitan seguir adelante. Leyendo Los días del abandono nos convertimos en testigos de una caída libre hacia la desolación, un lugar donde ya nada tiene sentido, pero como en todos los buenos libros, también en este «thriller del alma» cabe la sorpresa, y el abandono puede abrir puertas que antes eran muros. Reseñas:«Una novela que hay que leer con el alma preparada para sufrir, por la que hay que dejarse arrastrar y que, a la manera más aristotélica posible, supone una catarsis para el lector: después de leerla ya sé qué se siente cuando una debe sobreponerse a los días del abandono.»Blog Anika Entre Libros «En mi mesilla de noche están los diarios de Virginia Wolf, los relatos de Chéjov y las novelas de Elena Ferrante.»Leïla Slimani «Soy fan de sus novelas, que abordan con todo lujo de detalle la amistad tal como la entendemos las mujeres.»Zadie Smith «Siempre que disfruto con un libro lo regalo, y ahora escogería una de las novelas de Elena Ferrante.»Ken Follett «Me ha capturado. Me ha causado un gran impacto.»Elizabeth Strout «Las novelas de Elena Ferrante me han tenido atado al sillón, leyendo y celebrando unas páginas donde la emoción nunca es banal.»Juan Marsé «Cuando una lectora entra en estas páginas, empieza a sentir cosas que ha vivido, que ha sufrido, que ha disfrutado, y las siente contadas por primera vez desde otro lugar, lejos de los lugares comunes, de la ideología, de la militancia.»Roberto Saviano «Empecé con La amiga estupenda y no podía dejar de leer, de pensar en la novela.»Hillary Clinton «La revelación más trascendente de la narrativa europea en el último cuarto de siglo.»Robert Saladrigas, La Vanguardia

Los días del fuego (La Saga de los Confines 3)

by Liliana Bodoc

Tercera y última entrega de la Saga de los Confines. El Odio no suele debilitarse con las caídas sino al contrario. Se levanta, brutal, y ruge hacia los cuatro puntos cardinales. Pero el Amor tampoco se debilita con las caídas sino al contrario. Se levanta, lastimado, y canta. Ahora las Tierras Antiguas se unen a las Tierras Fértiles para librar una guerra definitiva. El hijo de la Muerte conduce las batallas, sentado en su monte. Su madre lo observa desde la distancia. La guerra, la política y la Magia deberán coincidir si desean permanecer. ¿Será eso posible? Con La Saga de los Confines Liliana Bodoc irrumpió en el panorama literario cosechando una enorme cantidad de lectores apasionados y el favor de la crítica. En el décimo aniversario de la primera edición, Suma de Letras ofrece a los lectores la edición definitiva de los tres libros que significaron el lanzamiento de Liliana Bodoc como la mejor representante de la épica latinoamericana del siglo XXI.

Días del Olimpo

by Miguel Huezo Mixco

«Los mejores no son los que vencen cuando las cosas están fáciles.» El hallazgo de un cadáver mutilado en una remota zona rural trastorna las vidas de un grupo de jóvenes que suelen citarse en El Olimpo, una discoteca gay de San Salvador. La ciudad comenzaba, en aquellos días, a sacudirse y espabilarse de los años de terror de la guerra civil. Un muchacho recién llegado al grupo, la única persona que podría ayudar a esclarecer el crimen, decide callar y vivir con ese #gran secreto#. La víctima principal de su decisión será su adorada amiga Diamela, una mujer entregada a la exploración del eros, el goce y el deseo. Así, lo que comenzó como un juego de pequeñas revanchas terminará convirtiéndose en la suma de las calamidades sociales y las catástrofes naturales que abaten a una sociedad empeñada en continuar peleando contra sí misma. Echando mano de recursos propios de una novela de intrigas policíacas, en Días del Olimpo Huezo Mixco se ocupa de la vida de la gente común enfrentada a la tragedia de la historia. Días del Olimpo cierra el ciclo que comenzó con Camino de hormigas y siguió con La casa de Moravia. Tres novelas indispensables en la reconstrucción de la memoria centroamericana.

Los días del tigre (Periscopio)

by Blanca Álvarez

Juana intenta recordar cómo comenzó todo, pero le resulta imposible fijar el momento en que todas dejaron de ser niñas para convertirse en rivales sometidas a dos bandos: el de Patricia y el de las invisibles. Las relaciones se fueron transformando en un mercado de valores sometido a una peculiar Bolsa de cotización donde algunos ni siquiera cotizaban y otros, sobre todo otras, se habían adueñado de los mejores puestos. Patricia reina en ese mercado sin discusión. Y todos los chicos desean conquistar a Patricia.

Los días del venado

by Liliana Bodoc

Han zarpado unas naves. La Magia de las Tierras Fértiles percibe confusas señales, no logra descifrar si debe recibirlas con la alegría del reencuentro o con la tristeza de las armas. Nada saben de la terrible amenaza que se cierne sobre el continente. No saben aún que nada volverá a ser como fue. El Bien y el Mal, como en todo gran relato épico, librarán una batalla terrenal, pero también habrá fuerzas intangibles, mágicas, cósmicas. La Cofradía del Aire Libre, el ejército del Venado, la magia de los Brujos y las Criaturas lucharán unidos por la libertad y el futuro de las Tierras Fértiles. Los hombres de paz se convertirán en guerreros, los guerreros en héroes. Habrá que sobreponerse a los largos viajes, al odio, a las traiciones. Al miedo en el corazón y al desamparo. Por su escritura implacable, por su poética imaginación, por la originalidad de las acciones, por el sabio desarrollo de la intriga, Los días del Venado es un relato único en lengua castellana. Un universo de historias y personajes deslumbrantes concebido por el sobrio y cálido humanismo de Liliana Boloc, que está llamado a ocupar, sin lugar a dudas, un lugar privilegiado entre las mejores novelas de las últimas décadas.

Los días del venado (La Saga de los Confines 1)

by Liliana Bodoc

La Saga de los Confines marca el lanzamiento de Liliana Bodoc como la mejor representante de la épica latinoamericana del siglo XXI e inaugura el género en las letras argentinas. Una invasión sin nombre avanza sobre las Tierras Fértiles. Jamás una catástrofe llega sin anunciarse, pero¿quiénes serán aquellos capaces de percibir las innumerables pero intangibles señales que la preceden? ¿Y qué harán con ese conocimiento? Lo podrían transformar en amor o en poder. Los hombres de guerra y de cono-cimiento, los artistas y los Brujos deberán enfrentarla o aceptar el exterminio de su tiempo. Será la guerra entre el Bien y el Mal y en medio de ambos estarán las traiciones, los celos, las valentías, la plena lealtad de un amigo, la inocencia de una niña. Una guerra frente a la que ningún ser vivo podrá permanecer indiferente, ni los hombres en la tierra, ni los pájaros en el cielo, ni los árboles que unen ambos mundos. Con La Saga de los Confines Liliana Bodoc irrumpió en el panorama literario cosechando una enorme cantidad de lectores apasionados y el favor de la crítica. En el décimo aniversario de la primera edición, Suma de Letrasofrece a los lectores la edición definitiva de los tres libros que significaron el lanzamiento de Liliana Bodoc como la mejor representante de la épica latinoamericana del siglo XXI.

Refine Search

Showing 13,101 through 13,125 of 44,461 results