Browse Results

Showing 14,401 through 14,425 of 44,475 results

Echo Park (Harry Bosch #Volumen 12)

by Michael Connelly

Una nueva entrega de la serie Harry Bosch. Un error fatal de Bosch sale a luz durante la investigación de un caso sin resolver... En 1993, Marie Gesto desapareció después de salir de un supermercado en Hollywood. Temiendo lo peor, los mandos del Departamento de Policía de Los Ángeles trasfirieron el caso de la brigada de Personas Desaparecidas a la División de Homicidios, donde se asignó a Harry Bosch. Pero la mujer de 22 años nunca apareció, ni viva ni muerta, y fue un caso que Bosch no logró resolver. Trece años más tarde, Bosch se encuentra en la unidad de Casos Abiertos cuando recibe una llamada de la fiscalía. Un hombre acusado de dos asesinatos atroces está dispuesto a confesar varios crímenes más para evitar la pena capital. Uno de esos asesinatos, dice, es el de Marie Gesto.A Bosch se le encarga asegurarse de que el asesino no está engañando a las autoridades para evitar una cita con la muerte. Para confirmar la confesión, Bosch debe acercarse al hombre que ha buscado durante trece años. Bosch empieza a cuestionarse su profesionalidad como policía cuando se da cuenta de que en 1993 él y su compañero pasaron por alto una pista que podría haber impedido los nueve asesinatos que siguieron al de Marie Gesto. Reseñas:«Un thriller policiaco del más alto nivel».The Guardian

Eclipse

by John Banville

A lyrical and haunting new work of fiction by one of Ireland's greatest writers. . . Alexander Cleave has never been able to rid himself of the feeling that he is in "a perpetual state of being watched"-even when alone. So he became an actor, and successfully performed his way through life until suddenly, at the peak of his career, he staggered off stage, never to return. Self-banished to his childhood home and cut off from his wife, Cleave begins to unravel the past and disinter his own identity. But his attempt to sift the accumulated clutter of half a century of existence is undermined by the house itself, brimming with lives, both ghostly and undeniably human. Memory constantly displaces Cleave's attention to the small, delicate details of the present. So too does his anxiety about the future, and the thought of his beloved but troubled daughter, Cass, tugging away at him like an undertow. This humane and beautifully written story tells the tragic tale of a man, intelligent, preposterous and vulnerable, who in attempting to bring the performance to a close, finds himself travelling inevitably towards a devastating denouement.

Eclipse: Los gatos guerreros - El poder de los tres IV (Los Gatos Guerreros | El Poder de los Tres #Volumen 4)

by Erin Hunter

Eclipse, cuarto libro de «Los Gatos Guerreros | El Poder de los Tres», ofrece nuevas aventuras, intrigas y emocionantes batallas felinas en el mundo épico de los clanes. Tras su agitada travesía por las montañas, Glayino, Leonino y Carrasquera inician el camino de vuelta a casa. Cada uno anhela en secreto un poder: Leonino sueña con ser imbatible en la batalla, Carrasquera ansía ser una gran líder y Glayino sabe que solo él puede ver el pasado y el futuro. Ya en el campamento, los aprendices perciben una gran inquietud: miembros del Clan del Viento han cruzado la frontera, generando una creciente hostilidad en su territorio. Mientras los guerreros del Clan del Trueno intentan frenar las incursiones, Carrasquera vislumbra un extraño gato de pelaje largo y multicolor, con ojos de color amarillo claro. Dice llamarse Solo y viene a entregarles un mensaje que provocará una crisis de efectos imprevisibles. «El Poder de los Tres» es la tercera saga de «Los Gatos Guerreros», una serie que se ha traducido ya a 36 idiomas, lleva vendidos más de 30 millones de ejemplares en todo el mundo y ha permanecido durante más de dos años en la lista de grandes éxitos de The New York Times.

Eclipse (Crepúsculo #3)

by Stephenie Meyer

Número 1 en la lista de bestsellers de The New York Times y de USA Today. Mejor Novela Young Adult de Todos los Tiempos por la revista Time.La Saga Crepúsculo, en la que se incluyen los títulos Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse y Amanecer, ha vendido ya cerca de 155 millones de copias en todo el mundo y más de 3 millones de ejemplares solo en España.Bella se encuentra de nuevo en peligro: una serie de misteriosos asesinatos está sembrando el pánico en la localidad y hay un ser maligno tras ella, sediento de venganza. Además, tendrá que elegir entre su amor por Edward y su amistad con Jacob, consciente de que su decisión podrá desencadenar definitivamente la guerra entre vampiros y hombres lobo. Mientras se va acercando su graduación se le presenta un nuevo dilema mucho más complejo: vida o muerte. Pero ¿cuál es cuál?

Eclipse (Crepúsculo #3)

by Stephenie Meyer

Número 1 en la lista de bestsellers de The New York Times y de USA Today. Mejor Novela Young Adult de Todos los Tiempos por la revista Time.La Saga Crepúsculo, en la que se incluyen los títulos Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse y Amanecer, ha vendido ya cerca de 155 millones de copias en todo el mundo y más de 3 millones de ejemplares solo en España.Bella se encuentra de nuevo en peligro: una serie de misteriosos asesinatos está sembrando el pánico en la localidad y hay un ser maligno tras ella, sediento de venganza. Además, tendrá que elegir entre su amor por Edward y su amistad con Jacob, consciente de que su decisión podrá desencadenar definitivamente la guerra entre vampiros y hombres lobo. Mientras se va acercando su graduación se le presenta un nuevo dilema mucho más complejo: vida o muerte. Pero ¿cuál es cuál?

Eclipse (Saga Crepúsculo #Volumen 3)

by Stephenie Meyer

«¿Te gustaría oír mi historia, Bella? No tiene un final feliz, pero ¿cuál de nuestras existencias lo tiene? Estaríamos debajo de una lápida si hubiéramos tenido un desenlace afortunado.» Bella se encuentra de nuevo en peligro: una serie de misteriosos asesinatos está sembrando el pánico en la localidad y hay un ser maligno tras ella, sediento de venganza. Además, tendrá que elegir entre su amor por Edward y su amistad con Jacob, consciente de que su decisión podrá desencadenar definitivamente la guerra entre vampiros y hombres lobo. Mientras se va acercando su graduación se le presenta una nuevo dilema mucho más complejo: vida o muerte. Pero ¿cuál es cuál? La «Saga Crepúsculo», en la que se incluyen los títulos Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse, Amanecer, La segunda vida de Bree Tanner y la Guía ilustrada oficial, ha vendido ya cerca de 155 millones de copias en todo el mundo y más de 3 millones de ejemplares solo en España.

Eclipse (Harry Hole #Volumen 13)

by Jo Nesbo

Tras cuatro años de abstinencia, Jo Nesbø vuelve a la serie que lo ha coronado como «el rey del thriller» (Financial Times) Harry Hole se ha mudado a Los Ángeles, ya nada le retiene en Noruega después de perder todo lo que daba sentido a su vida. Allí lo rescata de su deriva alcohólica Lucille, una veterana actriz de cine que, a cambio de su protección, le ofrece un techo, un traje a medida y unos zapatos de lujo.Mientras, en Oslo, ha aparecido muerta una chica a la que buscaban hacía días, después de acudir a una fiesta organizada por Markus Røed, un magnate inmobiliario que era su sugar daddy. Otra joven relacionada con él sigue en paradero desconocido, por lo que la policía estrecha el cerco sobre el millonario. También les inquieta un detalle inusual en la cabeza de la primera víctima: parece la firma de alguien que desea volver a matar.Dispuesto a limpiar su nombre, Røed envía a un emisario para contratar a Hole como investigador privado. Es tan suculenta la recompensa que con ella Harry podrá ayudar a Lucille a librarse de una peligrosa banda mexicana. Sin embargo, solo tendrá diez días para volver a su país y resolver el caso. El reloj avanza y algo ominoso, infeccioso como un parásito, flota en el ambiente: se acerca un eclipse de luna que pronto bañará de rojo la ciudad de Oslo. La crítica ha dicho:«Nesbø lo ha vuelto a hacer. El decimotercer Harry Hole es más Harry Hole que nunca... aunque jamás fue tan descarnado. Una obra maestra».Nettavisen (Noruega) «Harry Hole es un personaje grandioso: comprar un libro suyo significa leerlo entero esa misma noche».Lee Child «Una de las mejores novelas de la saga».Verdens Gang (Noruega)«Es difícil reinventar la novela negra, pero es que esta... ¡viene muy bien cargada! Harry Hole vuelve y no hay un solo segundo de tregua cuando el misterio tiene que resolverse a una velocidad de récord. Jo Nesbø lo peta».Romsdals Budstikke (Noruega) «Con Eclipse, de nuevo, Jo Nesbø se postula como el mejor autor de novela negra del Norte».Politiken (Dinamarca)«Una historia magnífica, el maestro Nesbø lo ha vuelto a hacer».Kapprakt (Suecia) «Eclipse tiene todo lo que uno espera en una novela de Nesbø. Puro entretenimiento».Dagbladet (Noruega) «La prosa de Nesbø hace que el terror repte hasta meterse en tu cerebro».Bok365 (Noruega)

El Eco de las Mentiras

by Lucia Cristina Ardila

Isabel tiene una obsesión en su vida: ser al mismo tiempo una exitosa ejecutiva y una buena madre y esposa. Justo cuando creía que lo estaba logrando, los daños causados por el estrés y la intensidad laboral la vencen: cae terriblemente enferma, y de las encarnizadas reuniones en la sala de juntas pasa a librar una batalla más terrible aún, ahora contra una enfermedad sin nombre que la consume poco a poco. Sofía, a su vez, es una ejecutiva exitosa y lleva una envidiable vida familiar. Sin embargo, su ambición y su obsesión por el poder son tan desmesuradas que para dejar claro en su traba­jo que ella es indispensable decide simular una enfermedad y hacerse extrañar. Al final su mismo montaje la desborda y ter­mina víctima de la adicción a fármacos con los que, siempre en vano, intenta recuperar el equilibrio y el rumbo de su vida. El eco de las mentiras es el retrato de una realidad abrumadora para muchas mujeres de hoy, cuyas vidas son el resultado más del temor al fracaso que del amor al éxito. Elaborada con una estructura eficaz mediante la cual las historias de ambas mu­jeres se entrecruzan y funden con naturalidad, escrita con un lenguaje sencillo y directo y enriquecida por diálogos sugerentes y realistas, esta novela descubre los miedos y pasiones más íntimos de las altas ejecutivas y recrea los pormenores que esconde uno de los escenarios más apetecidos y más temidos del mundo moderno: la sala de juntas.

El eco de las sombras

by Jesús Valero

La esperada continuación de La luz invisible. UN PODER OCULTO A TRAVÉS DE LOS SIGLOS. UN ENIGMA QUE DESAFÍA EL ORDEN ESTABLECIDO. ¿CREÍAS QUE CONOCÍAS LA HISTORIA? La misteriosa reliquia que la restauradora de arte Marta Arbide entregó al Vaticano ha sido robada. Cuando recibe la noticia de que debe ser ella quien encabece la investigación para recuperarla, siente que la aventura y el misterio que la pusieron al límite en La luz invisible no han hecho más que comenzar. Y así es: el mismo día que Marta llega a Roma para comenzar sus pesquisas, el Papa es asesinado. Este será el arranque una frenética sucesión de intrigas y peligros que parecen estar relacionados con una enigmática orden, la Hermandad Blanca, fundada en tiempos de Inocencio III. De este modo, el lector volverá a viajar al siglo XIII de la mano de Jean de la Croix y el caballero negro, que en esta ocasión tendrán que batallar contra un poderoso enemigo que lucha por hacerse con la reliquia. Tras el éxito de La luz invisible, Jesús Valero vuelve a llevarnos por oscuros caminos, siniestros monasterios y antiguos castillos, a través de una fascinante trama desarrollada en tres tiempos -el siglo VIII, el siglo XIII y la actualidad-, siempre tras la pista de la extraña reliquia que todos codician. Una novela adictiva y rigurosamente documentada que nos habla de cómo los secretos mejor guardados de la Historia se vuelven cada vez más peligrosos con el paso del tiempo.

El eco negro

by Michael Connelly Helena Martín

Harry Bosch, detective de la Policía de Los Ángeles, ha sido siempre un solitario. Hijo de una prostituta asesinada, fue criado en orfanatos y quedó luego marcado por la dura experiencia de Vietnam. Ahora, un caso rutinario de muerte por sobredosis le devuelve a su pasado. La víctima, Billy Meadows, había servido en su misma unidad. Ambos eran "ratas de túnel", ambos combatieron en los túneles del Viet Cong y ambos habían experimentado el horror del "eco negro". Ahora Meadows está muerto, pero su rastro parece apuntar a un gran atraco bancario perpretado a través de la red de túneles del alcantarillado.

Ecocidio en México

by Víctor Toledo

El reconocido investigador Víctor M. Toledo muestra cómo las injusticias, la inseguridad y la violencia que sufrimos hoy son el resultado de proyectos dedicados a sembrar la destrucción.Prólogo de John M. Ackerman.El deterioro en el que se encuentra sumido México es un caso particular de una cruenta dinámica global y la expresión del agotamiento de un modelo civilizatorio. Actualmente decenas de corporaciones mineras, hidráulicas, turísticas, carreteras, energéticas, bancarias, biotecnológicas, financieras, inmobiliarias, están haciendo añicos los recursos naturales de la nación. En tanto, los ciudadanos experimentan con preocupación e indignación el desquiciamiento de los ecosistemas, la extinción de fuentes de agua, así como el envenenamiento del aire, los suelos, las semillas y los alimentos.¿Lograremos detener el colapso? ¿Reaccionaremos? Cuando la corrupción se ha convertido en el deporte nacional y los derechos humanos yacen en miles de fosas, el autor ofrece una audaz propuesta para responder positivamente mediante la construcción del poder social, los movimientos de resistencia civil y autogestión que ya son una realidad. A fin de cuentas, la batalla final es por la vida.Extracto del prólogo:"Víctor M. Toledo es uno de los grandes intelectuales de nuestro país, así como uno de los máximos expositores de la ecología política. Su enfoque innovador proyecta una íntima síntesis de las grandes tradiciones de solidaridad y sustentabilidad de las culturas prehispánicas con las posibilidades de interconexión y conciencia del mundo contemporáneo." - John M. Ackerman

Ecología y política

by Sara Larraín

Una breve y útil exposición de la historia y las principales corrientes ecologistas, desde Platón a nuestros días El cambio climático ha sido generado por nuestra forma de habitar la Tierra: por nuestros patrones de producción y consumo basados en combustibles fósiles —carbón, petróleo y gas—, por la doctrina económica dominante y globalizada —sobre todo por sus modelos de negocios—, y por el extractivismo desatado sobre todos los recursos naturales y ecosistemas del planeta. La emergencia climática, cuya más drástica amenaza es el calentamiento global y el fin de las aguas y los bosques como hoy los conocemos, ya está afectando gravemente a todos los pueblos y comunidades que dependen en forma directa de la naturaleza y se aproxima a devastar las formas de vida urbanas. Ante este escenario, la destacada ambientalista chilena Sara Larraín, discípula de Gastón Soublette, quien durante décadas se ha dedicado a enseñar los fundamentos filosóficos del pensamiento ecologista, ofrece un conciso y fundamental ensayo de divulgación filosófica. La actualidad del problema, ante el catastrófico escenario global, supone una oportunidad única para aquellos que, alarmados ante el cambio climático, desean introducirse con urgencia en las raíces del pensamiento medioambiental.

Economía: Tendencias Tecnológicas, Café y Locura Corporativa

by An Anonymous Headhunter

Economía por un Cazatalentos Anónimo Tendencias Tecnológicas, Café y Locura Corporativa Este es un libro escrito sobre tendencias de negocio y también sirve como una advertencia sobre el futuro, escrito por un cazatalentos que desea permanecer en el anonimato. Advertencia: Este libro fue escrito para adultos y contiene contenido para adultos como el uso de drogas, y por lo tanto no es apropiado para menores de 18 años de edad. Este es un libro escrito sobre tendencias de negocio y también sirve como una advertencia sobre el futuro, escrito por un cazatalentos que desea permanecer en el anonimato.

Economía 3D: Una nueva dimensión para tus preguntas de siempre

by Martín Lousteau

«Lousteau no es un técnico. Martín respira economía las 24 horas. Tienela capacidad de transformar lo inexplicable en simple. Lo tedioso enentretenido. No lo admiro por haber sido el ministro más joven de lahistoria sino por la pasión y la honestidad con que encara su trabajo».Andy Kusnetzoff, conductor de Perros de la calle ¿La economía te resulta aburrida, ajena, difícil y sin alma? Nodesesperes. También puede hacerte reír, aprender y hasta darte un pocode esperanza. Para eso no hace falta ponerse solemnes: alcanza conredescubrir con nuevos ojos sus enseñanzas más valiosas. En estaspáginas, Martín Lousteau se mueve como un guía experto entre los tópicosmás diversos e inesperados. El rol de los bancos y del sistemafinanciero, los esquemas mentales inconscientes que orientan nuestrasdecisiones, el desarrollo, la relación entre el dinero y la felicidad,la economía del sexo y del deporte, el consumo desorientado, ladesigualdad, la crisis argentina y la debacle mundial, la ecología y elcambio climático son algunas de las estaciones de este recorrido repletode realidad, humor y conocimiento.

ECONOMIA 3D (EBOOK)

by Martin Lousteau

La economía te resulta aburrida, ajena, difícil y sin alma? No desesperes. También puede hacerte reír, aprender y hasta darte un poco de esperanza. Para eso no hace falta ponerse solemnes: alcanza con redescubrir con nuevos ojos sus enseñanzas más valiosas. En estas páginas, Martín Lousteau se mueve como un guía experto entre los tópicos más diversos e inesperados. El rol de los bancos y del sistema financiero, los esquemas mentales inconscientes que orientan nuestras decisiones, el desarrollo, la relación entre el dinero y la felicidad, la economía del sexo y del deporte, el consumo desorientado, la desigualdad, la crisis argentina y la debacle mundial, la ecología y el cambio climático son algunas de las estaciones de este recorrido repleto de realidad, humor y conocimiento.

La economía al alcance de todos: Claves para entender cómo afecta a tu vida y tu bolsillo

by Laura Raffo

La Economía al alcance de todos intenta responder a buena parte de lasinterrogantes que todos nos hacemos y no tenemos a quién preguntar. Lohace con precisión, en estilo ágil y directo, para explicar aquello quede una u otra forma nos tocará la puerta. ¿Hasta cuándo va a subir el dólar? ¿Explota Brasil? ¿Qué es el déficitfiscal? ¿Y el default? ¿Da para que pida un préstamo este año?...La economía repercute en la vida personal y laboral de todos. Aun así,la mayoría de los economistas tienden a hablar en un lenguaje técnicoque muchas veces resulta inaccesible.Laura Raffo da fe de la avidez de la gente por entender esta materia.Día tras día es interpelada por personas que le hacen llegar susinquietudes y piden que las conteste en sus columnas de análisis delnoticiero de La Tele. Fiel a su vocación de acercar la economía al mayorpúblico, en este libro aborda de una manera llana y esclarecedora lasprincipales claves económicas que precisamos dominar, ya sea para tomardecisiones como para participar en una conversación o simplementeinterpretar adecuadamente el titular de un diario.

La economía Colombiana del siglo XX

by Carlos Caballero Argáez

Un apasionante recorrido por la economía en el país durante el siglopasado. "El desarrollo de una economía cualquiera no es independiente de la manera en la cual interactúan con el Estado los diferentes grupos de interés, sean ellos productores, consumidores, trabajadores, comerciantes, banqueros, etc. Como tampoco lo es el origen regional de los funcionarios que tienen bajo su responsabilidad la dirección del gobierno y, precisamente, la interacción con los agentes privados. Naturalmente el modelo que se construye tiene implicaciones positivas y negativas, beneficios y costos de diferente índole. De ahí la importancia de mostrar qué ocurrió en el caso colombiano durante la mayor parte del siglo xx, cómo se formaron los grupos de interés preponderantes, cómo interactuaron con el Estado, cuáles fueron las consecuencias de dicha interacción en la ejecución de la política económica y quiénes fueron los protagonistas de la historia económica nacional en esos años". En La economía colombiana del siglo xx, Carlos Caballero Argáez ofrece un panorama muy interesante de quiénes y desde qué puntos de vista tomaron las decisiones que han regido el rumbo económico de Colombia del último siglo. Analiza cómo, desde finales del siglo XIX y hasta los primeros años del siglo XXI, el paso de una élite ilustrada a la tecnocracia moderna ha influido inmensamente en la forma en la que se ha planteado el modelo económico. Conocer esta historia es crucial en un momento en el que el país, en su conjunto, se enfrenta a nuevos retos sociales, políticos y económicos.

Economía comestible: Un economista hambriento explica el mundo

by Ha-Joon Chang

Un festín de ideas económicas alternativas de la mano del autor de 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo. «El único libroque he leído que me ha hecho reír, salivar y reevaluar mis ideas sobre economía, todo al mismo tiempo. Un volumen divertido, profundo y apetitoso».Brian Eno Cuando, en los años ochenta, el economista Ha-Joon Chang aterrizó por primera vez en Reino Unido desde Corea del Sur, se encontró con un país que comenzaba a salir de la insípida dieta inglesa y a experimentar con los sabores del resto del mundo. Eraun trayecto inverso al que estaba recorriendo la economía, cada vez más acomodada en una única escuela. Su nuevo y esperado libro, Economía comestible, demuestra con ejemplos claros y sabrosos que del mismo modo que esesencial abrirse a las diversas tradiciones culinarias también lo es disponer de una amplia variedad de perspectivas económicas. En este fascinante y delicioso volumen, Chang convierte en apetecibles todo tipo de ideas económicas, explicándolas a través de algunos ingredientes y recetas de diferentes lugares del planeta. Así, el chocolate puede ser una dulce adicción, pero aporta emocionantes ideas sobre las economías posindustriales del conocimiento; y mientras que la okra hace que el gumbo del sur de Estados Unidos tengauna suavidad que derrite el corazón, también remite a la enmarañada relación entre el capitalismo y la libertad. Desde el coste oculto del trabajo del hogar hasta el lenguaje engañoso del libre mercado, mientras cocina platos de todo el mundo, como el sándwich favorito de Elvis, las gambas al ajillo españolas y el dotorimuk coreano, este irresistible divulgador sirve un festín de ideas audaces fácil de digerir y con el que cambiar el mundo. La crítica ha dicho:«Excelente. Chang lleva dos décadas esforzándose por ofrecer una alternativa al neoliberalismo. Ahora ha alcanzado la cima de su propósito».Dan Davies, The Guardian «Un fascinante estofado de comida, historia y economía».Tim Spector «Una brillanteréplica al mito de que los legisladores pueden sobrevivir en simple programa neoliberal. Economía comestible es un festín portátil de ideas económicas alternativas envueltas en ingeniosas historias sobre comida de alrededor del mundo. Ha-Joon Chang demuestra una vez más que es uno de los economistas en activo más apasionantes».Owen Jones «Ha-Joon Chang lo ha vuelto a hacer. Su prosa deleita y nutre a partes iguales. De algún modo, consigue introducir un urgente debate sobre la relevancia de la economía en nuestro día a día a través de historias sobre comida y cocina que son encantadoras, divertidas y dulces (pero nunca agrias). Enfrentándose a los poderes económicos, Chang parece un osito de peluche asaltando a un rottweiler».David Pilling «En esta divertida guía, Ha-Joon Chang combina datos culinarios y conocimientos económicos. Impregna el estudio de curiosidades relacionadas con la comida, cubre un impresionante abanico de temas económicos y concluye con un llamamiento a los lectores para que escudriñen, piensen con imaginación y tengan una mentalidad abierta en su búsqueda de conocimientos económicos».Publishers Weekly

La economía de la extorsión: El lastre que despoja a México

by Luis De la Calle

La extorsión no es sólo una mancha en nuestro sistema. Es nuestro sistema. O, al menos, el peor compañero de viaje posible: uno que nos despoja a cada paso y nos sumerge en la incertidumbre. La extorsión no es sólo una mancha en nuestro sistema. Es nuestro sistema. O, al menos, el peor compañero de viaje posible: uno que nos despoja a cada paso y nos sumerge en la incertidumbre. En México, extorsiona el viene-viene para #cuidar# el coche, extorsiona el líder sindical al amenazar con huelgas a mansalva, extorsiona el burócrata que exige una #ayuda# para destrabar un trámite, extorsiona el gerente de una trasnacional al pedir moches, extorsiona el político que solicita un porcentaje para soltar una concesión... La extorsión permeó en prácticamente todas las capas de nuestra sociedad y hoy define buena parte de nuestra economía y nuestras políticas. Su impacto es brutal y causa una profunda desigualdad, no sólo en ingresos y oportunidades, sino en el acceso a los derechos más básicos. México, hoy, no se entiende sin este flagelo. Con todo rigor, Economía de la extorsión desmenuza el problema, nos presenta todas sus facetas y nos alerta del futuro que nos espera de seguir por esa vía.

La economía de la gratitud: Traslada tus negocios a las redes sociales

by Gary Vaynerchuk

El renombrado empresario, Gary Vaynerchuk, revela cómo las empresas, pequeñas y grandes, pueden alcanzar un tipo de atención personal con todos sus consumidores y clientes sin importar si son cientos o miles, a través de los medios sociales que representan el boca a boca. De Gary Vaynerchuk, una de "las 20 personas que todo empresario debe seguir", según BussinessWeek. Los tiempos cambian, los negocios cambian, ¡los clientes cambian! Súbete al tren y cambia con ellos. Lleva exitosamente tus negocios a la web. La Economía de la Gratitud va más allá de cualquier plataforma revolucionaria. No es un concepto abstracto ni una estrategia loca de negocios; es real y todos los días estamos haciendo negocios de esta forma, aún sin darnos cuenta. Es la forma en la que nos comunicamos, la forma en la que vendemos y compramos, la manera en que los negocios y los consumidores interactúan, en línea y en la vida real. El Internet, donde nació la Economía de la Gratitud, le ha regresado su voz a los consumidores y el tremendo poder que tienen sus palabras y opiniones en las redes sociales significa que las compañías y las marcas deben competir en un nivel muy diferente al que normalmente lo hacían. Los días de gastar millones de dólares y bombardear con mercadotecnia aburrida para ganar clientes, quedaron en el pasado. Ahora, los consumidores demandan autenticidad, originalidad, creatividad, honestidad y buenas intenciones; las compañías tienen que recurrir a un nivel de atención al cliente que no se ha visto desde las épocas de nuestros abuelos, cuando los dueños de los negocios conocían a sus clientes y les daban atención individual. La economía de la gratitud ofrece evidencias claras y contundentes de que estamos en una nueva era de hacer negocios; una en la que las compañías que verán mayores ganancias no serán aquellas que gasten miles de dólares en campañasde publicidad pero aquellas que cuiden a sus clientes más que a nadie.

La economía de tu vida

by Tomás Bulat

¡Yo no sé nada de economía!Es una de las frases que más comúnmente escucho en la calle o con amigos. Sin embargo, ¿cómo alguien puede decir que no sabe nada de economía si todos los días toma decisiones económicas? Cada mañana salimos a la calle a ganarnos nuestros pesos trabajando. Elegimos en qué gastar y cuánto. Si nos sobran unos pesos, los ahorramos y luego decidimos en qué invertirlos. Y muchas veces, si queremos tener un auto nuevo, comprar un televisor o hacer un viaje, nos endeudamos con la tarjeta o con el banco.Todo el tiempo tomamos decisiones económicas, pero lo hacemosintuitivamente, en parte guiados por nuestras emociones y en parte por la razón. No sólo sabemos de economía, hacemos la economía. Por supuesto que nuestras decisiones cambian con los años, con nuestra vida. No hacemos lo mismo a los 20 que a los 40 o a los 60. No somos los mismos ni deseamos las mismas cosas. De eso trata este libro: de cómo gastamos, invertimos, ahorramos o nos endeudamos. No es para hacernos millonarios, sino para que tomemos mejores decisiones.Para que podamos decir: "Ahora sé más de la economía de mi vida".

La economía del bien común

by Jean Tirole

En este brillante ensayo, Jean Tirole, uno de los economistas más influyentes del mundo, nos facilita el acceso a las teorías económicas que le valieren el Premio Nobel. Cuando Tirole ganó en 2014 el Premio Nobel de Economía, pasó a verse detenido en la calle por perfectos desconocidos que le pedían que comentara las cuestiones del día. Su paso de ser un economista académico a un intelectual público lo llevó a reflexionar sobre el papel que desempeña el economista en la sociedad. <P><P> Así surgió Economía del bien común, un apasionado manifiesto a favor de un mundo en el que la economía, lejos de considerarse una «ciencia lúgubre», se vea como una fuerza positiva a favor del bien común. El lector penetra en el laboratorio de uno de los economistas más influyentes del mundo, que responde a todas las preguntas que nos planteamos hoy sobre el estado de la economía: universo digital, empleo, cambio climático, Europa, papel del Estado, etcétera, con el fin de ofrecernos soluciones de futuro. Accesible e instructivo sin resultar aleccionador, este ensayo revela el afán comunicativo de un hombre que aspira a conciliarnos bajo el signo de la inteligencia.

La economía del Peronismo: Una perspectiva histórica

by Marcelo Rougier

Con lucidez y valentía Rougier demuestra que entre 1944 y1955 no hubo una política económica autónoma ni una estrategia dedesarrollo a largo plazo. Si bien se registró una primera etapa decrecimiento industrial y expansión, la economía del peronismo quedóencerrada en la redistribución de ingresos sin modificar la estructurade la propiedad. Sus cuentas pendientes, como la escasa integración delsector manufacturero y la subordinación a las exportaciones. El período peronista se ha considerado hasta hoy una etapa decisiva enla historia política y social argentina. Desde el punto de vista de laeconomía, se lo ha visto como un punto de inflexión que habríamodificado de manera cardinal las relaciones sociales dando origen a unaindustrialización pujante y a la emergencia, junto a una clase obreraconsciente de sus potencialidades, de una burguesía comprometida con eldesarrollo nacional. La industria y los derechos de los trabajadoreshabrían sido los ejes centrales de un proceso conducido por el Estadoque habría dejado atrás el modelo agroexportador. Este libro se proponecuestionar ese imaginario e indagar cuánto hay de cierto y cuánto demito en él.Para la colección Nudos de la historia argentina hemos pedido ahistoriadores de primer nivel que escriban libros sólidos pero a la vezatractivos, susceptibles de ser leídos y disfrutados por personasinteresadas en la historia, aunque carezcan de una formaciónuniversitaria en la disciplina. Esperamos estar a la altura del desafío.

ECONOMIA DEL PERONISMO, LA (EBOOK)

by Marcelo Rougier

El período peronista se ha considerado hasta hoy una etapa decisiva en la historia política y social argentina. Desde el punto de vista de la economía, se lo ha visto como un punto de inflexión que habría modificado de manera cardinal las relaciones sociales dando origen a una industrialización pujante y a la emergencia, junto a una clase obrera consciente de sus potencialidades, de una burguesía comprometida con el desarrollo nacional. La industria y los derechos de los trabajadores habrían sido los ejes centrales de un proceso conducido por el Estado que habría dejado atrás el modelo agroexportador. Este libro se propone cuestionar ese imaginario e indagar cuánto hay de cierto y cuánto de mito en él. Con lucidez y valentía Rougier demuestra que entre 1944 y 1955 no hubo una política económica autónoma ni una estrategia de desarrollo a largo plazo. Si bien se registró una primera etapa de crecimiento industrial y expansión, la economía del peronismo quedó encerrada en la redistribución de ingresos sin modificar la estructura de la propiedad. Sus cuentas pendientes, como la escasa integración del sector manufacturero y la subordinación a las exportaciones

Economía descubierta

by Tomás Ariel Bulat

<p>Un libro de economía, dice el autor, es necesario para la vida cotidiana. Para saber qué hacer con tus ahorros, cuándo tomar un crédito, cómo crecer en tu negocio. Y es necesario también para entender los problemas del país. Y los del mundo. Y comprender cuánto de todos los eventos de la macroeconomía impactan en tus decisiones y en tu presupuesto de hoy y en tu futuro, es decir: en la microeconomía. <p>¿Cuándo se habla de fondos buitres, qué tipo de peligro acecha? ¿Cuándo se habla de inflación, impacta solo en tu bolsillo? ¿Hay vida más allá del dólar? ¿Se puede ser previsor en el reino de lo impredecible? Con un estilo claro y preciso de gran comunicador, Tomás Bulat, economista y periodista, pone en estas páginas su enorme bagaje de conocimiento y te ofrece una herramienta fundamental para los tiempos que corren.

Refine Search

Showing 14,401 through 14,425 of 44,475 results