Browse Results

Showing 16,751 through 16,775 of 43,701 results

España hechizada: Brujas, magas y vampiras

by Nekane Flisflisher

Brujas, magas, vampiras y todo tipo de seres malditos, enclaves ocultos y misterios paranormales sin resolver de nuestro país. Después de descubrir las historias más terroríficas y los casos reales más espeluznantes de los misterios más sonados de España, llega un nuevo volumen de la mano de la autora para conocer otros casos relacionados con brujas, vampiras y todas las leyendas mitológicas españolas más aterradoras. Un escalofriante viaje por las leyendas, mitos y criaturas más oscuras de España.

España mágica: Un viaje por los grandes secretos arqueológicos y monumentales de nuestro país

by Pedro García Cuartango

¿Qué hay de mito y de verdad en los secretos que esconde la España mágica? ¿Es cierto que en Toledo se encuentra escondido el palacio de Hércules? ¿O que en Fisterra, custodiado por serpientes, se oculta el sepulcro de una bruja? ¿Realmente los fenicios levantaron en Sancti Petri de Cádiz, un recinto sagrado hace más de treinta siglos? ¿Y de verdad una legión romana se negó a cruzar el cauce río Limia en Orense temiendo perder la memoria? Nuestra identidad no se puede comprender sin indagar en nuestras raíces, esas raíces tan profundas que abarcan la Iberia megalítica, la celta, la fenicia, la griega, la romana y la medieval y que el destacado periodista Pedro García Cuartango nos descubre y acerca en estas páginas. España mágica es el resultado de una investigación colosal y una invitación a viajar y admirar los paisajes de leyenda, lugares de culto, edificios, iglesias y tradiciones que son una muestra viva de lo que fueron nuestros ancestros. Una guía -fascinante, culta y alejada de las rutas turísticas clásicas- para conocer la verdadera historia de nuestro país.

España no es solo blanca

by Afropoderossa

UN LIBRO NECESARIO Y COMBATIVO QUE ASPIRA A CAMBIAR LA PERCEPCIÓN QUE TENEMOS DE LA HISTORIA DE TODO UN PAÍS. ESPAÑA TAMBIÉN ES NEGRA. Como sor Chikaba, la primera mujer negra en escribir en una lengua europea. Como Juan Latino, la primera persona negra que cursó estudios universitarios en Europa. Como Rosalía Gómez y Cándida Jiménez, las últimas mujeres esclavizadas en territorio español.Y como Afropoderossa Activista antirracista que nos ofrece una visión alternativa de España a través de varias figuras negras de su historia y de su propia experiencia como nieta de personas colonizadas.España no es solo blanca arroja luz sobre un presente y un pasado invisibilizados y sobre las vidas de muchas personas como Afropoderossa, que construyeron un país y una cultura, pero cuyas voces siempre han sido silenciadas. Porque ha llegado el momento de dar voz a otras historias y de escuchar cómo nos las cuentan de maneras distintas. Críticas:«Con este libro, Afropoderossa responde a sus inquietudes de infancia, cuando le hicieron creer que las personas negras nunca habían hecho nada digno de destacar. En un ejercicio de justicia y amor, desentierra un montón de referentes afro a los que la historiografía decidió sepultar de modo que quienes vengan detrás sepan que la gente negra, africana y afrodescendiente no solo está aquí, sino que siempre estuvo».Lucía Mbomío, periodista

España y su mundo (1500-1700)

by John H. Elliott

Los ensayos reunidos en este volumen ilustran algunos temas y diversos problemas surgidos del interés del autor por la historia de Europa, especialmente del mundo hispánico, en los siglos XVI y XVII. <P><P>En su calidad de complemento de los otros libros escritos por John Elliott, estos ensayos son indispensables para comprender la obra del gran hispanista británico. Mediante una brve introducción a cada una de las secciones en que está dividido este libro, el autor explica las circunstancias que le movieron a escvribir cada ensayo y la forma en que se relacionan con uno u otr de sus libros. <P>La primera parte, «El mundo americano», explora los vínculos entre España y sus posesiones americanas; la segunda, «El mundo europeo», va más allá de Castilla o de Cataluña para considerar la Europa de los siglos XVI y XVII en su conjunto. En la tercera parte, «El mundo de la Corte», Elliott analiza el mundo cortesano de los Habsburgo españoles y la siempre difícil relación entre el mundo de la política y el de las letras. <P>Finalmente, la cuarta parte está dedicada a la trascendental «cuestión de la decadencia» de España.

España, Europa y el mundo de ultramar (1500-1800)

by John H. Elliott

John H. Elliott, el más prestigioso hispanista británico, reflexiona con estos ensayos, charlas y artículos sobre la política, la cultura y las ideas en Europa y el mundo colonial. Autor de algunos de los trabajos más influyentes sobre el mundo hispánico, Elliott siempre ha sabido analizar la historia de España y el mundo hispánico con una mirada original y profunda, y es autor de algunos de los trabajos más influyentes en este campo. Este volumen recoge escritos que reflejan sus investigaciones más recientes y su pensamiento sobre la política, el arte, la cultura y las ideas en Europa y el mundo colonial entre 1500 y 1800. El libro contiene catorce ensayos, charlas y artículos de impresionante calado y frescura, escritos con el característico brío de Elliott. Organizado en torno a tres ejes -los comienzos de la Europa moderna, la expansión europea en ultramar y la obra y contexto histórico de El Greco, Velázquez, Rubens y Van Dyck-, este volumen ofrece una excelente visión de conjunto de los temas que han centrado el interés de Elliott a lo largo de una carrera distinguida por su brillantez y espíritu innovador. Reseña:«Elliott es infatigable en su investigación, global en su visión, magistral en la organización del material e infalible identificando las evidencias más reveladoras o representativas. En resumen, su labor académica es lo más cercano a la perfección que se puede encontrar.»Felipe Fernández-Armesto

España, Europa y el mundo de ultramar (1500-1800)

by John H. Elliott

John H. Elliott, el más prestigioso hispanista británico, reflexiona con estos ensayos, charlas y artículos sobre la política, la cultura y las ideas en Europa y el mundo colonial. Autor de algunos de los trabajos más influyentes sobre el mundo hispánico, Elliott siempre ha sabido analizar la historia de España y el mundo hispánico con una mirada original y profunda, y es autor de algunos de los trabajos más influyentes en este campo. Este volumen recoge escritos que reflejan sus investigaciones más recientes y su pensamiento sobre la política, el arte, la cultura y las ideas en Europa y el mundo colonial entre 1500 y 1800. El libro contiene catorce ensayos, charlas y artículos de impresionante calado y frescura, escritos con el característico brío de Elliott. Organizado en torno a tres ejes -los comienzos de la Europa moderna, la expansión europea en ultramar y la obra y contexto histórico de El Greco, Velázquez, Rubens y Van Dyck-, este volumen ofrece una excelente visión de conjunto de los temas que han centrado el interés de Elliott a lo largo de una carrera distinguida por su brillantez y espíritu innovador. Reseña:«Elliott es infatigable en su investigación, global en su visión, magistral en la organización del material e infalible identificando las evidencias más reveladoras o representativas. En resumen, su labor académica es lo más cercano a la perfección que se puede encontrar.»Felipe Fernández-Armesto

España. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

by Varios Autores

Tomo III de España en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. España salió, en la década de 1870, del ensimismamiento que habían provocado las guerras civiles del siglo XIX. Modernidad y tradición iban a dialogar en permanencia entre 1875 y 1930. Este periodo coincide con los regímenes de la Restauración #monárquico y de orden, liberal aunque no totalmente democrático# y de la dictadura de Primo de Rivera. En este volumen, el tercero de una serie de cinco dedicados a la historia contemporánea de España, se analiza desde múltiples ángulos, desde el político al cultural pasando por el internacional, el económico, el demográfico o el social, esta compleja etapa. Este toma está coordinado por Jordi Canal. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas #incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización# y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. * Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

España. La búsqueda de la democracia. Tomo 5 (1960-2010)

by Varios Autores

Tomo V de España en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Entre 1960 y los comienzos del siglo XXI, España ha experimentado transformaciones profundas que se relatan en este volumen. La fundamental ha sido la pérdida gradual de su soberanía económica, y por lo tanto el menoscabo de su soberanía política, mediante su incorporación al proceso de integración europea. Condición previa fue la conflictiva transición desde un Estado autoritario, uniformizador y nacional-católico a una monarquía democrática, descentralizada y culturalmente plural. El proceso de integración europea se ha desarrollado en interacción con la globalización, que ha reforzado las relaciones entre España y el espacio latinoamericano. Integración y globalización han contribuido a cambios que la inmensa mayoría de la población calificaría de positivos pero están también en el origen de los retos a los que se enfrenta el país en la actualidad. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones:Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial.

España. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

by Varios Autores

Tomo II de España en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea, dirigido por Jordi Canal y coordinado por Isabel Burdiel.La quiebra definitiva de la monarquía absoluta, la consolidación del liberalismo y el ensayo de sus diferentes propuestas se produjeron en España entre 1833 y 1874. La pérdida del grueso del imperio americano implicó el reacomodo de España como potencia europea de segundo orden dentro del bloque liberal liderado por Francia e Inglaterra. Los retos que se plantearon en este periodo, y las variadas soluciones que se procuraron, formaron parte del crucial proceso transnacional de gobernabilidad posrevolucionaria en el mundo occidental.La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas ?incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización? y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan.

España.: Mirando hacia dentro. (América Latina en la Historia Contemporánea #4)

by Varios Autores

Tomo IV de España en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. España salió, en la década de 1870, del ensimismamiento que habían provocado las guerras civiles del siglo xix. Modernidad y tradición iban a dialogar en permanencia entre 1875 y 1930. Este periodo coincide con los regímenes de la Restauración #monárquico y de orden, liberal aunque no totalmente democrático# y de la dictadura de Primo de Rivera. En este volumen, el tercero de una serie de cinco dedicados a la historia contemporánea de España, se analiza desde múltiples ángulos, desde el político al cultural pasando por el internacional, el económico, el demográfico o el social, esta compleja etapa. Este toma está coordinado por Eduardo González Calleja. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas #incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización# y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. * Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Españistán

by Aleix Saló

Esta es la historia de un cani (o un choni, o un poligonero, ya saben...) que, en su empeño por deshacerse de la hipoteca, deberá recorrer el Reino de Españistán para enfretarse con todos y cada uno de los malandrines, meapilas y soplagaitasque lo pueblan, dando lugar a un relato plagado de tópicos, tacos y faltas de ortografía, con bien de lobbies, parados, mileuristas, pensionistas, funcionarios, obispos, SGAE, telebasura, enchufes, sobornos y estilismos poligoneros.

Españistán: Este país se va a la mierda

by Aleix Saló

Una oportuna reflexión sobre la crisis española en clave de humor. Formato especial KF8 para tabletas Kindle. Esta es la historia de un cani (o un choni, o un poligonero, ya saben...) que, en su empeño por deshacerse de la hipoteca, deberá recorrer el Reino de Españistán para enfretarse con todos y cada uno de los malandrines, meapilas y soplagaitasque lo pueblan, dando lugar a un relato plagado de tópicos, tacos y faltas de ortografía, con bien de lobbies, parados, mileuristas, pensionistas, funcionarios, obispos, SGAE, telebasura, enchufes, sobornos y estilismos poligoneros.

Español Santillana, High School 1 [Student Book]

by Anne Smieszny Ana Isabel Antón

NIMAC-sourced textbook

Español Santillana, High School 2 [Student Book]

by Anne Smieszny Ana Isabel Antón

NIMAC-sourced textbook

Español Santillana, High School 3 [Student Book]

by Ana Isabel Antón Anne Silva

NIMAC-sourced textbook

Español académico como LE/L2: destrezas, competencias y movilidad universitaria (Routledge Advances in Spanish Language Teaching)

by Susana Pastor Cesteros

Español académico como LE/L2: destrezas, competencias y movilidad universitaria ofrece una completa visión del área del español académico como LE/L2 en la educación superior. Escrito en español, este libro aborda las prácticas letradas académicas en el mundo hispánico tanto en el aula como en la investigación. Combina una orientación teórico-práctica, con pautas y herramientas para ayudar a los aprendices de español a comunicarse en contexto académico universitario. Entre las características principales del libro se incluyen: Información para cubrir las necesidades educativas de estudiantes internacionales de grado y posgrado en universidades de habla hispana. Secuenciación de contenidos para favorecer la enseñanza del lenguaje académico a estudiantes con lenguas maternas, perfiles lingüísticos y tradiciones culturales académicas diferentes. Análisis de los géneros orales y escritos académicos: interacción en el aula, presentaciones orales, comunicaciones en congresos, ensayos, reseñas, exámenes escritos, trabajos de investigación, defensas... Abundantes ejemplos, actividades y recursos en cada capítulo. Pautas curriculares para planificar cursos de español académico y otras intervenciones didácticas, en distintos contextos de aprendizaje. Perspectiva global del español académico para estudiantes no nativos, que incluye a las universidades tanto españolas como hispanoamericanas. Español académico como LE/L2 es una obra de referencia para docentes de español como L2, formadores del profesorado, estudiantes de español nativos y no nativos, así como para cualquier persona interesada en el español académico. Español académico como LE/L2: destrezas, competencias y movilidad universitaria offers a comprehensive overview of Academic Spanish as a FL/L2 in Higher Education. Written in Spanish, this book deals with academic literacy practices in the Hispanic world, both in the classroom and in research. It combines a theoretical-practical orientation, with guidelines and tools, to help Spanish learners to communicate in an academic context of higher education. Main features of this book include: • Information to fulfill the educational needs of undergraduate and graduate international mobility students in Spanish-speaking universities. • Content planning to improve the teaching of academic Spanish to students with different mother tongues, linguistic profiles and academic cultural traditions. • Analysis of oral and written academic genres: interaction in the classroom, oral presentations, papers, essays, reviews, written exams, thesis, and defenses. • Abundant examples, activities and resources in each chapter. • Curricular guidelines for planning academic Spanish courses and other didactic interventions in different learning contexts. • Global perspective of academic Spanish for non-native students, which includes both Spanish and Latin American universities. Español académico como LE/L2 is the ideal reference work for teachers, teacher trainers and students of the Spanish language, both native and non-native speakers, as well as those interested in academic Spanish.

Español académico esencial (Routledge Introductions to Spanish Language and Linguistics)

by Juana Gil Fernández

Español académico esencial es una guía práctica para todas aquellas personas que necesiten expresarse con corrección, por escrito u oralmente, en el contexto académico.El libro ofrece más de 1000 estructuras y fórmulas lingüísticas y comunicativas útiles para redactar un trabajo académico-científico, o bien para preparar una presentación oral, organizadas todas ellas siguiendo las fases sucesivas que conlleva un proyecto de investigación. Se trata de una obra sumamente práctica que incluye, para facilitar el autoaprendizaje, 120 ejercicios con sus correspondientes soluciones. Tanto los numerosos ejemplos como las actividades propuestas ayudan a los lectores a abordar las distintas tareas propias del entorno académico, tales como escribir una tesis o un artículo. Además, en el libro se proporcionan claves acerca de cómo elegir y combinar al vocabulario apropiado, reproduciendo, asimismo, muestras de diferentes textos académicos.Al estar centrada en los rasgos del discurso académico-científico comunes en gran medida al ámbito docente, al de la investigación y al laboral, la obra ayudará a los hablantes de español, tanto nativos como no nativos con nivel de lengua avanzado, a dominar el español académico-científico necesario para desenvolverse en cualquiera de esas esferas.Español académico esencial is a practical guide for those who need to refine and master how they express themselves in Spanish, both in writing and orally, within an academic context.This book presents more than 1,000 linguistic and communicative patterns which are useful for writing an academic-scientific paper or preparing an oral presentation, organised according to the successive phases that a research project involves. It is highly practical, with 120 exercises and their corresponding solutions included to facilitate self-learning. The numerous examples, as well as the exercises help readers tackle the different tasks they are likely to encounter in an academic context, such as writing a dissertation or an article. Additionally, Español académico esencial offers helpful tips and resources, such as samples of different academic texts and guidance on how to choose and combine the appropriate vocabulary.The book will aid both native and non-native advanced users of Spanish in mastering academic Spanish, whether in their studies, research, or work environment, through its focus on characteristics of academic discourse that are broadly common to both scholar and scientific-technical discourse.

Españoles en el holocausto (Ed. actualizada)

by David W. Pike

El presente libro describe la experiencia del gran contingente español confinado en uno de los más terribles campos de concentración nazis, el complejo de Mauthausen. Entre los cientos de miles de prisioneros enviados a este campo, los siete mil españoles que llegaron allí eran republicanos refugiados en Francia que habían luchado en la Guerra Civil y que, tras la invasión nazi, fueron arrestados por las tropas alemanas. Su historia sirve en parte para presentarnos un microcosmos de la experiencia colectiva, pero es al mismo tiempo una experiencia única. Esta cuarta edición ha sido revisada por el autor y ampliada con dos anexos: una lista de los españoles de Mauthausen fallecidos por causas no naturales y una extensa coda que incorpora sus avances en la investigación durante los últimos diez años.«Con este solo libro se aprende más que comprendiendo la mayoría de los libros que hay en el mercado.»Gabriel Jackson

Españoles en el holocausto: Vida y muerte de los republicanos en Mauthausen (Arena Abierta Ser.)

by David W. Pike

El presente libro describe la experiencia del gran contingente español confinado en uno de los más terribles campos de concentración nazis, el complejo de Mauthausen. Entre los cientos de miles de prisioneros enviados a este campo, los siete mil españoles que llegaron allí eran republicanos refugiados en Francia que habían luchado en la Guerra Civil y que, tras la invasión nazi, fueron arrestados por las tropas alemanas. Su historia sirve en parte para presentarnos un microcosmos de la experiencia colectiva, pero es al mismo tiempo una experiencia única. Esta cuarta edición ha sido revisada por el autor y ampliada con dos anexos: una lista de los españoles de Mauthausen fallecidos por causas no naturales y una extensa coda que incorpora sus avances en la investigación durante los últimos diez años. Opinión:«Con este solo libro se aprende más que comprendiendo la mayoría de los libros que hay en el mercado.»Gabriel Jackson

Especiales

by Scott Westerfeld

Ya hace mucho tiempo que Tally dejó de ser una una imperfecta rebelde e indisciplinada. Por aquel entonces, ella aún creía que los especiales eran solo un rumor siniestro y aterrador: de ellos se decía que eran veloces, atractivos y crueles como nadie. Irónicamente, el destino ha llevado a Tally a convertirse en especial y, tras someterse a la más sofisticada de las operaciones quirúrgicas, ha perdido muchos de los recuerdos de su pasado. Sin embargo, cuando la doctora Cable le asigna la misión de acabar con la resistencia, Tally se ve obligada a escuchar una voz que le habla desde lo más hondo de su corazón, donde todavía laten memorias imborrables.

Especiales (Traición #Volumen 3)

by Scott Westerfeld

La emocionante tercera parte de la serie Traición. Tally creía que solo eran un rumor, pero ahora es una de ellos... Ya hace mucho tiempo que Tally dejó de ser una imperfecta rebelde e indisciplinada. Por aquel entonces, ella aún creía que los especiales no eran más que un rumor siniestro y aterrador: de ellos se decía que eran veloces, atractivos y crueles como nadie. Irónicamente, el destino la ha llevado a convertirse en especial, y, tras someterse a la más sofisticada de las operaciones quirúrgicas, ha recibido una misión: acabar con la resistencia... Reseña: «Nunca me cansaré de recomendarla.»Stephenie Meyer, autora de Crepúsculo

Especias que curan

by Josep Lluis Berdonces

¡Descubre las virtudes terapéuticas de las especias! Habitualmente, usamos las especias en la cocina para aderezar o dar color a nuestros platos. Pero ¿sabías que las especias tienen extraordinarios beneficios para nuestra salud? En Especias que curan encontrarás recetas, consejos y datos sorprendentes que te permitirán aprovecharlas al máximo. Descubre las propiedades de una gran variedad de hierbas y especias que pueden despertar tus sentidos y ayudar a preservar tu salud, y atrévete a experimentar y crear tus propios brebajes en casa. Incluye un índice de especias y una variedad de recetas para salsas, bebidas, licores y tratamientos curativos.

Especias que curan

by Josep Lluis Berdonces

¡Descubre las virtudes terapéuticas de las especias! Habitualmente, usamos las especias en la cocina para aderezar o dar color a nuestros platos. Pero ¿sabías que las especias tienen extraordinarios beneficios para nuestra salud? En Especias que curan encontrarás recetas, consejos y datos sorprendentes que te permitirán aprovecharlas al máximo. Descubre las propiedades de una gran variedad de hierbas y especias que pueden despertar tus sentidos y ayudar a preservar tu salud, y atrévete a experimentar y crear tus propios brebajes en casa. Incluye un índice de especias y una variedad de recetas para salsas, bebidas, licores y tratamientos curativos.

Especie (inspectora Camino Vargas #Volumen 2)

by Susana Martín Gijón

Aclamada por los lectores y la crítica, elogiada por Carmen Mola («Un thriller impactante. Toda una revelación»), vuelve Susana Martín Gijón, aún más audaz. «Estén atentos: Martín Gijón domina el arte de la escritura, ahora ha cogido fuerte las riendas y no las va a soltar.»Xavier Borrell, director de Cubelles Noir Es verano en Sevilla. La inspectora Camino Vargas sigue de jefa de Homicidios. Paco Arenas, su mentor y amor secreto, está de baja y ella no tiene ganas de liderar a su equipo y menos aún de formar a la joven agente Evita Gallego. Cuando los cuerpos de un hombre desollado, de otro molido a palos y de otro inflado de comida hasta reventar aparecen abandonados en lugares emblemáticos de la ciudad, los indicios apuntan a un misterioso asesino en serie. Solo Gallego sabrá leer en los cadáveres el macabro mensaje y acompañar a Camino en una nueva bajada a los infiernos. La crítica ha dicho...«Un thriller impactante. Toda una revelación.»Carmen Mola «A Martín Gijón podríamos emparentarla con los autores de la novela negra mediterránea, los Camilleri, Márkaris, Andreu Martín, Eugenio Fuentes; con el eco aún cercano de Vázquez Montalbán. Posa su mirada en las zonas de sombra de nuestra sociedad y nos alerta.»Javier Morales, Público «Una de las escritoras más interesantes del panorama nacional. [...] Ha llegado para quedarse, con paso firme. Estamos convencidos de su éxito y [...] recomendamos Especie a todos nuestros oyentes: seguro que la van a disfrutar.»Israel Aránguez, Hoy por Hoy (Cadena SER) «Una historia trepidante llena de crímenes.»Andrés González-Barba, ABCultural «Susana Martín vuelve a mostrarse dueña de una prosa bien pulida, con preferencia hacia las frases breves y la precisión léxica. Sobresalen la verosimilitud del relato, merced a la pertinente documentación, y el dominio del tiempo narrativo, conduciendo hábilmente a los lectores, tras numerosos suspenses, hasta la solución final del thriller. Sin duda, impone reflexionar en torno al consumo de los productos cárnicos y otros elementos animales, así como sobre el sufrimiento que para tantos millones de nuestra misma especie conlleva.»Manuel Pecellín, Hoy «Me ha gustado mucho, tanto que me hubiera encantado escribirla a mí.»Carmen Mola «Una de las más grandes autoras españolas dentro del género de la novela negra. [...] Una lectura de calidad, atractiva, entretenida, profunda y objetiva.»Mayte Expósito, Negra y mortal «El lector va a caer subyugado ante unos personajes que piden más novelas, y una prosa que [...] ofrece mucho más de lo habitual en una novela negra.»Antonio Parra, Cartagena Negra «Una mirada a los rincones más perversos de nuestra sociedad [con] personajes muy poderosos y tramas muy bien construidas.»Salvador Gutiérrez Solís, Huelva Información Sobre Progenie:«¡Magnífica! [...] Una novela policíaca repleta de luces. A todo color. Fácil de leer. Bien construida (y pulida). Repleta de intriga pero, y al mismo tiempo, coquetamente adornada de comedia. [...] Una obra memorable.»Fernando Valbuena, El Periódico «Una lectura perfecta para estos días. [...] Una novela policíaca amena que, no obstante, contiene una carga de denuncia social, con una dimensión de género poco habitual en este tipo de libros, muy bien integrada en la trama.»Aixa de la Cruz, Babelia «Progenie reafirma a Susana Martín Gijón en la cúspide de la novela negra.»Francisco Marín, director de Cartagena Negra «Una prosa ágil y una trama muy adictiva. No se la pierdan.»Pedro Tejada, director de Castelló Negre «Un excelente thriller policial con un novedoso, arriesgado y controvertido tema de fondo.»<

Especie Dominante

by A. J. Mitar

En un futuro sin el hombre ... alguien más va a enfrentarse por el dominio de la Tierra. Una guerra librada con cualquier medio, con las garras y las armas más sofisticadas. El misterio de la génesis de una nueva especie reavivará el interés por el antiguo pueblo de los Terrestres. ¿Cuáles serán los inquietantes descubrimientos? ¿La resolución del misterio decidirá el destino del conflicto?

Refine Search

Showing 16,751 through 16,775 of 43,701 results