- Table View
- List View
El estilo del periodista
by Álex Grijelmo<P>Consejos lingüísticos, profesionales y éticos para escribir en los medios. Un manual lleno de respuestas que puede salir al paso de cualquier duda. <P>La transformación del periodismo provocada por los avances digitales, con nuevas necesidades de información y ritmos más acelerados en la difusión de las noticias, no debiera afectar a la corrección lingüística y el estilo de los textos escritos, y tampoco a la ética de los profesionales. <P>En este contexto, se hace más necesario que nunca un libro que reúna los consejos fundamentales para escribir correctamente en los medios de comunicación. <P>Desde su primera edición en 1997, El estilo del periodista se ha convertido en una obra de referencia fundamental tanto en las facultades de Periodismo de España y Latinoamérica como para los profesionales de la información, los traductores, los profesores de lengua y todos aquellos que se sienten interesados por el lenguaje y el uso que de él hacemos. <P>Esta nueva edición revisada y actualizada por su autor, Álex Grijelmo, constituye una guía de primera mano para moverse entre noticias, crónicas o reportajes, pues está escrita con la perspectiva del periodista que ha vivido los problemas que su profesión plantea en el trabajo diario. <P>Cada capítulo incluye multitud de ejemplos procedentes de periódicos españoles y latinoamericanos, así como numerosas anécdotas sobre las cuestiones tratadas.
El estilo del periodista (2022): Consejos lingüísticos, profesionales y éticos para escribir en los medios
by Álex GrijelmoLa transformación del periodismo provocada por los avances digitales, con nuevas necesidades de información y ritmos más acelerados en la difusión de las noticias, no debiera afectar a la corrección lingüística y el estilo de los textos escritos, y tampoco a la ética de los profesionales. En este contexto, se hace más necesario que nunca un libro que reúna los consejos fundamentales para escribir correctamente en los medios de comunicación. Desde su primera edición en 1997, El estilo del periodista se ha convertido en una obra de referencia fundamental tanto en las facultades de Periodismo de España y Latinoamérica como para los profesionales de la información, los traductores, los profesores de lengua y todos aquellos que se sienten interesados por el lenguaje y el uso que de él hacemos. Esta nueva edición revisada y actualizada por su autor, Álex Grijelmo, constituye una guía de primera mano para moverse entre noticias, crónicas o reportajes, pues está escrita con la perspectiva del periodista que ha vivido los problemas que su profesión plantea en el trabajo diario. Cada capítulo incluye multitud de ejemplos procedentes de periódicos españoles y latinoamericanos, así como numerosas anécdotas sobre las cuestiones tratadas. El estilo del periodista es, en definitiva, un manual lleno de respuestas que puede salir al paso de cualquier duda.
Estilo rico, estilo pobre: Guía práctica para expresarse y escribir mejor
by Luis MagrinyàUna guía práctica, rigurosa y divertida sobre los buenos y malos usos del lenguajeEs indudable que a la hora de expresarnos formalmente todos procuramos hacerlo bien, y que tenemos en la cabeza una serie de consignas sobre lo que esto significa. Lo que plantea este libro es hasta qué punto están bien encaminadas tales consignas.No se trata del típico manual de estilo que dice si infanta se escribe con mayúscula o minúscula, si el gentilicio de París es parisino o parisién, o si guión va con tilde o sin tilde. Más bien se busca averiguar aquí si es cierto que los sinónimos son la panacea del buen estilo. O si, en busca de la intensidad, a veces no caemos en la más pura redundancia. O si el temor a las palabras "vulgares" no nos condena a veces a una cómica pretensión de estilo "elevado" y tantas otras cosas más.Luis Magrinyà propone una serie de observaciones útiles, divertidas y razonadas, basadas en multitud de ejemplos de textos de grandes (y pequeños) escritores, para invitar a pensar un poco en la lengua. Y, así como recomienda evitar usos cansinos, perezosos e irreflexivos, señala también el sinfín de tentaciones que acechan en el camino de la prosa "fina y bonita". Su propósito principal es tranquilizador: ofrecer indicios de que a menudo el estilo no tiene por qué estar donde nos han dicho, y animar a liberarnos de aquellos prejuicios, tantas veces inconscientes, que limitan nuestra disposición a la hora de expresarnos y escribir bien.
Estilo rico, estilo pobre
by Luis MagrinyàTodas las claves para expresarse y escribir mejor Un libro práctico, riguroso y divertida sobre los buenos y malos usos del lenguaje Nueva edición revisada y ampliada ¿Son los sinónimos la panacea del buen estilo? Tratando de lograr cierta intensidad ¿no caemos en ocasiones en la redundancia? ¿El miedo a las palabras «vulgares» nos condena a una cómica pretensión de estilo «elevado»? Es indudable que a la hora de expresarnos formalmente todos procuramos hacerlo bien, y que tenemos en la cabeza una serie de consignas sobre qué significa eso. Estilo rico, estilo pobre —publicado originalmente en 2015 y que ahora se presenta en una edición revisada y ampliada— plantea hasta qué punto están bien encaminadas tales consignas. No se trata del típico manual de estilo que indica si infanta se escribe con mayúscula o minúscula, si el gentilicio de París es parisino o parisién, o si guion va con o sin tilde, sino que propone una serie de observaciones útiles, divertidas y razonadas para invitarnos a pensar un poco en la lengua. Muchas de ellas están basadas en numerosos ejemplos de textos literarios y periodísticos, pero otras están tomadas de la vida cotidiana, es decir, no son obra de profesionales. El autor, Luis Magrinyà, actúa en este libro como un observador de la lengua: recomienda evitar usos cansinos, perezosos e irreflexivos, y señala también las tentaciones que acechan en el camino de la prosa «elegante y bonita». Su propósito principal es tranquilizador: ofrecer indicios de que a menudo el estilo no tiene por qué estar donde nos han dicho, y animarnos a que nos liberemos de aquellos prejuicios, muchas veces inconscientes, que limitan nuestra disposición a la hora de expresarnos y escribir bien. La crítica ha dicho:«Ofrece una lección de estilo y de léxico para quienes tienen la escritura como oficio o vocación».Álex Grijelmo, El País «Un “dardo en la palabra” underground».Europa Press «Inteligente y travieso, lleno de observaciones perspicaces y de soluciones para problemas comunes […], Estilo rico, estilo pobre es valioso para escritores, periodistas, traductores, editores y también para cualquiera que se preocupe por la precisión, la claridad y la elegancia del lenguaje».Daniel Gascón, Revista de Libros «Un texto que nos ayuda a no caer en la pedantería».Paula Corroto, elDiario.es «Su texto es más bien lúdico y prescinde de la severidad de los doctrinos y de los togados, a la que es muy propenso el juicio sobre el idioma en estos pagos. No hay nada de eso en el libro, muy entretenido y rebosante de ejemplos, por otra parte».Alejandro Gándara, blog El Escorpión
Estilos radicales (Alfaguara/bolsillo Ser.)
by Susan SontagLos ocho ensayos incluidos en este libro son una portentosa muestra de la pluralidad filosófica de Susan Sontag. Estilos radicales (1969), la segunda colección de ensayos de Susan Sontag, extiende las investigaciones apuntadas en Contra la interpretación a nuevas consideraciones sobre el cine Bergman y Godard, la literatura Cioran, la política la guerra de Vietnam y un magnífico estudio sobre la pornografía, «La imaginación pornográfica», por mencionar algunos de los ocho ensayos certeros que contiene este volumen. Reseña:«Susan Sontag es uno de los críticos más valiosos e interesantes que tenemos, una escritora de la que es posible aprender continuamente.»Richard Gilman, The New Republic
Estilos radicales
by Susan SontagLos ocho ensayos incluidos en este libro son una portentosa muestra de la pluralidad filosófica de Susan Sontag, una de las intelectuales más comprometidas de nuestro tiempo. Ya se trate de sus consideraciones acerca de la pornografía, de su análisis sobre el cine o el arte contemporáneo, de su creativa lectura de Cioran, o de su valiente visión del propio yo a través del prisma del viaje a un Vietnam en guerra, estas pequeñas joyas ensayísticas, siempre vivas y actuales, son un perfecto ejemplo de su estilo personal y de su voluntad independiente. "Considero que es más necesario que nunca hacer proselitismo a favor de aquella concepción de lo 'radical', del idealismo moral radical y de la estética radical." Susan Sontag
Estimado Autor.
by Patricia García González Matthew W. GrantJames abrió el último cajón del escritorio y miró fijamente el brillante revólver. Tenía una premonición inquietante de que ese día determinaría todo. Cerró el cajón y dejó que su mente volase hasta el día, meses atrás, en el que aquel sufrimiento había empezado...James empezó a abrir la carta de oficina. Mientras el dedo se deslizaba por el sobre, sacudió la mano. "¡Ou! Otro corte con el papel. Es mi destino," murmuró. Sacó la carta con el mismo cuidado con el que un padre mantiene a su hijo recién nacido en sus brazos la primera vez. El papel parecía delicado. Definitivamente era una fotocopia. Otra fotocopia todavía, pensó. No era una buena señal.Sus manos temblaban un poco mientras sujetaba la carta de manera que la pudiese leer. No sabía porqué temblaban todavía cada vez que lo hacía. Después de todo, había pasado por algo como ésto las veces suficientes como para considerarse un experto, por el amor de Dios. Era algo así como el sexo, pensó para sí mismo. Por supuesto, estás nervioso la primera vez. Deberías estarlo, o algo no te funciona del todo. Tras la ansiedad inicial por la que pasas, es hora de parecer indiferente, sofisticado, quizás un poco aburrido de todo el asunto, como si fueses tan bueno que no supusiese un esfuerzo. Pero esa actitud podría considerarse apropiada cuando se trataba del sexo, y ésto no lo era. Ésta era su vida, su pasión, su razón de ser, como solía contarle a cualquiera que no hubiese oído todavía la explicación, y a algunas personas que de hecho ya la había oído y, para ser sinceros, no tenían ganas de oírla de nuevo.
Estimado señor M.
by Herman KochUna de las voces más subyugantes de la novela europea contemporánea. Desde la publicación de La cena y Casa de verano con piscina, la forma de Herman Koch de abordar sin ambages la ambigüedad moral, la hipocresía y la violencia solapada que carcomen a la sociedad moderna ha logrado capturar el interés de más de un millón de lectores en todo el mundo, tanto en Europa y Latinoamérica como en Australia y Estados Unidos, donde La cena llegó a estar entre los diez libros más vendidos de la lista del New York Times. Con unas ventas que superan a día de hoy los cien mil ejemplares sólo en Holanda, Estimado señor M. representa la obra de un escritor en la plenitud de sus capacidades. En esta ocasión, el lector se verá atrapado en la red tendida por un narrador anónimo obsesionado con exponer en detalle los aspectos más íntimos de la vida de su vecino, el señor M., uno de los escritores más célebres del país. M. cimentó su fama hace ya muchos años con la publicación de la novela Ajuste de cuentas, inspirada en una trágica historia ocurrida por entonces. El relato se centra en Herman, un estudiante de instituto que logra seducir a la bella e inalcanzable Laura después de que ésta rechace a Jan Landzaat, el profesor con quien tuvo una breve aventura. Sin embargo, Landzaat no se resigna a perderla y un día acude a la casa de campo de los padres de Laura, donde la joven pareja se ha recluido para disfrutar de su amor a solas. Pero el destino le reserva a Landzaat un giro inesperado: las carreteras están nevadas, su coche se avería y... nunca más se vuelve a saber nada de él. Y si bien, según la versión de M., los claros sospechosos de la desaparición del profesor son Herman y Laura, también cabe la posibilidad de que M. haya tergiversado los hechos por interés comercial, condenando así a dos jóvenes inocentes a un futuro mancillado por la sombra de la sospecha y la difamación. Ahora, décadas después, quizá el narrador logre descubrir la clave para conocer la verdad. La crítica ha dicho...«Koch y su tono satírico están en plena forma, aunque lo más sorprendente es el autoexamen literario que parece estar llevando a cabo [...]. ¡Koch en estado puro!»NRC Handelsblad «Ya en las dos primeras páginas, Estimado señor M. emerge como el largamente esperado nuevo Herman Koch.»Vrij Nederland «La novela mantiene una tensión envidiable y avanza al ritmo de un tren exprés [...]. Herman Koch demuestra en ella su talento, su habilidad y su implacable valentía.»De Morgen «Estimado señor M. lo tiene todo: intriga, humor, culpa, emociones, una estructura y un estilo perfectos, y es, además, una oda a la inocencia. Garantiza horas de evasión de la realidad.»De Limburger «Estimado señor M. no es sólo una novela apasionante, es un libro que provoca la carcajada una y otra vez.»Het Parool «Un argumento en extremo ingenioso, absolutamente inteligente.»Humo «Tensa, construida con gran talento por un escritor cargado de ironía.»ZIN «Estimado señor M. se acerca mucho a la perfección.»De Standaard
Estiramientos (DK Science of)
by Dr. Leada MalekRelaja tu cuerpo reduciendo la tensión en los músculos y elimina la rigidez en las articulaciones con más de 100 estiramientos.El teletrabajo y el sobreuso de pantallas se ha convertido poco a poco en la nueva normalidad y corremos el riesgo de ser cada vez más sedentarios y perder la funcionalidad muscular. ¿Buscas una solución fácil y eficiente para evitarlo? Con esta guía de estiramientos podrás llevar a cabo una serie de ejercicios variados que te ayudarán a recuperar la movilidad y cuidar tu salud física.Pasa sus páginas y descubre:Más de 100 ejercicios para estirar tus músculos, acompañados de imágenes en 3D, variaciones adaptadas a tus necesidades y toda la información que necesitas para evitar lesiones y evaluar tu progreso.Instrucciones sobre cómo realizar cada ejercicio: cuál es la postura corporal correcta, qué músculos estás trabajando y cómo afectan a los movimientosEntrenamientos adaptados a diferentes habilidades y objetivos, diseñados para que progreses cada semana o cada mes.Basado en las últimas investigaciones sobre los beneficios de los tipos de estiramiento estático, dinámico y FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva) y con información sobre cómo integrarlos en tu rutina diaria.Deja atrás las malas prácticas y aprende a estirar tus músculos de manera correcta con Estiramientos, un libro repleto de sesiones de ejercicios, consejos sobre cómo realizarlos de forma segura y calentamientos para mejorar tu rendimiento y lograr tus objetivos con éxito.-------------------------------Loosen tight muscles and stiff joints with over 100 stretches designed to keep you flexible, energized, and pain-free.As working from home becomes the new normal, we risk seizing up, losing muscle functionality, and developing aches and pains from increased sedentary living. Yet, with a regular program of varied stretch workouts, everyone can reach and maintain maximum mobility.Dive straight in to discover:Specially commissioned CGI artworks depict 100 stretch exercises and variations that add or reduce challenge.Artworks detail the mechanics of each exercise, correct body posture, the muscles involved, and how they engage to perform movementsStretch workouts tailored to different abilities and aims provide suggested practices with a progressive increase in challenge over weeks and monthsThe book begins by examining the latest research on the benefits of static, dynamic, and PNF (proprioceptive neuromuscular facilitation) stretching modes. It explains how best to integrate them into your day – and use them safely in a sporting context, alongside warm-ups and exercise sessions, to enhance performance.
Estiramientos 50+
by Dr Karl KnopfMejora tu flexibilidad, mejora tu salud. Un libro de ejercicios y rutinas de estiramientos para mantener un cuerpo sano y flexible pasados los 50. En Estiramientos +50 encontrarás más de 90 rutinas fáciles y seguras para mantener un cuerpo sano y flexible, sin importar la edad. Con solo diez minutos al día de práctica en casa, ayudarás a mejorar tu movilidad, sin dolor ni lesiones. Desde los calentamientos y flexiones más idóneos para el cuerpo hasta ejercicios con bandas elásticas, rodillos o fitballs: descubre los trucos clave para no dejar de estar en forma nunca.
Estirar y encoger: Semejanza
by Glenda Lappan Elizabeth Difanis Phillips James T. Fey Susan N. FrielNIMAC-sourced textbook
Estírate (¡Arriba la Lectura!, Big Book Unit 2 #4)
by Doreen Cronin Scott MenchinNIMAC-sourced textbook
La estirpe
by Carla MaliandiGolpeada por accidente, Ana pierde la memoria. El proceso de recuperación es lento y desquicia a quienes la rodean. Mientras trata de entender qué la ata a su marido, su hijo y sus rutinas, la vida completa parece carecer de cualquier lógica y la pregunta por el ser puede tener muchas e inesperadas respuestas. «La escritura de Maliandi es precisa y preciosa al mismo tiempo. Una escritura que conmueve como pocas y que deja sin palabras: eso es lo que pasa con los libros que son capaces de atravesar la mente y el corazón de los lectores de una manera tan honda.»Selva Almada Entre fragmentos de recuerdos y de olvidos que parecen dominados por el azar, Ana intenta recobrar la memoria perdida por un accidente menor. Aun a escala personal, el pasado configura para ella un campo de batalla y la Historia del país se manifiesta en los hitos, símbolos y tabúes que instauraron su propio linaje. El conflicto doméstico aparece así enmarcado por otro más crudo: la pelea por la lengua y el territorio propios. En esta novela deslumbrante y sutil, donde lo íntimo se proyecta implacable sobre lo político, Carla Maliandi varía sobre el motivo kafkiano de la metamorfosis, que aquí existe como punto de llegada. Es muy posible, para cualquiera, amanecer transformado en un monstruoso insecto. Sobre La habitación alemana: «Tal vez relatos como el de Maliandi consideren una especie de independencia respecto de aquellos sucesos que siguen siendo terribles, pero lo son desde perspectivas nuevas: el horizonte se ha alejado. Quizá por esto mismo, la trama narrativa sea la de un vagabundeo, un estar en las cosas donde lo más importante se aprende por casualidad. Esto le da una perspectiva nueva a las alusiones o las referencias directas a los años de la dictadura. Nada es explícito, redundante ni declarativo.»Beatriz Sarlo, Télam «La protagonista y narradora de La habitación alemana, primera y excepcional novela de la dramaturga y directora teatral Carla Maliandi, pertenece a la estirpe de la trummer literatur, la literatura de las ruinas o los escombros, pensada y escrita desde el siglo XXI, después del desplome de los totalitarismos, la caída del Muro de Berlín y los atentados terroristas del 11 de septiembre.»Silvina Friera, Página/12 «La habitación alemana es una novela poética que permite reflexionar sobre uno de los temas más complejos que entraña la condición humana: llegar a conocerse a uno mismo.»Sebastián Basualdo, "Radar Libros", Página/12 «En la variedad de peripecias de La habitación alemana no existe introspección que deje enseñanzas, sino la vida como un tumultuoso inventario.»Alejandro Caravario, La Nación
La estirpe de Lilith (Trilogía Xenogénesis #Volumen)
by Octavia E. ButlerLa trilogía olvidada de la gran dama de la ciencia ficción. Treinta años después de su primera publicación en castellano, La estirpe de Lilith, título que reúne la Trilogía Xenogénesis en un solo volumen, vuelve a las librerías dispuesta a reivindicar a Octavia E. Butler como la gran pionera que deslumbró en ciencia ficción siendo una mujer negra. Hoy se la considera la primera escritora afroamericana de género en incorporarse al canon de la literatura norteamericana. Lilith Iyapo despierta en una nave espacial oankali, la raza alienígena que salvó a la humanidad de la extinción después de que la Tierra quedase devastada a causa de una guerra nuclear. Estos seres han mantenido a Lilith y a otros supervivientes dormidos en animación suspendida durante siglos. Ella será la elegida que guiará a los suyos de vuelta a su propio planeta, ahora dominado por la naturaleza salvaje, para que aprendan a vivir en él y se conviertan en la semilla de una nueva estirpe. Pero todo intercambio tiene una contrapartida: su descendencia no será humana. O no exactamente. Bienvenidos a la poderosa epopeya interplanetaria que ha convertido a Octavia E. Butler en un mito. «Hablé con unos treinta o cuarenta escritores negros de género que publicaban relatos cortos, novelas y demás, y todos lo hacían porque Octavia E. Butler les había abierto el camino.»N. K. Jemisin Reseñas:«La escritora que rompió el techo de cristal de la ciencia ficción.»elDiario.es «No reconocida en su tiempo, la primera escritora negra de género entrará en 2021 en el canon norteamericano.»El País «Una de las pioneras del afrofuturismo, en una época en la que el género fantástico estaba dominado por hombres blancos.»Culturamas «Una de las mejores escritoras de ciencia ficción de todos los tiempos.»The Objective
La estirpe del camaleón: Una historia política de la derecha en España (1937-2004)
by Julio Gil PecharrománPara entender nuestro presente, un libro sobre la evolución de las distintas corrientes políticas de la derecha española desde la formación del Movimiento hasta el final del aznarismo. Este libro estudia la evolución de unas «derechas» de naturaleza muy variada y cambiante, con proyectos políticos y sociales frecuentemente contrapuestos, pero que han compartido dos características generales: el nacionalismo identitario y un concepto moral del orden social entendido genéricamente como «confesionalidad católica» o bien, desde un planteamiento distinto, como «humanismo cristiano». La derecha española ha desarrollado, desde 1937 hasta 2004, procedimientos de «destrucción creativa» en la evolución de su sistema de partidos, disolviendo sin grandes problemas aquellas de sus organizaciones que resultaban ya disfuncionales -el Movimiento Nacional, la Unión de Centro Democrático, Alianza Popular, etcétera- y sustituyéndolas con otras que rescataban a su personal político y a sus votantes, pero bajo una pragmática modificación de programas y modelos organizativos para ajustarlos a las nuevas condiciones del mercado electoral. Un sistema que requiere capacidad camaleónica para, en el más breve plazo, transformar estructuras, crear nuevos líderes, adaptar doctrinas a la modernidad y lavar pasados personales, o jubilar a los poseedores de pasados ahora impresentables. La crítica ha dicho...«Incluye al mismo tiempo que amplía: [...] una ambiciosa obra de síntesis, escrita en un lenguaje divulgativo, con cierta intención analítica [...] y el propósito de organizar de algún modo y dar sentido a una realidad tan variada.»Óscar R. Buznego, La Nueva España - Cultura
Esto es agua: Algunas ideas, expuestas en una ocasión especial, sobre cómo vivir con compasión (Flash Ensayo #Volumen)
by David Foster WallaceEscrito en 2005 y debatido ampliamente tras la muerte del autor, este discurso es un legado conciso de uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Transido con su humor único, su intelecto preciso y su filosofía práctica, Esto es agua muestra los retos de la vida diaria y ofrece consejos que nos renuevan con cada lectura. Había una vez dos peces jóvenes que iban nadando y se encontraron por casualidad con un pez mayor que nadaba en dirección contraria; el pez mayor les saludó con la cabeza y les dijo: «Buenos días, chicos. ¿Cómo está el agua?» A los seis años de la muerte de David Foster Wallace publicamos Esto es agua, la legendaria conferencia que impartió en la ceremonia de graduación de la Universidad de Kenyon, ante un auditorio plagado de alumnos embelesados. Escrito en 2005 y ampliamente debatido tras su muerte, este discurso es el conciso legado de uno de los más grandes autores de nuestro tiempo, que se quitó la vida en el momento álgido de su fama y con tan solo cuarenta y seis años. Reseña:«Era mi favorito.»Zadie Smith
Esto es agua
by David Foster Wallace¿Cómo evitamos vivir nuestras vidas estando muertos, siendo inconscientes, meros esclavos de nuestras cabezas y sintiéndonos completa e imperialmente solos, día tras día? ¿Cómo logramos distanciarnos de nuestros pensamientos egocéntricos y logramos ser lo bastante conscientes y estar lo bastante despiertos como para elegir a qué prestar atención y cómo construir el sentido a partir de la experiencia? A medida que busca respuestas a estas preguntas nada sencillas, David Foster Wallace hace agudas observaciones acerca de la vida contemporánea y pone de manifiesto los fundamentos de la naturaleza humana. Y al hacerlo, revela una de las decisiones más importantes e inconscientes que tomamos todos los días: qué pensamos sobre el mundo que nos rodea.Transido con el humor único de David Foster Wallace, su intelecto preciso y su filosofía práctica, Esto es agua muestra los retos de la vida diaria y ofrece consejos que nos renuevan con cada lectura.«Era mi favorito.»Zadie Smith
Esto es amor: Vida de dos vidas en una sola vida
by J. L. MatesanzEste relato es la vida de dos vidas en una sola vida, es todo su contenido y mensaje; ha habido una unión total en estas dos vidas, en 60 años de convivencia, en todas sus facetas: de amor humano, espiritual, de comprensión, ayuda, respeto y entrega mutua.
Esto es arte
by David ArmengolDescubre 15 obras de arte que cambiaron el mundo, ¡y entiende por fin por qué son famosas! ¿Por qué Los girasoles de Van Gogh se han convertido en cojines, sábanas, imanes de nevera? ¿Por qué La Gioconda vale millones y mi retrato no? El arte a veces es incomprensible. Precisamente por eso es arte. Pero con lo de incomprensible podemos echarte una mano. En este libro vas a encontrar un recorrido por la historia del arte, explicada en 15 grandes obras maestras, y descubrirás también las razones por las que son tan famosas y por qué han sobrevivido al paso del tiempo. ¿Estás preparado para aprender a mirar el arte? Y mejor todavía: ¿estás preparado para aprender a mirar como un artista?
Esto es placer
by Mary GaitskillNo todo es blanco o negro. Mary Gaitskill condensa en esta inteligente novela toda la rabia y la complejidad del #MeToo. El efervescente y elegante Quin, un reputado editor y destacado miembro de la escena artística de Nueva York, está en el punto de mira tras recibir distintas acusaciones de abuso sexual. Su amiga Margot, sin embargo, las pone en duda. Él es un hombre que escucha de verdad a las mujeres. Sí, es cierto, es un seductor, tiene una manera peculiar de ganarse su confianza y siente debilidad por un coqueteo sin filtros, pero ¿le convierte esto en un acosador? Alternando los puntos de vista de los dos personajes, Mary Gaitskill cruza en apenas cien páginas los campos de minas del #MeToo. Esta novela urgente condensa toda la rabia y toda la complejidad del debate para situarlo en zona de grises y demostrar que la ficción es el mejor espacio para poner a prueba la realidad. Reseñas:«La ficción de Gaitskill milita contra las respuestas fáciles.»The Sunday Times «Mary Gaitskill es la persona idónea para cuestionar la relación entre las versiones de los acosadores del #MeToo y las de las víctimas en un contexto ficcional. Es hora de tener estas conversaciones, de explorar los matices.»The Washington Post «Incendiario, enigmático y ambiguo [...]. Una de las grandes escritoras vivas nos trae el matiz más inflamatorio de los temas del momento.»The Boston Globe «En el centro de esta historia extraordinaria, atrevida, y provocativa, contada con el tono perfecto, se encuentra la idea de que, a veces, exteriorizamos una verdad tan solo para huir de ella. Lo sensato de nosotros sabe que esa huida es real, y que entre esas dos realidades se esconde un mundo de placer tras el que, de manera abrupta, aparece el dolor.»The Guardian «Gaitskill nunca se queda en la superficie [...] Cree, aunque quizás a regañadientes, en la absoluta primacía de las conexiones humanas, sin importarle los desastres que solemos hacer con ellas.»Chicago Tribune
Esto es solo sexo, ¿vale?
by Begoña Gambín¿Puede un hombre incitar al deseo y causar rechazo a la vez? ¿Una mujer es capaz de provocar atracción y fastidio al mismo tiempo? Daniela y Carl tienen dos personalidades distintas, pero están condenadas a encontrarse. Daniela Moreno, conocida por su entorno como la Julia Roberts española, es una joven enérgica y optimista, con una lengua vivaz. Desesperada por trabajar, acepta un empleo en Alemania a las órdenes de un típico germano de «cabeza cuadrada». Carl Schwartz, guapo a rabiar, pero esclavizado por sus normas y su trabajo, es el vagón perfecto para provocar un choque de trenes entre dos culturas distintas con el que ambos protagonistas viajarán por una amalgama de sentimientos: intrigas, risas, ternura, pasión, enfrentamientos...¿No dicen que los polos opuestos se atraen?
Esto Es Tai Chi: 50 Preguntas Y Respuestas Esenciales
by Icxel A. Valeriano Paul ReadEl Tai Chi es un arte asombroso de aprender, pero ¿de qué se trata realmente? ¿Qué significa? ¿Cuáles son sus orígenes y qué tan prácticas son sus lecciones en este mundo tan acelerado y activo en el que vivimos hoy en día? Estas son pocas de las 50 preguntas simples, pero importantes, que se responden en este fascinante libro lleno de anécdotas, hechos y humor que te ayudará a entender no solo este arte noble y antiguo, sino que, aún más importante, te permitirá elegir qué clase de Tai Chi es la adecuada para ti. Para facilitar su lectura, el libro se divide en nueve temas: 1. Las Bases 2. La Historia 3. El Tai Chi como un Arte Marcial 4. Beneficios en la Salud 5. Fuentes de Energía 6. Forma 7. Práctica 8. Estilos 9. Aplicaciones Con más de 20 años de experiencia enseñando Tai Chi (incluyendo clases mensuales para principiantes), Paul Read explica qué es el Tai Chi de una manera simple pero detallada que te ayudará a, primeramente, entender y después a aplicar estas habilidades sencillas de aprender a tu vida diaria.
Esto es un asunto personal: Jesús murió por su esposa, no por una empresa.
by Bob SorgeJesús no es simplemente un empresario que ha encontrado un negocio prometedor en uno de sus planetas. Más bien, es un novio consumido por el deseo de conquistar una novia enferma de amor. Eso lo convierte en un asunto personal para él. En una época cuando el éxito de un ministerio frecuentemente se mide por el crecimiento o por la fama, Jesús nos está llamando una vez más a regresar a la sencillez de servirle porque es un asunto personal para nosotros también.
Esto es una venta inteligente: La única guía de ventas que necesitarás
by Passos Dias AguiarVender de Forma Inteligente y Holgazana para Vender como Locos Si deseas aprender a vender cualquier cosa a cualquier persona, haciendo solo lo que realmente funciona y dejando los problemas a los demás, este libro es para ti. Esta guía concisa se enfoca en conceptos y herramientas comprobadas que cualquier vendedor necesita para lograr el autodominio y desarrollar y perfeccionar sus habilidades de venta. La Matriz de Von Manstein, una herramienta para identificar a los mejores ejecutivos ideada por el genio militar Mariscal de Campo Erich Von Meinstein, explica por qué la combinación de inteligencia y holgazanería es el camino a seguir. Las personas inteligentes y holgazanas piensan antes de actuar, evitan las cosas improductivas, se centran en algunas prioridades clave y saben qué no hacer. ¿Por qué desperdiciarías tu tiempo aprendiendo las 365 formas de manejar objeciones si dominar un puñado se ocupará del 80% de las situaciones? La venta se trata de 7 fundamentos: 1. Autoimagen 2. Metas 3. Concertar citas 4. Construir relaciones 5. Realizar presentaciones persuasivas 6. Manejar objeciones 7. Cerrar el trato El libro presenta algunas técnicas efectivas para dominar cada uno de estos fundamentos. Ya sea que estés comenzando en las ventas, seas un veterano experimentado o te encuentres en algún punto intermedio, esto es todo lo que necesitas para tener éxito en las ventas. Definitivamente, este libro es imprescindible para todos los vendedores. El autor cuenta con más de 30 años de experiencia en ventas y negociación. Como destacado consultor internacional de ventas, lo que lo distingue en la cima de su profesión es su capacidad para producir resultados medibles para sus clientes. Hazte un favor y ¡lee este libro ahora mismo!
Esto huele mal
by Fernando QuirozLa noche del 7 de febrero de 2003, un carro bomba explota en el Club El Nogal de Bogotá y parte en dos la vida de un exitoso hombre de negocios, Ricardo, y la de toda su familia. Ricardo parecía tener un matrimonio perfecto, hasta el día en que Manuela aparece en la puerta de su oficina y dan inicio a una complicada historia de seducción e infidelidad. Su amorío los llevará a inventar una serie de mentiras que irá creciendo como bola de nieve hasta perder el control. Presa del miedo por la posible muerte de su marido, Elena, la esposa de Ricardo y madre de su hijo, iniciará una búsqueda que la llevará a revelar las verdades más íntimas que ocultan como pareja, dejando al descubierto toda su fragilidad. Una historia que inicia llena de humor se irá convirtiendo en una tragedia en la que sus personajes demostrarán la vulnerabilidad de sus sentimientos y, sobre todo, su enorme miedo a la soledad.