Browse Results

Showing 19,151 through 19,175 of 43,700 results

Historias asombrosas de la Segunda Guerra Mundial (Historia Incógnita)

by Jesús Hernández Martínez

Una ingeniosa recopilación de hechos y episodios históricos poco conocidos, que marcaron el día a día de este convulso periodo histórico, pero que han quedado fuera de los grandes libros de historia

Historias bíblicas clásicas

by Rhona Davies

¡Celebre lo mejor de la Biblia con historias y dibujos!La Biblia está llena de historias que han capturado la imaginación de generaciones de lectores y ha sido la fuente de inspiración para muchos. se eligieron las historias clásicas de la Biblia más conocidas y más amadas de todos y las ilustraron con estilo dinámico y contemporáneo para hacerlas accesibles para los lectores de hoy.

Historias cojonudísimas

by Enrique García López-Corchado

<P>Unos relatos tan impactantes y surrealistas como la vida misma. <P>En estos relatos narrados con su peculiar humor negro y absurdo, Enrique García López-Corchado retrata una diversidad de excéntricos personajes que ilustran la crudeza de nuestra existencia en una sociedad donde no queda demasiado espacio para la sensatez, la justicia o la solidaridad. <P>En suma, estas páginas habrán alcanzado su propósito si el lector reflexiona sobre las cuestiones que verdaderamente trascienden. <P>¿Por qué el hombre y la mujer se parecen tanto sin gafas? ¿Cómo arroparemos la mandrágora en un orificio trompetero? ¿Mejor la cerveza de grifo o de botellín?

Historias conversadas

by Héctor Aguilar Camín

«Una obra de gran aliento narrativo que ha conquistado para la literatura mexicana actual arquetipos de la historia y la cultura del país.» Álvaro Ruiz Abreu En la novela Adiós a los padres, Héctor Aguilar Camín narra la historia de su familia, marcada por la ausencia de su padre. Para decir la verdad -ésa que está más allá de los datos-, el escritor sabía que sólo podía recurrir a la literatura. En este volumen de relatos replica la misma maniobra, pero llevándola al extremo: los quince cuentos de Historias conversadas pueden leerse como la autobiografía de un personaje de ficción que en cada capítulo se inventara, o se robara, una vida distinta. Estos cuentos, estas novelas condensadas, nos recuerdan que conversar es el origen primordial de la literatura. En cada uno, Héctor Aguilar Camín reproduce con maestría la lección de Sherezada: contar una historia dentro de una historia. Y así, mediante esta estrategia, pasa revista a las pasiones de toda una vida: la amistad, la familia, los reinos perdidos, el alcohol, el amor y el deseo, la imperfección de la historia... Historias conversadas es el volumen que completa la saga familiar de Héctor Aguilar Camín y el libro que lo confirma como uno de los mejores narradores mexicanos de nuestro tiempo.

Historias curiosas de un mundo en cortocircuito

by Luca Giovanni Caneva

Este volumen contiene una colección de ensayos breves o muy breves, con los temas más dispares, que provocan la sonrisa, el miedo, el asombro y a menudo la identificación. Describen un mundo contemporáneo con mil facetas y extraño, analizan personajes a veces fantásticos, muy a menudo familiares o parte integrante de la sociedad. Un hilo común une estos relatos del mundo en cortocircuito: una veta constante de ironía y grotesco, que hace de la lectura un viaje a un universo desorientador y curioso.

Historias de Corceles y de Acero

by Daniel Balmaceda

Cuando evocamos los años de la Revolución de Mayo recurrimos a la iconografía que conocimos en el colegio. Nos situamos en la plaza histórica en medio de la lluvia o en el Cabildo Abierto, donde cada orador exponía sus ideas. Detrás de esas imágenes tan familiares existen centenares de sucesos escondidos que nos permiten reflexionar con mayor profundidad y en una dimensión más completa, sobre el peso de nuestro pasado. Anécdotas que no necesitan ser solemnes para ser importantes y que, justamente, por algo no aparecieron representadas en las figuritas que nos mostraban cómo habían sido los hechos. Daniel Balmaceda ha comprobado en todos sus libros que se puede observar la historia desde otro lugar, con otros puntos de vista, sin perder rigor y ganando interés. En Historias de corceles y de acero atravesamos junto a Moreno, en una noche solitaria, la recova que estaba en medio de la plaza; y nos enteramos desde cuánto ganaban y dónde vivían nuestros próceres, o quién terminó usando el sable que empleó San Martín en San Lorenzo, hasta cómo fue la guerra de peinados floggers entre las jovencitas de 1817. Como dice el autor, la historia de la Patria es mucho más humana de lo que solemos imaginarla.

Historias de Erana: la maldición del guerrero.

by A L Butcher

Aquel que haga tratos con monstruos, ¡cuidado! Un héroe forja un impío trato con una bruja y aprende que la magia nunca olvida.

Historias de Inmigración

by Lucía Gálvez

Testimonios de pasión, amor y arraigo en tierra argentina. Un mosaico de heroísmos y epopeyas cotidianas que bien puede simbolizar otros miles de historias desconocidas, como, quizá, la de nuestros propios abuelos. Entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, más de seis millones de personas llegaron a la Argentina. Muchas probaron fortuna y regresaron pronto a su tierra, pero más de la mitad decidió afincarse y echar raíces en el país: son la materia prima que conformó una parte importante de nuestra identidad. En sus valijas trajeron la añoranza de afectos dejados atrás, la tristeza de no saber si volverían alguna vez a su tierra, la incertidumbre ante lo desconocido y una enorme carga de esperanzas y expectativas. Suizos, saboyanos, piamonteses, italianos, franceses, alemanes del Volga, galeses, escoceses, vascos, gallegos, irlandeses, polacos# el trabajo de todos ellos está en nuestros campos y nuestras ciudades, su esfuerzo hizo crecer el país que sería la tierra de sus descendientes. Lucía Gálvez reunió estas historias de vida, narradas con orgullo por los propios protagonistas, sus hijos o sus nietos.

Historias de Lora

by Marcela Vilas Martínez Oakley Dean Baldwin

“Historias de Lora”, un e-book con las memorias de la vida de Lora creciendo como una niña de los Apalaches. Un libro que te hará reír, llorar, y te traerá alegría, todo al mismo tiempo. Una mirada real en el corazón de una mujer.

Historias de Savvy Cosas Divertidas que Aprendí de Mi Hija

by Dan Alatorre Monica Sarro

"Una mirada divertida a los muchos momentos mágicos perdidos de la infancia, vistos a través del corazón de un padre." Los padres saben. Todos los niños hacen cosas divertidas, ya sea un bebé queriendo ver cuántos juguetes flotarán en el bebedero del perro, un niño pequeño intentando jugar rayuela sobre el adoquín de la banqueta del centro comercial mientras tú intentas llegar rápidamente a una tienda o un niño de tres años haciendo preguntas inocentes en voz alta a extraños ("¿Ese es su trasero?"). Todos hemos pasado por eso. La paternidad es un trabajo difícil, pero las recompensas son divertidas y numerosas. Estos son algunos de los pequeños momentos cómicos que ocurren entre mi hija y yo - o entre tu hijo y tú - y que ocurren miles de veces al día. Nos reímos y continuamos, porque estamos demasiado ocupados para realmente tomar nota, y los momentos son demasiado pequeños para recordar después. Pero si tan solo pudiésemos escribir algunos de ellos, tendríamos una pequeña canasta maravillosa de recuerdos de familia.

Historias de Terror Colección 2

by Historias Del Atico

5 historias cortas de terror Historia 1: Monstruos Historia 2: El Señor Cuerdas Historia 3: El Come Payasos Historia 4: El Levantamiento del Cementerio Historia 5: La Cinta de Bruja ¡OBTEN TU COPIA HOY!

Historias de amor

by Adolfo Bioy Casares

Los mejores cuentos de Adolfo Bioy Casares en una antología rebosante de ironía e imaginación, con el amor como protagonista. Historias de amor reúne dieciocho relatos centrados en las relaciones amorosas. Adolfo Bioy Casares explora ese tema eterno a través de una gran variedad de situaciones argumentales, entre ellas la desgracia de un hombre que pierde lo que tiene sin lograr lo que desea, la supervivencia de una mujer en la memoria de dos rivales, la extrañeza de los primeros encuentros, la defensa de la intimidad a través del crimen, una frase que arruina una situación largo tiempo esperada, o la hibernación casual de dos amantes enemistados que se reconcilian cien años después. Un libro imprescindible para los amantes del relato moderno. Los lectores han dicho...«[..] la misma mezcla de simpleza y refinamiento que tienen sus novelas la hallo en estas hermosas Historias de amor». «[...] el sarcasmo sutil con el cual se describen las historias y las ridículas pretensiones de los personajes le otorgan un aire de cómica frescura». «El amor es el móvil pero se habla de mucho más que de eso. Reflexiones sobre la traición, el dolor, la soledad, los recuerdos van poblando las historias».

Historias de amor de la Historia Argentina

by Lucía Gálvez

"La mujer, el sexo, el amor, forman parte de nuestra historia, como la forman en cualquier parte del mundo. Y Lucía Gálvez plantea muy bien la relevancia del componente femenino de nuestro pasado cuando comienza su libro relatando los vínculos que unieron a los conquistadores con mujeres indígenas y puntualizando, sin embargo, que la transmisión de la cultura y las tradiciones hispanas quedó a cargo de sus esposas legítimas españolas: he aquí, para empezar, la ambigüedad y acaso el drama de la presencia femenina en los primeros tiempos de la conquista y poblamiento de estas tierras. En esa época, las mujeres indígenas que servían en las casas de los españoles y a veces calentaban sus lechos, daban a los chicos criollos su lenguaje (después convertido en las tonadas características de cada provincia), sus creencias y supersticiones, convertidas a través de misteriosos sincretismos en supersticiones y creencias que todavía tienen vigencia, su gastronomía, sus tejidos. Y contemporáneamente, las mujeres españolas transferían a los hijos la lengua, el protocolo, los rituales religiosos católicos, el sentido del linaje y el honor, la fidelidad a la corona... ¡Qué vertientes distintas! y ambas, desde luego, en poder de mujeres; de piel diferente, de otra mentalidad, pero mujeres con una influencia decisiva en la formación de los jóvenes criollos que, al pasar de los siglos, se convertirían en los dueños de la tierra." Prólogo de Félix Luna

Historias de amor de la historia argentina

by Lucía Gálvez

Un libro para mirar nuestro pasado con nuevos ojos. Muchas de estas historias fueron transmitidas a través del tiempo en relatos susurrados, a escondidas, en reuniones, corrillos y tertulias. Porque la mujer, el sexo y el amor son parte elemental de la historia, pero las convenciones sociales los ocultaron de la publicidad y la historiografía no siempre les otorga la importancia debida. Con relatos sencillos basados en investigaciones rigurosas, Lucía Gálvez contribuye a llenar ese vacío narrándonos historias de amores fundacionales del pasado, desde las que protagonizaron las concubinas indias y las esposas españolas de la conquista y el poblamiento hasta los amores secretos de Rodríguez Peña e Yrigoyen.

Historias de amor en campos de guerra

by Vanessa De La Torre

Este libro reúne cinco historias que se entrelazan de mujeres que comparten un denominador común: la guerra. Vanessa De La Torre, una de las periodistas más destacadas del panorama actual, inició hace unos años una investigación que resultó en este libro. Historias de amor en campos de guerra reúne los testimonios de seis mujeres extraordinarias que por diversas razones terminaron siendo víctimas de un conflicto armado del que pensaron que nunca podrían librarse, y que, en medio de ese drama, vivieron intensas y memorables aventuras amorosas. De La Torre cuenta, por ejemplo, detalles de la vida de una mujer desplazada antes de llegar a convertirse en una de las cantantes de música popular más exitosas de los últimos tiempos; narra la apasionante aventura que vivió una joven junto al excomandante del M-19 Carlos Pizarro, y recrea los obstáculos que tuvo que enfrentar una exguerrillera que huyó del monte para seguir su corazón. En definitiva, todos los relatos aquí plasmados se entrelazan y, al tiempo que revelan un pasado marcado por la violencia, siembran la sensación de alivio y esperanza que dejan las verdaderas historias de amor. "Desde los más reconocidos protagonistas de nuestra barbarie hasta los más anónimos, el amor ha cruzado por la vida de estos personajes para dotarlos de una humanidad que parecía haber sido devorada por la violencia". Jorge Franco

Historias de amor: Cómo escribir una novela romántica en menos de treinta días

by Rachelle Ayala

Este libro os enseña a escribir una novela corta romántica efectiva y cautivadora en muy pocas semana. Descubrid los siete pilares que debe tener cualquier novela, la diferencia entre la novela corta y la novela propiamente dicha y cómo condensar la línea argumental para tener un resultado óptimo. Incluye un método paso a paso, una programación de tareas, trucos, así como aspectos a evitar. Os ayudará a elaborar historias de calidad entretenidas que gustarán a vuestras lectoras y servirán para impulsar vuestra carrera.

Historias de bolsillo

by Sergio Ledesma Pujol

50 relatos cortos con desenlaces que no podrás creer. Historias de bolsillo es el primer libro del músico y guionista Sergio Ledesma Pujol. Cincuenta relatos breves con desenlaces inesperados, donde la realidad y la ficción conviven en esperpéntica armonía. <P><P> Cuentos repletos de sensibilidad, donde el realismo mágico dibuja su máximo esplendor. Ganador del Concurso internacional de Sant Jordi 2015 con el relato: «El circense», decide escribir este libro animado por un jurado, que clasificó la obra ganadora como «un relato digno del mismísimo Gabriel García Márquez».

Historias de clandestinidad

by Sofía Tupper Coll

"Los diecisiete años de dictadura militar dejaron cuarenta mil víctimas de distinta índole: torturados, exonerados, relegados, muertos, desaparecidos. Sin embargo, ese recuento minucioso deja afuera inevitablemente a otros protagonistas: los que murieron metafóricamente para renacer con otro nombre, otro pasado, otra familia y hasta otro rostro. Los clandestinos por fuerza o por convicción. Los que se sumergieron en la vastedad del país para salvar el pellejo o los otros, los que cambiaron sus vidas para siempre con el objetivo de derrotar a la dictadura con la movilización, la insurrección y también las armas". La periodista Sofía Tupper realiza un trabajo inédito hasta ahora: recoger los testimonios de aquellos que decidieron ocultar su identidad en pos de un objetivo mayor, con todos los costos que la clandestinidad trajo para sus vidas y las de sus familias. Esta es una mirada alejada de prejuicios y condescendencias. Es la reconstrucción de la vida de cuatro chilenos cuyas historias tienen en común la entrega total, el motor de lucha de aquella utopía que fue la liberación de una patria.

Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

by Daniel Balmaceda

¿Cómo era la Argentina entre 1810 y 1824? Hay un montón de sucesos ocultos en los años posteriores a la Revolución de Mayo. Hechos inéditos que no aparecen en los libros tradicionales de historia. Daniel Balmaceda observa la historia desde otro lugar, con otros puntos de vista, fomentando el interés sin perder rigor. En este libro nos invita a atravesar, junto a Moreno, la recova de la plaza en una noche solitaria; y a enterarnos de cuánto ganaban y dónde vivían nuestros próceres; quién terminó usando el sable que empleó San Martín en San Lorenzo, o cómo fue la guerra de peinados entre las jovencitas de 1817.

Historias de cronopios y de famas

by Julio Cortázar

Historias de cronopios y de famas es uno de los libros legendarios del escritor argentino. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común, Cortázar toma aquí partido por la imaginación creadora y el humor corrosivo de los surrealistas. Esta colección de cuentos y viñetas entrañables es una introducción privilegiada al mundo inagotable de uno de los más grandes escritores de este siglo y un antídoto seguro contra la solemnidad y el aburrimiento. Sin duda alguna, Cortázar sella un pacto de complicidad definitiva e incondicional con sus lectores.

Historias de cronopios y de famas

by Julio Cortázar

«El más travieso de sus libros.»Mario Vargas LlosaHistorias de cronopios y de famas es uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común, Cortázar toma aquí partido por la imaginación creadora y el humor corrosivo de los surrealistas.Sin duda alguna, con este libro Cortázar sella un pacto de complicidad definitiva e incondicional con sus lectores.Este e-book incluye, en exclusiva, la historia de la creación de Historias de cronopios de y famas contada a través de las cartas de Julio Cortázar y una guía para leer al autor.Reseñas:«Cortázar detectaba lo insólito en lo sólito, lo absurdo en lo lógico, la excepción en la regla y lo prodigioso en lo banal. Nadie dignificó tan literariamente lo previsible, lo convencional y lo pedestre de la vida humana.»Mario Vargas Llosa«Cortázar es uno de los mejores escritores argentinos.»Adolfo Bioy Casares«Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.»Gabriel García Márquez«Le dio sentido a nuestra modernidad porque la hizo crítica e inclusiva, jamás satisfecha o exclusiva.»Carlos Fuentes«De los grandes escritores que he conocido, ninguno, excepto Borges, parecía haber meditado tanto como él sobre el problema de la forma y el estilo. A este aprendido magisterio que se transmite de escritor a escritor, hay que agregar su propio magisterio, lo que le debemos y le deberán las generaciones que lo siguen.»Abelardo Castillo«No puede desconocerse la influencia de sus textos en buena parte de la narrativa que después de él se escribió en español.»José Donoso

Historias de cronopios y de famas (Ilustrado)

by Julio Cortázar

El gran clásico de Cortázar ahora ilustrado. Las historias de cronopios y de famas son quizá el ejemplo más feliz de la desbordada imaginación cortazariana. La propuesta de esta nueva edición es retomar la idea original del autor y ofrecerlas por separado, es decir, sin las otras secciones que incluyó el libro tal como fue editado por primera vez. Para alegría de los niños y jolgorio de los mayores, los dibujos de Elenio Pico, sus cronopios, sus famas y sus esperanzas hacen recordar la profecía con la que Cortázar saludó el nacimiento de estos pequeños bichos: "El mundo será de los cronopios o no será". Túmbense con el libro en la cama, o bajo una flor, y diviértanse tiernamente o enternézcanse tristemente con la magia verbal (y ahora visual) de sus aventuras. Que sus ojos, cronopios cronopios, bailen tregua y bailen catala sobre letras y dibujos y colores.

Historias de cuchara, tenedor, cuchillo y cucharilla

by Tonio Gudoar

Cuatro historias contadas por los cubiertos de la mesa, en las que se evidencian distintos problemas sociales. En cualquier lugar llamado país, donde generalmente sus habitantes se deben de encontrar como en su propio hogar, es también muy común que, a veces, surjan situaciones extrañas, desde casi ridículas a inmensamente serias, dentro del ámbito de la convivencia. O también situaciones más o menos atribuibles a diversos problemas sociales que nos llaman poderosamente la atención. Las cuatro historias aquí relatadas son una especie de exposición de hechos cotidianos, en los que se intenta referir unos casos que, sin ser reales -o considerados ficticios-, podrían llegar a ser perfectamente auténticos; y donde en la realidad se clasificarían como incidencias derivadas de verdaderos problemas sociales. El primer caso es contado por una cuchara. Se narra la historia de su dueño, una persona viuda, mayor, a quien sus hijos prácticamente abandonan dentro del ámbito afectivo y en el que por diversas circunstancias el discurrir de la vida le da un giro espectacular a su existencia. El segundo es narrado por un tenedor. La historia versa sobre la peligrosidad de malcriar a un niño convirtiéndolo en maleducado y demasiado consentido por parte de su padre,del cual siempre obtiene lo que quiere. No recibe ninguna enseñanza de la importancia que tienen los valores a las cosas sencillas; no se le imponen límites ni responsabilidad alguna, ni se le exige control u obligación. El tercer caso es relatado por un cuchillo. La narrativa nos muestra las aventuras de un cocinero y nos sumerge en el ambiente viciado de la noche, el juego, el amor y la muerte. El cuarto y último caso es contado por una cucharilla especial. Se nos relata la aventura de una niña confiada y autosuficiente quien, por diversas casualidades, acaba herida en un cementerio de basuras, donde casi pierde la vida. Afligida y vejada por las circunstancias, vislumbra otras formas de vivir muy distintas a las que ella conocía.

Historias de filósofos

by Pablo Da Silveira

Pablo da Silveira, doctor en Filosofía por la Universidad de Lovaina, especialista en filosofía política y ética, ha incursionado en un campo poco frecuentado: la historia íntima de aquellas personas que cambiaron el pensamiento de Occidente. Las motivaciones éticas y afectivas que guiaban la existencia de estos personajes, las historias trágicas de sus amores imposibles, la soledad, el goce por el conocimiento y por los placeres mundanos, el ejercicio de la seducción, son solamente algunos de los temas tratados en estas páginas. Este libro entrañable está fundamentalmente destinado a entretener. Pero además generará en sus lectores la certeza de que, antes que filósofos, los protagonistas de estas historias fueron hombres y mujeres como nosotros.

Historias de fotógrafos

by Marcos Zimmermann

Cada uno de los relatos de este libro está inspirado en una fotografía. Imágenes tomadas durante tres siglos, por fotógrafos enamorados de la Argentina. Hay aquí un relato de valentía nacido de la fotografía de una montaña de cadáveres paraguayos, capturada durante la Guerra de la Triple Alianza por Esteban García. Una historia de amor escondida en una foto, hecha por Antonio Pozzo, de las soldaderas que acompañaban al ejército en la Campaña del Desierto. La crónica trastornada del retrato de un ona realizado por su propio asesino, el buscador de oro Iulius Popper. Y hasta un cuento de fe salido de una toma del fotógrafo Martín Gusinde, que procuraba hallar a Dios entre los selk'nam. Aparecen también aquí el viaje mágico de una ballena encallada en la costa patagónica retratada por Walter Roil en 1946, el Che Guevara en su rol de reportero gráfico durante los Juegos Panamericanos de 1955, la ceguera sufrida por Grete Stern mientras fotografiaba a los aborígenes de Chaco y Formosa en 1964, los traspiés de una exposición sobre Cortázar y Neruda hecha en Japón por Sara Facio y Alicia D'Amico, en los años 70, y otros relatos sobre grandes fotógrafos que trabajaron en nuestro país.Marcos Zimmermann ha logrado imprimir con prosa genuina y cuidadosa, sumada a una acertada elección de imágenes, esta inusual muestra literaria de identidad argentina.

Refine Search

Showing 19,151 through 19,175 of 43,700 results