Browse Results

Showing 19,451 through 19,475 of 43,695 results

Human Development, Relationships, and Sexual Health to Accompany Essential Health Skills for Middle School

by Catherine A. Sanderson Mark Zelman

This supplement to Essential Health Skills for Middle School covers human development, puberty, reproduction, healthy relationships, and violence. In addition, information is presented about pregnancy prevention and sexuality, including gender identity and sexual orientation. Content is objective, factual, and age appropriate.

Human Development, Relationships, and Sexual Health to accompany Essential Health Skills for High School

by Catherine A. Sanderson Mark Zelman

This supplement to Essential Health Skills for High School covers human development, puberty, reproduction, healthy relationships, and violence. In addition, information is presented about pregnancy prevention and sexuality, including gender identity and sexual orientation. Content is objective, factual, and age appropriate—and aligns to the National Sexuality Education Standards for grades 9 through 12.

Humana

by Alycia Linwood Lucía Mesa Socas

Ariel es una joven de diecisiete años cuya vida toma un giro completamente diferente el día que llega tarde a clase. En su clase hay un chico nuevo, Devin, muy guapo y de pelo oscuro, pero para sorpresa de Ariel, todo el mundo parece conocerlo y su mejor amiga afirma que lleva yendo a la escuela con ellas durante años, aunque Ariel está segura de no haberlo visto antes. Convencida de que sus amigos le están gastando una broma, Ariel pretende que no pasa nada raro. Incluso considera la posibilidad de tener una enfermedad en el cerebro... hasta que empieza a tener visiones sobre gente desconocida con alas y ojos extraños. Y lo que es peor, sus visiones indican que Devin podría ser un demonio que ha venido al mundo humano para llevarse un ángel al Infierno. A medida que aprende más sobre la existencia de ángeles y demonios, Ariel descubre que su hermana es el ángel que quieren llevarse los demonios. Decidida a no permitir que nadie le haga daño a su hermana, hará lo que haga falta, incluso matar ella misma al demonio. ¿Pero podrá matar a Devin cuando parece tan humano? ¿Y qué hará cuando descubra los secretos que rodean su verdadera naturaleza? Porque, seamos sinceros, una chica que puede ver demonios y ángeles en sus visiones no puede ser humana.

Humana

by Mela Putosuda

Sufre, ama y lucha porque eres humana. Si alguna vez has vivido sin armadura, valientemente vulnerable;si alguna vez te has sentido una hada alada con plumas de plomo;si tus refugios algún día se llenaron de fantasmas que arrastran cadenas;si alguna vez has estado tan triste que te ha molestado hasta el ruido de las estrellas;si alguna vez las promesas eternas han tenido fecha de caducidad;si alguna vez te has sentido Wonder Woman, pero la capa te quedaba grande;si alguna vez un amor ha sido la pluma que te faltaba;si alguna vez un amor ha coloreado tus cuerdas vocales al pronunciar su nombre;si ha sido tu chaleco antibalas, tu Excalibur encantada,tu descanso del guerrero;si alguna vez te has sentido Eva al morder la mano que te prohíbe;si alguna vez te has sentido Pandora al abrir la caja y descubrir la opresión;si alguna vez te has sentido Medusa al ver lo poco escuchada que es la palabra «no»;si alguna vez te has sentido Afrodita al declarar amor eterno y paz a tu cuerpo;si alguna vez te has sentido amazona y dragona al luchar en primera fila;si alguna vez te has sentido humana, este es tu barco. Te invito a subir y a explorar junto a mí los tres océanos en los que sufrí, amé y luché.

Humanismo y crítica democrática

by Edward W. Said

La educación humanista tradicional -sostiene Said- lleva mucho tiempo siendo atacada por los tecnócratas de la cultura y la política que desean un cambio profundo en la orientación de los estudios y, por extensión, en la forma de entender e interpretar el mundo. Siguiendo este razonamiento, el celebrado autor de Orientalismo expone en esta obra sus razones para seguir apostando por una forma democrática de humanismo, una manera diversa de entender la educación que incorpore al desarrollo cultural un proyecto amplio de emancipación social. Defensor apasionado de la educación humanista y de los valores democráticos frente a los excesos consumistas de la sociedad contemporánea y el pensamiento neoliberal, Edward W. Said propone un diálogo fluido y ágil entre las diferentes tradiciones culturales como estrategia necesaria para revitalizar las denostadas humanidades, con el fin de que la cultura se acerque cada vez más al hombre y a sus ideales. Las palabras, dice el profesor Said, son agentes vitales, imprescindibles, para el cambio histórico y político, al tiempo que la lectura, entendida como aprendizaje, nos ayuda a ser mejores y a cuestionar, desmontar y reformular el mundo constantemente. Edward W. Said nos ayuda a comprender quiénes somos y qué debemos pensar si aspiramos a ser actores morales y no sirvientes del poder.NOAM CHOMSKY Said es una brillante y única amalgama de profesor, esteta y activista político que desafía y estimula nuestro pensamiento en todas las áreas.The Washington Post Edward W. Said es uno de los principales pensadores de esta época.The New York Observer

Humanismo y crítica democrática: La responsabilidad pública de escritores e intelectuales

by Edward W. Said

Una defensa apasionada de la educación humanista y los valores democráticos. La educación humanista tradicional -sostiene Said- lleva mucho tiempo siendo atacada por los tecnócratas de la cultura y la política que desean un cambio profundo en la orientación de los estudios y, por extensión, en la forma de entender e interpretar el mundo. Siguiendo este razonamiento, el celebrado autor de Orientalismo expone en esta obra sus razones para seguir apostando por una forma democrática de humanismo, una manera diversa de entender la educación que incorpore al desarrollo cultural un proyecto amplio de emancipación social. Defensor apasionado de la educación humanista y de los valores democráticos frente a los excesos consumistas de la sociedad contemporánea y el pensamiento neoliberal, Edward W. Said propone un diálogo fluido y ágil entre las diferentes tradiciones culturales como estrategia necesaria para revitalizar las denostadashumanidades, con el fin de que la cultura se acerque cada vez más al hombre y a sus ideales. Las palabras, dice el profesor Said, son agentes vitales, imprescindibles, para el cambio histórico y político, al tiempo que la lectura, entendida como aprendizaje, nos ayuda a ser mejores y a cuestionar, desmontar y reformular el mundo constantemente. Reseñas: «Edward W. Said nos ayuda a comprender quiénes somos y qué debemos pensar si aspiramos a ser actores morales y no sirvientes del poder.»Noam Chomsky «Said es una brillante y única amalgama de profesor, esteta y activista político que desafía y estimula nuestro pensamiento en todas las áreas.»The Washington Post «Edward W. Said es uno de los principales pensadores de esta época.»The New York Observer

Humanizar la educación: La vida nos está dando una oportunidad para repensar la educación

by César Bona

La vida nos está dando una oportunidad para humanizar la educación. La situación que hemos vivido ha mostrado los descosidos del sistema educativo y ha puesto de manifiesto lo alejado que este se halla de la realidad. Se ha desvelado la inflexibilidad del currículo: es este el que ha de adaptarse a la realidad, no al revés. Estos meses, al hablar de educación, los verbos que más se han escuchado han sido examinar y evaluar. Es la vida la que nos está poniendo a prueba, y lo que tenemos que evaluar es el sistema. Así que, en lugar de buscar diferentes respuestas a las preguntas de siempre, quizá debamos cambiar las preguntas: ¿qué herramientas necesitan los niños y las niñas? ¿Qué carencias encontramos en la educación que hemos recibido? ¿Servirá lo que hemos vivido para reflexionar o volveremos a la educación prepandemia como si nada hubiera pasado? Tenemos que aprovechar este momento para replantearnos la educación que queremos: si hay algo que está claro, es que todo comienza en la educación. Los lectores comentan...«César aporta autenticidad.» «Inspirador.» «Muestra que otra educación es posible.» «Altamente recomendable si quieres encontrar una razón o muchas para ser maestro.» «Contagia las ganas de trabajar mejor.» «Simplemente increíble.» «Totalmente recomendado a todos aquellos que trabajamos en el mundo educativo.» «Te hace reflexionar.»

Humanoscopia: Una exploración sobre la naturaleza humana

by Ignacio del Val

Humanoscopia no es un libro sobre arte; el arte es el narrador, el instrumento de observación de la protagonista: la condición humana. Si un extraterrestre llegase a la Tierra y quisiéramos mostrarle cómo somos, podríamos recurrir a un cuadro, un edificio, una obra de teatro, una escultura o un cómic. Las obras de arte llevan tanto tiempo entre nosotros que no hay nada en el mundo tan impregnado de nuestro carácter. Por tanto, es hora de cederles la palabra y dejar que hablen de nosotros. Con el estilo que caracteriza a El Tarro de Heno, su proyecto de divulgación cultural, Ignacio del Val nos invita a viajar a nuestra esencia a través de veintiséis historias en forma de abecedario en las que, con la ayuda del arte, explora los rasgos más distintivos de nuestra personalidad. Humanoscopia es un libro para vernos con los ojos del arte y, sobre todo, para maravillarnos con su asombrosa precisión al nombrar aquello que nos sucede por dentro, esos sentimientos que se entienden mucho mejor cuando se ven retratados en la experiencia de otros.

Humo

by Gabriela Alemán

Una novela que resume la esencia de América Latina Diecisiete años después de su partida, Gabriela regresa a Paraguay. El motivo inicial es que Andrei, un gran amigo de antaño y casi mentor suyo, ha muerto, y le ha legado un cuaderno muy personal. Pero regresa a Paraguay por algo más, para saldar una deuda con una época fundamental de su vida, feliz y dolorosa a la vez. En un cruce continuo entre el presente y el pasado, la novela cuenta la historia de Andrei, un joven croata que, desencantado de su realidad, se embarca rumbo a Argentina; durante la travesía traba relación con dos científicos, Ladislao Biró y Palamazczuk. Estimulado por esta amistad, y en vista de la precariedad del sanatorio dirigido por su amigo polaco, Andrei concibe el proyecto de crear una granja de ñandúes que contribuya al mantenimiento del lugar (la carne y los huevos para los internos, y las plumas para la venta o para un pequeño negocio de colchas. Críticas "Humo resume la esencia de nuestro continente: la tenacidad y la intrepidez de los inmigrantes, la nostalgia del mundo que dejaron atrás, las traiciones, la humillación y los amores que nunca han dejado de surgir entre quienes llegaron y quienes estaban antes. Con una prosa precisa y a menudo dolorosa, Gabriela Alemán construye en esta novela un espejo fascinante en el cual es imposible no reconocerse". Guadalupe Nettel "Gabriela Alemán ha escrito una historia terrible y hermosa sobre las delicadas fronteras entre lo que se sabe y lo que se inventa, y los lugares donde se cruzan la tragedia íntima y la tragedia de la Historia. Estos personajes parecen realizar un viaje al origen, pero en realidad están en busca de su propio camino para sobrevivir en tiempos monstruosos". Yuri Herrera

Humo azabache

by Vania Emme

Toda persona es cocreadora del sueño de otra. Humo Azabache es un viaje a las antípodas, por historias de personas capaces de dar un giro a sus vidas, más allá del panorama socioeconómico y cultural en el que nacieron. La isla de Marajó (Amazonas), San Pedro de Atacama, Cali, Marruecos, Cachemira. Es también un viaje a la realidad campesina en la Italia de la posguerra y hasta los años setenta. Una larga búsqueda y la puerta de entrada a las oportunidades. Un trenzado de anécdotas que contagia al lector las alegrías y los desasosiegos del camino, y un profundo sentimiento de libertad: la consecución de una identidad, un espacio único en el mundo.

Humo humano: Los orígenes de la Segunda Guerra Mundial y el fin de la civilización

by Nicholson Baker

Un libro inolvidable que tendrá un profundo efecto sobre nuestra visión de los acontecimientos históricos que culminaron en la Segunda Guerra Mundial y que contiene un sentido lamento por la irreparable pérdida que la humanidad se ha causado a sí misma. No es fácil aplicar una luz distinta a acontecimientos muy conocidos, pero eso es lo que logra Nicholson Baker en esta extraordinaria historia de los orígenes de la Segunda Guerra Mundial. A partir de fragmentos extraídos de periódicos y revistas de la época, discursos radiofónicos, panfletos, diarios y libros de memorias, entre otras fuentes, ordenados cronológicamente, Baker crea un mosaico de momentos decisivos, de barbarie, sufrimiento y compasión, de iluminadores destellos sobre escenas cotidianas e históricas. Una obra coral que, setenta años después, nos deja oír las voces de los líderes políticos y sus opositores, escritores, periodistas, militares y pacifistas, testimonios que ilustran de manera conmovedora el imparable y horrible avance hacia la guerra global y el holocausto. Elogiado por la crítica y los lectores por su capacidad de observación y su límpida prosa, Baker ha creado una narración que se desarrolla elegante, trágica y convincentemente. Reseñas:«Este libro absolutamente extraordinario -imposible de abandonar, imposible de olvidar- podría convertirse en el argumento más convincente en favor de la paz jamás construido. Este inventario meticulosamente seleccionado por Nicholson Baker muestra con asombroso y fascinante detalle el imparable descenso de la humanidad hacia la locura de la guerra.»Simon Winchester «Lentamente, a medida que lees, como consecuencia de la variedad en el tono y de la naturaleza trágica o terrible de la cita, así como de lo certero de su elección, Humo humano se vuelve apasionante y fascinante. Sin embargo, las cuestiones que Baker quiere plantear y el descarnado estilo que emplea para hacerlo, hacen de su libro una contribución seria y convencida al debate sobre el pacifismo. Ha creado un apasionante y elocuente ataque a la idea de que la elección deliberada de objetivos civiles pueda estar nunca justificada.»Colm Tóibín, The New York Times «Baker se vuelve especialmente interesante y provocativo al intentar demostrar que los terribles horrores del nazismo reafirman la postura pacifista.»Piers Brendon, The Guardian «Un libro que me ha encantado. Fascinante, sobrecogedor, instructivo, apasionante.»A.C. Grayling, The Times «Un fascinante y audaz experimento histórico literario, hay que aplaudir la originalidad y sutileza de su enfoque. Humo humano merece una entusiasta acogida.»Geoff Dyer, The Financial Times «Un texto coral en el que son los protagonistas quienes toman la palabra. [...]El resultado es perturbador, como si, de pronto, hubieran sido convocados a escena todos los silencios, todos los equívocos imprescindibles para que la historia de la II Guerra Mundial se pueda seguir contando como hasta ahora.»José María Ridao, El País

Humo y espejos

by Hannah Howe

El hombre en mi oficina tenía un secreto oscuro, un secreto por cual valía la pena matar. Ese hombre era Tony Ryland, esposo de una madama local, María de Costa. Desgraciadamente para mí, la verdad y la justicia, Tony Ryland estaba muerto. ¿Qué hacía Ryland en mi oficina? ¿Quién lo había asesinado? ¿Cuál era la naturaleza de su oscuro secreto? El rastro llevaba a la esposa de Ryland, María de Costa, a su red de prostitutas y clientes. Las preguntas llevaban a respuestas evasivas y a más muertes. Alguien quería enlodar las aguas, distorsionar la verdad, enterrar el secreto junto con Tony Ryland. Al indagar e investigar, coloqué a mi familia, amigos y a mí misma en peligro. Y por último, el asesinato de Ryland me dejaba con la pregunta: ¿Qué tiene el mayor valor, el amor o la verdad? ‘Humo y espejos’, una historia de traición, duplicidad y encubrimientos, la historia de un escándalo que está hirviendo lentamente dentro de nuestra sociedad.

Humo y espejos

by Neil Gaiman

En las manos maestras de Neil Gaiman, la magia es mucho más que un mero juego de engaños... Una recopilación de treinta relatos, poemas narrativos y piezas breves componen esta maravillosa novela de fantasía e ilusiones. La destreza y el poder de invención de este gran fabulador transforman el entorno cotidiano en un mundo hechizado por sucesos sombríos y extraños, en el que una anciana puede comprar el Santo Grial en una tienda de segunda mano, unos asesinos se anuncian en los clasificados de un periódico bajo la rúbrica «CONTROL DE PLAGAS», o un muchacho asustado debe negociar con un trol malcarado y mezquino que vive bajo un puente ferroviario. Esta recopilación de treinta relatos, poemas narrativos y piezas breves e inclasificables ofrece múltiples y variadas posibilidades para que el lector explore una realidad transformada, astutamente velada por el humo y las sombras, a la vez que tangible y afilada. Todo parece posible en el universo de Gaiman, el gran maestro prestidigitador que despierta los sentidos, cautiva los sueños y mantiene en vilo nuestra mente. Reseñas:«Antiguas leyendas a las que ha dado un vuelco ingenioso se combinan con espeluznantes atisbos de lo imposible, para formar esta impresionante colección de relatos y poemas.»Publishers Weekly «Gaiman es una mina de historias. Debemos sentirnos afortunados, escriba en el género que escriba.»Stephen King «Soberbio, [...] evocador [...] y a menudo ingenioso y perversamente divertido. En el mundo de Gaiman, nuestros sueños más sencillos son, en realidad, nuestras elucubraciones más complejas.»Richmond Times-Dispatch «Gaiman es capaz de helarnos la sangre o hacer que soltemos una carcajada.»Minneapolis Star Tribune «Neil Gaiman escribe en tantos estilos y combinaciones de estilos quees difícil clasificar su obra con una sola palabra. Unos la consideran "fantasy", otros "terror", otros "ciencia ficción" o "ficción especulativa". Gaiman escribe igual de bien en cada uno de estos géneros. [...] Una cosa sí puede afirmarse sin lugar a dudas: en plena forma, Gaiman es magnífico.»Baltimore Sun «Gaiman es un contador de historias visionario [...] en muchos aspectos, un contador de historias de otra época, no sólo esa voz implacable que nos habla con un susurro sobre los horrores que hay más allá del círculo de luz de la hoguera. También es un escritor desesperadamente pasado de moda, capaz de crear narraciones breves trepidantes, cautivadoras, que logran satisfacer al lector, algo cada vez más raro fuera de la narrativa de género.»Toronto Star «Una caja de bombones para los amantes de la fantasía oscura.»Booklist

Humor

by Terry Eagleton

UN PASEO POR LOS LUGARES FUNDAMENTALES QUE OCUPA EL HUMOR EN LA CULTURA OCCIDENTAL, CON EL GUÍA MÁS AUTORIZADO (Y GRACIOSO). ¿Por qué nos reímos? ¿Qué ganamos con tanta carcajada? ¿Es el humor un agente subversivo o un remedio para las tensiones? ¿Cómo definir el ingenio? Escrito por un reconocido maestro de la comedia, este libro es una muestra perfecta de la naturaleza del humor y de sus funciones. Armado de agudas ocurrencias y un buen puñado de excelentes chistes, examina con mirada crítica las principales teorías del humor, como la idea de que este brota de la incongruencia o de que es el reflejo de una forma ligeramente sádica de sentimiento de superioridad con respecto a los demás. Terry Eagleton nos guía a las entrañas del humor basándose en una amplia gama de fuentes literarias y filosóficas, acompañado de Aristóteles, Rabelais, Hobbes y Freud, entre muchos otros, pero apoyándose también en ejemplos como los Monty Python o la stand-up comedyy deteniéndose en los mecanismos psicoanalíticos que subyacen al humor y en su evolución social y política a lo largo de los siglos. La crítica ha dicho...«Una prosa rebosante de paradojas, vituperios y chistes absolutamente desternillantes.»The Guardian «Si Terry Eagleton no existiera habría que inventarlo.»Simon Critchley «Una introducción concisa y divertida, con un análisis sensato del papel contradictorio del humor en la política. Eagleton es un guía ingenioso y tenaz, además de tremendamente gracioso.»Harper's «Delicioso y admirable. Cada frase es sencilla pero aporta una idea nueva. Se puede abordar como una lectura rápida y divertida, o como una lectura sosegada para explorar las profundidades ocultas que acechan detrás de cada nuevo ejemplo. Una espléndida puerta de entrada al tema.»Popmatters

Humoradas

by Carlos Silveyra

Los juegos con el lenguaje, propios de la literatura oral, alcanzan su esplendor en aquellas manifestaciones vinculadas al humor. Los juegos con el lenguaje, propios de la literatura oral, alcanzan su esplendor en aquellas manifestaciones vinculadas al humor. En esta obra, Carlos Silveyra -escritor, doecente y periodista- recopila materiales del folclore infantil de Iberoamérica, algunos de los cuales se presentan por primera vez en un libro.

Humoradas, cantares y fábulas

by Ramón De Campoamor

Humoradas, cantares y fábulas Ramón de Campoamor Ramón María de las Mercedes de Campoamor y Campoosorio trascendió en la poesía del Siglo XIX, afortunadamente, con un nombre menos ampuloso aunque siempre aristocrático: Ramón de Campoamor. Creó las doloras y las humoradas. Las primeras son poemas dramáticos breves, envueltos en cierta ironía ante los reveses de la vida. Las Humoradas son casi lo mismo, pero dotadas de buen humor no exento de sentimentalismo. Es un lenguaje coloquial, completamente exento de imágenes, que es el segundo e insoslayable requerimiento en Poesía, después del ritmo, que es el primero. Por eso puede decirse que las de Campoamor son poesías... sin poesía. Lo son por su molde cadencioso y dejan de serlo por su lenguaje prosaicamente directo.

Hungry heart (Californian Hearts #1)

by Irene Pistolato

Él estaba hambriento de amor. Ella estaba dispuesta a darle todo el amor que necesitara. Cuando por fin tu vida parece estar en el camino correcto y los fantasmas del pasado regresan con más fuerza para trastocarla, solo te quedan dos opciones: vencerlos o sucumbir ante ellos. El destino no había sido amable con Evan. Pasó de una infancia difícil a una adolescencia turbulenta, pero aprendió a sobrevivir a pesar de todo. Mientras estaba al borde del abismo, le ofrecieron un techo a cambio de algunos trabajos, pero no tenía idea de que, al aceptar, sería catapultado a un mundo donde el sexo y el dinero eran el pan de cada día. Entonces llegó ella, Sadie, tan dulce y delicada, tan necesitada de sus atenciones. Es por Sadie que Evan comienza a desear algo más, cansado de ese mundo. Ella era la persona que estaba esperando, la única capaz de saciar su hambre de amor, la única que protegería incluso a costa de su propia vida. Cuando el pasado regresa para atormentarlo, Evan comprende que solo podrá mantener a salvo a Sadie dejándola ir. ¿Será la renuncia a su amor la única opción para protegerla o su mayor error?

Huracán

by Sofía Segovia

De Sofía Segovia, autora de El murmullo de las abejas.Metáfora del dolor humano y de una sociedad convulsionada por los prejuicios, la apatía y el egoísmo, Huracán es una novela magistral frente a la cual ningún lector quedará indiferente y que consagra a su autora como una de las voces más originales y potentes de su generación.Esta novela da cuenta de la impactante historia de Aniceto Mora, el Regalado. Hijo de un padre sin escrúpulos en el seno de una familia asolada por la miseria y el resentimiento, Aniceto es abandonado a su suerte: su infancia transcurre entre la pobreza y el desdén de los adultos. A cada vuelta de página, asistimos al vertiginoso despeñamiento de un personaje cuyo destino está marcado por la fatalidad.Un huracán arrasa la isla de Cozumel dejando a su paso tragedia y desolación en una noche donde emergen los miedos insospechados, los rencores más profundos y las heridas que jamás cicatrizaron. A ritmo galopante y absolutamente impredecible, Huracán nos adentra en el mundo íntimo de una galería de personajes únicos y entrañables.

Huracán: El legado de los héroes

by Gacro

Cuando el mundo está dividido por el odio, necesitamos esperanza. <P><PCuando la oscuridad cubre la esperanza, necesitamos héroes. <P>Después del Gran Impacto, la Tierra se enfrenta a graves problemas que impiden que haya paz entre sus habitantes. <P>La vida artificial pretende dominar a la humanidad, que se encuentra en una profunda decadencia ya que el planeta ha quedado dividido en dos grandes países, Águila Nevada al Occidente y Tierras del Sol al Oriente. <P>Los Sintéticos, unos seres artificiales creados en la Tierra y exiliados a Destello, son el origen del conflicto ya que quieren poseer el adimiro, un extraordinario mineral que es una potente fuente de energía y que se encuentra en Ángel Banco, una pequeña ciudad en medio del desierto del país Austral. <P>Es precisamente en esta ciudad donde ahora vive Lázaro Costa, un adolescente inadaptado que perdió a su madre de niño y que viaja allá adonde el trabajo de su padre, con quien no se comunica demasiado, les lleva. <P>Pero su vida cambiará al conocer a un misterioso encapuchado y a un enigmático psicólogo que lo guiarán hacia un insospechado destino: convertirse en un defensor de los invasores, a la vez que establecerá nuevos lazos emocionales que le permitirán dejar atrás su soledad.

Huracán: Mi Historia De Resiliencia (I, Witness #0)

by Salvador Gómez-Colón

In this Spanish-language edition of Hurricane, a young activist shares how he combated a public health emergency after Hurricane Maria. In 2017, less than three weeks after Salvador Gómez-Colón’s fifteenth birthday, Puerto Rico was struck by a historic Category 4 hurricane. Residents were completely caught in the dark; news about Hurricane Maria broke only two days before it made landfall. Salvador and his family fared better than most, but many in his community were left with destroyed homes and little access to basic resources. Unable to ignore this suffering, Salvador put his good fortune to good use, starting a fund-raising campaign that would bring solar-powered lamps and hand-powered washing machines to thousands of families in need. This Spanish-language edition of Salvador’s propulsive first-person narrative brings a compelling story of determination, compassion, and hope to a wider audience. “A harrowing tale of survival and an inspiring tale of altruism.”— School Library Journal, starred review “Compellingly written with an emphasis on compassion.”—Booklist, starred review

Huyendo con mi madre

by Christopher Mlalazi

Esta poderosa novela de Chris Mlalazi, que no es sentimental ni despiadada, escenifica la historia de Rudo, una niña de catorce años que observa los terribles eventos que tienen lugar en su aldea. Corriendo con mi madre nos proporciona una apasionante historia de cómo Rudo, su madre, su tía y su pequeño primo sobreviven a la embestida de la guerra y la locura. Esta sorprendente historia está equilibrada por la resistencia, la autoestima, el altruismo y el estoicismo de sus protagonistas. La novela de Mlalazi está escrita con perspicacia, humor y proporciona un recordatorio saludable de que, incluso en los peores momentos, podemos encontrar a la humanidad.

Huyendo del amor (Los tres mosqueteros #Volumen 2)

by Fernanda Suárez

Continúa la trilogía «Los Tres mosqueteros» de Fernanda Suárez. A veces cuesta ver lo que tenemos justo enfrente, pero el corazón no entiende de razones y detenerlo es una misión imposible. Alan es un joven y apuesto doctor que podría tener a la mujer que quisiera sin mucho esfuerzo, pues tiene el dinero y las cualidades físicas para hacerlo. Lo tiene todo al alcance de su mano..., bueno, todo menos una cosa que siente que, para él, es inalcanzable: la atención de una joven atrevida y vivaz a la que le gusta disfrutar el día a día de su vida. Y es por ella por quien terminará haciendo algo que nunca imaginó que llegaría a hacer: abandonar su orgullo y perseguirla, casi rogando por su amor. Sara sabe que el amor existe, aunque siempre tuvo la idea de que aquel sentimiento no estaba hecho para ella, por lo que tenía una vida tranquila basada en su crecimiento profesional. Además, estaba segura de que no existía sobre la faz de la tierra un hombre capaz de hacerle olvidar lo que un día vivió. Lo que nunca llegó a imaginar sería que ese hombre la enloquecería de todas las formas posibles, y que ni siquiera las barreras que tanto se esforzó por levantar podrían detener el avance del amor.

Huérfana # 8

by Van Alkemade Kim

Una fascinante novela debut de ficción histórico del mundo olvidado de los orfanatos judíos de la ciudad de Nueva York.En 1919, Rachel Rabinowitz, de cuatro años de edad, es colocada en el Hogar Infantil Hebreo donde el doctor Mildred Solomon está llevando a cabo una investigación médica en niños. El doctor Solomon somete a Rachel a un proceso experimental con rayos X que establece la reputación del doctor mientras pone en peligro la salud de la niña. Ahora es 1954, y Rachel es enfermera en el hospicio del Hogar Infantil Hebreo para ancianos donde el doctor Solomon se convierte en su paciente. Se da cuenta del poder que tiene sobre el doctor indefenso, Rachel se embarca en un experimento peligroso de su propio diseño. Antes que termine el turno de la noche, Rachel estará obligada a elegir entre el perdón y la venganza.Inspirada en hechos reales, este libro es una poderosa novela sobre la capacidad humana para lastimar y amar.

Huérfano de mujer

by Carlos Eduardo Zavaleta

Una historia rodeada de muerte donde, a pesar de esta, la vida persiste con alegríaEn esta novela breve Carlos Eduardo Zavaleta explora, con maestría, la psicología de sus personajes y teje un rico universo que cautivará al lector.Claudio Rojas, joven discípulo de un prestigioso historiador, conoce a Rosa, una muchacha que tiene un aire a Susan Hayward, y ambos se enamoran. Van al cine, se conocen, discuten, se casan, son felices. No hay nada extraordinario, sus vidas transcurren naturalmente, como el curso de un río. Pero como para recordarnos que no podemos dar nada por sentado, el infortunio los ensombrecerá.

Huérfanos de Brooklyn

by Jonathan Lethem

Una original y brillante novela policíaca por uno de los autores más aclamados de su generación. «Tengo el síndrome de Tourette». Las palabras salen atropellándose, incontrolables, y las manos no pueden evitar tocar impulsiva y compulsivamente todo lo que tengan cerca. Es el sino de Lionel Essrog, criado en un orfanato y que, junto con sus tres amigos de la infancia, trabaja para un mafiosillo local, Frank Minna, en una agencia ilegal de detectives. El asesinato de Frank le obligará a sumergirse en la trama, compleja y llena de sombras, de relaciones, amenazas y favores que conforman el Brooklyn que él creía conocer tan bien y donde nadie es lo que parece. Huérfanos de Brooklyn supera con creces lo que podríamos considerar una novela negra, subvierte el género y le confiere nuevos matices hasta lograr un texto sumamente original. FONDO DE EDITOR«Huérfanos de Brooklyn, con su protagonista inolvidable, el detectiveafectado por el síndrome de Tourette, convirtió a Jonathan Lethem en unautor de referencia. Con este homenaje a las novelas clásicas del géneropolicial ganó el premio Nacional de la Crítica en los Estados Unidos.»Sigue la conversación con el editor en @claudiothelopez La crítica ha dicho...«En parte novela de detectives y en parte fantasía literaria, Huérfanos de Brooklyn compagina magistralmente una bella prosa y una trama absorbente.»The Wall Street Journal «Otro gran divertimento de Lethem, uno de los narradores contemporáneos más inspirado y que asume mayores riesgos. No se pierdan esta novela.»Kirkus Reviews «La mejor novela del año [1999]. Absolutamente original y hondamente conmovedora.»Esquire «Jonathan Lethem es una de las voces más originales entre los jóvenes escritores estadounidenses... Su imaginación es maravillosamentefértil.»Newsday «Un tour de force.»Boston Globe

Refine Search

Showing 19,451 through 19,475 of 43,695 results