Browse Results

Showing 14,751 through 14,775 of 43,663 results

En el bosque: (In the Woods) (Spanish Soundings)

by Robin Stevenson

Cuando Cameron rescata a una bebita abandonada en el bosque, todos dicen que es un milagro, un golpe de suerte que diera la casualidad de que él estuviera ahí paseando en bici por ese sendero y escuchara el llanto de la criatura. Pero Cameron tiene un secreto: no fue sólo suerte. Estuvo ahí porque su hermana gemela Katie le suplicó que fuera. ¿Sabía Katie de la niña? ¿Estaría encubriendo a alguien? Al principio, Cameron sólo quiere algunas respuestas...pero cuando finalmente averigua la verdad, tiene que decidir qué hacer con ella. When Cameron rescues a baby abandoned in the woods, everyone says it is a miracle. A stroke of luck that he just happened to be there, riding his bike along that trail, and heard the baby's cry. But Cameron has a secret: It wasn't just luck. He was there because his twin sister Katie begged him to go. Did Katie know about the baby? Is she covering for someone? At first Cameron just wants some answers but once he knows the truth he has to decide what to do with it.

En el bote y Ortiz funeral home (Flash cuentos)

by Iván Monalisa

Con una lengua callejera, llena de ritmo, desenfreno y frescura, Iván Monalisa destaca como una voz única dentro del panorama literario chileno. Con estos dos cuentos, En el bote y Ortiz Funeral Home, nos sumergimos en el ambiente callejero neoyorquino. Un mundo donde la risa, la supervivencia, la muerte y el amor sirven de escudo para enfrentarse a una vida marginal marcada por las drogas y la prostitución. Una vida que las fascina y las eclipsa para que no quieran escapar de ella. "Nadie en Chile escribe como Iván Monalisa Ojeda. Nadie tiene su desparpajo, su insolencia, su ternura. Las historias que encontramos en Las biuty queens retratan de manera feroz la vida de un inmigrante ilegal en Nueva York. Aquí el glamour y las luces conviven con la miseria y la soledad. El sueño americano no existe. Sólo quedan las voces frágiles de este libro que, en un spanglish rabioso, narran una pesadilla tan hermosa como infinita." Diego Zúñiga.

En el camino de la horda (Tras el colapso #3)

by S. A. Gibson

Cuando un nuevo soldado comienza a trabajar en la Biblioteca del Suroeste, conoce a Alaya, la hija del bibliotecario. Pero para Henrietta, una soldado con un secreto, esta joven puede tener la clave para expulsar a los invasores. Los eventos que siguen lanzan a Henrietta en un viaje que es peligroso y épico, llevándola a los consejos de los invasores y jefes de las tribus que gobiernan la tierra desértica del suroeste. Pero se avecina un peligro aún mayor. Algo se está moviendo hacia la tierra, algo más malvado incluso que los clanes gobernantes dominantes. Los mensajeros advierten de una amenaza montada que desciende desde el norte y destruye todo a su paso. Enfrentando la creciente amenaza, Henrietta debe unirse a los bibliotecarios y viejos enemigos para construir una alianza más fuerte. En esta historia del mundo futuro sin tecnología moderna, cada personaje debe tomar decisiones de lealtad y compromiso que darán forma al futuro.

En el castillo de Argol (Siruela Bolsillo Ser. #Vol. 58)

by Julien Gracq

El castillo se alzaba en la extremidad de un espolon rocoso. Espesas masas de helechos de la altura de un hombre bordeaban el sendero. Cuando el joven Albert, ultimo vastago de una familia noble y rica, rebaso la puerta, ya el destino habia dispuesto el juego perverso que culminaria en un triangulo sobrecogedor. Pronto, un mensaje le anuncia la llegada de su amigo Hermenien, angel negro y fraterno, y de Heide, mujer de belleza radiante, a la vez infernal y divina. Es esta una novela gotica que respeta las convenciones del genero y las trasciende. El mito de la Caida, la doble naturaleza de cualquier salvador -"la mano que inflige la herida es tambien la mano que la cura"- estan presentes en una historia que el autor quiere version demoniaca -y por ello, nos avisa, perfectamente autorizada- de Parsifal. Escrita con una sintaxis milagrosa, se diria que bajo cada pagina, como bajo el rostro de Heide, pasa "la luz constantemente arrastrada por invisibles y traslucidos bajeles. "

En el corazón de Jane

by Helena Tur

¿Se puede escribir sobre el amor si no se conoce? Antes de convertirse en una autora universal, Jane Austen fue una muchacha que vivió la amistad y el amor. Por fin llega una novela exquisita sobre los años de juventud de la novelista más leída de todos los tiempos. Una Jane Austen de dieciséis años vuelve a la Abadía de Reading, donde estudió, para dirigir una obra teatral. Mientras busca inspiración para sus textos, vive toda clase de malentendidos amorosos en torno a bailes de salón, cartas apasionadas, embrollos entre pretendientes, líos familiares y relaciones imposibles. La joven Jane se enfrentará a un mundo que le exige un rol social que choca con su amor por la literatura. Manejándose en una sociedad estructurada en torno al matrimonio, esos meses en Reading forjarán su carácter como mujer y como escritora y la inspirarán para escribir su primer gran libro: Sentido y sensibilidad.Helena Tur ha escrito una ficción deliciosa y documentada al detalle sobre cómo, antes de convertirse en una autora universal, Jane fue una muchacha que vivió la amistad y el amor. De la ambientación al estilo, todo en esta novela recuerda a las obras de Austen y atrapará tanto a fans como a lectores que sólo buscan una historia de época excelentemente escrita. Helena Tur, Ibiza. Hija única, desde niña desarrolló la tendencia a refugiarse en la lectura o en sí misma y a inventarse historias. Conoció las obras de Jane Austen en la adolescencia y las ha releído en numerosas ocasiones. No es de extrañar que luego se licenciara en Filología. Tras una trayectoria de investigadora y crítica literaria, se enfundó el pseudónimo de Jane Kelder para publicar novela romántica influida por Jane Austen, Elizabeth Gaskell o las hermanas Brontë. Sin abandonar laficción histórica, ni tampoco el costumbrismo o el romance, recuperó su nombre real al publicar Malasangre con Plaza & Janés. Ahora regresa a sus orígenes austenitas con la novela En el corazón de Jane.

En el corazón de la noche

by Gloria Guardia

"En el corazón de la noche es un libro que seduce y conmueve. A través de una prosa limpia, Gloria Guardia revela valiosos documentos, entregados a ella por los hijos de los protagonistas de la obra, desautoriza la historia oficial de Franco sobre la tragedia de Guernica y da voz a quienes padecieron las consecuencias que tuvo este demoledor bombardeo en el pueblo vasco, en la persona de su primer presidente, José Antonio de Aguirre, y en la de su protector, el diplomático panameño Germán Gil Guardia".Mariela Sagel"Magnífica novela de la panameña Gloria Guardia, que prueba,una vez más, su talento como narradora, su maestría en el manejo del idioma y, quizá lo más importante, su fe en los valores más esenciales del ser humano."María Esther Vázquez"En el corazón de la noche (es) un gran texto que ilumina un fragmento de la historia que interesa vivamente".Noé Jitrik

En el corazón de la vida

by Pedro Pablo Menéndez Jetsunma Tenzin Palmo Zuanilda Mendoza Itzel García Patricio Ortiz Alejandro García Alberto Fournier Diana Luz Sánchez Lilian Sussman Raquel Cajiga Elisa Caño S.S Gyalwang Drukpa Leticia Gómez

Jetsunma Tenzin Palmo nos ofrece en este libro una comprensión profunda del Dharma, obtenida a lo largo de cuarenta años de compromiso con la práctica budista. Su perspectiva es vasta, con un entendimiento bien cimentado de cómo las enseñanzas atemporales de Buda se aplican a las exigencias y retos de la vida contemporánea. En el corazón de la vida está dirigido al público en general y presenta consejos prácticos que pueden ser aplicados seamos o no budistas, a partir de reflexiones sobre cómo enriquecer nuestras vidas y desarrollar amor, compasión y sabiduría.

En el corazón de las Tierras Altas: La Bestia

by April Holthaus Carolina Stroschein

Durante siglos, Escocia ha peleado contra Inglaterra por su libertad. Ahora, se enfrenta a una nueva amenaza inesperada. En un mundo dividido entre la política y la religión, el joven rey Jacobo V de Escocia afronta una amenaza de su propio pueblo. Mientras se desata la guerra civil entre los clanes de las Tierras Altas, Jacobo recluta un grupo secreto de guerreros. Los llama los Protectores de la Corona. Ian MacKay tiene una misión: defender la corona a cualquier precio. Junto con sus hombres, Ian tiene la misión de cazar a uno de los hombres más peligrosos de las Tierras Altas. Durante el viaje, al aventurarse en territorio enemigo, se encuentra con una muchacha y la toma prisionera. Sin embargo, a medida que se desencadenan los eventos, algunas verdades salen a la luz y se despierta la pasión. ¿Acaso Ian ha caído presa de ella? Keira Sinclair ha vivido una vida de paz y sencillez hasta ahora. Cuando su clan se encuentra a punto de perderlo todo, se ve obligada a casarse con el laird de un clan vecino para asegurar la supervivencia del suyo. De camino a su nuevo hogar, su carruaje sufre un ataque y Keira cae prisionera de un bárbaro. En el medio de una guerra que no comprende, ¿estarán a salvo sus secretos o sucumbirá al guerrero de las Tierras Altas que amenaza con capturar su corazón?

En el corazón de las Tierras Altas: El Lobo

by April Holthaus

Rylan se ha pasado la mayor parte de su vida ocultando su identidad, incluso de las personas a las que ama. Pero para asegurar su futuro, debe enfrentarse a su pasado. Al convertirse en un forajido que huye de la ley, Rylan intenta limpiar su nombre y se encuentra con una mujer que tiene sus propios secretos oscuros. Fallon lleva una vida simple con su joven hijo. Nada parece que pueda salir mal, hasta que un Highlander vagabundo aparece en su umbral. Cuando él la arrastra a su mundo de caos y engaños, Fallon se encuentra en una encrucijada que podría llegar a impactar la vida de ambos. Cuando los secretos salgan a la luz, ¿podrá Fallon escoger el camino correcto para cambiar su vida? ¿Será suficiente eso para salvar a Rylan de la horca?

En el corazón del bosque

by John Boyne

Una fábula sobre la infancia, el dolor y las decisiones que debemos tomar desde que somos niños. Una mañana muy temprano, mientras sus padres aún duermen, Noah Barleywater se escapa de casa. En ayunas y sin dinero, se adentra en el bosque y no se detiene hasta llegar a un pueblo donde se encuentra con la tienda de juguetes más especial que cabe imaginarse: no sólo las hermosas marionetas de madera que pueblan los estantes se comportan como si estuvieran vivas, sino que también hay animales, vehículos y todo tipo de objetos inesperados. Un amable anciano, que fabrica los juguetes, lo invita a comer e intenta averiguar el motivo de su huida, y ante el silencio del niño, le cuenta la historia de su vida. Noah, perplejo, escucha atentamente el relato, lleno de aventuras increíbles, de orgullo por las proezas logradas, pero sobre todo de remordimiento por las promesas no cumplidas. Las palabras del misterioso anciano llevarán al niño a tomar una decisión que cambiará su vida. Con la sensibilidad y la inteligencia narrativa que lo caracterizan, John Boyne hace un guiño al cuento de Pinocho para crear una fábula sobre la infancia y el dolor.

En el cuerpo correcto: El primer testimonio de una mujer trans en México

by Morganna Love

Una historia apasionante y dolorosa sobre el coraje de convertirse en una misma. Una historia de valentía y fortaleza de espíritu que retrata la vida de Morganna Love, una cantante mexicana de ópera que luchó contra los prejuicios de la sociedad y el rechazo de su propia familia para poder cumplir su sueño: ser la mujer plena que es hoy en día. "Les diré esto: soy Morganna, una mujer transexual que ha luchado por hallar su lugar en el mundo [#] Tuve que bucear en aguas profundas, sumergirme para extraer mis recuerdos, los más dolorosos, los más extraños, aquellos que me daban más vergüenza y hubiera querido olvidar. Y aquí están, en estas páginas" Desde su infancia religiosa como Saúl hasta el viaje que realizó a Bangkok para llevar a cabo su reasignación de sexo, Morganna nos revela cuán difícil puede ser el camino para una persona que habita un cuerpo dividido y aprende a enfrentarlo a pesar de las adversidades, los prejuicios y la discriminación propios de un país dolorosamente machista, hipócrita y conservador. En el cuerpo correcto es un libro actual y necesario para aproximarse a los temas de identidad sexual, de género y de discriminación que, sin duda, marcará un antes y un después en el juicio de los lectores.

En el culo del mundo

by António Lobo Antunes

En el culo del mundo nos abre la posibilidad de conocer la primera etapa narrativa de António Lobo Antunes y ofrece un retrato en sepia de la brutalidad de la guerra colonial de Portugal y sus consecuencias psicológicas. A lo largo del diálogo entre un hombre y una mujer, del que sólo escuchamos la voz masculina, la experiencia vivida por el protagonista en la guerra de Angola se va filtrando y expandiendo hasta absorber y condicionar todas las facetas de la relación que ambos intentan establecer. Como telón de fondo, entre brumas, encontramos la presencia de un Portugal del que Lisboa es síntesis y metáfora. Un extraordinario texto literario de implacable andadura discursiva.Traducción de Mario Merlino.

En el culo del mundo

by António Lobo Antunes

Monólogo de un hombre a su amante sobre sus veintisiete meses expatriado en la guerra de Angola. En el culo del mundo nos abre la posibilidad de conocer la primera etapa narrativa de António Lobo Antunes y ofrece un retrato en sepia de la brutalidad de la guerra colonial de Portugal y sus consecuencias psicológicas. A lo largo del diálogo entre un hombre y una mujer, del que sólo escuchamos la voz masculina, la experiencia vivida por el protagonista en la guerra de Angola se va filtrando y expandiendo hasta absorber y condicionar todas las facetas de la relación que ambos intentan establecer. Como telón de fondo, entre brumas, encontramos la presencia de un Portugal del que Lisboa es síntesis y metáfora. Un extraordinario texto literario de implacable andadura discursiva. Reseñas: «Una obra fundamental en la literatura portuguesa.»Mercedes Monmany, ABC

En el ejército del faraón

by Tobias Wolff

Uno de los 100 libros más destacados de 2008 según The New York Times. Ganador del prestigioso Story Prize. Crónica impasible del tiempo que Tobias Wolff pasó combatiendo en Vietnam. Haciendo uso de sus viejos talentos y sus mejores astucias, el autor empieza en un campamento de instrucción, se alista voluntario en las Fuerzas Especiales y llega a convertirse en oficial del Ejército de los EE UU, consagrado a la muy principal tarea de salir vivo del empeño. El testimonio hondo y minucioso de la guerra por uno de los novelistas de mayor prestigio en el mundo.

En el espejo de otro: Un enigma del siglo XX mexicano

by Beatriz Graf

Por una parte, construye una intensa trama en torno a la vida de dos migrantes, los gemelos Nilssen. Originarios de Suecia, huyen de la severa violencia de su padre y llegan a México, donde se separan. Ante sus ojos terminan los años del porfiriato y empieza la convulsa revolución que cambiará para siempre las vidas de los mexicanos. Cada hermano afronta, de manera diferente, las transformaciones económicas y sociales más importantes de nuestra modernidad. Por otro lado, esta novela esboza una saga familiar, un relato de desencuentros filiales y pasiones amorosas, de aproximaciones y distanciamientos, de asimilaciones y abandonos.

En el filo de la navaja

by Yolanda Ruiz

El primer libro de Yolanda Ruiz es un magister en periodismo e historia reciente de país. Yolanda Ruiz recuerda el día que habló con Pablo Escobar para hacer una entrevista que esperó más de dos décadas para ser publicada. Tiene vivo también el impacto de ver los restos del avión que, según se dice en una versión controvertida, mandó a derribar el capo. Ha narrado la muerte de mil maneras y también las búsquedas desesperadas de paz. Frente a las cámaras de televisión y los micrófonos de la radio ha acumulado treinta y cuatro años de periodismo y ha enfrentado retos humanos y éticos. Ese tiempo le permite ver el espejo retrovisor y recordar muchas anécdotas y encrucijadas a las que ha tenido que enfrentarse para narrar el país. ¿Cómo preguntarle a Clara Rojas por su hijo horas después de haber sido liberada tras siete años de secuestro, o a Claudia Morales cuando acaba de denunciar una violación de la que fue víctima en el pasado? ¿De qué manera rectificar si se acaba de decir al aire que el político e industrial Pedro Juan Moreno y sus compañeros de viaje salieron ilesos cuando el helicóptero en el que volaban se fue a pique? ¿Qué hacer si un expresidente cuelga el teléfono en una entrevista al aire? ¿Cómo se aborda la denuncia de un escándalo en la Corte constitucional? ¿Cómo enfrentar el reto digital y las noticias falsas? ¿Cómo informar sobre un secuestro de periodistas o cómo enfrentar una amenaza? ¿Cómo mantener distancia cuando estamos también en la mira de los violentos? Este libro, además de repasar algunos de los sucesos más recordados de Colombia en los últimos 30 años, nos asoma al tras escena de la información para dejarnos ver cómo se cocinan las noticias y entender cómo se toman decisiones difíciles en medio de momentos complejos. Es una evaluación reflexiva y profunda sobre cómo funcionan los medios de comunicación en Colombia, por qué las redes están transformando el oficio, y por qué el afán de la "chiva" sigue dejando muchas lecciones. Una evaluación que solo el tiempo transcurrido y la experiencia de una periodista como Yolanda Ruiz permiten hacer con responsabilidad y humanismo.

En el final: Una novela pre-apocalíptica.

by Edward M Wolfe Pablo Fernando Moncada Cuevas

Cuatro estudiantes de la universidad se dirigen a las montañas de Colorado por dos semanaspara descansar, relajarse y tener diversión invernal en las pistas de esquí. Lo que obtienen a cambio es el fin del mundo como lo conocen y la ciudad de Denver es destruída por una explosión nuclear poco tiempo después de su llegada. Sin electricidad, celulares o forma de comunicarse, se encuentran aislados en la cima de la montaña y no tienen forma de saber que sucede en otros sitios del país. ¿Fue un accidente nuclear o un ataque deliberado?¿Sólo sucedió en Denver o es el inicio de la Tercera Guerra Mundial? Con la ausencia de las fuerzas de la ley y de los castigos aplicados por el sistema de justicia, aquellos instintos antisociales y criminales son capaces de ser realizados. Las antiguas garantías de vida, libertad y persecución de la felicidad se han ido. Ahora depende de cada hombre y mujer el proveer y asegurar estas garantías a su vida... ...O morir en el intento.

En el fondo del vaso

by Daniel González

¿Quién mató a la chica triste? <P><P>Hace tiempo que Rubén Alday busca refugio en el fondo del vaso. Sus tiempos de escritor de éxito han quedado atrás y solo el alcohol logra llenar su vacío. Por eso acude cada tarde al mismo bar en busca de la anestesia que le calme el dolor. Y todos los días la chica de mirada triste se sienta frente a él, escondiendo su pena tras un libro. <P><P>Poco a poco el novelista acaba idolatrando a esa curiosa musa, hasta que descubre que ella es su última oportunidad para escapar del abismo. Pero cuando al fin reúne valor para hablarle, la chica no se presenta en el bar. <P><P>Al descubrir que su musa ha sido asesinada, Rubén inicia una desesperada investigación para encontrar al culpable y vengar su muerte.

En el Fútbol está La Fuerza (Jake Maddox En Español Ser.)

by Jake Maddox Rebecca Wright

Dominic no quiere jugar fútbol, pero cuando su mamá lo inscribe, no tiene opción. Se pasa los entrenamientos haciendo tonterías en la cancha, aunque en secreto admira las destrezas de Carlos, la estrella de su equipo. Cuando Carlos tiene que faltar a un partido, Dominic se da cuenta que podría ser su oportunidad para destacar. Pero después de sus travesuras, ¿será que el entrenador y sus compañeros de equipo confiarán en Dominic?suras, ¿el técnico y sus compañeros de equipo confiarán en Dominic?

En el huerto de las Mujercitas: En homenaje a Louisa May Alcott

by Gloria V. Casañas

En el huerto de las Mujercitas rinde homenaje a una escritora que evadió los esquemas de pensamiento reservados a las mujeres de su época, se atrevió a desafiar las convenciones sin perder su amor por la familia ni el romanticismo, y dejó profunda huella en otros escritores. Es también una novela dentro de otra, a tal punto fusionadas que la realidad se torna ficción y ésta se vuelve real. A mediados del siglo XIX en Concord, un histórico pueblo de Massachusetts, los vecinos son ilustres pensadores en la época: Emerson, Thoreau, Hawthorne, y entre ellos la familia Alcott, cuya segunda hija, Louisa May, acaba de saltar a la fama literaria con una novela juvenil. Hasta allí llega Analisa Clemens en compañía de su tía, huyendo de la Guerra de Secesión. Lectora empedernida, Analisa busca refugio a sus pesares en los libros, y halla una extraña coincidencia entre sus sentimientos y los de las hermanas March de la famosa novela Mujercitas. Un manuscrito que descubre aspectos insospechados de la vida en Concord le demuestra que aquel lugar no es el apacible pueblo blanco que parece, y la intriga por saber a quiénes se refiere el anónimo autor de esas páginas la conduce a la gente de las colinas y a Justin, un joven de carácter y modales por completo opuestos a los de su antiguo prometido. Su afán de vivir aventuras la empuja hacia Orchard House, la casa de las mujercitas de la novela. En ella, Analisa encuentra no sólo la respuesta a sus incógnitas, sino una revelación que cambiará su vida para siempre. En el huerto de las Mujercitas rinde homenaje a una escritora que evadió los esquemas de pensamiento reservados a las mujeres de entonces, se atrevió a desafiar las convenciones sin perder su amor por la familia ni el romanticismo, y dejó profunda huella en otros escritores. Es también una novela dentro de otra, a tal punto fusionadas que la realidad se torna ficción y ésta se vuelve real. Louisa May Alcott actúa en ella como un personaje más, revelándonos secretos desconocidos de la familia y de su papel en la historia de Concord, un sitio que Gloria V. Casañas conoce y ama, y del que trae para sus lectores, además de una romántica trama, un encantador diario de viaje por Orchard House y sus alrededores.

En el instante preciso

by Lynsey Addario

Vida de una fotógrafa en el amor y en la guerra

En el invierno eclesial

by Camilo Maccise

Presentación de Bernardo Barranco y prólogo de José María ArnaizLas memorias del carmelita mexicano que desafió y transformó a la Iglesia católica desde la máxima jerarquía de congregaciones religiosas en el mundo."No hay duda, Camilo, de que estas memorias son una conversación tuya con los muchos que vamos a leerlas. Esta biografía recoge tus raíces y no le faltan tus alas. Fuiste muy Maccise, muy mexicano, muy carmelita. Uno diría que el Camilo que eras y que eres y que disfrutamos es de lo que ya no se fabrica. Eran muchos los valores humanos y cristianos que te venían de tu familia, a la que evocabas con mucho cariño. Aquí están tus raíces libanesas y la calidez mexicana; eras, como dice la canción, "aguijón y caricia a la vez""José María Arnaiz, Sociedad Mariana"Además de ser un testimonio de vida, este libro es un itinerario intelectual de un religioso fiel y sensible a la misión evangelizadora de la Iglesia. Las memorias del padre Macisse son un valioso testimonio de los grandes contrastes en la institución. Con objetividad, nos muestra las entrañas del poder de la curia de la Santa Sede en tiempos de Juan Pablo II. Desde el mundo de los religiosos en Roma descifra las tentaciones de poderío y vanidad en el Vaticano, los rejuegos de negociaciones complejas, los caprichos y obsesiones de personajes que marcarán un periodo caracterizado por la clericalización centralista y autoritaria de la Iglesia. En contraste, hoy todo esto es criticado con mucha firmeza por el Papa Francisco. Sin embargo, a pesar del tono de denuncia, Maccise se muestra como un amoroso defensor de su Iglesia."Bernardo Barraco, experto en temas de religión y sociedad.

En el juego, como en el amor, no se improvisa (Ladronas de corazones #Volumen 2)

by Ana E. Guevara

Las ladronas de Corazones ya tienen el primero objeto de la lista en su poder, ahora les toca hacerse con el segundo, La Jota de Corazones. No te pierdas esta apasionante segunda entrega de la serie Ladronas de corazones. Acción, aventura, sexo, amor y humor. El siguiente objeto, un juego de tocador de más de un siglo de antigüedad, se encuentra en el apartamento de uno de los nietos del propio José Ignacio Santana. Carolina no se siente intimidada por este robo, al contrario, le gusta la idea de meterse en la boca del lobo y de robar delante de las propias narices de un Santana. Sus años en colegios de élite por toda Europa la han convertido en alguien cínica que se ríe de los sueños románticos de sus amigas. No se ha enamorado nunca, y ni es algo que le interese especialmente hacer. Miguel regenta una pizzería, lee manga y tiene una vida aparentemente normal, hasta que una noche, una escultural mujer entra en su negocio vestida de fiesta huyendo de alguien. Sus vidas no pueden ser más diferentes, y sus opiniones sobre el amor y el futuro chocan constantemente, pero a pesar de eso, sienten una atracción irresistible. ¿Podrá Carolina dejar de lado su cinismo durante cinco minutos para dejarse llevar por sus sentimientos? ¿Será Miguel el que al fin rompa la coraza de frialdad y caliente el corazón y el cuerpo de la ladrona? * ¿Hasta qué punto reparar un agravio justifica cometer otro? ¿Es la venganza una forma de justicia? Las ladronas de corazones tienen claro que harán lo necesario para recuperar las reliquias robadas a sus familias años atrás. Tienen un elaborado plan, dividido en cinco fases. Una por cada objeto a rescatar. Y, sin saberlo, una por cada corazón a conquistar. Cinco mujeres que se unieron para ser ladronas de tesoros robados terminarán siendo ladronas de corazones.

En el limbo: Aprendé a diseñar tus emociones para convertirte en quien siempre quisiste ser

by Estanislao Bachrach

Con Ágilmente Estanislao Bachrach puso de moda la neurociencia. Con En el limbo -luego de años de investigación- el divulgador científico más lúcido de la década nos presenta una nueva teoría sobre las emociones que barre por completo con los viejos conceptos que aún hoy intentan imponer los ensayos de autores que repiten viejas fórmulas. Este libro te va a acompañar al limbus, al límite, al borde de tu zona de confort. Porque vos podés convertirte en la persona que siempre quisiste ser. Sin duda son las emociones las que hacen que vivir valga la pena. Todos atravesamos diversos estados emocionales a lo largo de la vida y muchas veces sentimos que nos dominan. No solo no los podés evitar sino que son fundamentales a la hora de tomar decisiones. Tanto si querés ser un líder o una mejor persona, es clave que conozcas, entiendas y regules tus emociones. Sin embargo, te han enseñado muy poco sobre ellas. Pero aquí la gran noticia: si bien experimentás emociones sin esfuerzo consciente, eso no significa que seas un receptor pasivo de estas experiencias. A pesar de tu historia las podés rediseñar empleando tus pensamientos, modificando el contexto y conociendo cada vez mejor tu cuerpo. Tus emociones te aportan información sobre tu bienestar. Son datos, no direcciones. En el limbo es una herramienta esencial de autoconocimiento científico para que aprendas a utilizar tus emociones en beneficio propio. Este libro te enseñará que cualquier habilidad puede ser desarrollada. Es importante que dejes de negar u omitir una emoción y que te preguntes qué es lo que está tratando de decirte. Vos sos el dueño de tus emociones, podés diseñarlas y así diseñar tu propia vida.

En el límite

by Ramiro Calle

En su último viaje a Sri Lanka, Ramiro Calle no podía ni imaginar que, lo que en principio iba a ser una estancia renovadora de dos semanas de meditación, paseos por una naturaleza incomparable y sana comida ayurvédica, se convertiría en el inicio de una grave enfermedad que le llevaría muy cerca de la muerte. A su regreso a España, el malestar se hizo tan insoportable que Ramiro, a pesar de sus múltiples reticencias, acabó finalmente siendo trasladado a Urgencias. Sería el comienzo de una auténtica agonía, pues la bacteria que le provocó la infección en el cerebro se camuflaba sin que los médicos pudieran identificarla, y le hizo permanecer veintitrés días en la UCI en una verdadera lucha a vida o muerte. Una vez superada la enfermedad, el prolífico autor, en un ejercicio de máxima exigencia emocional, se atreve a rememorar los momentos vividos y a extraer enseñanzas de una situación tan extrema. Éste es, sin duda, su libro más íntimo, en el que además de sus reflexiones en torno a la enfermedad, incluye emotivos testimonios de las personas que le acompañaron en tan dura travesía.

Refine Search

Showing 14,751 through 14,775 of 43,663 results