- Table View
- List View
Estaciones divertidas (¡Arriba la Lectura!, Level A #14)
by Danielle Carroll¿Qué te gusta hacer para divertirte en cada estación? Mira qué les gusta hacer a otros niños. NIMAC-sourced textbook
Estación Once
by Emily St. John Mandel“La mejor novela que leí en 2014. Un libro que recordaré durante mucho tiempo y que volveré a leer”. George R. R. Martin, autor de Juego de tronos Una novela sobre el arte, la memoria y la ambición, “Estación Once” nos invita a sumergirnos en una historia sobre las relaciones que nos sostienen, el carácter efímero de la fama y la belleza del mundo tal y como lo conocemos. Un inesperado virus mortal acaba con la civilización: ya no quedan trenes ni Internet, ni siquiera ciudades, solamente asentamientos hostiles al visitante ocasional. En este desolador panorama un pequeño grupo de actores y músicos decide crear la Sinfonía Viajera, con el fin de mantener vivo un resquicio de humanidad. Pero en este libro nada es fácil y pronto este rescoldo de civilización también se verá amenazado por un violento profeta. Esta novela va más allá de su argumento y escritura, originales y ambiciosos: nos transporta a un mundo distinto y nos obliga a reflexionar sobre el presente, sobre lo que tenemos y qué valor le damos. En definitiva, un homenaje inteligente y sobrio a los pequeños placeres de la vida. Un libro difícil de dejar y, más aún, de olvidar.
Estación apeadero
by José RetortilloEl pasado no debe condicionar el modo de vivir presente. <P><P>Daniel ha dejado una especie de diario en el que, entre otras cosas, le dice a Paula que no le ha contado toda la verdad sobre su vida. Y que no lo ha hecho por no romper la cuerda de la felicidad que les une. Y que Carlos le revelará su secreto. <P><P>Además de conocer aspectos nuevos sobre la vida de su amado que ni podía imaginarse, el destino la obsequiará con varias sorpresas, alguna muy agradable, con las que no contaba. Su hermano Diego dejará de ser un hombre apocado y hasta pusilánime y se lanzará a vivir la vida. <P><P>Conocerá a una mujer de la que se enamorará y con la que pretenderá vivir una vida en común. Pablo logrará por fin hacer realidad uno desus sueños: formar parte de un grupo musical en los años de la movida madrileña.
Estación delirio
by MARIA TERESA RUIZ ROSAS CATERIANO"Eso es lo único que les importa, ese vértigo de la belleza". Noviembre de 1984, Estación Central de Stuttgart. Anne Kahl, secretaria de una famosa clínica psiquiátrica, encabeza una caravana de mujeres que pronto abordarán distintos trenes que las llevarán a todos los rincones de Alemania. Anne ha asumido la misión de embarcarlas y, en buena cuenta, de liberarlas. Se trata de una operación clandestina, pues ellas son pacientes muy delicadas del Doktor Curtius Tauler, quien las ha dado de alta siguiendo un tratamiento poco convencional. Para Anne, una artista oculta, la liberación de las mujeres adquiere la estatura de una obra secreta, una performance que difumina los límites entre la razón y la locura. Años después, la escritora Silvia Olazábal rememora los pasos de Anne, su gran amiga. Con una prosa riquísima y una sensibilidad exquisita, Teresa Ruiz Rosas narra las vidas de Anne y Silvia en Europa y el Perú, investiga los vínculos más profundos de la amistad y reflexiona sobre aquellos actos que cambian para siempre un destino, todo ello para componer una novela bellísima sobre el delirio del arte: revolucionario y transgresor, hondo y personal, como el valioso libro que el lector tiene entre manos.
Estación final: La emocionante y desconocida historia de los peruanos que salvaron centenares de vidas en la Segunda Guerra Mundial
by Hugo Coya Marina García BurgosLa emocionante y desconocida historia de los peruanos que salvaron centenares de vidas en la Segunda Guerra MundialHugo Coya ha rescatado, con esta investigación dedicada, minuciosa y sorprendente, en la que se ha servido, por primera vez en nuestro país, de redes sociales como Facebook y Twitter, las historias de un puñado de peruanos que enfrentaron las miserias del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial y que supieron mantener su humanidad y dar, en muchos casos, anónimas y silenciosas muestras de heroísmo. Sus vidas, hasta ahora ocultas en archivos, se transforman aquí en una memoria, que habrá de ser su destino, su estación final.Reseña: «El libro de Coya representa, claro, el mejor resultado de la destreza en la investigación y la calidad en la expresión. Pero quizá su mayor significado sea el moral. A lo largo del tiempo y el ancho de los credos, Coya reconstruyó vidas destrozadas por la maldad humana. Lo hizo con tal calidez y empatía que no solo reparó el olvido, sino que sumó la mirada del justo a la del testigo». Gustavo Gorriti Ellenbogen.
Estad firmes: Cómo estar seguro de su llamado, obtener fortaleza a través de las pruebas, y prevalecer ante toda adversidad
by Judy Jacobs¿Qué hace cuando ya no puede más? ¿Cuándo ha tratado todo y nada parece funcionar? ¡Sea firme! La autora de éxitos de venta Judy Jacobs, en su estilo único, directo, valiente y alentador, comparte estrategias que le ayudarán a cambiar la forma en que usted enfrenta los problemas en su vida, al mostrarle cómo se alguien: - Seguro de su llamado - Firme ante la adversidad - Inmutable cuando soplen los vientos de cambio - Constante en su relación con Dios Ser firme requiere de todo su esfuerzo y aún más. Pero cuando usted se mantiene firme, confiado en Dios, usted crecerá, prosperará y alcanzará su destino. Este libro le anima a estar en la presencia de Dios para que no pierda la esperanza ni desperdicie los planes del Señor para su vida.
Estadio Obras. El templo del Rock: Elogio de la sed
by Gloria GuerreroTodo sobre el estadio de Obras, el lugar donde el rock se conviertía enHistoria: biografías, testimonios, anécdotas y un Musicpass con docetemas en vivo. Gloria Guerrero reconstruye la vida de este Templo con mano de orfebre ycorazón de protagonista, contándola desde adentro. Músicos, empleados,fans, todos colaboran para crear un fresco increíble que retrata lahistoria del rock en la Argentina como nadie lo había logrado hastaahora.Mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEAllegaba a la Argentina y se encontraba con la sarcástica campaña «Somosderechos y humanos», la plata dulce y el «deme dos» de Martínez de Hoziban a la par de una inflación galopante y la represión resultabainsostenible, el rock argentino agradecía la inesperada bendición de unnuevo estadio en Núñez. Por fin había un lugar donde reunirse. Y de amiles. Era una cancha de básquet, sí, pero terminó siendo un escenarioque trascendió sus dimensiones físicas: se convirtió en mito.El Estadio Obras se inauguró a fines de 1978 y durante 31 años fue elTemplo, nuestra casa. El rock caminó sus pasillos, y descansó y bebió ensus camarines. De Seru Giran a Soda Stereo, de los Redondos a Spinetta,de Sumo a Divididos, Gieco o Calamaro: el Primer Obras de un artistasignificó, siempre, infinitamente más que un concierto.
Estado contra mercado
by Rodríguez Braun, CarlosLa delimitación de Estado y mercado se ha convertido en la principal cuestión económica de nuestro tiempo y en un problema político insoslayableLa delimitación de los ámbitos respectivos del Estado y el mercado se ha convertido en la principal cuestión económica de nuestro tiempo y en un problema político insoslayable. Las privatizaciones y desregulaciones, el medio ambiente y la desigualdad, las tensiones en diversos capítulos de la sociedad del bienestar, como la sanidad y las pensiones, están hoy más que nunca sobre el tapete.El objetivo de Estado contra mercado es colaborar en el debate abierto sobre estos asuntos cruciales. Carlos Rodríguez Braun, economista y catedrático de la Universidad Complutense, y destacado representante del pensamiento liberal, aborda el problema desde una perspectiva que defiende la economía de mercado. No se trata, sin embargo, de una postura extrema o maniquea, y no propicia un desmantelamiento del Estado sino unos criterios renovados de convivencia de ambas instituciones.Con un estilo accesible y no técnico, este libro analiza los aspectos teóricos pero también prácticos de la cuestión, y discute las reformas concretas planteadas sobre sus facetas más importantes.
Estado crítico
by Robin CookUn intenso thriller en el que los forenses Jack y Laurie se enfrentan a una serie de misteriosas muertes en la clínica Angels Healthcare. Jack Stapleton es un prestigioso forense que ejerce junto a su mujer, Laurie, en Nueva York. Su altísimo ritmo de ejercicio físico le provoca una lesión de la que no pueden operarle hasta que pase un tiempo. Pero Jack, impaciente por verse recuperado, consigue que un especialista acceda a intervenirle de inmediato de un nuevo centro hospitalario privado que han abierto en la ciudad. Laurie, sin embargo, recela de la reputación de este hospital. En los últimos meses muchas de las personas que han entrado en sus quirófanos para operaciones que no comportaban riesgo alguno han fallecido en las veinticuatro horas posteriores a la cirugía# y el cadáver de uno de ellos ha acabado sobre la mesa de autopsias. ¿Qué se esconde tras las puertas de los quirófanos de esta clínica? Y, sobretodo, ¿por qué el equipo médico del hospital es incapaz de erradicar este letal riesgo a pesar de que ha tomado todas las medidas que estaban en sus manos? Reseñas:«Un thriller de primera categoría#intenso y memorable.»The Associated Press
Estado de Derecho y sociedad democrática
by Elías DíazUna oportuna defensa del Estado de Derecho. Una de las claves fundamentales de este libro -del que ahora presentamos una nueva edición corregida- es justamente la inescindible conexión de fondo, fáctica y prescriptiva entre Estado de Derecho y democracia. Y de ahí derivan las principales diferencias entre, por un lado, el Estado liberal (hoy neoliberal) de Derecho y, por otro -como señala nuestra Constitución-, el Estado social y democrático de Derecho. La razón de ser del Estado de Derecho radica en la protección efectiva de los derechos fundamentales. Para garantizarla, resulta imprescindible el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular, así como la exigencia de control y de sometimiento de todos los poderes a ella (y a la Constitución). La primera edición de este libro, que tuvo que afrontar grandes obstáculos y dificultades gubernativas, se publicó en 1966, en un tiempo, en un país, en el que el régimen dictatorial pretendía enmascararse y legitimarse como «democracia orgánica» y, precisamente, como imposible Estado de Derecho. Las razones básicas del Estado democrático de Derecho que Elías Díaz propugnaba en esta obra siguen siendo un buen referente para tiempos de crisis como los actuales.
Estado de ausencia
by Dafne Blanco SarlayNo fue el perdón lo que nos redimió, sino el amor. No fue el perdón lo que los redimió de sus historias, sino el amor. Historias como la de dos inmigrantes húngaro-judíos que llegaron a México alrededor de 1930, y cuyas familias enteras perecieron en los campos de exterminio nazi unos años más tarde; o la de la nieta de una esclava negra que escapó de Cuba a finales del siglo XIX y, asimismo, encontró refugio en México. <P><P>Redención ante la inusitada urdimbre que tejieron sus descendientes, cuando, con un amor prohibido, desafiaron las reglas establecidas. Redención ante otros brutales secretos de familia. En el sótano de una casa de Vancouver, agobiada por la culpa y la angustia, una mujer mexicana no identificada desenreda esta urdimbre a partir de un enigmático objeto -un amuleto que, en un acto ignominioso del que nunca pensó sería capaz, le arrebatara a una indocumentada moribunda que había cruzado dos fronteras de manera clandestina-. <P><P>Así emerge Estado de ausencia, una memoria familiar que profundiza en el México y Canadá contemporáneos, mientras traza el mapa emocional de las relaciones familiares, el racismo, la migración forzada y el genocidio. Narrada con integridad y ternura, a la vez implacable y conmovedora, Estado de ausencia es una denuncia, un testimonio y un canto; un tributo al triunfo del amor y la dignidad sobre el horror y la oscuridad.
Estado de coma
by J.J. Armas MarceloTras el alzamiento militar del 18 de julio de 1936, la incertidumbre de la guerra empuja a Juan García el Corredera a huir de su Telde natal. Sabe bien que no dispone de otra salida, pero ignora que la huida va a durar más de lo esperado, pues permanecerá más de veinte años escondido en los montes de la isla de Gran Canaria y se convertirá así en el fugitivo más querido por el pueblo.Armas Marcelo nos narra la historia de un personaje legendario de la historia reciente canaria, símbolo del antifranquismo y último preso ejecutado en las islas. Estado de coma describe una tupida y enfermiza red de relaciones entre prófugos, perseguidores, abogados y médicos, atrapados todos ellos en una trama de profunda miseria y degradación moral que no deja indiferente.«Una novela por la que siento un especial aprecio.»J.M. CABALLERO BONALD
Estado de emergencia: De la guerra de Calderón a la guerra de Peña Nieto
by Carlos FazioEstado de emergencia, cierre de una trilogía compuesta por El tercer vínculo y Terrorismo mediático, es una enérgica denuncia contra la violencia de Estado en México.Carlos Fazio parte de una inquietante premisa: en nuestro país se vive un estado de excepción no declarado, donde es posible rastrear la historia de una auténtica política oficial de exterminio.Desde hace más de una década se ha alentado un proceso de paramilitarización en diversas zonas de gran importancia geoestratégica. Así, explica el autor, detrás de una supuesta guerra del Estado bueno contra los delincuentes malos, hay una brutal disputa por territorios, mercados y recursos.En el marco de esta guerra civil molecular de todos contra todos, la violencia reguladora se ha utilizado para acabar con el "enemigo interno" y los "competidores" en la economía criminal, pero también para controlar a la ciudadanía.Desde el llamado "pelotón de la muerte"en Ojinaga, pasando por los estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por militares o el caso de los hermanos Almanza en Tamaulipas, hasta las masacres de Tlatlaya y Tanhuato o las desapariciones de los normalistas en Iguala, Fazio documenta una incesante serie de atrocidades donde han estado involucrados agentes del Estado mexicano. En esos casos se evidencia un patrón histórico de encubrimiento e impunidad, cuyo resultado es un complejo vínculo entre grupos armados, élites político-económicas y una población que ha vivido ya demasiado tiempo entre el agravio, la indignación y el miedo.
Estado de miedo
by Michael CrichtonEstado de miedo es una novela de denuncia que ya está causando mucha polémica en EEUU e Inglaterra. Michael Crichton dedicó tres años a la investigación de los datos y cifras que nos facilitan los investigadores científicos sobre el calentamiento global de la tierra, lo que llamamos el efecto invernadero. Cuestiona y descarta muchos de ellos. Según Crichton no hay pruebas claras de calentamiento global. Afirma que hay organizaciones que manipulan datos para probar lo que a ellos les interesa. Además hay personas dispuestas a convertirse en activistas, en ecoterroristas, incluso a provocar catástrofes para publicitar su causa y "confirmar" sus predicciones. La novela es un thriller poderoso, convincente, fascinante y muy ágil. La historia es ficción pura pero lo que hay detrás es todo verdadero. Para apoyar su tesis incluye al final del libro apéndices y una bibliografía amplísima que demuestran la seriedad y profundidad de la investigación.
Estado de Ánimo
by Nicola ValleraEn un Seattle distópico y futurista, una mujer se ve obligada a trabajar en una oficina 24/7. Anteriormente, su amada familia también había sido reclutada por la fuerza. Una filosofía extremadamente trabajadora es la nueva tendencia loca y toda la civilización sigue el mismo camino. Algunos personajes misteriosos controlan los departamentos; Las máquinas y los androides llevan a cabo tareas manuales en el mundo exterior y la mujer pronto comprende que no es una empleada sino una cautiva y que ya no puede renunciar. El trabajo es hacerse pasar por avatares remotos para realizar misiones poco confiables, entre las cuales están exterminar a las personas. Las tareas parecen videojuegos, excepto por el hecho de que cuando comete errores, es brutalmente castigada por una especie de descarga eléctrica. La mujer intenta huir sin éxito y como sentencia, la encierran en una habitación y la condenan a muerte. Se las arregla para escapar y huele la libertad por un tiempo viviendo sola disfrazada de robot. Consigue su comida hurgando en los almacenes, cuyos operadores son ciborgs sin interés. Luego discierne que algunos soldados la persiguen. Por lo tanto, toma un taxi automatizado y se muda a Vancouver, donde pasa tiempo. Un día, conoce a una mujer real que había tenido el mismo tipo de experiencia que ella. Esto último sugiere que la mujer mate a las recepcionistas de la oficina local para tomar su identidad pero, después de hacerlo, su compañera es atrapada y retenida. Frenética pero decidida a rescatar a su única amiga, la mujer lleva a cabo un plan exitoso y libera a su compañera. Se mudan a Seattle. De vuelta en libertad, las dos amigas deciden envenenar las materias primas dirigidas a la oficina donde la mujer había servido anteriormente, pero fracasan y después de un tiempo, la compañera de la mujer desaparece repentinamente. La mujer cree que los personajes malvados en la oficina han secuestrado a su amiga y escribe un mensaje amenazante al depar
Estado mental
by M. A. GardnerEstado Mental es un emocionante drama sobrenatural y una exploración de la dinámica social adolescente que te romperá el corazón. -D. J. Butler, autor de Witchy Eye Steven y Lindsay peleaban constantemente. Pero no siempre fue así. En un giro trágico de su historia de amor, Lindsay dice que las voces la obligan. Cuando ella es incapaz de resistir el canto de sirena del olvido, Steven se queda con los jirones que era su vida juntos. Todos creen que él tuvo algo que ver con su suicidio. En secreto, incluso cuestiona si hubo una voz. Eso es hasta que el mismo escucha la voz...
Estado y Nación al final de los imperios ibéricos
by Joao Paulo PimentaEste libro busca responder a la pregunta de cómo fue el proceso deinvención de «lo nacional» dentro del espacio rioplatense a comienzosdel siglo XIX a partir del análisis discursivo de la prensaperiódica de la época. Los estudios sobre «la cuestión nacional» tienen un interés crecientedentro de la historiografía actual y trascienden las fronteras de ladisciplina, ya que cruzan antropología, lingüística, estudios culturalese historia.Este libro intenta dar cuenta del proceso simbólico de disolución de losimperios ibéricos en América y los primeros esbozos de lo que luegoserán los estados nacionales modernos en la región (Argentina, Brasil yUruguay). En un período de transición, en el cual los imperios aún nohabían desaparecido por completo del horizonte político, pero tampocoemergía con claridad un nuevo modo de representación, se analizan aquílos mecanismos específicos de superación del Antiguo Régimen atendiendono solo a las rupturas, sino también a las continuidades en relación alviejo orden, ambas igualmente cruciales y necesarias para laconsolidación de las naciones americanas.
Estados Unidos de América, tierra hermosa: Unidos siempre (¡Arriba la Lectura!, Read Aloud Module 6 #1)
by Katharine BatesNIMAC-sourced textbook
Estados Unidos en la prosa de un inmigrante
by José MartíEsa de racista está siendo una palabra confusa y hay que ponerla en claro. El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza o a otra: dígase hombre, y ya se dicen todos los derechos. De Mi raza. Sin alarde, y como quien satisface una funcio´n natural, depone este pueblo a los ambiciosos, impone a los honrados, expresa su voluntad, resuelve en justicia, sale, sin miedo a la lluvia, a ver en los boletines de los perio´dicos su decisio´n obedecida. De Día de elecciones. Los quince años de destierro que José Martí pasó en Estados Unidos le proporcionaron una perspectiva que abarca tanto el norte como el sur del hemisferio, una visión reflejada en su ensayo Nuestra América. La selección de textos de este volumen imprime a lo nuestro martiano, un giro contemporáneo que incluye a la comunidad hispanoamericana en los Estados Unidos, personificada en Martí durante un período migratorio la segunda mitad del siglo XIX frecuentemente ignorado. José Martí: Estados Unidos en la prosa de un inmigrante recoge textos de las "Escenas Norteamericanas", despachos escritos por Jose´ Marti´ para los diarios La Opinio´n Nacional, de Caracas, La Nacio´n, de Buenos Aires y La Pluma, de Bogota´, entre 1881 y 1886. Incluye también sesenta y cinco fragmentos de La Seccio´n Constante, su columna diaria de variedades para La Opinio´n Nacional, entre 1881 y 1882. Tanto en las piezas mayores como en las mínimas, vemos a un Martí que aprende al mismo tiempo que instruye, que no solo enseña a pensar bien, sino a vivir una vida de autorrealización. Ese doble propósito, expresado en una de sus frases más célebres, sirve de estímulo a la lectura de Martí en nuestro siglo: "Ser culto es el único modo de ser libre". Del prólogo de Néstor Díaz de Villegas.
Estados Unidos: en la intimidad y a la distancia
by Jorge G. CastañedaPensado y escrito originalmente para el público estadounidense, este libro ofrece una radiografía y, a la vez, una pintura de paisaje de Estados Unidos, una obra clave para entender a ese país en un momento crítico de su historia. Termina la segunda década del siglo XXI y la cultura estadounidense es globalmente omnipresente, lo mismo que su injerencia política. Estados Unidos es la primera economía del mundo, la principal potencia militar y el país líder en innovación tecnológica. ¿Cómo es posible que un país tan relativamente joven se haya vuelto así de dominante? ¿Por qué es tan excepcional la trayectoria de Estados Unidos? ¿O... lo es realmente? En este libro, Jorge G. Castañeda presenta una revisión analítica e intuitiva de su experiencia en el país durante el último medio siglo y deja claro por qué los extranjeros pueden ayudar a desentrañar la verdadera naturaleza de Estados Unidos. Basado en su experiencia directa y en un amplio conocimiento de las más diversas fuentes, Castañeda examina los aspectos fundamentales de la historia y la cultura estadounidenses, tanto los luminosos como los problemáticos: el surgimiento de la primera clase media del mundo, la democracia y sus descontentos, el sincretismo cultural, el humor autocrítico, el genio innovador, la hipocresía de sus políticas migratorias y antidrogas, la pena de muerte, el racismo, la religión y el diseño inteligente. Pensado y escrito originalmente para el público estadounidense, este libro ofrece una radiografía y, a la vez, una pintura de paisaje de Estados Unidos, una obra clave para entender a ese país en un momento crítico de su historia. «Este libro es el resultado de muchos años de vivir, estudiar, madurar, dar clases y conversar en Estados Unidos. Surge de tratar con las autoridades estadounidenses de gobierno a gobierno, y de sociedad civil a sociedad civil. Durante el último medio siglo, he disfrutado la amistad cercana y duradera de muchos norteamericanos, y he observado con ellos la evolución de su país en la intimidad y a la distancia.»
Estados de un exanónimo
by PortaPorta, uno de los músicos más influyentes en castellano, debuta en la escritura con Estados de un exanónimo , un libro en el que hace gala de una prosa poética que revisa las pulsiones que nos salvan y nos hieren cada día. «Cuando vuelo el mundo me parece un regalo apasionante y la vida un puzle por completar.»Cuando me dejo llevar me olvido de lo que quiero y dejo que suceda lo que, sin esfuerzo ni angustia, llega a mí.» Lo bueno y lo malo y todos sus grises; y cómo lo afrontamos; y cómo nos refugiamos en ello; y cómo nos condiciona en cada momento. Eso es lo que Porta examina y disecciona con una voz cercana en este libro que consta de cuatro partes, como los estados de ánimo en torno a los cuales nos movemos todos.
Estallido (Camina por la Senda Correcta #5)
by Lorhainne EckhartDe la autora de best-sellers de las listas del New York Times y el USA Today, Lorhainne Eckhart, llega el último libro de la serie "Camina Por la Senda Correcta" - "Esta es la PARTE FINAL de una gran serie. No quiero revelar mucho sobre la historia, pero esta tiene un ritmo extremadamente ágil, con una narrativa brillante que mantiene a los lectores al borde de sus asientos. Los personajes se construyen a lo largo de la historia y son extremadamente fieles a la historia. Este libro cae dentro de la categoría de thriller policiaco y todos deberían leerlo." Reseña de lector –Luke -"Lorhainne Eckhart es una de mis autoras favoritas. Sus obras no son simplonas ni fáciles de dejar de leer." Reseña –Bookzilla - "Esta novela es cautivadora desde la primera página, y la historia se desarrolla con un festín de romance, suspenso y misterio." Reseña de lector –Katy En "ESTALLIDO", el último capítulo, imagina que el hombre que ha sido la fuente de toda tu miseria se aparece en tu puerta. Imagina que este hombre quiere que lo perdones por cada canallada que te ha hecho a ti y a tus amigos. ¿Le creerías? Marcie, Maggie y Diane tienen una cosa en común: Dan McKenzie, un hombre sin escrúpulos que utiliza a las mujeres. Su lema en la vida es "Mentir, engañar y robar". Fingió su muerte e intentó incriminar al marido de Maggie con su supuesto asesinato. Chantajeó a Marcie para que traficara con drogas para él. Y Diane, una policía, tuvo que mantenerse al margen, sabiendo que él era el responsable de plantar drogas en el casillero de su compañero. Él siempre ha logrado evadir la acción de la justicia. Hasta ahora. Mientras las amigas siguen adelante con sus vidas, Maggie y su marido planean tener otro hijo después de sobrevivir a la pérdida de su hija. Zac le pide a Diane que se case con él, aunque él esconde un secreto de su pasado que podría destrui
Estambul
by Orhan PamukEstambul es un retrato, en ocasiones panorámico y en otras íntimo y personal, de una de las ciudades más fascinantes de la Europa que mira a Asia. Pero es también una autobiografía, la del propio Orhan Pamuk. La historia da comienzo con el capítulo de su infancia, donde Pamuk nos habla sobre su excéntrica familia y su vida en un polvoriento apartamento -«los apartamentos Pamuk», así los denomina- en el centro de la ciudad. El autor recuerda que fue en aquellos días lejanos cuando tomó conciencia de que le había tocado vivir en un espacio plagado de melancolía: residente de un lugar en que arrastra un pasado glorioso y que intenta hacerse un hueco en la «modernidad». Viejos y hermosos edificios en ruinas, estatuas valiosas y mutantes, villas fantasmagóricas y callejuelas secretas donde, por encima de todo, destaca el terapéutico río Bósforo, que en la memoria del narrador es vida, salud y felicidad. Esta elegía sirve para que el autor introduzca a pintores, escritores y célebres asesinos, a través de cuyos ojos el narrador describe la ciudad. Hermoso retrato de una ciudad y una vida, ambas fascinantes por igual.
Estambul (edición definitiva con 250 nuevas fotografías): Ciudad y recuerdos
by Orhan PamukEdición especial y definitiva de la gran obra del Premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk, ampliada con 250 nuevas fotografías y una nueva introducción. Estambul. Ciudad y recuerdos es sin duda el libro más célebre de Orhan Pamuk. Su publicación en lengua española en 2006 y la obtención del Premio Nobel ese mismo año colocaron al autor en primera línea del panorama narrativo internacional, convirtiéndose en el gran referente de la literatura turca. El autor nació en Estambul y aún hoy sigue viviendo en el mismo apartamento familiar. El retrato de esta ciudad asentada en las ruinas de un imperio perdido, con sus decrépitas mansiones con vistas al Bósforo, así como de la familia de Pamuk y de los escritores y artistas que dieron forma a la percepción de la metrópoli, es a su vez un autorretrato refractado por el hüzün, la «melancolía turca» que comparte con sus conciudadanos, y por su propia memoria. Desdela publicación original de la obra, Orhan Pamuk ha seguido ampliando su colección de fotografías de Estambul, seleccionando más de doscientas imágenes adicionales, provenientes de sus archivos familiares, de coleccionistas especializados en la ciudad y de fotógrafos como Ara Güler o Henri Cartier-Bresson, para incluirlas en esta nueva edición definitiva que además incorpora una introducción inédita. Como el Dublín de Joyce y el Buenos Aires de Borges, el Estambul de Pamuk es un victorioso y conmovedor encuentro entre un lugar y la sensibilidad de un gran autor de nuestro tiempo.