- Table View
- List View
Antimanual de autodestruccion amorosa
by Marita AlonsoLa periodista Marita Alonso nos trae este libro imprescindible, mordaz e inteligente sobre las relaciones amorosas y sexuales, acompañado de las ilustraciones de Alfonso Casas. «Todo lo que te voy a contar te puede parecer excesivo, exagerado, incómodo, incorrecto o inmoral. Incluso todas las opciones anteriores. Pero al menos, todo lo que te cuento es completamente cierto. Y esto es más de lo que muchos hombres te van a ofrecer.»Marita Alonso La autora de este texto no cree en la autoayuda ni en los manuales que pretenden arreglarte la vida; por eso decidió escribir un antimanual -basado en sus nefastas experiencias- que sirva como guía y ejemplo de lo que es mejor no hacer. ¿Se puede ser feliz sin tener una vida sentimental de película? Basta con leer los argumentos de Marita, hacer un ejercicio de razonamiento inverso y... ahí está: la fórmula idónea para ser una fucker del amor. En Antimanual de autodestrucción amorosa encontramos una crítica mordaz e inteligente del amor (el inculcado por Disney); del sexo (el sucio y el impoluto); de los hombres (casados, solteros con miedo al compromiso o geranios con testosterona) y de las mujeres (sin filtros). Las ilustraciones de Alfonso Casas, uno de los ilustradores más tiernos y originales de la actualidad, dotan de humor y cariño a este hilarante y divertido libro. ------------------------------------------------------------------------------- Protocolo del desamor (elaborado por una inconsciente): Si de repente me veo sumida en una relación que parece normal -algo que me ocurre el siete por ciento de las veces-, enseguida comienzo a desconfiar y activo el protocolo del desamor. Este protocolo ha de seguirse de la siguiente forma: 1º. Archivalas conversaciones del hombre que te gusta.2º. Elimina su número de teléfono.3º. Huye de las canciones de Nacho Vegas y abraza el reggaetón.4º. Ignora cualquier consejo de tus amigas.5º. Imagínalo en la taza del váter.6º. Súmete en un torbellino de sexo sin sentido.7º. Hazme caso. Es decir: no lo hagas. -------------------------------------------------------------------------------
Antimasonería
by Diego MoraesUn estudio ágil y didáctico, lleno de historias increíbles sobre los discursos y casos antimasónicos a lo largo de la historia. Se llama «antimasonería» a todos aquellos sucesos en los que se aprecia una crítica, un cuestionamiento, una parodia, una censura, una persecución o un ataque en contra de la masonería, los masones y sus prácticas. En términos más específicos, la antimasonería es un campo de estudio: aquel que tiene por objeto el análisis y la reflexión en torno a los registros antimasónicos conocidos bajo cualquiera de sus formas.Este libro ofrece una antología de los momentos más importantes de la antimasonería registrados entre 1717 y 2017 en Uruguay y el mundo. A través del repaso de una serie de ejemplos tomados de la literatura, los sermones religiosos, los relatos históricos, el cómic, la pintura, el cine, las obras de teatro, las páginas de internet y hasta los programas de televisión, y de la mano de personajes tan heterogéneos como Jonathan Swift, el papa León XIII, Leo Taxil, Rudyard Kipling, Arthur Conan Doyle, Adolf Hitler, Francisco Franco, Licio Gelli y Alan Moore, entre otros, este texto permite arrojar luz sobre la evolución de las múltiples formas que ha asumido el pensamiento antimasónico desde los orígenes de la masonería moderna.Antimasonería, de Diego Moraes, constituye un libro decisivo para conocer mejor una actividad permanente en los últimos tres siglos de vida de las sociedades contemporáneas, aportando también una perspectiva adicional #muchas veces injustamente silenciada# de la siempre polémica historia de la masonería.
Antimateria, magia y poesía
by ANDRES GOMBEROFF JOSÉ EDELSTEINEl nuevo libro de los autores de Einstein para perplejos, Andrés Gomberoff y José Edelstein. En su nuevo libro, Andrés Gomberoff y José Edelstein reúnen un conjunto de veintitrés ensayos que se ofrecen como un muestrario, insuficiente pero necesario, de pequeñas joyas, hitos inverosímiles, momentos estelares que pueblan la construcción de la más humana de las actividades: la ciencia. Luego del éxito de Einstein para perplejos, esta nueva colaboración pretende celebrar aquellos instantes en los que la exploración científica se dejó llevar por una visión poética e integradora del cosmos, sea a través de la serena elegancia de la geometría o del proceloso torrente de la intuición.
Antimemorias (El espejo del limbo I)
by André MalrauxPrimer volumen de El espejo del limbo, incomparable testimonio de André Malraux, uno de los grandes intelectuales franceses del siglo xx. André Malraux retrató las grandes crisis del siglo XX en novelas como La condición humana, La esperanza o El tiempo del desprecio. Sin embargo, él mismo fue un personaje tan fascinante como los de su narrativa, y en sus Antimemorias, primer batiente de las memorias tituladas El espejo del limbo, presenta la increíble novela de su vida, en la que caben la exploración de Asia y África, la participación en la guerra civil española, el paso por las prisiones de Camboya y de la Gestapo o su mandato como ministro de cultura en la Quinta República francesa, de la mano del general De Gaulle. Desbordante, lírico y en última instancia inclasificable, el conjunto contiene un testimonio privilegiado de su tiempo. Nuestra edición se completa una abarcadora introducción sobre la génesesis de la obra y una cronología de la vida del autor, ambas a cargo de Ignacio Echevarría. Sobre el autor:«La vida que hubiera querido tener era la de André Malraux».Mario Vargas Llosa
Antipop
by Patricio JaraClaudio Eicke es un ingeniero en sonido especializado en rock y dueño de un estudio de grabación con máquinas análogas, verdaderas reliquias para estos tiempos. Pese a la calidad de su trabajo, vive constantes apuros económicos hasta que, por un hecho fortuito, su estudio cobra notoriedad y no tardan en llegar nuevos clientes, entre ellos un músico pop a quien detesta. Pero el dinero que le ofrece es tan irresistible que acepta producir y grabar su nuevo disco.Antipop es el nombre del filtro que va en el micrófono y el cantante a la hora de grabar, pero lo que menos tiene Claudio Eicke son filtros y paciencia. Es un triple forastero es descendiente de alemanes que llegaron a Chile al término de la Segunda Guerra Mundial, viene de la provincia en busca de un espacio en la capital y, por sobre todo, es un purista de su profesión en una industria dominada por la vocación de lo masivo antes que por las buenas ideas.Cargada de ironía y una dura mirada a la escena musical chilena, Antipop es una novela sobre la independencia artística y la dignidad de la música bien hecha, aunque no la toquen en las radios ni llegue a los rankings.
Antitauromaquia
by Manuel Vicent El RotoEl escritor Manuel Vicent y el ilustrador El Roto embisten contra una costumbre que despierta pasión y odio por igual en este alegato antitaurino. Esta Antitauromaquia es algo más que una diatriba contra la fiesta nacional. La costumbre primitiva de sacrificar toros en público y convertir esa muerte en una ceremonia moral ha perdido ya toda su estética. La corrida ha quedado solo en un residuo de aquella España negra, zaragatera y triste en la que la crueldad con los animales no se distinguía de la violencia social y política. El espectáculo de la muerte festiva de un toro supone una agresión a la sensibilidad humana. Este es un alegato contra todos los tipos de violencia que se expresan en la fiesta taurina, una liturgia de la tortura que algunos pretenden elevar todavía al rango de cultura porque creen que en España o eres toro o eres matador. Esta Antitauromaquiaes un aviso para que no te toreen. Reseñas:«Su gusto por el detalle no disminuye la contundencia gráfica. Cuando Vicent habla de algo lo ofrece abierto en la mesa de quirófano.»David Trueba, Babelia «El Roto tiene una eterna capacidad de señalar el punto más vulnerable de nuestra sociedad, de acertar siempre con sus demoledoras críticas.»Papel en Blanco
Antología carnavalesca
by Varios autoresUna selección de los mejores textos sobre el Carnaval. El Carnaval es sinónimo de diversión, distención y transformación, pero tal como afirma Mijail Bajtín, también permite cuestionar y transgredir. Gracias a esta fiesta, puedes convertir los roles sociales se invierten y la verdad aflora a través de las máscaras. Antología carnavalesca recoge por primera vez algunos de los textos más interesantes que se han escrito sobre el Carnaval en la literatura hispanoamericana. Sin duda, cada época y autor presentan una perspectiva distinta de la celebración, pero hay una pregunta que permanece a lo largo de la obra: ¿no nos ocultamos todos debajo de una máscara? Los autores que forman parte de la antología son Jacinto de Salas y Quiroga, Gustavo Adolfo Bécquer, Eduardo de Lustonó, Leopoldo Alas Clarín, Alejandro Larrubiera, Evaristo Carriego, Rubén Darío, Leopoldo Lugones y Delmira Agustini.
Antología de crónica latinoamericana actual
by Darío Jaramillo AgudeloEsta antología, libro de cabecera para todo aquel que quiera entender el boom del periodismo narrativo, incluye textos de cronistas consagrados como Juan Villoro, Martín Caparrós, Alberto Salcedo Ramos o Leila Guerriero, entre otros. «La crónica periodística es la prosa narrativa de más apasionante lectura y mejor escrita hoy en día en Latinoamérica.» «Un lector que busque materiales que lo entretengan, lo asombren, le hablen de mundos extraños que están enfrente de sus narices, un lector que busque textos escritos por gente que le da importancia a que ese lector no se aburra, ese lector va sobre seguro si lee la crónica latinoamericana actual». «Entre los grandes capítulos de la crónica latinoamericana se encuentra la violencia (el cronista, a menudo altavoz de la víctima, se sitúa a veces fuera de la moral convencional para poder oír las razones del asesino o de quien usa a los niños como objeto sexual). Pero la crónica cuenta también con un territorio apacible, como lo muestran las que hablan de héroes literarios (Borges, Monsiváis, Pavese...), ídolos de masas (Gardel, los Rolling Stones o un futbolista estrella), historias de vidas anónimas o insólitas (como las inmersiones en la vida de alguien con el salario mínimo, o en el mundo del intercambio de parejas)...»Darío Jaramillo Agudelo Autores incluidos en la antología:Luis Fernando Afanador (Colombia)Cristian Alarcón (Chile)Alejandro Almazán (México)Toño Angulo Daneri (Perú)Marco Avilés (Perú)Frank Báez (República Dominicana)Jaime Bedoya (Perú)Sabina Berman (México)Martín Caparrós (Argentina)José Alejandro Castaño (Colombia)Laura Castellanos (México)Hernán Casciari (Argentina)Sergio Dahbar (Argentina)Heriberto Fiorillo (Colombia)Juan Forn (Argentina)Leila Guerriero (Argentina)Leonardo Haberkorn (Uruguay)Juan José Hoyos (Colombia)Mario Jursich(Colombia)Laura Kopouchian (Argentina)Pedro Lemebel (Chile)Josefina Licitra (Argentina)Liza López (Venezuela)Carlos López Aguirre (México)Carlos Martínez (El Salvador)Óscar Martínez (El Salvador)Fabrizio Mejía Madrid (México)Juan Pablo Meneses (Chile)María Moreno (Argentina)Boris Muñoz (Venezuela)José Navia (Colombia)Roberto Navia Gabriel (Bolivia)Diego Osorno (México)Cristóbal Peña (Chile)Daniel Riera (Argentina)Juan Manuel Robles (Perú)Alberto Salcedo Ramos (Colombia)Andrés Sanín (Colombia)Álvaro Sierra (Colombia)Andrés Felipe Solano (Colombia)Daniel Titinger (Perú)Alejandro Toledo (México)Roberto Valencia (Salvador)Julio Villanueva Chang (Perú)Juan Villoro (México)Gabriela Wiener (Perú)Eugenia Zicavo (Argentina)Alejandro Zambra (Chile)Selección y prólogo de Darío Jaramillo Agudelo
Antología de la literatura fantástica
by Jorge Luis Borges Adolfo Bioy Casares Silvina OcampoBorges, Bioy Casares y Silvina Ocampo nos ofrecen en esta Antología de la literatura fantástica lo mejor de un género literario que siempre ha ejercido un atractivo irresistible en el público lector. Es el género representado por las irrupciones de la fantasía creadora y la intuición artística en lo desconocido, lo inexplicable, lo misterioso, lo sobrenatural.
Antología de relatos románticos. Día del libro 2020
by Varios autoresLa mejor colección de relatos románticos para celebrar el Día del libro. Atrévete a descubrir lo que un libro puede lograr. Los autores de Selecta quieren celebrar con todos sus lectores el Día del libro y os regalan esta Antología de relatos románticos. ¿Qué emociones te genera un libro?¿Qué sentimientos te surgen cuando te sumerges en sus páginas? Las tuyas no serán las mismas que las otros, pero si algo hay seguro es que, una vez que cae en tus manos y te engancha, difícil te será soltarlo. Atrévete a adentrarte en esta antología y descubre lo que un libro puede lograr.
Antología de relatos románticos. Navidad 2018: Para que estas fiestas sean mágicas...
by Varios AutoresUna maravillosa colección de relatos románticos de los personajes del año de Selecta para celebrar estas fechas tan especiales. ¡Un regalo para todas las lectoras de Selecta! Son muchos los personajes secundarios que nos roban un trocito del corazón y nos dejan con ganas de saber qué fue de ellos. Os invitamos a conocer su historia de amor en esta antología de relatos cortos escritos con cariño, llenos de pasión, sentimiento y dulzura y con un romántico final feliz. Blancas navidades, frío que cala los huesos, decoraciones alusivas, el típico muérdago, anécdotas, navidades distintas... Época de unión, de amistad, de dar y recibir, de amor... La Navidad tiene ese guiño de magia que hace que todo sea posible. Y cuando la imaginación vuela y las palabras se plasman en historias que nos llevan a sentir el encanto de esta fecha tan especial, nada es imposible. Por eso, desde Selecta, queremos haceros llegar esta recopilación de relatos navideños donde encontraréis algunos personajes o lugares que solo pudisteis disfrutar de pasada en algunas de las novelas publicadas por el sello. Esta Navidad es la oportunidad para conocerlos más.
Antología de relatos románticos. Navidad 2019: Navidad 2019
by Varios AutoresVuelve la esperada antología de relatos románticos de Selecta. Celebra junto a nuestros autores estas fechas tan señaladas. ¡Selecta os desea feliz Navidad! No importa en qué lugar del mundo se esté, la Navidad es ese momento del año en el que todo puede suceder. Ya sea encontrar un nuevo amor o revivir el que se tiene, la época festiva nos lleva a ver hacia nuestro interior y descubrir la sencillez de la vida. Porque todo es más fácil cuando existen esos guiños felices que nos iluminan el camino. Desde Selecta queremos que tengáis la oportunidad de conocer más a nuestros autores mediante estas antologías. Historias para todos los gustos que esperamos os hagan disfrutar de estas fechas tan señaladas. Un regalo para todas las lectoras de Selecta.
Antología de relatos románticos. San Valentín 2019
by Varios AutoresLlega esta segunda colección de relatos románticos sobre los personajes favoritos de las lectoras para disfrutar de esta fecha tan especial. ¡Celebra San Valentín con Selecta! Son muchos los personajes secundarios que nos roban un trocito del corazón y nos dejan con ganas de saber qué fue de ellos. También hay muchas parejas de nuestras historias favoritas de las que nos encantaría saber algo más de su vida. Pues todo eso y mucho más es lo que podréis encontrar en esta antología de relatos cortos escritos con cariño, llenos de pasión, sentimiento y dulzura y con un romántico final feliz. Eros, San Valentín, Cupido... no importa cómo lo nombremos, el amor aparece en algún momento de nuestras vidas. Hay veces en que cuesta alcanzarlo; otras, está a un simple suspiro, y muchas veces no es fácil reconocer lo que se siente. Como sea, el cosquilleollega, las mariposas en el estómago se liberan y la pasión nos envuelve. Y eso es, en definitiva, el amor en su estado más puro.
Antología de relatos románticos. San Valentín 2020
by Varios AutoresEste febrero déjate enamorar con la nueva Antología de relatos románticos de Selecta. Los personajes, las parejas y nuestras historias favoritas que nos han acompañado este tiempo, tienen un hueco muy especial en esta recopilación de relatos llenos de amor y pasión. ¡Celebra San Valentín con Selecta! Todos, en algún momento de nuestras vidas, somos tocados por una flecha de Cupido. A veces, con un simple roce, encontramos el amor. Otras, se requiere de un poco más de esfuerzo. Pero, sea como sea, el cosquilleo en el estómago se siente, y eso... eso es lo que importa. ¡Celebra San Valentín con Selecta! Son muchos los personajes secundarios que nos roban un trocito del corazón y nos dejan con ganas de saber qué fue de ellos. También hay muchas parejas de nuestras historias favoritas de las que nos encantaría saber algo más de su vida. Pues todo eso y mucho más es lo que podréis encontrar en esta antología de relatos cortos escritos con cariño, llenos de pasión, sentimiento y dulzura y con un romántico final feliz.
Antología de relatos románticos. Verano 2019
by Varios AutoresLlega el verano, el sol, el calor y qué mejor que una buena lectura para las horas de playa...¡Vuelve el recopilatorio de relatos románticos de Selecta con las historias de amor más refrescantes! Relájate, disfruta y... ¡feliz verano! Enamórate este verano con una selección de relatos románticos, llenos de pasión, ternura y mucho sentimiento. Historias creadas en exclusiva por los autores de Selecta para llenar de emoción tus horas de lectura en estas vacaciones. Si te preguntaste qué fue de ese secundario que tanto te gustó cuando leíste cierto libro, si quieres saber qué es de la vida de determinada pareja cuya historia de amor te apasionó, es posible que entre las páginas de esta colección de relatos encuentres satisfecha tu curiosidad. La colección de relatos románticos de verano está hecha con mucho cariño para todos los lectores de Selecta. ¡Disfruta de este regalo que los autores de Selecta han escrito para ti!
Antología de textos feministas
by Paula Stange Varas Lea Nicolas Cáceres Díaz Daffne Andrea Valdés VargasUna recopilación de textos históricos, literarios, filosóficos y artísticos que dan sustento intelectual al colectivo porteño autor de la performance “Un violador en tu camino”. En 2019 el mundo entero fue testigo de cómo en las grandes capitales del mundo se realizó la performance “Un violador en tu camino”. La acción de arte estuvo a cargo de un colectivo feminista radicado en Valparaíso. LasTesis es un colectivo que, sabemos por su nombre, toma las ideas fundamentales de ciertos textos claves del feminismo y los traslada a la expresión artística. De allí que este libro, una selección de sus referentes, sea para los lectores la mejor manera de introducirse en el panorama que da forma y fondo a las intervenciones del colectivo porteño.
Antología errante
by Armando UribeLa antología pensada para ser la referencia clave de la inmensa y única producción poética del Premio Nacional Armando Uribe Arce es conocido como ensayista, como polemista, como abogado, pero su poesía es la producción intelectual con la que más lejos ha llegado. Escéptica de sí misma, su poesía, publicada en más de una veintena de libros, es una bitácora del paso por el mundo de un hombre para quien el deseo, la muerte, el amor único, la fe cristiana y la literatura han sido los ejes de su existencia. Esta Antología errante compendia en 200 páginas lo mejor y lo más característico de una enorme producción en verso y cuenta con un prólogo tan iluminador como breve en el que el propio autor describe su relación con la poesía como lector y como poeta.
Antología general (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE #Volumen)
by Pablo NerudaLo mejor de la obra de Pablo Neruda en una antología preparada y avalada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Un original itinerario cronológico por los escritos de Neruda, que entrelaza la prosa con la poesía, las cartas con los artículos periodísticos, y estos con las crónicas de viajes, hasta conformar una biografía vital y literaria del poeta a través de su obra. La compilación de la obra de Neruda ha estado a cargo del académico chileno Hernán Loyola, uno de los estudiosos del poeta más importantes, quien ha logrado perfilar una excelente guía para poder seguir, en doce capítulos, la aventura creadora del gran poeta. Los textos de Neruda vienen acompañados, además del de Loyola, de una serie de estudios de académicos de diversos países y de especialistas en la obra del poeta: Jorge Edwards, Alain Sicard, Selena Millares, Marco Martos Carrera, José Luis Vega, Pere Gimferrer, Andrés Gallardo, Francisco Brines y Eduardo Lizalde. La obra incluye un curioso texto inédito del poeta, la «Crónica de San Pancho», con el que el poeta quiso agradecer la protección que en 1948 le brindó una familia cuando era perseguido por sus ideas políticas. La crítica ha dicho sobre la colección de ediciones conmemorativas:«Un club [la colección de ediciones conmemorativas] que ya cuenta con invitados más que ilustres.»El País «Sean bienvenidas, por muchos motivos, estas ediciones conmemorativas auspiciadas por instituciones académicas del mayor rango. Unas ediciones que, por sus precios populares, y ahora que los buenos libros han pasado a ser un objeto de lujo, facilitan al gran público el acceso a unos autores que, paradójicamente, no por ser -clásicos- de la literatura en lengua castellana (antiguos o modernos) dejan de ser para algunos, aún hoy, unos grandes desconocidos.»El Imparcial
Antología general (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE #Volumen)
by Pablo NerudaLo mejor de la obra de Pablo Neruda en una antología preparada y avalada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. 50.º ANIVERSARIO DE LA CONCESIÓN DEL PREMIO NOBEL A PABLO NERUDA Un original itinerario cronológico por los escritos de Neruda, que entrelaza la prosa con la poesía, las cartas con los artículos periodísticos, y estos con las crónicas de viajes, hasta conformar una biografía vital y literaria del poeta a través de su obra. La compilación de la obra de Neruda ha estado a cargo del académico chileno Hernán Loyola, uno de los estudiosos del poeta más importantes, quien ha logrado perfilar una excelente guía para poder seguir, en doce capítulos, la aventura creadora del gran poeta. Los textos de Neruda vienen acompañados, además del de Loyola, de una serie de estudios de académicos de diversos países y de especialistas en la obra del poeta: Jorge Edwards, Alain Sicard, Selena Millares, Marco Martos Carrera, José Luis Vega, Pere Gimferrer, Andrés Gallardo, Francisco Brines y Eduardo Lizalde. La obra incluye un curioso texto inédito del poeta, la «Crónica de San Pancho», con el que el poeta quiso agradecer la protección que en 1948 le brindó una familia cuando era perseguido por sus ideas políticas. La crítica ha dicho sobre la colección de ediciones conmemorativas:«Un club [la colección de ediciones conmemorativas] que ya cuenta con invitados más que ilustres.»El País «Sean bienvenidas, por muchos motivos, estas ediciones conmemorativas auspiciadas por instituciones académicas del mayor rango. Unas ediciones que, por sus precios populares, y ahora que los buenos libros han pasado a ser un objeto de lujo, facilitan al gran público el acceso a unos autores que, paradójicamente, no por ser -clásicos- de la literatura en lengua castellana (antiguos o modernos) dejan de ser para algunos, aún hoy, unos grandes desconocidos.»El Imparcial
Antología personal
by Juan Manuel RocaUna completa antología temática con los mejores poemas de Juan Manuel Roca. El cuerpo, las ciudades, las estatuas, la nada, las parábolas, son algunos de los temas que han estado presentes en la obra de Roca y son los ejes bajo los que se agrupan sus mejores poemas en esta edición especial con la que Lumen celebra su poesía. Una selección que va desde 1973 hasta la actualidad y que incluye unos pocos poemas inéditos La crítica ha dicho… "La metáfora en Juan Manuel Roca es siempre reflexiva. Acompaña sin aliños, descalza, soslayando cualquier amago de patetismo. Acompaña y consuela".Héctor Rojas Herazo "Juan Manuel Roca es una de las piezas claves del aparato de la poesía latinoamericana de hoy. Oficiante de una misa para magos en la nao de los locos que se dirige hacia América". Juan Calzadilla "La poesía de Roca es una forma de dialogar desde las márgenes sobre lo impugnado y lo excluido: el transterrado, el vagabundo, el aguafiestas, el incierto". Jorge Boccanera "He aquí una explosión de Roca fosfórica". Luis Vidales "Roca advierte que las ruinas ya estaban presentes en la fundación misma de la ciudad, anticipando de este modo su desvanecimiento y su fracaso, pero también su trascendencia y su inmortalidad". Eduardo Chirinos "Roca nos hechiza y sumerge, sin transiciones, en el perímetro encantado de sus sueños. Nos pone a soñar por cuenta suya y, en tales ensoñaciones, César Vallejo puede invitarnos a una cena". Germán Espinosa
Antología personal, Las armas secretas y otros relatos
by Julio CortázarEn 1983, diez meses antes de morir en París, Julio Cortázar hizo una selección personal de sus relatos para que fueran publicados en Cuba por la Casa de las Américas. En una carta dirigida a Mariano Rodríguez -por entonces presidente de aquella institución-, Cortázar establecía con sumo detalle el orden de aparición de los cuentos, el criterio de la edición y el título de la antología: Las armas secretas y otros relatos. Estas páginas reúnen así lo mejor de Cortázar según Cortázar, una obra clave para descubrir o redescubrir a un autor que marcó un antes y un después en la literatura latinoamericana. Con este volumen Alfaguara inicia una colección que tiene por objeto acercar a los lectores una cuidada selección de las mejores obras de la literatura contemporánea, según el criterio de sus propios autores.
Antología personal. Cuentos Poemas Prosas
by Fernando AmpueroTres géneros reunidos en un solo escritor.Con tres géneros literarios que se debaten en la telaraña de una realidad que nos conmueve, divierte y atormenta, esta Antología personal es, como toda selección de textos acopiada por el propio autor, un involuntario mapa de una estética y una percepción del mundo, que en este caso se distingue por su estilo sobrio y su mirada irónica, y que ciertamente ofrece al lector una particular topografía: las recurrentes ideas, obsesiones, secretos y apasionamientos, que han hecho de la obra de Fernando Ampuero una de las más destacadas del Perú y América Latina.Reseñas:«Los cuentos de Fernando Ampuero me han dejado absolutamente convencido de que nuestro inmenso y tan querido Julio Ramón Ribeyro tiene ya el gran sucesor que se merece como autor de cuentos». Alfredo Bryce Echenique«Ampuero es un poeta extremado y original». Washington Delgado«"Taxi driver sin Robert de Niro" es uno de los más impactantes cuentos latinoamericanos del siglo XX».Times Literary Supplement
Antología poética
by Edna St. Vincent MillayPREMIO PULITZER Y MEDALLA ROBERT FROST «La mejor poeta desde Safo.»Poetry «Una atrevida visión de la experiencia femenina, con una gran carga sexual. [...] Su poesía brilla aún más cuando refleja las ansias de rebelión.»The Guardian Edna St. Vincent Millay es una de las escritoras norteamericanas más fascinantes y menos conocidas del siglo xx. Perteneciente a la generación de T. S. Eliot y Wallace Stevens, su militancia feminista y su radical independencia provocaron que su obra tardara en difundirse, a pesar de haber ganado el Premio Pulitzer por su «Balada de la hilandera del arpa», de contar con una personalidad arrolladora y de congregar a multitudes en sus lecturas y polémicas apariciones públicas, que hicieron de ella una precursora de una nueva forma de ser mujer. Nunca temió proclamar sus ideas políticas y proponer innovadoras vías de expresión de la experiencia femenina. Millay escribió libretos de ópera, teatro y prosa, pero destaca sobre todo por su poesía, extraordinariamente virtuosa -es autora, con Robert Frost, de algunos de los mejores sonetos del siglo xx en inglés-. Aunque vinculada con la vanguardia anglosajona, su voz única es capaz de cantar la belleza como una poeta emotiva y de componer a su vez poemas satíricos y provocadores. Lumen presenta la antología más completa en castellano de su obra poética, en una magnífica edición y traducción de Ana Mata Buil. La crítica ha dicho...«Preocupada simultáneamente por la indagación formal y por la instancia política de su escritura, Edna St. Vincent Millay ha quedado opacada a ojos de la historia por coetáneos masculinos como T.S. Eliot o Robert Frost, con los que trabajó cerca. Décadas más tarde, su voz rebota con fuerza en las paredes.»Zenda «La mejor poeta mujer desde Safo.»Harriet Monroe, Poetry «Una de las figuras más fascinantes de los felices años 20. [...] El amor y el dolor, la soledad y la muerte, la naturaleza y la imagen recurrente del mar son lugares habituales en su poética, en la que se rebeló contra las máscaras de la feminidad y que debió ser un clásico.»Vanessa Graell, El Mundo - La Esfera de Papel «Un talento literario incandescente. [...] Millay ofreció una atrevida visión de la experiencia femenina, con una gran carga sexual. [...] Su poesía brilla aún más cuando refleja las ansias de rebelión contra el espacio reservado a las voces de mujeres en la literatura y en la vida.»Amandas Ong, The Guardian «Una de las poetas más exitosas y respetadas de Estados Unidos. [...] Consiguió algunos de los mejores sonetos del siglo XX, al igual que Frost.»Poetry Foundation
Antología poética
by Miguel HernándezNueva antología de Miguel Hernández, uno de los grandes poetas españoles del siglo XX Introducción de Daniel Aguirre Oteiza Antología poética ofrece una cuidada selección de los poemas más famosos y recordados de Miguel Hernández, con muestras representativas de todos los poemarios que el escritor publicó en vida: Perito en lunas, Elrayo que no cesa, Imagen de tu huella, El silbo vulnerado, Viento del pueblo y El hombre acecha. No faltan, por otra parte, los poemas menos conocidos, las composiciones que solo vieron la luz en la colección póstuma Cancionero y romancero de ausencias o incluso un inédito. Como argumenta el catedrático de Harvard Daniel Aguirre Oteiza en su brillante introducción, el conjunto permite apreciar el valor histórico y memorístico que ha ido adquiriendo esta enorme poesía, al tiempo que nos invita a acercarnos a ella con una nueva mirada desde nuestra posición histórica siempre cambiante. Sobre el autor y su obra:«Miguel Hernández cantaba con su voz de bajo y su cantar era como si todos los árboles cantaran. Como si un solo árbol, el árbol de una España naciente y milenaria, empezara a cantar de nuevo sus canciones».Octavio Paz «Recordar a Miguel Hernández, que desapareció en la oscuridad, y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra».Pablo Neruda «Uno de los más grandes poetas españoles del siglo XX: nos deslumbran la generosidad y la maestría miméticas; la fiesta de metáforas, ritmos y acentuaciones; la lujuria verbal y la cuantiosa cantidad de prestigiosas constelaciones de imágenes».Félix Grande, El País«El poeta necesario».Buero Vallejo «El poeta consumado de la luz, la oscuridad, el alma, el tiempo, la muerte».Willis Barnstone
Antología poética
by William Butler YeatsW.B. Yeats es, junto a Ezra Pound y T.S. Eliot, el gran renovador de la poesía europea del siglo XX. W.B. Yeats es, junto a Ezra Pound y T.S. Eliot, el gran renovador de la poesía europea del siglo XX. Nacido en Irlanda, su obra está transida de la mitología céltica, los ritmos del modernismo sajón y la fiebre de sus pasiones ocultistas y esotéricas. Lumen presenta aquí una rigurosa antología de toda su obra, seleccionada y prologada por el también irlandés y Premio Nobel de Literatura Seamus Heaney. La traducción corre a cargo de poeta Daniel Aguirre, quien ha llevado a cabo una impecable versión rimada, sin duda una de las aportaciones más brillantes que se han hecho a la traducción de poesía en nuestro país.