Browse Results

Showing 1,876 through 1,900 of 43,851 results

Amuletos eslavos para el día a día. ¡Carga estos amuletos con tu propia energía! Arteterapia

by Olga Kryuchkova Elena Kryuchkova

El antiguo alfabeto rúnico eslavo, combinado de la forma adecuada en inscripciones rúnicas, es un poderoso instrumento de magia. Estos amuletos están confeccionados usando la escritura rúnica de los pueblos eslavos. Los amuletos elaborados con estas runas, que fueron un elemento clave en pinturas y ornamentos de todo tipo, se emplean como protectores, ayudan en el amor, propician la felicidad familiar, mejoran la salud y otorgan grandes beneficios en tu carrera, tu trabajo, tus viajes o tus compras. Dales color a estas imágenes y llévalas contigo o cuélgalas sobre la puerta de tu hogar, protegiéndote, de este modo, de las influencias negativas que puedan provenir del exterior. El propósito de este libro es llegar a un amplio número de lectores interesados en el esoterismo eslavo, o personas que simplemente desean iniciarse en la arteterapia: una eficaz manera de liberar el estrés y dedicar tiempo al proceso creativo que supone elaborar amuletos con tus propias manos.

Amándolo bien: Consejos prácticos para influenciar a su esposo.

by Gary L. Thomas

Gary Thomas, autor galardonado con el Medallón de oro, aplica los conceptos de su bestseller Matrimonio sagrado y revela lo que un hombre necesita de su esposa para convertirse en el esposo que ella quiere.En este libro confiable y comprobado, escrito por Gary Thomas, ganador del Medallón de oro, muestra cómo las mujeres pueden inspirar a sus esposos, influir en ellos y ayudarlos a avanzar en una dirección positiva. Sustituir el plan de acción de la esposa por el plan de Dios conduce a una transformación matrimonial en la cual ambos se enfocan el uno en el otro, de la manera que Dios quiere.Gary se basa en conceptos de su best seller Matrimonio sagrado y presenta aplicaciones prácticas que las esposas pueden comenzar a usar hoy mismo, mostrando cómo estos métodos transforman los matrimonios. En estas páginas, las mujeres encontrarán también una nueva perspectiva que les ayudará a comprender a sus esposos: la visión de la relación matrimonial a través de los ojos de un hombre. Thomas brinda información valiosa a las esposas sobre la forma en que los hombres piensan, sienten y se les puede motivar.

América Latina y el mundo que viene

by Ricardo Lagos

Desde fines de 2006, el ex presidente de Chile Ricardo Lagos ha escrito una columna mensual en el diario Clarín, de Buenos Aires, sobre la situación de América Latina. Muchos de estos artículos nacieron motivados por la contingencia ?la asunción de Barack Obama, la crisis económica internacional, el quiebre de la democracia en Honduras, el cambio climático, entre otros?, pero sobre todo siempre con la idea de perfilar nuevos desafíos para este joven continente. América Latina y el mundo que viene, un libro revelador en todas sus aristas, descubre un continente que ha tenido un sinfín de dificultades, que incluso en ocasiones ha sido omitido del mapa mundial, pero que no obstante ha logrado construir sólidas democracias, economías pujantes y un consenso en torno al desarrollo como una meta común. Así, Ricardo Lagos vaticina un futuro lleno de oportunidades: «En diez años más esperemos saber que América Latina siguió avanzando con buena marcha, con sociedades más sólidas y la pobreza en franca retirada. Las lecciones de la década que termina nos ilustran por dónde ir.»

América Latina y el mundo que viene: Columnas del Diario Clarin de España

by Ricardo Lagos

Las crónicas de actualidad del ex presidente de Chile publicadas en el diario argentino Clarín. Desde fines de 2006, el ex presidente de Chile Ricardo Lagos ha escrito una columna mensual en el diario Clarín, de Buenos Aires, sobre la situación de América Latina. Muchos de estos artículos nacieron motivados por la contingencia -la asunción de Barack Obama, la crisis económica internacional, el quiebre de la democracia en Honduras, el cambio climático, entre otros-, pero sobre todo siempre con la idea de perfilar nuevos desafíos para este joven continente. América Latina y el mundo que viene, un libro revelador en todas sus aristas, descubre un continente que ha tenido un sinfín de dificultades, que incluso en ocasiones ha sido omitido del mapa mundial, pero que no obstante ha logrado construir sólidas democracias, economías pujantes y un consenso en torno al desarrollo como una meta común. Así, Ricardo Lagos vaticina un futuro lleno de oportunidades: «En diez años más esperemos saber que América Latina siguió avanzando con buena marcha, con sociedades más sólidas y la pobreza en franca retirada. Las lecciones de la década que termina nos ilustran por dónde ir.»

América Latina ¿Amenaza? ¿Oportunidad?

by Mauricio Galindo

Hay mucha información sobre la crisis económica mundial, pero toda seconcentra en lo que está aconteciendo en Europa y Estados Unidos, y loslatinoamericanos especulan mucho sobre las influencias de esos sucesosen sus propios países. Algunos creen que la crisis europea arrastrará ala debacle a buena parte del mundo, otros creen que será propulsora debeneficios, y otros creen que será indiferente a la suerte de lamayoría.Este libro, por fin, ilustra las verdaderas amenazas y oportunidadespara América Latina derivadas de las crisis económicas más recientes(primero la de Estados Unidos, y luego la europea). Escrito con el tonodivulgador de un periodista de oficio, y con la profundidad de un granconocedor, el lector se entera paso a paso de cómo surgió la crisis y,luego, de cómo ha venido influyendo en la suerte de los paísestercermundistas, que aparentemente han podido saltar a la palestra.¿Pero se trata no más que de un cuarto de hora, de un protagonismoefímero, o estamos experimentando un salto real de los latinoamericanoshacia una participación más destacada y permanente en el gran escenarioeconómico y político mundial? A esto da una clara y alentadora respuestaMauricio Galindo, pues demuestra cómo la continuidad en políticaspreventivas y a veces austeras ha llevado a América Latina a unasituación privilegiada tanto por el desarrollo de su industria como porsu estatus en el mercado financiero mundial.

América Latina: Nuevos Desafíos Para el Crecimiento y la Estabilidad

by Dora Iakova Sebastián Sosa Gustavo Adler Luis M. Cubeddu

A report from the International Monetary Fund.

América mestiza

by William Ospina

En esta serie de ensayos, William Ospina nos habla de la grandeza deAmérica, la belleza de sus países, la mezcla cultural y racial que sedio con el encuentro de los mundos y la importancia de la unidad para elcontinente. Llamada hispánica por los españoles, ibérica por portugueses, latina porlos franceses, equinoccial, ístmica, insular y meridional por el barónde Humboldt y por los criollos, nuestra América lleva siglos tratando dedefinirse a sí misma, y en esa búsqueda casi infructuosa puedeadvertirse siquiera simbólicamente la complejidad de su composición y lamagnitud de sus dificultades. [#] Se diría que de todos los nombres queha buscado para sí, el que más podría convenirle es el de AméricaMestiza, que al menos procura definirla por su diversidad y por susmixturas, no por la predominancia de alguno de sus elementos. Y habríaque entender por mestiza no sólo la mezcla de elementos étnicos yculturales ibéricos e indígenas, sino la múltiple convergencia deelementos africanos, de las otras naciones de Europa y la crecienteincorporación de tradiciones del resto del mundo. Nuestra América esmenos una homogeneidad geográfica que una conjunción histórica ycultural, pero el destino común de sus habitantes terminó convirtiéndolaen un mundo al que es preciso pensar y abarcar en conjunto, como alpensar en el continente europeo la mente incluye automáticamente aEscandinavia y a Islandia, porque la historia compartida terminainfluyendo sobre la geografía.»

América nazi

by Jorge Camarasa

A mediados del siglo pasado, América del Sur fue, para un siniestro grupo de inmigrantes, continente sin fronteras, territorio acogedor y amigable donde refugiarse, echar raíces y prosperar.Científicos, técnicos, ideólogos, oficiales y burócratas nazis llegaron por miles escapando de sus perseguidores y encontraron en este continente una nueva "tierra prometida".De Quito a Punta Arenas, en ciudades importantes y en parajes rurales, se establec ieron y edificaron nuevas vidas asesinos como Josef Mengele, Klaus Barbie, Adolf Eichmann, Whalter Rauff, Fritz Schwend, Herbert Cuckurs, Franz Stangl, Alfons Sassen, Hans Rudel, Josef Schwammberger, Erich Priebke, entre tantos otros.América nazi habla de esos hombres, de la red de complicidades e influencias que los amparó y los financió, de las empresas que montaron o para las que trab ajaron, de sus vínculos con los gobiernos, especialmente los militares, para los que, incluso, algunos fueron mano de obra impune. Una investigación minuciosa que revela el proceso de infiltración nazi en América Latina, desde los preparativos durante el ascen so del Tercer Reich hasta nuestros días.La crítica ha dicho...«Una extensa investigación que detalla cómo llegaron, vivieron y hasta murieron en el subcontinente varios de los criminales de guerra nazis.»Mdz online

América no es libre: Lo que su gobierno no quiere que sepan

by Mike Donovan

América no es libre representa un llamado ferviente a los americanos que aman la libertad a fin de recuperar nuestras libertades constitucionales y escapar de lo que él define como «nuestra relación abusiva con el gobierno». El innovador trabajo de Mike Donovan a favor de las libertades personales lo ha convertido en un objeto de fascinación tanto para la derecha como la izquierda.En este revelador libro, Mike Donovan, CEO de Nexus Services, planta cara a las élites políticas de ambos partidos, que ejercen el poder en nuestro país, no solo a nivel federal, sino de todos los estados, condados, ciudades y pueblos. América no es libre representa un llamado ferviente a los americanos que aman la libertad a fin de recuperar nuestras libertades constitucionales y escapar de lo que él define como «nuestra relación abusiva con el gobierno». Donovan detalla cómo esta «trituración integral de la Carta de Derechos» comenzó mucho antes de la presente crisis de la COVID-19 y las manifestaciones y violencia desatadas tras el asesinato de George Floyd. América no es libre nos muestra que las fuerzas de nuestros gobiernos locales, estatales y federal aprovecharon estos eventos, pero llevaban décadas atropellando sistemáticamente nuestros derechos. Mike nos recuerda que es Dios quien concede estos derechos, y que la Constitución, la Carta de Derechos y la Decimocuarta Enmienda los garantizan. Mike pastorea actualmente la Primera Iglesia Cristiana Universalista de Harrisonburg, Virginia, pero no se parece en nada al típico clérigo tranquilo y campestre: es un guerrero feroz con el espíritu de Dios y la piel gruesa de un legislador que ha dedicado su vida a proteger la libertad, preservar los derechos individuales, servir a los necesitados y ministrar a los olvidados de nuestra fallida sociedad. De hecho, varios aspectos de su pasado y presente lo convierten en un blanco fácil para juzgarlo desde todas direcciones. Pero Mike Donovan no esconde nada, sino que abraza abiertamente los errores de su pasado y dedica su presente a crear un futuro que ayuda a los demás a superar los infortunios de su pasado. Nacido en una familia pobre en el condado de Page, Virginia, a temprana edad fue condenado por emitir cheques sin fondos, lo que le acarreó múltiples delitos graves por los que pasó siete meses en la cárcel del condado. El tiempo encerrado, lejos de hundirlo, lo convirtió en el hombre que es hoy: un hombre de ley y un hombre de Dios que cree de todo corazón y con toda el alma en la posibilidad de redención y el poder de resarcirse de los errores del pasado. También terminó esa experiencia sabiendo que necesitaba marcar la diferencia para otras personas que se encontraban donde él había estado. Obras son amores y no buenas razones, por eso Mike Donovan sigue los pasos del Jesús que dijo: «Estuve en la cárcel y me visitasteis … En cuanto lo hicisteis a estos, a mí lo hicisteis». América no es libre muestra cómo hacer todo eso por América y por nuestros hijos. El libro finaliza con una promesa de preservar la libertad americana a modo de compromiso para que los lectores declaren que solo votarán a los legisladores que estén dispuestos a proteger los derechos y libertades garantizados por la Carta de Derechos y la Decimocuarta Enmienda.

América: Desde la edad de descubrimiento al mundo en guerra

by William J. Bennett

Estados Unidos, ¿qué tanto conoce su historia?Todos necesitamos saber más acerca de esta tierra que queremos. En esta historia apasionante de una nación, el pasado de nuestro país cobra vida. Aquí tiene la historia de aquellos que escogimos para que nos guiaran y lo que hicieron con el asombroso poder que les dimos. De la valiente y brillante mente del autor de gran éxito de ventas, William J. Bennett, llega este relato emocionante de las virtudes y vicios de nuestro gran país y los muchos hombres y mujeres osados que lo convirtieron en la poderosa nación que es hoy. Una historia arrasante de iniciativa humana, lucha y victoria, Bennett capta excepcionalmente lo singular de Estados Unidos.

América: La última esperanza (Volumen I)

by Dr William J. Bennett

Estados Unidos, ¿qué tanto conoce su historia?Todos necesitamos saber más acerca de esta tierra quequeremos. En esta historia apasionante de una nación, el pasado de nuestro paíscobra vida. Aquí tiene la historia de aquellos que escogimos para que nosguiaran y lo que hicieron con el asombroso poder que les dimos. De la valientey brillante mente del autor de gran éxito de ventas, William J. Bennett, llegaeste relato emocionante de las virtudes y vicios de nuestro gran país y losmuchos hombres y mujeres osados que lo convirtieron en la poderosa nación quees hoy. Una historia arrasante de iniciativa humana, lucha y victoria, Bennett captaexcepcionalmente lo singular de Estados Unidos.

An Outline of Romanticism in the West

by John Claiborne Isbell

Navigating the landscape of Romantic literature and art across Europe and the Americas, An Outline of Romanticism in the West invites readers to embark upon a literary journey.

Ana Karenina

by Leon Tolstoi

Ana Karenina, quizás la novela más famosa de León Tolstoi, narra las vidas paralelas de dos personajes que se encuentran sólo por un instante: la de Ana y la de Levin. Ambas historias se abordan simultáneamente y una arroja luz sobre la otra: Ana viviendo una vida trágica y Levin encontrando la pareja adecuada para formar una familia. La gran protagonista de esta obra parece ser la familia rusa y los ambientes en que se expresa su espíritu: la sociedad aristocrática de San Petesburgo, el gran mundo de Moscú, la sencillez de la vida en la serenidad del campo... Y junto a esa pintura del mundo ruso está el estudio psicológico de los personajes.

Ana de las Tejas Verdes 5. Adiós, Isla del Príncipe: Serie Ana de las Tejas Verdes - Nº 5 (Ana de las tejas verdes #Volumen 5)

by Lucy Maud Montgomery

Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada en esta cuidada edición ilustrada. Uno de los personajes más entrañables de la literatura universal. El sueño de Ana Shirley está a punto de hacerse realidad. Ha llegado el momento de dejar atrás su querida isla y poner rumbo a la universidad. Nuevas amistades, caras conocidas, importantes desafíos… y más de una propuesta de matrimonio. Más independiente que nunca, Ana deberá tomar sus propias decisiones. Pero ¿acertará siempre?

Ana de las Tejas Verdes 8. Hasta siempre, señorita Shirley (Ana de las tejas verdes #Volumen 8)

by Lucy Maud Montgomery

Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada en esta cuidada edición ilustrada. Uno de los personajes más entrañables de la literatura universal. Ana se enfrenta a su segundo año como directora del Instituto Summerside con muchos retos por delante: la poderosa famlia Pringle se opone a los originales métodos de la joven y una estirada subdirectora no le pondrá las cosas fáciles. Por suerte, ¡Ana tiene energía e imaginación de sobras para resolver cualquier entuerto!

Ana de las tejas verdes

by Lucy Maud Montgomery

Las grandes obras de la literatura infantil y juvenil que no pueden faltar en ninguna biblioteca. Ilustrado por María Hesse. Ana Shirley es una niña risueña y soñadora con la imaginación más desbordante que puede existir. Cuando, por error, acaba viviendo con los hermanos Cuthbert -que, en realidad, querían adoptar un niño-, su vida da un giro inesperado… y comienzan sus aventuras en Tejas Verdes. Una nueva y cuidada edición del clásico de Lucy Maud Montgomery, ilustrado por María Hesse, que traerá de vuelta los recuerdos de toda una generación de lectores y abrirá las puertas de Avonlea a los más jóvenes. Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.

Ana de las tejas verdes 1. La llegada (Ana de las tejas verdes #Volumen 1)

by Lucy Maud Montgomery

Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada en esta cuidada edición ilustrada. Uno de los personajes más entrañables de la literatura universal. Con la llegada de Ana Shirley a Avonlea, la vida en este apacible pueblo ya nunca volverá a ser igual. Aunque la desbordante imaginación de Ana provocará más de un desastre, su pelo rojo, su desparpajo y su buen corazón conquistarán a todo aquel que se cruce con ella y la ayudarán a hacer realidad sus sueños. Aventura, humor y mucha emoción de la mano uno de los personajes más entrañables de la literatura universal.

Ana de las tejas verdes 10 - La familia crece (Ana de las tejas verdes #Volumen 10)

by Lucy Maud Montgomery

Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada, en esta cuidada edición ilustrada. En sus primeros años juntos, Ana y Gilbert experimentarán grandes alegrías, pero también grandes retos. Por suerte, cuentan con la ayuda de un amplio círculo de amigos que les apoyarán en todo momento, especialmente ahora que un nuevo miembro está a punto de unirse a la familia. Aventura, humor y mucha emoción de la mano de uno de los personajes más entrañables de la literatura universal.

Ana de las tejas verdes 2. Una amistad para siempre (Ana de las tejas verdes #Volumen 2)

by Lucy Maud Montgomery

Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada en esta cuidada edición ilustrada. Uno de los personajes más entrañables de la literatura universal. Parece que fue ayer cuando la soñadora Ana Shirley llegó a Avonlea para revolucionar la vida del pequeño pueblo. Hay cosas que no cambian, como la facilidad de Ana para meterse en líos o su amistad con Diana. Pero la indomable pelirroja se hace mayor y su mundo está a punto de cambiar con ella.

Ana de las tejas verdes 3. La maestra de Avonlea (Ana de las tejas verdes #Volumen 3)

by Lucy Maud Montgomery

Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada en esta cuidada edición ilustrada. Uno de los personajes más entrañables de la literatura universal. El tiempo pasa en Avonlea y Ana Shirley afronta ilusionada una nueva etapa como maestra en la misma escuela donde estudió. Decididaa mejorar la vida del pequeño pueblo, la soñadora pelirroja protagonizará nuevos encuentros y más de un enredo, pero ¿quién se resiste a su simpatía y entusiasmo?

Ana de las tejas verdes 4. Más aventuras en Avonlea (Ana de las tejas verdes #Volumen 4)

by Lucy Maud Montgomery

Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada en esta cuidada edición ilustrada. Uno de los personajes más entrañables de la literatura universal. El amor está en el aire en Avonlea. Antiguos enamorados que se reencuentran, romances que no lo eran, nuevas parejas y algún encuentro mágico que provoca un buen entuerto... ¡Nunca faltan las emociones cuando Ana Shirley anda cerca! La soñadora pelirroja se hace mayor y la vida le reserva sus propias sorpresas.

Ana de las tejas verdes 6. Finales y comienzos: Serie Ana de las tejas verdes - Nº6 (Ana de las tejas verdes #Volumen 6)

by Lucy Maud Montgomery

Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada en esta cuidada edición ilustrada. Uno de los personajes más entrañables de la literatura universal. Instalada en su querida Casa Patty, Ana prosigue sus estudios y disfruta de la vida en la gran ciudad. Tan soñadora como siempre, hace planes de futuro… que no incluyen al apuesto Gilbert Blythe. Mientras que Diana está a punto de casarse con Fred e, incluso, la alocada Phil ha encontrado el amor, Ana sigue buscando a su Príncipe Encantado.

Ana de las tejas verdes 7. Cartas desde Álamos Ventosos (Ana de las tejas verdes #Volumen 7)

by Lucy Maud Montgomery

Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada en esta cuidada edición ilustrada. Uno de los personajes más entrañables de la literatura universal. Después de cumplir su sueño de licenciarse en la universidad, Ana Shirley afronta el reto de convertirse en la nueva directoradel Instituto Summerside, con un grupo de alumnas muy traviesas y revoltosas. ¿Conseguirá la pelirroja de Avonlea que caigan rendidas a su encanto?

Ana de las tejas verdes 9 - Bienvenida, Señora Blythe (Ana de las tejas verdes #Volumen 9)

by Lucy Maud Montgomery

Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada, en esta cuidada edición ilustrada. Ana Shirley está a punto de casarse con Gilbert, su amigo de la infancia, y convertirse por fin en la señora Blythe. ¿Qué nuevas aventuras le esperan ahora que va a empezar una nueva vida? Conociendo a Ana y su capacidad para convertir lo ordinario en extraordinario, seguro que su camino estará lleno de sorpresas.

Ana en el Trópico

by Nilo Cruz Nacho Artime

"Extraordinary and evocative, the stellar Anna in the Tropics is a work of art."--Christine Dolen, Miami HeraldThis lush romantic drama depicts a family of cigar makers whose loves and lives are played out against the backdrop of America in the midst of the Depression. Set in Ybor City (Tampa) in 1930, Cruz imagines the catalytic effect of the arrival of a new "lector" (who reads Tolstoy's Anna Karenina to the workers as they toil in the cigar factory) has on a Cuban-American family. Cruz celebrates the search for identity in a new land.

Refine Search

Showing 1,876 through 1,900 of 43,851 results