- Table View
- List View
Gran día cada día: Navegando los desafios de la vida con promesa y propósito
by Max Lucado¿La ves? Está ahí, en el horizonte, a la par del sol de la mañana. Es una oportunidad y una elección. La oportunidad de hacer que este sea un gran día. Después de todo: "Este es el día que el Señor ha hecho; regocijémonos y alegrémonos en él". Pero ¿y esos días de embotellamientos, aeropuertos cerrados y amigos que se olvidan? Aunque la vida te cuelgue o te golpee, cada día está lleno de esperanza en la promesa y propósito de Dios. En Gran día cada día, Max Lucado desempaca los planos de Jesús para subir el nivel de cada uno de tus días y darle el máximo galardón: llenar tus días en la gracia de Jesús; encomendar tu día a Su vigilancia; aceptar Su dirección. Gracia. Vigilancia. Dirección. D-I-O-S. La receta perfecta para llenar tu día con la paz y el poder divino, y hacer un gran día cada día. Nuevo título de Max Lucado, publicado anteriormente como Cada día merece una oportunidad.
Gran huevo (LEYENDO A PASOS (Step into Reading))
by Molly CoxeA Spanish edition of the Step 1 early reader about a mama hen and big, heavy, mysterious egg!One morning, Hen wakes up and finds a gigantic egg in her nest. This isn't her egg! Here's a hint, Hen—it doesn't belong to that wily Fox, either!Step 1 Readers feature big type and easy words for children who know the alphabet and are eager to begin reading. Rhyme and rhythmic text paired with picture clues help children decode the story. LEYENDO A PASOS is a Spanish-language line of Step into Reading.
GranDIOSo: La manera asombrosa en que un sano temor de Dios transforma tu vida
by John BevereEn GranDIOSo, John Bevere te invita a dar una nueva mirada a lo que significa trabajar en tu salvación con temor y estremecimiento. Esta virtud saludable, santa y en gran medida olvidada, es el camino poco común hacia una vida más plena y fructífera. Si miras a los hombres y mujeres en las Escrituras, los que vivieron y terminaron bien tienen una cosa en común: están marcados por el temor santo. El temor del Señor no es un tema del que se oiga hablar mucho en estos días. Pero si quieres construir una fe que se mantenga fuerte en tiempos difíciles, no puedes permitirte ignorar este libro.En este libro verás por qué el temor piadoso es el fundamento de:La sabiduría, el entendimiento y el conocimientoPrevisión, claridad y dirección divinaMadurez y conformidad con la imagen de JesucristoLa construcción de un legado eternoConfianza, intrepidez y seguridadLibertad del miedo al hombre, ya que todos los miedos menores son eclipsadosGranDIOSo fue diseñado para ser leído lenta e intencionalmente. Al final de cada uno de los 42 capítulos hay cinco herramientas que te ayudarán a profundizar su comprensión y a aplicar lo que el Espíritu de Dios te está enseñando. Experimenta la relación íntima con Dios que siempre has anhelado al desentrañar este mensaje contracultural.The Awe of GodIn The Awe of God, John Bevere invites you to take a fresh look at what it means to work out your salvation with fear and trembling. This healthy, holy, and largely forgotten virtue is the uncommon path to a more fulfilled and fruitful life. If you look at the men and women in Scripture, the ones who lived and finish well all have one thing in common: they are marked by holy fear. The fear of the Lord is not a topic you'll hear much about these days. But if you want to build a faith that stands strong through troubled times, you cannot afford to ignore this book.In this book you will see why godly fear is the foundation of:Wisdom, understanding, and knowledgeForesight, clarity, and divine directionMaturity and conformity to the image of Jesus ChristBuilding an eternal legacyConfidence, fearlessness, and securityFreedom from the fear of man as all lesser fears are eclipsedThe Awe of God was designed to be read slowly and intentionally. At the end of each of the 42 chapters are five tools to help you deepen your understanding and apply what the Spirit of God is teaching you. Experience the intimate relationship with God that you have always longed for by unlocking this countercultural message.
Grand Union
by Zadie SmithUna deslumbrante colección de relatos nominada a la medalla Carnegie. A través de diversas perspectivas, desde lo histórico y lo actual hasta la más absoluta distopía, Grand Union es una reflexión estimulante y profética sobre el tiempo y el espacio, la identidad y el renacimiento, los legados que acechan nuestro presente y los posibles futuros que amenazan con llegar. Con un despliegue de recursos formales —autoficción, experimentación formal, ciencia ficción, surrealismo, sátira social, parábola y hasta una historia narrada por Dios— al alcance de muy pocos, Grand Union posee una fluidez y una libertad narrativas que recuerdan a una improvisación musical. Demuestra el calibre de una autora capaz de reinventarse con cada nuevo libro. La crítica ha dicho...«Sin duda, estamos en compañía de una de nuestras mejores escritoras contemporáneas.»The Guardian «Varios de los relatos de Grand Union van camino de convertirse en clásicos.»Kirkus Reviews «Smith ejerce su rango sin perder su humor irónico y ligeramente cínico. Lectores de todos los gustos encontrarán aquí algo memorable.»Publishers Weekly «Gracias a la generosidad y la perspicacia de la autora, uno sigue pasando las páginas con asombro. Una brillante afirmación de virtuosismo y versatilidad.»The Oprah Magazine «Una prosa magistralmente elaborada. [...] Smith demuestra su destreza única para provocar inquietud sin perder un ápice de elegancia.»Booklist «El verdadero sabor de esta colección no es su variedad, sino la gloriosa crueldad de la autora.»The Times «Un libro que transmite empatía y seduce al lector.»The Financial Times
Grande, pequeño, rápido, lento (¡Arriba la Lectura!, Level I #68)
by Stanford MakishiHay muchas clases de animales y peces. Este libro habla del más grande, el más pequeño, el más rápido y el más lento. ¿Cuál crees que es el animal terrestre más lento? NIMAC-sourced textbook
Grandes asesinatos del siglo XX
by Julio SierraEl siglo XX fue pródigo en magnicidios. Desde el fatídico asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo, en 1914, hasta los asesinatos de los Kennedy y las muertes absurdas de John Lennon y Gianni Versace, son muchas las personalidades públicas que han caído bajo el ataque del asesino común o del fanático político. La historia ha sido jalonada por estos hechos sangrientos, pero ninguna época ha acumulado tantos asesinatos de poderosos como el siglo del que se ocupa este libro. Estos relatos -basados en investigaciones históricas y periodísticas rigurosas muestran las vidas abruptamente interrumpidas de los archiduques de Austria, Nicolás de Rusia y su familia, Rasputín, Trotsky, John y Robert Kennedy, Martin Luther King, Anwar Sadat, Isaac Rabin, Indira y Rajiv Gandhi, John Lennon y Gianni Versace. Más allá del interés particular que pueda despertar en el lector conocer las más variadas formas de convocar a la muerte (con pistolas, fusiles, bayonetas, venenos, piquetas, rifles, revólveres o explosivos), y las más curiosas circunstancias que rodearon a estos hechos, "Grandes asesinatos del siglo XX" logra capturar su atención en cada capítulo, narrado como el cuento más apasionante. A la vez, ofrece valiosas claves para la comprensión de algunas incógnitas: ¿qué representaban los asesinados? ¿quién o quiénes los mataron? ¿cómo?, e incluso, ¿por qué? La saga de los magnicidios recorre el siglo XX como un ingrediente más para una época de máxima violencia, y la pluma de Julio A. Sierra, autor de notables biografías y novelas, recrea estas historias con la intensidad y el goce que sólo proporcionan los buenos narradores.
Grandes batallas de la historia
by Canal de Canal de HistoriaDe Trafalgar a las Malvinas, de las Termópilas a Little Big Horn, de Navas de Tolosa a la batalla del Ebro, de las Cruzadas a Vietnam, de las legiones romanas a los tercios españoles, de los caballeros medievales a los kamikazes japoneses, "Las grandes batallas de la historia" es un apasionante viaje por los conflictos armados más famosos de la historia bélica mundial.Con la exhaustiva investigación de las fuentes y la amenidad divulgativa que caracterizan a Canal de Historia, este volumen recrea asedios agónicos como la toma de Jerusalén, batallas puramente aéreas, como la de Inglaterra en 1940, o la mayor operación naval de la historia llevada a cabo el Día D, sin olvidar el papel decisivo de los más famosos estrategas: Aníbal, Alejandro Magno, Julio César, Nelson, Napoleón, Toro Sentado o Churchill.Causas y consecuencias, armamento y táctica, éxitos y fracasos, curiosidades y anécdotas... todos los ángulos tienen su análisis, entretenido y didáctico, en un libro que ningún aficionado a la historia puede perderse.El libro definitivo sobre la historia bélica de nuestro tiempo, avalado por el rigor de Canal de Historia.
Grandes batallas navales desconocidas (Historia Incógnita)
by Víctor San JuanDesde la Caída de Constantinopla y la Guerra de Flandes hasta la Segunda Guerra Mundial, conozca catorce desconocidas campañas navales de ámbito universal, que, a pesar de su trascendencia y marcar su época, suelen permanecer ignoradas o minusvaloradas. Un recorrido diferente por la historia naval, no a través de las clásicas batallas, sino de las otras que, por uno u otro motivo (investigación poco exhaustiva, pertenecer a períodos poco estudiados, ser extrañas en nuestro país o quedar ubicadas en épocas con otras más famosas) quedaron al margen, pero cuya relevancia se desvela sin más que repasar sus líneas. Antes del descubrimiento de América, resultan desconocidos los combates navales excluidos los de griegos y persas, cartagineses y romanos; el trabajo aporta los librados en la toma de Constantinopla (Estambul). Igualmente, es poco sabido que las guerras de Flandes tuvieron enfrentamientos navales como se desvela en el Puente de Farnesio. También que la suerte de Gibraltar se decidió en una batalla naval, o que el Brasil español del siglo XVII trajo un gran enfrentamiento entre galeones holandeses y españoles. Desconocidas son también batallas como Navarino o Lissa, imbricadas en el nacimiento de jóvenes naciones como las modernas Grecia e Italia. Remota parece la batalla del Yalú, decisiva para China y Japón, mientras que pocas veces se citan las victorias navales españolas de Cárdenas y Cienfuegos, durante el Desastre de 1898. La guerra ruso-japonesa de 1905 cuenta con una tercera batalla a añadir a las derrotas de mar Amarillo, Port Arthur y Tsushima, la de Ulsan a cargo de los legendarios cruceros de Vladivostok, casi nunca considerada. Introducidos ya en la Segunda Guerra Mundial, nos adentraremos en nuevas perspectivas desmitificadoras que se ofrecen de la conquista de Narvik durante la campaña de Noruega, el combate del Río de la Plata y la larga pugna en las batallas de Guadalcanal. Mientras que pocas veces se encuentra una completa reseña de una brillante victoria naval como la de la isla Savo (tal vez porque vencieron los japoneses) ni de las míticas y sacrificadas hazañas del Tokio Express. Todo ello contiene esta obra cuya pretensión es la aportación de nuevos datos, visiones y perspectivas que enriquezcan clásicos esquemas de la historia naval.
Grandes camiones (¡Arriba la Lectura!, Level L #48)
by Debbie CroftNIMAC-sourced textbook. En los camiones grandes se transportan alimentos, combustible y hasta edificios de un lugar a otro. Algunos camiones grandes tienen dos o tres remolques. A veces, otros vehículos deben viajar con camiones que llevan cargas muy grandes. Hay camiones que se usan en las minas y son tan grandes que los conductores necesitan una escalera para subirse.
Grandes conspiraciones en la historia de Colombia
by Enrique Santos MolanoEnrique Santos Molano cuenta de manera minuciosa quiénes, cómo y por qué desarrollaron célebres golpes que, exitosos o fracasados, tuvieron profunda influencia en las distintas etapas de la vida nacional. Detrás de todo hito histórico se oculta una gran conspiración. Colombia ha sido fecunda, desde los tiempos coloniales, en conjuras que buscan el acceso al poder por medios distintos a los que indican las leyes y las normas constitucionales. En esta crónica sobre las grandes conspiraciones en la historia de Colombia, Enrique Santos Molano cuenta de manera minuciosa quiénes, cómo y por qué desarrollaron célebres golpes que, exitosos o fracasados, tuvieron profunda influencia en las distintas etapas de la vida nacional. Este volumen abarca ocho conspiraciones que sucedieron entre 1715 y 1867. La primera, de los oidores contra el presidente Francisco Meneses Bravo de Saravia, y la última, de los gólgotas y los conservadores contra el presidente Tomás Cipriano de Mosquera. Entre una y otra, conservando un curioso hilo narrativo que las enlaza, se narra la rebelión de los comuneros y los criollos contra la corona, la divulgación de los pasquines subversivos de 1794, los antecedentes del 20 de julio, la conspiración septembrina, la traición de Sarda contra Santander y los resultados de la consolidación del poder político de los artesanos. Es un recorrido por las confabulaciones, intrigas y traiciones más importantes de la historia de Colombia.
Grandes cuentos chilenos del siglo XX
by Camilo MarksEs posible afirmar que, a lo largo del siglo veinte chileno, existe másde un puñado de cuentos que sobrevivirán el paso del tiempo, como lodemuestra etsa selección ecléctica, libre, en cuyas páginas confluyenlas corrientes literarias más contradictorias y dispares. Campo yciudad, cosmopolitismo y provincianismo, tradición y modernidad,experimiento y trama lineal, coloquialismo y escritura consuetudinaria,se dan la mano en una obra que contiene los aspectos más representativosdel género cuentístico en Chile. Además, en esta antología, el críticoCamilo Marks ha rescatado textos poco editados o injustamente olvidados,configurando así un panorama misceláneo, atractivo para el lectoractual, que lo invita a conocer o reencontrarse con la literaturachilena de ayer y hoy.
Grandes desastres tecnológicos (Historia Incógnita)
by Koldobica GotxoneDescubra todo aquello que los medios de comunicación no supieron contarle sobre los fallos de la tecnología como que la carrera espacial no fue tan exitosa, que las averías de su coche vienen previstas desde fábrica o que Chernóbil en los últimos años se ha convertido en una zona rebosante de vida salvaje
Grandes dinastías
by BioEl apasionante relato de las 25 dinastías más famosas de la historia. Dinero, poder, belleza, sexo, lujo, glamour, escándalo, tragedia y éxito... la historia real y emotiva de las veinticinco familias más famosas del siglo XX, avalada por la calidad y el rigor de Bio, el canal de las celebrities. ¿Cómo se levantaron de la nada las grandes fortunas de este siglo? ¿Qué sucedió en el seno de las míticas sagas de actores de Hollywood? ¿De dónde surgieron las firmas más influyentes del mundo de la moda? ¿Cuáles son las familias nobiliarias que han pervivido hasta nuestros días? En Grandes dinastías se relata con amenidad y rigor la emocionante historia de los emprendedores que construyeron imperios, crearon estilo, marcaron tendencia y alcanzaron las cotas más altas del reconocimiento público. La aristocracia, la banca, la política, la industria farmacéutica, el automovilismo, la altacostura, el cine o incluso la venta de alcohol han sido algunos ámbitos en los que las sagas familiares más poderosas del planeta han crecido para, en ocasiones, caer estrepitosamente en desgracia. De los Kennedy a los Onassis, de los Gucci a los Versace, de los Rockefeller a los Trump, de los Alba a los Rivera-Ordóñez# un entretenido recorrido por las luces y las sombras, los triunfos y los fracasos de veinticinco legendarias familias que han definido el mundo político, social y económico en que vivimos, con el sello de Bio, el canal de televisión que muestra la vida de las celebrities más importantes del mundo.
Grandes dinastías
by Bio BioDinero, poder, belleza, sexo, lujo, glamour, escándalo, tragedia y éxito... la historia real y emotiva de las veinticinco familias más famosas del siglo XX, avalada por la calidad y el rigor de Bio, el canal de las celebrities.¿Cómo se levantaron de la nada las grandes fortunas de este siglo? ¿Qué sucedió en el seno de las míticas sagas de actores de Hollywood? ¿De dónde surgieron las firmas más influyentes del mundo de la moda? ¿Cuáles son las familias nobiliarias que han pervivido hasta nuestros días? En Grandes dinastías se relata con amenidad y rigor la emocionante historia de los emprendedores que construyeron imperios, crearon estilo, marcaron tendencia y alcanzaron las cotas más altas del reconocimiento público. La aristocracia, la banca, la política, la industria farmacéutica, el automovilismo, la alta costura, el cine o incluso la venta de alcohol han sido algunos ámbitos en los que las sagas familiares más poderosas del planeta han crecido para, en ocasiones, caer estrepitosamente en desgracia.De los Kennedy a los Onassis, de los Gucci a los Versace, de los Rockefeller a los Trump, de los Alba a los Rivera-Ordóñez# un entretenido recorrido por las luces y las sombras, los triunfos y los fracasos de veinticinco legendarias familias que han definido el mundo político, social y económico en que vivimos, con el sello de Bio, el canal de televisión que muestra la vida de las celebrities más importantes del mundo.
Grandes enigmas de la ciencia
by Naukas¿Conoces el mecanismo de funcionamiento de un microondas? ¿Sabes quién fue el primer hombre en morir en una misión espacial?, ¿Por qué las bolas de golf tienen agujeros? Los científicos del portal web Naukas han hecho una selección de sus artículos más sorprendentes e interesantes sobre astronomía, física, biología, tecnología y neurociencia. Explicados con un toque de humor, de manera cercana y con ilustraciones atractivas, los artículos aportan explicaciones completas, encabidas en textos breves, a cuestiones que, a priori, podrían parecer complejas. Además, este libro cuenta con una sección donde se deslegitiman antiguos mitos y creencias populares a partir de la experimentación científica. ¡Te convertirás en un apasionado de la ciencia! Posee una estructura similar al libro ¿Sabías Qué?, con textos que ofrecen respuestas completas a las cuestiones que se plantean.
Grandes enigmas de la historia (Historia Incógnita)
by Tomé Martínez RodríguezHallazgos arqueológicos sorprendentes, anomalías históricas, dioses celestes, megalitos y viejas pirámides. Una crónica rigurosa de los misterios de la sabiduría ancestral. Conozca los descubrimientos arqueológicos y paleontológicos más recientes y los más novedosos testimonios documentales que están contribuyendo a cambiar el paradigma histórico y antropológico de las grandes civilizaciones y culturas del pasado. Crónicas ancestrales, hallazgos arqueológicos recientes, presumibles anomalías históricas, conforman las páginas de este libro. De la mano de la ciencia indagaremos en el significado del arte rupestre y su relación con las primeras prácticas chamánicas, examinaremos anomalías arqueológicas antaño proscritas por la ciencia, desvelaremos el conocimiento hermético que se agazapa en las estructuras megalíticas, las pirámides egipcias o el arte sagrado medieval, reinterpretaremos –a la luz de los recientes descubrimientos en geología planetaria– las crónicas ancestrales que nos hablan de grandes catástrofes y su posible relación con los mitos y leyendas de las civilizaciones antiguas. De la mano de los Anasazi viajaremos al inframundo a través de los Kiva o buscaremos la tumba de Alejandro Magno. Un completo compendio de los grandes misterios del pasado que han excitado la imaginación de millones de lectores de todo el mundo desde una nueva perspectiva.
Grandes esperanzas
by Charles Dickens«Dickens es siempre profundo y sincero en su escritura.». Grandes esperanzas es uno de los títulos más célebres del gran autor inglés. Publicado originalmente en 1860, narra la historia de Pip, un joven huérfano y miedoso, cuyo humilde destino se ve agraciado por un benefactor inesperado que cambiará el sino de su vida y hará de él un caballero. Una maravillosa novela de aprendizaje y una magistral galería de protagonistas que trazan un acabado retrato de época, al mismo tiempo que una honda reflexión sobre las constantes de la condición humana. La realidad de la vida cotidiana en Inglaterra y la fantasía se dan la mano, mostrándonos un mundo extraordinariamente humano y detallista y una peculiar psicología de los personajes.
Grandes esperanzas
by Charles DickensLos mejores libros jamás escritos. «Un alboroto viene y otro se va, Pip; así es la vida...» Esta es la historia de Pip, un joven huérfano y miedoso cuyo humilde destino se ve agraciado por un benefactor inesperado que cambiará el sino de su vida y hará de él un caballero. Grandes esperanzas es una maravillosa novela de aprendizaje, con una inolvidable galería de protagonistas que trazan un acabado retrato de época, y, al mismo tiempo, una honda reflexión sobre las constantes de la condición humana. El catedrático emérito de la Universidad de Cambridge y eminente estudioso del mundo victoriano David Trotter firma la introducción que abre el volumen. La sigue la espléndida traducción de Jonio González, que acerca fielmente al lector a la que, para muchos, es la obra maestra de Charles Dickens. Vladimir Nabokov dijo...«Dickens es siempre profundo y sincero en su escritura.»
Grandes estrategias
by John Lewis GaddisUna clase magistral sobre el arte del liderazgo por el mayor experto mundial en pensamiento estratégico. ¿Qué lecciones de estrategia y liderazgo podemos extraer de la derrota de la Armada Invencible, de la actuación de Churchill en la Segunda Guerra Mundial o de las astutas decisiones de Pericles en la Grecia antigua? John Lewis Gaddis cuenta las más sorprendentes maniobras, fallidas o atinadas, desde el mundo clásico hasta la Segunda Guerra Mundial, y profundiza en el pensamiento estratégico a partir de figuras como Heródoto, César Augusto, San Agustín, Maquiavelo, Felipe II, Clausewitz, Tolstói, Lincoln, Roosevelt o Isaiah Berlin. Gaddis, distinguido historiador de la Guerra Fría, ha estado durante casi dos décadas al frente del legendario programa de estrategia de la Universidad de Yale. En Grandes estrategias reflexiona sobre todo lo aprendido y aplica sus profundos conocimientos para conectar momentos, lugares y personas como nunca antes se había hecho. Para cualquier persona interesada en el arte de la estrategia en cualquier terreno, este libro es una clase magistral. La crítica ha dicho...«Una valiosa defensa de las artes liberales, una reflexión atractiva sobre la educación universitaria y algún consejo oportuno sobre cómo la victoria duradera consiste en ganar lo que puedas en lugar de todo lo que deseas.»Victor Davis Hanson, The New York Times «Brillante, sabio, escrito de manera seductora y profundo.»Roger Kimball, The New Criterion «Gaddis se ha ganado el derecho indiscutible a arar en diferentes campos de investigación histórica, cosa que hace aquí con evidente deleite y curiosidad peripatética.»Gordon M. Goldstein, The Washington Post «Un largo paseo en compañía de una mente única y encantadora, que logra transmitir las lecciones extraídas de distintos continentes y milenios.»John Nagl, The Wall Street Journal «Todo lo que hay que saber sobre cómo los líderes toman decisiones estratégicas. Un estudio sabio e ingenioso del pasado al servicio del futuro.»Kirkus Reviews «Gaddis muestra un profundo conocimiento de la historia y ofrece un estilo de prosa agradablemente sintético a este riguroso estudio del liderazgo.»Publishers Weekly
Grandes genios de la historia en 25 historias
by Javier Alonso LópezUn libro que presenta, de forma amena pero muy rigurosa, a los pensadores, científicos, artistas e inventores que cambiaron la historia del mundo. Los genios nacen, se hacen y ahora también... ¡se leen! Veinticinco cuentos, desde la Antigüedad hasta la actualidad, que presentan a los pensadores, científicos, artistas e inventores más importantes del mundo y los descubrimientos que cambiaron el curso de nuestra historia. Una visión global de la historia del ser humano y de los principales descubrimientos científicos y movimientos culturales. ¿Qué descubrió Arquímedes mientras se bañaba?¿Cómo lo hizo Ada Lovelace para imaginar el primer programa de ordenador en 1943?¿Cómo consiguió Gandhi liberar la India del gobierno británico sin empezar una guerra? ¡Descubre sus excéntricas, divertidas y apasionantes vidas en solo 25 historias!
Grandes historias de Isadora Moon 6 - Isadora Moon y el Festival de la Nieve (Grandes historias de Isadora Moon #Volumen 6)
by Harriet MuncasterMitad hada, mitad vampiro, ¡totalmente única! ¡El nuevo libro de Isadora Moon, con actividades y acabados especiales! Isadora Moon es especial porque es diferente. Su mamá es un hada, su papá es un vampiro y ella tiene un poquito de los dos. Isadora está muy emocionada por ir al Festival de la Nieve, la gran celebración del Reino de las Hadas del Invierno. Pero, con tanta gente, Isadora pierde a Pinky. ¿Podrá encontrarlo antes de que se enciendan las lucecitas mágicas? Además, en este volumen de la colección Grandes historias de Isadora Moon, encontrarás el siguiente contenido extra: -¡Actividades superdivertidas! -¡Nuevas manualidades mágicas! -¡Contenido educativo adicional!La colección más encantadora para primeros lectores: -Texto sencillo y entretenido, fácil de leer y de entender para niños y niñas a partir de 7 años. -Capítulos cortos y adorables ilustraciones en rosa y negro en cada página. ¡Ideal para empezar a leer solos! -Del mundo de Isadora Moon y la autora bestseller Harriet Muncaster, con 2 millones de libros vendidos en español. -Con purpurinaen la cubierta, para lectores que quieren flores y magia, pero a los que también les atrae el mundo misterioso de los vampiros.
Grandes historias de la cocina argentina
by Daniel BalmacedaEste libro es el resultado de la extraordinaria investigación y rescate de más de un centenar de recetarios de todos los tiempos. Después del éxito de La comida en la historia argentina, Daniel Balmaceda continuó rastreando e indagando sobre las costumbres desconocidas de la cocina y la mesa de los argentinos. ¿Cómo comíamos antes de la industrialización de los alimentos? El aplauso se pedía para la asadora, porque hubo un tiempo en que el asado fue cosa de mujeres. Y si bien no inventamos el dulce de leche, podemos otorgarnos el hallazgo de la provoleta y la tira de asado. No todos los gauchos comían carne, la historia desconocida del jinete vegetariano que seguía una estricta dieta a base de verduras lo demuestra. Los famosos scones de Victoria Ocampo en San Isidro. El fanatismo de Sarmiento por los pepinos. La relación de Borges con el sushi. El café que tomó San Martín al pie de la Cordillera. La pasión de Rivadavia por la miel. Juan Martín de Pueyrredón y sus platos exóticos. ¿Qué almorzó Belgrano durante las invasiones inglesas? ¿E Yrigoyen minutos antes de asumir su presidencia? ¿Qué comieron los gobernadores que suscribieron el acuerdo de San Nicolás en 1852? ¿Qué platos se sirvieron para agasajar a Carlos Pellegrini en 1880? ¿Cuál era el trago preferido de cada presidente? ¿Por qué estaba mal visto comer huevos por la noche? ¿En qué período se servía pescado como paso previo al postre? ¿Por qué las damas se peleaban con sus cocineros por el uso del ajo? ¿Cuántos pasos tenían las comidas del período de la Revolución de Mayo o de la Belle Époque? ¿Qué presidente instaló la costumbre del té a las cinco de la tarde? ¿Por qué los pasteles de carne dulce eran más populares que las empanadas? Repleto de recetas y anécdotas inéditas, Grandes historias de la cocina argentina recupera los hábitos culinarios de nuestro país. Un libro más de la biblioteca Balmaceda, el divulgador de historia más importante de la Argentina.
Grandes historias del tenis chileno
by Rodrigo HernándezUn libro vibrante y necesario, un testimonio de la pasión a uno y otro lado de la red. Tanto como el rescate de personajes y episodios memorables, las historias que cruzan estas páginas son un reflejo del modo en que los chilenos han vivido el tenis en diferentes épocas. Acá está Anita Lizana desmayándose de cansancio tras su victoria en Estados Unidos en 1937, y la expectación que causó la presencia, por primera vez en Chile, del trofeo de Copa Davis en 1976. Están las peripecias menos conocidas, pero más decidoras, de Fernando González, Nicolás Massú y Marcelo Ríos, y también los chascarros protagonizados por la llamada "Familia del Tenis" dentro y fuera de la cancha. Desde la trastienda del centelleante relato de Fernando Solabarrieta en Atenas, hasta las aventuras del ineludible Yogurt de Mora y las vivencias de un destacado grupo de especialistas invitados (Benjamín Benzaquén, Leopoldo Iturra, Sergio Ried y Juan Pablo Salas), estas crónicas son lectura obligada para los verdaderos amantes del tenis.
Grandes maricas de la historia
by Álvaro J. Sanjuán (@Otto_Mas)Nunca es tarde, amigos, para sacar del armario a un Gran Marica de la Historia Machos, heterosexuales, viriles... ¿Solo ese tipo de hombres han hecho historia? ¿Alguien puede creérselo? Más allá de la historiografía tradicional, nos encontramos con grandes poetas, intelectuales o cientí ficos homosexuales cuyos deseos han sido borrados. Es momento de sacarlos del armario. Desde Alejandro Magno o Leonardo da Vinci hasta Isaac Newton o Miguel de Cervantes, este libro desvela, de una manera desenfadada y a través de una profunda investigación, los grandes personajes homosexuales que han cambiado -pese a los prejuicios y las dificultades de su época- la historia de la humanidad.
Grandes miradas
by Alonso CuetoGuido Pazos es un juez que no escucha el consejo de los blandos. Se enfrenta a la corrupción del Perú de Vladimiro Montesinos y le cuesta la vida. Gabriela, su novia, busca a los asesinos y al mismo Montesinos para vengarse de ellos. Pero para vengarse del mal hay que caer en el mal. Gabriela descubre de pronto su lado oscuro, la zona de penumbra y de violencia interior que hasta entonces nunca le había sido revelada. Y su cruzada se transforma en una búsqueda de los confines de la moral que la hunde en la iniquidad, la violencia, el sexo de pago. ¿Logrará su objetivo o perderá la identidad?