- Table View
- List View
Historias del estudio de yoga
by Rain MitchellUna historia de historias, de disyuntivas y de elecciones con el yoga como elemento de unión. Lee es un talentoso maestro de yoga y dueño del estudio de yoga Los Angeles Edendale. Sus estudiantes, que son de lo más superficiales y chic, como todo en Los Ángeles, han buscado a Lee para sanar su dolor físico y emocional. Lee alivia cada una de sus vidas a través de sus conocimientos llegando a mantener con ellas una singular amistad. Sin embargo, cuando una cadena de estudios de yoga en expansión en Los Ángeles intenta atraer a Lee con un contrato lucrativo y empieza a tener problemas maritales con su guapo marido, Alan, será el maestro el que necesite los consejos de sus alumnas más que nunca. Historias del estudio de yoga nos da una visión íntima sobre la tendencia actual de la práctica del yoga, contada con la dosis justa de humor, ingenio y sensibilidad para encantar a los lectores. Reseñas:«Divertido e inteligente... Tanto si eres un maestro de yoga como si eres un eterno iniciado (como yo) vas a adorar Historias del estudio de yoga».Anita Diamant, autora de The red tent. «Los pantalones de yoga son opcionales para esta historia que gira en torno al maestro yogui Lee y cuatro de sus dedicadas estudiantes: Stephanie, guionista de Hollywood, la bailarina Graciela, la exdrogadicta Katherine y la actriz Imani. Cada una de ellas con su carrera personal y su melodrama romántico, pero no hay que temer: el yoga los mantendrá unidos (...) Si te gustan las historias de amistad, unión y te gusta la postura de El perro mirando hacia abajo, este debería ser un agradable pasatiempo».Publisher Weekly «La perfecta integración de nombres y la explicación de las posiciones de yoga no es un obstáculo para una lectura fluida, a la vez que Mitchell avanza paulatinamente en el desarrollo de los personajes enriqueciendo esta divertida meditación sobre la construcción y el sostén de una comunidad».Booklist «Mitchell lleva al lector a un viaje exclusivo al interior de un estudio de yoga, no solo por la respiración y los movimientos, sino a través de todos los pequeños secretos que hay bajo las poses. Lo hace con humor, amor, angustia y situaciones identificables. Mitchell atrae al lector y lo envuelve en una historia de autodescubrimiento del amor, la amistad y el sentido común en un lugar poco común, pero con resultados que se identifican con la mayoría de nosotros».Romantic times book review
Historias del mundo
by Jorge OrtizEste no es un libro de Historia. Es, sí, un libro de historias:treinta y nueve relatos, de estilo periodístico, sobre episodioshistóricos y once de temas de la prehistoria que influyeroncon fuerza en la vida y el progreso de esta especie tan singular, incluso tan desconcertante, como es la humana, que en sus ciento treinta siglos de existencia ha logrado unos avances deslumbrantes en todo. O en casi todo.Esta especie, dotada de razón por un proceso asombroso de evolución, cruzó ya por tres grandes etapas: la de los cazadores-recolectores, la de la producción agrícola y la de la producción industrial, que #según Auguste Comte# corresponden a tres estados: el teológico, el metafísico y el científico. Hoy, al inicio del tercer milenio de la era cristiana, la especie estaría entrando en su cuarta etapa, la de la producción tecnológica, capaz de cambiar las sociedades humanas con tanta profundidad como lo hicieron las tres anteriores. Pero, ¿qué cambio será ese?Imposible saberlo, por ahora. Y es que, contrariando a quienesanticiparon caminos ineludibles y rumbos inevitables, la historia se ha empeñado en burlar vaticinios y despedazar teorías. Pero conocer la historia (llamada, según Hegel,a substituir a la teología como la vía primordial para desentrañar las verdades últimas) puede, al menos, ayudar acomprender los motivos por los que las sociedades humanas son como son y se comportan como se comportan. Estos cincuentarelatos aspiran a ser un pequeño aporte para avanzar hacia ese destino tan perseguido y, sobre todo, tan esquivo.Jorge Ortiz
Historias del otro lugar
by José María MerinoHistorias del otro lugar reúne todos los cuentos escritos entre 1982 y 2004 por José María Merino, sin duda unos de los mejores cuentistas españoles de la actualidad, en una edición revisada por el autor. Con motivo del 50 aniversario de Alfaguara, este título ha sido elegido como uno de los 50 imprescindibles de la historia de la editorial. «Este libro presenta lo que ha sido mi producción cuentística a lo largo de más de veinte años. ¿Por qué Historias del otro lugar? En ese título he querido señalar el ámbito de todos estos cuentos, más allá de los temas de cada conjunto: el lugar que corresponde al espacio de la ficción, inevitable sombra esclarecedora del lugar de la realidad para los seres humanos, y en este caso todavía más "otro" por su general impregnación fantástica; un lugar entre cuyos habitantes están los personajes de este libro, tan familiarizados con una experiencia donde se mezclan sueño y vigilia a través de la palabra, lo que, según creo, pertenece naturalmente a las intuiciones de la literatura.» José María Merino
Historias del under
by Fernando NoyEste libro es una visita a una época que pareciera pasada pero quecontinúa vibrante, diseminada por las áreas periféricas de ciertacultura previsible.Fueron aquellos tiempos en los que el proceso creativo era resistenciacultural, donde surgían lugares y personajes con nuevas propuestas y luzpropia. En su caos inspirador, elemental, se expresaron ajenos al sayoque limita la gran aventura de crear. Los artistas que aquí recordamosno se han extinguido: el árbol se sigue plantando, aun vecino a lamaleza transgénica anticreativa.No se trata de recuperar ninguna saga jamás perdida, sino de sumergirnospor medio del lenguaje en los vestigios que vuelven a ser semilla, dondeya no llora la Biblia junto a ningún calefón sino que surge vivaz, libretotal y siempre accesible la verdadera risa de una cultura popular, paradeleite de tantos quiméricos sueños nuevamente vueltos realidad.
Historias desde la cárcel
by Andrés RabadánLa primera vez que hablé con Andrés Rabadán fue en el año 2000. Desde el 2002 lo visito regularmente en la prisión de turno donde se encuentra hacinado.Diagnosticado como enfermo mental después de descarrilar tres trenes y matar a su padre con una ballesta en 1994, Rabadán fue encerrado en un psiquiátrico penitenciario en el que debía permanecer durante 20 años si los psiquiatras no consideraban antes que ya no suponía un peligro para la sociedad.Me costó convencerle de la necesidad de emprender un viaje hacia su propio pasado, de escarbar en lo más profundo de su alma, de revisitar aquellos tiempos que lo llevaron a ese estado mental y a una situación límite,Poco a poco, carta a carta, Andrés se fue abriendo, contándome pequeñas historias íntimas de su niñez, de su adolescencia, de su círculo familiar y de amistades.Poco a poco llegué a entenderlo y surgieron dos obras cinematográficas que reflejan su vida interior, sus miedos, sus anhelos y su ventana abierta al mundo: El perdón y Las dos vidas de Andrés Rabadán .De su vida intramuros ya escribió él magistralmente en este libro lleno de humor y terrible en su sustrato, Historias desde la cárcel.Tal vez, por desgracia, siga escribiendo nuevos capítulos llenos de lucidez en medio de un sinsentido colectivo. Y es que los psiquiatras ya han dicho lo que tenían que decir: que está curado. Pero él ahí sigue. Encerrado.
Historias en volá
by Simón EspinosaUn compilado de relatos que narran hilaramente la vida diaria de un consumidor de marihuana <P><P>¿Qué se fuma cuando se fuma, mi Dios?», se pregunta en un momento clave el narrador de estos doce relatos llenos de humor, frescura y delirio. <P><P>Simón Espinosa, reconocido sommelier de marihuana, entrega un compilado de historias tan original como hilarante: una voz dispersa y reflexiva que logran transmitir magistralmente los efectos del cannabis en diversas escenas cotidianas. Historias envolá es un libro ferozmente entretenido. <P><P>Una obra cautivante donde se alcanzan experiencias tan reales como volátiles.
Historias encadenadas de Buenos Aires
by Diego M. ZigiottoUn relato se construye a partir de una combinación particular de elementos que producen un sentido. En Historias encadenadas de Buenos Aires, Diego M. Zigiotto pone en relación objetos, lugares y personajes que aparecen y reaparecen a lo largo de los años en la ciudad. Como los eslabones de una cadena, esta sucesión de anécdotas, leyendas y datos diseña diferentes recorridos que permiten trazar un original mapa de Buenos Aires y de su historia como un juego en el que cada lector elige su propio camino. Un paraguas que usa Adolfo Alsina para defenderse de algunos manifestantes, otro que abre José Ignacio Rucci para cubrir a Juan Domingo Perón de la lluvia. El apodo que Rucci adquirió a partir de su muerte, “Traviata”, las galletitas y la ópera de Giuseppe Verdi con la que se inauguró el viejo Teatro Colón. Cómo nació el tango "Cuartito azul”, en donde se conocieron Aristóteles Onassis y Carlos Gardel, qué historia se esconde detrás de la magnolia del parque Tres de Febrero o del ombú que aún se alza en la esquina de Pizzurno y Paraguay. Hormigas que mira Angel Gallardo, hormigas que descubren un tesoro. Tesoros que buscaban los adelantados y calabazas que sirven para dar aviso de que hay que huir. Las historias de Buenos Aires son innumerables, pero solo alguien que las conoce a fondo puede armar un entramado que permite al lector ir y venir por los porteños senderos que se bifurcan. Si bien cada una de las historias que componen este libro puede leerse de manera independiente, Historias encadenadas de Buenos Aires propone un viaje asombroso que enlaza historias mínimas, casuales, cotidianas y no tanto, objetos, lugares y personajes conocidos o anónimos, que conforman las piezas de este rompecabezas mítico e inevitable llamado Buenos Aires.
Historias eróticas para viudas del Punyab
by Balli Kaur JaswalUna novela entrañable y fresca en la que las mujeres dejan de lado sus tradiciones y dejan volar su imaginación y sensualidad hasta rincones insospechados. «A ratos erótica, a ratos romántica, esta deliciosa historia de mujeres que desafían las estructuras patriarcales es fascinante.»Kirkus Reviews A los veintidós años, Nikki, una joven inglesa de origen hindú, ha conseguido dar la espada a las tradiciones familiares y tiene muy claro que es ella quien debe escoger, tanto sus empleos como sus novios. Por eso, en un arranque de entusiasmo, acepta el puesto de profesora en un curso de escritura creativa para viudas del Punyab que se impartirá en el centro social de Southall. Desde el primer día, en cuanto queda claro que el variopinto grupo de mujeres que acude al curso no tiene el menor interés en la escritura creativa convencional, Nikki tendrá que arreglárselas para seguir adelante al frente de una clase mucho más díscola de lo que habría imaginado. Un libro de relatos eróticos será la clave para terminar inspirando a las «alumnas» para que escriban sus propios cuentos. Historias sacadas de la imaginación o de la realidad, que van tiñendo las clases de complicidad y diversión, pero que también van sacando a la luz los secretos de unas mujeres que han callado durante demasiado tiempo, por mucho que esto le pese al resto de la comunidad. Reseñas:«Oriente y occidente se encuentran en esta novela picante y encantadora.»The Irish Times «Un perfecto equilibrio entre luz y sombras, crítica social y puro entretenimiento... Una divertida y conmovedora historia sobre todo lo que rodea al deseo.»The Economist «Sensual, honesta y divertida. Nunca volveré a mirar una berenjena con los mismos ojos.»The Sun
Historias fantásticas
by Adolfo Bioy CasaresLa clásica antología con los mejores cuentos fantásticos de Adolfo Bioy Casares, maestro del género. En los catorce relatos de Historias fantásticas se encuentra concentrado el talento de Adolfo Bioy Casares para combinar el género fantástico, los juegos literarios y la observación de lo cotidiano. Las narraciones incluyen planteamientos tan intrigantes como la posibilidad de detener el tiempo para alargarle la vida a una enferma terminal, la proyección del recuerdo de una mujer muerta en la memoria de su enamorado o el viaje de un aviador a un realidad paralela mediante unas extrañas maniobras. Con cuentos que han hecho historia en la literatura hispanoamericana, como «La trama celeste», «El perjurio de la nieve» o «El lado de la sombra», el conjunto sigue siendo un festival de inteligencia, imaginación y maestría narrativa. Sobre el autor y su obra:«Bioy inventaba un suceso y se proponía un efecto y dejaba que la escritura fuese revelando sus epifanías».Abelardo Castillo
Historias fantásticas
by Stephen KingEl maestro del terror vuelve a ofrecer unas páginas electrizantes en este tomo que reúne 13 relatos escalofriantes escritos en su mejor estilo. Siguiendo la tradición de Poe, Stevenson y Lovecraft, King nos abre la puerta de acceso a un mundo de horrores inimaginables. Stephen King ha fundido aquí imágenes de terrores ancestrales con la iconografía de la actual sociedad norteamericana. Los relatos incluidos en este libro, originales y trepidantes, han cautivado a millones de lectores en todo el mundo.
Historias fascinantes de supervivencia (¡Arriba la Lectura!, Level S #61)
by Pamela RushbyNIMAC-sourced textbook. Varados en un desierto abrasador. Perdidos en una montaña cubierta de nieve. Atrapados en una mina subterránea. Los protagonistas de este libro se encontraron en situaciones muy peligrosas. Estas son las historias fascinantes de las decisiones que tomaron para sobrevivir.
Historias fragmentadas (¡Arriba la Lectura!, Level Q #36)
by Roger LoreNIMAC-sourced textbook. Érase una vez… ¿Recuerdas todos esos viejos cuentos de hadas? ¡Olvídate de ellos! En Historias fragmentadas te diremos lo que realmente sucedió.
Historias imperiales I: El pacto EGR
by Elías R. G.Aunque parezca que todo se llene de oscuridad, siempre hay una luz. La historia se sitúa en el planeta Tierra, millones de años atrás. Un hombre llamado Rac, firma un pacto con una raza alienígena llamada norc. <P><P>A partir de ese momento, deja la Tierra en las garras del imperio más temido en toda la galaxia. Más tarde, en el año 2070, el imperio norc decide regresar a la Tierra a por lo que les pertenece. Acontecimientos inesperados. <P><P>¡Prepárate para una gran guerra galáctica que se desata para salvar al planeta Tierra de las malvadas garras de la oscuridad! <P><P>Con su gran imaginación, Elias R.G. nos trae una gran y entretenida historia, una historia nueva e innovadora, simplemente digna de compartir. <P><P>¡Súbete a la nave de la imaginación y descúbrela!
Historias imposibles
by Marc Casanovas Víctor AragónHistorias imposibles es una recopilación de enigmas que puedes disfrutar leyendo o jugando a resolverlos con tus amigos. Pon a prueba tu ingenio y atrévete a descubrir las causas y consecuencias de los más increíbles y misteriosos hechos verídicos. Ya sea por mala suerte, incompetencia, despiste, torpeza o pura tontería, a veces la realidad supera la ficción... y se convierte en misterio. En este libro encontrarás 50 Historias imposibles, las noticias reales más increíbles, disparatadas y divertidas, cuyas enigmáticas causas y consecuencias deberás resolver. Recluta a un amigo y acribíllale a preguntas para reconstruir las historias más retorcidamente divertidas que ocurrieron de verdad. Un libro para lectores atrevidos, ingeniosos, perspicaces, valientes..., para todos aquellos que se atreven a ponerse a prueba.
Historias imprescindibles para los amantes de los viajes: Una vuelta al mundo sorprendente y curiosa
by Alberto Granados¿Quiénes fueron los primeros viajeros de la historia?, ¿cuál es el río más largo del mundo?, ¿qué leyendas esconden las siete maravillas del planeta?, ¿cuáles son los naufragios más célebres?, ¿existen los barcos fantasma?, ¿cuál es el origen de la ruta 66?... El periodista Alberto Granados, una de las voces más queridas de la Cadena SER, responde a estas y a otras preguntas, y nos sirve de guía en un recorrido único que te dejará boquiabierto. ¿Estás preparado para un viaje inolvidable? Viajar ha sido siempre una de las actividades fundamentales de los seres humanos desde su aparición como especie. El hombre es por naturaleza viajero. En nuestro código genético se puede leer ese anhelo de explorar otros espacios, de ampliar los límites de lo conocido. Ese gen impulsó a los primeros nómadas a recorrer largas distancias y a superar así el miedo a lo desconocido. Llevó a los hombres a enrolarse en frágiles navíos con la esperanza de descubrir nuevos mundos sin saber si regresarían a sus hogares. Hizo posible la conquista del Everest o la llegada del hombre a la Luna. Aquellos lugares que han marcado cada una de las edades de la Tierra y que son especiales por lo que sucedió en ellos, por las leyendas que dejaron sus moradores, por lo fabuloso de su construcción o de su enclave, por ser espacios llenos de magia son las paradas de una vuelta al mundo inolvidable, que comienza ahora. Un recorrido por las curiosidades y las historias imprescindibles para viajeros. Un viaje, una experiencia, una historia.
Historias inesperadas de la historia argentina: Tragedias, misterios y delirios de nuestro pasado
by Daniel BalmacedaLa historia argentina está repleta de personajes y situaciones increíbles, y quién mejor que Daniel Balmaceda para descubrir y contarnos con su prosa rigurosa y cálida estas historias insólitas. San Martín es dado por muerto cuatro años antes de fallecer. Avellaneda sale al balcón de la Casa Rosada para enfrentar a una multitud y lo ovacionan como si fuera Perón. Luis Viale escribe su página gloriosa en uno de los naufragios más absurdos. La madre de un presidente le impone una novia que él no quiere. Un ministro parece haber muerto en circunstancias muy comprometedoras, y un empresario cambió su testamento cuando ya estaba muerto. Como dice el mismo autor: «Muchos relatos de las "Historias inesperadas" parecen más adecuados al mundo de la ficción. Sin embargo, cada uno de ellos ha ocurrido y cualquier similitud con la historia real no es ninguna casualidad».
Historias insólitas de la historia argentina (Edición Actualizada)
by Daniel BalmacedaLa edición definitiva del libro más divertido que se haya publicadosobre historia argentina de los siglos XIX y XX. Daniel Balmaceda logra transmitir entusiasmo por la historia. Losveintitrés hijos de Urquiza; por qué la ex confitería Del Molino sellama así y qué tiene que ver con un francés que viajaba en globo; laprimera gobernadora de facto; corridas de toros en la 9 de Julio; lamaestra que inventó el guardapolvos blanco; cuando el zoológico era unapensión para Onelli y se fue a vivir allí; cuando Quinquela Martín niñopintaba con el carbón que vendía su padre adoptivo; el día que elpresidente Julio A. Roca fue guardavidas; quién fue el Rin Tin Tin denuestras pampas; la negra María Haedo de Acosta que murió a los 127años, son solo algunas de las anécdotas que recopila esta edición.
Historias mágicas
by Annemarie Nikolaus Sandra Elisabeth Monge BarthRelatos cortos fabulosos con sentido profundo Una pequeña maga, una liebre con dotes de magia, un espíritu acuático y una bruja buena: Magia e inteligencia, realidad y leyenda, se unen en estas cuatro historias que hacen sonreír y reflexionar. Una historia en la que es importante pensar bien lo que uno desea; dos historias que hablan del poder de la naturaleza y la insensatez de las personas; y un peculiar cuento de Navidad. ''El Arroyo'' y ''Corcho'' fueron publicados hace unos años en antologías de ''Story-Olympiade''; el cuento de Navidad en italiano. A partir de 8 años. Relatos cortos no sólo para niños. DE RESEÑAS: «Las ''Historias mágicas'' forman en el estricto sentido de la palabra un libro para toda la familia. «Los textos son variados, apropiados para niños de todas la edades y, a la vez, entretenidos también para adultos. (...) Todas las historias se basan en una declaración que a todo el mundo interesa: vale proteger a la naturaleza que se ve amenazada por los ánimos de lucro desconsiderados». «Cuatro historias de tipo exquisito y cautivador que no solo divierten a los niños, sino que también hacen sonreír a los adultos. (…) Una experiencia más que entretenida para los niños con pasión por la magia y también para los mayores porque cada cuento está escrito de manera profunda desde una experiencia de la vida». «Descubrir estas historias junto con niños, producen una gran alegría. En este caso no se trata de algo escrito a las prisas y que uno olvida al día siguiente. Una intención fundamental de la autora, la cual se nota claramente, es respetar y proteger la naturaleza. Las historias ofrecen por si solas tema de conversación de manera espontánea sobre el asunto con los niños.» «En las historias no hay ningún dedo índice elevado y, sin embargo, transmiten mensajes del bien y el mal basados en acontecimientos místicos, como en la hist
Historias mínimas de nuestra historia
by Ema CibottiLa historiadora Ema Cibotti rescata del olvido pequeñas historias que revelan una espesa trama de hechos menudos, muchas veces obviados que sin embargo son constitutivos de nuestro pasado. Nuestra nación puede compararse con un edificio en perpetua construcción. A lo largo de la historia se han ido levantando los cimientos, las columnas y las vigas, y su fachada suele variar de color según quién se haga cargo del relato. Pero para descubrir los ladrillos y el cemento que le dan significado y lo hacen habitable, esos relatos no son suficientes: es necesario acercarse, palpar los ladrillos y hurgar debajo de las muchas capas de pintura que los cubren. La historiadora Ema Cibotti agregó a sus conocimientos la búsqueda en cartas y memorias, en documentos oficiales y particulares, y con eso urdió estas pequeñas historias que revelan una espesa trama de hechos menudos, muchas veces obviados o directamente a punto de perderse en el olvido, que sin embargo son constitutivos de nuestro pasado, como lo son de ese edificio los ladrillos y el cemento. Los redactores de la Constitución en una tórrida aldea llamada Santa Fe; la declaración de amor de Carmen, la esposa del cacique Railef; más de sesenta ediciones de Anagnosia, el libro para aprender a leer que se vendía en el almacén; la verdadera revolución que avanzaba detrás de una zanja casi interminable; 459 diarios sostenidos por el ansia de información; tres seudónimos para una original operación literaria; la excluida población negra; mujeres maestras, mujeres periodistas, mujeres poetas, mujeres bandoneonistas; los protagonistas de un cuadro trágico; puchero, pizza y milanesas; un dandy en las filas de la democracia, son algunas de las historias que componen esta obra y que consolidan el edificio que seguimos construyendo. La crítica ha dicho... «La historiadora Ema Cibotti, sin demagogias discursivas ni afán de derribar próceres para ganarse a los detractores del sistema escolar, renueva la visión de la historia alumbrando rincones deliciosos y polémicos del escenario nacional.» Silvia Hopenhayn, La Nación
Historias naturales
by Jules RenardLas Historias naturales son fragmentos de ese paraíso roto. Como un cazador de imágenes, el autor observa con detenimiento antes de esbozar estos retratos breves, impregnados de humor y profundo lirismo, que configuran una suerte de bestiario medieval. Su fijación por la búsqueda de la frase mínima y la palabra exacta da como resultado estas estampas naturales, que inspiraron una bella composición musical de Maurice Ravel y que son, como el resto de su obra, lúcidas reflexiones sobre su tiempo.La presente versión parte de la edición de 1909, última publicada en vida del autor, ilustrada con veintidós litografías de Henri de Toulouse-Lautrec.«Renard conserva, sí, esa fuerza motriz de la gran escritura, que tensa y destensa los músculos faciales del lector, dilata o contrae sus pupilas, y de vez en cuando, con una súbita determinación, con un quiebro imprevisible, relampagueante, provoca un estremecimiento que recorre las vértebras.»Manuel Rivas
Historias ocultas en la Recoleta
by María Rosa LojoA partir de una minuciosa investigación histórica de Roberto L. Elissalde, María Rosa Lojo ha abrevado en fuentes y documentos, y en la tradición oral de las casas y las familias, y ha creado, con su deslumbrante talento literario, una galería de personajes ambiguos, complejos, inolvidables en sus actos y emociones. Doña María Magdalena, viuda de Álzaga, que se enclaustró para siempre en su casa de la calle Bolívar junto a sus seis hijas adolescentes. El curioso secuestro del cadáver de doña Inés Indart de Dorrego. La cabeza de Marco Avellaneda y el valor de Fortunata García. La joven Rufina Cambacérès enterrada viva el día de su cumpleaños. El suicidio de Agustina Andrade y la increíble historia de su marido, el explorador y científico Ramón Lista, que se unió a una india tehuelche. Abel Ayerza asesinado por la mafia a causa de un malentendido. El viaje en globo de Ángel Zuloaga a través de la cordillera de los Andes. El periplo de Juan Manuel de Rosas desde el cementerio de Southampton hasta la Recoleta. En este apasionante itinerario que se inicia con la historia del cementerio, espacio mítico del imaginario porteño y nacional, las sombras evocadas cuentan su historia, una historia llena de paradojas y misterios, como la de todas las vidas humanas.
Historias para Leer en Lugar de Hacer la Tarea: Chiflado Lector 2017 a 2018
by Wakii ReederHola, metalero, sí, te hablo a ti. Soy Omaha. Tengo una casa de seguridad y la uso para esconder drogas y armas. La casa esaba llena y quería hacer una venta final para retirarme, pero cuando rodearon la casa los poicias fui llevado a otro lado. Los policias también, pero la suerte no deja de sonreirme. Donde estoy hay brujas, leones cobardes, espantapájaros que hablan y otras tantas cosas, ah... también hay dos chicos británicos que parecen saber demasiado. Ahora, ¡vete! No tengo más que decirte.
Historias para hartarse de dormir
by J. L. MantecónRelatos llenos de magia, intriga y ternura. <P><P>Recopilación de relatos escritos en la madurez con la sensibilidad, la fantasía y el encanto de la juventud. <P><P>Hace falta una vida llena de ricas experiencias, un alma viajera e infatigable y una curiosidad y entusiasmos proverbiales, para ser capaz de reunir en un conjunto de relatos breves toda el ansia de quien se come la vida a bocados. <P>Todo un ejemplo a seguir. Estas lecturas rejuvenecen y sus lectores lo atestiguan. Si viven la vida con entusiasmo o desean hacerlo, no dejen de sumergirse en las profundidades de esta obra.
Historias para ruborizarse
by Marie GrayCatorce fantasías contadas con humor, ternura, erotismo y ligereza que nos harán vivir momentos muy agradables y otros en donde la lectura nos ruborizará. Marie Gray es una autora quebequense que cree firmemente en los que nos puede enseñar la vida: cada instante, cada sentimiento, debe ser vivido y paladeado plenamente, sobre todo la pasión. Un volumen de cuentos trabajados con humor y sensualidad. “Escenarios inspirados en hombres y mujeres de hoy, escenas de la vida real con un ritmo agradable y una buena dosis de imaginación” Revista Elle
Historias perdidas 2
by León KrauzeCon estas historias de lo verídico y lo sobrenatural, León Krauze seduce y fascina. Raoul Wallenberg, salvador de muchísimas vidas durante la Segunda Guerra Mundial desapareció misteriosamente un día sin dejar el mínimo rastro; se habla con miedo y asombro de Pie Grande pero, en realidad existió o fue sólo producto de la imaginación extrema; por qué hasta nuestros días aterroriza hablar del Demonio de Nueva Jersey. Con el tono ameno y de sencilla erudición que lo caracteriza, León Krauze detalla los pormenores de éstas y más leyendas que nos turban y conmueven; comparte más sucesos enigmáticos que hablan de brujas, parajes encantados, travesías delirantes y celebridades de lo macabro, lo criminal y lo inimaginable. Los episodios de este libro transforman mitos e identidades, aclaran sucesos que se creían sepultados en el tiempo y hacen de la biografía de hombres condenados, motivo de la intriga y la revelación; así, descubrimos: qué perversidades desencadenaban las apariciones de la bruja Bell; cuál fue el destino final de aquellos presidiarios que abandonaron Alcatraz la noche del 11 de junio de 1962; los propósitos demenciales de Jack el Destripador, Edward Gein y Charles Manson, y cómo terminó sus días de gloria y grandeza Napoleón, abatido espiritualmente en Santa Helena. Historias perdidas 2 rescata de la bruma a Gengis Khan para indagar qué secretos oculta su sepulcro; hace aún más misteriosa la leyenda de Agatha Christie al hablar sobre su desaparición; perturba con el relato de la niña que resucita y se convierte en visionaria de la cultura egipcia o sacude los temperamentos con sus asombrosas deducciones sobre la leyenda de El Dorado.