- Table View
- List View
Habilidades de salud integrales en la escuela secundaria
by Catherine A. Sanderson Mark Zelman Diane Farthing Melanie Lynch Melissa MunsellComprehensive Health Skills for High School is a complete educational package for teaching skills-based health education in your classroom. This fourth edition features cutting-edge health topics, such as COVID-19, vaping, opioid addiction, body positivity and compassion, mindfulness, and online communication and safety. An abundance of skills-based activities and assessments provide flexibility for teaching health and wellness topics in a relatable, skills-driven way. In addition to core health topics like nutrition and mental health, this text also includes information about sexual health and pregnancy prevention. Content and skills align to the National Health Education Standards and the National Sexuality Education Standards.
Habla / Speak (Spanish edition)
by Laurie Halse AndersonPor primera vez en español para el mercado norteamericano, un clásico moderno conmovedor sobre el consentimiento y la capacidad de encontrar el coraje para hablar.«Alza la voz; queremos oír lo que tienes para decir.»Desde el minuto uno de su primer año en la Secundaria Merriweather, Melinda sabe que esto es una gran mentira, parte del sinsentido de la secundaria. No tiene amigos, es marginada, porque arruinó una fiesta de finales del verano cuando llamó a la policía, así que nadie quiere hablar con ella, y mucho menos escucharla. Con el paso del tiempo, se aísla cada vez más y prácticamente deja de hablar. El único consuelo lo encuentra en su clase de Arte, y es mediante su trabajo en un proyecto de arte que finalmente es capaz de enfrentar lo que pasó en realidad en esa terrible fiesta.Su proceso de sanación apenas comienza cuando tiene otro encuentro violento. Pero esta vez, Melinda no se calla.Laurie Halse Anderson's award-winning modern classic Speak is now in Spanish for the North American market as Habla, translated by Hercilia Mendizabal Frers.
Habla Inversa Teoría y Práctica: ‘Como usar tu mente Inconsciente para predecir el resultado de eventos futuros’
by Joshua SchmudeSoy un Analista del Habla Inversa certificado, formado por el creador de la Teoría del Habla Inversa, David John Oates. Este libro enseña a la gente cómo utilizar sus propias inversiones del habla para predecir el resultado de los acontecimientos futuros y el uso de metodologías de investigación cualitativa, explorar las capacidades precognitivas del alma humana.
Habla conmigo cuando me haya ido: Crea un plan para comunicarte con los espíritus de tus seres queridos
by Alexandra ChauranComunicarte con los espíritus de tus seres queridos es posibleCrea un plan para comunicarte con los espíritus de tus seres queridosHabla conmigo cuando me haya ido es la guía perfecta para explorar todas las posibilidades de contacto con nuestros seres amados que nos esperan en la otra vida. Alexandra Chauran te enseña cómo tener comunicación con los espíritus de los amigos y familiares difuntos, así como técnicas notables para expresar amor, consuelo y orientación.Este libro es una línea de vida espiritual para los que creen o para aquellos que simplemente tienen una mente abierta y esperan mantener un dulce contacto espiritual, siempre. Aprenderás ejercicios fáciles para crear lazos con amigos y familiares que pueden durar una eternidad, y para soltar todos esos viejos mecanismos propios o arraigados que tienen que ver con el resentimiento, la amargura o el dolor; el propósito de Alexandra Chauran es crear vínculos espirituales bellos y trascendentales.
Habla menos, actúa más: 7 pasos para conquistar tus metas
by Brian TracyEl experto en éxito y autor bestseller de The New York Times, Brian Tracy, comparte un método probado de siete pasos que te ayudarán a conseguir, en pocos meses, más de lo que la mayoría de las personas logra en toda su vida.Si te pones como meta lograr dos cosas todos los días -sin excepción-, no tendrás límites para lo que quieras alcanzar. Con la ayuda de Brian, serás capaz de descubrir la clave para ganar, tener felicidad, crear una buena reputación y triunfar. El experto en éxito, Brian Tracy, comparte un método probado de siete pasos:1. Elimina los hábitos negativos.2. Toma el control de tu vida.3. Atrévete a ir hacia adelante.4. Decide qué es lo que realmente quieres.5. Supera la procrastinación.6. Conviértete en un aprendiz de por vida.7. Nunca te rindas.Habla menos, actúa más es la clave para conquistar tus objetivos y liberar tu potencial ilimitado para tu vida y tu negocio.
Habla para que te escuchen: Descubre estrategias probadas para una comunicación eficaz en cualquier situación
by Cordell Henry¡Mejore sus habilidades sociales para una comunicación eficaz con sus compañeros y en los negocios hoy mismo! ¿Se siente incómodo en situaciones sociales en las que la primera impresión es vital? ¿Le falta confianza y carisma en sus comunicaciones diarias, lo que le hace parecer distante y poco atractivo? Si es así, es posible que le falten algunas habilidades sociales cruciales que son esenciales para su supervivencia y éxito en este mundo. Cuando se trata de habilidades sociales, no hay nada mejor que contar con un conjunto de estrategias que han demostrado que le preparan para el éxito. De hecho, de esta manera, podrá aprender y descubrir una gran cantidad de aspectos interesantes sobre otras personas que no tendría la oportunidad de conocer si fuera demasiado tímido para acercarse a ellos en primer lugar. En este libro aprenderá: Las razones más comunes por las que la gente sufre de ansiedad social Cómo determinar su motivación para volverse más sociable Por qué es tan importante tener habilidades sociales El avance en las relaciones Cómo hablar con cualquier persona Consejos probados para atraer, sostener y pasar por una entrevista o eonversación con facilidad Las 5 claves secretas para una gran comunicación y relación Por qué somos animales sociales y qué significa eso Nueve estrategias para ser un mejor jugador social Tácticas de comunicación imprescindibles para lograr mayores conexiones Cómo hacer un seguimiento de las conversaciones ***BONUS*** Cómo dominar el arte de la presentación El papel de la tecnología y cómo ha afectado negativamente a nuestras habilidades de comunicación Estrategias para convertirse en un comunicador eficaz Cómo trabajar las relaciones de forma eficaz Descubra cómo usted es la clave de su propio éxito Y mucho más..
Habla, jugador
by Julio HeviaUn libro escrito entre el escritorio y la calle, que se apodera de la jerga peruana para ahondar en su naturaleza camaleónica.Como en los cuartos de espejos de antiguas ferias populares, el autor ha registrado el paso bullente y subversivo del habla en este libro singular. Todas las malas palabras venidas de los bajos fondos, sazonadas con el floro de muchachas y muchachos, amén de los préstamos lingüísticos, ingresan por primera vez al ámbito académico. El lector comprobará que jerga y poesía se refuerzan e iluminan. Julio Hevia las observa, explica y "juega" con la polisemia más densa de su estructura oculta: la jerga atravesada por el argot. Este libro es el primer tratado serio de la ironía del habla."Es paradójico que en un mundo como el nuestro, donde manda la burocracia y la esterilidad del trámite, donde se impuso y sobrevive una interrogante de la talla de ¿cómo es?, la jerga, suerte de gran collage comunicante y de puzle comunicado, tome los términos de donde crea y pueda, incorpore una y otra vez los tonos requeridos o evacue los giros a desestimar."
Habladles de batallas, de reyes y elefantes
by Mathias EnardAl desembarcar en Constantinopla el 13 de mayo de 1506, Miguel Ángel sabe que está desafiando el poder y la cólera de Julio II, papa guerrero y mal pagador, por abandonar la construcción de su tumba en Roma. Pero ¿cómo rehusar la invitación del sultán Beyazid, que le propone, después de rechazar el diseño de Leonardo da Vinci, concebir un puente sobre el Cuerno de Oro?Así comienza esta novela, íntimamente ligada a la historia, que parte de un hecho real para después intentar desentrañar los misterios de aquel viaje.Abrumadora como el encuentro del hombre del Renacimiento con las bellezas del mundo otomano, precisa y cincelada como una pieza de orfebrería, Habladles de batallas, de reyes y elefantes es el retrato de un artista en su esplendor y, también, una fascinante reflexión acerca del acto de crear y el significado que esconde un gesto inacabado hacia la otra orilla de la civilización.A través de la crónica de estas semanas olvidadas de la historia, Mathias Enard esboza una geografía política cuyas dudas siguen acuciándonos cinco siglos después.«Una pequeña joya.»Gwen Garnier-Duguy, La Vie Littérarie
Habladles de batallas, de reyes y elefantes
by Mathias ÉnardUna crónica deslumbrante sobre un episodio confinado al olvido: las andanzas de Miguel Ángel en la Constantinopla renacentista, que funge también como una reflexión extraordinaria sobre la creación, las pasiones del artista y el punto donde confluyen dos civilizaciones. Al desembarcar en Constantinopla el 13 de mayo de 1506, Miguel Ángel sabe que está desafiando el poder y la cólera de Julio II, papa guerrero y mal pagador, por abandonar la construcción de su tumba en Roma. Pero ¿cómo rehusar la invitación del sultán Beyazid, que le propone, después de rechazar el diseño de Leonardo da Vinci, concebir un puente sobre el Cuerno de Oro? Así comienza esta novela, íntimamente ligada a la historia, que parte de un hecho real para después intentar desentrañar los misterios de aquel viaje. Abrumadora como el encuentro del hombre del Renacimiento con las bellezas del mundo otomano, precisa y cincelada como una pieza de orfebrería, Habladles de batallas, de reyes y elefantes es el retrato de un artista en su esplendor y, también, una fascinante reflexión acerca del acto de crear y el significado que esconde un gesto inacabado hacia la otra orilla de la civilización. A través de la crónica de estas semanas olvidadas de la historia, Mathias Enard esboza una geografía política cuyas dudas siguen acuciándonos cinco siglos después. * Habladles de batallas, de reyes y elefantes fue galardonada con el Premio Goncourt de los Estudiantes 2010. * Mathias Enard ha sido galardonado con el Premio Goncourt 2015 por su obra Brújula. Reseñas:«Una pequeña joya de elegancia intelectual.»La Vie Littéraire «¡Lo que le hubiera gustado a Orhan Pamuk diseñar esta espléndida novela-puente!»Ricard Ruiz Garzón, Qué leer «El texto conquista desde el primer capítulo por la belleza de un estilo siempre preciso. Las frases breves juegan con el ritmo, las palabras, la lírica, la poesía.»elcultural.es «Habladle de batallas, de reyes y elefantes habla sobre todo del corazón de los hombres y, como el texto de Kipling de donde toma su nombre, de los poderes del relato capaz de levantar puentes entre Oriente y Occidente.»Le Monde «Delicia. Esa es la primera palabra que me viene a la cabeza si tengo que elegir solo una para definir Habladles de batallas, de reyes y elefantes, aunque bien es cierto que podría acabar quedándome sin adjetivos suficientes para este buen libro, porque la verdad es que Mathias Enard ha conseguido una novela redonda de esas que cada vez escasean más.»Papelenblanco.com
Hablalo con mi abogado: Viaje sin escalas del altar al juzgado
by Diego GualdaDiego Gualda consigue una crónica aguda, sentimental, profundamenteurbana y cargada de historias que parecen descabelladas pero no lo son,¡porque divorciarse es una locura! Conozcan a Esteban Q: un arquetípico varón porteño, de esos que sondomados hasta que un día dejan de serlo. Un hombre con tres hijosdifíciles, un amigo atorrante, una mucama chismosa, un abogadoexcéntrico, una mascota imposible, una serie enfermiza de amoresfugaces, una cruzada por encontrar a la mujer de sus sueños y, sobretodas las cosas, una ex a la que todo el tiempo tiene que repetirle lomismo:¡Hablalo con mi abogado!El héroe de esta novela comienza sus aventuras a partir de un breve perodefinitorio momento de lucidez, ese en el que se anima a preguntarse: "¿Qué hago yo casado con esta loca?". Así es como deja atrás su etapa conValeria, la madre de sus hijos, y tras años de matrimonio regresa a unterritorio que creía perdido para siempre: la vida de soltero.Nacida como "bloggonovela", la historia de Esteban Q encontrórápidamente su destino de papel dentro de las filas de la literatura degénero, o al menos del género menos pensado: juega con la grafía, losdilemas, los recursos y el encanto de un chick lit, pero desde lasmanos, la pelvis, el corazón y la idea fija de un muchacho argentino,treintañero, golpeado y pasado de rosca a la vez, y parado en el lugarexacto en el que hay una vida atrás y otra por delante.Mezcla el tono de la más noble comedia romántica con un desvergonzadohumor de vestuario, metiendo en la coctelera cretinismo y emoción,ternura y sarcasmo, Facebook y Viaje a las estrellas, centro y barrio,lucidez y ebriedad, tecno y Beatles y muchas otras deliciosasdiscordancias.
Hablan los chinos. Historias reales para entender a la futura potencia del mundo: Historias Reales Para Entender A La Futura Potencia Del Mundo
by Ana FuentesUna obra coral resultado de una magnífica labor periodística que desentraña los misterios de un país desconocido aún hoy para Occidente. Un disidente torturado por la policía, un joven millonario nacionalista, un emigrante que cruza el país en busca de trabajo, un viejo maestro de kung-fu que ha dejado de entrenar por la contaminación, una campesina que se prostituye para pagar la educación de su hijo... ¿Quiénes son los chinos? La periodista Ana Fuentes, que ha sido corresponsal de la Cadena SER en Pekín, recoge en Hablan los chinos el testimonio en primera persona de ciudadanos que han decidido romper su silencio y hablar de la realidad de su país -su relación con la familia, con el poder, con el resto del mundo-. Historias reales de individuos de distinto nivel cultural y poder adquisitivo que impactan por lo insólito, que emocionan y que ponen fin a muchos clichés. Una obra coral resultado de una magnífica labor periodística que desentraña los misterios de un país desconocido aún hoy para Occidente. China ha crecido vertiginosamente en los últimos años hasta convertirse en la segunda economía mundial. En 2008 fue sede de los Juegos Olímpicos, su puesta de largo ante la comunidad internacional entre censura, represión de los activistas y unos niveles de corrupción desorbitados. Una China tan nueva como milenaria que trata de superar los traumas del colonialismo extranjero, las hambrunas del Gran salto hacia delante y las atrocidades de la Revolución Cultural. «Ganarme su confianza no fue fácil: algunos nunca habían dirigido la palabra antes a un extranjero. Tras meses intensos de charlas, paseos y alguna persecución policial acabaron hablándome abiertamente de sus metas y de sus frustraciones. Éste es el resultado». Ana Fuentes
Hablan los hombres
by Alvin Baraff Claudia MartínezLo que los hombres relamente sienten con respecto a las mujeres, el sexo, las relaciones y ellos mismos.
Hablando bien se entiende la gente
by Asociación Norteamericana de la Lengua Española Gerardo Piña300 cápsulas aclarando el uso correcto del idioma español. Incluye los errores más comunes que cometen los hispanohablantes en EEUU. Con un tono simpático y acompañado de ilustraciones, la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) nos ofrece un manual para que el español sobreviva sin que el spanglish deteriore en EEUU. La ANLE nos da alternativa de uso de esos anglicismos.
Hablando bien se entiende la gente 2
by Academia Norteamericana de la Lengua EspañolaRecomendaciones de la Academia Norteamericana de la Lengua Española para mejorar su españolEn el anuncio de una sastrería se leía: "'Se alteran' pantalones". ¿Cómo? ¿Pantalones enojados? Sin duda el anuncio quería decir que se arreglaban pantalones. Aunque el adjetivo alterado significa también cambio --"Lo encontré muy alterado; seguramente le habrían dado una mala noticia"--, en este caso de la sastrería el término más preciso es arreglar.Cuando vives en los Estados Unidos, hablar español correctamente se vuelve una "Misión casi imposible". Cada día usamos más traducciones erróneas para comunicarnos; como es el caso, por ejemplo, del uso de "carpeta", del inglés carpet, para referirnos a la alfombra, o "parquear", del inglés parking, cuando lo que realmente queremos decir es estacionar.En Hablando bien se entiende la gente 2, la Academia Norteamericana de la Lengua Española reanuda la divertida aventura que inició en el 2009. En esta continuación del exitoso Hablando bien se entiende la gente, encontrarás los términos correctos para cientos de palabras así como las respuestas a algunas de las preguntas que nos hacemos más frecuentemente sobre el uso del idioma.Por ejemplo, "¿Se los dije? o ¿se lo dije?". Mmm... muy buena pregunta...
Hablando bien se entiende la gente 2
by Academia Norteamericana de la Lengua EspañolaRecomendaciones de la Academia Norteamericana de la Lengua Española para mejorar su español En el anuncio de una sastrería se leía: "Se alteran pantalones". ¿Cómo? ¿Pantalones enojados? Sin duda el anuncio quería decir que se arreglaban pantalones. Aunque el adjetivo alterado significa también cambio "Lo encontré muy alterado; seguramente le habrían dado una mala noticia", en este caso de la sastrería el término más preciso es arreglar. Cuando vives en los Estados Unidos, hablar español correctamente se vuelve una "Misión casi imposible". Cada día usamos más traducciones erróneas para comunicarnos; como es el caso, por ejemplo, del uso de "carpeta", del inglés carpet, para referirnos a la alfombra, o "parquear", del inglés parking, cuando lo que realmente queremos decir es estacionar. En Hablando bien se entiende la gente 2, la Academia Norteamericana de la Lengua Española reanuda la divertida aventura que inició en el 2009. En esta continuación del exitoso Hablando bien se entiende la gente, encontrarás los términos correctos para cientos de palabras así como las respuestas a algunas de las preguntas que nos hacemos más frecuentemente sobre el uso del idioma. Por ejemplo, "¿Se los dije? o ¿se lo dije?". Mmm... muy buena pregunta...
Hablando con la luz
by Marisa Müller«Marisa Müller escribe de modo que sus mensajes resuenan en el conocimiento interno que los seres humanos poseemos. Es como si nos recordara algo que ya sabemos, pero de lo que debemos hacernos conscientes, a veces con sorpresa, fascinados por las palabras que canaliza. El lector se embarcará en éste libro en una verdadera travesía iniciática.» Isidro Pérez Hidalgo
Hablar con extraños: Por qué es crucial (y tan difícil) leer las interacciones de los desconocidos
by Malcolm GladwellVUELVE EL MEJOR GLADWELL, autor de El punto clave, Inteligencia intuitiva y Fuera de serie. «Si puedo convencerte de una única cosa con este libro, que sea esta: los desconocidos no son simples.» ¿Cómo pudo un espía pasar años sin ser detectado en los más altos niveles del Pentágono? ¿Qué llevó a Neville Chamberlain a creer que podía confiar en Adolf Hitler? ¿Qué tienen en común esos casos con el engaño de Bernie Madoff, el juicio de Amanda Knox, el suicidio de Sylvia Plath o la comedia de televisión Friends? Cuando interactuamos con desconocidos, a menudo las cosas no salen bien, en parte porque creemos adivinar las intenciones de los demás basándonos en pistas terriblemente endebles. En Hablar con extraños, Malcolm Gladwell, el autor que ha conquistado a una legión de admiradores con su particular manera de ver el mundo, entrevista a toda una serie de personas brillantes, ofrece un arsenal de ejemplos divertidos, contraintuitivos y convincentes, extrae de ellos ideas poderosas y las condimenta con abundantes datos inolvidables. Al mostrarnos por qué se nos da tan mal leer entre líneas, revela las claves para lidiar mejor con los desconocidos en nuestra vida. En este nuevo viaje a lo inesperado, Gladwell nos ofrece nuevos y valiosos descubrimientos sobre nosotros mismos, pasados por el prisma de la historia, la psicología y la sociología. La crítica ha dicho:«Excelente escritura, estructura magistral, datos llamativos elegantemente reutilizados. La fórmula que hizo que sus libros anteriores fueran éxitos.»Financial Times «Irresistible, y dará que hablar. En un momento de máxima polarización, un libro que examina el modo en que fallamos a la hora de comunicarnos no podría ser más oportuno. Se devora como si fuera un thriller.»Chris Barton, Los Angeles Times «Hay un momento de la lectura en el que incluso el escéptico comienza a sentir que nos estamos equivocando en todo y que quizá este tal Gladwell ha dado con algo... Hablar con extraños es el más sólido de sus títulos.»Amy Chozick, The New York Times «Gladwell ofrece poderosos consejos para entender mejor a los otros. Defiende brillantemente que nadie es transparente y la necesidad de comprender que los comportamientos dependen de circunstancias invisibles.»People «Los casos que analiza Galdwell son sensacionales. Repleto de fascinantes anécdotas, de las cuales extrae pequeñas píldoras sobre cómo relacionarnos con los desconocidos.»Maggie Taft, Booklist «Intelectualmente estimulante, otro tour de force de Gladwell. Los lectores que esperen una nueva lectura adictiva del tipo "nada-de-lo-que-dabas-por-sentado-es-así" no se verán defraudados.»Kirkus Reviews «Fascinante yoportuno. Gladwell escribe con su característica prosa colorida, fluida y accesible.»Publishers Weekly «Adoro este libro. No solo cambia el modo en que vemos a los extraños, sino también cómo entendemos las noticias, el mundo y a nosotros mismos. Transformador.»Oprah Winfrey «Uno de los mejores observadores de su generación, un pensador de amplio espectro que nos ayuda a comprender la condición humana.»Bob Brisco, WebMD Magazine «Gladwell tiene un inmenso talento: una mente aguda, original e inquisitiva, la capacidad de desenterrar información que otros no han considerado y darle un sentido más amplio. Su habilidad narrativa es inigualable.»Stephen Galloway, The Hollywood Reporter
Hablar con los perros
by Wilmer Urrelo ZárateEsta pieza de arquitectura literaria narra cinco historias magistralmente entrelazadas. Llenas de recuerdos y escritas con un sutil; humor negro, van develando un pasado tormentoso, el profundo deterioro de los sentimientos y, sobre todo, una enorme tristeza.* Alicia Soriano necesita resolver un inquietante misterio. * Un amor imposible carcome la existencia del Perro Loco. * Antes de la boda de su hijo, el extraño pasado del abuelo Valentín Soriano es reconstruido. * Papá cuenta cómo la Guerra del Chaco y el mítico cerco al fortín Boquerón conducen a la búsqueda del secreto de la felicidad. * La ambición y el dinero arrastran a un grupo delincuencial llamado Los Infernales hacia un remolino de traición y venganza.Cinco historias te recuerdan lo que eres, te recuerdan quién eres. Gracias a ellas podrás hablar con los perros.
Hablar de todo y no saber de nada: Las tertulias y la nueva política
by Joan LópezEl papel de la tertulia española en el mundo mediático y político: ¿fuente de información o intoxicación mediática? Las tertulias fueron en el pasado un género minoritario creado con la voluntad de ofrecer información complementaria acerca de los temas de actualidad. Sin embargo, el feroz mundo mediático del siglo XXI ha obligado a las tertulias a cambiar de formato hasta convertirlas en un espectáculo que se emite en horas de máxima audiencia. Al conquistar la parrilla televisiva, las tertulias han derivado en puro entretenimiento dónde la opinión y la confrontación ideológica parecen ser los ingredientes del éxito. ¿Quién determina la línea editorial de los programas?¿La tertulia es fuente de información o es intoxicación mediática?¿Existe el tertuliano libre?¿Cómo se llega a ser tertuliano?¿Cómo se preparan las tertulias?¿Qué pasa en las cadenas de televisión pública? En este fascinante ensayo, Joan López analiza el papel de la tertulia en nuestro país mediante una serie de capítulos divulgativos y polémicos que ponen en entredicho su contribución efectiva al debate público ya que parecen regirse más por el sesgo ideológico que marcan sus respectivas cadenas que por una voluntad honesta de análisis de la actualidad política y social.
Hablar de vinos
by Estela De Frutos Marcela Baruch ManginoUn glosario con más de 700 palabras que nos permitirá sumergirnos en el mundo del vino su naturaleza y cultura. Hablar de vinos es un libro de consulta para quienes conocen, quieren conocer y sobre todo disfrutan el vino y su cultura. Estas páginas contienen más de 700 términos que enriquecerán su vocabulario y conocimiento al hablar de vino. Desde su cultivo en la viña hasta la descripción de lo que se tiene en la copa, de los distintos tipos de elaboración a los pasos para catar y determinar las características del vino, podrá conocer sobre uvas, bebidas derivadas del vino, técnicas, procesos y "mitos" en el fascinante mundo de esta bebida. Un vocabulario preciso origina tertulias, de ahí la importancia de manejar un abanico de palabras consensuadas, como las que se encuentran en este libro. Ordenado en dos grandes capítulos que comprenden la Naturaleza, donde se encuentran las palabras vinculadas a la viña y la transformación de su fruto, la uva, en vino, y el Gusto, un compendio de los términos que se usan para hablar de un vino al beberlo y su rol en la sociedad, este libro constituye un punto de encuentro entre la academia, la historia, la tradición, la prensa y lo que comunican las viñas y las bodegas en sus etiquetas y contraetiquetas. Hablar de vinos propone conocer esta bebida en profundidad para disfrutarla aún más.
Hablar en público
by N. C. Kurt¿Cómo se arma un discurso? ¿Cuál es la estructura adecuada? ¿De qué modo se puede vencer el pánico escénico? ¿Es posible entrenar el lenguaje corporal para influir positivamente en la audiencia? Capítulo a capítulo, Hablar en público responde todas estas preguntas con explicaciones y sugerencias prácticas para mejorar la oratoria. <P><P> Herramienta clave en todos los ámbitos, hablar bien en público es una habilidad fundamental para el trabajo, los vínculos sociales y el estudio, además de fortalecer la autoestima y la confianza en uno mismo. En esta obra, Kurt, autor y conferencista dedicado al estudio del potencial humano, nos hace reflexionar sobre la enorme injerencia de la comunicación en cada área de la vida.
Hablar por hablar. La vida continúa
by Macarena BerlínHistorias de superación, de lucha... Historias de madrugada. «En este libro, el tercero que se escribe sobre el programa de radio Hablar por hablar, he recogido algunas de las llamadas que he atendido en los primeros cinco años que llevo al frente del mismo. Historias que quizá no hayan ocupado las primeras páginas de los periódicos, pero que han ilustrado las madrugadas de este programa social al servicio del oyente de la radio. Llamadas que bien pudo recibir Gemma Nierga, porque en algunos aspectos poco hemos cambiado; y llamadas que hace dos décadas eran impensables. Imaginación para ponerles voz a los personajes de la vida y empatía para sentir cada una de sus palabras es lo único que se necesita para acercarse al corazón de los protagonistas de Hablar por hablar».Macarena Berlín Macarena Berlín, directora y presentadora de Hablar por hablar en la Cadena SER, ofrece a los lectores las vocesde los protagonistas de este espacio radiofónico transcritas desde el corazón, desde la pura emoción. Historias de superación, de valentía, experiencias diversas que se van hilvanando con el objetivo de encontrar la comprensión al otro lado del teléfono, las palabras de aliento, de apoyo o el simple desahogo. Una obra emotiva repleta de realidad que atraviesa el alma y revela lo mejor de uno mismo. Hablar por Hablar es el espacio de radio hecho por y para los oyentes, que se emite en la Cadena SER. Lleva casi veinticinco años en antena y se ha convertido en un clásico de las madrugadas, con la audiencia más alta de la radio, en su franja horaria. Cada noche la realidad más cercana recupera sus derechos y los oyentes llaman a nuestro teléfono para compartir sus historias, sus inquietudes... de una forma natural y distendida, planteando debates y cuestionando todos los aspectos de la vida: desde los más cotidianos hasta los más insólitos, tocando la actualidad, pasando de lo entrañable a lo increíble, de lo más divertido a lo más triste. Reseña:«Este libro insólito es, entre otras cosas, el certificado de que lo que escucharon sucedió. Pero también de que lo soñaron. Es el certificado de que soñamos lo que nos sucede, o al revés, y de que la noche es una dimensión paralela de la que solo tomamos conciencia cuando se nos aparece, como en un eclipse, en medio del día. Este libro es un grumo de oscuridad en medio de la luz, pero también un fogonazo en medio de las tinieblas. Este libro es el revés de la vida. Al leerlo, se convierte en su derecho».Juanjo Millás
Hablar y aprender
by Laura Rojas-MarcosPara llegar a ser adultos emocional y mentalmente saludables necesitamos comunicarnos y sentirnos conectados con los demás. «Hablar con los demás y escucharlos son actividades humanas fundamentales. Gracias a las palabras ningún ser humano es una isla.»Esta es la recomendación del prestigioso psiquiatra Luis Rojas Marcos. Su hija Laura comparte con él su interés por la profesión de las emociones y la curiosidad por saber por qué sentimos lo que sentimos y por qué cada uno reacciona de forma diferente ante la misma situación. En definitiva, comparten inquietudes sobre aspectos relacionados con el bienestar y la condición de las personas. Fruto de sus múltiples charlas, de horas y horas de comunicación, no solo como padre e hija sino también como profesionales, nació este libro, cuyo mensaje es que se aprende cuando se habla y se escucha. La obra trata diversos aspectos de la condición humana, entre los que se encuentran los efectos que tienen en las personas los cambios que surgen en la vida, los factores que influyen para afrontar adecuadamente las adversidades, los aspectos que favorecen una autoestima positiva, los sentimientos y lo que nos hace felices o desgraciados o el impacto que tienen las relaciones familiares en el desarrollo emocional de las personas. Entre ambos hay muchas diferencias, pero sin duda están de acuerdo en algo fundamental: para llegar a ser adultos emocional y mentalmente saludables necesitamos comunicarnos y sentirnos conectados con los demás.
Hablarán de nosotras: Diecisiete mujeres poderosas que pecaron para ser libres
by Sandra BarnedaDespués del éxito de Reír al viento y La Tierra de las Mujeres, Sandra Barneda debuta en la no ficción con un recorrido por los pecados capitales a través de las vidas de diecisiete mujeres que hicieron de la transgresión una forma de vida. Políticas, cantantes, diosas, aristócratas, concubinas, estrategas, caprichosas, reinas, presentadoras, actrices, seductoras... ¿Has oído hablar de nosotras? Desde los albores de la humanidad, las mujeres hemos estado siempre vinculadas al pecado. Mujeres pecadoras, lascivas, fornicadoras, ¿por qué no virtuosas, inteligentes, ambiciosas? ¿Utilizar nuestras virtudes en un mundo dominado culturalmente por hombres es pecado? ¿Puede la historia o la opinión pública condenarnos por buscar las vías para ser libres?, ¿para pensar por nosotras mismas, para dejar de ser objetos de posesión, de belleza, de maternidad y decidir cómo queréis que sea nuestra vida? Por ellas, por nosotras, para nosotras es este libro. Marcadas por la avaricia, la soberbia, la gula, la lujuria, la ira, la pereza o la envidia, las mujeres de las que hablo -Maria Antonieta, Bette Davies, Hillary Clinton, Maria Callas, Janis Joplin, Madonna, entre otras- son mucho más que unos pecados capitales, son poderosas, valientes, visionarias, decididas y las dueñas absolutas de sus destinos. «Quizás sea porque nací bajo el signo de Libra que las injusticias me han sacado de quicio desde que tengo uso de razón. Quizás sea porque nací mujer y hasta hace bien poco la nuestra era una existencia injusta. Quizás sean un conjunto de probabilidades las que me han llevado a hablar de mujeres y de pecados capitales.»Sandra Barneda
Hablaré cuando esté muerto
by Anna JanssonEncontrar un cadáver enterrado en el jardín de tu propia casa ya resulta bastante inquietante, pero descubrir que esos huesos pertenecieron a un niño, y que alguien a quien amaste los depositó allí, levanta una nube de sospechas que solo puede disiparse llegando al fondo del asunto. Pese a quien pese. Porque en esta remota y fría isla sueca nadie está libre de pecados, ni de rumores... Ni siquiera los muertos.