- Table View
- List View
Génesis
by Félix de AzúaFélix de Azúa regresa a la novela a través de un viaje narrativo que empieza en el Génesis y nos traslada a la historia de una familia española en la Venezuela de los cincuenta. Que nuestras vidas son libres y que nuestras acciones son el resultado de nuestra santa voluntad es una creencia que apenas tiene dos siglos. Durante miles de años, a nadie se le ocurrió que nosotros decidiéramos libremente sobre nuestros actos: lo que nos sucedía, bueno o malo, era fruto del capricho de los dioses y de la despiadada naturaleza. En esta novela se cuentan dos historias con un secreto corazón compartido. En sus páginas se relata una historia perfectamente convencional, la de las tribulaciones de la viuda Mariló en la Venezuela de los cincuenta, y al mismo tiempo se narra la historia mítica de nuestros orígenes y nuestro destino, del destino de los humanos, de los mortales. Azúa presenta en esta novela una posible tercera parte de sus falsas «autobiografías», aunque deja al lector la opción de no leer más que una novela como cualquier otra. La historia de Mariló, de su hija Verónica, de Álvaro, su sobrino vasco, y del mafioso venezolano Alvise, que la pretende, est á íntimamente ligada al Génesis bíblico, seguramente como todas nuestras vidas, aunque no lo sepamos. Como en el Génesis, hay en esta novela una pareja, un crimen, una culpabilidad y una huida que Azúa nos brinda con su lucidez y su ironía habituales. «Ha sido la historia de mi nacimiento, mi Génesis particular, porque todas las vidas se adaptan al texto sagrado, lo sepamos o no. Es también la historia de mi culpa, esa culpa original que llevamos en la sangre y que nos obliga a hacer todo lo malo que hacemos...»Félix de Azúa
Génesis de la Luz
by D. M. CainPaíses en guerra, criaturas fantásticas, seres de terrible poder y viajes de escala épica. El legendario Libro de Alcherys cuenta historias salvajes e inimaginables. Pero no son simples cuentos de hadas. Son verdaderas, cada palabra. La calista Nienna es fuerte e independiente, pero nada podría haberla preparado para que la civilización llegara a un final violento. Ahora, se ve obligada a mantenerse con vida en un desierto desolado con solo su mejor amigo como apoyo. Ella tiene dos opciones: rendirse y morir con el mundo marchito que la rodea, o apoderarse de su destino y llegar al único santuario ileso. Al final de su viaje, algo le espera a Calista. Algo a la vez aterrador e increíble.
Génesis de una leyenda africana
by Frederick ForsythEste libro relata la historia verídica en que se basó el gran bestseller Los perros de la guerra. En esta contundente denuncia de la guerra civil nigeriana, Forsyth desentraña los orígenes de la contienda hasta sus mismas raíces, que arrancan de las diferencias tribales.
Génesis: La era de los místicos (La era de los Místicos #2)
by Adriana González MárquezGénesis es el segundo volumen de La era de los Místicos, la nueva trilogía de Adriana González Márquez, la autora que llevó a sus lectores a un mundo de fantasía. Matheo Govami ha descubierto que es hijo de un dragón y una humana, y además tiene un medio hermano. Pero no tiene mucho tiempo para asimilar esto, porque los Místicos han iniciado un fuerte ataque contra los humanos y se ven obligados a huir. Un cambio en la temperatura les ayudará a los paladines a encontrar un punto débil en los malvados dragones (el frío), y esto a su vez les servirá para saber cuáles son sus planes: buscan apoderarse de cuantos mundos sean posibles para esclavizar una vez más a la raza humana. A Matheo y sus amigos no les quedará de otra más que confiar en Ramel, el único dragón que parece no querer acabar con los humanos.Mientras tanto, Eridani está transitando por una dolorosa pero necesaria elevación, y Matheo espera impaciente que la chica despierte, pues es inútil seguir ocultando sus sentimientos por ella. El ataque de los dragones es inminente, pero los paladines cuentan con nuevos aliados. Además, ellos bien saben que para que una nueva era surja, a veces es necesario que las cosas mueran, y ése es un sacrificio que están dispuestos a realizar.
Génova rojo sangre: Las cuatro estaciones policiales
by Cristina OrigoneObsesiones, impulsos y pasiones se cuentan en esta antología compuesta por cuatro historias (una para cada temporada) ambientada en la ciudad Génova y donde los protagonistas son todos hombres mayores. En la historia “Un día casi afortunado”, Mario, un conserje cercano a la jubilación, en el mismo momento en que el destino le regala un sueño, tendrá que lidiar con la Diosa Fortuna. En "El último recorrido de la noche", el destino enfrenta a Enzo, un taxista durante la última noche de trabajo con el hijo criminal y, la esperanza con la desesperación de un hombre que no sabe cómo salvar lo que más quiere. En "Agosto es un mes cruel", la soledad, el arrepentimiento, el cinismo y la codicia se entrelazan, donde el bien y el mal chocarán sin restricciones. La elección que Ángel, un pensionista de setenta y ocho años, lo llevará a una espiral que lo arrastrará a la oscuridad. Y en "El rey está muerto", Juan, desesperadamente enamorado de la ex cuidadora de su madre, siente que es el dueño absoluto de su mujer. La desaparición de la compañera sacará a la luz sus límites y la rigidez que siempre ha obstaculizado sus relaciones, obligándolo a tratar sí mismo. Cada historia se puede comprar individualmente en la versión digital y se ha traducido al francés, español, portugués e inglés.
HABLALO CON MI ABOGADO (EBOOK)
by Diego GualdaConozcan a Esteban Q: un arquetípico varón porteño, de esos que son domados hasta que un día dejan de serlo. Un hombre con tres hijos difíciles, un amigo atorrante, una mucama chismosa, un abogado excéntrico, una mascota imposible, una serie enfermiza de amores fugaces, una cruzada por encontrar a la mujer de sus sueños y, sobre todas las cosas, una ex a la que todo el tiempo tiene que repetirle lo mismo: Hablalo con mi abogado! El héroe de esta novela comienza sus aventuras a partir de un breve pero definitorio momento de lucidez, ese en el que se anima a preguntarse: " Qué hago yo casado con esta loca?". Así es como deja atrás su etapa con Valeria, la madre de sus hijos, y tras años de matrimonio regresa a un territorio que creía perdido para siempre: la vida de soltero. Nacida como "bloggonovela", la historia de Esteban Q encontró rápidamente su destino de papel dentro de las filas de la literatura de género, o al menos del género menos pensado: juega con la grafía, los dilemas, los recursos y el encanto de un chick lit, pero desde las manos, la pelvis, el corazón y la idea fija de un muchacho argentino, treintañero, golpeado y pasado de rosca a la vez, y parado en el lugar exacto en el que hay una vida atrás y otra por delante. Mezclando el tono de la más noble comedia romántica con un desvergonzado humor de vestuario, metiendo en la coctelera cretinismo y emoción, ternura y sarcasmo, Facebook y Viaje a las estrellas, centro y barrio, lucidez y ebriedad, tecno y Beatles y muchas otras deliciosas discordancias, Diego Gualda consigue una crónica aguda, sentimental, profundamente urbana y cargada de historias que parecen descabelladas pero no lo son" Porque divorciarse es una locura!
HABLEN CON JULIO (EBOOK)
by D. Olivera CabotLos hombres más influyentes de la Argentina tuvieron que aprender el arte de la genuflexión. "Hablen con Julio", se acostumbraron a escuchar de boca del presidente Kirchner tanto empresarios como sindicalistas, intendentes y funcionarios. Era la frase mágica, la contraseña para acceder a la concreción de sus pedidos o aspiraciones. Pero quién es Julio Miguel de Vido, además de superministro y uno de los hombres más poderosos del país? #Obediencia De Vido#, bromea de sí mismo el arquitecto devenido brazo derecho de un gobierno que llegó a la Casa Rosada con ínfulas progresistas. Y qué increíbles historias se tejen a su alrededor? Tantas, y tan insólitas que sólo el género de las peripecias podía albergarlas. Tantas, y tan ocultas que sólo dos valientes como Diego Cabot y Francisco Olivera se animaron a narrarlas. A pesar de los ruegos, desalientos y hasta condolencias recibidas, estos dos magníficos representantes de la nueva camada de periodistas de investigación, se las ingeniaron para desentrañar, con humor y rigor, el modus operandi del ministro y de su particular entorno. El resultado? Hablen con Julio, una joyita de la picaresca nacional.
HACE QUE LA NOCHE VENGA (EBOOK)
by Leonardo A. OyolaBuenos Aires, helado invierno de 1939, la empresa Chadopif está construyendo el ramal D del subterráneo. Un ciruja que duerme en los túneles ve morir a un amigo en un confuso episodio. No será el único crimen. También aparecerán muertos uno de los obreros que trabajaba en el subte, un sereno, y la nieta de uno de los dueños de la empresa constructora. Con una potente, original y vertiginosa voz narrativa, con una recreación de época inmejorable, y con personajes de gran carnadura, la novela transcurre en pos de develar los misterios que se van suscitando. #Hacé que la noche venga se puede leer como relato fantástico, como policial, como novela histórica, o hasta como una de vaqueros en la Buenos Aires del 39. Pero es, antes que nada, una historia de #atorrantes#, de esas que tan bien cuenta Oyola. Escrita con una prosa contundente y veloz, sabe tomarse el tiempo que necesita para introducir otros valores: la música, la poesía, lo mágico.# Claudia Piñeiro #Muy pocos pueden escribir una novela de terror, y aquí hay una muy buena. Originalísima. Oyola ganó en el más difícil género. Diablos que se materializan incorporándose sobre sus patas traseras. La estación Canning donde el más profundo y negro subterráneo es el castillo de Drácula en construcción. Un gato esquizofrénico, no malo del todo, que se quiere comer a su dueño porque lo encuentra riquísimo. Y la noche. La noche que si viene te mata.# Alberto Laiseca
HAY FESTIVAL. DIEZ AÑOS
by AVILA PINTO, LUIS RIConversaciones en Cartagena de Indias con HéctorAbad Faciolince, Jaime Abello Ban?, Cristian Alarcón,Alessandro Baricco, Philip Boehm, Piedad Bonnett,Lydia Cacho, Martín Caparrós, Javier Cercas, SergioDahbar, Erri De Luca, Junot Díaz, José ÁngelFernández, Peter Florence, Carlos Fuentes, SantiagoGamboa, David Grossman, Wilder Guerra, MarioJursich, Eduardo Lago, Jonathan Levi, Valeria Luiselli,Ian McEwan, Rosa Montero, Herta Müller, NélidaPiñon, Marianne Ponsford, David Rie?, SalmanRushdie, Daniel Samper Pizano, Estercilia Simancas,Vicenta Siosi y Juan Gabriel Vásque
HAY FESTIVAL. DIEZ AÑOS
by Fundacion Hay Festival De ColombiaConversatorios Hay Festival Cartagena de Indias 2006-2015 Conversaciones en Cartagena de Indias con HéctorAbad Faciolince, Jaime Abello Ban?, Cristian Alarcón,Alessandro Baricco, Philip Boehm, Piedad Bonnett,Lydia Cacho, Martín Caparrós, Javier Cercas, SergioDahbar, Erri De Luca, Junot Díaz, José ÁngelFernández, Peter Florence, Carlos Fuentes, SantiagoGamboa, David Grossman, Wilder Guerra, MarioJursich, Eduardo Lago, Jonathan Levi, Valeria Luiselli,Ian McEwan, Rosa Montero, Herta Müller, NélidaPiñon, Marianne Ponsford, David Rie?, SalmanRushdie, Daniel Samper Pizano, Estercilia Simancas,Vicenta Siosi y Juan Gabriel Vásque
HAY UNOS TIPOS ABAJO (EBOOK)
by Antonio Dal MasettoParaguay y Reconquista. Más que un barrio bonaerense, el Bajo es una singularidad. Mezcla dulce de diversión trasnochada, desvelo bohemio, prostitución, línea de escape. Pero son malos tiempos. Pablo, modesto periodista que se gana el pan omitiendo más que describiendo lo que pasa, recibe una mala noticia. Su amiga Ana le transmite que hay unos sospechosos al pie del edificio donde vive. Es sábado. El domingo se jugará el último partido del Mundial: Argentina vs. Holanda. La mezcla de sensaciones produce una de esas fijezas angustiosas en las que se revelan la sospecha, la certidumbre y el delirio. Antonio Dal Masetto registra con una fidelidad estremecedora tal sucesión. O tal vez la evoca. Raro oficio el del escritor. Con una admirable economía de recursos y una capacidad de respuesta casi inmediata, la narración de Dal Masetto es paradigma e instigación de una franja de la literatura argentina que no se resigna a metaforizar con delicadeza ni a testimoniar sin arte la realidad. Directa, contundente, pero también psicológica y sutil, esta novela escribe palabra por palabra el miedo, el horror, la paranoia de una época sin excusa.
HAÏTI CHÉRIE 1979 - 1980: Cómo aprovecharse de un país arruinado
by José Vicente Domínguez MartínezEste libro explora y denuncia las difíciles condiciones de vida de los haitianos, presenciada por el autor durante su estancia en ese país y nos revela, al mismo tiempo, el sorprendente espíritu de un pueblo cuyo espíritu es más grande que la opresión. <P><P>Haití, 1979. Después de catorce años como oficial y capitán en buques mercantes, y a la sazón capitán de un buque factoría, J.V. Domínguez decide cambiar su vida y consigue ser nombrado director gerente de una empresa pesquera con base administrativa en el hermoso, pequeño y pobre Haití.
HECK. Donde van los chicos malos
by Dale E. BasyPERDED TODA ESPERANZA, AQUELLOS QUE ENTRÁIS (también perderéis las cámaras y cualquier aparato electrónico de grabación). BIENVENIDO AL HECK. POBLACIÓN: TÚ.Cuando Milton y Marlo Fauster mueren en la explosión de un gigantesco oso de nubes de caramelo, son enviados directamente al Heck, una especie de reformatorio del inframundo. Milton comprende por qué su cleptómana hermana está allí, pero él es (o era) un chico modelo. ¿Quién ha cometido un error? Desde luego, no ha sido Elsa, la directora de las Tinieblas. Ella no comete errores... ni los tolera. Así que se encarga especialmente de que el Heck (con sus terribles profesores, como los piratas muertos que enseñan gimnasia) sea especialmente heckspantoso para los hermanos Fauster. ¿Encontrarán la forma de escapar de allí? ¿O se quedarán atrapados en aquel lugar por toda la eternidad o hasta que cumplan dieciocho, lo que suceda primero?
HIELO - Un Caso Congelado
by Lauren CarrDicen que ninguna buena obra queda sin castigo. Tal es el caso de Chris Matheson. Cuando Sandy Lipton y su bebé no nacido desaparecen, el tribunal de la opinión pública encuentra culpable al joven Chris Matheson. Décadas después, el agente retirado del FBI regresa a casa para descubrir que la nube de sospecha que había caído sobre él y su familia nunca había desaparecido. Con la ayuda de un equipo de compañeros oficiales de fuerzas de seguridad retirados, cada uno especialista en su propio campo de investigación, Chris Matheson comienza a romper el hielo en este caso congelado para descubrir lo que le sucedió a Sandy y a su bebé ¡y las pistas están que arden!
HIJOS SIN DIOS (EBOOK)
by RozitchnerLos chicos que crecen en casas ateas preguntan: Por qué no estoy bautizado? Por qué no hice bar mitzvá? Qué es dios? Dónde está? Qué pasa cuando nos morimos? Estas preguntas, legítimas, importantes, tienen una respuesta religiosa, pero también una respuesta atea. Quienes no creen en dios, quienes sienten que dios no es una respuesta a nada y desean que sus hijos adopten este punto de partida para su relación con el mundo, se encuentran en una zona social poco comprendida. Criar hijos sin dios es criarlos asumiendo el rol de responsabilidad que la creencia en dios tiende a desdibujar, ejerciendo de manera concreta ese amor que la religión enuncia de manera equívoca y limitada. Criar hijos sin religión es enseñarles a ser dueños de sus actos, responsables de sus opciones de vida, protagonistas de su destino. Es ayudarlos a disfrutar de la vida que tenemos hoy, sobre la que podemos actuar, sobre la que pueden construir valores con libertad, yendo más allá de un marco sostenido por una fe incuestionable y una tradición que promueve la repetición y la impostura. Hijos sin dios está escrito desde la perspectiva de dos personas que no creen en dios o, de manera aun más clara, saben que dios no existe. Los autores, Alejandro Rozitchner, filósofo #ateo desde siempre#, y Ximena Ianantuoni, psicóloga #atea por elección#, son marido y mujer y tienen dos hijos. Hijos sin dios es el primer libro que postula en la Argentina un estilo ateo de vivir. Un inicio alternativo y valioso para quienes quieren para sus hijos una crianza comprometida y amorosa. Una crianza atea.
HIPÓCRITA DE A DIARIO
by Monica Garcia RodriguezMi hija tiene un diario en el que escribe casi a diario... Empezamos mal, esto nunca llegará a ser un bestseller. <P><P> Arturo, un hombre que olvidó que tenía sentido del humor, comienza a sus 42 años, a escribir un diario con el fin de dar cuerpo a un propósito: enviar a su jefe a la cárcel y restregarle todas las palabras escritas que nunca se atrevió a decirle. <P><P>Paralelamente a este cometido se da cuenta de que le ha cogido gustillo a la escritura y desarrolla una serie de relatos inspirados en sueños, en las historias de los personajes que van apareciendo en su vida, e incluso en aquellas ideas que le consiguen liberar poco a poco de su hipócrita realidad. <P>Para ello diseña en la última mitad de su diario un desván imaginativo que acabará cargado de la moral, el amor, la furia, la rebeldía, la ironía y el talante, del propio Arturo.
HISTORIA DE LAS CLASES POPULARES 2(EBOOK
by Ezequiel AdamovskyLa Argentina es incomprensible sin tomar en cuenta el desempeño que han tenido las clases populares en el pasado y el que aún tienen en el presente. Este libro cuenta la evolución del país desde los tiempos de la organización nacional hasta 2003, poniendo la mirada en los diversos aspectos del mundo popular, desde la vida cotidiana, la cultura, la religiosidad y el trabajo hasta las identidades, las ideologías, las formas de organización gremial y de acción política. No se trata sólo de una historia de los trabajadores, sino de la totalidad múltiple de los grupos que componen las clases populares en todo el territorio. Peones, obreros y empleados, campesinos y pequeños productores de cada región; inmigrantes europeos, pero también de países vecinos; criollos, afroargentinos, indígenas, tanto varones como mujeres, son los protagonistas de esta historia. Se da cuenta aquí del aporte que su presencia significó en la formación de la Argentina como país y se indaga, al mismo tiempo, sobre su lugar en el escenario actual, ofreciendo al lector una síntesis de las mejores investigaciones académicas de los últimos años.
HISTORIA DE LAS ELITES EN LA ARG (EBOOK)
by Leandro LosadaLas elites, los grupos y círculos que ejercen el poder político, conducen la economía, perfilan las ideas de una época, o marcan los criterios de posición social, ocupan un lugar protagónico en la sociedad. Tanto es así que ciertas miradas convencionales frecuentemente han señalado a las "clases dominantes" o a los "sectores dirigentes" como los principales responsables de muchos de los problemas que atravesaron a los argentinos a lo largo de su historia. En este libro se ofrece un análisis de largo plazo y en perspectiva de la historia de las elites en la Argentina a partir de una serie de temas: su composición social; los atributos que cimentaron el poder, la riqueza y el status en diferentes contextos históricos; las prácticas sociales y las identidades. La exploración, sostenida en los principales lineamientos ofrecidos por la historiografía más rigurosa, se extiende desde el período colonial hasta el surgimiento del peronismo. De esta manera, desfilan por estas páginas, entre otras, las modestas elites de la temprana Buenos Aires de los siglos XVI y XVII; las más opulentas del Interior colonial; las incipientes elites políticas e intelectuales surgidas con la Revolución de Mayo de 1810; la próspera elite terrateniente pampeana de fines del ochocientos; y las elites políticas que alentaron o al menos asistieron a la reforma electoral de 1912. El libro evalúa, además, cómo mutó el lugar de las elites en la sociedad a lo largo de tan extenso arco temporal.
HISTORIA DE LAS PALABRAS (EBOOK)
by Daniel BalmacedaDaniel Balmaceda ha unido en este libro sus dos pasiones: la historia y la palabra. De dónde surgieron términos como "abatatarse" o "boicotear"? Por qué le decimos cubiertos a los utensilios que usamos para comer? Por qué conocemos como jacuzzis a las bañeras con hidromasaje? Cada palabra tiene su origen en una anécdota que sorprende por simple y desopilante. La historia de las palabras es la historia de nuestra propia vida. Por eso, las palabras son muy valiosas. Si queremos sacar provecho de ellas, debemos conocerlas mejor. En esta oportunidad, Balmaceda no recorre la atormentada vida de Manuel Belgrano, los actos heroicos en nuestras batallas, el romance oculto de Victoria Ocampo o las aventuras inigualables de algunos granaderos. Aquí las protagonistas son las palabras que usamos todos los días. Detrás de cada una hay tragedia, romance y comedia. Nada mejor, entonces, que sumergirnos en las emocionantes aventuras de nuestras compañeras de siempre.
HISTORIA DE LAS RELIGIONES EN LA (EBOOK)
by Susana BianchiEn la Argentina, la identificación entre catolicismo y nacionalidad, que comenzó a gestarse desde las últimas décadas del siglo XIX y que culminó en el "mito de la nación católica", ha excedido los discursos militantes para alcanzar el sentido común: ser argentino es ser católico. Este libro trata precisamente sobre los "otros": protestantes, judíos, musulmanes, ortodoxos. Esos "otros" constituyen un sujeto fragmentado, un conglomerado muy diverso de creencias y cosmovisiones. Qué los unifica? Los unifica, básicamente, la mirada que aspiró "y aspira" a la construcción hegemónica del catolicismo como fundamento de la sociedad. Los "otros" son los que, desde esas ilusiones y desde esas miradas, parecen no tener cabida. Sin embargo, ellos están y son parte constitutiva del cuerpo social. Son, sin duda, minoritarios pero su presencia, que aportó una notable diversificación, fue decisiva para la construcción de un campo religioso autónomo en un camino que es posible identificar con el de la secularización y la formación de una Argentina plural. En tal sentido, este libro intenta construir una síntesis que permita alcanzar una visión más amplia del panorama religioso argentino.
HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES ARG (EBOOK
by Pablo G. BuchbinderEste trabajo aspira a llenar un vacío en la historiografía argentina contemporánea, motivado por la ausencia de una síntesis integral de la compleja evolución de las instituciones universitarias y su papel en la política, la sociedad y la cultura local. El libro aborda la historia de las universidades argentinas, desde la fundación de la casa de altos estudios de Córdoba a principios del siglo XVII hasta las reformas académicas de la década de 1990. Adopta un enfoque que privilegia la inserción de esta historia en los procesos más amplios de evolución de la vida cultural y política rioplatense, luego argentina, procurando no limitarse a una historia auto centrada en las propias instituciones. Las universidades constituyeron el principal espacio de formación de los profesionales liberales, conformaron el lugar por excelencia de socialización de las elites políticas y se convirtieron también en una instancia central para el ascenso social de gran parte de los hijos de inmigrantes que llegaron en forma masiva a la Argentina a finales del siglo XIX y principios del XX. Estas variables son objeto de análisis en la presente obra. Pero también se explora el papel activo que los universitarios desempeñaron en los complejos procesos políticos y sociales de la Argentina contemporánea.
HISTORIA DE UNA BIBLIOTECA (EBOOK)
by Tomas AbrahamHistoria de una biblioteca evoca una historia personal y construye un programa irresistible y exclusivo. Las respuestas habituales se borran, abolidas por un rigor asistemático que no asigna valores juzgados desde algún tribunal sino que contrasta usos, pasiones y texturas. En pocos textos como en este de Abraham la idea de libro se consolida con la de biblioteca y cultura. Dentro de cada uno de estos conceptos una sustancia única y renovada nos permite seguir el curso de la filosofía occidental y encontrar los nudos de su articulación en los lugares menos pensados. A partir de esos hallazgos, esta "historia universal de una sola biblioteca" nos ayuda a habitar la filosofía desde la sorpresa y admiración que prodiga el autor a los responsables de su vocación.
HISTORIA DEL AGRO ARGENTINO (EBOOK)
by O. Gelman BarskyA pesar de la importancia que tiene el agro en la sociedad argentina, han sido escasos los intentos de indagar en su evolución a lo largo de la historia. Este libro construye una síntesis del desarrollo rural de todo el país: comienza con el análisis de las comunidades indígenas y continúa con la construcción del mundo agrícola colonial, la conformación de las nuevas economías agrarias a partir de la independencia, la expansión ganadera en la primera mitad del siglo XIX y el crecimiento de distintas economías regionales. El estudio avanza sobre el notable desarrollo del agro pampeano y el auge de la producción azucarera del noroeste y vitivinícola de Cuyo, así como las de otras sociedades del interior. Asimismo, son analizados los efectos de la Primera Guerra Mundial y de la crisis internacional de los años 30 en las políticas y las dinámicas agrarias. La caída de la producción agrícola pampeana y los cambios sociales desatados en esta región en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, y el posterior período de recuperación, junto a los avances de las producciones regionales se presentan detalladamente. Finalmente, el impacto de las medidas macroeconómicas en la reorganización del ámbito rural en las últimas décadas, incluido el conflicto por el excedente agrario que sacudió al país en 2008, cierra este libro en el que los autores ofrecen una visión completa y profunda de un sector decisivo en el pasado y presente de la Argentina.
HISTORIA ECONOMICA DE LA ARGENTINA(EBOOK
by Eduardo MiguezLos primeros navegantes españoles arribados a estas tierras, llenos de esperanzas, denominaron a su boca de entrada Río de la Plata. Lejos de estas expectativas halag eñas, los siglos siguientes mostrarían un lento desarrollo. Pero hacia fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, la economía del Atlántico austral comienza un modesto pero sostenido crecimiento, que se aceleraría en las décadas siguientes. A casi cuatrocientos años de la llegada de los primeros conquistadores, y cien años despues de la independencia, cientos de miles de europeos arribaban al puerto de Buenos Aires, atraídos por una economía en plena expansión. Entonces, finalmente, el futuro sí parecía promisorio. En los veinte años siguientes, sin embargo, comienzan a hacerse evidentes las dificultades para consolidar una economía próspera. Este libro es un intento de reconstruir y explicar los procesos que mediaron entre aquella gran expectativa de comienzos del siglo XVI, los logros de la Argentina de comienzos del siglo XX y su crisis posterior. Abarca las cuatro grandes etapas de este proceso, la colonia, la dificultosa formación de la Nación, la gran expansión finisecular, y la estabilización de la economía que sería comprometida por la crisis de 1929. En este largo recorrido se puede ver hasta qué punto las claves de los problemas que aquejaron a la moderna economía argentina pueden detectarse en su largo proceso formativo.
HISTORIA UNIVERSAL DE LA HISTERIA (EBOOK
by Malele PenchanskyLa histeria femenina fue diagnosticada por la medicina occidental antigua como una enfermedad que provenía de perturbaciones del útero y cuyo tratamiento era conocido como "masaje pélvico", que consistía en la estimulación de la zona de los genitales hasta llegar al orgasmo. El mismo Freud se interesó especialmente por la histeria y más cerca de nuestro tiempo la psicoanalista francesa Diane Chauvelot la caracterizó como un síntoma social. El origen de la histeria fue cambiando y lo sigue haciendo. Historia universal de la histeria recrea algunas historias atravesadas por este síntoma: la mirada de la Medusa, la palabra que enamora en Sócrates y Alcibíades, el travestismo y la ambig edad en Juana de Arco, o la seducción masculina del Don Juan. Desde la histérica paradigmática Anna O. hasta la observación de rasgos histéricos en personajes de nuestros días, Malele Penchansky logra un fresco audaz y provocativo sobre un síntoma que, sostiene, no es privativo de las mujeres ni tan malo como nos hicieron creer. Después de todo, de la histeria se nutre el juego amoroso.